Portafolio Claudia Melo

Page 1

flickr.com/photos/_claudiamelo/ behance.net/claudiamelo



Contenido Perfil

Perfil

3 Diseño Editorial

10 cosas que aprendí El subconsciente Maior El libro de los abrazos Fotogrfía, diseño y composición

6

16

24

36 44

Diseño de Orientación

Navegando San Andresito Inna di dancehall

52

64



Perfil Claudia Carolina Melo Páez, soy diseñadora gráfica de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Mi objetivo como diseñadora es sobre todo desempeñarme como Comunicadora Visual. Mi interés es dar soluciones de comunicación funcionales a conceptos, de manera clara y estética. Uno de mis mayores intereses es el diseño editorial, la composición y diagramación de textos dentro de diferentes estructuras y formatos. Soy una persona con gran curiosidad por la innovación y la actualidad. Así como también por las formas de impulsar el diseño a través de nuevos métodos tanto digitales como impresos.



Dise単o Editorial




10 Cosas que aprendí Diseño Editorial

10 Cosas que aprendí Escrito por Milton Glaser. Busca compartir un poco de lo que ha aprendido del diseño en su experiencia. 10 consejos que no solo se aplican al arte de la comunicación visual sino para la vida.

10


Campa単a Publicitaria

11


10 Cosas que aprendí Diseño Editorial

Cartilla Detalle

En este proyecto se propone hacer una campaña sobre la Ética del diseño basada en escrito de Milton Glaser, donde describe 10 consejos especifícos; conocimientos y experiencia que ha adquirido a traves de su carrera y que tiene mucho que ver con la ética y en si con la labor que tenemos los diseñadores. Es un texto sencillo, y muy entretenido que

12

realmente tiene mucho para enseñar. De allí la idea de crear una forma fácil para compartir entre colegas, una campaña que tendria lugar en diferentes universidades y centros de enseñanza de la profesión. Es por esto que se compone de varias piezas: Una cartilla donde se encuentra el texto completo, un afiche y una pieza promocional.


Campa単a Publicitaria

13


10 Cosas que aprendí Diseño Editorial

14


Campa単a Publicitaria

Cartilla Paginas internas

15


10 Cosas que aprendĂ­ DiseĂąo Editorial

Reloj Pieza promocional

16


Campa単a Publicitaria

Reloj, pieza promocional de la campa単a Detalle

17




El subconsciente Diseño Editorial

El Subconsciente es una colección libros que tratan temas que involucran al ser humano y a ciertos estados de vida. Temas que a través de la historia han pasado por varias investigaciones, donde se tienen muchas creencias diferentes y teorías.

20


Colecci贸n

21


El subconsciente Diseño Editorial

Sueños Detalle del libro

Este proyecto editorial surge a partir de una recopilación de textos sobre un tema cualquiera. En este caso escogí como primer tema Los sueños, que son una parte importante del subconsciente humano, un tema muy interesante y apropiado para un libro de solo texto.

22

De ahí he escogido los temas para los otros libros partiendo de ese sentido de hacer una introspección del ser humano, navegar en las profundidades del centro del hombre, donde se esconden muchos misterios.


Colecci贸n

23


El subconsciente Dise単o Editorial

24


Colecci贸n

25




Revista MAIOR Dise単o Editorial

MAIOR

-revista para hombresMAIOR, una revista para hombres con un dise単o elegante y preciso.

28


Revista para hombres

29


Revista MAIOR Diseño Editorial

MAIOR Diferentes números de la revista

Este es un proyecto de la clase de diseño editorial, que se realiza a partir de la selección del público objetivo: hombres entre los 30 y 70 años, posibles padres de familia. Señores de clase media o alta que se interesan por su salud, por temas como la tecnología, la actualidad

30

y los deportes. Así como se interesan por el buen cine, y las celebridades. Esta es una revista pensada específicamente para este publico. De manera que se pensó en un diseño sencillo, sobrio, muy elegante y conciso.


Revista para hombres

31


Revista MAIOR Dise単o Editorial

Articulo Principal Diagramacion de los articulos principales.

32


Revista para hombres

Detalle Articulo sobre el Golf

33


Revista MAIOR Dise単o Editorial

34


Revista para hombres

Revista MAIOR Tabla de contenido

35


Revista MAIOR Dise単o Editorial

Detalles Folios

36


Revista para hombres

Detalle Secci贸n

Detalle Titulo del articulo y texto.

37




Libro de los Abrazos Dise単o Editorial

El libro de los Abrazos Es un libro de Eduardo Galeano compuesto por varios cuentos peque単os. Se propone un Afiche plegable en el que junto con ilustraciones contiene 8 de los cuentos.

40


Afiche

Los Sueños de Helena

A

quella noche hacían cola los sueños, queriendo ser soñados, pero Helena no podía soñarlos a todos, no había manera. Uno de los sueños, desconocido, se recomendaba: - Suéñeme, que le conviene. Suéñeme, que le va a gustar. Hacían la cola unos cuantos sueños nuevos, jamás soñados, pero Helena reconocía el sueño bobo, que siempre volvía, ese pesado, y a otros sueños cómicos o sombríos que eran viejos conocidos de sus noches de mucho volar.

La mala racha Mientras dura la mala racha, pierdo todo. Se me caen las cosas de los bolsillos y de la memoria: pierdo llaves, lapiceras, dinero, documentos, nombres, caras, palabras. Yo no sé si será gualicho de alguien que me quiere mal y me piensa peor, o

pura casualidad, pero a veces el bajón demora en irse y yo ando de pérdida en pérdida, pierdo lo que encuentro, no encuentro lo que busco, y siento mucho miedo de que se me caiga la vida en alguna distracción.

La Noche/1

No consigo dormir. Tengo una mujer atravesada entre los párpados. Si pudiera, le diría que se vaya; pero tengo una mujer atravesada en la garganta.

La pasión de decir

Avisos! Se vende: - Una negra medio bozal, de nación cabinda, en la cantidad de 430 pesos. Tiene principios de coser y planchar. - Sanguijuelas recién venidas de Europa, de la mejor calidad, a cuatro, cinco y seis vintenes cada una. - Un coche, en quinientos patacones, o se cambia por una negra. - Una negra, de edad de trece a catorce años, sin vicios, de nación bangala. - Un mulatillo de edad de once años, con principios desastre.

- Escencia de zarzaparrilla, a dos pesos el frasquito. - Una primeriza con pocos días de parida. No tiene criatura, pero tiene abundante y buena leche. - Un león, manso como un perro, que come de todo, y también una cómoda y una caja de caoba. - Una criada sin vicios ni enfermedades, de nación conga, de edad como de dieciocho años, y asimismo un piano y otros muebles, a precios cómodos.

(De los diarios uruguayos de 1840, veintisiete años después de la abolición de la esclavitud.)

Celebración de la voz humana /1

La pálida Mis certezas desayunan dudas. Y hay días en que me siento extranjero en Montevideo y en cualquier otra parte. En esos días, días sin sol, noches sin luna, ningún lugar es mi lugar y no consigo reconocerme en nada, ni en nadie. Las palabras no se parecen a lo que nombran y ni siquiera se parecen a su propio sonido. Entonces no estoy donde estoy. Dejo mi cuerpo y me voy, lejos, a ninguna parte, y no quiero estar con nadie, ni siquiera conmigo, y no tengo, ni quiero tener, nombre ninguno entonces pierdo las ganas de llamarme o ser llamado.

El Libro de los Abrazos Eduardo Galeano Fragmento

Diseño e Ilustración Claudia Melo

41


Libro de los Abrazos Diseño Editorial

Mapa Parte interna

En este proyecto se propone hacer una única pieza gráfica, un afiche plegable que llevará ocho de los cuentos del texto de Eduardo Galeano, así como su ilustración correspon-

42

diente. Este libro esta compuesto por textos cortos pero llenos de significado. Esta pieza se desarrolla por ambos lados, uno a cuatro tintas y el otro a solo dos tintas.


Afiche

43


Libro de los Abrazos Dise単o Editorial

44


Afiche

Detalle Rosa de los vientos

45




Fotografía, diseño y composición Diseño Editorial

Fotografía, diseño y composición Este libro esta pensado con base en que el diseño es el factor más importante a la hora de realizar una fotografía, la composición es clave a la hora de reflejar significados a través de la imagen.

48


Libro

49


Fotografía, diseño y composición Diseño Editorial

Textos Detalle

Los elementos gráficos siempre han sido puntos clave a la hora de crear una fotografía, y es importante tener en cuenta ciertos consejos antes de pulsar el disparador para obtener resultados llenos de significado. Este

50

libro muestra los principios que hay que tener en cuenta cuando se diseña una foto. Linea, punto, contraste, equilibrio, ritmo y textura son algunos de estos, que junto con ejemplos claros se explican detalladamente.


Libro

51


Fotografía, diseño y composición Diseño Editorial

Libro Páginas internas

52


Libro

Contra Portada

53


Fotografía, diseño y composición Diseño Editorial

54


Libro

Dise帽o de Orientaci贸n

55




Navegando San Andresito Diseño de Orientación

Navegando San Andresito Navegando San Andresito es un proyecto de la clase de Orientación Gráfica donde el objetivo era hacer un mapa de un lugar de Bogotá del que no se tuviera mayor información.

58


Mapa

59


Navegando San Andresito Diseño de Orientación

Mapa Parte interna

Al ver que San Andresito es un lugar de Bogotá tan recorrido por muchos, pero a la vez es lugar del que no se tiene información muy específica en cuanto a lo que venden y la ubicación exacta de los locales, decidí hacer una investigación y

60

recrear un recorrido de este centro de ventas de manera que pudiera ser una guía sitios en concreto y los productos que allí se pueden encontrar. También se encuentra una lista de estos con números telefónicos y direcciones.


Mapa

61


Navegando San Andresito Dise帽o de Orientaci贸n

62


Mapa

Detalle Rosa de los vientos

63


Navegando San Andresito Dise帽o de Orientaci贸n

Detalle mapa Sistema de ubicaci贸n

64


Mapa

Detalle Informaci贸n de los locales en lista

65


Navegando San Andresito Dise帽o de Orientaci贸n

66


Mapa

67




Dancehall Diseño de orientación

Inna di Dancehall Inna di Dancehall, es una infografía sobre este género musical proveniente de Jamaica, desde su nacimiento al rededor de los 50`s hasta el presente y sus exponentes más famosos.

70


Infografía

71


Dancehall Diseño de orientación

Infografía completa

Este es un proyecto de la clase de orientación gráfica, donde el objetivo era escoger un genero musical preferido y poder organizar en una infografía los datos mas importantes sobre este. Primero, una introducción, seguido de la linea del tiempo donde se explica claramente la historia de este género y de donde surgió.

72

Más adelante se encuentran los exponentes mas importantes del dancehall a lo largo de sus historia. Además un pequeño mapa donde se explica la expansión que ha tenido desde su nacimiento en Jamaica, y su camino en el resto del mundo.


Infografía

73


Dancehall Dise帽o de orientaci贸n

Detalle Linea del tiempo

74


InfografĂ­a

Detalle Texto introductorio

75


(57) 314 - 319 - 79 - 54 claumelop@gmail.com

Bogotรก, Colombia. 2013.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.