La escritura colaborativa se presenta

Page 1

El juego de reescribir… La katana perdida Jugadores: cantidad necesaria… Materiales: Hojas de papel, lápices, lapiceras, ganas! Variante: laptop. Instructivo: •

Entregar a cada jugador la figura de un samurái o de un fantasma.

Se obtienen dos grupos: “Samurái” y “Fantasma”.

Presentar la consigna a cada equipo:

o

Consigna para “Samurái”: Reescribir la secuencia del famoso Baile con el recupero de la Katana desde el punto de vista del Profesor Meire.

o

Consigna para “Fantasma”: Reescribir la secuencia del famoso Baile con el recupero de la Katana desde el punto de vista de Sonia.

Una vez explicitada la consigna un jugador de cada equipo comienza escribiendo una idea, concepto o frase que inicie la mirada a desarrollar.

Una vez escrito, lee en voz alta lo producido y lo entrega al jugador de su derecha quien continúa con la escritura.

La dinámica se repite sucesivamente hasta que todos los jugadores hayan escrito a partir de lo generado por los jugadores anteriores.

Cuando todos los jugadores han escrito, se lee el total de la producción.

Cierre o etapa de edición: ante la lectura de la producción grupal, se abre un espacio final de modificaciones y sugerencias para luego realizar la presentación al público. Este momento está moderado por uno de los coordinadores de actividad. (Se generan reescrituras y nuevas escrituras.)

La colaboración en la escritura nos refiere a las características o, más bien, a las normas que sostienen la colaboración que sólo toman valor en la particularidad de cada experiencia. Como en la escritura “a solas” hay recursos y normas a explotar y respetar.


Reglas: •

Leer en voz alta el texto que se produce.

Leer lo escrito por el compañero anterior y continuar el texto.

Respetar la escritura del otro.

No se puede desconocer lo escrito por algún integrante del grupo.

No se puede borrar o modificar el texto del otro sin su acuerdo.

Los criterios para la “edición” de la obra serán acordados por todo el grupo cuando se lean las producciones y se produzcan las reescrituras, siempre bajo la coordinación del moderador de la actividad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.