claudia supelano
diseĂąadora grĂĄfica
claudia supelano
Fortalezas: Diseño de Imagen Corporativa Ilustración Digital y Análoga Diseño Editorial
diseñadora gráfica
Contacto: Claudia Rocío Supelano Torres CC. No 1.049.609.997 Cel. 321 4258718 claudiasupelanot@gmail.com
Evidentes y graficamente visibles los principios de una empresa.
Imagen Corporativa
Desarrollo de im谩gen personal para: Diego Rivera - Chef
tarjeta de presentaci贸n
tiro
ivera
oR Dieg
C hef
era C he f Diego Riv Diego Rivera
C hef
t os u et e s B a Bn qa n qounetd ee se v e n o s 3 8 2 19 3 4 i nt 15 Banquetes AtAe ntce n c io n d e le. cvoem Ce l: 3 i a Atencion de event os 82 19 3 4 m t ho Cel : 315 3
om 2@ ssee__11 2 @ h ot m a il .c u o l u u lo o tttououlouse_12@hotmail.com Cel: 315 382 19 34
retiro
claudia supelano
diseñadora gráfica
claudiasupelanot@gmail.com 320 265 21 11
claudia supelano
claudia supelano
diseñadora gráfica
diseñadora gráfica
fica
rá ag
dor
ña dise
claudia supelano
claudiasupelanot@gmail.com
320 265 21 11
diseñadora gráfica
claudia supelano
claudiasupelanot@gmail.com
320 265 21 11
diseĂąadora grĂĄfica
Composici贸n, diagramaci贸n, publicaci贸n.
Dise帽o Editorial
Diseño y diagramación de libros para: Plan Piloto Formación Artística de Boyacá Portadas
Diseño y diagramación de libros para: Plan Piloto Formación Artística de Boyacá Portada
Página Interna
OBJETIVO GENERAL
Contribuir a los procesos de formación artística con un instrumento pedagógico y metodológico que permita generar la capacidad de comprensión y creación del cine en los procesos formativos de la educación primaria, básitrasladar al aula y fuera de ella una potente herramienta de comprensión social y la estética, el cine.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Comprender las posibilidades de la imagen como elemento de representación y utilizarla para expresar ideas, sentimientos y experiencias. 2. Expresarse y comunicarse produciendo mensajes diversos, utilizando para ello los códigos del lenguaje de la imagen. 3. Conocer los medios de comunicación que utilizan la imagen para la creación de sus mensajes, los contextos en los que se utilizan, de manera que puedan apreciarse críticamente. 4. Sensibilizarse ante la interacción de los sistemas de comunicación verbal y no verbal. 5. Permitir que el estudiante conozca uno de los lenguajes audiovisuales en los que la interacción de los códigos verbales y no verbales personales. 6. Facilitar un medio para el conocimiento y la pacidades creativas, cognoscitivas, artísticas y expresivas. 7. Propiciar un instrumento para la creación a partir de los conocimientos y experiencias propias.
Diseño y diagramación de libros para: Plan Piloto Formación Artística de Boyacá Página Interna
MARCO LEGAL
-
Formación Danzaria:
Nivel II
DE FORMACIÓN ESPECÍFICA GRADOS 4, 5, 6.
Grado: Intensidad:
DEFINICIÓN
Inducción a la Danza Cuarto Dos horas semanales
conocer y realizar imitaciones rítmicas espeejecutar series sencillas de movimientos acom-
Formación danzaria 4 horas semanales Grupos de proyección a 6 horas semanal
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.Desarrollar y mejorar la capacidad para movilizar el cuerpo, con apoyo rítmico. musicalidad. 3.Realizar ejercicios coordinados al compás del ritmo.
5. Preparar el cuerpo para la actividad danzaria.
18
Diseño y diagramación de libros para: Plan Piloto Formación Artística de Boyacá Página Interna
DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS
PRIMER TALLER
Desarrollo auditivo (continuación): Objetivos: Fortalecer el desarrollo auditivo, para tener como fortaleza y herramienta permanente en el ejercicio musical, habilidades y destrezas auditivas que permitan mejoras en todos
Temática: Continuación del desarrollo auditivo mediante dictados rítmicos, melódicos, interválicos y armónicos. Apreciación musical: análisis auditivo de música clásica y colombiana (Estilo, carácter, época, instrumentación, ritmo, melodía, armonía y la forma general de la obra).
DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS
Metodología:
Temática:
Desarrollar la capacidad auditiva para poder percibir, asimilar, comprender, de manera más compleja y analítica nuevas formas musicales. Material Didáctico: Salón de Clase apto, instrumentos armónicos (Piano, Guitarra), Grabadora, Discos. Etc.
Desarrollo Melódico-armónico mediante la formación de las escalas mayores: construcción de escalas con sostenidos y bemoles, tetracordios, círculo de quintas, ejercicios de aplicación, enlaces armónicos, los unísonos, intervalo melódico, concepto, semitono cromático, semitono diatópico, ejercicios de aplicación el sostenido, el doble sostenido, el bemol, el doble bemol, el becuadro, ejercicios de aplicación.
SEGUNDO TALLER
Desarrollo Melódico-armónico (continuación).
Metodología: Desarrollar la capacidad auditiva para poder percibir, asimilar, comprender, de manera mas compleja y analítica nuevas formas armónicas y melódicas.
Objetivos:
Desarrollo Rítmico (continuación) Objetivos: Fortalecer el desarrollo rítmico aumentando la potencialización de habilidades y describir nuevos sonidos.
Temática:
Continuación del desarrollo auditivo mediante dictados rítmicos:
Material Didáctico: Fortalecer el desarrollo Melódico-armónico aumentando la potencialización de interpretar y describir nuevos sonidos.
Salón de Clase apto. Instrumentos armónicos (Piano, Guitarra). Grabadora. Discos, Etc.
32
TERCER TALLER
Continuación del desarrollo auditivo mediante dictados rítmicos, La síncopa La subdivisión del pulso La polirrìtmia: ejercicios a 1 y 2 partes El compás simple y compuesto: compases simples 2/4 ,3/4 y 3/8, 4/4- compuestos 6/8, 7/8, 8/8, 9/8 , 10/8, 11/8 y 12/8 Amalgama de compases Figuras de Prolongación: el puntillo, el doble puntillo, la ligadura
33
Diagramación Artículo Revista Vertice Página Interna
Diagramación Artículo Revista Vertice Página Interna
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Dise単o Editorial Ktx publishing
Sensibilidad, percibir, capturar.
FotografĂa
Orientar, espacios, usuarios, comunicar
Se帽alizaci贸n
Recursos, interactividad, comunicaci贸n
Dise帽o Web
Expresar, traducir,comunicar
Ilustraci贸n
Ilustraci贸n y dise帽o de personaje: Proyecto personal
Ilustraci贸n y dise帽o de personaje: Proyecto personal
Ilustraci贸n y dise帽o de personaje: Proyecto personal
Ilustraci贸n y dise帽o de personaje: Proyecto personal
Ilustraci贸n fragmento del poema El enemigo verdadero, Jairo Anibal Nino
Ilustraci贸n y dise帽o de personaje: Proyecto personal
claudia supelano
diseĂąadora grĂĄfica