Boletin 325

Page 1

FÉLIX Y SUSANA

Año 9—Publicación 325

TALLER DE CONVIVENCIA Y EDUCACIÓN SEXUAL PARA LOS COLEGIOS DEL DISTRITO CAPITAL

Semana del 12 al 16 de marzo de 2018

I.E.D. Gabriel García Márquez (Las Violetas)

Las voces del García Márquez Actividades para la semana Puntos de interés especial: 

Se recuerda a los docentes que el periodo se está terminando y por tanto el proceso de evaluación es clave que los estudiantes lo tengan claro, recordar que es evaluación por competencias y que cada una de las competencias esta evaluada en tres niveles (conceptual, actitudinal y procedimental)

Lunes 12 Taller Félix y Susana, asisten los mismos docentes que han realizado el taller Taller con Súper intendencia financiera, tema: ahorro, hora: 9:45 a.m. curso 901 y 11:30 a.m. curso 801 Martes 13 Taller de Personería asiste Diana Aponte y la estudiante Estefanía Castaño Actividades Consorcio Express: Entrevistas a profesores ( se dejarán también encuestas para ser recogidas después), horarios abiertos (de acuerdo a disponibilidad), encuestas de estudiantes de 8° A 11° Taller de liderazgo para docentes de lengua extranjera (inglés) con British Council, asisten Olga Ruíz, Carmen Guerrero y Leonardo Barrera, lugar; rectoría, hora: 11:30 a.m. Grupo focal de duelo con el orientador Juan Pablo Rodríguez Taller de convivencia con orientación grupo 605en el salón de clase Miércoles 14 Taller con Súper intendencia financiera, tema: ahorro, hora: 9:45 a.m. curso 902 y 11:30 a.m. curso 802 Comité de convivencia, asiste nuevo comité, hora: 6:30 a.m., docentes por favor enviar nota de ingreso a las 8:30 a.m. Actividades Consorcio Express: Recoger las tareas de bachillerato relacionadas con el taller (actuales adjuntos) Taller de agro forestaría con estudiantes que pertenecen al proyecto de 7° A 9° con Jardín Botánico, tema: cómo hacer una huerta urbana y procedimiento para sembrar Jueves 15 Taller con Súper intendencia financiera, tema: ahorro, hora: 9:45 a.m. curso 803 Taller con 3902, tema: convivencia Viernes 16 Mesa local de Primera Infancia, asiste el grupo de docentes de pre escolar

Visita de inspección a comedor por parte de Compensar Taller con el grupo 302


DÍA DE LA MUJER 11°


Elecciones

Al culminar esta fase del proceso democrático escolar del estamento estudiantil, resulta imperiosa la reflexión sobre la importancia que tienen algunos procesos formativos para los estudiantes y del papel que jugamos los profesores en dichos procesos. Algunos indicadores de la cultura política escolar en lo que tiene que ver con los estudiantes señalan, entre otras cosas: desconocimiento de la estructura organizativa, composición y funcionamiento del Gobierno Escolar; apatía, desinterés e indiferencia en la postura de la mayoría de quienes cumplían los requisitos de perfil orientados por el Comité Electoral reconocidos por su liderazgo de curso; falta de perspectiva en la opción de participación política como espacio de promoción y defensa de sus derechos; des articulación de sus propuestas con aspectos estéticos, científicos y académicos. En lo que tiene que ver con el estamento docente, se pudo apreciar: la contribución de algunos profesores quienes de diferentes formas manifestaron su compromiso con la dinámica que implico distintos eventos, espacios y tiempos de sus clases. Para ellas y ellos un especial reconocimiento. Para futuros procesos a aquellos docentes que se negaron a permitir la salida de los estudiantes para cumplir sus compromisos, a aquellos que les impidieron el ingreso a las aulas para presentar sus propuestas o a quienes no acompañaron a los estudiantes a escuchar a sus compañeros en los debates; les sugerimos,

recordar que es un derecho inherente a su

condición de estudiante y un deber de la Institución respetar estos espacios formativos y que la responsabilidad frente a la formación ciudadana es de todos.

"El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron". Jean Piaget

El escrutinio arrojo los siguientes resultados:

Personería: ESTEFANIA CASTAÑO Contraloria: SEBASTIAN CARMONA Cabildante: DANIELA RISCANEVO


Desde biblioteca

LUNES 12 MARZO

MARTES 13 MARZO

NO HAY SERVICIO DE BIBLIOTECA

LITERATURA Y ORALIDAD Curso: 501 Hora: 8:15 a.m. Lugar Biblioteca Escolar A SABER PARA SABER Curso: 504 Hora: 11:00 a.m. Lugar Biblioteca Escolar

MIERCOLES 14 MARZO

JUEVES 15 MARZO

LITERATURA Y MUSICA Curso: 304 Hora: 8:15 a.m. Lugar Biblioteca Escolar

LITERATURA Y ORALIDAD Curso: 303 Hora: 8:15 a.m. Lugar Biblioteca Escolar

A SABER PARA SABER Curso: 1101 Hora: 9:45 a.m. Lugar Biblioteca Escolar

LITERATURA Y ORALIDAD Curso: Primaria Acelerada Hora: 12:30 p.m. Lugar Biblioteca Escolar

LITERATURA Y MUSICA Curso: Primeras Letras Hora: 12:30 p.m. Lugar Biblioteca Escolar VIERNES 16 MARZO LITERATURA Y MUSICA Curso: 404 Hora: 8:15 a.m. Lugar Biblioteca Escolar LITERATURA Y MUSICA Curso: 103 Hora: 12:30 p.m. Lugar Biblioteca Escolar

CLAUDIA PATRICIA MENDEZ JAMAICA Profesional Biblioteca Escolar Colegio Gabriel García Márquez IED Nodo 2


DĂ­a de la mujer


PILEO

LOS COMUNICADORES DEL GABO CONCURSO DE ORTOGRAFÍA De acuerdo al cronograma para el miércoles 14 de marzo a la 5 hora, en el salón 31, se llevará a cabo la segunda etapa del concurso de ortografía, a continuación se relacionan los ganadores por curso: CURSO 601 602 603 604 605 606 701 702 703 801 802 803 901 902 1001

1002 1101 1102

NOMBRES Y APELLIDOS Sofía Vergara Cáceres Edward Ura Beltrán Duvan Felipe Díaz Yuly Andrea Velásquez Paula Giraldo Johan Stiven Muñoz Luna Fajardo Roa Jonathan Stiven Pulido Laury Triviño Valentina Morales Tammy Salazar Laura Bernal María Fernanda Acero Laura Alejandra Bogotá Katherine Andrea Toro Sharid Ardila Daniel Henao Yurani Gómez Valentina Sáenz Darwin Sánchez Daniel Sierra David Quintero Paula González Nicol Muñoz Yuri Mahecha German Bonilla Maicol Arévalo Diana Victoria Castañeda Rubiano Jeimmy Alejandra Soriano Sharon Toro Blanca Álvarez Natalia María Sánchez León Angie Yate José David Cotrina Angie Lorena Mahecha Sharick Castro Andrea Carolina Urrego Conny Bedoya Nicolás Largo Luna Poveda Jireh Rodríguez Iván Satina Dennis Martínez Paula Hernández Sebastián Rozo Daniel Guevara Ximena Pedreros Daniela Riscanevo Andrea Menjura Brayan Castro AngelicaCenteno Duvier Olmos Norma Riscanevo Leidy Cabezas

CATEGORÍAS A A

A A A A A A A B B B B B C

C C C


PILEO

PERÍÓDICO: GABO AL VIENTO El proyecto PILEO y el área de Humanidades, comparten las pautas para el periódico, teniendo en cuenta que el plazo máximo para hacer llegar los artículos es el 31 de mayo a uno de los correos de los encargados del área: Carmen Elena Olaya: olayacarmenelena@gmail.com Juan César Robles: juancesarroblesgomez@gmail.com Sandra Chaparro Báez: salichaba@gmail.com A continuación se sugieren unas temáticas importantes para la construcción de nuestro periódico escolar; los proyectos y áreas que no se encuentran aquí inscritos tienen la libertad de colaborar mediante un escrito. PAUTAS PARA EL PERIODICO   

Letra Arial, tamaño 12, interlineado sencillo, máximo 1 cuartilla página. El artículo puede ser elaborado por el docente o asignar a un estudiante para su construcción. Se sugiere las siguientes temáticas y se deja la posibilidad de enviar artículos con temáticas diferentes:

Sociales: Gobierno escolar. Humanidades: English Day: Carmen G. y/o Leonardo Día del idioma: Juan, Carmen O. y/o Sandra Proyecto de ecoturismo: Gustavo, Freddy y/o Amanda Editorial: Juan Carlos Mora Proyecto de robótica: José Niño Agroforestería: Melco, Celima, Carmen G. y/o Miriam (P.A.) Proyecto Ayelen: Primera Infancia Volver a la escuela: Mirian y/o Luz Herminda Deportes: Sandra Urrea y/o Freddy Artes: Sobre la exposición de arte Matemáticas: Astronomía C. Naturales: líquenes, insectos Tecnología e informática: Proyecto asociados Familias lectoras: Diana Hernández Nuevas áreas: Coordinadoras Orientación: Grupos focales


TALLER GRUPOS FOCALES

CONSTRUYENDO JUNTOS ENTORNOS PROTECTORES CON EL ICBF

Las actividades de orientaciรณn se indicarรกn en el transcurso de la semana, estarรกn enfocadas a trabajo individual.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.