Publicación digital

Page 1

Año: 1 Nro: 1

Definición y Características



Sumario ♦Que es. Un libro álbum.

♦Los colores y las texturas.

♦Formas y tamaños de los libros

♦Su relación con la plástica y la fotografía.

♦La Metaficción en el libro album

♦La significación de los otros elementos, tipografía, espacios en blanco.

♦La síntesis cuando el signo se reduce a su mínima referencia.

♦Cuando la palabra se ausenta y solo queda la lectura de la imagen


Nota Editorial El propósito objetivo de esta publicación es acercarnos a la experiencia y conocimiento del libro álbum, no ya como fenomeno pedagógico o didáctico, sino como experiencia artística y plástica de múltiples objetivos y posibilidades, se abre desde este aspecto múltiples vías de análisis y profundización en el mismo, pudiendo abordar desde sus aspectos y características materiales hasta sus conceptos mas abstractos, la importancia de cada elemento juega en este sentido un rol esencial, y es sumamente importante hacer interactuar todos los elementos, icónicos y textuales para acercarse a un conocimiento de este género que aún se encuentra en pleno desarrollo. Cabe agregar que la presentación del siguiente trabajo no pretende ser exhaustiva, y ha encontrado algunos escollos en su realización, sepan Uds. disculpar y los invito a seguir ahondando en este fantastico universo.


Un espacio mágico entre la literatura y las artes plásticas.

Que és un libro albúm

os libros álbum son libros en donde el texto y la imagen funcionan de manera inseparables construyendo una historia, todos sus elementos constitutivos cuentan, tapas, tipografía ilustraciones, etc. En el confluyen varias disciplinas, literatura, ilustración, fotografía, diseño y se hace tambien necesaria una predisposición creativa a la hora de realizarlo y de de leerlo, para explorar nuevas posibilidades, puede ser visto leído y analizado desde diferentes puntos de vista y aunque su público ha sido originariamente el infantil, se abre un universo de creatividad y simbolismo para todo tipo de público que desee explorarlo. La diferencia esencial con otro tipo de textos es que en el trabajan dos discursos que confluyen y tienen igual importancia, el lenguaje textual y el lenguaje de la ilustración y aun en los casos en que el

texto se ausenta por completo su importancia sigue vigente a la hora de interpretar lo que la imagen quiere decirnos. Las relaciones que presenta entre texto e imagen son amplias, pueden ser complementarias, ampliatorias, simbólicas o absolutamente contradictorias e irónicas, en ocasiones texto e imagen pueden contar historias totalmente diferentes, se debe apreciar en estas obras las ilustraciones como un hecho artístico en sí mismo.

Bibliografía consultada

.

http://lauracuentos.blogspot.com.ar/2013/05/sobre­los­libros­album.html http://integrar.bue.edu.ar/integrar/blog/articulo/que­son­los­libros­album/


Los Colores

l uso del color, la elección de los colores pueden querer indicar frialdad solidez y aveces estados animicos del artista y el personaje la elección de los colores en el libro albúm juega un papel esencial, los tonos saturados, pasteles pigmentados o diluidos, nos hablan de una desición del autor e ilustrador los colores nos cuentan una historia que complementa los otros discursos posibles. Según la teoría del color la elección de tonos fríos como el azul, son asociados con el agua, la salud la paz en ocasiones la tristeza y el violeta con el misticismo y el recogimiento, por otro lado su contraparte de colores calidos como el rojo y el amarillo son relacionados con la vida la pasión y tambien la furia, el verde suele sugerirnos naturaleza en estado puro. Por otra parte la eleccion de colores muy pigmentados puede sugerirnos la ferocidad de un momento. Los tonos difusos nos trasmiten atmosfera de ensoñacion y misterio, y la elección del blanco y negro mas haya de sus sentidos puntuales, puede querer simplemente querer darle mayor prioridad a la imagen.


Las Texturas

as texturas juegan también un papel importante en este género, pueden ser visuales o táctiles desde la posibilidad de presentar diferentes posibilidades pueden ser suaves y sugerentes como la seda para indicarnos la sutileza de un momento, o pueden indicar rudeza o simular tela o papel arrugado su importancia es artística y simbólica y en el caso de las texturas táctiles puede representar un nuevo desafío, con que materiales puedo desarrollar nuevas formas de creatividad y puede seguir llamándose libro álbum al producto final resultante o ya debemos incorporarlas a otros géneros artísticos y creativos.


n el universo de lo posible estos libros pueden ser enormes o pequeñitos con formas tradicionales o totalmente inéditos como por ejemplo el libro Detrás de él estaba su nariz de Istvansch , la obra es un sobre con tiras rectangulares independientes que nos lleva a preguntarnos que forma debe tener un libro, cada una de estas tiras deben rearmarse de modo de construir una cinta de moebius, algo que nos introduce mágicamente a la nocion de libro infinito y cada historia termina donde vuelve a comenzar. Otro ejemplo es Tener un patito es útil de isol que puede leerse de ambas caras contando la misma historia desde distintas perspectivas. En ambos casos la categoría de libro objeto se hace partícipe necesaria en la narración y es un elemento narrativo mas que aporta riqueza al relato.


Los espacios en blanco y las tipografías

n este espacio tan particular la elección de los espacios en blanco y la dimensión de las figuras pueden hablarnos de la importancia o la disminución de sentidos, ideas y momentos. Maurice Sendak desde su clásico Donde viven los monstruos, desgrana página a página los espacios cuando la fantasía va ganando espacio los espacios en blanco desparecen y la imagen toma todo el protagonismo.

También la tipografía puede cobrar vida en este Universo particular para expresarnos temor, duda o aspectos de la infancia que se plasman con letra infantil y despareja. Por ejemplo el libro La decisión de Teodoro de Irene Singer, va expresando página a página letras e imagenes infantiles de miedos luces y oscuridades que reflejan el tránsito de un niño desde la noche hasta el amanecer, las letras van expresando su miedo, su furia, la voz de su madre y la voz del narrador respectivamente.

fte tematika.com


La Pintura La noche en la calle or ser un genero experimental y de progresivo desarrollo vemos con frecuencia utilizados en el todas las herramientas utilizadas por las artes plásticas a lo largo de su extensa historia. En algunos casos se presentan como un juego o una referencia a diferentes escuelas pictóricas y podemos encontrar allí presentes, características del impresionismo, el expresionismo el cubismo, o del simbolismo. La disposición de las imágenes e ilustraciones muchas veces responde a ordenes de importancia y protagonismo, se libera de normas de perspectiva dándole quizás mas predominio y tamaño a un personaje sobre otros y respondiendo a cánones de pura expresividad, más allá de rigores y tecnicismos y al igual que los colores y las formas se colocan en función de la expresión de ideas y emociones y sentidos.

Willie Brown


La fotografía

gimp mod

os libros álbumes en ocasiones se expresan en fotografías cuando utilizan ese recurso suelen utilizar todas las herramientas y recursos de los que esta disciplina dispone, el desenfoque o visión difusa para crear una atmosfera de ensueño, la elección del color o el blanco y negro para lograr un efecto más artístico y en general ya se trate de una imagen fotográfica o una ilustración la elección especifica que implica un recorte de la realidad hasta acotarla solo a aquello que deseamos destacar la utilización de determinados planos, las determinadas perspectivas y sobre todo el uso especifico de la iluminación y los ángulos de enfoque que pueden contarnos por si solos sin necesidad de ningún elemento extra, las características de un protagonista en particular, de este modo veremos cómo se muestra la inferioridad o la superioridad de un personaje, su personalidad y otras características se verán plasmadas a partir de la pertinente utilización de todos estos recursos.


n ocasiones el libro álbum parte de una historia conocida y la reduce a sus signos mínimos deja librada a nuestra imaginacion y/o conocimientos previos la historia que debe ser reformulada y resignificada a través del tiempo y de sus connotaciones especificas.

Marjorie Leray desde una caperucita roja sabe que parte de una historia ampliamente conocida y con la complicidad del lector se anima a expresarla e ilustrarla de otro modo y reducirla a sus signos minimos.

La línea de Beatriz Doumec ha sido en ocasiones vedada en su difusión de un modo insólito, mas por la invitación a la libertad y la creatividad que por lo que mostraban taxativamente.

Desde este espacio creativo puede dejarse librado al criterio personal del que decodifique la imagen para terminar de interpretarla.


diferencia de la tradicional literatura infantil el libro álbum goza de quebrar con frecuencia la fantasía de estar plasmando una historia fantástica que debemos creer y tomar como absoluta referencia válida, y disfruta tomando un personaje y haciéndolo jugar entrar y salir del texto y de la hojas puede ser interpelado por el escritor o salirse del cuento original para narrar otra historia, creando formas más complejas y experimentales quebrando una línea narrativa e intentando otras formas de producir e ilustrar narraciones. Trucas De Juan Gedovius, juega con las texturas del papel y una historia dentro de una historia más que involucra al material al escritor y al protagonista como parte de un todo en un nexo intertextual. En la adaptación de David Wiesner de los tres cerditos el lector se topa con un giro poco común donde los personajes aparecen desvaneciéndose y hay una concepción original y poco ortodoxa del espacio dentro del libro. Durante la historia también participan otros personajes. Wiesner utiliza aqui tambien un inicio de relato tradicional como punto de partida antes de sumergir al lector en un remolino de ramificaciones argumentales, donde la atracción principal es salir fuera del texto y las hojas y contar un relato totalmente diferente.


esde el desarrollo creativo aveces nos propone a nosotros contar el resto de la historia invitándonos a armar un rompecabezas creativo de posibilidades infinitas. El genial Chris Van Allsburg nos propone desde Los Misterios de Harris Burdick, un texto con increíbles imagenes en blanco y negro donde la historia de cada una de esas ilustraciones aún no está escrita.

En Emigrantes de Shaun Tan se recrea un álbum de fotografías antiguo para contarnos sin palabras una historia reconocible, la de alguien que parte dejando su hogar y llega a otras tierras donde un universo de extrañas criaturas y costumbres lo esperan, lo surrealista se abre paso para mostrarnos que tan extraños podían resultar algunos hechos para alguien que venía de otras tierras. Según el propio autor la ausencia de texto invita a una lectura visual mucho mas detallada. En Flotario de Wiesner las historias se encuentran inmersas unas dentro de otras para contarnos con imagenes una aventura creativa de niños tomandos fotos a través del tiempo solo para compartirlas con otros niños, con el mar como transporte de ese mágico proyecto.

imaginaria.com


Y como conclusi贸n, invitarlos a leer interpretar crear nuevas historias e ilustraciones a partir de las vistas y tambien por que no, a armar nuetros propios libros 谩lbumes como una experiencia innovadora y creativa que puede ampliarse en cualquiera de las ramas y niveles que vimos a lo largo de esta publicaci贸n.


unsplash.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.