20140617 informe de sustentabilidad 2013

Page 1

2013 Informe de Sustentabilidad 2013

Al servicio de la

Industria Petrolera


El Informe de Sustentabilidad 2013 es una compilación de

Índice

los indicadores que integra la guía del “Global Reporting

1 NUESTRO COMPROMISO SOCIAL ...............................2

Iniciative” en materia de:

Mensaje del Director............................................................2

compromiso social,

Acerca de Este Reporte ......................................................2

empleabilidad, desempeño

2 ACERCA DE COTEMAR .......................................................5 Certificaciones y Reconocimientos .............................11 Nuestros Principios y Valores ......................................12 Responsabilidad Social .....................................................14 Gobierno Corporativo ........................................................17

económico, impacto en la comunidad, desempeño ambiental y transparencia entre otros temas.

Nuestros Clientes...............................................................21 3 CALIDAD DE VIDA ..............................................................23

Se realiza por primera vez

4 VINCULACION CON LA COMUNIDAD .......................34

para el año 2013 bajo

5. RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE........................40

lineamientos que nos

6. ETICA Y TRANSPARENCIA.............................................47

permitirán el análisis periódico de la información y la comparación de nuestro desempeño con el de los siguientes años.


1 NUESTRO COMPROMISO SOCIAL Mensaje del Director GRI 1.1 y 1.2

Cotemar nace para contribuir con el desarrollo de México, congruentes con este principio a treinta y cuatro cinco de fundación, nuestras operaciones tienen como estrategia la sustentabilidad, misma que logramos al impulsar el desarrollo de nuestra gente, colaborar con la comunidad, respetar el medio ambiente y al actuar conforme los principios éticos que hemos instituido en nuestro ideario y código. En el año 2013 Cotemar recibió por el Centro Mexicano de Filantropía, el “Distintivo de Empresa Socialmente Responsable”, mismo que no significa una meta cumplida, sino establecida, porque sabemos que nuestro desarrollo es una acción continua, así como nuestro compromiso social.

El presente Informe de Sustentabilidad, es elaborado por primera vez, y de manera voluntaria con el fin último de analizar nuestro desempeño en los ejes de: calidad de vida en la empresa, vinculación con la comunidad, respeto y cuidado por el medio ambiente, así como ética y trasparencia.

A partir de 2013 evaluamos nuestras acciones, bajo los lineamientos internacionales que marca el “Global Reporting Initiative”, que hemos tomado como guía por sus altos estándares internacionales de sustentabilidad. Cotemar, gracias a nuestra gente, se encuentra entre las principales empresas de la industria petrolera en México, hemos logrado un crecimiento sostenido basado en la cultura organizacional que impulsa la calidad de nuestros servicios. Nuestro desempeño es motivo de gran satisfacción, pero queremos seguir trascendiendo por lo que nos hemos impuesto el reto de reforzar las acciones de responsabilidad social, todos los colaboradores estamos invitados a ser parte de este esfuerzo, que se verá reflejado en una mejor calidad de vida.

Lic. Alejandro Villareal

2


Acerca de este Reporte GRI 2.6, 3.1, 3.3, 3.5, 3.6 y 3.7 Formato: La estructura y los temas tratados en

transcurso

este reporte han sido definidos de acuerdo con la

compararse. Toda la información aquí vertida

guía de memorias de sustentabilidad del GRI

puede ser identificada y explicada.

de

los

años,

los

datos

podrán

(Global Reporting Initiative). Precisión: Se ha cuidado de la exactitud de todos Edición: Se realiza por primera vez de manera

los datos reportados en el presente documento.

voluntaria para uso interno de la empresa. Claridad: La memoria contiene la información Naturaleza

de

la

publicación:

Cubre

las

necesaria para cubrir las necesidades informativas

actividades e indicadores de la empresa Cotemar

de Cotemar, es específica, su lenguaje es claro y

S.A. de C.V. así como sus empresas filiales.

evita tecnicismos.

Periodicidad: Anual, se presenta en mayo del

Veracidad: La información aquí presentada está

2014, cubriendo el periodo que va del 1° de enero

sustentada en las actividades de la empresa y ha

al 31 de diciembre del 2013.

sido validada por las diferentes áreas a cargo de los programas y procesos.

Medio: Electrónico, la publicación de este informe es vía electrónica a través de los canales de la

Impacto: El reporte resalta la información sobre el

empresa.

desempeño de los asuntos materiales de la empresa, en los temas de: Impacto Social: oferta

Colaboradores: Es integrado por el Comité RSE, con el apoyo de las gerencias de: Administracion, Capital

Humano

y

Soporte

Operacional,

Comercialización, Construcción Mantenimiento e Ingeniería, Finanzas, Licitaciones y Propuestas Económicas,

Operación

de

Contratos,

Operaciones y Mantenimiento Marino.

de empleo, pago de impuestos, apoyos a la educación y a la población vulnerable. En impacto ambiental integra información sobre el consumo energético, de agua y de materiales, por igual que las políticas ambientales que observa, la empresa y los índices de reciclaje. En empleabilidad se integran

número

de

empleos,

prestaciones,

Equilibrio: Este informe presenta objetivamente

capacitación, entre otros indicadores. Siendo este

aspectos

el primer informe no integra información del

positivos

y

negativos

de

nuestras

actividades, lo cual nos permite una valoración razonable del desempeño de nuestra empresa y analizar las áreas de oportunidad.

informe se realizó un benchmark con empresas destacadas en materia de sustentabilidad. La está

organizada

Riesgos: Siendo este el primer informe el principal riesgo es el no integrar toda la información de la

Comparabilidad: Para la realización de este

información

impacto económico de la empresa.

siguiendo

los

protocolos técnicos del GRI para los indicadores contenidos en la guía. Independientemente de las

empresa. Oportunidades: El presente reporte es una guía que nos apoya como empresa a integrar los indicadores de sustentabilidad, a observar el impacto de la empresa. Nos apoya a fijar las metas de sustentabilidad y cómo medir nuestros avances.

mejoras que vaya presentando este reporte con el .

3


Nuestros Motivos GRI 3.5

Fortalecer la estrategia de sustentabilidad que vela por el cuidado del medio ambiente, el desarrollo de la comunidad y el crecimiento de nuestra gente; operando siempre bajo los principios de verdad y ética con los que hemos crecido desde la fundación de esta empresa. Documentar las acciones y vínculos que tiene la empresa con la comunidad y reforzarlas a través de las buenas prácticas internacionales de responsabilidad social. Impulsar el desarrollo humano y el talento de nuestra gente. Ser congruentes con nuestro ideario ejecutando acciones de responsabilidad social en todas las áreas y actividades de la empresa. Este reporte representa una iniciativa emprendida por Cotemar, que voluntariamente busca documentar sus impactos en el ámbito social, económico y ambiental, así como la identidad de la empresa.

Nuestro principal valor, es nuestra gente

4


2 ACERCA DE COTEMAR Perfil de la Empresa GRI 2.1, 2.4 y 2.7

A principios de 1979 se constituye la empresa constructora y de servicios Cotemar S.A. de C.V. con capital privado mexicano. Desde su fundación ha prestado a Petróleos Mexicanos servicios relacionados con el desarrollo de campos petroleros costa fuera, utilizando embarcaciones especializadas. Realizamos nuestras operaciones en México principalmente en Ciudad del Carmen, Campeche, teniendo como sede administrativa Av. Adolfo López Mateos, número 4, colonia Puerto Pesquero, código postal 24140. Para una mejor organización Cotemar ha especializado sus operaciones a través de la constitución de compañías aliadas. Cotemar está certificado bajo la norma ISO 9001:2008. Cuenta también con la aprobación del Código Internacional de Protección Marítima “International Ship and Port-Facility Security” y sus embarcaciones cuentan con la certificación ISM “International Safety Management” para sus actividades de Seguridad Marítima; así como con las correspondientes certificaciones de “International Air Pollution Prevention”. Es una empresa certificada por PROFEPA en Calidad Ambiental, ha obtenido el distintivo como Empresa Socialmente Responsable.

Comprometidos con el bien común

5


Con 35 años de experiencia en servicios a

35

complejos

petroleros,

hemos

recibido

el

años de experiencia en servicios a complejos petroleros.

reconocimiento como Proveedor Confiable de

26

trabajamos.

contratos en ejecución en el 2013.

En el año 2013, Cotemar cumplió con un total

Pemex, esto ratifica la calidad con la que

de 26 contratos, operando: seis plataformas

6

semisumergibles

plataformas donde operamos.

Britannia,

Iolair,

Regency, Hibernia, Jasminia), así como trece embarcaciones

13

(Lancia,

especializadas.

Realizando

trabajos que van desde el prefabricado y

embarcaciones especializadas.

montaje, hasta la puesta en operación de líneas de servicio.

  

Ciudad del Carmen D.F Monterrey

Operamos en México GRI 2.5 y 2.7

Excelencia

6


Nuestros Servicios GRI 2.2

Construcción, Mantenimiento e Ingeniería

Cotemar es una empresa especializada en mantenimiento y rehabilitación a plataformas y centros de proceso (complejos) de PEMEX en instalaciones costa afuera. El alcance de este servicio permite ejecutar trabajos desde el prefabricado y montaje, hasta la puesta en operación de líneas de servicio. Operamos con una flota de plataformas semisumergibles

de

posicionamiento

dinámico, que tienen la cualidad de desplazarse ágilmente de un complejo a otro. Estas embarcaciones cuentan con grúas de maniobra de gran capacidad de carga, cubierta de trabajo para la construcción de prefabricados y áreas de almacenamiento. Además, proporcionan servicios de alimentación y hospedaje lo que permite ofrecer un servicio integral. El control de las operaciones se realiza con equipos de conexión móvil para la captura de información en campo, apoyados en sistemas tecnológicos desarrollados para una correcta planeación y entrega en tiempo. Al mismo tiempo, el personal, está especializado en diseño, cons-

Velamos por la

Seguridad

trucción y adecuación de obras en la industria petrolera. 7


GRI 2.2 y FP8

Servicios Integrales de Alimentación y Hospedaje

En las plataformas y barcos operados por Cotemar se brinda el servicio de alimentación y hospedaje costa afuera. Lo cual comprenden la preparación de alimentos, lavado y planchado de ropa, limpieza de áreas comunes y servicios de cama en cada camarote. Las plataformas cuentan con camarotes para una, dos o cuatro personas y a su vez con áreas recreativas: cinemas, salas de lectura, así como gimnasios y espacios deportivos. Como apoyo a la operación costa afuera, Cotemar cuenta con un Hotel dentro de Ciudad del Carmen que permite hospedar al personal, antes y después de su jornada en plataforma. En el año 2013, a través de las plataformas habitacionales, de construcción y embarcaciones especializadas se ofrecieron un total de 3,455 camas por medio de 9 locaciones. Se sirvieron 13,820 comidas al día. Los menús son requerimientos contractuales, son elaborados por los Supervisores de Alimentos, mismos que verifican el cumplimiento a la normatividad aplicable en inocuidad y manipulación en conjunto con los nutriólogos y se comunica la información nutrimental a los comensales. Los ingredientes reciben la inspección por parte de nuestro cliente y del control de calidad de la misma empresa, que realiza muestreos internos, que son verificados por Química Veracruzana; así como muestreos externos que son auditados por la Det Norske Veritas.

10,365

3,455

comidas servidas al día en plataformas habitacionales, de construcción y embarcaciones especializadas.

servicios de hospedaje ofrecidos al día.

1,261,075 servicios de hospedaje servidos en 2013

3,783,225 servicios de alimentos, servidos en 2013

8


GRI 2.2

Barcos Especializados

Utilizando

embarcaciones

especializadas,

Cotemar brinda los servicios de transporte de personal y materiales ligeros en la Sonda de Campeche. Estas embarcaciones son las que permiten conectar a las plataformas con Ciudad del Carmen. Se cuenta con Barcos Abastecedores y Refrigeradores para la transportación de materiales y alimentos. Todo el material de construcción requerido, es almacenado en el Patio de Construcción y Almacenamiento, mientras que los alimentos se resguardan en el Almacén de Abastecimientos. Los servicios especializados incluyen barcos de tipo: 

Remolcadores y barcazas para transporte de estructuras mayores que se requieren para la explotación del petróleo.

Procesamiento y transportación de petróleo y líquidos extraídos de las plataformas.

Barcos para

la

transportación

de

materiales abrasivos a granel, arena, barita, lodo, etc. 

De combate contra incendio y derrames de hidrocarburos FIFI II.

Innovación

9


GRI 2.2

Toda nuestra operación marina se encuentra dentro del más estricto control normativo y de gestión en la aplicación de nuestros sistemas ISO-ISM-ISPS. En el año 2013, la empresa operó trece embarcaciones especializadas de las cuales cinco son lanchas de pasaje (Aries, Diana, Atenea, Géminis, Stella); dos abastecedores (Apolo y Orión); un barco de buceo y construcción (Boa Canopus); cuatro procesadores de fluidos (Saturno, Tauro, Olimpo y Atlas) y 1 barco especializado en mantenimiento y construcción (Hércules). Los servicios brindados en 2013, no hubieran sido posibles sin el respaldo del gran equipo

Géminis

Diana

Stella Saturno

Apolo

Aries

de colaboradores de Cotemar y sus empresas filiales.

Atlas Boa Canopus Atenea

Orión

Hércules Olimpo Tauro

13 embarcaciones especializadas .

10


Certificaciones y Reconocimientos GRI EN12

Certificación o Distintivo

Entidad Emisora

Concepto

Distintivo Cemefi ESR 2013

CEMEFI

Por alcanzar los estándares establecidos en los ámbitos estratégicos de la responsabilidad social empresarial.

Certificado del Sistema de la Gestión ISO 9001:2008

DET NORSKE VERITAS

Construcción y mantenimiento en instalaciones petroleras costa afuera

Certificado del Sistema de la Gestión ISO 9001:2008

DET NORSKE VERITAS

Servicios integrales de alimentación y hospedaje en embarcaciones e instalaciones costa afuera

Certificado del Sistema de la Gestión ISO 9001:2008

DET NORSKE VERITAS

Operación de embarcaciones especializadas y de soporte marino, embarcaciones de transporte de personal y buque abastecedor.

Certificado de Calidad Ambiental

SEMARNAT PROFEPA

Por el cumplimiento de la normatividad aplicable, de los parámetros internacionales y de buenas prácticas de operación e ingeniería.

Reconocimiento de Proveedor Confiable de PEMEX

GERENCIA DE LOGÍSTICA MARINA, PEP

Por cumplir con los requisitos de las normas al proporcionar alimentación y hotelería con el apoyo de plataformas habitacionales

International Air Pollution Prevention Certificate

DET NORSKE VERITAS

Cumplimiento de normas estándares del uso de los equipos, sistemas, accesorios, medios y materiales para prevenir la contaminación en los mares

11


Nuestros Principios y Valores GRI 4.8

Misión Somos una empresa de servicios que participa en el sector petrolero costa afuera, contribuyendo con la producción de hidrocarburos, con base en procesos eficientes, implementados con gente comprometida y tecnología de vanguardia.

Visión Ser una empresa sustentable con mayor participación en nuestros segmentos de negocio en el mercado petrolero costa afuera, a nivel mundial, que nos permita participar, cada vez más, en procesos de producción, con el soporte de una flota propia de última generación, así como con nuevos e innovadores métodos de trabajo.

Cotemar nace para contribuir con el desarrollo de México ofreciendo servicios de calidad a la industria petrolera.

Siempre hacia adelante

12


Valores Organizacionales GRI 4.8

Integridad Actuamos de manera congruente, honesta y ética dentro y fuera de nuestra Organización, representando una imagen viva de nuestros

Somos responsables de lograr los resultados del negocio, de su gente

satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

positiva fundamentada en el respeto, naturalidad de trato y trabajo en equipo. Innovación Retamos continuamente nuestra forma de ser y pensar generando más y mejores alternativas para crear mayor valor para los clientes y la

Innovación

Responsabilidad

Tenemos la capacidad de aprender y mejorar cada día con una actitud

Integridad

Sencillez

Sencillez

Valores Organizacionales

Respeto

y de nuestra comunidad, con una sólida orientación y compromiso a

Honestidad

Efectividad

Efectividad

valores.

organización. Cotemar implementa prácticas que mejoran nuestra calidad de vida, impulsan el desarrollo de nuestra gente y de la comunidad, velando por el cuidado del medio ambiente.

13

Integridad


Responsabilidad Social GRI 2.10

Para Cotemar la Responsabilidad Social Empresarial siempre ha sido un tema inherente, nuestra empresa se ha preocupado por ofrecer fuentes de trabajo que desarrollen el potencial humano; de igual manera colaboramos con el progreso de nuestra comunidad; nuestras operaciones respetan el medio ambiente y nuestro actuar es congruente con los principios que manifestamos en nuestro ideario. Para fortalecer nuestro compromiso Distintivo Empresa Socialmente

social tenemos un programa de “Res-

Responsable 2013 otorgado a

ponsabilidad Social” que integra las ini-

Cotemar por Cemefi.

ciativas y acciones existentes y fomenta las buenas prácticas en materia de sustentabilidad. Por alcanzar los estándares establecidos en los ámbitos estratégicos de la responsabilidad social empresarial, en 2013 Cotemar recibió el Distintivo Cemefi como Empresa Socialmente Responsable. Nos interesa escuchar y mantener una relación sana con las diferentes personas y grupos que se relacionan con nuestras actividades. Nuestra estrategia de desarrollo visualiza un sistema en el que cubramos las expectativas de nuestros colaboradores y los diferentes grupos de interés por lo que nos mantenemos en estrecha comunicación.

14


Decálogo RSE GRI 4.8 y EN26 Una Empresa Socialmente Responsable 1. En Cotemar creemos firmemente en nuestros valores, por esto nuestras actividades fortalecen el bienestar de nuestra gente y de la comunidad; cuidamos del medio ambiente y nuestro actuar es congruente con la ética empresarial. Ética y Transparencia 2. Trabajamos con transparencia, honestidad y profesionalismo basados en el código de ética y conducta empresarial. El Valor de Nuestra Gente 3. Para Cotemar el valor más importante es su gente, por lo que impulsa nuestro desarrollo profesional y humano. Es la suma de nuestros talentos lo que ha logrado el éxito de nuestra empresa. Respeto por los Derechos Humanos 4. Nos aseguramos de laborar en un sano clima organizacional, de total respeto por la dignidad humana; estamos en contra de la discriminación, maltrato, acoso y trabajo infantil en todas nuestras operaciones e invitamos a nuestra cadena de confianza a observar los mismos principios. El Valor de la Comunidad 5. En Cotemar estamos comprometidos con nuestra comunidad, impulsamos proyectos que faciliten a los grupos vulnerables el acceso a las oportunidades y una mejor calidad de vida. Nuestra ética empresarial no estaría cubierta si no aportamos un beneficio social.

Comercialización Responsable 6. Desarrollamos una relación de confianza con nuestros clientes. Ofrecemos servicios de alta calidad que cuidan la salud y la seguridad de las personas. Cadena de Confianza 7. Nuestros proveedores y grupos de interés encuentran en Cotemar una empresa aliada, creemos firmemente en la sustentabilidad de nuestro negocio, por esto apoyamos el desarrollo de nuestra cadena de confianza. Respeto por el Medio Ambiente 8. El respeto por el medio ambiente está implícito en todas nuestras operaciones. Promovemos el uso de tecnologías limpias y realizamos acciones en pro del cuidado de nuestro entorno. Cumplimiento de Nuestros Compromisos 9. Cotemar respalda su reputación con el estricto cumplimiento de todos nuestros compromisos: con nuestra gente, clientes, autoridades y cadena de confianza. Cubrimos nuestras obligaciones legales y fiscales. Nos comprometemos con el cumplimiento de las normativas. Sentido de Pertenencia 10. Los colaboradores conocemos y vivimos nuestra Misión, Visión y Valores Institucionales. Nos enorgullece ser parte de Cotemar.

15


Política de Sustentabilidad GRI 4.8 y EN26 Misión Coparticipar en el desarrollo de un mundo

Ética Empresarial Compartir los lineamientos que velan por la

mejor.

transparencia y los valores de nuestra empresa, observando su cumplimiento.

Objetivos Cotemar implementa prácticas que mejoran

Calidad de Vida

nuestra calidad de vida, impulsan el desarrollo

Fomentar el desarrollo integral de nuestra

de nuestra gente y de la comunidad, velando

gente y sus familias, a través de programas

por el cuidado del medio ambiente.

de la seguridad industrial, programas de equidad, salud, educación y deporte; así

Para cumplir esto la empresa tiene como objetivo:

como eventos que fomenten la integración familiar y el sentido de pertenencia.

 

Fortalecer la estrategia de negocio que tiene como principio la sustentabilidad. Desarrollar nuestra empresa y personal siempre con base en nuestros valores institucionales y en el código de ética y conducta empresarial. Trabajar en conjunto con nuestros grupos de interés para general resultados empresariales sustentables.

Comunidad Fortalecer a nuestra empresa como un valor social, promover el desarrollo de la comunidad. Identificar las necesidades sociales en las que nuestra contribución pueda tener un impacto positivo, generando una estrategia de acción que involucra a la

Asegurar que los líderes de la empresa son participes de la responsabilidad social empresarial.

empresa y el voluntariado corporativo.

Informar y monitorear nuestro desempeño y logros sustentables.

Respaldar nuestro esquema de operación

Para alcanzar nuestros objetivos, esta política integran las acciones en los siguientes 4 ejes:

Medio Ambiente

sustentable, cumplir con la legislación ambiental concientizar el cuidado de nuestro entorno, a través de buenas prácticas para prevenir y minimizar el impacto negativo al medio ambiente junto con actividades de preservación, estableciendo procesos para el uso racional de los recursos. 16


Gobierno Corporativo GRI 4.9

El Gobierno Corporativo tiene como objetivo velar por la continuidad de la empresa y el bienestar de su gente. Alinea nuestras actividades a los valores institucionales y éticos que nos rigen, integra las buenas prácticas que garantizan la sustentabilidad de Cotemar. Vela por el patrimonio de la empresa y su dirección alineada a los valores institucionales. Integra a los diferentes grupos de interés que tienen relación con nuestras operaciones. Entre otras funciones observa el respeto a los derechos humanos, la equidad, así como la transparencia de nuestras operaciones. El órgano operativo del Gobierno Corporativo es el Consejo de Administración. Mismo que está formado por Consejos integrados por colaboradores de Cotemar.

Consejo de Administración El objetivo del Consejo de Administracion es cuidar de los intereses de la empresa y de sus recursos, los cuales hacen posible nuestras actividades; impulsar el crecimiento profesional y humano de nuestros colaboradores; promover el desarrollo económico de la comunidad; observar que las operaciones se realicen con un máximo respeto al medio ambiente. Trabaja en conjunto con el equipo directivo para transmitir a toda la organización las reglas de control interno buscando, evitar y mitigar riesgos, detectar problemas y conseguir eficacia y eficiencia de las operaciones.

Innovación Funciones del Consejo 17


GRI 4.4, 4.9, 4.10 y LA13

Funciones del Consejo de Administración 

Define la estrategia de negocio.

Dicta los lineamientos de control y auditoría interna.

Declara los principios éticos: Misión, Visión, Objetivos, Valores Institucionales y observar su cumplimiento.

Asegura la inversión ya que así se garantiza la continuidad de la empresa, lo cual beneficia directamente a accionistas y colaboradores.

Recibe las recomendaciones que presentan los Comités y las transmite al Gobierno Corporativo.

Comité de Auditoria y Riesgo Contralor Jefe de Auditoría Gerentes de: ADMON CHYSO COM CMI FIN LPE OPC OMMA

Comité de Evaluación y Compensaciones Gerente CHYSO Jefe de Compensaciones Dos representantes de las gerencias de: ADMON CHYSO COM CMI FIN LPE OPC OMMA

0 % mujeres 5.5 % mujeres 100% hombres 94.5% hombres

Comité de Transparencia

Comité de Finanzas Director

Contralor

Director ejecutivo

Gerente de Administración

Gerente de Administración Gerente de Finanzas

Gerente de Finanzas Jefe de Auditoría

Comité de Responsabilidad Social Empresarial Líder de RSE Coordinador General y de Medio Ambiente Coordinador de Vinculación con la Comunidad Coordinador de Calidad de Vida Coordinador de Ética Empresarial

0 % mujeres 100% hombres

0 % mujeres 100% hombres

10%

90%

participación de mujeres dentro de todos los comités institucionales

participación de hombres dentro de todos los comités institucionales

60 % mujeres 40% hombres

18


Órganos de Apoyo al Consejo de Administración GRI 4.4, 4.6, 4.9 y 4.10

Comité de Auditoría y Riesgos Funciones: 

Asegura la responsabilidad en el manejo de recursos.

Tiene bajo su facultad las auditorías internas.

Identifica y controla los riesgos inherentes al negocio.

Previene las operaciones ilícitas.

Genera procedimientos para evitar conflictos de interes.

Integra, comunica y da seguimiento al cumplimiento del Código de Ética y Conducta.

Genera recomendaciones al Consejo de Administración.

Comité de Evaluación y Compensación Funciones: 

Integra la estructura organizacional, observando una equitativa división de responsabilidades en los diferentes niveles de la organización.

Genera políticas de recursos humanos y vela por una remuneración justa en todos los niveles de la empresa.

Adopta buenas prácticas que fomenten el sentido de pertenencia y un sano clima organizacional.

Cuida el desarrollo humano e impulsa el desarrollo profesional de los colaboradores.

Genera recomendaciones al Consejo de Administración.

Comité de Finanzas Funciones: 

Valida y concentra la información financiera y fiscal de la empresa.

Evalúa y sugiere las políticas de inversión y financiamiento.

Establece los lineamientos generales para la determinación de la planeación estratégica.

Integra a partir de las diferentes áreas el presupuesto anual y da seguimiento a su aplicación.

Evalúa los factores de riesgo.

Genera recomendaciones al Consejo de Administración. 19


Comité de Transparencia Funciones: 

Velar por la veracidad de información de la organización, permitiendo su revisión y análisis, y la detección de posibles anomalías.

Tiene bajo su responsabilidad la supervisión de cuentas y presupuestos auditados, estadísticas financieras, comerciales y monetarias, entre otras.

Difunde la información relativa al negocio.

Atiende y da seguimiento a las solicitudes de información.

Genera recomendaciones al Consejo de Administración.

Comité de Responsabilidad Social Empresarial Funciones: 

Integra y documenta las acciones y buenas prácticas que la empresa realiza en función de la Responsabilidad Social Empresarial.

Observar la influencia que Cotemar ejerce en la comunidad, generando mecanismos para maximizar el impacto positivo de sus acciones. Establece comunicación con las organizaciones locales, facilita la colaboración de la empresa en proyectos de sustentabilidad.

Promueve el máximo respeto al medio ambiente, buscando la implementación de programas y procesos de menor impacto ambiental. Impulsa eventos y buenas prácticas respaldando nuestra cultura verde.

Fomenta el desarrollo integral de los colaboradores, impulsando acciones para el balance familia-trabajo, la salud y la integración familiar. Difunde la importancia del respeto a los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la equidad.

Vela por la transparencia, la congruencia entre nuestro actuar y el ideario institucional. Observa el cumplimiento de las normativas y la responsabilidad con nuestro entorno.

Genera recomendaciones al Consejo de Administración.

20 19


Nuestros Clientes GRI 2.7

El desarrollo de nuestra cadena de confianza, va más allá del cumplimiento de los contratos; para Cotemar la atención al cliente es: coparticipar de sus proyectos, unirnos a sus metas y acompañarles en el cumplimiento de su misión. Pemex es nuestro principal cliente y ambas empresas mostramos un alto grado de interés por la sustentabilidad de nuestro entorno. Pemex alinea su estrategia de negocios a la sustentabilidad, atendiendo los intereses legítimos de los diferentes grupos de interés, mantiene una estrecha relación con el entorno ambiental y el impulso social, juega un papel fundamental en la promoción del desarrollo sustentable, en el cuidado del medio ambiente y en la conservación de la biodiversidad. Nuestro cliente, Pemex, está consolidado como líder en nuestro país en GRI, obteniendo continuamente la calificación A+ en sus reportes. El área de Responsabilidad y Desarrollo Social de Pemex está a cargo de impulsar políticas, estrategias y modelos a fin de crear entornos sociales armónicos a través del desarrollo humano que favorezca la operación óptima de la empresa.

21


Trabajando con el mismo enfoque de Compromiso Social, Cotemar no solo respeta la visión de Pemex, sino también alineamos nuestras operaciones para fortalecer sus acciones de sustentabilidad. Cotemar se asegura que los requisitos del cliente sean y cumplidos eficazmente con el propósito de aumentar su satisfacción. Nuestro servicio está definido en el Manual de Calidad, Seguridad, Salud y Protección que contempla la manera en que se llevará a cabo la revisión, difusión y validación del cumplimiento de nuestros compromisos. Nos aseguramos de que nuestros productos y servicios siempre se desarrollen en la legitimidad y transparencia. La empresa mantiene un programa de supervisión continua de nuestras operaciones y servicios, a través del cual no solamente nos aseguramos de cumplir con los alcances de los contratos, sino que además verificamos la manera como los estamos operando y nos aseguramos de que nuestros entregables sean de óptima calidad, en el tiempo y costo establecido. De la misma manera mantenemos una evaluación y control de proveedores a fin de garantizar la calidad de los productos que adquirimos.

22


3 CALIDAD DE VIDA


GRI 4.17

Es la suma de nuestros talentos lo que ha logrado el éxito de Cotemar. El talento va más allá de los conocimientos y capacidades: es la actitud de nuestra gente, el nivel de compromiso, el respeto por la dignidad humana, la pro-actividad y el trabajo en equipo. La estrategia de negocio fomenta la participación de nuestra gente. A través de Comités conformados por colaboradores se logra la toma de decisiones de los temas trascendentales para la empresa. Los Contratos Laborales, el Reglamento Interno de Trabajo, así como el Código de Ética y Conducta incluyen fehacientemente cláusulas de respeto a la dignidad humana, a la equidad, a la igualdad de oportunidades y por ende a los derechos humanos. Expresamente nos manifestamos en contra de cualquier forma de discriminación. Cotemar rechaza el trabajo infantil y trabajos forzados, estas prácticas las compartimos con nuestra cadena de confianza.

Fuente de Trabajo GRI 2.8

La seguridad en el empleo es una realidad para nuestra gente. La tecnología es un apoyo a las labores pero no sustituye a las personas. En el año 1979 iniciamos operaciones con una plantilla de 25 personas, la calidad de nuestro trabajo ha garantizado la continuidad permitiendo así la creación de nuevos empleos. Actualmente contamos con una plantilla de 6,594 empleados en Cotemar y en sus empresas filiales

8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

7,116 5,242 3,000

25

Crecimiento de Colaboradores en Cotemar.

50

1979 1989 1999 2009 2013 24


GRI 4.17, EC5, LA10, LA11, LA14 y HR3

Remuneración La política de remuneración se asegura de ofrecer salarios competitivos, que son superiores a la media de la zona y de la industria, de esta manera se

8.64% egresos destinados Cotemar.

a

nómina

corresponde al esfuerzo de nuestros colaboradores. Los salarios base de las mujeres y los hombres son iguales en las diferentes categorías profesionales y niveles.

horas de capacitación en Cotemar

169,440

Capacitación La capacitación es una gran oportunidad de desarrollo profesional

y

humano.

Nuestra

Política

de

Sustentabilidad establece el desarrollo integral del ser humano

por

10,127

lo

que

Cotemar

ofrece

programas

integrales de desarrollo. La inversión en capacitación

horas de capacitación empresas filiales.

en

las

$12,395,492 pesos invertidos en capacitaciones en Cotemar.

supera los indicadores marcados por la normativa y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

25


Cotemar supera los indicadores de capacitación establecidos por la STyPS, sabemos que desarrollar a nuestra gente es la mejor inversión que la empresa puede hacer.

Horas en Cotemar

Horas en las empresas filiales

152,205

5,595 10,243

603 Operativo

Inversión en Cotemar

3,476

Administrativo

0

Directivo

Inversión en empresas filiares

$30,062,731

$5,829,722.90 $429,785

$5,108,274

Operativo

Administrativo

$145,430.70

0

Directivo

Principales Programas de Cotemar en Capacitación PDI

37% Porcentaje de participación de los colaboradores de Cotemar en cursos y programas de desarrollo humano.

PAD

Evaluación de Competencias Aumenta la competencia y mejora continua.

Programa de Administracion de Competencia Fomenta el profesionalismo.

PRODES

15% 100%

360°

100%

100%

Plan de Desarrollo Individual Busca desarrollar el potencial.

Política Profesional en Desarrollo Ayudar a los egresados universitarios.

5’s Bienestar Social Lograr mayor eficiencia.

26 GRI LA11 y LA12


Desarrollo Familiar y Social Favorecemos el balance familia-trabajo a través de programas y espacios de integración familiar. Los Colaboradores y sus familias gozan de espacios deportivos y para convivencia. Se realizan al menos dos eventos culturales al año que tienen como fin último la integración y la convivencia familiar. Este año no fue la excepción, se ofreció una obra teatral nombrada “El lápiz de Sebastián” donde asistieron más de 700 personas. En todos los eventos relacionados con ecología, salud, cultura y deporte los hijos de los colaboradores son los invitados de honor. Por segundo año consecutivo se llevó a cabo el taller de Finanzas para Chavos donde más de 40 niños, hijos de los colaboradores desarrollan habilidades sociales y adquieren conocimientos financieros. En materia de equidad de género, anualmente conmemora en el Día Internacional de la Mujer, dirigido a las colaboradoras y a invitadas de la comunidad que se dedican a salvaguardar la dignidad de los demás en diferentes aspectos. En el 2013 acudieron 170 mujeres al evento. Conserva las tradiciones, anualmente se realiza una Posada en el mes de diciembre con la cual cerramos simbólicamente un año de trabajo y reconocemos el trabajo de nuestra gente, destacando a aquellos que cumplen un aniversario simbólico dentro de la empresa.

Desarrollamos habilidades

27


Comunicación Cotemar a través de Comunicación Organizacional mantiene informados a sus colaboradores de los diferentes temas de su interés, tales como: eventos, prestaciones laborales, oportunidades, cambios organizacionales, entre otros. Para la difusión se tiene una estrategia de medios que contempla los siguientes canales: Extranet Cotemar Web de comunicación y autogestión dirigida a todo el público. Intranet Cotemar Web de comunicación y autogestión dirigido a los Colaboradores. Portal Espacio Web de comunicación y autogestión dirigido a 1,500 Colaboradores. Kioscos Digitales En tierra y a bordo para las personas sin acceso a computadora, dirigido a 5,000 Colaboradores. Correo electrónico Dirigido a 1,500 Colaboradores. Boletines electrónicos Disponible para todos los colaboradores en tierra y a bordo. Pantallas de comunicación Ubicadas en los mostradores de Contacto3000, cuyo alcance es para 5,000 Colaboradores. Revista Todos a Bordo Tiraje de 6500 ejemplares. Videos institucionales Dirigido a todo los Colaboradores. Para reforzar el sentido de pertenencia y mantener un canal de comunicación impresa, Cotemar cuenta con la publicación de la Revista Todos a Bordo, la cual se edita semestralmente, con el objetivo de informar a los colaboradores y grupos de interés, los temas de impacto para nuestra gente; algunas de las secciones son: Responsabilidad Social Empresarial, Salud, Calidad de Vida en la Empresa, Integración Familiar, Buenas Prácticas para el Cuidado del Medio Ambiente, Balance Vida y Trabajo, Costumbres y Tradiciones, entre otras. En el año 2013 se emitieron 174 comunicados electrónicos, en el mes de Noviembre se publicó en la intranet el primer Boletín Electrónico Bimestral. 28


Distinción a Nuestros Colaboradores

7.87 años

GRI 2.8, LA1 y LA2

La actitud y el esfuerzo de nuestra gente es lo que ha logrado el desarrollo de Cotemar. Para distinguir a quienes cumplen un aniversario simbólico se realiza anualmente el evento de “Reconocimiento de Antigüedad”,

aplaudiendo la trayectoria de

de antigüedad promedio en hombres en Cotemar.

6.80 años de antigüedad promedio en mujeres en Cotemar.

quienes son pilares de la empresa y ejemplos de lealtad.

3.7 años

Distinguimos a los Colaboradores al cumplir los 5, 10, 15, 20, 25 y

de antigüedad promedio en hombres en las empresas filiares.

30 años de antigüedad. 20

2.4 años

16

15 8

10 5

Colaboradores

1

2

20 años

30 años

15 años

6.02%

Colaboradores en el 2013:

7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

5,995

Hombres Mujeres 232

85

Cotemar

93.9% de los empleados en Cotemar y en las empresas filiales son hombres.

0 10 años

de antigüedad promedio en mujeres en las empresas filiares.

de los empleados en Cotemar y en las empresas filiales son mujeres. .

26.9%

73.1%

282 empresas filiales

Hombres

Mujeres

Trabajo en .

equipo

29


Salud y Seguridad GRI 4.11 y LA6

En Cotemar se privilegia la vida humana y la salud, por lo que contamos con estrictos protocolos de seguridad, cuyos lineamientos van dirigidos a salvaguardar a nuestros colaboradores. Todo esto se logra a través de Salud Ocupacional.

La empresa cuenta con:

66 Profesionales de la salud. 4 Consultorios en tierra. 8 Consultorios costa afuera. 1 Ambulancia.

De los 66 profesionales de la salud 50 laboran en costa afuera, 11 en las instalaciones en tierra y 5 son personal OT Tierra.

La Seguridad Industrial se refuerza con las brigadas de primeros auxilios, evacuación, búsqueda y rescate, y combate de incendios; estas brigadas durante en el 2013 efectuaron 13 simulacros d, 2,153 personas capacitadas en seguridad industrial.

Todas las instalaciones de Cotemar cuentan con los más altos estándares de seguridad industrial, tales como alarmas sísmicas, salidas de emergencias, rutas de evacuación, nuestro personal recibe capacitación y adiestramiento continuo.

Entre las acciones del 2013 destacan:

+2,153 colaboradores capacitados en seguridad industrial.

146

241

colaboradores conforman las 18 brigadas.

ejercicios de simulacro en diversas instalaciones.

30


GRI 4.11, LA7, LA8 y FP4

Este esfuerzo nos permite presentar las siguientes estadísticas: Accidentes mayores y menores durante el 2013: 6 5 5 4 3

Cotemar

2

empresas filiales

1 0

0 Accidentes

0

0

Victimas mortales

Prevención de la Salud La empresa ha establecido programas especializados en el cuidado de la salud de nuestros colaboradores y sus familias. La prevención de la salud y brindar servicios médicos oportunos y de primera calidad es un tema de alta prioridad para Cotemar, por lo que además de que el 100% de los Colaboradores cuentan con seguridad social, ésta se refuerza con el

+270 participantes en el evento del Día de la Salud.

seguros de gastos médicos mayores que se ofrece a nuestros colaboradores y sus familias. En 2013 dio inicio la campaña “Día de la Salud” en la cual se realizaron:

.

50 evaluaciones para determinación de hipertensión arterial.

50 exámenes de determinación de grupo sanguíneo.

Activación Física 

2 ejercicios para niños.

1 ejercicio para adultos.

1 partido de fútbol para niños.

1 partido de fútbol para adultos.

Evaluación visual

107 análisis de glucosa, colesterol y triglicéridos.

14 lentes con 40% de descuento fueron entregados.

55 detecciones de agudeza visual gratis.

31


GRI 4.11, LA3, LA8, LA9 Y FP4

Evaluación Dental 

30 consultas dentales gratuitas.

Se entregaron cepillos, pastas e información preventiva.

Consulta Nutricional 

27 consultas nutricionales gratis y se entregó a cada paciente una planeación nutrimental personalizada.

Se realizó antropometría con determinación de índice de masa muscular.

Seguridad Industrial 

Pláticas de seguridad en el hogar.

Enseñanzas en el uso del extintor.

Pláticas del cuidado del medio ambiente.

2 talleres para más de 52 niños.

Cotemar

100% 100%

100% 100%

empresas filiales

100%

100% 100%

32.53%

32.12% 1.50%

Colaboradores que cuentan con IMSS

Colaboradores que cuentan con INFONAVIT

Colaboradores que Familias que cuentan Consultas atendidas cuentan con Seguro con Seguro pagado en los consultorios de Medico de Gastos por la empresa la empresa Mayores

En materia de seguridad y protección de nuestros colaboradores y sus familias, Cotemar cumple con todas las prestaciones establecidas por Ley y va más allá de estas brindando prestaciones que garantizan una atención médica oportuna

32


Informacion Sobre la Salud GRI 4.11, LA8 y FP4

Para Cotemar es importante mantener informados a nuestros colaboradores sobre temas relacionados con el Cuidado de la Salud y Prevención, con el fin de favorecer su calidad de vida. En el año pasado se sumaron diversos comunicados enviados a todos nuestros colaboradores. Temas: 

Día de la Salud.

Incremento en la suma de los gastos médicos mayores.

Seguro Médico.

Educación Financiera en la Empresa Bajo la guía e información que proporciona la CONDUSEF, Cotemar emite comunicados internos hacia los Colaboradores, en los cuales nos damos a la tarea de asesorar, defender y promover los derechos e intereses de los usuarios de productos o servicios financieros, así como fomentar la educación financiera.

Solo con el fin de buscar difundir contenidos útiles en material de finanzas, para que permita administrar mejor el dinero de los Colaboradores y ayudarlos a proteger su patrimonio.

33


4 VINCULACION CON LA COMUNIDAD


GRI 3.5, 4.12, 4.14, 4.15, 4.17, EC7, SO1 Y SO10

La comunidad es más que la locación donde operamos, la comunidad es nuestra casa, por lo tanto: impulsamos su desarrollo social, ambiental y económico. Identificamos y monitoreamos los temas o asuntos comunitarios importantes y a través del acercamiento a las instituciones sociales hemos integrado nuestra Cartera de Instituciones Sociales Aliadas. Cotemar muestra su respeto por la comunidad escuchando sus necesidades y participando en proyectos de bien común. La empresa no está aislada y el crecimiento sustentable involucra el diálogo y trabajo en equipo con los grupos de interés.

Generación y Oferta de Empleos a la Comunidad La generación de empleos es un renglón muy importante en el impacto económico; las oportunidades de trabajo se permean en nuestra comunidad a través de diferentes medios de comunicación en la localidad, para un mayor acercamiento Cotemar cuenta con una oficina de reclutamiento en una de las calles de mayor flujo peatonal.

+8,000 personas atendidas en las oficinas de reclutamiento.

+1,849 fuentes de empleos se ofrecieron a través de los medios de comunicación locales.

Grupos de Interés.

35


GRI 3.5, 4.12, 4.16, 4.17, SO1 Y SO10

Alianzas de Apoyo Social Los grupos sociales instituidos y organizaciones no gubernamentales son para Cotemar alianzas a través de las cuales la empresa permea apoyo a personas en situación vulnerable.

Inversión Social La empresa en su presupuesto anual, etiqueta diferentes partidas de inversión social, ya que creemos firmemente que la sustentabilidad se logra cuando el desarrollo se comparte con los grupos de interés. Entre otros, estos son algunos ejemplos de inversión social: 

Donativos económicos y en especie a las ONG.

Becas comunitarias.

Fortalecimiento de voluntariado corporativo.

Impulso a talento local.

Eventos de culturales, sociales y de integración familiar.

Fortalecimiento de la cultura, arte y tradiciones.

Rubros de Inversión Social Fortalecemos actividades que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de la población, principalmente en los siguientes temas: 

Mejores condiciones de vida e impulso a personas con capacidades diferentes

Apoyo a familias en situación de pobreza extrema.

Apoyo a personas en situación de calle.

Campañas de apoyo a emergencias y desastres naturales.

La equidad de género y el impulso a la mujer.

ONG´s identificadas de acuerdo a su giro de interés.

4

9

2

6

3

2

6

Tradición y Religiones.

Población Vulnerable.

Medio Ambiente.

Educación.

Deporte.

Cultura.

Salud.

36


GRI 4.12, 4.13, SO1 y SO10

Actividades realizadas en 2013:

60 niños

+270

170 mujeres

beneficiados en la Campaña de Útiles Escolares.

participantes en el Día de la Salud.

participantes en la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Voluntariado Corporativo Los colaboradores de Cotemar sabemos que nuestra calidad de vida mejora con el desarrollo de nuestro entorno, por lo que hemos iniciado un Voluntariado Corporativo, cuya misión es: “trascender a través del servicio”, por esto realizamos acciones que van desde compartir nuestro talento, hasta el acopio de víveres para momentos de crisis. Nuestra principal línea de trabajo es el fortalecimiento de la educación.

Impulso a la Economía Cotemar trabaja en alianza con el sector empresarial, a fin de fortalecer los temas comunitarios, la empresa está afiliada a cámaras empresariales como lo son: CMIC y CAMEINTRAM entre otros.

Se colabora en temas de apoyo a la comunidad como generación de empleo, mejora de servicios, interacción con autoridades. Por igual estamos integrados en diferentes comités de impulso a la comunidad.

37


Apoyo al Contenido Local y Nacional GRI 4.12, EC6, S01 y SO10

Desde sus inicios Cotemar se ha preocupado por desarrollar su Cadena de Confianza, por lo que se ha buscado el impulso a proveedores locales a travĂŠs del programa “Proveedor Confiableâ€?, que busca identificar empresas locales y apoyarles en su desarrollo. Solo en el 2013, Cotemar solicito servicios y productos a 802 empresas Locales, 2,591 Nacionales y 531 egresos internacionales.

+800

3000

proveedores locales integrados en nuestra cadena de confianza.

2,591 2500 2000

Cotemar

1500 1,120 1000 500

empresas filiales

802 531

477

85 0 Locales

Nacionales

Internacionales

38


GRI 4.12, SO1 y SO10

Apoyo a la Educación Históricamente Cotemar etiqueta un renglón presupuestal para un fondo de becas, a través del cual se apoya a personas en condiciones vulnerables o bien de escasos recursos pero con buenas calificaciones que tienen el deseo de continuar con sus estudios. De igual manera la empresa coadyuva en la formación de estudiantes que prestan su servicio para realizar prácticas profesionales dentro de la empresa, cada estudiante recibe una remuneración económica de 54 salarios mínimos mensuales en promedio. Fortaleciendo la educación se apoya a escuelas de escasos recursos y eventos educativos y culturales.

420L Becas. 5L Instituciones educativas apoyadas. 2L Instituciones de discapacidad apoyadas. 14L Becas a colaboradores. 35L Practicantes con salario mínimo.

Donativos de Equipo para Fomento a la Educación Independiente a de los apoyos que se brindan a las Instituciones Aliadas y las becas, Cotemar fortalece el desarrollo tecnológico de la comunidad estudiantil, donando el equipo que se sustituye en la empresa, ya sea para aulas o bien para su

43 estudiantes becados en el 2013.

55 equipos de cómputo donados.

uso en laboratorios.

Más de

$1,875,034.48 invertidos en diferentes causas sociales.

Comprometidos con la educación 39


5. RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE


GRI EN18 y EN26

Emisiones, Vertidos y Residuos Cotemar se preocupa por disminuir el impacto al medio ambiente, por lo que continuamente se adoptan tecnologías de vanguardia para reducir la emisión de: ruido, contaminación, emisión

de

gases

efecto

invernadero,

residuos. Nos interesa reducir las emisiones de sustancias destructoras de la capa ozono. Independientemente del cumplimiento estricto de todas las normativas internacionales y locales de medio ambiente; así como la alineación de nuestras operaciones a los estándares internacionales de sustentabilidad; En Cotemar nos hemos planteado retos, que fortalecen nuestra cultura verde, tales como la disminución de gases de efecto invernadero por lo que continuamente se realiza la adopción de tecnologías respetuosas del medio ambiente.

Acciones en Materia de Medio Ambiente Entre otros programas de cuidado del impacto ambiental, actualmente tenemos: 

Reducción de GEI.

Programa 3 R: Reduce, Reutiliza y Recicla.

Programas de reciclaje de desechos industriales.

Proyectos de energía alterna.

Cuidado del agua y recursos no renovables.

41


GRI EN12 y EN26

Cultura Verde Nuestras operaciones se desarrollan bajo los más altos estándares de protección ambiental, con un enfoque preventivo apoyándonos en sistemas de gestión internacional. En materia ambiental contamos con las siguientes certificaciones: 

Certificado de Calidad Ambiental.

Certificados del Sistema de la Gestión ISO 9001:2008.

Certificados Marpol (International Air Pollution Prevention Certificate).

Certificados de estudios vibración.

Certificados de estudios de ruido.

Certificados de iluminación.

Certificados de reciclaje de electrónicos.

Certificados de reciclaje de papel.

Certificados de planta de tratamiento de aguas residuales.

Cumplimiento Normativo Cotemar ha desarrollado y observa la “Política y Lineamientos Generales para la Protección al Medio Ambiente”. La empresa cuida que todas sus operaciones sean limpias o bien que el impacto en el medio ambiente sea mínimo. El “Manual de Calidad, Seguridad y Protección Ambiental”, detalla los procedimientos que observamos en la empresa para la protección al entorno, cumpliendo con todas las leyes municipales, estatales, federales y tratados internacionales. Todas nuestras operaciones conllevan sus permisos, por lo que siempre están actualizados: 

Manifestación de Impacto Ambiental.

Cédula de Operación Anual.

Contrato de Conexión de API (descargas de agua).

Licencias de uso de suelo.

Permisos para verter aguas al mar.

42


GRI 3.5, EN1, EN22 y EN26

Educación Ambiental Se fortalece nuestra cultura verde a través de la capacitación y el apego a los lineamientos marcados por ISO

9001:2008,

así

como

las

normativas

Marpol

(International Air Pollution Prevention Certificate). Los cursos de: libreta de mar y sobrevivencia en el mar, integran temas de protección al medio ambiente.

+12

+2,153 personas capacitadas en temas ambientales.

temas de capacitación en protección ambiental.

Reciclaje y Manejo de Desechos Buscando minimizar la contaminación de las aguas, suelo y subsuelo contamos con procedimientos de manejos de residuos. Estos disminuiyen el impacto negativo al medio ambiente, se está impulsando el reciclaje de diferentes materiales. Para el año 2014 se tiene como meta disminuir el uso de pet y unicel. La siguiente tabla presenta información sobre el destino final de nuestros productos.

Residuos generados.

.

PZ

13,234

14,000 12,000 10,000 8,000 6,000

KG

6,080

4,000 2,000 0

KG

0

0

0

0

845

Cantidad reciclada 0

43


GRI 3.5, EN1, EN22 y EN26

Consumo directo de energía.

. LT

200,000

164,552

150,000 En cuestión de

100,000 50,000 0

Cantidad reciclada

transporte de residuos

LT

peligrosos cumplimos

1,116 Aceite y grasa vegetal

el llenado de los

Aceite quemado

Manifiestos, como indica la normativa de

KG

700,000 600,000 500,000 400,000 300,000 200,000 100,000 0

la Secretaria del Medio

635,410

Ambiente y Recursos Naturales. KG

Cantidad reciclada

8,510 Chatarra y subchatarra

Equipo electronico

Productos Biodegradables El 100% de los productos de limpieza son biodegradables. Se cuenta con procesos de manejo y uso responsable de todos los químicos para disminuir la contaminación.

Los desechables de unicel, pet y plástico serán reemplazados por desechables biodegradables, como una solución favorable al medio ambiente.

Responsabilidad

44


GRI EN1, EN3, EN6, EN8, EN9, EN10, EN19, EN20, EN21 y EN26, EN29

Acciones para el Ahorro de Agua Nuestras operaciones marinas no extraen agua del subsuelo, ni contaminan los mantos friáticos, dado que el 100% de agua es extraída del mar. Las plataformas y embarcaciones cuentan con equipo para desalinizar y tratar el agua para el consumo y operaciones; después de su uso, recibe nuevamente tratamiento y se regresa al mar limpia de contaminantes y cumplimiento con normas.

13,586 m² consumidos en 2013.

En las operaciones terrestres Cotemar cuenta con una planta de tratamiento de agua que en el 2013 parte del agua tratada se reutilizo en riego. En los baños se cuenta con tecnología de ahorro de agua, por lo que lavabos, wc y mingitorios tienen un consumo de agua mínimo.

Acciones para el Ahorro de Energía Trabajamos en alianza con la CFE para la incorporación de tecnologías verdes que nos permitan el ahorro de energía, como el cambio de luminarias por ahorradoras. Las oficinas cuentan con sensores de luz, apagado automático de aires acondicionados y otras medidas de ahorro energético. 500,000.00

434,307

400,000.00 300,000.00 200,000.00

Volumen en litros

123,454.61

5,664,458 KW/H consumidos en 2013.

100,000.00 0.00 Disel

Planta tratadora de agua en el KM 10.5

Gasolina

45


GRI EN11, EN13, EN16, EN18 y EN20

Reducción de Gases Efecto Invernadero Cotemar realiza acciones para disminuir la producción de GEI, las principales a mencionar en 2013 tenemos: 

Programa de verificación de vehículos de combustión interna.

Los 172 vehículos propiedad de la empresa recibieron periódicamente su mantenimiento obteniendo el: 

Ahorro medio de carburantes del 15%.

Reducción del 15 % de las emisiones de CO2 a la atmósfera.

92

lámparas fueron sustituidas por ahorradoras de

172 vehículos de la empresa recibieron mantenimiento preventivoy el 90% recibió al menos un servicio durante 2013.

energía y se realizó una evaluación de iluminación. 

Los motores diésel fueron verificados en nuestras instalaciones (ya sean de proveedores o propios).

Área de Reserva Protegida Mantenemos un área de reserva de selva baja inundable y pantanosa con manglares que colinda con el área de construcción del patio KM 10.5, en el cual preservamos diversas especies en flora y fauna. Flora: Matorral Espinoso Inundable, Pastos Marinos, Pastizales, Crescentia Cujete (zacate), Matorrales de Bravaisia Tubiflora (palo blanco), Conocarpus Erecta (mangle botoncillo) y Byrsonima Crassifolia (nanche).

14,143.56 m² área natural protegida.

Fauna: Ratones, iguanas, cangrejos y culebras.

46


6. ETICA Y TRANSPARENCIA


Cotemar es una empresa que nace para contribuir con el desarrollo de México, generando empleos justamente remunerados, a través de los cuales nuestros colaboradores puedan desarrollar su potencial humano.

Respeto por las Personas Cotemar respeta la individualidad, se garantiza la equidad y el trato digno. Los colaboradores se sienten libres de expresar sus ideas y opiniones las cuales son tomadas en cuenta en la mejora continua de nuestra empresa. Tan importante como la salud física es el bienestar, por lo que cuidamos que nuestra cultura interna fortalezca un sano ambiente de trabajo. Nuestras operaciones marinas tienen altos riesgos inherentes a su naturaleza, por esto nuestros colaboradores reciben capacitación en manejo de estrés, toma de decisiones, gestión del tiempo, entre otros. El Código de Ética y Conducta, así como nuestro compromiso laboral tiene como consecuencia un sano ambiente laboral. En Cotemar, sus empresas filiales está prohibido el trabajo infantil, así como el trabajo forzado y pedimos a nuestros proveedores que observen los mismos principios. GRI 4.11

Respeto a los Derechos Humanos e Información Personal En Cotemar toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen social, nacionalidad, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Oficialmente la empresa ha emitido su adhesión a la Declaratoria Universal de Derechos Humanos, cuya esencia está presente en los Contratos de Trabajo, Reglamento Interno de Trabajo, Código de Ética y Conducta, así como en los procedimientos.

http://intranet/nav/rse/politicas Conoce más sobre el compromiso de Cotemar de promover los Derechos Humanos. 48


GRI 4.11 HR6 HR7 y PR9

Respeto a la Privacidad En 2013 se recibieron cero denuncias por uso indebido de información privada. Es decir, ni clientes, ni colaboradores denunciaron mal uso de la información personal que proporcionan a la empresa.

http://www.cotemar.com.mx/avisoprivacidad.html Atención y Escucha Para facilitar el trabajo de nuestros colaboradores y escuchar sus necesidades, sugerencias y denuncias, se brinda atención personalizada a través de diferentes mesas de servicio internas. Contacto 3000 Informacion sobre servicios relacionados con el área de capital humano y soporte logístico. En el 2013 se recibieron un total de 108,050 solicitudes. Sede400 La Superintendencia de Tecnologías de Información pretende exceder las expectativas de sus clientes proporcionando servicios y soluciones tecnológicas, basados en procesos que cumplen con estándares a nivel mundial y contando con personal altamente calificado. Los cuales buscan proporcionar un servicio integral, que permita dar respuesta inmediata y formal a los requerimientos del usuario, a través de un sólo punto de contacto. Al mismo tiempo, para atender oportunamente cada requerimiento Sede400 está divido en 3 áreas distintas: Funcional y Procesos, Aplicaciones e Infraestructura y Soporte Técnico.

36,120

108,050

solicitudes de servicios fueron atendidas en el 2013 por SEDE400.

solicitudes atendidas en el 2013 por Contacto 3000.

49


GRI 4.11

Servicios Generales Mesa de apoyo para mantenimientos de instalaciones, con un total de 2,674 solicitudes atendidas en 2013. Gestión Financiera

2,674 solicitudes resueltas por Servicios Generales.

Mesa de apoyo en cuentas por pagar, con un total de 5,169 solicitudes de servicio atendidas en 2013.

5,169

Kiosko RH

solicitudes atendió Contraloría en el 2013.

El colaborador tiene acceso en todo momento a la información sobre su salario, prestaciones y beneficios, a través de los “Kiosko RH” que brindan la oportunidad de visualizar la información personal del colaborador en su

34,185 consultas en los Kioskos RH.

kardex. En el 2013 se recibió un total de 34,185 visitas de consulta.

Equidad de Género e Igualdad Todos los colaboradores recibimos igualdad de trato y de oportunidades. Existe un único modelo de contrato que aplica a todos los colaboradores, sin tener ningún tipo de distingo, ni niveles. La política de remuneraciones asegura que las personas reciben la compensación justa con el trabajo que desarrollan. El Código de Ética y Conducta contempla la no discriminación y la equidad.

50


GRI 4.8, 4.11 y SO3

Código de Ética y Conducta El Código de Ética es la expresión del compromiso empresarial por mantener los más altos niveles éticos de desempeño, y conservar así el liderazgo en la prestación de

servicios en el ramo petrolero costa

afuera. El Código de Ética define los valores y principios con los que regimos nuestro actuar. Los lineamientos que aquí declaramos son los fundamentos que han hecho de Cotemar la empresa que es. Nuestro Código de Ética promueve una conducta adecuada, su cumplimiento es una responsabilidad individual que trasciende los límites de la empresa y que mantiene un gran respeto por la comunidad y el Medio Ambiente. Contenido del Código de Ética y Conducta: 

Antecedentes.

Seguridad.

El Propósito de este Código.

Conflicto de Intereses.

Visión.

Regalos, Sobornos, Conductas

Misión.

Valores Organizacionales.

Fraude.

Código de conducta empresarial.

Utilización de recursos, bienes de

Objetivo.

Alcance.

Definiciones.

Responsabilidades.

Respeto por la comunidad

Desarrollo.

Medio ambiente.

Igualdad de empleo.

Medidas disciplinarias de

Lugar de trabajo sin acoso.

Lugar de trabajo sin sustancias

Canales de Denuncia

tóxicas.

Conclusiones.

ilícitas.

la empresa. 

Manejo de Información privada y confidencial.

conducta.

http://intranet/nav/etica/flyer 51


GRI 4.6, HR4 Y HR11

Canales de Denuncia Fomentar el cumplimiento del Código de Ética, erradicando cualquier forma de violación al mismo, discriminación, acoso, soborno, corrupción a través de la denuncia. Al hacer una denuncia se debe de tomar en cuenta lo siguiente: 

Toda denuncia debe de ser consistente, objetiva y sustentada en hechos reales.

Toda denuncia será considerada de carácter confidencial.

Cotemar hará todos los esfuerzos por proteger la identidad del denunciante.

Cuando una persona decida hacer una denuncia de manera anónima, es probable que sea complicado realizar la investigación. Por lo anterior, es recomendable proporcionar alguna opción de contacto, ejemplo un correo electrónico genérico, teléfono, etc.

Cotemar investigará todas las denuncias, incluyendo aquellas presentadas anónimamente.

Cotemar no tolerara represalias por denuncias hechas de buena fe. Hacer un "reporte de buena fe" significa proporcionar toda la información disponible y veraz.

Excepcionalmente, se podría solicitar la participación de quien denuncia para la investigación. En caso de ser necesario, tenemos la responsabilidad de apoyar en la misma. Cotemar tomará todas las medidas para proteger la identidad de quien efectúa la denuncia.

14

Porcentaje de los canales usados para realizar denuncias durante el 2013.

75% 19% 6%

………………denuncias ………………recibidas en 2013, de las ………………cuales tienen distintos ………………niveles de gravedad:

teléfono.

correo electrónico. Alto

Medio

personal.

1 Bajo. 1 Medio. 12 Altos. Bajo Seguimientos al 100% de las denuncias.

Cotemar pone a sus órdenes los diferentes canales para recibir las denuncias: 

Línea Local (938) 112 1918

Extensión 2800

Larga Distancia 01 800 836 27 42

Correo: buzondetransparencia@cotemar.com.mx

http://intranet/nav/etica/comentarios

52


GRI 2.3, 4.1 y 4.4

Estructura Corporativa La Asamblea delega Facultad de Control en el Consejo Administración y Facultad de Ejecución en el Director Ejecutivo.

Gobierno Corporativo Consejo de Administracion Regula y ordena.

Director Ejecutivo Responsable de la ejecución.

Comités de Apoyo Auditoria de Riesgos. Evaluación y Compensación. Finanzas. Transparencia. Responsabilidad Social Empresarial.

Estructura Gerencial Equipo de trabajo responsable de la administración y operación.

Activos de la Empresa Acta de formación del Team RSE Código de conducta Código de Ética y Conducta Decálogo de RSE Gobierno Corporativo COTEMAR Integración del Team RSE Lineamiento de Sustentabilidad Lineamientos de Protección ambiental Lineamientos Generales de Protección Ambiental Lineamientos generales para la política de protección al medio ambiente y su reglamento Lineamientos para la política de protección ambiental Manifestación de Impacto Ambiental Manual de Calidad, Seguridad y Protección Ambienta Manual de Calidad, Seguridad y Protección Ambiental Manual de Calidad, Seguridad y Protección Ambiental Manual de Calidad, Seguridad y Protección Ambiental Manual de primeros auxilios Objetivos de RSE Política de Sustentabilidad Política de Becas Política de Calidad, Salud y Protección Ambiental Política de Compensaciones

Política de Evaluación de Competencias Política de Selección y Reclutamiento Administrativo Política de Selección y Reclutamiento Operativo Política de Transporte Aéreo, Boletos de Avión Política de Transporte Aéreo, Helicópteros Política de Transporte Terrestre Política de vehículos Política de vehículos de propiedad de COTEMAR Política PRODES Políticas de Becas Políticas de sustentabilidad Política de RSE Procedimiento de reclutamiento y selección para puestos administrativos Procedimiento de reclutamiento y selección para puestos operativos Procedimiento del Plan de Respuesta a Emergencias Médicas - PREM Procedimiento general para la revisión de compromisos contractuales Procedimiento para el Desarrollo de Proveedores Procedimiento para la evaluación de proveedores de COTEMAR Programa de Manejo de Residuos Reglamento interno de trabajo Team RSE

53


GRI

Contenido

ESTRATEGIAS Y ANÁLISIS 1.1 Declaración del máximo responsable, estrategia. Descripción de los principales impactos, riesgos y 1.2 oportunidades. PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN 2.1 Nombre de la organización. 2.2 Principales marcas, productos y/o servicios. 2.3 Estructura operativa de la organización. 2.4 Localización de la sede principal de la organización. Número de países en los que opera y nombre en los 2.5 que desarrolla actividades significativas. 2.6 Naturaleza de la propiedad y forma jurídica. Mercados servidos (desglose geográfico, sectores 2.7 abastecidos y tipología de clientes). Dimensiones de la organización (Empleados, ventas 2.8 netas, capitalización total, etc.). 2.9

Cambios significativos, estructura y propiedad de la organización.

2.10

Premios y distinciones.

PARÁMETROS DE LA MEMORIA Perfil de la Memoria 3.1 Periodo que cubre la memoria. 3.2

Fecha de la memoria anterior más reciente.

3.3 3.4

Ciclo de presentación de memorias (anual, bienal, etc.). Punto de contacto.

Alcance y Cobertura de la Memoria Proceso de definición del contenido de la memoria 3.5 (determinación de la materialidad, prioridad de los aspectos, identificación de los grupos de interés). 3.6 Cobertura de la memoria. 3.7 Limitaciones del alcance o cobertura de la memoria. Base para incluir información en el caso de negocios conjuntos, filiales, instalaciones arrendadas, 3.8 actividades subcontratadas y otras entidades que puedan afectar negativamente a la comparabilidad entre periodos y/o entre organizaciones. Técnicas de medición de datos, bases de cálculo, hipótesis y estimaciones aplicadas en la recopilación de indicadores y demás información de la memoria. 3.9 Motivos para no aplicar los Protocolos de Indicadores GRI, o las discrepancias con respecto a los mismos. 3.10 3.11

Descripción del efecto que pueda tener la re-expresión de información perteneciente a memorias anteriores. Cambios significativos en el alcance, la cobertura o los métodos de cálculo.

Página o respuesta

Reporte

2 Completo 2 Completo

5 7-10 53 5

Completo Completo Completo Completo

6 Completo 4 y 5 Parcial 5, 6 y 21 Completo 24 y 29 Parcial Siendo este el primer informe, no se presentó cambios en la No organización durante el 2013. 14 Completo

3 No se cuenta con una memoria anterior. 3 64

Completo Completo Completo Completo

3, 4, 35, 36, 43, 44 Parcial 3 Completo 3 Completo Siendo el primer informe no se cuenta con información para No comparar la actividad o el caso de negocios. El contenido del presente informe se basa en los Completo estándares GRI. Siendo el primer informe no tenemos efectos de memorias No anteriores. Siendo el primer informe no se No ha producido ningún cambio.


GRI

Contenido

Página o respuesta

Índice de Contenido del GRI Tabla que indica la localización de los contenidos 3.12 básicos de la memoria.

Reporte

54

Completo

Siendo el primer informe, voluntario y de uso interno no se proyecta verificación externa.

No

Verificación 3.13

Política y práctica actual en relación con la solicitud de verificación externa de la memoria.

GOBIERNO, COMPROMISOS Y PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS Gobierno 4.1

Estructura de gobierno de la organización.

4.2

Indicar si el presidente del máximo órgano de gobierno ocupa también un cargo ejecutivo.

4.3

4.4 4.5 4.6

4.7

4.8

4.9

4.10

En aquellas organizaciones que tengan estructura directiva unitaria se indicará el número de miembros del máximo gobierno que sean independientes o no ejecutivos. Mecanismos de los accionistas y empleados para comunicar recomendaciones o indicaciones al máximo órgano de gobierno. Vínculo entre la retribución de los miembros del máximo órgano y el desempeño de la organización. Procedimientos implantados para evitar conflictos de intereses en el máximo órgano de gobierno. Procedimiento para determinar la capacitación y experiencia exigible a los miembros del máximo órgano de gobierno, para poder guiar la estrategia de la organización en los aspectos sociales, ambientales y económicos. Declaración de misión y valores desarrollada internamente, códigos de conducta y principios relevantes para el desempeño económico, ambiental y social, y el estado de su implementación. Procedimientos del máximo órgano de gobierno para supervisar la identificación y gestión, por parte de la organización, del desempeño económico, social y ambiental, así como la adherencia o cumplimiento de los estándares acordados a nivel internacional, códigos de conducta y principios. Procedimientos para evaluar el desempeño propio del máximo órgano de gobierno, en especial el desarrollo económico, ambiental y social.

Compromisos con Iniciativas Externas Descripción de cómo la organización ha adoptado un 4.11 principio de precaución. Principios o programas sociales, ambientales y económicos desarrollados externamente, así como 4.12 cualquier otra iniciativa que la organización suscriba o apruebe.

53 El Presidente del Gobierno Corporativo no ocupa un cargo Directivo.

Completo

No aplica.

Completo

18-20 y 53

Completo

No aplica.

Completo

19 y 52

Completo

No aplica.

Completo

12-13, 15-16 y 51

Completo

18-20

Completo

18-20

Completo

30-33, 49

Completo

13 y 35-39

Completo

Completo


GRI

4.13

Contenido Principales asociaciones a las que pertenezca (tales como asociaciones sectoriales) y/o entes nacionales e internacionales a las que la organización apoya y esté presente en los órganos de gobierno; participe en proyectos o comités; proporcione una financiación importante que exceda las obligaciones de los socios o tenga consideraciones estratégicas.

Participación de los Grupos de Interés Relación de grupos de interés que la organización ha 4.14 incluido. Base para la identificación y selección de grupos de 4.15 interés con los que la organización se compromete. Enfoques adoptados para la inclusión de los grupos 4.16 de interés, incluidas la frecuencia de su participación por tipos y categoría de grupos de interés. Principales preocupaciones y aspectos de interés que hayan surgido a través de la participación de los 4.17 grupos de interés y la forma en la que ha respondido la organización a los mismos en la elaboración de la memoria. EN TODOS LOS ASPECTOS DE ABASTECIMIENTO Porcentaje del volumen comprado a proveedores que FP1 cumplen política de abastecimiento. Porcentaje del volumen comprado, verificado con FP2 estándares de producción internacionalmente reconocidos. INDICADORES DEL DESEMPEÑO ECONÓMICO Aspecto: Desempeño Económico Valor económico directo generado y distribuido, incluyendo ingresos, costos de explotación, retribución a empleados, donaciones y otras EC1 inversiones en la comunidad, beneficios no distribuidos y pagos a proveedores de capital y a gobiernos. Consecuencias financieras y otros riesgos y EC2 oportunidades para las actividades de la organización debido al cambio climático. Cobertura de las obligaciones de la organización EC3 debidas a programas de beneficios sociales. EC4

Ayudas financieras significativas recibidas de gobiernos.

Aspecto: Presencia en el Mercado Rango de las relaciones entre el salario inicial EC5 estándar y el salario mínimo local en lugares donde se desarrollen operaciones significativas. Política, prácticas y proporción de gasto EC6 correspondiente a proveedores locales en lugares donde se desarrollen operaciones significativas.

Página o respuesta

Reporte

37

Completo

35

Completo

35

Completo

36

Completo

24-25 y 35-36

Completo

Información no pública.

No

Información no pública.

No

Información no pública.

No

Información no pública.

No

Información no pública.

No

Por la naturaleza de la empresa, esta no recibe ayudad financieras por parte del gobierno.

Completo

25

Parcial

38

Parcial


GRI

EC7

Contenido Procedimientos para la contratación local y proporción de altos directivos procedentes de las comunidades donde se desarrollan operaciones significativas.

Aspecto: Impactos Económicos Indirectos Desarrollo e impacto de las inversiones en infraestructuras y los servicios prestados EC8 principalmente para el beneficio público mediante compromisos comerciales, pro bono, o en especie. Entendimiento y descripción de los impactos EC9 económicos indirectos significativos, incluyendo el alcance de dichos impactos. INDICADORES DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL Aspecto: Materiales EN1 Materiales utilizados por peso o volumen. Porcentaje de los materiales que han sido EN2 valorizados. Aspecto: Energía Consumo directo de energía desglosado por fuentes EN3 primarias. Consumo indirecto de energía desglosado por fuentes EN4 primarias. EN5

EN6

EN7

Ahorro de energía debido a la conservación y mejoras en la eficiencia. Iniciativas para proporcionar productos y servicios eficientes en el consumo de energía o basados en energías renovables y las reducciones en el consumo de energía resultado de las mismas. Iniciativas para reducir el consumo indirecto de energía y las reducciones logradas con dichas iniciativas.

Aspecto: Agua EN8 Captación de agua por fuentes. Fuentes de agua que han sido afectadas EN9 significativamente por la captación de agua. Porcentaje y volumen total de agua reciclada y EN10 reutilizada. Aspecto: Biodiversidad Descripción de terrenos adyacentes o ubicados dentro de espacios naturales protegidos o de áreas de alta biodiversidad no protegidas. Indíquese la EN11 localización y el tamaño de terrenos en propiedad, arrendados o que son gestionados de alto valor en biodiversidad en zonas ajenas a áreas protegidas.

Página o respuesta

Reporte

35 Los Directivos son reclutados Completa principalmente en las ciudades sede de la empresa.

Informacion no pública. No

Informacion no pública. No

43-45 Parcial Informacion no pública. No

45 Completo Informacion no pública. No Siendo el primer informe no se cuenta con datos para comparar No el ahorro. 45 Completo

Informacion no disponible. No

45 Completo 45 Completo 45 Parcial

46 Completo


GRI

EN12

EN13 EN14

EN15

Contenido Descripción de los impactos más significativos en la biodiversidad en espacios naturales protegidos o en áreas de alta biodiversidad no protegidas, derivados de las actividades, productos y servicios en áreas protegidas y en áreas de alto valor en biodiversidad en zonas ajenas a las áreas protegidas. Hábitats protegidos o restaurados. Estrategias y acciones implantadas y planificadas para la gestión de impactos sobre la biodiversidad. Número de especies en extinción incluidas en la lista Roja de la IUCN y en listados nacionales y cuyos hábitats se encuentran en áreas afectadas por las operaciones de la empresa.

Aspecto: Emisiones, Vertidos y Residuos Emisiones totales directas e indirectas de gases de EN16 efecto invernadero, en peso. Otras emisiones indirectas de gases de efecto EN17 invernadero. Iniciativas para reducir las emisiones de gases de EN18 efecto invernadero y las reducciones logradas. Emisiones de sustancias destructoras de la capa de EN19 ozono, en peso. NOx, SOx y otras emisiones significativas en el aire, EN20 por tipo y peso. Vertimiento total de aguas residuales, según su EN21 naturaleza y destino. Peso total de los residuos generados según tipo y EN22 método de tratamiento. Número total y volumen de los derrames accidentales EN23 más significativos. Peso total de residuos transportados, importados, exportados o tratados que se consideran peligrosos EN24 según la clasificación del Convenio de Basilea, anexos I, II y III. Identificación, tamaño, estado de protección y valor de la biodiversidad de recursos hídricos y hábitats EN25 relacionados, afectados significativamente por vertidos de agua y aguas de escorrentía de la organización informante.

Página o respuesta

Reporte

11 y 42 Parcial

46 Completo Información no disponible. Completo El área de la empresa, es hábitat de Cocodrilo de pantano e Iguana Verde, Perico Mexicano y Manatí, Completo sin embargo la empresa tiene una brigada de Protección Ambiental y un Área Natural Protegida.

46 y 47 Parcial Información no disponible. No 41 y 46 Completo 45 Parcial 45 y 46 Parcial 45 Completo 43 y 44 Completo No se registró derrames durante Completo el 2013. Informacion no disponible. Parcial

La empresa no afecta hábitats o recursos hídricos dado que el Completo agua utilizada recibe tratamiento.

Aspecto: Productos y Servicios EN26

Iniciativas para mitigar los impactos ambientales de los productos y servicios y grado de reducción de ese impacto.

EN27

Porcentaje de productos vendidos y sus materiales de embalaje, que son recuperados al final de su vida útil, por categorías de productos.

15, 16 y 41-45 Siendo el primer informe, no se Parcial cuenta con indicadores para realizar una comparativa. No aplica. Completo


GRI

Contenido

Aspecto: Cumplimiento Normativo Costo de las multas significativas y número de EN28 sanciones no monetarias por incumplimiento de la normativa ambiental. Aspecto: Transporte Impactos ambientales significativos del transporte de producto y otros bienes y materiales utilizados para EN29 las actividades de la organización, así como del transporte de personal. Aspecto: General Desglose por tipo total de gastos e inversiones EN30 ambientales.

Página o respuesta

Reporte

Informacion no disponible. No

45 Parcial

Informacion no disponible. No

INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE PRÁCTICAS LABORALES Y ÉTICA DEL TRABAJO Aspecto: Empleo Desglose del colectivo de trabajadores por tipo de LA1 29 empleo, por contrato y por región. Número total de empleados y rotación media, LA2 29 desglosados por grupo de edad, sexo y región. Beneficios sociales para los empleados con jornada completa, que no se ofrecen a los empleados LA3 32 temporales o de media jornada, desglosado por actividad principal. Tasas de reincorporación al trabajo y retenciones LA15 después de período maternidad/ paternidad, por Informacion no disponible. género. Aspecto: Relaciones Empresa/Trabajadores Porcentaje de empleados cubiertos por un convenio LA4 colectivo. Período mínimo de preaviso a cambios organizativos, LA5 incluyendo si estas notificaciones son especificadas en los convenios colectivos. FP3

Porcentaje de tiempo de trabajo perdido debido a huelgas, disputas o paros laborales.

Aspecto: Salud y Seguridad en el Trabajo Porcentaje del total de trabajadores que está representado en comités de salud y seguridad LA6 conjuntos de dirección-empleados, establecidos para ayudar a controlar y asesorar sobre programas de salud y seguridad en el trabajo. Tasas de absentismo, enfermedades profesionales, LA7 días perdidos y número de víctimas mortales relacionadas con el trabajo por región. Programas de educación, formación, asesoramiento, prevención y control de riesgos que se apliquen a los LA8 trabajadores, a sus familias o a los miembros de la comunidad en relación con enfermedades graves. Asuntos de salud y seguridad cubiertos en acuerdos LA9 formales con sindicatos.

Parcial Parcial

Parcial

No

No aplica. Completo No aplica. Completo Durante el periodo 2013 no se registraron huelgas, disputas o Completo paros laborales.

30 Completo

31 Parcial

31-33 Completo

32 Completo


GRI

Contenido

Aspecto: Formación y Educación Promedio de horas de formación al año por LA10 empleado, desglosado por categoría de empleado. Programas de gestión de habilidades y de formación continua que fomenten la empleabilidad de los LA11 trabajadores y que les apoyen en la gestión del final de sus carreras profesionales. Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones LA12 regulares del desempeño y de desarrollo profesional. Aspecto: Diversidad e Igualdad de Oportunidades Composición de los órganos de gobierno corporativo y plantilla, desglosado por sexo, grupo de edad, LA13 pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad. Igualdad de Remuneración entre Hombres y Mujeres Relación entre salario base de los hombres con LA14 respecto al de las mujeres, desglosado por categoría profesional. INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE DERECHOS HUMANOS Aspecto: Prácticas de Inversión y Abastecimiento Porcentaje y número total de acuerdos de inversión significativos que incluyan cláusulas de derechos HR1 humanos o que hayan sido objeto de análisis en materia de derechos humanos. Porcentaje de los principales distribuidores y contratistas que han sido objeto de análisis en materia HR2 de derechos humanos, y medidas adoptadas como consecuencia. Total de horas de formación de los empleados sobre políticas y procedimientos relacionados con aquellos HR3 aspectos de los derechos humanos relevantes para sus actividades, incluyendo el porcentaje de empleados formados. Aspecto: No Discriminación Número total de incidentes de discriminación y HR4 medidas adoptadas. Aspecto: Libertad de Asociación y Convenios Colectivos Actividades de la compañía en las que el derecho a libertad de asociación y de acogerse a convenios HR5 colectivos pueda correr importantes riesgos, y medidas adoptadas para respaldar estos derechos.

Página o respuesta

Reporte

25 Completo

25 y 26 Completo

26 Completo

18 Parcial

25 Completo

No aplica. Completo

No se aplica. Completo

25 Completo

52 Completo

No aplica. Completo

Aspecto: Explotación Infantil

HR6

Actividades identificadas que conllevan un riesgo potencial de incidentes de explotación infantil, y medidas adoptadas para contribuir a su eliminación.

49 No se ha identificado explotación infantil en las operaciones o Completo cadena de confianza.


GRI

Contenido

Página o respuesta

Reporte

Aspecto: Trabajos Forzados

HR7

Operaciones identificadas como de riesgo significativo de ser origen de episodios de trabajo forzado o no consentido, y las medidas adoptadas para contribuir a su eliminación.

Aspecto: Prácticas de Seguridad Porcentaje del personal de seguridad que ha sido formado en las políticas o procedimientos de la HR8 organización en aspectos de derechos humanos relevantes para las actividades.

49 No se ha identificado operaciones de riesgo o trabajo forzado. Completo

Información no disponible. No

Aspecto: Derechos de los Indígenas HR9

Número total de incidentes relacionados con violaciones de los derechos de los indígenas y medidas adoptadas.

Aspecto: Evaluación Porcentaje y número total de operaciones que han HR10 sido objeto de análisis en materia de derechos humanos y/o valoración de impactos. Aspecto: Medidas Correctivas Número de quejas relacionadas con los derechos humanos archivadas, direccionadas y resueltas a HR11 través de mecanismos formales de quejas. INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE SOCIEDAD Aspecto: Comunidad Naturaleza, alcance y efectividad de programas y prácticas para evaluar y gestionar los impactos de las SO1 operaciones en las comunidades, incluyendo entrada, operación y salida de la empresa. Programas que promuevan estilos de vida saludables, prevención de enfermedades crónicas, acceso a FP4 comida saludable, nutritiva y accesible; y mejoramiento del bienestar de la comunidad. SO9

Operaciones con impactos negativos potenciales o reales en comunidades locales.

SO10

Medidas de prevención y mitigación implementadas en operaciones con impactos negativos potenciales o reales en comunidades locales.

Aspecto: Corrupción Porcentaje y número total de unidades de negocio SO2 analizadas con respecto a riesgos relacionados con la corrupción.

El número de incidentes relacionados con violación a Completo derechos humanos o de indígenas es de 0 (cero). No se presentaron incidentes o denuncias relacionadas con Completo Derechos Humanos.

52 Completo

35-39 Completo

31-33 Completo No se presentan riesgos de impacto negativo en las Completo comunidades sede de la empresa. 35-39 Completo

Información no disponible. No


GRI

Contenido

SO3

Porcentaje de empleados formados en las políticas y procedimientos anti-corrupción de la organización.

SO4

Medidas tomadas en respuesta a incidentes de corrupción.

Aspecto: Política Pública Posición en las políticas públicas y participación en su SO5 desarrollo, así como en actividades de "lobbying". Valor total, por países, de las aportaciones financieras SO6 y en especie a partidos políticos o a instituciones relacionadas. Aspecto: Comportamiento de Competencia Desleal Número total de acciones por causas relacionadas SO7 con prácticas monopolísticas y contra la libre competencia, y sus resultados. Aspecto: Cumplimiento Normativo Valor monetario de sanciones y multas significativas y SO8 número total de sanciones no monetarias derivadas del incumplimiento de las leyes y regulaciones.

Página o respuesta

Reporte

51 El Código de Ética y Conducta hace énfasis en las políticas Completo anticorrupción y es entregado a todos los colaboradores de la empresa. Información no pública. No

No aplica. Completo No aplica. Completo

No se reportan acciones o denuncias por competencia Completo desleal o prácticas monopólicas.

No se cuenta con información. No

INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LA RESPONSABILIDAD SOBRE PRODUCTOS Aspecto: Salud y Seguridad del Cliente Fases del ciclo de vida de los productos y servicios en las que se evalúan, para en su caso ser mejorados, los impactos de los mismos en la salud y seguridad PR1 No aplica. de los clientes, y porcentaje de categorías de productos y servicios significativos sujetos a tales procedimientos de evaluación. Número total de incidentes derivados del No se registró incidentes incumplimiento de la regulación legal o de los códigos derivados del incumplimiento de voluntarios relativos a los impactos de los productos y PR2 la regulación legal o códigos servicios en la salud y la seguridad durante su ciclo relativos a los impactos de los de vida, distribuidos en función del tipo de resultado productos y servicios en la salud. de dichos incidentes. Cotemar proporciona servicios Porcentaje del volumen de producción certificado por integrales de alimentación bajo la FP5 un tercero independiente, de acuerdo a estándares norma ISO 9001:2008. internacionales reconocidos de seguridad alimentaria. Certificados por DET NORSKE VERITAS. Porcentaje del total de ventas de productos que son FP6 No aplica. bajos en azúcares añadidas. "Porcentaje del total de ventas de productos que FP7 contienen ingredientes nutricionales como fibra, No aplica. vitaminas, minerales o aditivos

Completo

Completo

Completo

Completo Completo


GRI

Contenido

Página o respuesta

Reporte

Aspecto: Etiquetado de Productos y Servicios

PR3

FP8

PR4

PR5

Tipos de información sobre los productos y servicios que son requeridos por los procedimientos en vigor y la normativa, y porcentaje de productos y servicios sujetos a tales requerimientos informativos. Comunicación acerca de ingredientes e información nutrimental más allá de la legislación. Número total de incumplimientos de la regulación y de los códigos voluntarios relativos a la información y al etiquetado de los productos y servicios, distribuidos en función del tipo de resultado de dichos incidentes.

Prácticas con respecto a la satisfacción del cliente, incluyendo los resultados de los estudios de satisfacción del cliente.

Aspecto: Comunicaciones de Marketing Programas de cumplimiento de las leyes o adhesión a estándares y códigos voluntarios mencionados en PR6 comunicaciones de marketing, incluidos la publicidad, otras actividades promocionales y los patrocinios. Número total de incidentes fruto del incumplimiento de las regulaciones relativas a las comunicaciones de PR7 marketing, incluyendo la publicidad, la promoción y el patrocinio, distribuidos en función del tipo de resultado de dichos incidentes. Aspecto: Privacidad del Cliente Número total de reclamaciones debidamente PR8 fundamentadas en relación con el respeto a la privacidad y fuga de datos personales de clientes. Aspecto: Cumplimiento Normativo Costo de aquellas multas significativas fruto del incumplimiento de la normativa en relación con el PR9 suministro y el uso de productos y servicios de la organización.

Todos los productos alimenticios, insumos de limpieza, químicos y materiales empleados para mantenimiento y construcción Completo están etiquetados y contienen toda la información que marcan las normas. 8 Completo No se registró incumplimientos en Completo el 2013. Se cuenta con diferentes prácticas para asegurar la satisfacción del cliente: encuesta de satisfacción que realiza el Completo propio cliente, buzón de quejas y sugerencias, así como las líneas de denuncia.

No aplica. Completo

No aplica. Completo

49 Completo

No existe ninguna multa significativa por incumplir las Completo normas con relación con el suministro.


Agradecemos a todas las gerencias por haber

Contacto

colaborado para la elaboración de este primer

GRI 3.4

Informe Sustentabilidad:

Jorge H. Perez Rodriguez Representante Legal Daniela Pavon Coordinador de Calidad de Vida

Administración

Capital Humano y Soporte Operacional

Comercialización

Construcción Mantenimiento e Ingeniería

Finanzas

Licitaciones y Propuestas Económicas

Operación de Contratos

Operaciones y Mantenimiento Marino

Erika Rodriguez Coordinador de Vinculación con la Comunidad Javier Martinez Coordinador de Ética Empresarial Miriam Montalvo Coordinador de Medio Ambiente

Cotemar S.A de C.V Av. Adolfo López Mateos 4 Puesto Pesquero Ciudad del Carmen, Campeche México CP 24140 01 52 938 38 11 400 rse@cotemar.com.mx Más información sobre RSE consulta las siguientes ligas:

De igual manera agradecemos la colaboración de los empleados de las empresas filiales.

www.cotemar.com.mx http://intranet/nav/RSE

64


Cotemar S.A. de C.V. Av. Adolfo L贸pez Mateo 4 Puesto Pesquero Ciudad del Carmen, Camp; M茅xico CP 21140 www.cotemar.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.