Opinómetro

Page 1

Inf: 11258


Ficha técnica 1. Nombre del proyecto de investigación OPINÓMETRO COLOMBIA.

9. Tipo de muestra Muestreo Multietapico

2. Firma Encuestadora DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO.

10. Técnica utilizada para la selección de la muestra Selección aleatoria de números telefónicos sobre series telefónicas RDD (Random Digital Dialing) en las regiones del alcance del estudio.

3. Fechas de recolección 31 de agosto y 01 de septiembre de 2016 4. Persona natural o jurídica que la realizó DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO. 5. Persona natural o jurídica que la encomendó La W / El Tiempo. 6. Fuente de financiación La W / El Tiempo. 7. Universo poblacional Total de la población colombiana mayor de edad, se excluye aquella que vive en las regiones de Amazonia, Orinoquia e Insular, comprendidas por los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada, Vaupés, Putumayo, Amazonas, Guaviare, Guainía, Caquetá y San Andrés y Providencia. En razón a que son lo departamentos que menos penetración telefónica tienen. 8. Grupo objetivo Hombres y mujeres mayores de 18 años de edad en las regiones del alcance del estudio.

11. Ponderación Muestra ponderada por género (Fuente: Dane), nivel socioeconómico (Fuente: Planeación Nacional), tamaño poblacional (Fuente: Dane). 12. Marco Muestral Base de datos de las series telefónicas de las ciudades seleccionadas dentro de las regiones del alcance del estudio. 13. Tamaño de la muestra 2109 Encuestas telefónicas. 14. Técnica de recolección Encuesta telefónica en hogares. 15. Universo Geográfico 6 Regiones : Región Norte, Región Noroccidental, Región Suroccidental, Región Centro, Región Oriente y Región Bogotá. 16. Estadístico Horacio Berrío Vásquez

17. Margen de error y confiabilidad (Precisión) Se observa un margen de error estándar relativo de estimación del 2,13% para proporciones con fenómeno de ocurrencia superior al 50% y con un nivel de confianza del 95%.

18. Temas de estudio Intención de voto a plebiscito. 19. Personajes por quienes se indagó Ninguno. 20. Preguntas concretas que se formularon - 1) ¿Tiene intención o no de votar en el plebiscito? - [De las personas que dijeron tener intención de votar] 2) Si el plebiscito fuera mañana, A la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, Usted votaría SI o NO? - [De las personas que están indecisas de votar] 3) Aun cuando usted no ha decidido ir a votar, A la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, Usted votaría SI o NO? 21. Fecha de entrega del informe 02 de Septiembre de 2016

2


¿Tiene intención o no de votar en el plebiscito? 100% 90% 80% 70% 60%

55,2%

50% 40%

31,1% 30% 20%

10,4% 10%

2,8%

0,5%

0%

No

Se abstiene No ha decidido (No piensa votar)

No responde

Base 2.109

3


*Pregunta aplicada a las personas que SI van a votar

Si el plebiscito fuera mañana, A la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, Usted votaría SI o NO? 100% 90% 80% 70% 60%

59,5%

50% 40%

33,2%

30% 20% 10%

4,7%

2,6%

Indecisos

No responde

0%

No

Base 1163

4


*Pregunta aplicada a las personas que SI van a votar

Si el plebiscito fuera mañana, A la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, Usted votaría SI o NO?

GÈNERO Sí 56,6%

No 35,0%

Indecisas 5,8%

Sí 61,7%

No 31,8%

Indecisos 3,7%

Base

Base

520

643

MUJERES

HOMBRES

*El diferencial con respecto al 100% corresponde a las respuestas de no responde.

5


*Pregunta aplicada a las personas que SI van a votar

Si el plebiscito fuera mañana, A la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, Usted votaría SI o NO?

NIVEL SOCIECONÓMICO Sí 54,9%

Sí 62,1%

Sí 58,0%

No 30,5%

No 31,8%

No 34,2%

Indecisos 9,5%

Indecisos 3,2%

Indecisos 5,4%

NSE ALTO

NSE MEDIO

NSE BAJO

Base

16

Base

442

Base

*El diferencial con respecto al 100% corresponde a las respuestas de no responde.

705

6


*Pregunta aplicada a las personas que SI van a votar

Si el plebiscito fuera mañana, A la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, Usted votaría SI o NO?

REGIONES REGIÓN NOROCCIDENTAL Sí 52,1%

No 42,4% Base

Indecisos 2,0%

No 24,6% Base

Sí 72,2%

223

Indecisos 4,9%

Sí 44,9%

181

No 29,6% Base

222

245

No 41,9% Base

Indecisos 6,1%

Indecisos 2,1%

REGIÓN ORIENTAL Indecisos 9,0% 153

REGIÓN CENTRO

REGIÓN BOGOTÁ Sí 61,5%

No 23,4% Base

REGIÓN SUROCCIDENTAL Sí 69,9%

REGIÓN NORTE

Sí 48,8%

No 43,3%

Base

*El diferencial con respecto al 100% corresponde a las respuestas de no responde.

Indecisos 6,1%

139

7


*Pregunta aplicada a las personas que NO HAN DECIDIDO ir a votar

Aun cuando usted no ha decidido ir a votar, A la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, Usted votaría SI o NO? 100% 90% 80% 70% 60% 50%

43,6%

40%

29,9% 30%

22,6%

20% 10%

3,9%

0%

No

Indecisos

No responde

Base 218

8


Cuestionario: 9334 Nยบ de Informe: 11258 Nยบ de Proyecto: 395 Para verificar el Informe, Ingrese a: www.co.opinometro.com Contรกctenos: (+57) 1 746 05 60 - (+57) 3046526907


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.