1 minute read
México dejó de producir bismuto desde 2020
Dpresentó la Cámara Minera de México (Camimex) este lunes, se informó que el país dejo de produ cir bismuto, lo cual ocasión que el país sobresaliera con producción de 16 minera les a nivel mundial que figuran en el ranking in ternacional, y no 17 como se venía anunciando años atrás.
Sin embargo, según el mismo informe de la Camimex pero del 2022, el bismuto se dejó de producir desde el año 2020, siendo la compañía minera Peñoles, la única que lo producía y refinaba en México.
Los otros minerales que posicionan al país entre los 10 primeros lugares a nivel internacional son: plata en primer lugar; fluorita en segundo lugar; sulfato de sodio y wallastonita en tercer lugar; celestita en cuarto lugar; diatomita, molibdeno, plomo y sulfato de magnesio en quinto lugar.
Zinc en el sexto lugar; cadmio, feldespato, oro, sal y yeso en octavo lugar; y el cobre en el décimo lugar a nivel mundial.
Respecto al bismuto, el último dato señala que para el 2021 la producción mundial alcanzó las 19 mil toneladas, producidas en un 84 por ciento en China, y el resto en países como Japón, Corea del Sur y Laos.
La utilidad del bismuto se da en las industrias farmacéutica, médica y en la producción de cosméticos o pigmentos.
Celebran el La minería es víctima de prejuicios caducos: Luis Humberto Vázquez.