Justificación de la actividad
Club Telémaco Escribir como Lectores Club Telémaco Escribir como Lectores
El Club Telémaco Escribir como lectores se desarrolla en Latinoamérica a partir de una iniciativa de la Comunidad de la Rioja (España) y la Fundación SM, dando lugar al Proyecto La Rioja. Coordinado por la Asociación Española de Lectura y Escritura (AELE) y con el apoyo de la Universidad Complutense de Madrid. El Club Telémaco llega al escenario escolar de tres países latinoamericanos Argentina, Chile y Perú- de la mano de instituciones sociales dedicadas a promover la escritura y la lectura en la población infantil y juvenil de sus respectivos países. Su propuesta se centra en fomentar en esta población un amplio bagaje de prácticas de escritura a partir de la lectura de una obra literaria escrita por un autor o una autora local, de ahí su nombre, Escribir como lectores. Estas prácticas, que propician el desarrollo de la competencia comunicativa de los chicos y las chicas, cuentan con la compañía del autor o la autora de la obra. En el caso de Argentina, en 2010, la entidad institucional que se une al Club Telémaco para desarrollar sus propuestas junto a un activo grupo de docentes, es la Asociación Biblioteca Popular “Mariano Boedo” (ABPMB) y la obra seleccionada, Octubre, un crimen, de Norma Huidobro, editada por SM.
Proyecto “La Rioja” 2011 Latinoamérica
Segunda Jornada en Argentina Saladillo, 16 de junio de 2011
Lugar: Instituto Superior de Formación Docente Nº 16 Av. Rivadavia 2655 Saladillo. Prov. de Buenos Aires
Segunda Jornada Club Telémaco Escribir como Lectores – Programa “Conversaciones con Norma Huidobro” 10:00 a 10:30 hs.
11:30 a 12:15 hs.
Apertura
Segunda conversación
-Walter Abarca, Presidente de la Fundación “Soñar -Alumnos de la ESB Nº 4
Argentina”
Coordina: Norma Sacristano (ABPMB)
-Estela D’Ángelo Menéndez, Coordinadora General del Proyecto (UCM-AELE, España)
12:15 a 13:30 hs.
-El Club Telémaco en Latinoamérica, Beatriz Lasso,
Pausa
Cecilia Carnevale (Chile) y Mariella Sepe (Uruguay) -Norma Huidobro, Autora de “Octubre, un crimen” (FSM) 13:30 a 14:15 hs. Tercera conversación
Coordina: Norma Salles (ABPMB)
10:30 a 11:15 hs.
-Alumnos de la EES Nº 2 -Alumnos de la ESB Nº 7
Primera conversación -Alumnos de la ESB Nº 3 -Alumnos de la ES Nº 3 -Alumnos de la EES Nº 1 Coordina: Sebastián D’Alessio (ABPMB)
Coordina: Cecilia Barrionuevo (ABPMB)
-----Estela-----