38 EL NUEVO DIA | JUEVES, 4 DE MARZO DE 2021
Directorio
HOSPICIOS Y HOGARES PARA ENVEJECIENTES
El maltrato del adulto mayor en Puerto Rico
Señales de abuso económico:
Los indicadores de explotación financiera incluyen gastos bancarios erráticos o poco característicos, Por Dra. Begoña Rivera Alonso, causa sufrimiento emocional, sino pueden mostrar cambios en el for Victim Research (CVR) han perdida de propiedad, facturas Directora del Centro de Ayuda al identificado a la población de que también permite que el abuso comportamiento. Los indicadores impagadas, transferencias Envejecido de abuso conductual incluyen ira, continúe. adultos mayores como la más frecuentes entre cuentas, firmantes Familiares, profesionales de la miedo, ansiedad, nerviosismo, vulnerable a la delincuencia por recién autorizados a las cuentas, ¿Cuándo piensa en maltrato, lo sobre otros grupos, porque están depresión, abstinencia, evasión, salud y otro personal, como cargos de fondos insuficientes, relaciona al maltrato a adultos cambios en los patrones de sueño, cambios recientes o abruptos en médicos, enfermeras, socialmente aislados, dependen mayores? El maltrato a nuestros cambios en la forma en que el paramédicos, personal de del transporte público y siguen documentos legales, disparidades viejos es más común de los que adulto mayor muestra afecto y organizaciones cívicas o patrones de comportamiento entre el estilo de vida y los activos, creemos. Se estima que por lo predecibles. Las debilidades físicas eclesiásticas, policías, personal de quejas psicosomáticas. falta o redirección de correo, y menos 88,000 adultos mayores facilidades de salud y familia, y mentales causadas por la vejez cambios inexplicables en las en Puerto Rico (10% de la Señales de maltrato emocional y voluntades o documentos de representantes de instituciones también contribuyen a la población de adultos mayores) es visibilidad de una víctima financieras y personal de egidas y psicológico: herencia. Además, los adultos víctima de algún tipo de maltrato o potencial. Los indicadores de abuso residencias de adultos mayores, a mayores que se convierten en abuso. Algunos estudios estiman Abuso psicológico, negligencia menudo tienen contacto frecuente psicológico incluyen cambios en el víctimas de explotación financiera que el maltrato del adulto mayor comportamiento, miedo, con adultos mayores y, por lo y explotación financiera como pueden estar ansiosos o solo se denuncia a las autoridades robo, asalto y fraude son los confusión, depresión, aislamiento, confundidos, reacios a discutir tanto, son clave para detectar y 1 en 14 a 24 casos. La complejidad delitos cometidos con mayor comportamiento de abstinencia, reportar posibles abusos. asuntos financieros, y pueden no de nuestros tiempos, la migración frecuencia contra los adultos falta de respuesta, no recordar transacciones o arreglos de los jóvenes fuera del país, entre mayores. Abuso físico o sexual no ¿Cómo podemos reconocer las comunicativo, cuestionamiento de financieros otros factores, hacen de nuestros señales de maltrato? uno mismo, aumento del consumo son fácilmente detectable, pero adultos mayores un blanco fácil Señales de maltrato físico: de sustancias, pensamientos pueden causar los daños más Señales de negligencia del para el maltrato. Luego del Los indicadores de abuso físico suicidas y agitación. devastadores. Las personas cuidador: Huracán María, los terremotos y, incluyen moretones en grupos o mayores ubicadas en centros de Los indicadores de negligencia más recientemente, la pandemia patrones irregulares y en lugares Señales de abuso sexual: cuidado extendido pueden ser del cuidador incluyen úlceras por del COVID, hemos visto a una atípicos; evidencia de laboratorio Los indicadores de abuso abusadas físicamente o presión, cuidado deficiente de los población vulnerable, asustada y de sobredosis de medicamentos o sexual incluyen dolor genital o despojadas de posesiones pies, desnutrición, deshidratación, con mucha necesidad de falta de administración de sangrado, infecciones inexplicables mala higiene corporal, ropa sucia o personales por miembros del protección y coordinación de medicamentos; y quemaduras. Los o ETS, cambios inexplicables en el desgastada, falta de dispositivos personal. El hecho de que servicios. estado de ánimo y evasión de familiares y amigos no visiten a los adultos mayores que son de asistencia, cabello mate, ropa Los investigadores del Center abusados físicamente también personas. pacientes con frecuencia no sólo inadecuada, problemas de salud
desatendidos o no tratados y condiciones de vida inseguras. En última instancia, los indicadores de abuso de adultos mayores se encuentran en cambios de comportamiento, cambios físicos y, en casos de explotación económica, circunstancias financieras inexplicables. Las personas que se encuentran con adultos mayores pueden estar alerta a estos signos de abuso y contactarse con los servicios apropiados de las víctimas o agencias de autoridad. El Centro de Ayuda al Envejecido Víctima de Crimen (CAE) ofrece servicios al adulto mayor víctima del crimen. Este centro ha sido subvencionado con fondos del Programa Victims of Crime Assistance (VOCA) del Departamento de Justicia Federal (USDOJ), administrado por el Bureau of Justice Assistance (BJA) y el Departamento de Justicia de Puerto Rico (DJ). Si conoces a alguien que está siendo maltratado, no lo dejes solo, llama al 787-774-3344 o envía un mensaje cae@CHSC-pr.org. Estamos localizados en Metro Office Park, calle1, Lote 18, suite 200 en Guaynabo.
39 EL NUEVO DIA | JUEVES, 4 DE MARZO DE 2021
CUIDADOS DE SALUD EN LA COMODIDAD DE SU HOGAR Ofrecemos servicios de cuidados de salud en el hogar con respeto, compasión y empatía para brindarle mejor calidad de vida al paciente y sus seres queridos durante ese difícil proceso.
Tenemos personal altamente adiestrado:
Brindamos consejería espiritual de todas las denominaciones religiosas. EL PROGRAMA SALUD EN EL HOGAR SE OFRECE EN: Humacao, Las Piedras, Juncos, Gurabo, San Lorenzo, Caguas, Cidra, Cayey, Aguas Buenas, Aibonito, Yabucoa, Maunabo,Naguabo, Ceiba, Fajardo, Luquillo
Médico Asesor Servicios “On Call” de enfermería 24 horas, siete días a la semana. Coordinador de Servicio Enfermera/o Profesional Trabajador Social Consejero Espiritual Nutricionista Ama de llaves Entre otros
Llámenos (787) 850-5490 EL PROGRAMA DE HOSPICIO EN EL HOGAR SE OFRECE EN: Humacao, Las Piedras, Juncos, Gurabo, San Lorenzo, Caguas, Canóvanas, Cidra, Aguas Buenas, Yabucoa, Maunabo, Patillas, Naguabo, Ceiba, Fajardo, Luquillo, Río Grande
40 EL NUEVO DIA | JUEVES, 4 DE MARZO DE 2021
DULCE HOGAR EBENEZER
¡TENEMOS ESPACIO PARA RESIDENTE!
SOMOS UNA INSTITUCIÓN Y CENTRO DE CUIDADO DE LARGA DURACIÓN PARA ADULTOS MAYORES.
UBICADOS EN BAYAMÓN, CARR. 830 KM 2.4, BO. CERRO GORDO, CAMINO LAS HACIENDAS
787-730-3127 | 787-528-7807
dulcehogarebenezer@gmail.com
CUIDADO PERSONALIZADO NO LOS DEJES SOLOS, CUIDADO CON AMOR Y EN CUMPLIMIENTO CON PROTOCOLOS DE SEGURIDAD ANTE COVID-19. ATENDIDO POR SU DUEÑA GERONTÓLOGA, ELBA RIVERA.
!Llama Ahora para una Consulta Personalizada!
787.754.0696 / 787.543.1187
41 EL NUEVO DIA | JUEVES, 4 DE MARZO DE 2021
CENTRO DE AYUDA AL ENVEJECIDO VICTIMA DEL CRIMEN (CAE) FONDOS VOCA 2019
É
LINEA DE AYUDA
Ó Ó
cae@chsc-pr.org
EL NUEVO DIA | JUEVES, 4 DE MARZO DE 2021
42
43 EL NUEVO DIA | JUEVES, 4 DE MARZO DE 2021