Noticias de Corredores Biológicos Área Conservación Arenal Huetar Norte, Costa Rica Número 52. Octubre, 2008
Comercialización del Almendro (Dipteryx panamensis) y Tamarindo (Dialium guianensis) Estas dos especies de árboles se encuentran en el Bosque húmedo y muy húmedo tropical de la región Huetar Norte y Atlántica, forman parte del dosel superior del bosque y pertenecen a la Familia Fabaceae, subfamilias Papilionoideae y Caesalpinioideae, respectivamente. La comercialización de estas especies ha sido menos intensa en comparación con la gran mayoría de las otras especies que usualmente se cortan en los aprovechamientos forestales, fundamentalmente porque la madera de estos árboles es pesada, dura, difícil de aserrar debido a su peso, densidad y ambas tienen como propiedad alta durabilidad natural, características que las hace ser utilizadas básicamente como postes para cerca, durmientes de líneas férreas y para piso. No es sino hasta hace unos diecisiete años (inicios de los noventa del siglo pasado), que la especie almendro se incrementa su aserrío en la industria para otros usos como piezas de artesón, tablas, pisos, y para la especie tamarindo hace apenas unos cuatro años atrás se le empieza a utilizar en artesón y para piso. En razón de su corta historia como especies de explotación comercial y uso limitado en la industria forestal, todavía son relativamente abundantes en los diferentes tipos de bosque y en áreas sin cobertura boscosa (potreros y otros), con una abundancia de uno o más árboles por hectárea para almendro con diámetro a la altura del pecho mayor o igual a 60 centímetros y de dos o más árboles por hectárea para tamarindo con diámetro a la altura del pecho mayor o igual a 60 centímetros. Las especies en general tienen buena representación en el bosque, con presencia de individuos en las clases diamétricas a partir de diez centímetros. En el caso del almendro, también ha demostrado buenos resultados iniciales de crecimiento y desarrollo en plantación, por lo que se debe de incentivar más su utilización en proyectos agrosilvopastoriles, recuperación de áreas degradadas y en plantaciones comerciales a pequeña escala. La demanda de madera de estas dos especies por el mercado es cada vez mayor, aparecen en las solicitudes de corta de árboles que recibe la Administración Forestal del Estado y esto ha incidido de manera positiva en el incremento del precio de mercado, aún si se considera que para el caso del almendro a partir del año 2002 está prohibido su corta y aprovechamiento maderable en Costa Rica, pero hasta finales del 2007 el mercado se abasteció de almendro importado del Departamento Río San Juan de Nicaragua. Nuestros CB: Corredor Biológico San Juan – La Selva (CBSS) Corredor Biológico Paso de Las Nubes (CoBPN) Corredor Biológico Ruta Los Malecu (RLM) Corredor Biológico Camelias
Elaboró: Carlos L. Ulate Rodríguez Enlace ACAHN- PNCB/ CR Correo e.: CLUR@costarricense.cr
En la región Huetar Norte, la especie tamarindo se puede encontrar en el Corredor Biológico Ruta Los Malecu y en el Corredor Biológico San Juan – La Selva; la especie almendro por su parte se puede encontrar en Corredor Biológico San Juan – La Selva. Por último, en el cuadro siguiente se puede observar cómo ha evolucionado con el tiempo, el precio de la madera comprada árbol en pie y en troza puesta en el patio de la industria o aserradero, para la especie tamarindo la evolución exponencial en los precios se puede decir que es normal si se tiene en cuenta el repunte de la especie en el mercado de la madera, contrario sucede con la especie almendro donde el incremento ha sido súper exponencial producto de los atributos de la madera, pero también altamente influenciados por la restricción de corta y posteriormente por la veda a la corta y aprovechamiento de la especie. Respecto a los precios de venta de la madera aserrada de estas especies, obviamente tiene precios bastante superiores. Año
Almendro
Tamarindo
Árbol en pie (¢ / m.³)
Patio industria (¢ / m.³)
Árbol en pie (¢ / m.³)
Patio industria (¢ / m.³)
1995 1996
5792.00 7602.00
13975.00 17550.00
6154.00 7783.00
12025.00 18037,50
1998 1999 2002
9412.00 9774.00 -
23892.00 25702.00 -
8326.00 22806.00 10498.00 24616.00 -
2005 2007 2008
Observaciones
Decreto No.25663 Restricción corta Almendro
Voto Sala Cuarta – Veda del Almendro
48870.00 123804.00 28236.00 47422.00 108600.00 217200.00 32580.00 54300.00 135750.00 253400.00 34390.00 65160.00
1 m³ equivale a 362 pulgadas madereras ticas.
Fotografía: Fuste de Almendro
Nuestros CB: Corredor Biológico San Juan – La Selva (CBSS) Corredor Biológico Paso de Las Nubes (CoBPN) Corredor Biológico Ruta Los Malecu (RLM) Corredor Biológico Camelias
Fotografía: Tocón y madera de tamarindo
Elaboró: Carlos L. Ulate Rodríguez Enlace ACAHN- PNCB/ CR Correo e.: CLUR@costarricense.cr