Libro Era Paleozóica

Page 1

Era Paleozoica Taller 2 Kürüf Guía Claudia Núñez Chaufleur


Era Paleozóica La era Paleozóica estuvo dividida en 6 períodos los cuales organizan este complejo periodo según sus características. 1. Cámbrico 2. Ordovícico 3. Silúrico 4. Devónico 5. Carbonífero 6. Pérmico


Período Cámbrico El nombre viene de un lugar de Inglaterra que se llamó Cambria que ahora se llama Gales. Ahí se encontraron los primeros fósiles. La vida se desarrollaba en el agua y había muchísimos animales invertebrados: Protozoarios, Poríferos, Celenterados, Anélidos, Artrópodos, Moluscos y Equinodermos. Los animales más importantes de ese periodo fueron los Trilobites, que son crustáceos y a su vez artrópodos. Entre las plantas, solo había algas.


Período Ordovícico El nombre viene del pueblo de los ordovices, que ocupaban un lugar de Inglaterra. Ahí también se encontraron los primeros fósiles. Aparece el enemigo de los trilobites, el frío. Muchos mares, cálidos al principio se cubrieron de hielo y los trilobites comenzaron a desaparecer. Se desarrollaron los grandes cefalópodos, estrellas de mar y Crinoideos, que transformaron el fondo del mar en un inmenso jardín. Al principio se creyó que eran flores, sin embargo, eran animales que pertenecen a los Equinodermos. Estos animales consumían una gran cantidad de calcio y mantenían limpia el agua.


Periodo Silúrico El nombre viene del pueblo de los silurios. Habitaban una región de Inglaterra donde fueron encontrados los primeros fósiles. Muchos animales desaparecieron y aparecieron nuevos seres destinados a consumir mucho calcio, los corales. Aparecieron también los primeros vertebrados, los Peces acorazados y Ostracodermos, llamados así porque la parte anterior de su cuerpo estaba cubierta por una coraza ósea. En tierra aparece un grupo de algas, las Psilofitas.


Periodo Devónico El nombre viene de un lugar de Inglaterra llamado Devon. Aquí también se encontraron los primeros fósiles. En este periodo los océanos se retiran y comienzan a formarse los mares. Los animales y las plantas se quedaron en los pantanos y debieron aprender a vivir en el nuevo ambiente. Las algas se alargan y se cubren de follaje. Poco después los pantanos se secan y las plantas se vieron en la necesidad de desarrollar raices para sostenerse e ir en busca de agua. Los peces construyeron una verdadera columna vertebral y aprendieron a nadar veloces por los mares. Aparecen los primeros tiburones. Algunos peces aprendieron a vivir un poco de tiempo fuera del agua, transformando la vejiga natatoria en pulmón. Se llaman Dipneos, que quiere decir, dos respiraciones.


Período Carbonífero Las plantas se desarrollaron muchísimo. No tienen todavía ni flores ni fruto. La tierra se cubre de bosques extraños que cuando en cuando fueron cubiertos por el agua, porque los mares subían y bajaban. Sepultadas por el agua, las plantas morían y después de miles de siglos se transformaeron en carbón. Por eso a este periodo se le llama carbonífero. Se formaron también depósitos de hierro. Ahora que las plantas han purificado el aire, algunos animales al llegar a la edad adulta, salen del agua y aprenden a vivir sobre la tierra. Son los anfibios. Sobre la Tierra había también insectos, entre ellos, libélulas grandísimas.


Período Pérmico El nombre de este período viene de la región de Perm en Rusia, al pie de los montes Urales, donde se encontraron los primeros fósiles. Fue un período muy frío en el sur y muy seco en las regiones ecuatoriales. Algunos anfibios volvieron a vivir en el agua, otros aprendieron a vivir completamente en la tierra y se transformaron en reptiles. Al principio eran muy pequeños, pero siendo los amores de la tierra y no teniendo enemigos, pudieron multiplicarse, llegando a ser siempre más grandes, hasta que se transformaron en gigantes. Ya no ponían huevos en el agua, sino en la arena y bajo los rayos del sol que los calentaba. Ahora plantas y animales viven sobre la tierra y la Era Paleozoica ha terminado y aparecen los glaciares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.