1 minute read

La Perspectiva de la Ley de la Infraestructura de la Calidad y su Implementación en las Actividades de Verificación de la Profeco

Next Article
Ley

Ley

Para finalizar su partición el Lic. Francisco Ricardo Sheffield Padilla dio sus conclusiones, enfocándose principalmente en las dudas, inconvenientes e incertidumbre que la aplicación de las normas genera entre los productores con quien menciono se han mantenido reuniones para atender los casos particulares y como resolver la problemática. Además de realizar una invitación para consultar la revista del consumidor la cual se ha convertido en una herramienta informativa respecto a productos y servicios verificados por la PROFECO y que cumplen con las garantías que se observan en las NOM. Acto seguido el Lic. Mauricio García Perera dio comienzo a la ronda de preguntas y respuestas coordinada por la Ing. Amaya Cárdenas Oteiza, quien comenzó la ronda haciendo un paréntesis para hacer mención del compromiso que tiene el CNA con la campaña #HeForShe, la cual es una iniciativa de ONU Mujeres que es promovida por Lic. Laura Tamayo, Vicepresidente de Comunicación del CNA.

Las primeras preguntas fueron realizadas por el Lic. Juan Cortina y dirigidas al Lic. Francisco Ricardo Sheffield Padilla, quien agradeció por la organización del evento y de esta manera tener foros abiertos para dialogar estos temas. La siguiente participación correspondió a la Lic. Marcela Martínez Pichardo, Vicepresidente de Enlace Legislativo, que se refirió a la NOM-051 en el tema de los edulcorantes.

Advertisement

Las últimas participaciones correspondieron al Ing. Eugenio Caballero, quien en su intervención solicito una recomendación para los empresarios que quieren ser más proactivo y acercarse a la PROFECO.

This article is from: