International Community Foundation. Fundación Internacional de la Comunidad. FIC. Annual Report 2007

Page 1


BIEN V E N I D OS

MISIÓN Contribuir a elevar la calidad de vida en las comunidades de Baja California, en busca del desarrollo social integral.

VISIÓN Ser la Fundación Comunitaria de referencia, que contribuya significativamente al desarrollo social de las comunidades de Baja California.

ÍNDICE

2 | INFORME ANUAL 2007

Miembros del Consejo................................................. 3 Cartas.................................................................................. 4 Metodología ..................................................................... 5 Donantes ........................................................................... 6 Alianzas .............................................................................. 8 Educación y Becas ........................................................ 9 Fortalecimiento Institucional .................................. 12 Grupos de Base ........................................................... 13 Microcréditos ................................................................ 15 Organizaciones de la Sociedad Civil ................... 17 Salud ................................................................................ 21 Patrimonio ...................................................................... 25 Agradecimiento Especial a Prensa ....................... 26 Dictamen ........................................................................ 26 Voluntariado .................................................................. 27


MIEM B R OS D E L CO N S E J O

Presidente

Don José Galicot Vicepresidente Secretario C.P.C. Jacinto Astiazarán Vicepresidente Tesorero C.P. Mario García > Cristina Hermosillo, Alma López.

> Jacinto Astiazarán, José Galicot.

Vicepresidencias Asuntos Legales Lic. Alfredo Álvarez Canalización de Recursos Dr. Rodolfo Cruz

> José Galicot, María Elena Blackaller de Elorduy

> Conchita Valladolid, Laura Silván.

Relaciones Públicas Arq. Cristina Hermosillo Recaudación de Fondos Familiares y Empresariales Lic. José M. Larroque Voluntariado Lic. Alma López Relaciones Exteriores Sra. Yolanda Walther-Meade Asesores Lic. David Reyes Sr. Raúl Romero Lic. Mariela Madero Lic. Laura Silván Lic. Conchita Valladolid Lic. Yolanda S. Walther-Meade

FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD, A.C. | 3


CARTA S

Estimados Donadores y Amigos: Qué difícil es contemplar las carencias de la sociedad. Querer hacer algo para solucionarlas y no poder por falta de recursos, o de información. Querer mejorar nuestro entorno y no saber el dónde o el cómo empezar. La Fundación Internacional de la Comunidad existe precisamente para proveer la ayuda que aquellos grupos interesados en hacer un cambio positivo en la sociedad requieren para convertir sus planes en realidad, pues cuenta con gran experiencia y un sinfín de logros, consiguiendo que muchas comunidades con distintos problemas salgan adelante por sí mismas. Gracias a los apoyos económicos y asesoría de ustedes, quienes han confiado en esta Fundación, las distintas poblaciones de Baja California se han visto beneficiadas, consiguiendo con ello una mejor calidad de vida para sus habitantes, paliando en gran medida las enormes necesidades de una sociedad en pleno desarrollo. Quien ayuda a otros se ayuda a sí mismo, pues al resolver problemas del entorno, de alguna manera resuelve problemas de sus allegados. El mundo es pequeño aun cuando pareciéramos tan distantes y diferentes entre nosotros, todos habitamos este planeta y sólo cuidándonos los unos a los otros saldremos adelante. El 2007 ya se fue, arrastrando con él para la historia lo bueno que hemos hecho, hagamos nuevamente historia en este 2008, apoyando a quienes lo necesitan.

A los padres de familia: Una necesidad inminente es educar a nuestros hijos en la filantropía, fomentando en ellos el valor de la generosidad, dándoles la oportunidad desde pequeños de tener experiencias que les permitan conocer y saborear el significado de “ayuda” a los demás. Como padres de familia, tenemos ese compromiso, la educación de los valores se da en el hogar, si nosotros practicamos la generosidad, no necesitamos usar muchas palabras, ellos, nuestros hijos lo van a respirar, lo van a hacer suyo, será parte de sus pensamientos, de su formación, quedará en su piel como un tatuaje y difícilmente lo podrán ignorar. Practicando la filantropía, damos a nuestras vidas un sentido de pertenencia, nuestro mundo crece y junto con él, nosotros; mejora nuestra sociedad y damos a los que necesitan esperanza de una vida mejor y el deseo de luchar por ella. Baja California nos necesita, México nos necesita, ayudemos a nuestros hermanos, seamos sensibles a sus necesidades, hagamos de nuestros hijos personas dispuestas a cambiar momentos de confort por trabajo, a cambiar bienestar por apoyo, a relacionarse con personas que busquen el bien común, a trabajar en equipo, a pensar en mí, pero también en tí. Muchas gracias por educar en la generosidad.

Gracias por su continuo apoyo.

Sr. José Galicot Presidente 4 | INFORME ANUAL 2007

Lic. Ma. Antonieta Béguerisse Directora General


iales c o S s ista nes n Fundaciole o i s o a n s rn r Nacio obie e G v

Emp re

In

METO D O LO G Í A

Fundacion Internacio es nales

s sa

Here ncias

Donativos

Fon do

s

Identifica y sugiere necesidades de inversión social.

La FIC reporta al donante el impacto social y transparencia de su donativo.

Fundación Internacional de la Comunidad, A. C.

Educación y Becas

Fortalecimiento Institucional

Grupos de Base

Microcréditos

Organizaciones de la Sociedad Civil

Salud

FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD, A.C. | 5


DON A N T E S 1,000,000 y más

Inmobiliaria El Águila Gobierno Municipal de Tijuana Fundación Ford Fondo Rafael T. Arnaiz

Agradecemos el apoyo a las personas e instituciones que hacen posible la labor de FIC.

5000,000 - 999,999 50,000 - 99,999

Fundación Telmex, A.C. Fundación Dibujando un Mañana, A.C. Fundación Gonzalo Río Arronte, A.C. José Galicot Behar Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) International Community Foundation (ICF)

Fundación Quiera, A.C. Fundación para la Protección de la Niñez, I.A.P. KPMG

25,000 - 49,999 Costco Fundación Televisa

250,000 - 499,999

Fundación Tabgha Fundación Merced Lee & Leona Humiston

100,000 - 249,999

Fundación Inamori. Kyoto Prize Baker & McKenzie Abogados The Synergos Institute

10,000 - 24,999 Infinity Papelería. Leonel Derat. Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI) Jacinto Astiazarán Swipe. Mario González

Familia Galicot Anónimo Colegas del Golf Ana María Béguerisse Cristina Hermosillo Actinver Casa de Bolsa

6 | INFORME ANUAL 2007


Fondos

5,000 - 9,999 El Rodeo Internacional, S.A. de C.V. Margot Fimbres Instituto de la Juventud de Baja California Fundación del Doctor Simi Manuel Song Viajes Lincoln, S.A. de C.V. Dora Valdéz

3,000 - 4,999 Colegio de la Frontera Norte (COLEF) Laura Silván Nogaim Yolanda S. Walther-Meade

1,000 - 2,999

Fondo Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana Fondo Contingencia. Tabasco Fondo de Desarrollo Ford Fondo de Desarrollo IAF Fondo Entijuanarte Fondo Familia Galicot Fondo Festival Bach Fondo Fundación Castro Limón Fondo José Galicot Behar Fondo Lee & Leona Humiston Fondo Merced Nutrivida Fondo Niñas Desamparadas Fondo Casa Hogar Niños del Camino, A.C. Fondo Ópera de Tijuana, A.C. Fondo Pater. Apoyo a padres minusválidos Fondo Quiera. Fundación de la Asociación de Bancos de México Fondo Rafael T. Arnaiz en Memoria Fondo XLCN1. Radio Excelencia XLNC1 Fondo Rosarito para la Educación, la Cultura y las Artes Fondo Yo soy Mulegé Fondo Fundación Comunitaria La Paz Fondo Museo El Trompo Fondo Adriana Mendiolea Fondo Ensenada Fondo Centro de Alto Rendimiento Fondo Tomás Fernández Fondo Transformarte, A.C.

Patrocinadores Gala 2007

Kopy One de México Auto Car Rent Víctor Cruz Fumigadora Dinos

1,000 - y menos Rogelio Salcido Lara Bytcom. Eduardo Jara Farmacia Víctor’s Yuri Gutiérrez Abel Beltrán La Vereda de la Vida Florería Karina Café Sabarex Mariela Madero Llantera California Candelario Molina

Subasta Silenciosa Gala 2007 Artistas Alida Cervantes Guajardo Alfonso Lorenzana Ángeles María Bulbo José Hugo Sánchez Julio Orozco FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD, A.C. | 7


ALIA N ZA S

En nuestras alianzas todos ponen y todos ganan. Son relaciones abiertas que hemos establecido con diversas organizaciones comprometidas, donde cada una aporta distintos y complementarios activos, con el objetivo com煤n de impulsar el desarrollo y contribuir a elevar la calidad de vida de nuestra poblaci贸n.

8 | INFORME ANUAL 2007


EDU CAC I Ó N Y B ECA S

En Baja California, la población de 15 años y más, en promedio tiene prácticamente la secundaria concluida. El grado promedio de escolaridad es de 8.9 contra 8.1 a nivel nacional. Sin embargo, sólo el 14% completa la educación media superior y 9% finaliza la educación profesional. En la FIC buscamos alianzas para elevar los índices de terminación escolar.

http://Inegi.gob.mx

> Niños y niñas de Escuela Nueva Creación recibiendo donativo.

FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD, A.C. | 9


> Alumnos de la Escuela Nueva Creación, El Florido.

> Abril Inzunza recibiendo Beca Kyoto.

El Rodeo Internacional, S.A. de C.V. y Fondo Becas FIC

Estudios en Barcelona, España Para: Claudia Liliana Morales Ramos.

INJUVEN / Jóvenes que apoyan a la comunidad

Promover el Desarrollo Integral del Joven Para: Jóvenes que apoyan a la comunidad.

Fundación Televisa

COSTCO

1. Apoyo Costco. 2 y 3. Apoyo Fundación Televisa. 10 | INFORME ANUAL 2007

Formación de Bibliotecas. Entrega de 1200 libros. Para: Las escuelas Gustavo Baz; Ignacio Zaragoza; Lic. María Lavalle Urbina y Gral. Lázaro Cárdenas en San Quintín; y Tzuchi; 5 de febrero y Nueva Creación en Tijuana.

Apoyo a escuelas. Entrega de mochilas para niños y niñas en Colinas del Florido y Pedregal de Santa Julia.

1

2

3


> Becarios Kyoto 2007.

> José Galicot y Mario Rosas, becario Kyoto.

Fundación Telmex Becas universitarias y Becas Técnicas Para: Jóvenes que estudian educación media técnica.

The Inamori Foundation Kyoto Laureate Symposium San Diego Foundation

Otorgan apoyo financiero para estudiantes del último grado de educación media para continuar con sus estudios universitarios. Para: Abril Patricia Inzunza Grivel, Annete López Solorio, Mario Jaime Rosas Fregoso.

Fondo Rafael T. Arnaiz en Memoria Beca para estudios de composición musical en Milán, Italia. Para: Esteban Rodríguez Macías.

4

5

4 y 5. Apoyo Fundación Televisa.

“Somos tan pobres que no podemos darnos el lujo de no invertir en educación”. Mahatma Gandhi.

FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD, A.C. | 11


FORTA L EC I M I E N TO I N ST I T U C I O N A L

> Organizaciones de la Sociedad Civil recibiendo acreditación.

Indicadores de Institucionalidad y transparencia CEMEFI

Autofortalecimiento

Hemos impulsado la profesionalización de las instituciones dedicadas a la filantropía, promoviendo canales de comunicación y acompañando a las organizaciones que así lo desean, a recibir la acreditación de los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia CEMEFI.

Uno de los objetivos específicos de la FIC es identificar áreas de la problemática social no atendidas, para promover proyectos que cubran dichas necesidades, ya sea por instituciones existentes o por nuevas alianzas que deban crearse para ello. Para poder hacer estas recomendaciones y argumentar los proyectos, el staff y Consejo de la FIC tiene un programa de actualización constante. Actualmente se recibe a través del Instituto Synergos - Border Philantrophy Partnership y las Comunidades de Aprendizaje, e investigadores de diferentes organizaciones, principalmente el Colegio de la Frontera Norte.

Esta acreditación permite a la sociedad, a los donantes potenciales y a los beneficiarios, identificar a las organizaciones que operan con los requisitos legales de una organización de la sociedad civil, cuentan con misión, visión y objetivos orientados a las personas por las cuales trabajan; y que por ello, pueden ofrecer una garantía de profesionalismo y transparencia. Las diez organizaciones que recibieron esta acreditación en el 2007 son: Asociación para los Niños de Tijuana, A.C. Asociación Pro Autismo, A.C. Fundación Codet para la Prevención de la Ceguera, I.B.P. Fundación de Apoyo para Niños Especiales Jesús Eduardo Torres, A.C. Fundación Esperanza de México, A.C. Los Niños de Baja California, A.C. Pasitos Pre escolar Especial, A.C. Promoción y Docencia, A.C. Fronteras Unidas Pro Salud, A.C. Proyecto Salesiano Tijuana, A.C. 12 | INFORME ANUAL 2007

Reconocimientos por colaboración en la capacitación sobre “Problemáticas de Baja California” a: Dr. Alberto Hernández H. Mtra. Lina Ojeda Dr. Marco S. Reyes Santos Dra. Silvia López Estrada Dr. Juan Manuel Rodríguez Estévez Mtra. Dinorah J. González


GRU P OS D E BA S E

> Mujeres oaxaqueñas del Proyecto de Costura.

> Proyecto de Hongo Z.

Fondo de desarrollo

Fundación Ford Hongo Z y sombra: Proyecto de producción y venta de Hongo Z. La cocina colectiva: Proyecto productivo de venta de alimentos. Mat Trechec: Proyecto de conservación de tradiciones, de producción y venta de adobe. Centro de cómputo “El rincón del saber”: Proyecto de capacitación sobre cómputo. Produciendo nopal nutritivo, económico y saludable: Proyecto de capacitación y venta de nopal. Terminación del consultorio: Proyecto de infraestructura de módulo de salud. Birriería “El puente”: Proyecto productivo de venta de alimentos. Construcción de invernadero: Proyecto de capacitación y venta de frutas y verduras. Panes y pasteles nutritivos con fruta natural: Proyecto productivo de venta de alimentos. Rescate Osiris: Proyecto de capacitación en primeros auxilios.

Proyectos por ciudad 9%

4%

13% 44%

30% 44% San Quintín (Delegación) 30% Tijuana 13% Mexicali 9% Ensenada 4% Tecate FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD, A.C. | 13


Giro de proyectos 10%

5%

19% 42%

24%

42% Productivo (alimentos) > Entrega de financiamiento a Proyectos Productivos, San Quintín.

Fondo de desarrollo

Gobierno del Estado Café Internet: Proyecto de servicio de Internet a la comunidad en Ejido Bonfil, Ensenada. Taller de costura de la Maclovio Rojas: Proyecto de confección y venta de ropa en San Quintín. Pan Casero: Proyecto de producción y venta de pan en El Rosario, San Quintín. Construcción de Invernadero y compra de equipo de irrigación para el Huerto Comunitario del Comité de Mujeres Lluvia del Sur: Capacitación a mujeres sobre manejo, producción y venta de verduras en Tecate.

24% Productivo (manufactura) 19% Capacitación 10% Productivo (servicios) 5%

Salud

Manos Creativas: Proyecto de confección, producción y venta de ropa y artículos del hogar. Fruti-verduras Bonfil en Ensenada: Proyecto de venta de raspados, frutas y verduras del cultivo de jornaleros de la región. Mini Mercado San Rafael, abarrotes: Proyecto de venta de artículos de abarrotes en Ensenada.

Servicio de Internet: Proyecto de servicio de Internet a la comunidad en Vicente Guerrero, San Quintín.

Antojitos mexicanos: Proyecto de venta de alimentos y antojitos mexicanos en Ejido Bonfil, Ensenada.

Planta Matriz de Producción de Hongo Comestible Orgánico Zeta en Tijuana: Proyecto en la Comunidad Maclovio Rojas, Tijuana.

Taller de pintura “La brocha gorda”: Proyecto de servicios a la comunidad en el mantenimiento y pintura de casas y comercios en Tijuana.

Hilvanando Sueños: Proyecto de producción y venta de artículos elaborados por jóvenes de Tijuana.

Mujeres Jornaleras: Proyecto de confección, producción y venta de ropa en Camalú, San Quintín.

14 | INFORME ANUAL 2007


MIC R O C R É D I TOS

Los Micro Créditos son parte muy importante de los Programas de la FIC. Los Micro Créditos consisten en prestar dinero (de $1,500 a $10,000 pesos) a personas que quieran tener su propio negocio de venta de artículos de segunda como ropa, muebles, juguetes, cosas del hogar, libros, etc. El mecanismo es el siguiente: 1. Asistir a una presentación del programa, cualquier jueves del mes a las 4 de la tarde en las instalaciones de la Fundación Tabgha A.C. que está junto a la Cruz Roja, en la Vía Rápida. 2. Conocer la Tienda Tabgha y ver la infinidad de artículos con los que se cuenta. 3. Solicitar a la Fundación Internacional de la Comunidad A.C. un préstamo y con ese dinero podrá comprar en la Tienda Tabgha todos los artículos que quiera vender a un precio bajísimo, en la inteligencia de que si no puede vender algún articulo lo puede regresar y escoger algo diferente. 4. La persona que solicita el préstamo debe presentar a la FIC: Copia de su identificación, copia de un comprobante de domicilio que esté a su nombre, una carta de recomendación y firmar una carta compromiso. 5. La persona nos debe indicar en su carta en cuánto tiempo regresará el dinero y FIC le dirá cuales serán sus mensualidades y fechas de abono a su crédito.

> Almacén Tabgha.

> Almacén Tabgha.

FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD, A.C. | 15


“Yo me quedé sin trabajo y gracias a este microcrédito mi esposa y yo salimos adelante, ya tengo una tienda y estoy pensando abrir otra”. Don Emilio

> Artículos de segunda.

Formulario para pre-aplicar en Microcrédito Tabgha Nombre :

Edad :

Dirección :

Teléfono :

Ocupación :

Estado Civil :

Número de personas que dependen del solicitante o quienes se beneficiarán con el crédito : Requisitos 1. Llenar solicitud (presentarse en Tabgha). 2. Copia de credencial del IFE o en su caso identificación oficial con fotografía vigente. 3. Dos comprobantes de domicilio (principalmente recibo de CESPT). 4. Carta de referencia personal (no familiares directos) 5. CURP

Para mayor información comunicarse a: Fundación Tabgha, A.C. Calle Alfonso Gamboa s/n Col. Los Santos (a un costado de Cruz Roja 5 y 10) Tijuana, B. C. Tel: (664) 621-7628

16 | INFORME ANUAL 2007


ORGA N I ZAC I O N E S D E L A S O C I E DA D C I V I L Las organizaciones de la sociedad civil han sido fundamentales para la distribución de servicios de bienestar y en la construcción de lazos sociales. Cumplen tareas en diferentes ámbitos de acuerdo a su especialidad y preocupación colaborando con las empresas socialmente responsables, las fundaciones y el Estado en tareas que por sí solos no son capaces de realizar.

1

1. Proyecto Salesiano. Desayunador. 3. El Refugio, A.C.

3

2

4 2. Asociación Tijuana en Apoyo al Sordo, A.C. 4. Centro El Tecolote, A.C.

Internacional Community Foundation/Fundación Azteca/Bishop School

Fundación Merced

> Ejido Bonfil.

Proyecto Tecnologías de Información al servicio de la Educación Orfanatorio Emmanuel, A.C. Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular USAER #39 Fronteras Unidas Pro-Salud, A.C. Centro de Comunidad, A.C. Comunidad San Luis ‘El Rincón del Fénix’ La Vereda de la Vida, A.C. La Nutri-ecología como un elemento para el desarrollo comunitario. Los Niños de Baja California, A.C.

FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD, A.C. | 17


Apoyo para niñas en situación de riesgo Asociación para los Niños de Tijuana, A.C. (Ciudad de los Niños) Casa Hogar Santa Teresita del Niño Jesús, A.C. Club de Niños y Niñas, A.C. Casa Eudes, Promoción a la Mujer, A.C. Orfanatorio Emmanuel, A.C.

Movimiento Azteca / SC Johnson / Fundación Dibujando un Mañana

Fundación Ford

1

2

Casa Hogar Niños del Camino, A.C. 3 1. La Vereda de la Vida, A.C . 3. Orfanatorio Emmanuel, A.C .

Casa Hogar Niños del Camino, A.C.

4 2. Entrega de computadoras, Orfanatorio Emmanuel, A.C . 4. Asociación Tijuana en Apoyo al Sordo, A.C.

Fondo Lee & Leona Humiston

Fondo Rafael T. Arnaiz en Memoria

18 | INFORME ANUAL 2007

Construcción Programa YMCA de Desarrollo Comunitario y Asistencia Social, A.C., en Tijuana

Becar a 16 niños y niñas de bajos recursos en edad inicial (2-6 años) para que adquieran la Lengua de Señas Mexicanas. Asociación Tijuana en Apoyo al Sordo, A.C. (APSOR).

Centro Cultural Pasillos y Pasos, A.C. (La Alborada) Proyecto Salesiano Tijuana, A.C. Casa Eudes Promoción a la Mujer, A.C. Casa Hogar para ancianos El Refugio, A.C. CRREAD Casa Matriz Ópera de Tijuana, A.C. Asociación Pro Derechos de los Animales, A.C.


Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana, A.C. / José Galicot

Enriquecer la imagen de Tijuana mediante acciones y programas orientados a contrastar los estereotipos negativos mediante actividades que promuevan el sentimiento de pertenencia y la ciudadanía, así como aquellas que fortalezcan y difundan nuestra faceta positiva. Comité Imagen de Tijuana

Fondo Ópera de Tijuana

Afife Virginia Barbara Hourane Mauricio Monroy Rojas Gustavo Enrique Rafael Astiazarán Rosas Fernando Ernesto Montoya Valenzuela Juan Manuel de la Torre Cárdenas Ignacio Fimbres Moreno

Gala operística Ópera de Tijuana, A.C.

Fondo XLNC1 Radio Fondo Festival Bach de las Californias

Fundación Entijuanarte/

Deloitte / Mauricio Monroy

Difundir música de calidad para educar y disfrutar. Radio XLNC1 Eventos culturales Festival Bach de las Californias

Entijuanarte, Feria de promoción del arte y artistas plásticos Fundación Entijuanarte, A.C.

> Inauguración Sala Anguiano, Fondo José Galicot.

> Entijuanarte 2007, cortesía de Julio Rodríguez.

> Adrián González, Comité de Imagen de Tijuana. FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD, A.C. | 19


CAMPAÑA N I Ñ A S E N S I T UAC I Ó N DE DESA M PA R O

En coordinación con

Fundación Dibujando un Mañana, A.C., Movimiento Azteca y SC Johnson > Mariana en Colecta ‘Niñas en situación de desamparo’.

Gracias a tu apoyo económico podemos colaborar para que niñas en situación de desamparo y que viven en la calle puedan alejarse de riesgos como abuso sexual, adicciones, prostitución, entre otros.

Tijuanenses que apoyaron en los cruces. Elsa Arnaiz Personal de Despacho Astiazarán Díaz Santillán Clientes de Banorte Clientes de Fundación Tabgha Personal de KPMG Familia Rocío González Toñé Béguerisse Estudiantes de UNIVER Empleados del Ayuntamiento de Tijuana Escuela José Vasconcelos

Estudiantes de CETYS Universidad Estudiantes de Instituto Tecnológico Personal de CANIETI Estudiantes de UTT Estudiantes de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas Personal de Baker & McKenzie Personal del CDT Personal del Despacho Kim Quezada; Personal de CENTRIS Familia Fimbres y a nuestras voluntarias y voluntarios por su enorme apoyo. ¡Muchas gracias!

20 | INFORME ANUAL 2007


SALU D

> Richard Kiy, Embajador Eleazar Ruíz, Rodolfo Cruz, Claudia Basurto.

En Octubre 2007, del 18 al 20, en coordinación con la US- Mexico Border Philantrophy Partnership / Alianza Fronteriza de Filantropía México – Estados Unidos, nos reunimos 40 representantes de 12 fundaciones comunitarias, 2 instituciones académicas y 9 organizaciones sin fines de lucro de ambos lados de la frontera para la Reunión Temática de Salud en la Comunidad, en Tijuana, Baja California. La reunión incluyó representantes de la Comisión de Salud Fronteriza MéxicoEstados Unidos con el objetivo de intercambiar información y posibles estrategias sobre los retos de salud en la frontera.

> Mesa de trabajo Reunión Temática en Salud en la Comunidad.

> Visita a Proyecto Prevencasa.

FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD, A.C. | 21


SALUD Fondo Cáncer Infantil de B.C.

Fundación Río-Arronte

Apoyar gratuitamente en el tratamiento de cáncer infantil. Patronato Hospital General de Tijuana. Cáncer Infantil de Baja California, A.C.

“La primera riqueza es la salud”. Ralph Waldo Emerson.

Donación de aparato de alta tecnología para tratamiento de niñas y niños con cáncer. Fundación Castro-Limón A.C

Fondo Casa Hogar Niños del Camino, A.C. Fondo Colegas del Golf

Fondo Baker & McKenzie

Financiamiento de gastos médicos para adultos mayores con problemas de salud, auditivos, de rodilla y oculares. Adultos con problemas de salud Elaboración de calendario Hospital Infantil de las Californias, IBP Apoyo gastos operativos. Pasitos Pre Escolar Especial, A.C.

FONDO CON T I N G E N C I A . Ta b a s co Hemos creado el Fondo de Contingencia que está destinado a recibir y canalizar recursos de comunidades y grupos que desean atender las necesidades apremiantes de diferentes comunidades que son víctimas de desastre. Este año se canalizó a Tabasco como consecuencia de los daños sufridos por las lluvias de otoño. Los fondos fueron canalizados al Centro de Acopio Colegio Arji, A.C., en Villahermosa, Tabasco con quien nos coordinamos para satisfacer los requerimientos específicos de la población y de los albergues que están surtiendo.

22 | INFORME ANUAL 2007

Fundación Quiera Elsa Arnaiz Manuel Laborde Pérez Bellart S.A. de C.V. Conchita Valladolid Anónimo Griselda Vilchis Toñé Béguerisse Ma. Carmen Rojo Antonieta Beltrán Valentina, Gonzalo y Emilio del Río María e Irán Manuel Andrade María Fernanda Villavicencio Issa Jimena Villavicencio Guy Molina Ramos Concepción León Ochoa Yolanda Torres Orozco

Paty Best Anita Iturbide Becky Ramos Consuelo Hermosillo Josefina Pataky Leticia Blancafort Silvia Béguerisse Sebastiana Eduardo Bravo Gina Aldo Marisol Dora Damaso Pi de Anda Issaura Béguerisse Dorotea Damaso Cristina Pompa ¡Muchas Gracias!


1

Ocho de las diez causas de mortalidad coinciden en ambos países: como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las lesiones no intencionales, la diabetes melitus, las enfermedades cerebrovasculares, la neumonía y la influenza, la enfermedad crónica del hígado y la cirrosis, así como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. 1.1 millones de cruces por día subraya la importancia de contar con estrategias de salud para la región fronteriza. Las tasas de enfermedades transmisibles son altas en ambos lados de la frontera.

2

http://www.borderhealth.org

Por esta razón, dedicamos nuestra II Gala Binacional organizada por Fundación Internacional de la Comunidad e International Community Foundation a las organizaciones que en ambos lados de la frontera y en nuestra región se han dedicado a promover la salud en las familias de nuestra comunidad, e inauguramos nuestro Fondo Salud con el objetivo de trabajar en coordinación con los inversionistas sociales, las organizaciones de la sociedad civil y los grupos comunitarios para contribuir a lograr una frontera saludable.

3

1. Conchita Valladolid y Mary Correia. 2. Toñé Beguerisse y Elsa Arnaiz. 3. Matilde, José, y Ana Galicot. 4. Ernesto Ramírez, Claudia Basurto, y Embajador Ruiz. 5. Andrew Achterkirchen , Marcela Merino, Marcela Deffis, Leonardo Rosas, y Santiago Merino. Fronteras Unidas

4

Pro-Salud y Fundación Codet.

6. Mary Luna, Lili Palomares, Esther Camacho y Elisa Sabatini. Centro de Servicios Comunitarios. UIA y Los Niños. 7. Hermanas Rosalba y Mary. Centro de Promoción y Salud Esperanza. 8. Betty Jones. Fundación Hospital Infantil de las Californias. 9. Eduardo Terreros. Cruz Roja de Tijuana.

10. Kurt y María Elena Honold, y Karla y Bill Banning. 11. Richard Kiy y Familia.

5

FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD, A.C. | 23


Agradecemos el apoyo de nuestros donadores para la Subasta Silenciosa Mayan Resorts Viajes Lincoln Fundición Gamboa OBC Fotografía Lliteras Adobe Guadalupe Vineyard Tepito Electronics Fotografía Sotelo CODET Vision Institute El Mexicano Rancho Los Chabacanos Rancho Santa Verónica Restaurant La Diferencia Irlanda Beauty Salon Centro Cultural Tijuana David Rodríguez Ana María Béguerisse Dora Valdéz Alfonso Gamboa Alfredo Álvarez Ángel Ramos Jaime Lliteras José Galicot Edda Luiselli Tru Miller Antonio Beléndez Manuel Sotelo Lilian Valencia Alonso Nelly Gallardo Alfonso Bustamante González Juan Carlos Rodríguez Millán Silvia del Toro David Reyes

6

7

8

9

10 11

24 | INFORME ANUAL 2007


PAT R I M O N I O

>Predio donado.

> Aquí se construye.

Donación Terreno para la Construcción de las oficinas de Fundación Internacional de la Comunidad, A.C. El Ayuntamiento de Tijuana otorgó el predio ubicado en el lote 11A, manzana 33 del Desarrollo Urbano Tercera Etapa Río Tijuana.

¡Muchas gracias por la confianza!

Así mismo muchas gracias a Lic. Lamberto Morera, Lic. Jessica Lucero Castilán y Pilar de la Torre Ortega, de la Notaria 12. Arq. Jack Winer y Arq. Gabriel Ortiz, de Winer Arquitectos. > Donación del terreno.

FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD, A.C. | 25


AGRA D EC I M I E N TO E S P EC I A L

Agradecemos a los medios de comunicaciรณn su apoyo constante en la difusiรณn de nuestras actividades y propuestas, al abrir sus canales y promover la participaciรณn y logros de la sociedad civil. Esta comunicaciรณn crea y fortalece puentes de entendimiento. ยกMuchas Gracias!

DICTA M E N

26 | INFORME ANUAL 2007


VOLU N TA R I A D O

> Campaña ‘Niñas en situación de riesgo’.

> Gaby, Betty y Doña Nati.

Agradecemos a nuestros voluntarios y voluntarias quienes deciden mejorar nuestro Estado dedicando una parte de su esfuerzo, tiempo y talento a la acción organizada, solidaria y altruista. La transformación de nuestra realidad requiere acción. Manos a la obra. ¡Muchas Gracias! Aarón Iván De Iturbide Barajas Alejandro Guerrero Alejandro Vázquez Vera Alexis Real Villafaña Alondra Margarita Plascencia Hernández. Anabel Gómez Gómez Anahí Cárdenas López Analí Díaz Leyva Andrés Mejía Figueroa Ángel Javier Hernández Macías Araceli González Beatriz Ruíz Hernández Becky Ramos Biena Jackse Fonseca Mendez Blanca Estela Vega Bernal Carolina Celena Ávila García Claudia Carrasco Amaro Claudia Ivette López Ontiveros Claudia Vanesa Lugo López Daniela De Anda Aldrete Dixie Tenorio García Drusilia Danida Peñuelas Edgar Montiel Velásquez Eleazar Chávez Sánchez Elisa Merary Saavedra Loya Eva Elizabeth Flores Rodríguez Evelyn Real Villafaña Gabriela León Gerardo Omar Aguilar Hernández Germán Cruz Hernández Grises Cañez Navarro

> Alma, Melissa y Araceli.

Irma Patricia Ortega Vargas Isabel Cázares Reyes Isis Daina López García Iván Ricardo Reyes Ruvalcaba Ivette García Berumen Jafet Luis Aldai Velásquez Jessica De la Fuente Altamirano Jhoana Arreola Jorge Iván Méndez Rodríguez Jorge Iván Ramos Serrano Jorge Soltero Judith Eleuterio Eusebio Leonardo Ascari Duarte González Linda Nancy Flores Reyes Lizeth Eleuterio Eusebio Lorena Patricia Castro Bernal Lucero De la Fuente Altamirano Lucio Moisés Franco Moreno Luis Alberto Guardado Luis Jafet Aldai Velásquez Luz Elena Corona Velazco Ma. Natividad Guizar Magdalena Flores Castor Mahely Espinoza Hernández María Cruz Espinoza Juárez Mariana Burkle-Basurto Maribel Villa Melissa Coronado Fernández Melissa Diez Merary García Miguel Romano Gorozieta Miguel Song López

Norma Berenice Lira Santiago Nory Carpinteyro Óscar Manuel López Hernández Pedro Manuel Sainz Urias Rebeca Elizabeth Ochoa Iñiguez Reyna Rangel Ricardo Esteban Duarte González Rosa Martha Barajas Carrillo Sandy Laura Reyes Ávila Sarah Eunice Tenorio García Sergio Gutiérrez Gutiérrez Teresa Guadalupe Gorráez de Anda Vicky Torres Grisela Vilchis, Estefana López Peralta Javier Ruíz Aviña Joel Alonso Valencia Quintero Luis Fernando Valdez Omar Enrique Vieyra Pasillas Rosa Elia Falcón Solorio Lourdes Brenes Hernández SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS ESCOLARES Abraham Bautista Aldo Cristóbal Liera Inzunza Isabela Cruz José Guadalupe Luna Segura Karina Barragán Chávez Leónides Román Obeso María Cristina Ayala Reza Paloma Ybarra Reyes

> Alfonso Lorenzana donando obra. > Campaña ‘Niñas en situación de riesgo’. FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD, A.C. | 27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.