Díptico 3ª jornada - proyecto Escribir como lectores

Page 1

Justificación de la actividad

Club Telémaco Escribi r como Lectores Club Telémaco Escribi r como Lectores El Club Telémaco Escribir como lectores se desarrolla en Latinoamérica a partir de una iniciativa de la Comunidad de la Rioja (España) y la Fundación SM, dando lugar al Proyecto La Rioja . Coordinado por la Asociación Española de Lectura y Escritura (AELE)y con el apoyo de la Universidad Complutense de Madrid. El Club Telémaco llega al escenario escolar de tres paíseslatinoamericanos -Argentina , Chile y Perú - de la mano de instituciones sociales dedicadasa promover la escritura y la lectura en la población infantil y juvenil de sus respectivos países.Su propuesta se centra en fomentar en esta población un amplio bagaje de prácticas de escritura a partir de la lectura de una obra literaria escrita por un autor o una autora local, de ahí su nombre, Escribir como lectores. Estasprácticas, que propician el desarrollo de la competencia comunicativa de los chicos y las chicas, cuentan con la compañía del autor o la autora de la obra. En el caso de Argentina, la entidad institucional que se une al Club Telémaco para desarrollar sus propuestas junto a un activo grupo de docentes, es la Asociación “CiudadesLectoras” y la obra seleccionada, Octubre, un crimen , de Norma Huidobro, editada por SM.

P royecto “La Rioja” Latinoamérica

Tercera Jornada en Argentina Buenos Aires, 26 de septiembre de 2009 Lugar: Sede de la Fundación SM. Av. Belgrano 552. CABA.


Tercera Jornada Club Telémaco Escribir como lectores - Programa

11:30 hrs.

10:00 hrs. Apertura

Mini-Taller: “Leyenda urbana y Cine policial”

Laura Leibiker, Editora de SM en Buenos Aires

Roberto Faggiani, ACL.

Estela D’Ángelo Menéndez, Presidenta de AELE

Marcelo Montenegro, ACL. 12:30 hrs.

10:15 hrs. Tres miradas sobre Octubre, un crimen Relato de experiencias Adriana Guerra y Eugenio Ratto, Escuela Nº 12 – DE. 6º Jorge Narducci y Manuel Sacco, Escuela Nº 16 – DE. 8º Alejandra Minué, Miriam Pugnaloni y Mª Aída Quagliotti, Escuela Nº 6 – DE. 12º

Octubre, un crimen en el cine. Entrevista al director Juan Cruz Varela Carlos Domingo Prado, Presidente de ACL Norma Salles, Vicepresidenta de ACL

Coordinan: Carolina Muavero, Norma Sacristano y Lidia Samos “Ciudades Lectoras” - ACL

11:15hrs. Pausa. Café

13:00 hrs. Cierre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.