REVISTA CES Nº4

Page 1

ENERO 2012


1

Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Editorial El pasado mes de noviembre, el Club Español del Schnauzer celebró democráticamente sus elecciones a la Junta Directiva. Tras las mismas, la candidatura de D. Antonio Hernando Sánchez se proclamó vencedora por mayoría absoluta. Forman parte de la nueva Junta Directiva del Club Español del Schnauzer también Gustavo Echevarría, Víctor García, José Luis Saquero, José Luis Lorenzo, Ana Felipe, Oscar Carrera y un servidor. Quiero aprovechar esta ocasión para agradecerle a nuestro nuevo presidente su confianza en mi persona para continuar con la labor de seguir dirigiendo esta publicación. Asimismo, quiero agradecerle la posibilidad que me ha brindado de formar parte de la actual Junta Directiva del CES. El prestigio siempre va ligado a la unión de fuerzas e ideas, de allí parte el beneficio y desarrollo de toda comunidad. Desde la nueva Junta Directiva del Club Español del Schnauzer trabajaremos duro para lograr un club con el prestigio que la raza que nos ocupa se merece, pero esta labor corresponde también a todos los socios. El club está abierto a toda colaboración que sus afiliados quieran brindar a esta asociación y estamos seguros de que entre todos, trabajando siempre en la misma dirección, constantemente y en pro de la raza, lograremos devolver al club la reputación y el crédito que merece. Desde estas líneas, quiero recordaros a todos los aficionados a la raza que esta publicación, como parte fundamental del club, está también abierta a toda colaboración. No dudéis en hacernos llegar vuestra opinión, artículos, crónicas, etc... La Revista CES supera ya los 2400 lectores, muchas gracias a todos por vuestra confianza. Recordad siempre que el éxito de esta publicación, sin duda alguna, es el fruto de un excelente trabajo de equipo. Javier Fernández del Riego Director de Revista CES Vocal del CES

www.clubces.com

2


3

Club Español del Schnauzer

2 4 13 14 15 27 31 32 33 35 39 41 47 51 56 60 64 66

74 79 82 96 99 100

EDITORIAL ACTUALIDAD EXPOSICIONES CANINAS Castilla La Mancha Otoño RSCE Monográfica CES 2011 Concurso Monográfico Vélez Vélez - Málaga Martorell Azuaga Concurso Monográfico Jerez Jerez de la Frontera Torrelavega Valencia ISPU 2012 - Trabajo ARTÍCULOS El trabajo con el schnauzer Mundoschnauzer.com SALUD Y CRÍA Nuevos ejemplares Élite del CES Modelo biomecánico y armónico del perro como elemento de mejora en la conformación del cánido ENTREVISTAS Kati Chudoba GRANDES CAMPEONES Ch. Gently Born Domingo CLUBS DE RAZA Bélgica NUEVOS CAMPEONES DEL CES PRÓXIMOS EVENTOS ESPAÑA HAZTE SOCIO DEL CES

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Campeones del CES El Club Español del Schnauzer ha otorgado cuatro títulos de Campeón del Club (Ch. CES) y ocho títulos de Campeón Joven del Club (Ch. Junior CES) durante el 2011. Los eventos organizados por el club cuentan cada día con más inscripciones y eso hace que cada día los rings de los schnauzers se tornen, si cabe, mucho más atractivos e interesantes para los aficionados a la raza.

Ch. CES Spirit de Marlango

Un nuevo reto: Ranking TOP CES 2012 El Club Español del Schnauzer ha creado este nuevo galardón para premiar al ejemplar de schnauzer "tope" en certámenes de morfología canina de nuestro país en este 2012. En este ranking, sumarán puntos las calificaciones obtenidas en los Puntos Obligatorios de la RSCE, la Exposición Monográfica del CES, las Especiales de Raza y los Concursos Monográficos. Más información en la web del club: www.clubces.com

Nueva Junta Directiva del CES Tras las elecciones celebradas el pasado 19 de noviembre en la asamblea General Extraordinaria de Jerez de la Frontera, la candidatura elegida por mayoría absoluta fue la del Sr. Antonio Hernando Sánchez (foto), nuevo presidente del Club Español del Schnauzer. Forman parte también de la nueva junta Directiva del CES: Gustavo Echevarría Sesé (Vicepresidente), Víctor Manuel García Alba (Secretario), José Luis Saquero (Tesorero), Javier Fernández del riego (Vocal), José Luis Lorenzo Couce (Vocal), Ana Felipe (Vocal) y Oscar Carrera Armario (Vocal).

www.clubces.com

4


5

Club Español del Schnauzer

Fallece Mr. Ralf Achilles (1952-2011)

Lamentablemente tenemos que decir adiós a Mr. Ralf Achilles, miembro de la Junta Directiva de la ISPU y responsable de su área de trabajo.

Ralf Achilles murió repentinamente de un paro cardiaco a la edad de 59 años el pasado 2 de diciembre de 2011.

Durante muchos años, estuvo en la Junta Directiva del PSC para perros de trabajo y en el año 2009 entró en la ISPU. Ralf organizó la Copa del Mundo de trabajo de la International Schnauzer Pinscher Union.

En nombre de todos los socios del Club Español del Schnauzer, le deseamos a su esposa Lucy, su hija, familia y amigos, mucha fuerza en estos momentos tan duros.

Su afición a los perros lo fue todo en su vida “Descanse en Paz”

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Nueva imagen para el sitio web del CES El Club Español del Schnauzer cuenta desde el pasado 1 de enero de 2012 con una nueva web que, bajo el mismo dominio, ha sido diseñada, renovada y actualizada por completo por el Sr. Javier Fernández del Riego, nuevo webmáster de www.clubces.com. Este renovado espacio integra los colores corporativos del club como fondo y base del nuevo diseño. En la web se han añadido múltiples espacios donde el visitante puede acceder a nuevos apartados como Salud y cría, Trabajo, Campeonato del Club, etc... en los que se ha incluido interesante y variada información. El Ranking Top CES 2012, nueva competición de morfología del CES, tiene un espacio vital también en la nueva web del club. Tras cada evento puntuable para este ranking, se publicarán los resultados on-line y se actualizará la clasificación. La fotografía del ejemplar que lidera la clasificación lucirá en la página de inicio de la web del CES.

La RSCE verificará de manera aleatoria las camadas inscritas en el Libro de Orígenes Español (LOE) Continuando con las tareas de control y verificación de camadas notificadas por los criadores y con el fin de dar mejor cumplimiento a los objetivos de esta entidad, la Real Sociedad Canina de España ha firmado un contrato de colaboración con el Dr. Veterinario D. Javier Birlanga para la realización de dichos controles. De acuerdo con el protocolo de actuación, la aplicación informática que gestiona la base de datos del Libro de Orígenes Español (L.O.E.) selecciona de manera aleatoria las camadas que han de ser verificadas. En base a los resultados generados, el Dr. Birlanga se desplazará a los domicilios de los criadores y realizará la toma de muestras de ADN de los progenitores y cachorros nacidos de las camadas seleccionadas.

www.clubces.com

6


7

Club Español del Schnauzer

Nueva Circular de la Fédération Cynologique Internationale (FCI) sobre el cruce de colores La Fédération Cynologique Internationale (FCI), Organización Canina Mundial, ha publicado una nueva circular en la que se recogen varios cambios en lo que a los cruces de color se refiere en varias razas. Entre las razas afectadas por esta nueva circular, se encuentra el schnauzer, en sus tres tamaños: gigante, mediano y miniatura. En el punto 3 del citado documento, se hace una clara advertencia sobre los cruces entre colores de los Schnauzer Miniatura (183), indicando que se evite el cruzamiento entre las capas sal y pimienta y negro y plata para preservar el color recesivo negro y plata en la raza. Por otro lado, en la circular de la Fédération Cynologique Internationale, también se indica en el punto primero que esta nueva normativa no afectará en nada a la distribución actual del CACIB.

*****

Los 3 tamaños de schnauzer en la lista de razas afectadas por la Circular de la FCI (*) La lista consta de muchas más razas, en esta imagen simplemente

extraemos las variedades de la raza que nos ocupa

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Página 4 de la Circular de la FCI

www.clubces.com

8


9

Club Español del Schnauzer

“Los que están, son los que tienen que estar” Con esta frase, en alusión a los presentes, comenzaba la Sra. Patricia Alsina la interesante charla - coloquio que impartió en la sala 4 del Recinto Ferial de Talavera de la Reina con motivo de la celebración del 30 Aniversario del Club Español del Schnauzer. Más de una quincena de participantes acudieron a esta animada conferencia en la mañana del domingo 9 de octubre. Durante más de dos horas, la Sra. Patricia Alsina brindó a los presentes una clase magistral sobre la interpretación de los estándares FCI de los tres tamaños de la raza schnauzer. La historia del schnauzer, su carácter y funcionalidad, el movimiento como parte fundamental del tipo en un ejemplar y las diferencias entre un schnauzer miniatura y un terrier, centraron gran parte de la excelente ponencia de la Sra. Patricia Alsina en Talavera de la Reina. Desde la Revista CES, queremos agradecerle una vez más su valiosa aportación a la Sra. Patricia Alsina que, en este año 2011, ha juzgado detalladamente en nuestra Monográfica Nacional, nos ha concedido una extensa e interesante entrevista y nos ha brindado una extraordinaria charlacoloquio sobre la raza que nos apasiona… Gracias Patricia!!!

*****

www.clubces.com


Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com

10


11

Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com


Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com

12


13

Club Español del Schnauzer

XXVII Exposición Internacional Canina de Castilla la Mancha (CAC - CACIB) El recinto Talavera Ferial acogió los pasados 8 y 9 de octubre varias exposiciones caninas. La primera de ellas, celebrada el sábado, fue la organizada por la Sociedad Canina de Castilla la Mancha. Un total de 28 ejemplares de schnauzer se inscribieron en este evento donde las variedades más numerosas de la raza que nos ocupa fueron curiosamente el miniatura blanco (6) y el mediano sal y pimienta (6). El Sr. Carlos Salas Melero (E) juzgó los schnauzers miniatura y el resto de variedades fueron calificadas por el Sr. Manuel Cañadillas. El ejemplar más destacable de la jornada fue el schnauzer miniatura negro hembra Tajinastes de Lujo (Ch. ACDC de Wonderfulcan & Ch. Tajinastes Rompiendo Moldes), cría y propiedad de Pedro y Luis Martín del Río (TAJINASTES), que logró posicionarse como segundo mejor ejemplar del Grupo II (foto). En la Clase Cachorros, el ejemplar de schnauzer miniatura sal y pimienta macho Tajinastes Durango (Vértigo del Berrocal & Motown´s All in Clusiv), cría y propiedad también de Pedro y Luis Martín del Río (TAJINASTES), logró ser el mejor ejemplar cachorro (BOG-C) del Grupo II.

***** CALIFICACIONES

065 CAH MADE IN SPAIN SORPRESA EXC 2 RCAC RCACIB 066 CAH TATOO DE HIMALE DE TSO EXC 1 CAC CACIB

Schnauzer gigante negro 043 CTM GENTLY BORN DOMINGO EXC 1 CAC CACIB MR 044 CCHH OSA II DE POMERLAND EXC 1 CACIB

Schnauzer mediano sal y pimienta 045 CIM AMOR DI SCHNAUZER UBIMAJORMINORCESSAT-PS EXC 1 CAC CACIB 046 CJM COROCOTTA DE OS TOLIÑOS DO FERROL EXC 2 047 CJM SAURON SALTUS ZE ZAHRABSKE EXC 1 CCJ 048 CIH PANDORA SALTUS ZE ZAHRABASKE EXC 1 RCAC RCACIB 049 CAH DOUCHKA DU DOMAINE DES ROCAILLES EXC 1 CAC CACIB MR 539 CCM GIN DU DOMAINE DES ROCAILLES MB 1 MC

Schnauzer miniatura blanco 060 CIM BLAYLOCK GUATEQUE EXC 1 CAC CACIB MR 061 CAM BAKU DE HIMALE DE TSO EXC 1 RCAC RCACIB 062 CAM MADE IN SPAIN SALTIMBANCO EXC 2 063 CJM BLAYLOCK HARD ROCK EXC 1 CCJ 064 CIH BLAYLOCK GUINDILLA EXC 1

Schnauzer miniatura negro y plata 057 CAH RETAMA DEL BERROCAL EXC 2 RCAC RCACIB 058 CAH SALSIFI DE MALOA EXC 1 CAC CACIB MR 059 CJH CHELINES LADY LORCA EXC 1 CCJ 542 CCH OLIVIA DE YERAY MB 1 MC

Schnauzer miniatura negro 052 CAM BACKOUT'S JAMAICA EXC 2 RCAC RCACIB 053 CAM TAJINASTES U-CINCO EXC 1 CAC CACIB 054 CAH INVICTA INTRICATE HISTORY-N EXC 3 055 CAH TAJINASTES DE LUJO EXC 1 CAC CACIB MR 056 CAH YOU ARE THE QUEEN DE WONDERFUL CAN EXC 2 RCAC RCACIB

Schnauzer miniatura sal y pimienta 050 CAM TRIXER PRELUDE EXC 1 CAC CACIB MR 051 CJH LA GALAICA DE WONDERFUL CAN MB 1 540 CCM TAJINASTES DURANGO MB 1 MC MCG 541 CCH TAJINASTES DINAMITA MB 1

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

14

XXIX Exposición Internacional Canina de Otoño (CAC - CACIB) El domingo 9 de octubre se celebró en el recinto Talavera Ferial la Exposición Internacional Canina de Otoño, organizada por la RSCE. Los 32 ejemplares participantes de la raza que nos ocupa fueron juzgados por el Sr. Carlos Salas Melero (schnauzer gigante y mediano) y por el Sr. Manuel Cañadillas (schnauzer miniatura). Las variedades con más ejemplares inscritos fueron el schnauzer miniatura sal y pimienta (8) y el schnauzer miniatura negro(8). El las grandes finales, el ejemplar de schnauzer miniatura blanco Made In Spain Santimbanco (Ch. Made In Spain Free Float & Made In Spain Carta Blanca) (foto), cría y propiedad de Ángel Pons Ariño (MADE IN SPAIN), logró posicionarse como tercer mejor ejemplar del siempre numeroso y complejo Grupo II. En la Clase Cachorros, el ejemplar de schnauzer miniatura sal y pimienta macho Tajinastes Durango (Vértigo del Berrocal & Motown´s All In Clusiv), cría y propiedad también de Pedro y Luis Martín del Río (TAJINASTES), lograba nuevamente ser el mejor cachorro (BOG-C) del Grupo II.

***** CALIFICACIONES

Schnauzer miniatura negro y plata

Schnauzer gigante negro

081 CAH FRANCE DE ADUANA EXC 1 RCAC RCACIB 082 CAH RETAMA DEL BERROCAL EXC 1 CAC CACIB 083 CJH CHELINES LADY LORCA EXC 1 CCJ MJ MR

060 CTM GENTLY BORN DOMINGO EXC 1 RCAC RCACIB 061 CAM STABLEMASTER'S KISS AND WISH EXC 1 CAC CACIB MR 062 CIH DONNA DE TORREONES CRUZADOS NR 063 CCHH OSA II DE POMERLAND EXC 1 CACIB 064 CJH EUFORIA DE TORREONES CRUZADOS EXC 1 CCJ 651 CCH VELA DE PICHERA MB 1 MC

Schnauzer mediano sal y pimienta 065 CJM COROCOTTA DE OS TOLIÑOS DO FERROL EXC 1 CCJ MJ MR 066 CJM SAURON SALTUS ZE ZAHRABSKE EXC 2 067 CIH PANDORA SALTUS ZE ZAHRABASKE EXC 1 RCAC RCACIB 068 CAH DOUCHKA DU DOMAINE DES ROCAILLES EXC 1 CAC CACIB 652 CCM GIN DU DOMAINE DES ROCAILLES MB 1 MC

Schnauzer miniatura blanco 084 CAM BAKU DE HIMALE DE TSO NR 085 CAM MADE IN SPAIN SALTIMBANCO EXC 1 CAC CACIB MR 086 CAH MADE IN SPAIN SORPRESA EXC 2 RCAC RCACIB 087 CAH TATOO DE HIMALE DE TSO EXC 1 CAC CACIB

Schnauzer miniatura negro 074 CIM KARLO DE VENTACAN EXC 1 CAC CACIB 075 CAM BACKOUT'S JAMAICA EXC 1 RCAC RCACIB 076 CAM TAJINASTES U-CINCO NR 077 CJM SANGTRAIT EDMUND EXC 1 CCJ 078 CAH SANGTRAIT AELITA EXC 2 RCAC RCACIB 079 CAH TAJINASTES DE LUJO EXC 1 CAC CACIB MR 080 CAH YOU ARE THE QUEEN DE WONDERFUL CAN EXC 3

Schnauzer miniatura sal y pimienta 069 CAM TRIXER PRELUDE EXC 1 CAC RCACIB 070 CCHM SANGTRAIT DANCING IN THE RAIN EXC 1 CACIB MR 071 CJM LLEGO EL DEL CHUKEL EXC 1 CCJ 072 CAH SANGTRAIT PLUJA D'ESTELS EXC 1 CAC CACIB 073 CJH LA GALAICA DE WONDERFUL CAN EXC 1 CCJ 653 CCM TAJINASTES DURANGO MB 1 MC MCG 654 CCH TAJINASTES DINAMITA NR

www.clubces.com


15

Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com


Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com

16


17

Club Español del Schnauzer

El Club Español del Schnauzer celebró el pasado 8 de octubre de 2011 en Talavera de la Reina (Toledo) la XXIV Exposición Monográfica Nacional del Schnauzer, prueba en la que se otorgó el CAC de la Real Sociedad Canina de España y que es punto obligatorio del Campeonato de Morfología del C.E.S. Un total de 147 ejemplares de raza schnauzer participaron en este evento: 23 schnauzers gigantes negros, 12 schnauzers medianos sal y pimienta, 2 schnauzers medianos negros, 35 schnauzers miniatura sal y pimienta, 33 schnauzers miniatura negros, 29 schnauzers miniatura negro y plata y 13 schnauzers miniatura blancos. Los jueces especialistas invitados a juzgar la totalidad de ejemplares inscritos en esta prueba fueron Mrs. Željka Fon Zidar (Eslovenia), Mrs. Patricia Alsina (Argentina) y Mr. Bojan Matakovic (Croacia). La calidad de los jueces especialistas invitados incrementó de forma notoria la cantidad y excelencia de ejemplares inscritos. La XXIV Exposición Monográfica Nacional del Schnauzer congregó en tierras manchegas a más de 70 expositores procedentes de diferentes países: España, Francia, Italia, Rusia, Portugal, etc... La Real Sociedad Canina de España puso a disposición del C.E.S tres excelentes rings completamente equipados del recinto Talavera Ferial para la realización de la XXIV Exposición Monográfica Nacional del Schnauzer. Tras una animada tarde con los rings repletos de schnauzers y aficionados a la raza, exigentes juicios y detallados rapports, las finales del Best In Show comenzaron al caer la noche en Talavera. Las finales B.I.S de las clases Muy Cachorros, Cachorros, Jóvenes, Veteranos, Parejas y Grupos de Cría precedieron a la gran final: el Best In Show Absoluto. El ejemplar de schnauzer gigante negro Gently Born Domingo (Ch. Gently Born Lexus & Ch. Gently Born Jolie Dominique), cría y propiedad de Anna Vlasova, polarizó la atención de jueces y espectadores en la gran final, haciéndose con el Best In Show absoluto de la XXIV Exposición Monográfica Nacional del Schnauzer. La segunda plaza del B.I.S absoluto fue para el ejemplar de schnauzer miniatura blanco Made In Spain Santimbanco, cría y propiedad de Angel Pons Ariño. Por último, el tercer puesto del B.I.S absoluto fue para el ejemplar de schnauzer miniatura negro Tajinastes de Lujo, cría y propiedad de Luis y Pedro Martín del Río.

*****

Ana Felipe (Presidente del CES), Fco. Javier López (Presidente SCCM), Mariano A. Púa (Gerente RSCE) y Gustavo Echevarría (Secretario CES)

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer Schnauzer miniatura negro

Schnauzer gigante negro

001 CCM VASCO I DE PICHERA MB 1º MC 002 CTM GENTLYBORN DOMINGO EXC 1º CAC BOB 003 AM FARAÓN DE LOS CHULAPOS NR 004 AM FITIPALDI DE POMERLAND NR 005 AM IÑAKI DE CANDAMO NR 006 AM NERÓN I DE PICHERA EXC 1º RCAC 007 AM STABLEMASTER'S KISS AND WISH EXC 2º 008 JM TRAVIS DE PICHERA MB 009 VM CH. JACK DE CLOTET EXC 1º MV 010 BBH RENEE B 011 IH DONNA DE TORREONES CRUZADOS NR 147 IH NIRVANHA DE POMERLAND EXC 1º RCAC 012 AH ABSOLUTE EXPERT SUKI AKI AT VILLA OSSIGI EXC 1º CAC 013 AH CH. CHANEL DE VENTACAN EXC 014 AH CHEYEN DE DARKO'SCHNAUZER EXC 2º 015 AH FARLOPA DE LOS CHULAPOS MB 016 AH HELENE DE PICHERA NR 017 AH MAYA B 018 AH CH. OSA II DE POMERLAND EXC 4º 019 AH TORRE DE LA VELA ABSOLUTA EXC 3º 020 AH WYLMA DE POMERLAND MB 021 JH EUFORIA DE TORREONES CRUZADOS EXC 1ºMJ CCJ 022 JH TELMA DE PICHERA EXC 2º

Schnauzer mediano sal y pimienta 023 CCM GIN DU DOMAINE DES ROCAILLES MB 1º MC 024 IM AMOR DI SCHNAUZER UBI MAJOR MINOR CESSAT EXC 1º CAC 025 IM YES TO VOLVORETA GRAND CALVERA EXC 2º RCAC 026 AM ORWELL SALTUS ZE ZÁHRABSKÉ EXC 1º 027 CHM CH. GREAT EXPECTATIONS EXC 1º RAP CAC BOB 028 CHM CH. INDI MB 2º 029 JM COROCOTTA DE OS TOLIÑOS DO FERROL EXC 2º 030 JM SAMUEL SALTUS ZE ZÁHRABSKÉ EXC 3º 031 JM SAURON SALTUS ZE ZÁHRABSKÉ EXC 1º MJ CCJ 032 IH PANDORA SALTUS ZE ZÁHRABSKÉ MB 1º 033 AH DOUCHKA DU DOMAINE DES ROCAILLES EXC 1º CAC 034 AH FLORIDE DE L'ECURIE PUITS D'ENCASTRE EXC 2º

Schnauzer mediano negro 035 CHM YOU'RE FOR VOLVORETA GRAN CALVERA EXC 1º RAP CAC BOB 036 AH KETTLE DA VOLVORETA EXC 1º CAC

Schnauzer miniatura sal y pimienta 037 CCM ENERGY DRINK DE ARAMENDI MB 3º 038 CCM JET SURPRISE RISK FREE MB 1º 039 CCM TAJINASTES DURANGO MB 2º 040 IM HIGH RANGE DE ARAMENDI EXC 1º 041 IM JET SURPRISE QUE PASADA EXC 2º 042 AM HARLEM DE PICHERA EXC 2º RCAC 043 AM CH. ILLAS CIES VINI VIDI VINCI EXC 3º 044 AM KIRO DEL BERROCAL EXC 4º 045 AM SPIRIT DE MARLANGO EXC 1º CAC BOB 046 AM YANGA'S ELEVEN HOUR MB 047 CHM CH. YOKE DE PICHERA EXC 2º 048 CHM CH. SANGTRAIT DANCING IN THE RAIN EXC 1º 049 JM EMO DE TOSCALTA EXC 1º CCJ 050 JM SAILER'S THE KNIGHT TEMPLAR NR 051 JM SCHNAUZERDREAMS U-SARGENT PEPPER EXC 2º 052 VM MULTI CH. CHELINES EL FANDANGO EXC 1º MV 053 BBH GLORY DAYS DE WONDERFULCAN MB 1º MBB 054 CCH BOXDEMA ROYAL KISS MB 3º 055 CCH JET SURPRISE REMILK MB 2º 056 CCH SCHNAUZERDREAMS VALENTINA MB 1º MC 057 CCH TAJINASTES DINAMITA MB 4º 058 IH BOXDEMA FIRST LADY NR 059 AH BOXDEMA ESENCIA NR 060 AH CHITA DEL BERROCAL EXC 1º CAC 061 AH ILARGI BETEA'KO HEIDI KLUM MB 062 AH JET SURPRISE IT'S ME MB 063 AH JET SURPRISE NUMBER ONE EXC 2º RCAC 064 AH SAFFIRE DE MARLANGO EXC 3º 065 AH SANGTRAIT PLUJA D'ESTELS EXC 4º 066 AH SILIUM LENTEJA EXC 067 AH SYMPATHY DE PICHERA EXC 068 CHH CH. SCHNAUZERDREAMS HIGH SPEED MB 069 JH JET SURPRISE PLAYING WITH FIRE NR 070 JH LA GALAICA DE WONDERFULCAN MB 071 JH MARLANGO SEVENTH HEAVEN EXC 1º MJ CCJ

072 BBM OLIVER DE MONTERA DEL TORERO MB 1º MBB 073 BBM OREO DE MONTERA DEL TORERO NR 074 BBM THE RIVER DE WONDERFULCAN NR 075 CCM AZUR DE VENTACAN MB 1º 076 IM KARLO DE VENTACAN EXC 1º 077 AM A'PROPOS KNIZETE STERNENHOCHA NR 078 AM DOG OTHO'S I GO CRAZY EXC 1º CAC 079 AM CH. FRITZ DE BLACK ISLAND EXC 080 AM GASTON DE ADUANA EXC 081 AM GLORIS BOJARIN EGOROVSKIY EXC 2º RCAC 082 AM INOS DUKE NR 083 AM LLARIEGO ORO NR 084 AM MEMO DE PICHERA EXC 4º 085 AM TAJINASTES FLEMMING NR 086 AM TAJINASTES U-CINCO EXC 3º 087 AM UNIVERSAL REZLARK EXC 088 JM IDOL DE ADUANA EXC 2º 089 JM SANGTRAIT EDMUND EXC 1º CCJ 090 CCH CHELINES LAORMIGA MB 1º MC 091 IH MOKA DE MONTERA DEL TORERO EXC 1º 092 AH CH. CYLKA ORIC CENTRAL MB 093 AH DAKOTA DE SCHNAURIS MB 094 AH DARK ANGEL LOS TAJINASTES EXC 4º 095 AH CH. DREAMKISS LOOK AT ME MB 096 AH INOS DAK EXC 2º RCAC 097 AH INVICTA INTRICATE HISTORY-N MB 098 AH POPITA DE VILLA OSSIGI EXC 3º 099 AH SANGTRAIT AELITA MB 100 AH TAJINASTES DE LUJO EXC 1º CAC BOB 101 AH TAJINASTES HABANERA EXC 102 AH YOU ARE THE QUEEN DE WONDERFULCAN EXC 103 CHH CH. TAJINASTE FANFARRIA EXC 1º 104 JH CUORE FOR NEGROM. VON LANSTROPER W. EXC1º MJ CCJ

Schnauzer miniatura negro y plata 105 CCM BOHEMIAN'S CLOSER MB 1º MC 106 CCM DETROIT DE AKRA LEUKA MB 3º 107 CCM PULGARCITO DE YERAY MB 2º 108 IM D'ALTOMONTE COLOMBO EXC 1º RCAC 109 IM DOS MIL NUEVE DE YERAY EXC 3º 110 IM MUSTANG DE MONTERA DEL TORERO EXC 2º 111 AM BOHEMIAN'S ACACOYAHUA EXC 3º 112 AM BOY DE CANS DE MOREIRA EXC 4º 113 AM CROM DEL BERROCAL NR 114 AM D'ALTOMONTE COMINO EXC 1º CAC 115 AM ILLAS CIES HORATIO MB 116 AM SILIUM BLACK NR 117 AM Y AHI VA DE YERAY EXC 2º 118 CHM CH. SUSURRO DE YERAY EXC 1º 119 JM CHELINES CINCINNATI EXC 2º 120 JM KILLER DE YERAY EXC1º CCJ 121 CCH BOHEMIAN'S CAMOUFLAGE MB 2º 122 CCH BOHEMIAN'S CRISTAL MB 1º 123 CCH OLIVIA DE YERAY MB 3º 124 IH BRONCAS DE LOS DEPRISA NR 125 IH KISS DE YERAY MB 1º 126 AH GALADRIEL DE VONDENEGGER MB 127 AH INSOLENTE DE YERAY EXC 3º 128 AH KENTIA DEL BERROCAL MB 129 AH RETAMA DEL BERROCAL EXC 4º 130 AH SALSAFI DE MALOA EXC 1º CAC BOB 131 AH Y TU DE QUE DE YERAY EXC 2º RCAC 132 JH CHELINES LADY LORCA EXC 2º 133 JH GWENDAL'S COKA COLA EXC1º MJ CCJ

Schnauzer miniatura blanco 134 AM BAKU DE HIMALE TSO EXC 2º RCAC 135 AM BLAYLOCK GUATEQUE EXC 3º 136 AM GRASSLANDKAYFER ARGOS INDOMINUS EXC 137 AM MADE IN SPAIN RINDETE EXC 138 AM MADE IN SPAIN SANTIMBANCO EXC 1º CAC BOB 139 AM PEPALFA'S CRYSTAL SNOW REGENT NR 140 AM VENGUE DE TOSCALTA EXC 141 JM BLAYLOCK HARD ROCK EXC 1º MJ 142 CCH DOMINUS AZUCAR GLASS MB 1º MC 143 IH BLAYLOCK GUINDILLA EXC 1º 144 AH MADE IN SPAIN SORPRESA EXC 2º RCAC 145 AHTATOO DE HIMALE TSO EXC 1º CAC 146 AH VICTORIA DE TOSCALTA EXC 3

www.clubces.com

18


19

Club Español del Schnauzer

1º GENTLYBORN DOMINGO (Schnauzer gigante negro) 2º MADE IN SPAIN SANTIMBANCO (Schnauzer miniatura blanco) 3º TAJINASTES DE LUJO (Schnauzer miniatura negro)

1º MARLANGO SEVENTH HEAVEN (Schnauzer miniatura sal y pimienta) 2º GWENDAL´S COKA COLA (Schnauzer miniatura negro y plata) 3º SAURON SALTUS ZE ZÁHRABSKÉ (Schnauzer mediano sal y pimienta)

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

1º SCHNAUZERDREAMS VALENTINA (Schnauzer miniatura sal y pimienta) 2º BOHEMIAN´S CLOSER (Schnauzer miniatura negro y plata) 3º DOMINUS AZUCAR GLASS (Schnauzer miniatura blanco)

1º OLIVER DE MONTERA DEL TORERO (Schnauzer miniatura negro) 2º GLORY DAYS DE WONDERFULCAN (Schnauzer miniatura sal y pimienta)

www.clubces.com

20


21

Club Español del Schnauzer

001 Vasco de Pichera - Gigante Negro

023 Gin du Domaine des Rocailles - Mediano S/P

ESPERANZA DEL CLUB 2011

ESPERANZA DEL CLUB 2011

072 Oliver de Montera del Torero - Miniatura Negro

105 Bohemian´s Closer - Miniatura Negro y Plata

ESPERANZA DEL CLUB 2011

ESPERANZA DEL CLUB 2011

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

142 Dominus Azúcar Glass - Miniatura Blanco

021 Euforia De Torreones Cruzados - Gigante Negro

ESPERANZA DEL CLUB 2011

JOVEN PROMESA DEL CLUB 2011

031 Sauron Saltus Ze Záhrabské - Mediano S/P

071 Marlango Seventh Heaven - Miniatura S/P

JOVEN PROMESA DEL CLUB 2011

JOVEN PROMESA DEL CLUB 2011

www.clubces.com

22


23

Club Español del Schnauzer

104 Cuore For Negromant Von Lanstroper

120 Killer de Yeray - Miniatura Negro y Plata

Wasserturm - Miniatura Negro

JOVEN PROMESA DEL CLUB 2011

JOVEN PROMESA DEL CLUB 2011 ESPERANZA DEL CLUB 2011

133 Gwendal´s Coka Cola - Miniatura Negro y Plata

089 Sangtrait Edmund - Miniatura Negro

JOVEN PROMESA DEL CLUB 2011

JOVEN PROMESA DEL CLUB 2011

www.clubces.com


Club Espaテアol del Schnauzer

1ツコ CH. CHELINES EL FANDANGO (miniatura s/p) -

2ツコ CH. JACK DE CLOTET (gigante negro)

CENA 30 ANIVERSARIO DEL CLUB ESPAテ前L DEL SCHNAUZER (08 de octubre de 2011)

www.clubces.com

24


25

Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com


Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com

26


27

Club Español del Schnauzer

I Concurso Monográfico Schnauzer “Ciudad de Vélez”

del

El sábado 22 de octubre se celebró el I Concurso Monográfico del Schnauzer “Ciudad de Vélez - Málaga” en el Recinto Ferial Merco Vélez, organizado por el Club Español del Schnauzer y puntuable para el Campeonato del CES. Las firmas Picart y PSH patrocinaron este evento del CES una vez más, aportando abundante material de ambas casas que se distribuyó entre todos los participantes del I Concurso Monográfico del Schnauzer “Ciudad de Vélez - Málaga”. Un total de 15 schnauzers tomaron parte en este evento, donde la variedad con más ejemplares participantes fue el schnauzer miniatura negro y plata con 9 ejemplares inscritos.

Ch. Joven Chelines Perfect World BEST IN SHOW

El Sr. Antonio Hernando Sánchez (E), actual presidente del Club Español del Schnauzer, fue el encargado de juzgar la totalidad de ejemplares presentes en Vélez.

El Best In Show absoluto del concurso fue a parar a manos del ejemplar de schnauzer miniatura sal y pimienta Ch. Joven Chelines Perfect World (Ch. Chelines Wonderfull World & Chelines Crispation), propiedad de Oscar Carrera y criado por Alberto Velasco (CHELINES) (foto).

***** BIS ABSOLUTO 1º CHELINES PERFECT WORLD 2º TORRE DE LA VELA ABSOLUTA 3º D'ALTOMONTE COMINO 4º ASSAN WITHE STAR OF RAINBOWLAND BIS JOVEN 1º KILLER DE YERAY 2º AC&DC DE LA SIERRA MALACITANA BIS CACHORRO 1º BOHEMIAN'S CLOSER GRUPO DE CRÍA 1º SCHNAUZER MINIATURA NEGRO Y PLATA: BOHEMIAN'S CLOSER, BOHEMIAN'S CAMOUFLAGE & BOHEMIAN'S CRISTAL

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

CALIFICACIONES Schnauzer gigante sal y pimienta

015 JM AC&DC SIERRA MALACITANA EXC 1º MJ

Schnauzer gigante negro

001 AM HER RIESEN ETERNAL FLAME EXC 1º 002 AH ABSOLUTE EXPERT SUKI AKI AT VILLA OSSIGI EXC 2º 003 AH TORRE DE LA VELA ABSOLUTA EXC 1º MR

Schnauzer miniatura sal y pimienta

004 AM CHELINES PERFECT WORLD EXC 1º MR

Schnauzer miniatura negro y plata

005CCM BOHEMIAN'S CLOSER MB 1º MC 011CCH BOHEMIAN'S CAMOUFLAGE MB 3º 012 CCH BOHEMIAN'S CRISTAL MB 1º 013 CCH LEE-ANNE VON SILVERSTONE MB 2º 006 IM D'ALTOMONTE COLOMBO EXC 1º 008 AM D'ALTOMONTE COMINO EXC 1º MR 007 CHM BOHEMIAN'S ACACOYAHUA EXC 1º 009 JM DIRTY DAY DE LOS DEPRISA EXC 2º 010 JM KILLER DE YERAY EXC 1º MJ

Schnauzer miniatura blanco 014 IM ASSAN WITHE STAR OF RAINBOWLAND EXC 1º MR

*****

www.clubces.com

28


29

Club Español del Schnauzer

1º SCHNAUZER MINIATURA NEGRO Y PLATA Bohemian's Kennel

1º Bohemian´s Closer

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

1º Chelines Perfect World - 2º Torre de la Vela Absoluta - 3º D'Altomonte Comino 4º Assan Withe Star of Rainbowland

1º Killer De Yeray - 2º AC&DC Sierra Malacitana

www.clubces.com

30


31

Club Español del Schnauzer

XXV Exposición Internacional Canina de Vélez - Málaga (CAC - CACIB) El pasado 23 de octubre se celebró en Vélez - Málaga la Exposición Internacional Canina de la Costa del Sol 2011, organizada por la SCCS y puntuable como Especial de Raza para el Campeonato del Club Español del Schnauzer. Mrs. Nina Karlsdotter (Suecia), juez especialista en schnauzer, fue la encargada de evaluar la totalidad de los ejemplares presentes de la raza que nos ocupa (24). El ejemplar de schnauzer miniatura sal y pimienta Ch. Joven Chelines Perfect World (Ch. Chelines Wonderfull World & Chelines Crispation), propiedad de Oscar Carrera y criado por Alberto Velasco (CHELINES), logró alzarse con el Best In Show de la Especial de Raza del CES y además con la tercera plaza del Best In Show absoluto de la exposición malagueña (foto).

***** Schnauzer miniatura negro y plata

CALIFICACIONES Schnauzer gigante sal y pimienta

060 JM AC/DC SIERRA MALACITANA MB

Schnauzer gigante negro

061 AM HERR RIESEN ETERNAL FLAME MB 062 AH ABSOLUT EXPRESS SUKI AKI AT VILLA EXC 1º CAC CACIB MR 063 AH TORRE DE LA VELA ABSOLUTA EXC 2º RCAC RCACIB

Schnauzer miniatura sal y pimienta

064 AM CH JOVEN CHELINES PERFECT WORLD EXC 1º CAC CACIB MR MG 559 CCH BOXDEMA ROYAL KISS MB 1º MRC

Schnauzer miniatura negro

065 AM DOG OTHO'S I GO CRAZY EXC 1º CAC CACIB MR 066 AH POPITA DE VILLA OSSIGI EXC 067 AH TAJINASTES HABANERA NR

068 IM D'ALTOMONTE COIOMPO EXC 1º CAC CACIB MR 069 IM DOS MIL NUEVE DE YERAY EXC 2º 070 AM D'ALTOMONTE COMINO EXC 2º 071 AM MUSTANG DE LA MONTERA DEL TORERO EXC 1º RCAC RCACIB 072 CHM BOHEMIAN'S ACACOYAHUA EXC 1º 073 JM CHELINES CINCINNATI EXC 3º 074 JM DIRTY DAY DE LOS DEPRISA EXC 2º 075 JM KILLER DE YERAY EXC 1º MRJ CCJ 076 AH INSOLENTE DE YERAY EXC 1º CAC CACIB 077 JH GWENDAL´S COKA COLA EXC 1º CCJ 560 CCM BOHEMIAN'S CLOSER MB 2º 561 CCM PULGARCITO DE YERAY MB 1º MRC MGC 562 CCH BOHEMIAN'S CAMOUFLAGE MB 2º 563 CCH BOHEMIAN'S CRISTAL MB 1º 564 CC.H LEE ANNE VON SILVERSTONE MB 3º

Schnauzer miniatura blanco

078 IM ASSAN WHITE STAR OF RAINBOWLAND MB

BIS ABSOLUTO 1º CHELINES PERFECT WORLD 2º ABSOLUT EXPRESS SUKI AKI AT VILLA 3º D'ALTOMONTE COLOMBO

BIS CACHORROS 1º PULGARCITO DE YERAY BIS JOVEN 1º KILLER DE YERAY

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

LXXX Exposición Internacional Canina de Martorell (CAC - CACIB) El pasado 30 de noviembre se celebró en Martorell la 80 Exposición Internacional Canina de Barcelona. Conformaron el catálogo del evento un total de 18 schnauzers que fueron juzgados por el Sr. Mariano Goñi (E). Las variedades más numerosas fueron, una vez más, el miniatura sal y pimienta (5) y el miniatura negro (5). Cabe resaltar, en esta ocasión, la ausencia de una variedad cada día menos presente en los rings de morfología canina españoles, el schnauzer gigante negro. Esperemos que esta variedad aumente el número de inscripciones en eventos caninos en 2012. El ejemplar de schnauzer miniatura sal y pimienta Ch. Sangtrait Dancing In The Rain (Ch. Chelines Wonderfull World & Ch. Chelines Lady Anubis), cría y propiedad de Anna Gómez y Manel Rodríguez (SANGTRAIT), logró ser el tercer mejor ejemplar del siempre numeroso y complejo Grupo II. En las finales de cachorros, otro ejemplar de schnauzer miniatura, Schnauzerdreams Valentina, propiedad de Jessica Segura y cría de Oriol Rotger (SCHNAUZERDREAMS), lograba posicionarse como Mejor Cachorro del grupo segundo.

***** CALIFICACIONES

Ch. Sangtrait Dancing in the Rain

Schnauzer mediano sal y pimienta

167 ORWELL SALTUS ZE ZÁHRABSKÉ CAC CACIB MR 168 SAURON SALTUS ZE ZÁHRABSKÉ MB 169 PANDORA SALTUS ZE ZÁHRABSKÉ MB

Schnauzer miniatura negro

Schnauzer mediano negro

170 FABULA OS TOLIÑOS DO FERROL MB 171 GRACE OS TOLIÑOS DO FERROL MB

174 SANGTRAIT EDMUND RCAC RCACIB 175 CH JOVEN TAJINASTES U-CINCO CAC CACIB MR 176 YOU ARE THE QUEEN DE WONDERFULCAN CAC CACIB 177 SANGTRAIT AELITA RCAC RCACIB 1023 SANGTRAIT ISOLDA MB1º MC

Schnauzer miniatura sal y pimienta

Schnauzer miniatura negro y plata

172 SANGTRAIT DANCING IN THE RAIN CACIB MR 173 LA GALAICA DE WONDERFULCAN CCJ MJ 1020 TAJINASTES DINAMITA NR 1021 SCHNAUZERDREAMS VALENTINA MB1º MC 1022 GLORY DAYS DE WONDERFULCAN MB2º

178 RETAMA DEL BERROCAL CAC CACIB MR

Schnauzer miniatura blanco

179 BLAYLOCK GUATEQUE CAC CACIB MR 180 BLAYLOCK GUINDILLA NR

www.clubces.com

32


33

Club Español del Schnauzer

Exposición Nacional Canina de Azuaga (CAC) El pasado 30 de noviembre de 2011 se celebró en Azuaga la Exposición Nacional Canina organizada por la Sociedad Canina de Extremadura. El Sr. Niska Lemo (CRO) fue el encargado de juzgar la totalidad de ejemplares de schnauzer presentes en la localidad extremeña. Tan sólo 10 ejemplares de la raza que nos ocupa se inscribieron esta exposición canina, una de las que han registrado en el pasado año menor número de inscripciones. A los 10 inscritos hay que restarles 3 ejemplares que fueron No Ring, con lo que sólo fueron juzgados finalmente 7 ejemplares de raza schnauzer en Azuaga. La variedad que contó con más participantes en esta exposición canina fue el miniatura negro, con 6 ejemplares inscritos, aunque al registrarse dos No Ring, fueron finalmente cuatro los ejemplares de esta variedad los que salieron a la moqueta. Cabe resaltar la ausencia de ejemplares de schnauzer miniatura sal y pimienta, una de las variedades de la raza que ha contado con más ejemplares inscritos en la temporada 2011.

CALIFICACIONES Schnauzer gigante negro

042 AM FITIPALDI DE POMERLAND EXC 1º CAC MR

Schnauzer mediano negro

En las grandes finales, el joven ejemplar de schnauzer miniatura negro y plata hembra Gwendal´s Coka Cola (Ch. Chelines do it Again & Ch. Gwendal de Barblan), cría y propiedad de Raúl Romero (GWENDAL´S), logró posicionarse como tercer mejor ejemplar del Grupo II (foto).

043 JM DUCK DE BARBADURA NR

Schnauzer miniatura negro

044 JM GERVASIO DE GILTHOV'S MB 045 JH DINA DE VITACORA NR 391 CCM BRITOS MB 1º 392 CCH BERTA NR 393 CCH CHELINES LAORMIGA MB 1º MRC

Asimismo, el ejemplar de schnauzer miniatura negro hembra Chelines Laormiga (Chelines In Black & Chelines the Dark), criado por Alberto Velasco (CHELINES) y propiedad de Saturnino Herrainz, logró la tercera plaza del Best In Show de la clase cachorros en Azuaga.

Schnauzer miniatura negro y plata

046 JM DIRTY DAY DE LOS DEPRISA EXC 1ºCCJ 047 JH GWENDAL´S COKA COLA EXC 1º MR MRJ CCJ

*****

Schnauzer miniatura blanco 048 JM BLAYLOCK HARD ROK EXC 1º MR MRJ CCJ

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

CAMADAS DISPONIBLES:

Multi Ch. Susurro de Yeray X

Multi Ch. Y Tú Que de Yeray Multi Ch. Susurro de Yeray X

Única de Yeray

www.clubces.com

34


35

Club Español del Schnauzer

I Concurso Monográfico del Schnauzer “Ciudad de Jerez de la Frontera” El Club Español del Schnauzer organizó, en colaboración con la Sociedad Canina de Andalucía Occidental, un Concurso Monográfico de Schnauzer puntuable para el Campeonato del CES el pasado 19 de noviembre de 2011 en Jerez de la Frontera. A la cita acudieron un total de 19 ejemplares de la raza que nos ocupa que fueron evaluados por el juez especialista Mr. Svend Lovenkaer (DK), que charló sin prisas y al detalle con los expositores, manteniendo constantemente además la alegría entre los mismos. La variedad de schnauzer con más participantes fue el miniatura negro, que sumó 6 ejemplares inscritos en el evento gaditano. En las finales de BIS, el ejemplar de schnauzer miniatura negro Sangtrait Edmund (Ch. Bingo Van de Havenstad & Multi Ch. Sangtrait Itaca), cría y propiedad de Anna Gómez y Manel Rodríguez (SANGTRAIT), se llevó todo el protagonismo ya que partiendo desde la clase jóvenes logró el Bis Junior y el Best In Show absoluto del I Concurso Monográfico del Schnauzer “Ciudad de Jerez”.

***** CALIFICACIONES

09 JM RENEGADE´S JAGUAR EXC 2º 10 AH TATIANA DE GILTHOV´S MB 11 JH RENEGADE´S JOYA EXC 1º

Schnauzer gigante negro

01 AM HERR RIESSEN ETERNAL FLAME EXC 1º 02 AH TORRE DE LA VELA ABSOLUTA EXC 1º MR

Schnauzer miniatura negro y plata

Schnauzer miniatura sal y pimienta

03 AM CH. JOVEN CHELINES PERFECT WORLD EXC 1º MR 04 IH MARLANGO SEVENTH HEAVEN EXC 1º 05 CHH CH. SCHNAUZERDREAMS HIGH SPEED EXC 1º Schnauzer miniatura negro 06 BBM OLIVER DE MONTERA DEL TORERO MB 1º MBB 07 IM SANGTRAIT BALDRICH EXC 1º 08 JM SANGTRAIT EDMUND EXC 1º MJ MR

12 IM D´ALTOMONTE COLOMBO EXC 1º MR 13 AM D´ALTOMONTE COMINO EXC 1º 14 JM DIRTY DAY DE LOS DEPRISA EXC 1º 15 CHH CH. Y TÚ QUE DE YERAY EXC 1º 16 JH GWENDAL´S COKA COLA EXC 1º MJ

Schnauzer miniatura blanco

17 IM ASSAN WHITE STAR OF RAINBOWLAND MB 18 AH CAROLA DE SANTAMARIÑACANS EXC 1º 19 JH GALIZA DE SANTAMARIÑACANS MB

BEST IN SHOW 1º Sangtrait Edmund (miniatura negro) 2º Chelines Perfect World (miniatura sal y pimienta) 3º D´Altomonte Colombo (miniatura negro y plata) BIS JUNIOR 1º Sangtrait Edmund (miniatura negro) 2º Gwendal´s Coka Cola (miniatura negro y plata) BIS BABY 1º Oliver de Montera del Torero (miniatura negro)

www.clubces.com


Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com

36


37

Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com


Club Espa帽ol del Schnauzer

Pravia ASTURIAS Tlfn: 985 82 17 48 M贸vil: 630 37 49 71

www.clubces.com d e c a n d a m o @ h o t m a i l . c o m

38


39

Club Español del Schnauzer

XXIV Exposición Internacional Canina de Jerez de La Frontera (CAC - CACIB) (P.O) El sábado 19 y el domingo 20 de noviembre se celebró en Jerez de la Frontera la exposición canina ambulante de la Real Sociedad Canina de España en la que se puso en juego el CAC obligatorio para el Campeonato de España de la RSCE. La Sociedad Canina de Andalucía Occidental (SCAOC) dispuso para el juicio de la raza schnauzer a Mrs. Christine Rossier (SZ), que juzgó todas las variedades de schnauzer miniatura, y al Sr. Fernando Quilis Bonet (E), que se encargó de evaluar a los schnauzers gigantes y medianos. Ambos jueces especialistas de la raza y muy vinculados a la misma. El Recinto Ferial IFECA (Jerez de la Frontera) acogió esta prueba con solidez y buena organización por parte de la SCAOC. En ambas jornadas el público asistente fue muy numeroso y la cantidad de expositores y cánidos, al tratarse de un punto obligatorio, fue también elevado. Un total de 109 ejemplares de raza schnauzer tomaron parte en este evento donde la variedad más numerosa fue el miniatura negro (31). Esta Exposición Canina fue puntuable para el Campeonato del Club Español del Schnauzer aunque, para no ralentizar en exceso los juicios de raza, no se realizaron finales de BIS como viene siendo habitual en las especiales que organiza el club. El CES hizo entrega a los jueces especialistas y a la SCAOC de unas placas conmemorativas en agradecimiento por su aportación.

*****

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

40

CALIFICACIONES Schnauzer gigante sal y pimienta

301 AC-DC DE SIERRA MALACITANA CCJ MJ 302 SILVERSAGA'S DIAMONDS ARE FOREVER CAC CACIB MR

Schnauzer gigante negro

303 IÑAKI DE CANDAMO MB1º 304 RIVER DE CAMPOSDEORO NR 305 HERR RIESEN ETERNAL FLAME MB2º 306 EGON DE TORREONES CRUZADOS MB 1º 307 CH CHANEL DE VANTACAN RCAC RCACIB 308 FARLOPA DE LOS CHULAPOS NR 309 TORRE DE LA VELA ABSOLUTA EXC 3 310 ABSOLUTE EXPERT SOKIY AKI AT VILLA OSIGI CAC CACIB MR 311 EUFORIA DE TORREONES CRUZADOS CCJ MJ

Schnauzer mediano sal y pimienta

312 GRAND SEN EMIR CAC CACIB MR 313 COROCOTTA DE OS TOLIÐOS DE FERROL CCJ MJ 314 SAURON SALTUS ZE ZAHRABSKE EXC2º 315 CARNA DE OS TOLIÑOS DO FERROL RCAC RCACIB 316 ESTELLET'S BLEMMAN - BIANCHA CAC CACIB 317 ESTELLET'S CELINE - CARISMA EXC 2

351 TAJINASTE DE LUJO CAC CACIB 352 TAJINASTES FASNIA EXC 353 TAJINASTES HABANERA EXC 354 DARK ANGEL DE TAJINASTES EXC 355 CH INOS DAK RCAC RCACIB 356 TATIANA DE GILTHOV'S EXC 357 NISKA DE CANSMIÑOR MB 358 POPITA DE VILLA OSSIGI EXC4º 359 SATURDAY NIGHT FEVER DE WONDERFULCAN EXC 360 YOU ARE THE QUEEN DE WONDERFULCAN EXC 361 RED NINNOS HUSH HUSH EXC3º 362 CH TAJINASTES FANFARRIA EXC1º 363 ALMA DE ADUANA EXC2º 364 RENEGADE'S JOYA CCJ 2803 JACK HERER DEL CARRERON B 2804 SANGTRAIT ISOLDA NR 2805 CHELINES LAORMIGA MC 2806 GROTESKA MENGO CELEBRATION NR

Schnauzer miniatura negro y plata

365 DOSMINUEVE DE YERAY RCAC RCACIB 366 D'ALTOMONTE COLOMBO EXC2º 367 Y AHI VA ESE DE YERAY EXC4º 368 MUSTANG DE LA MONTERA DEL TORERO EXC2º 369 D'ALTOMONTE COMINO EXC3º 370 SCEDIR BUTCH CASSIDY CAC CACIB 371 KILLER DE YERAY EXC2º 372 CHELINES CINCINNATI EXC3º 373 DIRTY DAY CCJ 374 IRA NR 375 GWENDAL'S COKA COLA EXC1º 376 CORALEGAN ROMINA EXC3º 377 KISS DE YERAY EXC2º 378 CH SAETA DE YERAY EXC 379 Y TU QUE DE YERAY EXC 380 RETAMA DEL BERROCAL EXC 381 GALADRIEL DE VONDENEGGER CAC CACIB MR 382 INSOLENTE DE YERAY RCAC RCACIB 383 CHELINES LADY LORCA CCJ MJ 2807 BOHEMIAN'S CLOSER MB1º 2808 PULGARCITO DE YERAY NR 2809 BOHEMIAN'S CRISTAL MC 2810 BOHEMIAN'S CAMOUFLAGE MB2º

Schnauzer miniatura sal y pimienta

318 MY FIRST LAST MY EVERTHIN WONDERFULCAN MB 319 BOXDEMA ELECTRIC TOUCH NR 320 QUIRO DEL BERROCAL EXC2º 321 CH JOVEN CHELINES PERFECT WORLD CAC CACIB 322 EXTREMLY EINSTEIN ZE ZAHRABSKE RCAC RCACIB 323 CH SANGTRAIT DANCING IN THE RAIN NR 324 CH SPIRIT DE MARLANGO EXC1º 325 CHELINES WONDERFULL LIFE CCJ MJ MR 326 INGLES DE GARROF MB 327 BOXDEMA FIRST LADY MB2º 328 NELA DE SETTER BAKIO NR 329 MARLANGO SEVENTH HEAVEN MB1º 330 CH SAFFIRE DE MARLANGO EXC2º 331 ILARGI BETEA'KO HEIDI KLUM MB 332 CHITA DEL BERROCAL CAC 333 CH SCHNAUZERDREAMS HIGHSPEED NR 334 DOG OTHO'S SOUTHERN TRADIDITION CCJ 335 INCA DE GARROF MB 336 BOXDEMA ROYAL KISS EXC 2 337 LA GALAICA DE WONDERFULCAN MB 2800 WECAN NR 2801 GLORY DAYS DE WONDERFULCAN B 2802 SCHNAUZERDREAMS WAKA WAKA MC

Schnauzer miniatura blanco

384 TRUCO DE HIMALE DE TSO MB 385 ASSAN WHITE SATAR OF RAINBOWLAND MB 386 BAKU DE HIMALE DE TSO CAC CACIB 387 CH MUST BE A DREAM LES AMIS DU CHANNEL RCAC RCACIB 388 BLAYLOCK HARD ROCK MB 389 WHITE STAR LES AMIS DU CHANEL EXC1º 391 CAROLA DE SANTAMARIÐACANS EXC3º 392 MADE IN SPAIN SORPRESA RCAC RCACIB 393 TATOO DE HIMALE DE TSO CAC CACIB MR 394 NIZA NR 395 FERMOSA DO SON DO AR NR 396 GALIZA DE SANTAMARIÐACANS CCJ MJ 397 BOSSA NOVAPOUR MOI DE LOS CASTIZOS EXC2º 2811 BRANCO DE GARROF MC 2812 ARUNA DE HIMALE DE TSO B

Schnauzer miniatura negro

338 SANGTRAIT BALDRICH EXC1º 339 CHELINES CAMERUN EXC2º 340 GASTON DE ADUANA EXC3º 341 CH ULISES DE GILTHOV'S EXC 342 CH JOV TAJINASTESS U-CINCO CAC CACIB MR 343 DOG OTHO'S GO CRAZY RCAC RCACIB 344 KARLO DE VENTACAN EXC4º 345 JAGGER DE COANEGRA EXC 346 GLORIS BOJARIN EGOROVSKIY EXC 347 SANGTRAIT EDMUND CCJ MJ 348 XIL DE CANSMIÑOR EXC4º 349 IDOL DE ADUANA EXC2º 350 RENEGADE'S JAGUAR EXC3º

***** www.clubces.com


41

Club Español del Schnauzer

XXX Exposición Nacional Canina de Torrelavega (CAC) El pasado 4 de diciembre se celebró en Cantabria la XXX Exposición Internacional Canina de Torrelavega. El recinto que albergó esta edición fue el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, un lugar cómodo y amplio para expositores y espectadores. Aprovechando la presencia del Sr. Fernando Quilis Bonet en Torrelavega, juez especialista de la raza y socio fundador del CES, el Club Español del Schnauzer organizó una Especial de Raza puntuable para el Campeonato del club en colaboración con la Sociedad Canina Montañesa. Quizás debido a que en el calendario de eventos caninos este mismo fin de semana se celebraba otro evento de las mismas características en Alicante, la prueba cántabra no contó con una inscripción elevada de schnauzers, tan sólo 12 ejemplares de la raza que nos ocupa conformaban las inscripciones del evento montañés. Cabe resaltar la calidad de los ejemplares participantes, que aunque no fueron numerosos como hemos dicho, sí que gozaban de gran excelencia, prueba de ello es que el ejemplar que logró el Best In Show fue el schnauzer miniatura sal y pimienta Chelines Wonderfull Live (Ch. Chelines Wonderfull World & Chelines Devon Witch), cría y propiedad de Alberto Velasco (Chelines). Del mismo modo, el ejemplar de schnauzer gigante negro Ch. Joven Wesley Snipes de Nigraderma (Jessie James de Nigraderma & Fergye de Nigraderma), cría y propiedad de Antonio San Juan Ruíz, logró posicionarse como segundo mejor ejemplar del Grupo II y la pareja de schnauzers medianos sal y pimienta formada por Pandora Saltus Zé Záhrabské y Sauron Saltus Zé Záhrabské lograron el tercer puesto en la final de parejas de la XXX Exposición Nacional Canina de Torrelavega.

***** ESPECIAL DE RAZA BEST IN SHOW 1º CHELINES WONDERFULL LIVE 2º CH JOVEN WESLEY SNIPES DE NIGRADEMA 3º SAURON SALTUS ZE ZAHRABSKE

BIS JOVEN 1º SAURON SALTUS ZE ZAHRABSKE 2º ARIEL DE VIBASTUDUERO

BIS CACHORROS 1º YOUR BABY DOLL GENTSTAT 2º BRAVE HEART WHITE STAR OF RAINBOWLAND

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

CALIFICACIONES Schnauzer gigante negro 058 AM CH JOVEN WESLEY SNIPES DE NIGRADEMA EXC1º CAC MR 059 AH CHEYEN DE DARKO´SCHZER NR Schnauzer mediano sal y pimienta 060 JM SAURON SALTUS ZE ZAHRABSKE EXC1º CCJ MR 061 AH PANDORA SALTUS ZE ZAHRABSKE EXC1º CAC 537 JH SHELINES SALTUS ZE ZAHRABSKE EXC1º CCJ Schnauzer miniatura sal y pimienta 062 JM SAILRE´S THE KNIGHT TEMPLAR MB 063 JH ARIEL DE VIBASTUDUERO EXC1º CCJ MJ 064 AM CH SPIRIT DE MARLANGO NR 065 AM CHELINES WONDERFULL LIVE EXC1º CAC MR 066 AH BRUJA DE PEÑAFIEL EXC1º CAC Schnauzer miniatura negro 414 CCH YOUR BABY DOLL GENTSTAT MC Schnauzer miniatura blanco 415 CCH BRAVE HEART WHITE STAR OF RAINBOWLAND MC

www.clubces.com

42


43

Club Español del Schnauzer

1º Chelines Wonderfull Life 2º Wesley Snipes De Nigradema

3º Sauron Saltus Zé Záhrabské & Pandora Saltus Zé Záhrabské

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

1º Chelines Wonderfull Life

1º Chelines Wonderfull Life - 2º Wesley Snipes de Nigraderma - 3º Sauron Saltus Zé Záhrabské

www.clubces.com

44


45

Club Español del Schnauzer

BEST IN SHOW JÓVENES

2º BIS JÓVENES

“Sauron Saltus Zé Záhrabské”

“Ariel De Vibastuduero”

(SCHNAUZER MEDIANO S/P)

(SCHNAUZER MINIATURA S/P)

BEST IN SHOW CACHORROS “Your Baby Doll Gentstat”

2º BIS CACHORROS “Brave Heart White Star Of Rainbowland ” (SCHNAUZER MINIATURA BLANCO)

(SCHNAUZER MINIATURA NEGRO)

www.clubces.com


Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com

46


47

Club Español del Schnauzer

Exposición Nacional Valencia (CAC)

Canina

de

El sábado 17 de diciembre de 2011 se celebró la Exposición Nacional Canina de Valencia. Aprovechando la presencia en este evento de la Sra. Elina Tanhietalathti, juez especialista en schnauzer, se celebro una Especial de Raza Schnauzer Miniatura puntuable para el Campeonato de Morfología del CES en colaboración con la Sociedad Canina de Valencia. En las grandes finales de la tarde, destacó el ejemplar de schnauzer miniatura sal y pimienta hembra Xantia Astronaut (Tajinastes Directo al Grano & First Lady Moldau North), propiedad de Martina Fodorová (CZECH LADY), que lograba posicionarse como mejor ejemplar joven del grupo segundo.

*****

CALIFICACIONES Schnauzer gigante negro 063 CHM NERÓN I DE PICHERA EXC 1º RAPPEL CAC MR 695 CCM XENNO DE PICHERA MB 1º MRC

Schnauzer miniatura negro 073 IM TAURO MB 074 AM BACKOUT'S JAMAICA MB 075 AM CH J. TAJINASTES U-CINCO EXC 1º CAC MR 076 AM SANGTRAIT EDMUND EXC 2º RCAC 077 AH SATURDAY NIGHT FEVER DE MB 078 JH RENEGADE'S JOYA EXC 1º MRJ CCJ 698 BBM FANDY DE VENTACAN MB 1º MRBB 699 BBM FOX DE VENTACAN MB 3º 700 BBM TOPE DE VENTACAN MB 2º 701 BBH TATIANA DE VENTACAN MB 1º 702 CCM ATHOM DE ANESMAN MB 2º 703 CCM AXEL DE ANESMAN MB 1º MRC

Schnauzer miniatura sal y pimienta 064 IM JET SURPRISE QUE PASADA MB 065 AM CHELINES WONDERFULL LIFE EXC 1º CAC MR 066 AM HARLEM DE PICHERA MB 067 AM MY FIRST MY LAST MY EVERCING DE MB 068 AM TRIXER PRELUDE EXC 2º RCAC 069 CHM YOKE DE PICHERA MB 070 JM EMO DE TOSCALTA MB 071 AH SYMPATHY DE PICHERA EXC 1º CAC 072 JH XANTIA ASTRONAUT EXC 1º MRJ MGJ CCJ 696 CCM JET SURPRISE RISK FREE MB 1º 697 CCH JET SURPRISE REMILK MB 1º MRC

Schnauzer miniatura blanco

Schnauzer miniatura negro y plata

080 AM VENGE DE TOSCALTA EXC 1º CAC MR 081 AH VICTORIA DE TOSCALTA EXC 1º CAC 705 CCH SUNNY NR

079 AM CHELINES NEW HORIZONTS EXC 1º CAC MR 704 CCM HOLLY DE MALOA MB 1º MRC

ESPECIAL DE RAZA SCHNAUZER MINIATURA BEST IN SHOW 1º CHELINES NEW HORIZONTS (negro y plata) 2º CH J. TAJINASTES U-CINCO (negro) 3º VENGE DE TOSCALTA (blanco)

BIS JUNIOR 1º RENEGADE'S JOYA (negro) 2º XANTIA ASTRONAUT (sal y pimienta)

BIS CACHORROS 1º FANDY DE VENTACAN (negro) 2º HOLLY DE MALOA (negro y plata) 3º JET SURPRISE REMILK (sal y pimienta)

www.clubces.com


Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com

48


49

Club Español del Schnauzer

XXXII Exposición Canina de Valencia (CAC - CACIB)

Internacional

El pasado 18 de diciembre de 2011 se celebró la 32ª edición de la Exposición Internacional Canina de Valencia. En esta jornada, la Especial de Raza del CES se dedicó a los schnauzers gigantes y medianos, aunque esta última variedad no contó con participantes. La Sra. Elina Tanhietalathti (foto) juzgó ambos tamaños mientras que los miniatura fueron juzgados por Mariano Goñi (E). Un total de 35 schnauzers tomaron parte en la Exposición Internacional Canina de Valencia, todo un record en la temporada 2011 para nuestra raza. La variedad con más ejemplares inscritos fue el schnauzer miniatura sal y Ana Felipe hace entrega de una placa del CES pimienta que sumó, nada más y nada menos, que 15 a la Sra. Elina Tanhietalathti ejemplares inscritos. Las grandes finales de Valencia tuvieron varios representantes de nuestra raza. El segundo mejor ejemplar del Grupo II fue el schnauzer miniatura sal y pimienta Chelines Wonderfull Live (Ch. Chelines Wonderfull World & Chelines Devon Witch), cría y propiedad de Alberto Velasco (CHELINES); mientras que la tercera plaza del grupo se la llevaba el ejemplar de schnauzer miniatura negro Tajinastes U - Cinco (Sailer´s os Black Blood & Tajinastes Guantanamera), cría y propiedad de Pedro y Luis Martín del Río (TAJINASTES). También en la clase cachorros destacó el ejemplar de schnauzer miniatura sal y pimienta Flamenco For Mengo Celebration, que lograba posicionarse como mejor ejemplar de grupo en dicha clase.

*****

CALIFICACIONES Schnauzer gigante negro

065 AM RIVER DE CAMPOS DE ORO EXC 1º CAC CACIB MR 066 CHM NERÓN I DE PICHERA EXC 1º RCACIB 067 CHH HERR RIESEN COLLECTING DREAM EXC 1º CACIB 782 BBH HERR RIESEN HEART BEAT MB 1º MRBB 783 CCM XENNO DE PICHERA MB 1º MRC

Schnauzer miniatura sal y pimienta

068 IM JET SURPRISE QUE PASADA EXC 1º 069 AM CHELINES WONDERFULL LIFE EXC 1º CAC CACIB MR 2º MG 070 AM HARLEM DE PICHERA EXC 2º RCAC 071 AM KIRO DEL BERROCAL EXC 3º 072 AM MY FIRST MY LAST MY EVERCING DE EXC 4º 073 AM TRIXER PRELUDE EXC 5º 074 CHM YOKE DE PICHERA EXC 1º RCACIB 075 JM EMO DE TOSCALTA MB 076 AH CHITA DEL BERROCAL EXC 1º CAC CACIB 077 AH SYMPATHY DE PICHERA EXC 2º RCAC RCACIB 078 JH INCA DE GARROF EXC 079 JH XANTIA ASTRONAUT EXC 1º MRJ CCJ 784 CCM JET SURPRISE RISK FREE MB 785 CCH FLAMENCO FOR MENGO CELEBRATION MB 1º MRC MGC 786 CCH JET SURPRISE REMILK MB 2º

Schnauzer miniatura negro

080 IM SANGTRAIT BALDRICK MB 081 IM TAURO MB 082 AM BACKOUT'S JAMAICA EXC 2º RCAC RCACIB 083 AM CH J. TAJINASTES UCINCO EXC 1º CAC CACIB MR 3º MG 084 AM SANGTRAIT EDMUND MB 085 AH SATURDAY NIGHT FEVER DE EXC 1º CAC CACIB 086 JH RENEGADE'S JOYA EXC 1º MRJ CCJ 787 CCM JACK HERER DEL CARRERON NR

Schnauzer miniatura negro y plata

087 AM CHELINES NEW HORIZONTS MB 088 AH FRANCE DE ADUANA MB 788 CCM HOLLY DE MALOA MB 1º MRC

Schnauzer miniatura blanco

089 AM VENGE DE TOSCALTA EXC 1º CAC CACIB MR 090 AH VICTORIA DE TOSCALTA MB 789 CCM BRANCO DE GARROF MB 1º MRC 790 CCH BORLY DE GARROF MB

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

2º Herr Riesen Collecting Dream - 1º River De Campos De Oro - 3º Nerón I De Pichera

2º Xenno De Pichera

-

1º Herr Riesen Heart Beat

www.clubces.com

50


51

Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com


Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com

52


53

Club Español del Schnauzer

ALEMANIA Equipo Campeón del Mundo ISPU 2012

1º “Cedric Vom Lindelbrunn” - GUÍA: Renate Hummel (ALEMANIA) 2º “Frajer Frenkie Goldest Danubius” - GUÍA: Petra Und David Rohlena (REPÚBLICA CHECA) 3º “Forte Con Todos Los Santos” - GUÍA: Friedrich Heiduk (AUSTRIA)

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

CLASIFICACIÓN GENERAL Puesto

Nombre del perro

Guía

A

B

C

TOTAL

Calificación

1

Cedric Vom Lindelbrunn

Renate Hummel

89

97

95

281

SG

2

Frajer Frenkie Goldest Danubius

Petra Und David Rohlena

95

89

95

279

SG

3

Forte Con Todos Los Santos

Friedrich Heiduk

95

94

88

277

SG

4

Waldemar Hanno Veto

Pavlik Jiri

97

87

90

274

SG

4

Uta Von Elberfeld

Martina Moormann

97

87

90

274

SG

6

Drute Vom Hatzbachtal

Noémi Kolozs

90

88

92

270

SG

7

D'Zidane Vom Hatzbachtal

Alexander Hüffer

90

94

86

270

SG

8

Clemens Vom Hassel

Carmen Klaiber

85

92

91

268

G

9

Diego Vom Cronenberg

Alexander Langer

93

85

90

268

G

10

Porthos Vom Nordexpress

Susanne Martin-Schmitt

87

88

92

267

G

11

Mac Vom Dammkrug

Monika Hinz

86

88

92

266

G

12

Cajún Vom Hatzbachtal

Emma Hietarinta

83

86

96

265

G

13

Kato Vom Gollinger Wasserfall

Renate Keck

90

83

92

265

G

14

Bill Von Der Gera

Ramon Goertz

88

86

91

265

G

15

Bonni Vom Stedepark

Sabine Lehner

92

85

88

265

G

16

Robans Buliga Bogisboitsu

Raija Kammonen

88

92

84

264

G

17 18

Devil Denny Goldest Danubius Rissies Ursus Barbatus

David Rohlena Svensson Johanna

87 89

82 83

94 91

263 263

G G

19 20

Freak Vom Hatzbachtal Megas Enzo

Otmar Burger Heli Luutsaari

94 85

83 86

83 88

260 259

G G

21 22

Till Von Melina Ilko Vom Klingsgarten

Barbara Jost Dietmar Schille

87 92

85 85

87 82

259 259

G G

23 24

Zanto Vom Hatzbachtal Geronimo Con Todos Los Santos

Matthias Blecher Gustav Neubauer

97 90

82 78

80 89

259 257

G G

25

Carbon Bright Ze Slunecne Verandy

Hana Musilova

86

76

93

255

G

26

Fuzzy Vom Hatzbachtal

Maria Ezelius

85

80

89

254

G

27

Akerblomman's Aska (?)

Pekka Steenari

91

82

81

254

G

28

Timmy Von Melina

Zeljko Bat

87

83

83

253

G

29

Vegas Vom Hatzbachtal

Nicole Falk

90

82

80

252

G

30

Phoenix Emperor Bewitch Bodyposture

Tiina Madisson

88

88

74

250

G

31

Jarvis Von Blackmoore

Matthias Müller

78

81

90

249

G

32

Elza Von Elberfeld

Eva Leba

84

84

80

248

G

33 34

Vandamme Vom Hatzbachtal Utah Von Elberfeld

Thomas Fehr Ruffinatto Luigi

74 90

78 73

93 81

245 244

G G

35 36

Lay Von Melina Vranci Vom Beisetal

Urs Lauber Ulrike Hohoff

82 91

81 70

78 78

241 239

G B

37 38

Varon Von Elberfeld Vento Vom Hatzbachtal

Oliver Osterberg Ursula Fischer

83 77

80 79

76 82

239 238

B B

39 40

Otello Vom Schwarzwaldtal Vitos Von Melina

Hans Kaeslin Alessandra Graf

70 89

84 70

83 76

237 235

B B

41 42

Brutus Vom Römerwall Calif Vom Hatzbachtal

Barbara (Babsy) Lienhard Susanne Krucker

77 70

79 82

77 80

233 232

B B

43 44

Uby Du Bois Baru Xerro Vom Hatzbachtal

Micheline Bret-Richard Nicole Beerkircher

75 64

73 94

70 92

218 250

B M

45 46

Zico Von Den Haßbergen Weekend Candy Hanno Veto

Martina Mcginnis Klezla Radek

93 66

65 82

85 90

243 238

M M

47 48

Manja Vom Diemberg Zohra Vom Hatzbachtal

Susanne Ommerli Jürgen Baumann

58 56

93 91

86 88

237 235

M M

49

Thella Vom Hatzbachtal

Vilma Dal Bianco

87

65

83

235

M

50

Vax Vom Hatzbachtal

Uwe Margeth

63

81

90

234

M

51 52

Ulan Von Elberfeld Beny Vom Reußer Land

Lucie Achilles Daniela Senn

95 79

71 62

67 87

233 228

M M

53 54

Brösel Von Elberfeld Chiwa Von Elberfeld

Gerhard Becker Birgit Maier

45 40

82 90

94 82

221 212

M M

55 56

Black Beauty Vom Kleinen Büffel Manitu Vom Diemberg

Nicole Dünhölter Susanne Ommerli

80 25

63 83

55 86

198 194

M M

57 58

Brikk Vom Hatzbachtal Woo-Doo Hanno Veto

Bogdányi Balázs Jarmila Kadlecová

17 83

79 83

83 0

179 166

M M

59 60

Mikesh Vom Diemberg Amsel De Ki Denved

Bernhard Meier Laure Georgelin

96 34

71 65

0 62

167 161

M M

61

Carlo Vom Delv Arlette Vom Hatzbachtal

Nielsen Allan Heidi Von Der Wense

79 0

66 88

0 0

145 88

M Disq.

Xiro Von Der Feldmatt Ermione (Meucci)

Brigitte Schilt De Benedictis Ario

0 0

84 0

0 0

84 0

Disq. Disq.

Flash Vom Hatzbachtal

Ángel Alonso

0

0

0

0

Disq.

www.clubces.com

54


55

Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Hola a todos, criadores, propietarios y amantes de esta maravillosa raza llamada Schnauzer. Me llamo José Luis Lorenzo, soy criador de Gigantes con el afijo “Layamajo” y vocal de trabajo en la actual junta directiva que encabeza D. Antonio Hernando, al cual agradezco que haya pensado en mí para poner en marcha una vocalía que fue olvidada por todas las juntas directivas que han pasado por el Club Español del Schnauzer. Llevo trabajando con gigantes toda la vida, pero a nivel deportivo tan solo unos 15 años, y durante este tiempo, he participado en varias selectivas de la Copa de España, he sido Campeón Gallego y fui el primer español en participar en un Mundial ISPU. Dicho esto, quiero explicar un poquito, lo que son las bases de actuación del CES en lo que a trabajo se refiere, y no son otras que algún día y no muy lejano, se “Vigilancia en revier” con Ralf Achilles imponga un Test de Carácter, un PAN, PAC, BH, ZTP o cualquier otra, pero en definitiva una prueba que ponga de manifiesto la capacidad funcional de gigantes y por qué no la de medianos é incluso la de nuestros minis, como ya han demostrado algunos. Tened en cuenta que nuestra raza pertenece al grupo 2 y su epígrafe dice “…sometidos a pruebas de trabajo” Sabemos que es complicado pasar de no tener nada, a tener lo que otros Clubes de raza tienen, pero pasito a pasito y con la colaboración de todos lo conseguiremos. Desde la página web del club y desde la revista os iremos dando información y consejos para el adiestramiento de vuestros perros, tanto gráficos como visuales, y también haremos seminarios in situ en pruebas de CES. Igualmente, pondremos artículos relacionados con el trabajo y las utilidades que se pueden dar en nuestra raza. Pero como de algún modo tenemos que comenzar, hoy lo haremos empezando con el tema de la elección.

www.clubces.com

56


57

Club Español del Schnauzer

LA ELECCION El primer paso en la tenencia de un animal es la elección, en el tema que nos ocupa y SIEMPRE bajo mi punto de vista, tendremos que descartar los individuos que sean: - Miedosos, pues estos ejemplares con el tiempo se convierten en los más peligrosos, con reacciones agresivas por temor a ser atacados. - Tímidos, ya que nuestras enseñanzas las pueden entender como sistemas de sumisión, llevándolos a mostrar una actitud muy alejada de los cánones actuales del adiestramiento, mal valoradas e incluso descalificatorias por parte de los jueces.

Entrenando seguimiento o “caminar junto”

- Actualmente, también evito elegir el dominante porque a la larga, la rivalidad con el guía está casi asegurada, pues son ejemplares que les cuesta aceptar un líder.

Así pues, y desde mi punto de vista, me gusta aquel cachorro alegre, que muerde los pantalones, que está metido en todas las trifulcas, aunque no gane ninguna, que no se asusta con ruidos extraños, que come rápido, pues así demuestra un alto instinto de supervivencia, que sea glotón, esta característica para mi es importante, pues a la hora de enseñar la disciplina de rastro tenemos mucho camino andado, así como la de obediencia con cliker, porque si tenemos un ejemplar mal comedor las pasaremos canutas, al no tener una motivación fuerte en la enseñanza. También me gustan aquellos cachorritos rebeldes e inquietos, que al llegar a la madurez serán muy activos, algo fundamental en el trabajo deportivo. Los perros son un compendio de instintos, y cuantos más posea a un alto nivel, mejor ejemplar tendremos, el animal gregario es el ideal, aquel que trabaja “para y por”,el que asume que el liderazgo corresponde a otro, en este caso nosotros. Con estas premisas y como no, una buena genética, tenemos el éxito garantizado, en lo que a materia prima se refiere; en el producto final ya influyen mas

“Apport en saltímetro”

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

variables, como la técnica, calidad de vida, relación con el guía y sus conocimientos, método y otros muchos factores externos. Desde la junta directiva pretendemos que nuestros ejemplares sean los más bellos, pero que también nuestros perros sean equilibrados, nobles, valientes y por qué no, que defiendan lo suyo y a los suyos, pues últimamente en el ring, se ven ejemplares excelentes, pero huidizos, tímidos, nerviosos (no tenemos que confundir ejemplares nerviosos con ejemplares inquietos).

“Apport en empalizada”

Tampoco queremos que nuestra raza pase a pertenecer a ese grupo de razas, que siendo razas de utilidad, han pasado a ser meros ejemplares decorativos, tenemos que intentar que nuestra raza, siga siendo la más hermosa de todas las razas, pero al mismo tiempo siga manteniendo esos principios básicos de utilidad que tenía en sus orígenes. Con esto no quiero decir que la gente tiene que poner a su perro en manos de un adiestrador, ni tiene que participar en competiciones deportivas, pero lo que si debe, es desarrollar los instintos de su animal lo máximo posible. Si leemos el Standard de nuestra raza, observaremos que hay un apartado dedicado a la cabeza, cola, extremidades... “temperamento/comportamiento”, y también un apartado de “faltas eliminatorias” (timidez, agresividad, maldad, recelo exagerado, conducta nerviosa….) en el que dice que “cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado”. “Lanzado” con David Rodríguez

www.clubces.com

58


59

Club Español del Schnauzer

Entrenando con Helmut Losekan (Vom Hatzbachtal)

Quiero concluir pidiendo un favor: “Cerrad los ojos y pensad que vais al parque con vuestro perro caminando al lado y sin correa, al ir a saludar a un amigo se acuesta mientras charlas con él, cuando dais el comando de liberación o “a jugar” el perro corre por todo el parque pero siempre pendiente, cuando decides marchar lo llamas y acude rapidísimo sentándose delante de ti, os vais y se para en las calles cuando tu lo haces, y ya, si alguien decide atracarte, le mandas ladrar y le ladra y si con eso no llega, y te tiene que defender, te defiende...”

Queridos amigos, esto se puede conseguir y muchos de vosotros estoy seguro que lo habéis visto o vivido. Desde esta vocalía vamos a poner todo nuestro empeño, para que todos vivamos y explotemos las cualidades de nuestros barbudos, sean del tamaño que sean, porque al miniatura lo que no le han dado de tamaño se lo han dado de cabeza. En el próximo artículo, empezaremos realmente a explicar métodos y técnicas en positivo (cliker): - Cargaremos el Cliker. - Sentado, Llamada, Tumbado, Caminar al lado, Quedar de pie, Ladrar, Buscar un objeto y Traer un objeto. Estos ejercicios y muchos más que iremos desarrollando, serán el comienzo de esta vocalía, que estará pendiente de todas vuestras dudas e inquietudes, la cual os agradece vuestra atención. ¡¡No esperéis tecnicismos ni literatura en mis exposiciones!! No es lo mío, en el mundo del trabajo al pan, pan y al vino, vino...

***** “Escoged los más bellos, entre los que mejor trabajan”

***** Autor: José Luis Lorenzo Vocal de trabajo del CES Participando en la ISPU 2010

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Todo empezó en el año 2005… Siempre me han gustado los perros, pero por diferentes circunstancias no había tenido nunca uno. Conocía algunas razas, pero jamás me había fijado en los Schnauzer, en ninguna de sus variedades. Sin embargo, a finales del verano de 2005, visité a un familiar y resulta que tenía un macho joven de Schnauzer Miniatura Sal y Pimienta. El perro era muy juguetón y cariñoso. Reconozco que me cautivó totalmente su carácter y su alegría. Nada más llegar a casa empecé a buscar información de la raza. Realmente me empecé a obsesionar un poco, me registré en varios foros, de ahí salté a la revisión de los estándares en la FCI, luego a revisar la información de la RSCE, a ver fotos, a comprar libros. Tenía claro, según me iba informando, que mi raza era el Schnauzer Miniatura. El siguiente paso fue convencer a mi mujer. La verdad es que no costó demasiado. Y finalmente elegir un color y un criador. Después de varios contactos con criadores, nos decantamos por una hembra de mini blanco de “Made in Spain”. Contactamos con Jacqueline en Navidades, nuestra cachorrilla nació el 28 de febrero y la recogimos varias semanas después. Durante la espera pensé en lo complicado que me había resultado encontrar alguna información. Recuerdo especialmente lo difícil que me resultó contactar con el criadero “Del Berrocal”. Para una persona que no se mueve en el mundo del perro, en las exposiciones, en un momento en el que el CES estaba desaparecido, era realmente complejo obtener los datos de contacto de algunos criadores. Creí que sería realmente útil intentar agrupar mucha de la información relativa a la raza que podía encontrarse por internet, pero que se encontraba muy dispersa. Así que me lancé y empecé a diseñar la web. En un principio mi intención era tener una sección de artículos potente y un listado de criadores lo más completo posible. Contacté con algunas personas para pedir permiso para publicar algunos de sus artículos que aparecían en otras páginas web, pero o bien no recibía contestación o dicha contestación era negativa. De esta forma no me quedó más remedio que empezar a escribir mis propios artículos, plasmando toda la información que había ido recopilando de libros y otras webs. También conté con la inestimable ayuda de mis amigos Ana Esteban y Pedro Yubero, ambos veterinarios, que colaboraron con la redacción de algunos artículos relacionados con la salud y la alimentación. Ya tenía algunos elementos para echar a rodar el proyecto, así que el 16 de marzo de 2006 contraté el alojamiento y los dominios mundoschnauzer.com y mundoschnauzer.es.

www.clubces.com

60


61

Club Español del Schnauzer

… en un principio mi intención era tener una sección de artículos potente y un listado de criadores lo más completo posible.

Subí todos los artículos redactados, pero me di cuenta de que la web era poco extensa. Pese a que ya existían otros foros, consideré que sería buena idea montar uno para dar un servicio de información lo más completo posible. Además, había decidido que no publicaría los datos de los criadores sin su consentimiento y el foro, aparte de su funcionalidad evidente, sería una forma sencilla de tener un mecanismo para que los criadores solicitasen el alta en el listado. Casi una semana más tarde, el 22 de marzo de 2006, el foro estaba en marcha.

Los primeros días no tuve ninguna vista, lo cual era algo que podía esperar, ya que nadie conocía la web y no estaba posicionada en los buscadores de internet. Puse en mi firma en otros foros la dirección de MundoSchnauzer, contesté a algunas consultas habituales con enlaces a los artículos que daban respuesta a las preguntas planteadas y empezaron a llegar las visitas, el registro de usuarios y el rastreo de los buscadores. El 12 de abril llegó un usuario, el cuarto registrado en ese momento, que daría un impulso enorme a MundoSchnauzer: Lourdes Sánchez, propietaria del afijo Grasslandkayfer. A Lourdes le gustó el proyecto que estaba montando y aunque ella ya estaba gestionando su propio foro de Expositores Caninos, le pareció buena idea utilizar MundoSchnauzer como plataforma para gestionar su comunidad. De esta manera empezaron a llegar usuarios aficionados a las exposiciones caninas e, incluso, algunos criadores que, además, iban solicitando la incorporación de sus datos al listado. Lourdes era un usuario muy dinámico que continuamente creaba temas nuevos, contestaba cualquier pregunta y escribía nuevos artículos, lo que propiciaba el registro continuo de más usuarios en el foro. En mayo, en Talavera, comencé a acercarme al mundo de las exposiciones y a realizar fotografías de los ejemplares expuestos para subirlos a la web. Ahora parecen pocos, pero en noviembre de 2006, siete meses después de la irrupción de Grasslandkayfer en MundoSchnauzer, llegamos a los 100 usuarios registrados. En junio de 2007 se inicia una colaboración con una de las webs más interesantes, en mi opinión, relacionada con el mundo de los schnauzer, aunque se limite a los miniatura: la base de datos de pedigrees zwerg-schnauzer.info. Tras contactar con Yuriy Semenov, su responsable, desde MundoSchnauzer se realizó una traducción completa al castellano de su sitio web, que hasta ese momento sólo estaba disponible en inglés y ruso. También se creó un subforo dedicado a ayudar a las personas que tuvieran problemas utilizando dicha web y no fueran capaces de comunicarse en inglés con Yuriy. Unos meses después, en noviembre de 2007, alcanzamos la cifra de 500 usuarios registrados. En enero del año 2008 aparecen en escena Carolina y Sergio del afijo Los Chulapos, quienes habiéndose registrado en el foro en mayo de 2007, deciden colaborar con MundoSchnauzer publicando una serie muy interesante de entrevistas a diferentes criadores nacionales y extranjeros. Dicha colaboración duró casi un año.

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

A principios de ese mismo año 2008 se pone en marcha otra buena idea de Lourdes Sánchez: que los usuarios de MundoSchnauzer puedan votar a sus perros favoritos del año anterior. Así nace el galardón “Perro del año MundoSchnauzer”. Este primer galardón sirve de rodaje para establecer las normas para poder realizar los votos. Por ejemplo, surgen registros múltiples realizados por la misma persona para votar varias veces al mismo perro. ¡Es curioso lo competitivos que somos! Aunque el galardón no conlleve un premio económico, sólo el reconocimiento de una comunidad de usuarios, mucha gente hace lo imposible por ganar. Aun así, todo el proceso es muy divertido y es interesante ver las preferencias de los usuarios de la web. Ese primer año se elige como Perro del Año 2007 al gigante negro Ch. Puskin de Pomerland.

… en julio de 2008 llegamos a los mil usuarios registrados y a partir de ese momento la web alcanza un crecimiento constante cercano a los mil usuarios por año

El resto de años los galardonados fueron:   

2008. Schnauzer miniatura sal y pimienta Ch. Schnauzerdreams Catalunya Triomfant. 2009. Schnauzer gigante negro Ch. Hussein de Candamo. 2010. Schnauzer miniatura negro y plata Ch. Susurro I de Yeray.

Espero que en el futuro, para que la votación sea más significativa, se animen a participar más usuarios. Las candidaturas se suelen abrir en enero de cada año, incluyendo inicialmente los perros que han obtenido el CAC o MR en alguno de los puntos obligatorios, han sido BIS en alguna monográfica o especial schnauzer, o bien MR en la monográfica nacional del CES. Sin embargo, se deja algún tiempo para que los usuarios propongan sus candidatos. Posteriormente, se preparan las diferentes votaciones por variedad, se eligen los MR y la final entre ellos. Tanto las candidaturas como las votaciones se realizan en el foro, pero se anuncian tanto en Facebook (www.facebook.com/MundoSchnauzer), como en Twitter (@MundoSchnauzer). En julio de ese año 2008 llegamos a los 1.000 usuarios registrados y a partir de ese momento la web alcanza un crecimiento constante cercano a los mil usuarios por año. Actualmente el número de usuarios registrados en el foro es cercano a los 4.000. Dicha cantidad de usuarios ya empieza a ser importante para una comunidad de estas características y el volumen de información generada hace que los buscadores de internet, por ejemplo Google, den una buena posición a MundoSchnauzer en las diferentes búsquedas relacionadas con la raza, lo que posibilita la llegada de aun más usuarios. Durante todo este tiempo ha sido grato ver cómo ha crecido la comunidad con la ayuda de diferentes personas. Dicha ayuda es esencial, puesto que es muy complicado gestionar una web de este estilo de manera autónoma, especialmente cuando no es posible dedicarse a ello en exclusividad. Gracias a todos los que habéis actuado como moderadores o escrito artículos: Lourdes “Grasslandkayfer”, Pat, Keysia, Rosana, Carlos “Dominus”, Carolina y Sergio “Los Chulapos”, Juan Carlos “Quimbo”, Iune “Ekilore”, Oriol “Schnauzerdreams”, Ana y Pedro “Centro Veterinario Huellas”, Icelider, Xatos, Benajmín “Mr. Flynn”... (os pido que nadie se enfade si me he dejado a alguno de los colaboradores).

www.clubces.com

62


63

Club Español del Schnauzer

... posiblemente la web no haya llegado al punto que había imaginado cuando se puso en marcha en el año 2006, pero creo que ha prestado un buen servicio de información durante todos estos años

Sin embargo, no todo son buenos momentos. Lo que ha resultado más decepcionante es la aparición de ciertas rencillas entre usuarios del foro, la llegada de usuarios “anónimos” que se han registrado con el único propósito de desacreditar a algunos criadores o expositores, el ataque orquestado contra algunos de los moderadores, las acusaciones de censura o abuso de poder. Por desgracia este tipo de situaciones es habitual en todo tipo de foros, independientemente de la temática cubierta, y suele terminar con el abandono por parte de personas que aportaban mucho a la comunidad.

Pese a todo, es motivo de alegría que MundoSchnauzer se haya convertido en un medio de comunicación para los amantes de la raza y en un punto de encuentro para los aficionados a las exposiciones caninas que tienen preferencia por nuestra raza favorita. Además, muchos de nuestros usuarios son socios del CES y en algunas ocasiones se ha utilizado MundoSchnauzer para anunciar y debatir alguna de las actividades o acciones del Club. Posiblemente la web no haya llegado al punto que había imaginado cuando se puso en marcha en el año 2006, pero creo que ha prestado un buen servicio de información durante todos estos años. Espero que desde Mundoschnauzer haya aportado algún granito de arena para fomentar el amor por esta maravillosa raza y que siga siendo útil en el futuro. Saludos, José Ignacio Arandilla MundoSchnauzer.com

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Raza: Schnauzer miniatura sal y pimienta Sexo: Hembra Nombre: JET SURPRISE PLAYING WITH FIRE Nacimiento: 21/05/2010 LOE: 1976617 Microchip/Tatuaje: 941000012166247 Propiedad: Javier Fernández del Riego (DE ARAMENDI)

REQUISITOS: SCHNAUZER MINIATURA Certificados libres de taras oculares E.C.V.O ó A.C.V.O SCHNAUZER GIGANTE Y MEDIANO Pruebas de displasia A o B y prueba de libre de taras oculares o test de aptitudes naturales (TAN)

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Raza: Schnauzer miniatura sal y pimienta Sexo: Macho Nombre: HIGH RANGE DE ARAMENDI Nacimiento: 24/01/2010 LOE: 1932645 Microchip: 941000001673142 Propiedad: Javier Fernández del Riego (DE ARAMENDI) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Raza: Schnauzer miniatura sal y pimienta Sexo: Macho Nombre: SPIRIT DE MARLANGO Nacimiento: 02/06/2009 LOE: 1907679 Microchip/Tatuaje: 981098102428276 Propiedad: Rafael Mosquera Macho - Quevedo (MARLNAGO) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Raza: Schnauzer miniatura sal y pimienta Sexo: Hembra Nombre: SCHNAUZERDREAMS HIGH SPEED Nacimiento: 11/06/2008 LOE: 18273366 Microchip: 977200007330356 Propiedad: Rafael Mosquera Macho - Quevedo (MARLANGO)

www.clubces.com

64


65

Club Espa単ol del Schnauzer

Kati Chudoba www.clubces.com Tlfno: 952 413 567

e-mail: kchudoba@arrakis.es


Club Español del Schnauzer

Eugene Yerusalimsky Doctor en Biología Presidente del Club del Schnauzer de Rusia

Iniciamos nuestras investigaciones con el propósito de descubrir los índices cuantitativos generales correspondientes a una correcta conformación del perro en 1964, en la cría de Dobermans, en el club Moscovita de Perros de Trabajo. Esta idea surgía de la necesidad de eliminar de los métodos o modelos tradicionales de selección, la obstinada proliferación de ciertos criterios de cría que eran erróneos. Suponíamos que debían existir algunos "Súper Índices" que eran los responsables del mejor desarrollo de importantes características en el perro, como podían ser la profundidad del pecho, las correctas angulaciones, la fortaleza de la espalda, etc... Esa idea parecía muy innovadora para la cinología tradicional, aunque en un tiempo relativamente corto esta hipótesis se ha confirmado como correcta. Hemos estado trabajando en la búsqueda de estos índices generales alrededor de 20 años, para que estos fueran empleados como instrumento para solventar problemas de conformación. Para poder explicar cómo hemos realizado este estudio, tenemos que remontarnos a los sistemas soviéticos de cría específica de perros de pura raza que se empezaron aplicar a mediados de los años 20 del siglo pasado en la USSR. Los comités de cría, a mediados de 1920, animaban a elegir en las asambleas generales de los clubes de raza locales a un número determinado de hembras dentro de una población para declararlas aptas para la cría. Por ejemplo, en Moscú, el número de ejemplares seleccionados para la cría de Doberman, oscilaba entre los 300 y los 350 ejemplares. Este número puede darle al lector una idea aproximada de las estadísticas con las que hemos trabajado desde los inicios. El Índice General más importante (el principio de proporcionalidad del "2:1:1", podéis ver su explicación más adelante en este artículo) se considero como hipótesis en 1964, y fue confirmado estadísticamente un año más tarde después de evaluar los materiales de reproducción existentes. El índice "2:1:1" resulto tener más influencia en la mejora de la conformación de las partes más importantes del cuerpo de lo que habían podido tener otros criterios empleados en la cría en nuestros años de investigación.

www.clubces.com

66


67

Club Español del Schnauzer

Lógicamente, no todos los problemas de conformación podían ser resueltos en base a este índice general. Por ello, y gracias a nuestra tenacidad al realizar este estudio, hemos podido descubrir y desarrollar después de muchos años de cría y de análisis de morfología canina en juicios, algunos índices generales no solo válidos para el Doberman, sino que también pueden usarse con éxito en el Schnauzer, los Pastores Alemanes, los Cocker americanos, los Boxer y otras muchas razas. En 1985 y de acuerdo a los resultados de nuestras investigaciones, creamos y postulamos un sistema ideal de conformación canina que bautizamos con el Nombre de "Modelo Biomecánico del Perro" (Biomechanical Model of The Dog - BMD). Se ha utilizado el "BMD" en los juicios de diferentes razas y la estadística a demostrado que los mejores ejemplares se encuentran dentro de los postulados del Modelo Biomecánico del Perro. Existen algunas excepciones, pero estas se dan en razas con propiedades degenerativas como el Bulldog, el pekinés, etc. o razas con construcciones especificas como el Antiguo perro de Pastor Ingles, el Fila Brasileño, el Dogo Argentino, el Dogo Canario, etc. El Uso del "BMD" como sistema de cuantificación de los índices generales pone de manifiesto que existe una posibilidad de evaluación objetiva de las diferentes razas de perros.

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

El "BMD" es un sistema creado a partir de 7 postulados que definen la conformación ideal de un perro en base a: 1. Principio de Proporcionalidad 2:1:1 El arco de la columna vertebral del perro desde el principio de la cruz a la inserción de cola se divide en tres secciones, la torácica, la lumbar y la sacra en una relación constante de 2:1:1.

2. Principio del correcto ángulo pendular Las líneas rectas (2) a lo largo de la línea central de la escapula del hombro y la línea (1) a lo largo del hueso iliaco forman en su intersección un ángulo de 90 grados. 3. Principio de las dos líneas horizontales La articulación escapular (articulación entre el brazo y la escapula) se encuentra a nivel de la articulación de la cadera (Línea A-B).La articulación del codo, se encuentra al nivel de la articulación de la rodilla (Línea C-D). 4. Principio de las dos líneas verticales Las proyecciones de la articulación del codo y de la articulación de la rodilla en una plano vertical cruza los ejes longitudinales del perro y pasan con su proyección vertical, respectivamente por el punto de la cruz y el de la base de la cola.

www.clubces.com

68


69

Club Español del Schnauzer

5. Principio de angulación de las extremidades en relación a la longitud corporal La longitud corporal debe ser equivalente a la distancia entre la pata delantera y la pata trasera de un lado, cuando esta última se sitúa una cuartilla vertical hacia atrás. 6. Principio de convergencia de las fuerzas Una línea vertical desde el vértice del ángulo derecho debe cruzar el centro de gravedad del perro. 7. Principio de determinación de la forma La forma del perro debe estar determinada por el giro del ángulo de 90º entre las líneas rectas (1) y (2) cerca de los ejes pendulares, de manera que de ángulos más oblicuos en los huesos pélvicos se obtiene un cuerpo más largo, y de ángulos menos oblicuos uno corto. Tenemos que poner de relieve, que el primer postulado es el que define al índice general más importante. La Cría de la totalidad de la población de Schnauzer en la ciudad de Moscú ha sido medida de acuerdo al "BMD" los últimos 30 años. Durante los años comprendidos entre 1985 y 1992, hemos producido alrededor de unas 200 camadas por año. En 1991 en Moscú 841 Schnauzer Sal y Pimienta fueron registrados en el Club Soviético, lo que se convirtió en un Record del Mundo. La Aplicación de los postulados del BMD en la cría de Schnauzer en este periodo ha sido muy eficaz, también para los años siguientes: desde 1996 hasta nuestros días hemos criado repetidamente campeones del mundo y europeos, Campeones ISPU y numerosos campeones internacionales. A lo largo de nuestra investigación en relación a la conformación canina vista desde la Biomecánica, nosotros realizamos otras investigaciones desde 1987 relacionadas con la armonía de la apariencia exterior de los perros. El propósito de este nuevo estudio fue el de investigar cuales son las proporciones anatómicas más importantes para que un juez de morfología pueda evaluar la armonía. Con este objetivo nosotros usamos lo que denominamos "Golden Section" (GS) Sección Dorada, a modo de principio Universal para determinar la forma, es decir, la morfología. Como Sección Dorada consideramos la raíz más pequeña (√5-1):2 de la ecuación cuadrada 1:X=X: (1-X) correspondiente al extremo y al radio medio, cuando la dimensión más pequeña del segmento (0,1) es tanto mayor cuanto mayor sea al todo. Normalmente se trabaja con la magnitud aproximada resultante de 0,618, pero para nuestros fines prácticos usamos, debido a errores residuales de medición, la magnitud de 0,6= 3/5. Es importante para nuestra investigación recordar que el GS (Sección Dorada) es también el límite de la serie de Fibonacci modificada: 1, 1/2, 2/3, 3/5, 5/8, 8/13, 13/21, 21/34, 34/55, 55/89,.... En matemática, la sucesión de Fibonacci es la siguiente sucesión infinita de números naturales: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89,... La sucesión inicia con 1 y 1, y a partir de ahí cada elemento es la suma de los dos anteriores. A cada elemento de esta sucesión se le llama número de Fibonacci. La sucesión fue descrita por Fibonacci como la solución a un problema de la cría de conejos: "Cierto hombre tenía una pareja de conejos juntos en un lugar cerrado y uno desea saber cuántos serán criados a partir de este par de conejos en un año cuando su naturaleza es parir otro par cada mes, y en el segundo mes los nacidos también parirán".

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Dicho de otra forma, sirve para conocer el número de conejos (parejas de conejos) que habrá en 12 meses, si estos se reproducen continuamente y cada pareja de conejos produce una nueva pareja de conejos (un macho y una hembra). Cada conejo se puede cruzar a la edad de un mes, siendo su periodo de gestación un mes. Otro ejemplo de La sucesión de Fibonacci en la naturaleza: “Los machos de una colmena de abejas tienen un árbol genealógico que cumple con esta sucesión. El hecho es que un zángano (1), el macho de la abeja, no tiene padre, pero sí que tiene una madre (1, 1), dos abuelos, que son los padres de la reina (1, 1, 2), tres bisabuelos, ya que el padre de la reina no tiene padre (1, 1, 2, 3), cinco tatarabuelos (1, 1, 2, 3, 5), ocho tras tatarabuelos (1, 1, 2, 3, 5, 8) y así sucesivamente, cumpliendo con la sucesión de Fibonacci. Al evaluar la conformación de los mejores especímenes de numerosas razas diferentes, se ha puesto de manifiesto cómo el GS funciona como el principio de construcción de la forma del perro. Hemos descubierto con éxito varias proporciones doradas "Golden Proportions" (GP) que hemos definido en su totalidad como "Modelo Armónico del Perro" ("Harmonic Model of the Dog" - HMD). El Modelo Armónico del Perro (HMD) define la morfología armónica, es decir, la forma armónica del cuerpo del perro y es válido para la mayoría de las razas reseñadas arriba. Las estadísticas confirman todas las hipótesis relacionadas. Permítanme enumerar las series de Proporciones Doradas GP donde cada una se establece por la Sección Dorada GS:

1. El GS (Sección Dorada) resulta de la profundidad pectoral en relación a la longitud de la columna vertebral desde la cruz hasta la inserción de la cola.

2. La última costilla divide la longitud del cuerpo (Distancia entre esternón e isquion, es decir, la región glútea) conforme al GS (Sección Dorada).

www.clubces.com

70


71

Club Español del Schnauzer

3. El radio entre el longitud del cuerpo y la longitud de la proyección de la superficie lateral de la línea recta entre el occipucio hasta el pie de la pata trasera se corresponde con el GS, cuando dicha pata trasera se coloca una cuartilla vertical hacia atrás.

4. La longitud de la pata delantera en relación a la suma de la longitud de la cabeza y el cuello es equivalente al GS.

5. El GS determina la relación entre el diámetro de la boca (medido debajo de los ojos) y el diámetro del cráneo.

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Durante nuestro trabajo práctico de los últimos 30 años; cuando hemos juzgado o criado diferentes razas aplicando el BMD "Biomechanical Model of the Dog" y el HMD "Harmonic Model of the Dog", los hemos comparado con los resultados sobre la base de ambos estudios. En relación a nuestras estadísticas, nosotros podemos corroborar que el uso de BMD como instrumento de Selección nos ha permitido corroborar el alto grado de concordancia con el HMD. Durante los últimos 10 años, nosotros a menudo hemos usado para la cría, tres de los postulados del Modelo Biomecánico del Perro, BMD: El principio 2:1:1, el principio de las dos horizontales y el principio de las dos verticales. La calidad de la conformación de las nuevas generaciones que hemos producido en base a estos postulados, no ha sido peor que las generaciones previas donde se había usado el Modelo Biomecánico en su totalidad. Además el alto grado de conformidad del Modelo Biomecánico reducido (MBD), es decir en base a sus tres postulados, con el Modelo Armónico del Perro (HMD) se ha mantenido al mismo nivel. Por eso hemos vuelto a reflexionar sobre la importancia de estos tres postulados. Recordemos: En la mayoría de las razas la altura de la articulación del codo corresponde a la mitad de la altura de la cruz. Imaginémonos la imagen del perro, de perfil, en una posición erguida correcta. Dividamos ahora la silueta con ayuda de dos series paralelas, es decir, por cuatro verticales y cuatro horizontales. Las paralelas de cada serie se determinan según el principio de 2:1:1. En un perro con una constitución física correcta, las distancias entre las cuatro verticales - que en orden consecutivo cruzan la punta de la cruz, el borde de la última costilla, el borde anterior de la protuberancia ilíaca y la raíz de la cola – corresponden a la relación 2:1:1. Pasemos ahora a la horizontal que cruza la articulación del codo: Esta línea horizontal divide la dimensión a la altura de la cruz en dos partes iguales. En un perro con una constitución física correcta, la escápula y el brazo deben ser prácticamente igual de largos y presentar el mismo ángulo de inclinación, aunque en sentido opuesto. Así, también sus prolongaciones verticales se deben corresponder unas a otras. De esta manera, la relación de 2:1:1 también resulta de las distancias entre las prolongaciones verticales de la cruz, de la articulación escapular y de la articulación del codo así como del pie de la pata delantera. A continuación, una definición más exacta de la posición final de la red conforme al postulado 2, es decir, de la unión entre articulación escapular y la articulación de la cadera así como de la articulación del codo y la articulación de la rodilla. Debido al principio de las dos horizontales, la angulación anterior se corresponde a la angulación posterior. Estas horizontales proporcionan estabilidad a la curvatura de la espalda y le permiten al perro andar hacia adelante elevando su centro de gravedad con el mínimo esfuerzo posible. La longitud real y el ángulo de inclinación del brazo y del muslo, sin embargo, pueden ser insuficientes para la función óptima de la articulación escapular y la de la cadera. La optimización de estos ángulos podría aportarla el principio de las dos verticales, ya que la cruz y la articulación del codo se encuentran en la misma vertical. De la misma manera, la raíz de la cola y la articulación de la rodilla se encuentran en la otra vertical.

www.clubces.com

72


73

Club Español del Schnauzer

De esta forma se crean las condiciones para la prolongación de los brazos y de los muslos así como para un ángulo de inclinación mejor, es decir, para optimizar la angulación de los hombros y de la cadera. Si aplicamos ahora la red sobre el contorno del perro, el cuerpo del mismo se ve dividido horizontal y verticalmente por dos series de paralelas conforme a una ley: Las distancias entre las paralelas de ambas series se corresponden a la misma relación de 2:1:1. Hemos confeccionado el Modelo Armónico del Perro (HMD) sobre la base de los números de Fibonacci 1, 1, 2. Ahora está claro que la armonía de la constitución física de los perros se basa en estos números. Viendo nuestras estadísticas, la longitud del lomo y la longitud de la parte superior del muslo son los elementos más variables. La tendencia de un lomo alargado y una parte superior del muslo acortada es causada por la visualización espontanea que tiene como objetivo la destrucción de la armonía y la formación de las formas primitivas.

***** Traducción: Gustavo Echevarría Foto: V. Tolle

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Kati Chudoba Afijo “D´Altomonte” ¿Cómo fueron sus primeros pasos en el mundo del schnauzer? Desde niña siempre quise un perro pequeño "para mi". En mi casa siempre hubo perros grandes. Mis padres tenían Afghano, nosotros después Pastor Alemán, Doberman, Dogo Alemán y Rottweiler... todos muy queridos, pero todos grandes. A mediados de los años 80 vi un Schnauzer miniatura en una exposición y fue amor a primera vista... ese era el perro que yo quería, pequeño pero con carácter de perro grande. En aquel entonces lo único que buscaba era un perro de compañía, sin intención de criar ni de exponer. Nuestro primer mini "Immo van der Hebs Allee" fue exactamente eso, un excelente compañero, con carácter serio, noble, un autentico "gentleman”. Era un perro de compañía, pero bonito y alguien me animó para acudir a nuestra primera exposición. Así empecé a aprender sobre la raza y sobre exposiciones... y "el gusanillo" creció. Compramos a "Scedir Peter Pan" y Scedir Grace Kelly" a Fabio Ferrari y Feldmar D'Altomonte At Last" a Marcia Feld, recuerdo aquel viaje a Estados Unidos con mucha ilusión. Estos tres perros fueron todos multi campeones y la base de nuestro criadero. Mucho más tarde llegó “Obolo de Quinta Tamanaco” que dejo una gran huella en nuestros corazones y nuestros cachorros. ¿Qué tiene el schnauzer que no ha encontrado en otras razas?

D´Altomonte Comino

En cuanto al miniatura, como he dicho antes, es un perro grande en un cuerpo pequeño. Destacaría su versatilidad y adaptabilidad. Si toca "marcha", es el primero que se apunta, incansable. Pero si toca "siesta" en casa tenemos tranquilidad absoluta. Es una raza noble, inteligente, excelente y leal compañero, con gran facilidad para aprender.

www.clubces.com

74


75

Club Español del Schnauzer

Una de mis satisfacciones personales más grandes fue hacer trabajo de obediencia con nuestro rottweiler y un miniatura a la vez, uno al lado del otro. Otra de mis grandes satisfacciones es cuando un nuevo propietario de alguno de mis cachorros me llama para darme las gracias, no solo por lo bonito que es, pero sobre todo porque nunca se podía imaginar que un perro podía ser "así, tan bueno, listo, obediente y cariñoso”... ¿qué más puedo decir de esta raza? ¿Cuál de las variedades de schnauzer le apasiona más?

Ch. D’Altomonte Agapimu

Personalmente, el miniatura. Y a pesar de tener y criar solo el color negro y plata, siempre admiro un buen mini negro. Hablemos de sus comienzos en la cría, ¿recuerda esa primera camada? Por supuesto... los nervios y la ilusión. Hijos de Ch. Scedir Peter Pan y Ch. Sarnia Coka Cola Light. Los cachorros nacieron sin problema, bonitos, sanos y fuertes. Una de ellas, D'Altomonte Adriana fue Ch. de Portugal. Y fue el inicio de más cosas que aprender... genética, cruces aconsejables o no, etc... Aproximadamente, ¿cuántos campeones ha criado con su afijo? Me considero una criadora "amateur" es decir, no "profesional". Llevo "muchos" años, pero no "muchas" camadas. Aún así, estoy orgullosa de poder decir que perros criados por mi con el afijo "D'Altomonte" han logrado títulos de Campeones en España, Portugal, Internacional, Gibraltar, Suecia, Finlandia, Holanda, y Luxemburgo. Sabemos que “el perro perfecto no existe”…. ¿cómo es su schnauzer ideal? Físicamente valoro la tipicidad y la armonía, buena proporción y movimiento. Carácter, noble y valiente, nada agresivo, "tranquilo", nada histérico. En mi mente siempre está presente la imagen de Ch. Scedir Peter Pan. ¿Qué ejemplar criado por usted considera el mejor hasta el día de hoy? Podría decir varios, pero la que ocupa un lugar especial en mi corazón es mi hembrita "Multi Ch. D'Altomonte Yoshio", no solo por su propia belleza y carácter, sino también por sus cachorros.

Ch. Scedir Peter Pan

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Una pregunta frecuente, ¿schnauzers íntegros o amputados? A pesar de llevar años sin cortar, de presentar ejemplares íntegros, y de tener "la suerte" de tener cachorros con rabos y orejas excelentes, mi imagen ideal es un miniatura con sus orejitas de punta y su rabo cortito de toda la vida. Opino que las personas "bien intencionadas y defensoras del bienestar animal" se equivocaron, en vez de prohibir el corte habría que insistir en cómo hacerlo... ya que bien hecho por profesionales, a la edad adecuada, no supone ningún trauma para el perro. Y más adelante, las orejas bien erguidas y aireadas pueden evitar problemas de salud e higiene. Creo que es más cruel el sistema que en alguna ocasión he visto por ahí, de pegar las orejas durante largo tiempo para que el pobre animal no las levante. Hay mucha crueldad en el mundo, mayor y peor, contra la cual habría que luchar. También pienso que una vez tomada la decisión, debería ser universal, o todos con o todos sin. Otra muy común, americanas?

¿líneas

europeas

o

Creo que hoy en día la evolución de la raza hace que esta polémica sea más bien cosa del pasado. A lo largo ya de años, buenos y grandes criadores han utilizad o de los dos tipos para llegar a lo que es el miniatura ahora, una combinación de los dos. ¿Cómo describiría su experiencia en el mundo de las exposiciones caninas?

Ch. D’Altomonte Yoshio

En general muy buena. En un principio, me sirvió para aprender. Luego, intentar poner en práctica lo aprendido. Empecé con perros no criados por mi y más tarde con perros de mi propio afijo. No siempre se gana, a veces te dicen algo que te puede molestar, pero hay que saber escuchar. No siempre se está de acuerdo con todo lo que se oye, pero juntando un poco de aquí y otro poco de allí, uno va formando su propia opinión. Y hoy tengo la satisfacción de tener perros ganadores y mi labor reconocida. ¿Considera estos certámenes de morfología indispensables para criar ejemplares correctos? Indispensables no, aconsejables sí. Es un buen lugar para tomar contacto con la actualidad y ver otros perros, no es lo mismo ver un perro en una foto de una página web que verlo en persona. ¿Cómo fue su primera experiencia en un evento de este tipo? Para reírse, no sé como tuve el valor.... con total desconocimiento, llegamos allí, mi marido, el perro y yo, sin nada más... ni mesa, ni transportín, ni siquiera un peine, etc... Menos mal que el perro

www.clubces.com

76


77

Club Español del Schnauzer

iba arreglado, pasamos las horas eternas tan solo con una silla de esas de madera de la expo para compartir, aún así el perro tuvo un excelente y no me desanimé del todo. ¿Cómo valoraría el pasado, el presente y el futuro de la cría del schnauzer en nuestro país? Creo que los éxitos obtenidos desde hace ya tiempo en exposiciones extranjeras por perros criados en España, hablan por sí solos. ¿A qué problemas te has enfrentado como criador?

D’Altomonte Colombo

Personalmente, a no poder moverme todo lo que me gustaría. No poder ir a cruzar con aquel perro que está a miles de kilómetros. No mando una hembra mía sola, voy con ella, y eso no me ha sido siempre posible. ¿Qué edad considera la ideal para evaluar los cachorros aptos para certámenes de morfología? Ha habido veces que he visto ese "algo" en el momento de nacer. Pero realmente empiezo a mirarlos cuando se ponen de pie. Creo que alrededor de los tres meses, si te sigue gustando lo que has visto, es un buen momento para empezar a decidir. Y luego a los 5 meses aproximadamente hacer la elección definitiva. ¿Cuáles son las faltas más serias que está viendo en el mundo de la cría del schnauzer actualmente? Quizás no se preste la atención debida a los dientes. ¿Hasta qué punto deberían de evaluarse los problemas de salud hereditarios en la raza? Al 100%, pero esto no es tan fácil, la genética sigue siendo una ciencia incierta y no todos los problemas son fácilmente identificables ni erradicables. De todas maneras, creo que se debe afrontar con mucha responsabilidad y honradez. Me alegro mucho que la nueva junta directiva de nuestro club haya propuesto realizar los test de Taras Oculares. ¿Cuántas camadas como máximo y con qué periodicidad debe de criar una hembra? Considero que una hembra está preparada para tener su primera camada en el tercer celo. En cuanto a la periodicidad y el número de camadas, depende de la hembra y las circunstancias. Aconsejo un celo de descanso entre camada y camada, pero no es lo mismo haber tenido una camada

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

de un solo cachorro que una de seis. Y hay "mamas" que se recuperan más rápido que otras. Creo que simplemente hay que usar el sentido común, cada hembra es un mundo. Solo he dejado una hembra mía tener cuatro camadas, las demás han tenido dos o tres. Y luego a disfrutar de la vida. ¿Qué consejo les puede brindar a quienes comienzan en este pequeño gran mundo de la cría del schnauzer? Paciencia y tranquilidad. Alguien muy admirado por mí me dijo una vez "Kati, esto no es llegar y besar al santo". Honradez y sinceridad. Saber reconocer lo que tienen los demás, lo que tiene uno mismo y lo que necesita. Humildad, que no todos los hijos de grandes campeones son grandes campeones. Saber escuchar. Saber aprender. Y que hay sitio para todos. Le agradecemos mucho su tiempo y su disposición, ¿hay algún comentario que quiera añadir a esta pequeña entrevista? Dar las gracias por esta oportunidad para poder expresarme. Es una gran satisfacción que hayáis pensado en mí y me ha hecho mucha ilusión poder colaborar con la revista.

D´Altomonte Schnauzers kchudoba@arrakis.es

www.clubces.com

78


79

Club Espa単ol del Schnauzer

Ch. Gently Born Domingo

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

80

Junior Ch.: Russia, Belorussia, Luxembourg, Romania, Lithuania Ch. Romania Ch. Ireland Ch. Luxembourg Vice Junior World Winner 3rd B.I.S Puppy “Eurasia 2008” 2nd B.I.S Junior “Minsk 2008” B.I.S “National Schnauzer Pinscher Show Lithuania 2008” B.I.S XXIV Exposición Monográfica Nacional CES 2011

Ch. Gently Born Domingo Nacimiento: 01/06/2007 Cría y propiedad: Anna Vlasova (Gently Born Kennel) Ch. RAMOS Vom Lobbachtal Ch. Gently Born CHAIKOVSKY Ch. Gently Born KIM BEAUTY Ch. Gently Born LEXUS

Gently Born TSARITSA TAMARA

Ch. Gently Born CROWN PRINCE Gently Born ZIMNJAJA SKAZKA

Ch. Gently Born DOMINGO Ch. RAMOS Vom Lobbachtal Ch. Gently Born CHAIKOVSKY Ch. Gently Born KIM BEAUTY

Ch. Gently Born JOLIE DOMINIQUE

Ch. TANGO de Lordship's Ch. Gently Born ONLY YOU Ch. Gloris ALISA

www.clubces.com


81

Club Español del Schnauzer

Bélgica es, en muchos casos, un país atípico y muy rico por su confluencia de culturas y tradiciones y como no, esta riqueza se traslada también al Mundo del perro y en especial al de nuestra raza. En Bélgica conviven tres clubes de la raza Schnauzer, todos ellos reconocidos y avalados por el Kennel Club Belga o lo que es lo mismo la "Union Royale Cinologique Saint-Hubert (A.S.B.L)". Existe un "Club Royal Belge du Schnauzer et Pinscher ASBL", o Club Belga del Schnauzer y el Pinscher, que agruparía a todas las variedades y tamaños de estas razas, el Schnauzer y el Pinscher, un "Belgian Riesenschnauzer Club", dedicado en exclusiva al Schnauzer Gigante y un "Belgian Schnauzer Club", que defendería los intereses de nuestro querido mediano. El más antiguo de todos ellos es el Club Belga del Schnauzer y el Pinscher "Club Royal Belge du Schnauzer et Pinscher ASBL", cuyo año de fundación se remonta a 1952, y que el próximo año celebrara su 60 aniversario. Tanto el Belgian Riesenschnauzer Club como el Belgian Schnauzer Club fueron fundados el 16 de Diciembre de 2003, así que en 2012, cumplirán 9 años de vida. Otra particularidad, es observar como a excepción del Club Belga del Schnauzer y el Club Belga del Gigante, el Real Club Belga del Schnauzer y el Pinscher no es miembro activo de la ISPU (Internationale Schnauzer and Pinscher Union), por lo que dejan huerfana la representación del Schnauzer Miniatura como de todas las variedades del Pinscher en nuestro Club Internacional.

CLUB ROYAL BELGE DU SCHNAUZER ET PINSCHER ASBL El Real Club Belga del Schnauzer y el Pinscher es un club muy dinámico que celebrara sus 60 años de existencia el próximo año 2012. Desde hace 9 años esta dirigido por un equipo de gente entusiasta y cuenta con alrededor de unos 150 socios. Se encargan de fomentar y promover la calidad en la cría de ambas razas, focalizando todo su empeño en que las cualidades naturales del Schnauzer y el Pinscher evolucionen hacia la perfección, para ello realizan charlas a lo largo de toda Bélgica, sobre morfológica, peluquería, cría y selección, etc. Anualmente organizan una Exposición Nacional de Cría donde se otorga el CAC valedero para conseguir el Campeonato Joven y Absoluto del Club y que también es valedero para el conseguir el campeonato Belga. A esta exposición acuden cada año, cientos de Schnauzer y Pinscher procedentes de Francia, Alemania, Polonia, Bélgica, Italia, etc...

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

El próximo año, el club organiza su Monográfica Nacional de Cría el Domingo 23 de Septiembre de 2012, en la Mina Blegny, una antigua mina de Carbón Belga en el corazón de la región de Euregio, lugar donde se ha organizado estos últimos años. El Club Belga del Schnauzer y el Pinscher, admite en los eventos que organiza únicamente perros íntegros, con orejas naturales desde 2011, y con rabo desde 2008. Además del título de Campeón Joven y Campeón Absoluto que otorga el Club, este también organiza un trofeo anual, de forma similar a lo que sería un perro del año denominado Trofeo Comité CRBSP y que se otorga a través de un sistema de puntuación. Este trofeo se otorga al ejemplar que obtenga más puntuación en el transcurso de un año de cada raza y variedad y a los grupos de cría que participan en Exposiciones Nacionales e Internacionales y que acceden a los Rings de Honor.

Especial de Raza del "Club Royal Belge du Schnauzer et Pinscher ASBL (Mina Blegny, 2011) 1ºBIS "Henna Riewout" (Schnauzer Gigante Negro) 2º BIS "Fils de Chien des Lutins de la Cerisaie" (Pinscher Miniatura) 3º BIS "Ideal des Diables d’Ebene" (Schnauzer Miniatura Negro)

www.clubces.com

82


83

Club Español del Schnauzer

TROFEO COMITÉ CRBSP CALIFICACIONES EXCELENTE: 4 puntos MUY BUENO: 3 puntos BUENO: 1 punto CACIB: 7 puntos RCACIB: 5 puntos CAC: 7 puntos RCAC: 5 puntos BOB: 3 puntos Los puntos no son acumulativos, solo se tiene en cuenta el resultado superior. Para especiales schnauzer la puntuación se duplica, y el mejor perro de cada sexo, variedad y color obtiene 6 puntos extra. Para poder competir por este trofeo, los ejemplares deben participar en un mínimo de 5 pruebas puntuables a lo largo del año. En el caso de que existiera un empate a puntos a final de año, el trofeo se le otorga al ejemplar que haya conseguido más CACIB, en caso de empate se tendrían en cuenta los CAC. Con el especial interés en estimular el mejoramiento de la calidad de la cría de ejemplares, el Comité otorga un premio especial de cría para aquellos criadores miembros del Club que se hayan distinguido durante ese año en exposiciones y concursos que se celebren en Bélgica. El sistema de puntuación es el siguiente en los grupos de cría: 1ª Posición: 18 Puntos 2ª Posición: 12 Puntos 3ª Posición: 6 puntos

JUNTA DIRECTIVA "CLUB ROYAL BELGE DU SCHNAUZER ET PINSCHER ASBL" PRESIDENTE: Philippe Larcin - (Rue du Boussoit 59 B-7021 Havré) SECRETARIO: Claudine Dussart - (Rue de Boussoit 59 B-7021 Havré) TESORERO: Philippe Larcin - (Rue du Boussoit 59 B-7021 Havré) Tlfno: 065 87 50 73

BELGIAN RIESENSCHNAUZER CLUB Y BELGIAN SCHNAUZER CLUB Los Clubes Belgas del Schnauzer y el Schnauzer Gigante se fundaron el 16 de diciembre de 2003, por una serie de aficionados y amantes de la raza preocupados por promover su calidad y salud. Ambos clubes comparten un origen común e incluso comparten miembros de sus juntas directivas.

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Los propósitos que persiguen ambos clubes son los siguientes: a) La mejora progresiva, sin ánimo de lucro, de la base genética del Schnauzer Gigante y Mediano de acuerdo con el estándar oficial de la raza, con la salud como una prioridad básica. b) Ser el principal punto de contacto y la fuente de información competente para criadores, propietarios, potenciales o futuros propietarios y entusiastas de la raza. c) La creación de un reglamento de Cría y Selección. d) El examen escrupuloso de la calidad y salud de la raza. e) El asesoramiento sobre la compra, a educación y la cría del Schnauzer Gigante y el Schnauzer Mediano. f) La organización de reuniones y eventos entre los miembros del Club.

JUNTA DIRECTIVA "BELGIAN RIESENSCHNAUZER CLUB" PRESIDENTE: Houwert Hantzen (Oude Postbaan 120 B-3530 Houthalen-Helchteren) Tlfno: 011 60 22 63 SECRETARIO: Lucrèce Durant (Rue de Tirlemont 182 B-4280 Hannut) Tlfno: 019 63 70 44 TESORERO: Fabienne Bats (Avenue de la Résistance 14 B-4280 Hannut) Tlfno: 019 51 38 25

JUNTA DIRECTIVA "BELGIAN SCHNAUZER CLUB"

PRESIDENTE: Cindy Bodeux (Rue Toussaint Beaujean 2 B-4000 Liège) SECRETARIO: Lucrèce Durant (Rue de Tirlemont 182 B-4280 Hannut)

www.clubces.com

84


85

Club Español del Schnauzer

Especial de Raza 2011 - BELGIAN RIESENSCHNAUZER CLUB BEST IN SHOW: "Saartje v.d. Smale"

Especial de Raza 2011 - BELGIAN SCHNAUZER CLUB BEST IN SHOW: "Multi Ch. Fritz du Fayimi " Agradecimientos a Claudine Dussart y Lucrèce Durant, sin su colaboración este artículo no hubiera sido posible. www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

All Judges are Union Royale Cynologique Saint-Hubert (UCSHI) and Fédération Cynologique Internationale (FCI) approved CLUB ROYAL BELGE DU SCHNAUZER ET PINSCHER (CRBSP) BELGIAN RIESENSCHNAUZER & BELGIAN SCHNAUZER CLUB - LISTS

Mrs. Christiane Aerts-Depre Address: Kabbeekvest 5 3300 Tienen Telephone: +32 16 813 857 E-mail: aerts_depre@scarlet.be Riesenschnauzer 181 Schnauzer 182 Zwergschnauzer 183

Christiane nació en una casa repleta de perros, fundamentalmente porque su padre era una persona que los amaba profundamente, que desde pequeños les enseño a vivir en armonía con los animales y especialmente con los perros. Su padre entrenaba perros pastores alemanes y pastores belgas, especialmente como perros de trabajo para la Policía. Recién casada, su marido compro un Pastor alemán del que guarda maravillosos recuerdos. Tras su muerte y debido a las circunstancias de su vida buscaron una raza que encajara mejor en su entorno y conocieron al Schnauzer, una raza a la que ama profundamente. Después llegarían Affenpinscher, Grifones de Bruselas. Fue durante varios años miembro de la directiva del Club Belga del Schnauzer y el Pinscher y en 1989 se convirtió en juez de esta maravillosa raza. Con alegría ella siempre busca en ellos su belleza en su apariencia y en su carácter, su orgulloso porte y su ligera obstinación, se ve en ellos lo que son. Junto a su marido, que también es juez, han organizado con cierto éxito varias exposiciones para todas las razas, primero concursos abiertos y posteriormente Exposiciones Nacionales. Realiza como hobby, los controles de ADN para los criadores afiliados al Belgian Kennel Club-KMSH. Fue

www.clubces.com

86


87

Club Español del Schnauzer

Presidenta del Club Belga del Schnauzer (Belgian Schnauzer Club) y es desde hace varios años secretaria del Club Belga del Grifón y el Continental Toy Spaniel. Desafortunadamente, su último Schnauzer murió hace algunos años, su nombre era "Beau van de Havenstad". Guarda maravillosos recuerdos de todos ellos, de las exposiciones, y también de su vida en familia y viajes. Idiomas: Francés, Holandés, Inglés y Alemán.

*****

Mr. Victor van Raamsdonk Address: Beekseweg 24 2382 Poppel Telephone: + 32 14 65 22 14 E-mail: victor@delaparure.com Riesenschnauzer 181 Schnauzer 182 Zwergschnauzer 183

Desde 1972, su familia cría Bulldog Francés, Bulldog Inglés y Bull Mastiffs. Sus “Frenchies” han sido exportados a todas las partes del Mundo. En este momento, frenchies de su afijo "De La Parure" están en 56 países alrededor del Mundo. Tiene el honor de haber criado a 23 Campeones del Mundo en esta raza. Es juez internacional, autorizado FCI, para juzgar varias razas del grupo 2 y del grupo 9. Ha sido invitado para juzgar en los 6 continentes y en unos 21 países y ha juzgado 4 Exposiciones Mundiales de la FCI. Ha sido miembro del comité de dirección y presidente del Club Holandés de Bulldog Francés alrededor de 20 años, y en este momento es Presidente del Club Holandés del Boston Terrier. En este momento también ostenta cargos importantes dentro del Kennel Club Holandés. Idiomas: Holandés

***** Mrs. Monique Van Brempt Address: Paviljoendreef 28 B-2970 ’s-Gravenwezel Telephone: +32 3 383 52 81 E-mail: monique.vanbrempt@skynet.be Riesenschnauzer 181 Schnauzer 182 Zwergschnauzer 183 All Rounder

Desde su infancia, la vida de Monique Van Brempt ha estado fundamentada en el amor a los perros: Ha sido propietaria de Pastores Belgas, Dachshunds, Pastores Alemanes y Rough Collies. Comenzó la cría y a presentar perros en exposiciones con Terriers Escoceses en 1973. Monique comenzó en serio la cría y que muestra la Terriers Escoceses en 1973. Más tarde, el Dandie

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Dinmont Terrier se unió a la familia. Bajo su afijo "Limecourt" ha criado muchos descendientes de alta calidad que fueron más tarde campeones Europeos, Nacionales, Internacionales y Campeones del Mundo, además de mejores de grupo y Best in Show. Comenzó como juez canino en 1980, y desde entonces ha estado juzgando por todo el mundo, 34 países en los 6 continentes. En muchas ocasiones se le solicita para juzgar Best in Shows en exposiciones Nacionales e Internacionales. Ha juzgado en las exposiciones más prestigiosas del Mundo y en los Campeonatos del Mundo de 1995, 1996, 1998, 2000, 2001, 2002, 2006, 2008, 2009, 2010 y 2011. Monique ha juzgado en muchas exposiciones Europeas y en todos los países de Europa y Europa del Este. Ha juzgado también las exposiciones de Campeón de Campeones de Inglaterra, Finlandia, Suecia, Portugal, Irlanda, Bélgica, Suiza y Rusia. Es habitualmente invitada a juzgar por el Russian Kennel Club, lo que le ha ocasionado juzgar tres veces en la exposición más grande de Eurasia, además de 12 Exposiciones en San Petersburgo y varios en otras ciudades Rusas. Ha juzgado también en Estados Unidos (Malibú), en Australia en el Melbourne Royal Show, también en Brisbane y Sídney, en Tailandia, Japón, Corea, China, Mongolia, Colombia, Chile, Kenia, Vietnam, Puerto Rico, Singapur, la India, etc. Como miembro activa de muchos Clubes de Raza, Monique fue Presidenta del "The Royal Belgian Terrier Club" desde 1987, donde ella fue también Vicepresidenta desde 1983. Donde además en aquellos años fue redactora de la Revista del Club. Desde 1998 ostenta el Cargo de Presidenta de "INTERRA " la asociación Internacional que reúne a todos los Clubs de Terriers de la FCI. En la actualidad "INTERRA" cuenta con 21 Clubes asociados. Idiomas: Francés, Holandés, Inglés y Alemán.

***** Mr. Piet Roosenboom Address: Maststraat 43 2910 Essen Telephone: +32 36 67 32 55 E-mail: pet.roboom@skynet.be Riesenschnauzer 181 Schnauzer 182 Zwergschnauzer 183

Piet nació en 1942 en Holanda y vive en Bélgica. Ha criado Bóxer y Bulldog desde 1965 y en ambas razas ha cosechado importantes resultados. Juzga desde 1984 y es juez internacional desde 1989, cuando decidió dejar de criar. Juzga Schnauzer desde 2004, y la totalidad del Grupo 2 desde 2005.En este momento es juez de 75 razas, con alrededor de 35 invitaciones para juzgar cada año. A finales de 2011, ha juzgado 469 veces en países de todo el Mundo, incluyendo Australia, Indonesia, Israel, Escandinavia y la gran mayoría de los países Europeos. Idiomas: Holandés e Inglés.

www.clubces.com

88


89

Club Español del Schnauzer

Mr. Joël Vanlerberghe Address: Processieweg 13 8810 Lichtervelde Telephone: + 32 51 72 40 59 E-mail: joel.vanlerberghe@skynet.be Riesenschnauzer 181 Schnauzer 182 Zwergschnauzer 183

Este ingeniero del Ferrocarril Belga, lleva juzgando desde 1978 y comenzó como juez especialista de Doberman. Juzga frecuentemente en Bélgica, ha juzgado en varias ocasiones en Holanda, Luxemburgo (Europeo) IDC Sieger, Francia, Indonesia, Sudáfrica, Alemania, Finlandia, Irlanda, Reino Unido y España. Ha criado algunos excelentes ejemplares de la raza Doberman bajo su afijo "Van de Westkant" que son conocidos alrededor del Mundo. Su criadero existe desde hace más de 40 años (comenzó de la mano de su padre), aunque no vende perros alrededor del Mundo porque le gusta seguir la evolución de los ejemplares que cría. En la actualidad es juez de Doberman y Schnauzer y Pinscher. Es juez de schnauzer desde 1998. También es de obediencia autorizado por la FCI. Desde 1990, es miembro de la Directiva del Belgian Kennel Club, y desde el año 2000 es Secretario General y miembro de los comités cinológicos del Belgian Kennel Club. Ha sido además Secretario General en la organización del Eurodogshow de Bélgica de 2011. En la actualidad es Miembro del comité técnico de cría del Club Belga del Doberman. Idiomas: Francés, Holandés e Inglés.

***** Mr. Jean Demierbe Address: Rue Hamal, 75 6180 Courcelles Telephone: +32 71 45 80 10 E-mail: jean.demierbe@skynet.be Riesenschnauzer 181 Schnauzer 182 Zwergschnauzer 183

Criador de Schnauzer Miniatura, Bouvier des Flandes y de Spitzs Belgas bajo el Afijo "De Bronchain". Es juez Internacional autorizado por la FCI para varias razas de los Grupo 1 y 2, secretario-tesorero Honorario de la Union Royale Cynologique St Hubert (Kennel Club Belga), presidente de la sección de "Perros de Guarda y Policía" del Kennel Club Belga, miembro de la Comisión de Calificación de Jueces de la Royal St Hubert Kennel Club, presidente del Club Belga del Bouvier de Flandes y presidente del Club Canino "COURCELLOIS". Idiomas: Francés.

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Mr. Salvatore Giannone Address: Rue du château d'eau 74 6150 Anderleus Telephone: +32 71 54 17 55 E-mail: info@berger-pyrenees.be Riesenschnauzer 181 Schnauzer 182 Zwergschnauzer 183

El Sr. Salvatore Giannone es padre de 4 hijos, profesor de Educación Física y se considera una persona apasionada. Fue jugador de Rugby, de la primera división Belga y entrenador en los "Black Star". Como jugador de Rugby fue jugador de la selección Nacional Belga. Otra de sus pasiones es la del perro. Sus comienzos se remontan a 1975 cuando adquirió su primer Pastor de Beauce, más tarde adquiriría Berger de los Pirineos. Es juez desde 1986 de varias razas del grupo 1 y 2. Es conocido y apreciado por sus juicios en toda Europa, ya sea en exposiciones Nacionales e internacionales. Tuvo el honor de ser invitado a juzgar en el Mundial de Francia de 2011 para juzgar el Pastor de Brie. Idiomas: Francés.

***** Mrs. Rita Reyniers Address: Oranjemolenstraat 32 2300 Turnhout Telephone: +32 14 41 67 16 E-mail: rita.reyniers.@skynet.be Riesenschnauzer 181 Schnauzer 182 Zwergschnauzer 183 All Breeds - All Rounder

Superó los exámenes para juez del Belgian Kennel Club en 1980, donde obtuvo su calificación para juzgar su primera raza, el Pastor Afgano en 1981. Desde 2008, es juez All Rounder, autorizada por la FCI para juzgar todas las razas. Le concedieron la Estrella Verde "Green Star" en Irlanda para juzgar Pastor Afgano, Borzoi, Deerhounds, Saluki, Greyhounds, Irish Wolfhounds, Chow-Chow, Akita Inu, Samoyedos, Border Collie, Bearded Collie, Collie Rough, Old English Sheepdogs, Shetland Sheepdogs, Welsh Corgis Cardigan and Pembroke, Rhodesian Ridgeback, Setter Ingles, Setter Irlandes, Norwegian Buhund, Irish Water

www.clubces.com

90


91

Club Español del Schnauzer

Spaniel. También le concedieron el CC's en Inglaterra para Pastor Afgano, Saluki y Deerhounds (está en la lista A de Inglaterra para estas razas). Rita ha Juzgado CAC y CACIB en Bélgica, Holanda, Portugal, España, Suiza, Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Luxemburgo, Austria, Eslovenia, Alemania, Rusia, Latvia, Lituania, Estonia, Francia, Hungría, Croacia, Republica Checa, Eslovaquia, Italia, Escocia, Irlanda, Rumania, Grecia, Polonia, Estados Unidos, Corea del Sur, Israel, Japón, India, Nueva Zelanda, Australia, Tailandia y Canadá. Juzgó la especial de Afganos de St. Louis (Estados Unidos) y en Estocolmo, (Suecia) la "Sighthound Specialty", también el Campeón de Campeones y el Veterano de Veteranos. Juzga regularmente Mejores de Grupo, Best in Shows y especiales de raza. Idiomas: Holandés.

***** Mrs. Liliane De RidderOnghena Address: Vaartstraat 93 2520 Oelegem Telephone: +32 34 85 57 50 E-mail: liliane.deridder@pandora.be Riesenschnauzer 181 Schnauzer 182 Zwergschnauzer 183 All Breeds - All Rounder

Tiene Dálmatas desde 1966, posteriormente completo su equipo incorporando a su criadero Irish Wolfhounds. Su afijo es "IRDALLYS". Bajo este afijo ella a exhibido y criado Dálmatas con mucho éxito. Hace unos 15 años los grifones de Bruselas (variedad Smooth), despertaron su interés. Es una de los miembros fundadores del Club Belga del Irish Wolfhound y hasta el año pasado su Presidenta. También fue Presidenta de Club Belga del Chihuahua y fue editora del Noticiario del Club Belga del Dálmata durante 25 años. Idiomas: Francés, Holandés, Alemán e Inglés.

***** www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Mr. August De Wilde Address: Vloeiende 52 2950 Kapellen Telephone: +32 36 64 09 87 E-mail: dewilde-voet@pandora.be Riesenschnauzer 181 Schnauzer 182 Zwergschnauzer 183 All Breeds, All Rounder

Hace más de 30 años, el Sr. de Wilde empezó a acudir a Exposiciones caninas en compañía de su mujer que tenia Pekineses y Spaniels Japoneses. A estas razas las considera más que perros de compañía. Comenzó eventualmente como comisario de Ring y comenzó a juzgar Pekineses en 1975. Completó el grupo de "Toys" en 1984, y en 1993 ya era juez autorizado por la FCI para todas las razas. Ha juzgado alrededor de todo el Mundo y emplea alrededor de 40 fines de semana al año en asistir como juez a Exposiciones caninas. Idiomas: Francés e Inglés.

***** Mr. Norman Deschuymere Address: Zultseweg 36 8790 Waregem Telephone: +32 475 63 37 41 E-mail: norman.deschuymere@skynet.be Riesenschnauzer 181 Schnauzer 182 Zwergschnauzer 183 All Breeds, All Rounder

Adquirió su primer perro en 1968, era un Caniche Gris de nombre "Quarter Of Tellot". En 1972 se hace miembro del Club de defensa del perro, del que más tarde fue Secretario. Cargo que ostento hasta 2003. Durante este Periodo también adquirió un Pastor Belga Malinois llamado "YIF". Se intereso más tarde por el pastor Belga de pelo largo, más específicamente por el "Groenendael". Conoció en aquel periodo a G. Tanghe quien conocía su interés por la cría y quién le recomendó el "Schipperke", perro de pastor Belga que en aquellos tiempos era una raza poco cuidada en su país de origen. En 1975 solicitó su Afijo "De la Quièvre" al Kennel Club Belga "Royal Society of Saint Hubert" y desde ese tiempo ha criado muchos campeones de estas dos razas. Desde 1978 y hasta 1991, fue primero Secretario y después Presidente del Real Club del Pastor Belga "Royal Belgian Shepherd

www.clubces.com

92


93

Club Español del Schnauzer

club", cuando se convirtió en Presidente de la Real Unión de Clubes de Pastores Belgas "the Royal Union Club of Belgian Shepherds" hasta 1995. Desde 1981 es juez de Kennel Club Belga y desde entonces ha juzgado en Europa, Estados Unidos, Argentina y Australia. En la actualidad es Presidente del comité de Delegados del Kennel Club Belga, Vicepresidente de la comisión de calificación de Jueces, Presidente del Club Belga de English Dwarf Spaniels, Club Belga de Pekingese y Chins japonés, Vicepresidente del Club del Bouvier, Miembro de la Comisión de Cría del Real Club Schipperke, Club Canino Belga, Club de Chihuahua, Club del Bichon Francés, Club del Spaniel, Club del Pekingese, Club de Japanese Chin, Club del Siberian Husky, miembro del Royal Belgian Terrier Club, Asociación Belga del Terriers Cairn. Norman es también Delegado de la FCI por Bélgica y pertenece a la Comisión de Jueces y Comisión de Exposiciones de la FCI.

***** Mr. Theo Leenen Address: Kuringersteenweg 500 3511 Kuringen Telephone: +32 11 85 15 59 E-mail: theo.leenen@telenet.be Riesenschnauzer 181 Schnauzer 182 Zwergschnauzer 183 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 Groups

Nació en 1941 y fue oficial profesional de la armada Belga. Desde pequeño siempre tuvo perros y fue en 1978 cuando empezó con su propio criadero. Su primer perro fue un labrador retriever (de origen conocidas líneas Inglesas) y tras los labradores, llegaron los Dachshund de pelo largo. El nombre de su criadero era "KELBYS". Tuvo mucho éxito en la cría del Labrador y muchos de los ejemplares que salieron de su afijo fueron el origen de otros criaderos en Bélgica. El también ha criado Dachshund de pelo largo. Debido a una enfermedad de su mujer a finales de los 80, tuvo que dejar de exponer. Se convirtió en Juez en 1986. Mr. Leenen es Vicepresidente del Kennel Club Belga "Royal Society St. Hubert". Idiomas: Holandés.

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

OTROS JUECES ESPECIALISTAS

Mr. Gustaaf Van den Bosch

Mr. Robert Pollet

Address: Vraagheideweg 63

Address: Dorpsstraat 85

2970 Schilde

3550 Heusden-zolder

Telephone: +32 33 84 02 88

Telephone: +32 11 74 60 12

E-mail: staf.vandenbosch@telenet.be Riesenschnauzer 181 Riesenschnauzer 181

Schnauzer 182

Schnauzer 182 Mrs. Myriam Vermeire

Mrs. Mariette183 VanherleZwergschnauzer Stevens

Zwergschnauzer 183 Address: Touwstraat 8

1, 2, 5 Groups

Address: Kastanjedreef 14

9160 Lokeren

2950 Kapellen

Telephone: +32 93 48 20 42

Telephone: +32 36 64 42 60

E-mail: vermeire.myriam@skynet.be

Riesenschnauzer 181

Riesenschnauzer 181

Schnauzer 182

Schnauzer 182

Mr. Roger Vanhoenacker

Mrs. A. M. DeconinckDerycke

Zwergschnauzer 183

Zwergschnauzer 183

Address: Tempelhof 49

Group 1

8000 Brugge

Address: Rue h. duchâtel 340

Telephone: +32 50 31 68 40

7700 Mouscron

E-mail: roger.vanhoenacker@pandora.be

Telephone: +32 56 84 39 07

Riesenschnauzer 181 Riesenschnauzer 181 Schnauzer 182 Schnauzer 182 Zwergschnauzer 183 1, 2, 4, 9 Groups

Mr. José Misselyn

Zwergschnauzer 183

Address: Processieweg 13 a

Group 2

8810 Lichtervelde Telephone: +32 51 72 53 72

Riesenschnauzer 181 Schnauzer 182

www.clubces.com Zwergschnauzer 1, 2 Groups

183

94


95

Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com


Club Espa単ol del Schnauzer

CH JOVEN CES

Ch. Joven C.E.S Killer de Yeray (Ch. Susurro de Yeray & Ch. Zancadilla de Yeray)

CH JOVEN CES

Ch. Joven C.E.S Corocotta de Os Toli単os do Ferrol (Amor di Schnauzer Space Oddity & Best de Os Toli単os do Ferrol) www.clubces.com

96


97

Club Espa単ol del Schnauzer

CH CES

Ch. C.E.S Schnauzerdreams High Speed (Ch. Chelines The Boss & Mabelita de Rosfra)

CH JOVEN CES

Ch. Joven C.E.S Sangtrait Edmund (Ch. Bingo Van de Havenstad & Ch. Sangtrait Itaca) www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

CH JOVEN CES

Ch. Joven C.E.S Gwendal´s Coka Cola (Ch. Chelines do it Again & Ch. Gwendal de Barblan)

www.clubces.com

98


99

Club Español del Schnauzer

XXXI EXPOSICIÓN NACIONAL Y XXVIII INTERNACIONAL CANINA DE GRANADA Fecha: 18 y 19 de febrero de 2012 Juez: Alejandra Galofré (E) y Jean Blangino (F) Lugar: Feria de Muestras de Armilla

2 ESPECIALES DE RAZA I CONCURSO MONOGRÁFICO DEL SCHNAUZER “CIUDAD DE GRANADA” Fecha: 18 de febrero de 2012 Jueces: D. Ángel Garach (E) Lugar: Feria de Muestras de Armilla (GRANADA)

XXIX EXPOSICIÓN INTERNACIONAL CANINA DE VALLADOLID Fecha: 26 de febrero de 2012 Jueces: D. Javier Sánchez Fernández Lugar: Feria de Muestras de Valladolid

ESPECIAL DE RAZA www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

Si eres propietario de un schnauzer en cualquiera de sus variedades, criador o simplemente un aficionado a esta maravillosa raza, deseas estar informado y contribuir al bienestar, la protección y el desarrollo del schnauzer, hazte socio del Club Español del Schnauzer y disfrutarás de muchas ventajas: - Conocerás a más propietarios de schnauzers y criadores de la raza. - Recibirás el anuario que periódicamente edita el club. - Todas las inscripciones en las Exposiciones Monográficas del Club tendrán un descuento por ser socio. - Tus sementales y camadas tendrán publicidad gratuita en la web del club, siempre y cuando sigan los requisitos que marca nuestro reglamento. - Tendrás la posibilidad de acogerte a las distintas ofertas que fabricantes y distribuidores realicen al Club (Alimentación, veterinaria, accesorios, cosmética canina, etc...). - Condiciones económicas preferentes en los anuncios que desees incluir en las publicaciones del Club (revistas, catálogos de monográficas, boletines, anuarios, etc...). - Podrás participar activamente en las asambleas del Club y en sus decisiones. * La cuota de alta de socio es de 30€ y la cuota anual de 24€.

MÁS INFORMACIÓN EN www.clubces.com

www.clubces.com

100


101

Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com


Club Español del Schnauzer

¿Quieres publicitarte en la revista del Club Español del Schnauzer? Es muy fácil, sólo tienes que enviarnos tu anuncio en formato JPEG, PDF o similar a: clubcesasturias@hotmail.com y efectuar el pago del mismo mediante una transferencia bancaria al número de cuenta del Club Español del Schnauzer:

(LA CAIXA) 0133 5723 5942 0000 1022 A) TARIFAS SOCIOS: 1/8.........................................15 EUROS 1/4.........................................20 EUROS 1/3.........................................25 EUROS 1/2.........................................30 EUROS 1 PÁGINA.............................50 EUROS INTERIOR PORTADA.......80 EUROS B) TARIFAS NO SOCIOS: 1/8...........................................21 EUROS 1/4...........................................28 EUROS 1/3...........................................35 EUROS 1/2...........................................42 EUROS 1 PÁGINA................................70 EUROS INTERIOR PORTADA…...120 EUROS * Sólo serán publicados los anuncios que se reciban y sean abonados antes del 1 de abril de 2012, fecha prevista para la publicación del quinto número de la revista del Club Español del Schnauzer. www.clubces.com

102


103

Club Espa単ol del Schnauzer

www.clubces.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.