Semana del Farmacéutico 04 15 2021

Page 1

www.clasificados.pr

POR LCDO. RAFAEL LUIS MORALES Colaboración del Colegio de Farmacéuticos de PR

E

stoy seguro de que a más de uno le ha pasado, cuando se encuentra reunido con conocidos o no tan conocidos y alguien de repente comenta que es farmacéutico, enseguida tienen que surgir las preguntas obligadas, ¿por qué tardan tanto tiempo en despachar una receta en la farmacia? o mi favorita, ¡una hora! ¿Por qué tanto tiempo, si aquí no hay nadie? Para ser sincero, yo me he hecho las mismas preguntas muchas veces y se me pueden ocurrir decenas o tal vez cientos de razones para contestar, pero estoy seguro de que ninguna dejaría satisfecho a los curiosos. Muy pocos saben que el despacho de una receta requiere un poco más que contar, envasar y entregar el medicamento recetado.

EL NUEVO DIA | JUEVES, 15 DE ABRIL DE 2021

Rpara ETOS el

Farmacéutico de Comunidad al despachar una receta

Después que el paciente deja la ventanilla de entrega es que comienzan los retos para el farmacéutico de comunidad al despachar una receta. En un escenario ideal, una vez que tenemos la receta en mano, esta es interpretada por el farmacéutico, se realiza la entrada de datos en el sistema de procesamiento, se confirma inventario, sustitución por bioequivalentes, se verifican interacciones de medicamentos e historial de alergias, se factura, se cuenta y se envasa el medicamento, se verifica la receta, se provee orientación y consejería al paciente, se entrega el medicamento y se procede al cobro en la caja registradora. Ahora imagine ese mismo procedimiento 100, 200 ó 300 veces y en ocasiones 500 ó 700 veces más al día.

Pero la verdad es que el escenario no siempre es el mismo, en ocasiones puede ser más complicado. Muchas recetas requieren que sean pre-autorizadas por el plan médico, lo que puede tomar entre horas y días. En otras instancias la receta requiere consultar con el médico para aclarar cosas tan sencillas como fecha de servicio, nombre, potencia, instrucciones de uso para los medicamentos recetados u otros asuntos más serios como interacciones con otros medicamentos o duplicidad de terapias. ¿Mencioné que hay que atender el teléfono o ayudar a nuestros clientes a encontrar algún artículo en la farmacia? Tampoco he mencionado que diariamente recibimos mercancía de nuestros suplidores para despachar recetas. La vacunación, despacho, inventario

perpetuo y programa de monitoreo de recetas de sustancias controladas, programas de adherencia a medicamentos, auditoría de planes médicos, control de inventario, productos expirados, recall de medicamentos, programa para el manejo de sustancias peligrosas, despacho de OTC, supervisión de personal y las quejas de clientes ni siquiera las voy a mencionar, porque estoy seguro de que usted ya se cansó de leer. Una cosa les puedo asegurar y es que todos los farmacéuticos y técnicos de farmacias que laboramos en Puerto Rico amamos lo que hacemos y estamos dispuestos a superar todos estos retos y otros que se nos presentan todos los días, para poder brindar a todos nuestros pacientes un servicio excepcional, con el propósito de mejorar su salud.

EN MEDI-DATA SIEMPRE TENDRÁN UNA MANO ALIADA PARA EL PRESENTE Y FUTURO DE SUS FARMACIAS. 787-789-4750

Carr. 137 KM 7.2 Local #2 Vega Baja PR 00693

(787) 965-7999 Búscanos en

1

HIS Pharmacy

Reconocemos la labor de la Doctora Coralys Morales, la Licenciada Carmen Rivera y su equipo de técnicos de farmacia. ¡Gracias! por su excelente servicio, responsabilidad y compromiso con nuestra comunidad y nuestros pacientes. En HIS Pharmacy recibimos recetas de manera electrónica, por correo electrónico contact@hispharmacyllc.com, Fax 787-965-7998 y Whatsapp (939) 292-0355. Tenemos servicio de entregas al hogar gratis.


2

www.clasificados.pr

EL NUEVO DIA | JUEVES, 15 DE ABRIL DE 2021

FARMACÉUTICOS: Héroes de la Salud GISELLE RIVERA-MIRANDA, PHARMD., R.PH. Presidenta Colegio de Farmacéuticos de Puerto Rico

D

urante el pasado año, hemos visto como el COVID-19 ha afectado nuestras vidas y las comunidades alrededor del mundo. Este virus nos ha hecho adaptarnos para protegernos a nosotros y a todos alrededor nuestro. Nos ha demostrado cuan importante es unirnos como comunidad y trabajar de una manera segura para lograr reducir la infectividad de este virus. Por otro lado, ha ayudado a demostrar cuan importantes son los farmacéuticos, técnicos de farmacia y demás personal de apoyo en la salud de nuestros ciudadanos. Con el lema “Farmacéuticos: Héroes de la Salud” se conmemora la Semana del Farmacéutico durante los días 11 al 17 de abril de 2021, con el fin de reconocer las variadas aportaciones que la profesión farmacéutica hace a la salud. Este año de manera especial queremos destacar la importante labor de la profesión farmacéutica durante la pandemia tanto para detener su propagación como para garantizar siempre el acceso a los medicamentos. Durante esta pandemia, así como durante otros desastres en nuestra Isla, los farmacéuticos han estado presentes para brindar sus servicios en todas las áreas de desempeño. Las facilidades de farmacia, tanto en la comunidad como en los Sistemas de Salud, público y privados, han estado ofreciendo servicios ininterrumpidamente desde el comienzo de la pandemia y las órdenes ejecutivas decretadas. Este

esencial servicio ha sido ofrecido por farmacéuticos y técnicos de farmacia altamente comprometidos con la salud del país, a riesgo de ser contagiados y dejando a sus hogares y familias para atender nuestros ciudadanos durante la pandemia. Más recientemente, los farmacéuticos han participado activamente en la preparación y administración de las vacunas contra COVID-19 en las distintas actividades realizadas alrededor de toda la Isla, así como en las farmacias de comunidad independientes y de cadena. Durante estos eventos hemos recibido reconocimientos individuales por parte de la población, ya que las farmacias se han convertido en muchas ocasiones en la única facilidad de salud para una atención presencial ya que muchas oficinas médicas cerraron o limitaron sus servicios. Sin embargo, no hemos obtenido el mismo apoyo de las autoridades gubernamentales que, en muchos momentos, no han reconocido los profesionales farmacéuticos como personal de primera línea ni han contado con las farmacias, cuando podrían ser mucho mejor aprovechadas. El farmacéutico está detrás de cada paso en la preparación y dispensación de los medicamentos desde la investigación y desarrollo, la manufactura, empaque y entrega a los pacientes. En todos esos pasos estos profesionales velan por la seguridad, eficacia y calidad de los medicamentos. En esta nuestra semana, queremos reconocer a todos nuestros farmacéuticos colegiados, nuestros técnicos de farmacia y personal de apoyo, por su compromiso y dedicación al brindar día a día el cuidado farmacéutico que necesitan nuestros pacientes. Aún más, queremos destacar el logro de los valiosos servicios brindados, confrontando y superando obstáculos, en situaciones extraordinarias como, huracanes, sismos y pandemia de covid-19. Como portavoz de la familia farmacéutica, el Colegio de Farmacéuticos de Puerto Rico expresa orgullo por los logros alcanzados y exhorta a todos a reconocer y aplaudir a nuestros FARMACÉUTICOS: HÉROES DE LA SALUD.


www.clasificados.pr

EL NUEVO DIA | JUEVES, 15 DE ABRIL DE 2021

Nuestros técnicos de farmacia y farmacéuticos tienen la receta. ¡Felicidades en la semana de la farmacia! Gracias a ustedes y a las farmacias por siempre brindar el servicio de excelencia que requiere la salud y bienestar de nuestros pacientes.

www.pharmpix.com / 787.522.5252

www.pharmpix.com / 787.522.5252 POWERED BY ONEARK

3


4

EL NUEVO DIA | JUEVES, 15 DE ABRIL DE 2021

www.clasificados.pr


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.