Revista nº 40

Page 1

Revista oficial del Club Deportivo LeganĂŠs S. A. D. - Temp. 2013-14 - 5.000 ejemplares

Pepinero

NÂş 40 - abril/mayo - de 2014

Sentimiento


Editorial

2

_“Montemos un buen Quilombo”

Vaya cuatro jornadas que pasamos en el mes de marzo. ¡Qué quilombo!. Dos empates y dos derrotas cuando entonces el Leganés era el líder del grupo II de Segunda división B. Ahora mismo a dos puntos de ese puesto a falta de tres encuentros por disputar. Tras esa racha desafortunada, el ‘míster’, introdujo hasta cinco cambios en el once titular en el siguiente partido que curiosamente era en el Coliseum ante el Getafe B.¡Vaya quilombo! y sobre todo, vaya par de... El equipo reaccionó y volvió a ganar. Tras una primera parte un tanto incierta Fer Ruiz provocó una falta en línea de fondo. Allí Carlos Martínez se puso el guante en la bota para centrar el balón a la cabeza del argentino Martín Mantovani. Pum. Cabezazo y

para adentro ¡Otro quilombo!. El argentino la lió bien y el ‘Guaje’ sentenció con el segundo. Brutal el apoyo de los seguidores pepineros que allí se desplazaron. ¡Se mueven para acá, se mueven para allá, esta es la banda más loca que hay!, cantaban desde la grada.

CARLOS DE LA VEGA

_Destacados La entrevista del mes

“Sólo por ver otra vez las caras de la gente, merece la pena jugar el ‘Play-Off’”

10y11.

Fuera, en la grada, ya lo ha dicho el argentino de Mantovani en el ‘spot’ promocional ante el Toledo: “Montemos un buen quilombo”

8y9. PÓSTER CENTRAL

de toda la plantilla con las últimas incorporaciones.

GOLDEN PARK es del Le

ganés

El ‘Lega’ volvió a ganar al Tudelano en casa y empató en las islas ante Las Palmas At. Siete puntos para la confianza y la convicción de creer que tenemos opciones para luchar por todo en estas últimas tres finales: Toledo, Sariñena y Athletic B. ¿Qué pasará? En el campo, ni idea, aunque está claro que los jugadores van a echar el resto para cumplir sus sueños que son el de todos y cada uno de los seguidores pepineros. En cualquier caso, impresionante temporada de todos ellos, y por supuesto del cuerpo técnico. Ahora la suerte también será necesaria.

Publireportaje

¿QUE FUE DE..? Borja Pérez

14.

13. ESTADÍSTICAS.

Somos el mejor equipo local y el menos goleado PEPINEROS VIAJEROS El mundo está lleno de

ellos ¡¡INCREÍBLE!! 15.

10% DE DTO. EN FACTURACIÓN + PRIMERA CONSULTA e HIGIENE GRATIS SOLO PARA ABONADOS DEL LEGANÉS

Clínica del Exportero Leganense Raul Arribas Calle Sol, 3 Bajo - 91 689 45 64

Los jugadores del primer equipo del Club Deportivo Leganés Alberto Martín, Dani Barrio y Javier Eraso fueron invitados en representación del Club por parte de la casa de apuestas GOLDENPARK C.C. Parquesur para que disfrutasen en persona del magnífico servicio que ofrecen en sus instalaciones. Una vez allí lo primero que vieron los jugadores fue las camisetas que ellos mismos junto al resto de sus compañeros firmaron

y que ahora están expuestas a la entrada del establecimiento. Los tres pudieron presenciar el partido de ‘Champions League’ que disputaron el F.C. Barcelona y el Manchester City en la planta de abajo en la que GOLDENPARK cuenta con una amplia sala de cine sonorizada con cómodos sofas y una pantalla gigante. Al mismo tiempo se puede ir observando el precio de las apuestas en directo. Todo

Si eres abonado del C.D. Leganés disfruta de tu 2x1 en consumiciones en GOLDENPARK de C.C. Parque Sur

www.goldenpark.es

ello con un atento servicio de atención al cliente.


4

Noticias XESCO ESPAR, PRESTIGIOSO ‘COACH’ DEPORTIVO VISITA A LA PLANTILLA DEL LEGANÉS Los hombres de Asier Garitano recibieron la visita de Xesco Espar, ex jugador y entrenador de balonmano, especialista en gestión de equipos de élite, en la mañana del jueves para reforzar al equipo anímicamente de cara a los últimos cuatro decisivos partidos de Liga. Entre sus habilidades se cuentan, especialmente la motivación, la inspiración y los valores de grupo. Sobre ello ha trabajado durante una hora y media con la plantilla y cuerpo técnico antes de que éstos salieran al césped del Estadio Municipal de Butarque. En su libro “Jugar con el corazón: la excelencia no es suficiente”, Espar defiende que, para llegar a la excelencia, es necesario formarse pero que, para traspasarla, hay que transformarse: afrontar cada problema como un reto, una forma de crecimiento, un desafío. Y Para ello usa ejemplos de su experiencia como entrenador profesional apoyados en su particular forma de entender la vida.

ABIERTO EL PLAZO PARA HACER LAS PRUEBAS EN LA CANTERA DEL LEGANÉS HASTA EL 7 MAYO El Departamento de Fútbol Base ya ha abierto el plazo de solicitud de pruebas 2014/15 para formar parte de la Cantera del Club Deportivo Leganés en cualquiera de sus 11 equipos desde Benjamín hasta Juvenil, y se cerrará el próximo día 7 de mayo de 2014. Hasta entonces, todos los jugadores nacidos entre los años 1996 y 2004 (ambos incluidos) podrán pedir su hoja de solicitud para realizar las pruebas de acceso a la Cantera del C.D. Leganés 2014/15. Podrán descargársela a través de la web oficial del Club o bien recogerla en las oficinas del Estadio Municipal de Butarque de lunes a viernes de 17:00h a 20:30h.

EL LEGANÉS PARTICIPA EN LA PRIMERA EDICIÓN DE ‘LA NOCHE ABIERTA’ El C.D. Leganés participó en la tarde-noche del sábado 15 marzo en la primera edición de ‘La Noche abierta’ de Leganés. La presidenta Victoria Pavón, acompañada del entrenador Asier Garitano y los futbolistas Carlos Martínez, Luís Ruiz y Javier Eraso estuvieron firmando autógrafos y fotografiándose con todos los aficionados pepineros.

V campus C.D. LEGANÉS

5


La previa y la crónica

6

LO QUE PASÓ

¿Y si jugamos el ‘Play-Off’?

LO QUE PASARÁ

PÓNGAME OTRA RONDA... DE ‘PLAY-OFF’

FINAL A FINAL

Foto: Miguel Ángel Rodríguez

Víctor Marín @trenalfuturo./ “De acá en adelante no es partido a partido, es final a final”. Seguro que reconocen quién es el autor de esta frase y a qué equipo entrena, por lo que están luchando y qué posibilidades tienen de lograrlo… Pues bien, aquí en Leganés ya se adelantó esto meses atrás… “Todo se va a decidir en los últimos cuatro partidos”, no es el Cholo Simeone, es Asier Garitano, entrenador de un Leganés que lucha por volver a clasificarse para los Play-Off de ascenso a segunda división.

David Aguilera @aguileradavid./ El infausto mes de marzo quedó en el olvido, los récords y el utópico escenario de ser primeros con la gorra. Todo eso se fue por la borda. La realidad, a finales de abril, es que el Lega deberá mancharse en el barro para meterse en el ‘play-off’. Situación nada desdeñable, por otra parte, al comienzo de temporada. Por suerte, tras las dos derrotas ante los filiales del Atlético y Real Madrid, el equipo despertó a tiempo en el Coliseum (0-2). Aquella victoria en casa del vecino, con revolución incluida en la alineación, hizo que dejase de llover, devolvió el privilegiado liderato y recuperó la ilusión de la grada, inmersa --nuevamente-- en las cuentas de la vieja. Empieza a ser una buena costumbre en Butarque, que quiere rubricar, cuanto antes, la cuarta presencia en el ‘play-off’ de las seis últimas temporadas. El Lega ronda bien a su presa, pero nunca llega con fuerzas para llevársela a la boca. Echó su bendición en Jaén, Badalona, y Lleida, todas ellas sin final feliz. Una semana después fue el Tudelano quién pagó los platos rotos (3-0) y, en mitad de la Semana Santa, Las Palmas Atlético no pudo tumbar a los de Garitano (1-1) pese a terminar con nueve y una buena nómina de lesionados. El punto ha resultado ideal para no salirse del camino. “Ahora puede pasar de todo: desde acabar líderes a terminar séptimos”, asegura Carlos Martínez, “hace falta estar más concentrados que nunca”. Permítanme que firme debajo. Palabra de capitán. Todavía no hay nada que celebrar, esperemos para pedir otra ronda… de ‘play-off’.

_Últimos RESULTADOS

Y ya sólo nos quedan tres finales, algo más de 270 minutos donde se concentrará el esfuerzo de toda una temporada. Dos de los partidos en Butarque y contra rivales directos. El primero de ellos ante el Toledo, y el último ante el filial del Athletic Club. Entre ellos el Leganés visitará al colista del grupo, el Sariñena. Los pupilos de Imanol Idiakez llegan a Butarque en quinta posición, a tres puntos de los pepineros y en plena lucha por los play-off. En el partido de la primera vuelta el infortunio se cebó con un Leganés que cayó por un tanto a cero, pero que pudo haber logrado al menos un empate. Leganés-Toledo, suena a clásico, pero esta vez hay mucho más en juego. Para el Puente de Mayo vayan pensando en viajar a Aragón, concretamente a Sariñena, un municipio de la provincia de Huesca donde el Leganés jugará su penúltima final. Los oscenses ya están matemáticamente descendidos a tercera división, pero seguro que querrán hacer un buen encuentro y ayudar a sus vecinos de Huesca que están también en la lucha por los primeros puestos. Y para acabar la temporada regular un partidazo, Leganés - Athletic Club de Bilbao ‘b’. A día de hoy no se puede saber qué estará en juego en esa jornada, pero si todo sigue tan apretado volveremos a hablar de una final con otro rival directo. El filial del Athletic lleva toda la temporada en los puestos altos de la tabla, y quiere jugar, como ya hicieran el año pasado, los play-off. La imaginación vuela en estas líneas y nos hace visualizar los próximos partidos de un Leganés que luchará por todo. Pero no nos olvidamos de que para lograr este reto, y antes de que se pusiera tan de moda, por Butarque ya se hablaba del partido a partido. Ahora llegan los encuentros que todo el mundo quiere jugar y disfrutar. Pepineros, se sufre toda la temporada para vivir estos momentos, la emoción está asegurada, toca disfrutar, final a final.

08 FEB

0-1 0-2

16 FEB

3-0

04 MAY

HORARIO UNIFICADO

23 FEB

1-1

11 MAY

HORARIO UNIFICADO

02 FEB

_PRÓXIMOS partidos

El Leganés podría jugar su cuarto ‘Play-Off’ en los últimos seis años

Grupo I

7

El Club Deportivo Leganés tiene todavía que jugar los últimos tres partidos de la Liga Regular y no tiene garantizado su presencia en la fase de ascenso a Segunda división A. Sin embargo, sí tiene muchas opciones de hacerlo. Incluso de quedar primero en la clasificación, lo que le daría un 50% de probabilidades de ascender. Más difícil lo tendría en el caso de acabar segundo, tercero o cuarto. Lo primero y más importante será ganar el domingo al Toledo. Pero por si acaso se da el caso de clasificarnos, vamos a conocer a los posibles rivales.

Grupo III

Grupo IV

Víctor Marín.- En el primer puesto del grupo más al norte de la península nos encontramos con el Racing de Santander. Un histórico, un equipo que ha descendido dos categorías en dos temporadas y que este año busca resucitar para volver a ser un grande. Ya nos lo encontramos en Copa del Rey donde nos eliminó en la tanda de penaltis.

Alberto Madera.- El grupo III podría decirse que es muy parecido al nuestro donde todo está muy parejo. Máxima igualdad que se romperá en las últimas tres jornadas.

José Bermejo.- Si miramos al Grupo 4, nos encontramos a varios equipos de renombre que buscan volver a una categoría que abandonaron no hace mucho tiempo.

Del primero al octavo todos tienen opciones de quedar en cualquier posición ya que solo les separan seis puntos.

Con una distancia de 5 puntos se encuentra El Avilés, segundo. También, el segundo equipo menos goleado de su grupo y acumula siete partidos sin conocer la derrota.

De momento en cabeza están Llagostera y Atlético Baleares pero están perdiendo fuelle y tendrán que apretar a sus hombres importantes: Eloy o Enric Pi de los primeros y Xisco o Florin de los baleares.

El Albacete tiene prácticamente asegurado el primer puesto a falta de tres jornadas (le saca ocho puntos al segundo) y es el equipo con mayor puntuación de toda la categoría. Los manchegos, además, cuentan con el goleador Rubén Cruz, pichichi de su grupo con 22 tantos hasta el momento.

Otro que se mantiene en la lucha y que incluso pudo disputarle el liderato al Racing de Santander es el Racing Club Ferrol, pero la irregularidad ha marcado su último tramo de temporada. Destaca por su gran capacidad goleadora, ha conseguido 54 tantos en lo que va de liga y su delantero Manu Barreiro suma 21 tantos. Otro histórico más. El Real Oviedo, que con el saneamiento económico proveniente de México ha concebido un equipo para ascender a 2ªA. Aún así las cosas no le han salido del todo bien. Además de estos cuatros primeros equipos tienen opciones de clasificarse el Guijuelo, con 56 puntos y la misma puntuación del Real Oviedo, el Zamora a tres puntos y el Marino de Luanco al que le separan seis puntos del cuarto clasificado.

Por detrás llega el Elche Ilicitano, que no se ha resentido de la “marcha” de Cristian Herrera al primer equipo y que cuenta con el ex pepinero Nico Cháfer. El ex equipo de Asier Garitano y Álvaro García, el Alcoyano, también viene haciendo una temporada muy regular con su dupla Nacho Rodríguez y Rayco ocupando, a cierre de edición, la última plaza del grupo. Por detrás, tres clubes que llegan lanzados: el L’Hospitalet junto con la zurda del exleganense Canario, el Gimnastic que lleva nueve jornadas sin perder con ocho victorias consecutivas. Y por último el Lleida, que a un punto del playoff, reeditaría un choque con morbo tras lo acontecido el año pasado. Además otro ex leganense, Chupe, se ha unido a los Mario y Biel Medina.

Por detrás aparece La Hoya Lorca, líder durante buena parte de la temporada pero que ha visto cómo le llegaba la mala racha de resultados en el peor momento. Pese a ello, cuentan con la mejor defensa de la categoría, con sólo diecisiete goles encajados en toda la temporada. Por los otros dos puestos de playoff pugnan tres equipos con ex jugadores del Leganés en sus filas. El Cartagena de De Lerma ha sido un habitual inquilino de las posiciones altas durante todo el año, y ya puso en aprietos al Barcelona en la Copa del Rey; el Cádiz de Dioni busca retornar a Segunda División con el respaldo de su numerosa afición y los goles de su artillero Airam; y el Guadalajara de Garrido, Jesús Álvaro, Zazo y Rida trata de volver a la categoría en la que dejó de militar el pasado verano tras su descenso administrativo. Partidos apasionantes en cualquiera de los posibles casos.



Entrevista del mes

10

CARLOS DE LA VEGA

Daniel Abanda.- Es martes y hoy el equipo disfruta de su día de descanso. Sin embargo, alguno de los jugadores de la plantilla han querido venir a Butarque para seguir entrenando y aprovechar el día. Entre ellos, uno de los capitanes. Carlos de la Vega. Esperamos a que termine para sentarnos unos minutos con él y conocer un poco más a la persona que se esconde detrás de ese futbolista aguerrido, con carácter y altas dosis de compromiso. Tiene 34 años y la verdad que los lleva mejor que alguno con 18. “Físicamente me encuentro muy bien y con muchas ganas de que lleguen los tres partidos que nos quedan para intentar volver a vivir lo que vivimos el año pasado. Sólo por volver a ver cómo estaba la gente merece la pena luchar por vivirlo”, decía ya de primeras sin poder evitar hablar del sueño de luchar por el ascenso. No es para menos, De la Vega ha vivido dos ascensos importantes con el Rayo Vallecano tanto a Segunda división A como a Primera di-

Carlos de la Vega

“Tenemos muchas ganas de demostrar en estos tres partidos que podemos estar ahí”

visión, y todavía tiene grabado a fuego en su memoria la eliminatoria de ‘Play-Off’ la temporada pasada con el Leganés ante el Lleida. “La llegada al campo fue lo más bonito que he vivido. No te voy a negar que no me pongo

“Hay que vivir del presente, si puedes disfrutar algo del pasado estupendo, pero sobre todo mirar con mucho optimismo el futuro” la grabación que hice con el móvil para motivarme. Cada vez que luchas por el ascenso es el momento más especial. Hay que vivir el presente y el día a día es el que te motiva. Pero si es verdad que me alegraría mucho por

la afición, por la gente que lleva tantos años apoyando al equipo en Segunda división B, por nuestra familia y por nuestro trabajo. Me encantaría porque cuando he vivido ascensos veías en la cara de la gente lo que suponía. Ya lo vimos la temporada pasada ante el Lleida”. Pero para alegría la que le da su hija cada mañana cuando le despierta para ir a la guardería. “Papa, papa, papa. Viene a despertarme siempre”. Paula tiene dos años y medio y es lo más bonito que le ha pasado en la vida. Precisamente en el momento más amargo. “La tuve justo cuando estuve una temporada sin jugar al fútbol. Viví una situación desagradable que me afectó mucho en mi carrera deportiva. También es verdad que en determinada época aposté por jugar en el Rayo Vallecano en Segunda división B cuando tuve incluso ofertas de Primera y Segunda división A. Cada uno toma una decisión en determinados momentos con todas las consecuencias. No me arrepiento. Pase 14 años en el Rayo a nivel profesional. Y luego cuando mejor me encon-

traba pasó lo que pasó. Y ahora después de todo ha salido bien. Mi mujer tenía un trabajo estable y según están las cosas no nos queríamos mover. Gracias a Manuel Jimeno, pude entrenarme con el Rayo Vallecano B”, reconoce el lateral del Leganés quien el pasado día 13 de marzo fue absuelto en la sentencia de la

“El fútbol me ha dado, pero también me ha quitado mucho” Operación Ciclón. Un circunstancia que evidentemente le afectó. “El fútbol me ha dado y me ha quitado. He estado en concurso de acreedores con el Rayo y me tiré un año entero sin cobrar, perdonando al final la mitad del dinero que se me debía, y se me ha machacado con un juicio paralelo de algo que no hice. Quizás la gente de mi alrededor puede valorar más lo mucho o poco que me haya podido dar el fútbol”. Sin dudas, todo aquello le ha servido a Carlos para ser más fuerte, un carácter que además él lleva al terreno de juego, siempre irreductible. Desde entonces con la camiseta del C.D. Leganés.“Estoy muy agradecido y muy contento por los años que llevo en el Leganés. Espero que me quede alguno más. Yo disfruto mucho del fútbol aquí. Cuando vine en ningún momento se me preguntó por mi situación. Ahora a toro pasado se lo tengo que agradecer. Han salido las cosas como se esperaba” Tanto es así, que es uno de los capitanes,

11

algo que a él le gusta especialmente. “Me gusta poder representar al equipo. Tener esa responsabilidad. Estoy contento en todos los sentidos. Dicen que soy un poco cascarrabias, pero también me lo dicen en casa”, dice con la sonrisa en la cara al tiempo que nos recuerda a su mujer Sandra. “Tengo que darle las gracias también a ella por la paciencia que ha tenido conmigo”. Es de bien nacido ser agradecido, dice el dicho y en ese sentido Carlos no tiene ningún reparo. Es hombre de palabra. “Tener la conciencia tranquila a mi me ha hecho poder mirar a la gente a la cara, no esconderme y seguir jugando al fútbol que es lo que me gusta”. Lo hace en un Club que confió en él y que cumple con sus obligaciones, algo que él valora mucho. Estudia un master de gestión de

“Jugar los ‘Play-Off’ es la mejor forma de recompensar la confianza que puso el Leganés en mí” empresa y hace poco vendió la suya de asesoría empresarial, y sabe reconocer cuando las cosas se hacen bien. “El Leganés está ahora en Segunda B, pero la diferencia con un equipo profesional en segunda A sería mínima por las instalaciones, paga al día, una afición que para estar en 2ªB, en la situación de crisis que

estamos viene y apoya en los momentos importantes. Fíjate en otros equipos que están al lado como el Getafe y en Primera división. Tenemos el mismo nivel de espectadores que en Segunda A, aunque si subimos seguro que vendría aún mucha más gente”. Dichoso ascenso. Siempre tiene que aparecer “La Segunda B es la categoría más difícil para ascender. Lo digo desde la experiencia. Hay que vivir el presente y si puedes disfrutar algo del pasado, estupendo. Pero sobre todo, mirar con mucho optimismo al futuro”, nos comenta Carlos con gran entusiasmo con quien llevamos media hora hablando y podríamos estar toda la mañana. Ojalá, pero su niña ya le está esperando en casa para que le de la comida.”Papa, Papa, Papa”.

AHORRO DE ENERGIA PARA EMPRESAS

www. medhesa.es

TELEFONO: 914 766 562 - CONTACTO: info@medhesa.es


La Estadística

12 José Bermejo/ @Jose_Bermejo. -

Fútbol Base

SOMOS EL MEJOR EQUIPO LOCAL Y EL MENOS GOLEADO

A falta de tres jornadas para el final, el Leganés está a dos puntos del líder y aventaja en tres al quinto clasificado. Los pepineros son el mejor local del grupo y también el equipo menos goleado. En las tres jornadas finales, los blanquiazules reciben al Toledo, viajan a Sariñena y acaban la Liga en Butarque frente al Bilbao Athletic. Los de Garitano tienen ganado el goalaverage a Sestao River, Las Palmas Atlético y Huesca, virtualmente ganado al Fuenlabrada, y pendiente de decidir contra Toledo y Bilbao Athletic (derrotas por 1-0 y 3-2 en la primera vuelta, respectivamente). Carlos Álvarez lidera la tabla de goleadores con trece tantos oficiales, mientras que Álvaro es el mejor asistente con ocho pases de gol. Además, Dani Barrio lidera el trofeo Zamora del grupo con 22 goles encajados en 31 partidos disputados.

JUGADOR

Copa del Rey

PJ TIT SUP COM SUS MIN GOL AS TA TR PJ GOL

Dani Barrio 31 31 0 30 0 2744 (-22) 0 3 1 3 (-2) Jesús 2 1 1 1 0 136 (-0) 0 0 0 - Queco Piña (A) 3 3 0 3 0 270 (-1) 0 0 0 - De la Vega 25 25 0 23 2 2203 0 1 2 0 1 0 Mantovani 31 31 0 26 2 2715 2 0 5 3 3 1 Santamaría 31 31 0 30 0 2733 1 1 8 1 3 0 Postigo 13 9 4 8 0 883 0 1 3 1 3 1 Candela 23 14 9 13 1 1356 3 1 5 1 - Dani Gómez 25 22 3 20 2 1989 0 2 7 0 3 0 Luis Ruiz 19 15 4 6 9 1311 0 1 5 0 2 0 Alberto 22 20 2 12 7 1670 0 0 8 1 2 0 Eraso 33 32 1 27 4 2820 8 2 8 1 3 0 Valleros 10 3 7 2 1 376 0 0 1 0 2 1 Jorge Alonso (B) 10 3 7 2 1 398 0 0 2 0 2 0 Abel (A) 11 4 7 3 1 479 0 0 1 0 - Velasco 32 27 5 15 12 2340 6 3 7 0 3 2 Fer Ruiz 28 12 16 7 5 1293 1 0 1 0 3 0 Álvaro 30 27 3 18 9 2348 2 5 1 0 3 1 Fran Moreno 33 28 5 9 19 2311 9 3 4 0 1 0 Carlos Martínez 22 18 4 7 11 1429 2 4 4 0 2 2 Gustavo 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 - Carlos Álvarez 31 25 6 12 13 2172 12 2 4 0 3 1 Pírez 15 4 11 0 4 408 1 1 0 0 - Rubén Rivera (A) 7 0 7 0 0 100 0 0 2 0 - -

13

El Juvenil A, el primero de la Cantera en acabar el curso con todos los exámenes aprobados Los once equipos de Cantera del C.D. Leganés afrontan ya la recta final de sus respectivos campeonatos. El primero en acabarlo definitivamente ha sido el Juvenil A de Manolo Rodríguez. En una más que meritoria novena posición, los pepineros han alcanzado el objetivo de la permanencia, llegando a ilusionarnos a todos con

algo más al principio de temporada. En total 10 victorias, 5 empates y 15 derrotas y empatado en 35 puntos con el octavo clasificado. No siempre los resultados acompañaron al buen juego desplegado por el equipo, el cual ha permitido a los canteranos crecer como futbolistas y madurar deportivamente de cara al próximo curso. Este será ya en el Leganés B.

Paco Gutiérrez sustituyó a Paco Álvarez en el filial que lucha por la permanencia, fuera del descenso

El pasado 27 de marzo el entrenador Paco Álvarez presentó al Club su dimisión con el deseo de encontrar un revulsivo en el Leganés B tras la última derrota que le dejaba con 26 puntos en puestos de descenso, a dos de la salvación. En total, 11 derrotas, 8 empates y 6 victorias.

El Club agradeció a Paco Álvarez la profesionalidad, compromiso y entrega que demostró desde el primer día que regresó al Club, e incluso en los momentos más difíciles. Su figura fue clave en la temporada 2010/11 en la que asumió junto a Víctor Fernández la ardua tarea de trabajar para lograr la permanencia del primer equipo en las últimas jornadas. Un gesto por el que el Club siempre le estará agradecido. Tras lo cual, llegó al banquillo del segundo equipo leganense Paco Gutiérrez, un viejo conocido de la afición pepinera. El de Noblejas dirigió al primer equipo en la temporada 2004/05 además de haber entrenado con anterioridad en las categorías inferiores del

Leganés al Juvenil A durante dos temporadas y al filial en ocho, consiguiendo ascenderlo a Tercera división. A sus 52 años de edad, ha entrenado también al Conquense, Alcalá, Ávila, San Sebastián de los Reyes y Lanzarote. Ahora el Leganés B, tres jornadas después, ha sumado dos victorias (0-3 al Alhondiga y 1-0 al Villaviciosa de Odón) y un valioso empate (1-1 frente al Colmenar de Oreja). Los blanquiazules son duodécimos con 33 puntos, uno por encima del descenso y a tres del noveno clasificado. Por delante, seis auténticas finales para un equipo al que le toca apretar los dientes para sumar tantos puntos como sean posibles y mantener al equipo en el grupo II de Preferente una temporada más.

Cantera y Escuela, ya en el último ‘sprint’ El resto de equipos de cantera siguen afrontando sus Ligas a muy pocas jornadas de su finalización. Tras el parón de Semana Santa, en la que equipos como el Cadete A y el Alevín A jugaron el torneo Estrella de Móstoles (8º) y de Trillo (3º), respectivamente, todos ellos vuelven a sus competiciones. Independientemente de los resultados competitivos conseguidos, están protagonizando una temporada exitosa en formación tanto personal como deportiva. El futuro del Leganés está garantizado no sólo por grandes futbolistas, sino por grandes personas.

En lo meramente resultadista, el Alevín A está siendo la revelación del curso ocupando la primera posición, manteniéndose invicto (solo igualado por el Real Madrid en toda España) y todo ello en un gran ambiente de compañerismo. De igual modo, la Escuela sigue derrochando alegrías e ilusión entres sus jugadores y las propias familias. En la imagen, los chicos del Prebenjamín A se lo pasaron en grande en el Torneo de Loranca. Ya a partir de la primera semana de mayo se les entregarán las hojas de renovación.


¿Qué fue de Borja?

14

PEPINEROS VIAJEROS

Borja Pérez, el hombre que casi apaga la Galaxia tar con la camiseta blanquiazul en la primera jornada de la temporada 2003/2004, ya veían potencial a este joven jugador.

Alberto Madera/ @crustinha .- Francisco de Borja Pérez-Peñas Díaz-Mauriño comenzó jugando en el colegio Santa María del Pilar antes de formar parte de las categorías inferiores del Real Madrid. Tras su paso por el “C” y no contar para el Castilla, tuvo que irse cedido al difunto CD Móstoles. Una vez finalizada su vinculación al club blanco, Manolo Valverde, el actual director de la cantera pepinera, lo firmó para jugar en el filial, pero primero Enrique Martín, que le hacía entrenar en el primer equipo y posteriormente Carlos Aimar, dándole la oportunidad de debu-

Sus goles tardaron algo más en llegar, ya que hasta la jornada 14 de dicha campaña no se estrenó. Las dos jornadas siguientes también las pasó marcando, justo antes del primer partido de su vida en el que el Leganés recibía al Real Madrid en Copa del Rey y por primera vez en partido oficial. Esa noche el madrileño se ganó un nombre en el fútbol nacional (e internacional), ya que sus dos goles pudieron haber derrotado al Madrid de “los Galácticos”, donde los Beckham, Raúl, Solari o Roberto Carlos tuvieron que doblegar por 3-4 a los blanquiazules en la prórroga en un partido que si el físico de nuestro protagonista hubiera aguantado habría sido muy distinto. En el apartado liguero, no se consiguió mantener la categoría, descendiendo por primera vez de Segunda. En el apartado personal sus 39 partidos oficiales y sus siete goles, le convirtieron en el Pichichi del equipo junto con Calandria.

A pesar del descenso, el madrileño se mantuvo en el equipo al año siguiente donde formó una magnífica sociedad con Marcos Márquez y Ángel Castro. Sus 13 goles casi devuelven al equipo la categoría del año anterior pero finalmente el Alcalá ocupó la última plaza de playoff. Ese año la Copa del Rey volvería a ligarlo al Real Madrid pero sus acometidas no sirvieron para culminar una remontada en un partido que había empezado con los goles de Morientes y Owen por parte visitante. El madrileño cerraba su ciclo blanquiazul con 20 goles en 64 partidos disputados.

Licenciado en Derecho, sigue jugando en el Tenerife

15

Leganés traspasa fronteras como nunca antes lo hizo Envía tu foto a comunicacion@deportivoleganes.com o súbela a nuestro twitter @CDLeganesSAD con el hastag #pepineroviajero, y la publicaremos en el siguiente número de ‘Sentimiento Pepinero’.

Familia USERO RIOJA delante de la Casa Blanca, Washington, EEUU.

Pedro Pons en el Teide (Tenerife) Familia Callejo

Iván Sobrino

Vicente Serrano, Santiago de Compostela

Alejandro y Sara

Álvaro Illescas en el Vicente Calderón

Posteriormente pasaría por el Valladolid “B”, Alicante (donde coincidiría con el actual técnico pepinero, Asier Garitano), Alcorcón, Kilmarnock escocés y Tenerife, donde sigue disfrutando del fútbol, tras muchas tardes de gloria, con dos ascensos y como no con el famoso “Alcorconazo” que siempre llevará su nombre asociado a él a este licenciado en Derecho.

Bruno Martín, París (Francia)

JorgeMCamacho en Pza Mayor Salamanca

Staff ‘Sentimiento Pepinero’.

Tommy y Nicola, desde Bologna (Italia)

Willy Royo GP EUROPA F1 (VALENCIA) 2011

Edición: Club Deportivo Leganés S.A.D. Dirección y Maquetación: Daniel Abanda, Redactores: Víctor Marín, David Aguilera, José Bermejo, y Alberto Madera. Fotógrafos: Mariano Callejo, Vanesa Corchado, Javier Carrasco © 2014 Club Deportivo Leganés S,A.D. Todos los derechos reservados.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.