Viernes
24
My Lolita style por Daniela Michel y Sora Jung 11:00 AM
Sábado
25
Seminario Rafael Barajas “El Fisgón” 2:00 PM
Creador de Groo the Wanderer
Un humor fino combinado con su creatividad y destreza en el dibujo animado, han provocado que los personajes de Sergio Aragonés perduren en la memoria de quienes se han deleitado con sus historias. Se corre el rumor entre su gremio, de que Aragonés es el caricaturista más rápido del mundo; durante casi una década fue dibujante de la popular Mad Magazine y es el creador de Groo the wanderer que se ha colocado entre los favoritos de los amantes del comic book. Aragonés nació en España pero llegó a la edad de seis años a México con su familia como parte de la diáspora que migró de España durante la Guerra Civil Española. Para evitar el acoso de niños que lo molestaban por tener un acento distinto, nuestro personaje cuenta que se refugiaba en su casa a dibujar por horas. En su juventud, estudió Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México donde también tomó cursos de pantomima bajo la tutela del maestro Alejandro Jodorowsky, con quien aprendería a conocer la mecánica del movimiento corporal y del gesto. En 1962 Aragonés se traslada a Estados Unidos y en 1963 se integraría al equipo de Mad Magazine en Nueva York. A finales de la década de los setenta, Aragonés crea su propio personaje Groo the wanderer, que desarrolla junto con el escritor Mark Evanier, guionista y escritor de muchas historias entre ellas la serie Garfield y sus amigos. El comic saldría a la luz hasta 1982 y actualmente es editado por Dark Horse Comics. En su larga trayectoria, Sergio quien asegura reírse todo el día de sus propios chistes que va inventando, ha escrito y dibujado para otros cuadernos de caricaturas, tales como Plop!, DC Superstar, Jon Sable Freelance, The Mighty Magnor, Louder than the words, Boogeyman, Día de los Muertos y Bart Simpson/Simpson Comics, entre otros.
26
Seminario Sergio Aragonés 9:00 AM
Fotografiando Cosplay Andrés Herrera, Fotógrafo de Cosplay 2:00 PM
Sergio Aragonés
Domingo
Rafael Barajas “El Fisgón”
Panel TijuanaCon: Cosplay, Manga, Anime, Lolita, y sus batallas Jack Crivelli, Yatta Evolution; Paio Hernández, Zombie Walk TJ; Edgar Vera, Japonawa; Marco Antonio García, Revolución del Otaku; Enrique Ornelas, MC Con y Daniela Michel, My Lolita Style 9:00 AM Charla Cómo podemos cumplir nuestros sueños Ricardo Arnaiz y Adal Ramones, Productor creativo 10:30 AM Panel Fotos y Cosplay Ángela Bermudez y Andrés Herrera 12:00 PM
Caricaturista y activista político
Rafael Barajas “El Fisgón” es un de caricaturista, activista político de izquierda e ilustrador de libros para niños. Trabaja en el periódico mexicano La Jornada y tiene su propia obra pictórica. Actualmente y desde 2007, codirige la revista catorcenal El Chamuco y los hijos del Averno con la tropa de moneros Hernández, Patricio, Rius y Helguera. Rafael nace en la Ciudad de México el primer día del año 1956, veinte años después descubre que su vocación es la de ser “monero” y en 1978 se titula como todo un respetable arquitecto en la UNAM. Pero el muchacho, lo que quería y para lo que era realmente bueno, era para hacer monitos. Su primer pseudónimo como caricaturista fue “Cuentagotas”, porque él mismo ha declarado que le costaba mucho dibujar una historieta completa, que “le salían a cuentagotas”. El pseudónimo de “El Fisgón” lo toma del personaje del mismo nombre que aparecía en su historieta del periódico “Uno más uno”. Sus cartones comenzaron a aparecer regularmente en el diario Unomásuno, de 1981 a 1984, donde dio vida al suplemento dominical El Másomenos. Y de 1984 al 2002 en La Jornada donde publicó “las aventuras del sargento Mike Goodness”, de 1985 a 1987. Ha escrito los siguientes libros sobre la historia de la caricatura política y el humor en México: La historia de un país en caricatura (Conaculta, 2000); El País de El Ahuizote (FCE, 200); El País de El Llorón de Icamole (FCE, 200); Posada, Mito y Mitote (FCE, 2009); Sólo me río cuando me duele (Planeta, 2009).
Art Jam Reto de dibujo El Kartún, Jorge Valdivia, Felipe Torres, Adriana Rodríguez, El Netox, Hanz Ram y Tijuanauta Comentarios: Sergio Aragonés y Ángela Bermudez 1:00 PM Pasarela Cosplay Team Kazuma, Danny Cosplay, Ferni Cosplay, Eliot Cosplay, Linda Miku, Karen Kasumi, Lex Fiusha y Namitsuki Comentarios: Sora Jung 3:00 PM Conferencia Art, custome and style Sora Jung 4:00 PM Baile KPop Doll Beat y Magic Jam R 5:00 PM Orquesta Sinfónica Juvenil de Tijuana, Fuerza Rebelde y Tijuana Camerata Dir. artístico y musical: Maestro Pavel Getman 5:30 PM
7:30 PM
a m a r g o Pr