Día Mundial del Farmacéutico 09 25 2021

Page 1

40 EL NUEVO DIA | SÁBADO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2021

EDICIÓN ESPECIAL

Día Mundial

del

Farmacéutico

Mensaje Día Mundial del Farmacéutico GISELLE RIVERA-MIRANDA, PHARMD, RPH Presidenta Saliente IDALIA BONILLA, BSPH, RPH Presidenta Entrante

E

l 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico con un lema diferente cada año. El motivo principal de esta celebración es enviar un mensaje para mejorar la salud de los ciudadanos mundialmente y, además crear conciencia del papel del farmacéutico en la salud pública. El lema para este día en 2021 es “Farmacia: siempre de confianza para su salud”. Existe una fuerte relación entre la confianza en el profesional de salud y los resultados de las terapias en los pacientes. Una mayor satisfacción con el tratamiento re-

sultó en comportamientos más beneficiosos con menos síntomas y mejoría en la calidad de vida. Los profesionales farmacéuticos en todas las áreas de desempeño se esfuerzan en mantener la confianza de los ciudadanos. Por ejemplo, durante la pandemia del COVID-19 los farmacéuticos han estado pendientes de que los pacientes sigan recibiendo sus medicamentos, han administrado vacunas y han expandido sus servicios. Los ciudadanos confían en el consejo y educación provista por los farmacéuticos y siguen sus recomendaciones. Existen tres elementos importantes para la confianza: una relación positiva, competencias y peritaje, y consistencia. Los farmacéuticos se toman tiempo con sus pacientes para escuchar y ayudar-

¡Felicitamos a la Dra.

Marisabel Rivera Negron En el Día Mundial del Farmacéutico y le agradecemos la labor extraordinaria que realiza diariamente con los pacientes!

los con sus problemas, ayudando a crear una relación positiva con ellos. Los farmacéuticos completan cinco a seis años de estudios para obtener su grado y luego, a través de cursos y actividades educativas por el resto de su práctica profesional deben de mantener sus competencias y cualificaciones. Finalmente, como el proveedor de salud más accesible, los farmacéuticos consistentemente demuestran sus destrezas y cuidado para los ciudadanos. La campaña del Día Mundial del Farmacéutico de este año es una oportunidad para que la farmacia y lo farmacéuticos muestren su agradecimiento por la confianza depositada en la profesión y aumente la conciencia sobre esta confianza y el papel vital de los farmacéuticos en

la mejoría de la salud. La evidencia indica una asociación significativa entre la confianza en los profesionales de la salud y los resultados de salud de los pacientes. La farmacia y los farmacéuticos han acumulado una reserva de confianza durante muchos años de cuidado, relaciones positivas, experiencia y excelente práctica, todo entregado con consistencia. Podemos hacer un buen uso de esta confianza para contrarrestar el mal uso de medicamentos y la desinformación, y para continuar mejorando la salud de nuestras comunidades en general. La intervención de los farmacéuticos su cuidado se traduce en una mejor salud para nuestro pueblo. Invitamos a todos los colegas de Puerto Rico a unirse a la campaña

de este año y difundir estos importantes mensajes. Exhortamos a todos los puertorriqueños a reconocer a los farmacéuticos como su proveedor de confianza y experto en medicamentos. El CFPR es una organización sin fines de lucro, creada por ley desde el 1938 con el objetivo de velar por el desarrollo profesional y la ética de la práctica de farmacia para que se preste el mejor servicio al paciente.

Para mantenerse informado sobre temas de manejo adecuado de medicamentos, consulta farmacéutica, entre otros relacionados a la farmacia, acceda al portal electrónico www.cfpr.org o comunicándose al (787) 753-7157. De igual forma, sigue al CFPR en www.facebook.com/cfpr2, donde se provee información actualizada de interés para la profesión y los pacientes.


41

EDICIÓN ESPECIAL

del

Farmacéutico

Labor del farmacéutico en tiempos de pandemia POR: LCDA. NAYDA M. RIVERA CRUZ, RPH., MBA Primera Vice-Presidenta Colegio de Farmacéuticos de PR

L

a consulta y orientación del farmacéutico siempre ha sido de gran importancia para lograr los mejores resultados de un tratamiento con medicamentos en un paciente. Aún más en tiempos de pandemia, donde reina mucha incertidumbre y temor, ha sido clave y esencial en el cuidado de salud de nuestra población. Desde el inicio de la crisis de COVID-19, los farmacéuticos en cualquier área de desempeño, han estado disponibles para seguir brindando ser-

vicios de salud a la población que sirven. Las farmacias se han mantenido en primera línea implementando servicios de manera innovadora: l Acceso a las farmacias de comunidad en todo momento: Así como en tormentas, huracanes y terremotos, las farmacias siempre han estado operando, aún sin servicios de electricidad, agua, telefonía o accesos limitados por carretera, también ha sido así en la pandemia, poniendo la salud del pueblo primero. l Acceso digital para recibir recetas: Las farmacias siempre

han estado muy adelantadas con los sistemas electrónicos para procesar recetas, siendo clave en esta pandemia el recibo de la receta de manera electrónica, por texto u otros métodos permitidos durante esta crisis. l Entrega de medicamentos a domicilio: Se ha implementado la entrega de medicamentos a domicilio, casos donde se da orientación y consulta con llamadas de seguimiento. l Llamadas o videollamadas: El farmacéutico ha podido orientar al paciente sobre una

terapia o un análisis completo de terapias y condiciones a través de sistemas electrónicos o teléfono. l Vacunación contra COVID-19: Son muchas las farmacias que han estado ofreciendo servicio de vacunación contra varias enfermedades, incluyendo COVID-19. El farmacéutico ha sido clave en este proceso.l Otras iniciativas: Cientos de farmacéuticos se unieron a otras entidades en PR, a través del Colegio de Farmacéuticos de PR, para apoyar con la vacunación en cientos de clínicas a través de toda la isla.

También han servido de voluntarios en actividades comunitarias, cuando son mas necesarias. La pandemia limitó significativamente la visita de los pacientes a las oficinas médicas. Esto ha ocasionado que muchos pacientes hagan sus consultas de salud al profesional farmacéutico, lo que ayuda a mejorar la percepción del mismo. Por el compromiso social y su vocación de servicio, donde sea su área de desempeño, y aún más en la farmacia, reconocemos el servicio del farmacéutico hacia su comunidad, en especial en tiempos de COVID-19.

EL NUEVO DIA | SÁBADO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Día Mundial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.