COLECTIVO NACIONAL Amigos de la Guardia Civil Boletín Informativo nº II-2011
“por ti cultivan la tierra”
ENTREGA DE SILLA ESPECIAL A CRISTIAN SERRANo BERLANGA
PRESENTACIÓN DEL DELEGADO DE ALBACETE
Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil Directorio: Colectivo Nacional “Amigos de la Guardia Civil.” Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, -Mº Interior- nº 592.429. Sede en C/. Enrique Gaspar nº 5, bajo-izqdª. Valencia46009.cnamigosguardiacivil@gmail.com Tfno. 963400346. www.cnamigosguardiacivil.jimdo.com
4
STAFF Junta Directiva Presidente: César Carbayo Vicepresidente: Santiago G. Sanchís Secretario: Ángel Bocanegra Vocales: Francisco Abril(Coordinador Nacional) Felipe Camacho, José Vicente Banacloche. José Daniel García, José Montañana. Delegado de Madrid Lorenzo Becerra. C/Quintana, 15-1º Planta 28008 Madrid Teléfono: 629 921 148 Delegado de Barcelona Agustín Sánchez. C/ Teulada, 6 Bajos-4. 08019 Barcelona Teléfono: 933 132 526 Delegado de Sevilla Jacobo Lozano. C/ Curtidurías, 3-1º-C. 41002 Sevilla Teléfono: 605 022 800 Delegado de Granada José Luis Amigo Aragón. C/ Pasaje de Algaba, 1-2º-3. 18011 Granada Teléfonos: 958 416 108- 619 941 283 Delegado de Albacete Antonio Gómez. C/ Marqués nº 2 02650 Montealegre del Castillo (Albacete) Teléfono: 637 25 44 46 Delegado de Alicante Don Simón Buigues. C/ Estret, 13-1 03730 Javea (Alicante) Teléfono: 651801391
-2-
Sumario
Delegado de Valladolid Eduardo Montes. C/ Torrecilla, 30-4º-C. 47003 Valladolid Teléfono: 607416062. 983258141 Delegado de Ciudad Real Juan Trujillo. C/ Juan Fernández Risell, 22 Casa 13350 Moral de Calatrava (Ciudad Real) Teléfono: 608275405 Delegado en Murcia Don Pedro Parra Segura. C/ La Amistad, 2 30006 Puente de Tocinos (Murcia) Teléfono: 639638395. Delegado en Baleares Don Benito Asensio. C/ Virgen del Carmen, 19 .Bajo. 07470 Puerto Pollensa (Palma de Mallorca). Teléfono: 649026119. Delegado de Pontevedra Alfonso Longueira. C/ Virgen de los Remedios, 4-1ª Derecha. 036860 Ponteareas (Pontevedra). Teléfono: 609053628 Delegado de Cádiz Don Juan José González. Bloque José Gella, 27-2. 11380 Tarifa (Cádiz) Teléfono: 649044694. Delegado de Castellón Don Dan Ferreres. Avda. Marqués de Benicarló, 44-8-C 12580 Benicarló (Castellón) Teléfono: 650142503 -------------------------------------------------------------------Diseño y edición: Abel Martín. Fotografía: Pepe Pineda. Imprime: Imprenta-Escuela Huérfanos de la Guardia Civil C/.Príncipe de Vergara nº 248. 28016-MADRID Depósito Legal: M-18447-2011. CONTENIDOS
- Sumario................................................................pág. 2 - Carta Editorial.................................................... pág. 3 - Reportaje,“Donación silla especial”.......................pág. 4 - Acto en Albacete (Presentación Delegado)....... pág. 8 - Artículo de opinión.............................................pág. 11 - Contraportada; publicidad............................... pág. 14 INSCRIPCIONES: Quienes deseen inscribirse como socios de “Colectivo Nacional”, pueden contactar con la dirección que figura al margen superior, o llamar al teléfono que se indica. PUBLICIDAD: Nuestra gratitud para las firmas que se anuncian en la contraportada, e interior de la misma, al hacer posible la publicación del presente Boletín. Esta Asociación ya nada tiene que ver con los anteriores publicistas (Jucalgo) desde mediados del pasado año 2010.
Colectivo Nacional nº II-2011
Editorial
Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil
Apoyando a la Guardia Civil
E
ste es el segundo Boletín Informativo que edita Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil en el dos mil once. En él reflejamos cuantas actividades realiza Colectivo, en el especial ambiente de hermandad que se respira entre los asociados sin excepción, en todas y cada una de las delegaciones existentes en casi todo el territorio nacional con los delegados que las encabezan y presiden con tanta dignidad.
Nuestro Colectivo Nacional se está viendo acrecentado por el amplio número de socios afiliados a esta asociación, y que todos ellos apoyan las virtudes y servicios de la Guardia Civil, virtudes, que quedaron impresas desde que el Duque de Ahumada se fuera dejando parte de su equipaje y su bandera con el lema de paz y honor. Y el Cuerpo de la Guardia Civil con la vocación firme de servicio y sacrificio, que él culminó y la una formación que Isabel Segunda bautizó como guardia civil física, que representaban dignamente como hombres Beneméritos para España y para los Españoles, en la continuidad de una herencia sagrada, rigiéndose por los mismos principios básicos, marcados en el reglamento de 1.864, HONOR, CONSTANCIA, Y DISCIPLINA. Y no quiere esto decir, sin embargo, que cuantos efectivos se han formado se vayan a considerar los únicos herederos de las virtudes que Ahumada quiso que imperaran en todos los componentes del Cuerpo; y desde entonces no cabe duda que la Guardia Civil, apelativo con el que se identifica en el Cuerpo, siempre se han hecho notar por una cierta impronta particular: por sus conocimientos por su diligencia, por su facilidad de ejecución de lo mandado.., pero se han hecho notar también por sus, digamos “desahogos”, propios de mentes despiertas, con iniciativa propia, que cuando cumplen, lo hacen a la perfección; pero que en el desvarío traspasan los límites de lo responsable. No obstante, esa accidental irresponsabilidad, esos errores, si los hay, mueren, se agotan con el paso de los años, ya que los años afianzan la personalidad dejando aflorar serenidad y un “bien hacer” responsable. En esta mención siempre estará Colectivo Nacional, Amigos de la Guardia Civil, apoyándoles, y en alerta, para mantener el espejo Benemérito, limpio, y transparente, en donde estos hombres vestidos de verde siempre puedan mirarse en él, sin quebrantar su honor, su prestigio, y su reconocida honradez que tanto brilla en esta Institución.
C.N. felicita a la Institución por su Patrona 2011
Colectivo Nacional nº II-2011
César Carbayo Presidente Nacional
-3-
Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil
DONACIÓN DE UNA SILLA ESPECIAL A UN NIÑO IMPEDIDO Cristian Serrano Berlanga, que padece discapacidad física de parapesia congénita por mielomeningocele medular lumbosacro hidrocefalia, fue el destinatario de esta donación de Colectivo Nacional. Cristian tiene trece años y es hijo del guardia civil Antonio Serrano Martín destinado en Tarifa (Cádiz)
E
l pasado quince de Julio tuvo lugar el acto de entrega de una silla mecánica a un niño imposibilitado, hijo de un guardia civil.
El hecho obedece a una reunión previa de la Junta directiva de esta asociación, que tras ser informados por nuestro delegado en Madrid don Lorenzo Becerra López, determino que la donación fuera dirigida a Cristian Serrano Berlanga, que padece discapacidad física de parapesia congénita por mielomeningocele medular lumbosacro hidrocefalia, tiene trece años y es hijo del guardia civil Antonio Serrano Martín destinado en Tarifa Cádiz. -4-
El acto tuvo lugar en las dependencias del acuartelamiento de Tarifa en la calle Fuerzas Armadas, nº 6. Dicho acto, entrañable y familiar, contó con la presencia del alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Tarifa, Juan Andrés Gil, el concejal de Seguridad Ciudadana Juan José Medina, y por orden del Teniente Coronel primer Jefe de la Comandancia de Algeciras, y en su nombre delegó en el capitán de la Compañía de la Guardia Civil de Tarifa, Juan José Fernández Díaz. Asimismo estuvo presente una representación del Cuerpo, que acompañó a los padres del niño Antonio Serrano, y a Yolanda Berlanga. Varios compañeros del padre vestidos de uniforme, oficiales, suboficiales guardias Civiles, concurrieron a este emotivo
Colectivo Nacional nº II-2011
Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil acto, al igual que el Delegado por Cádiz Juan José González y señora, el delegado de Sevilla Jacobo Lozano Rodríguez y socios del Colectivo de Sevilla y Cádiz, que acompañaron igualmente a la representación de la Junta Directiva de esta Asociación, encabezada por su presidente César Carbayo, los vocales José Vicente Banacloche y el reportero gráfico, José Pineda. El acto comenzó pasadas las 14 horas del indicado día 15 de Julio en el nuevo salón de actos “General López de Haro”, del acuartelamiento de Tarifa, quedando en esos momentos dicho salón nu-
trido de amigos que asistieron para acompañar al niño Cristian Serrano. El presidente nacional abrió el acto dando la
bienvenida a todos, y las gracias. Manifestó su gratitud por la importancia que tenia el sencillo pero emocionante acto, que allí se celebraba, en el Histórico Pueblo de tarifa, y en la Casa-Cuartel de la Guardia Civil. Estas fueron las palabras del presidente: “Nuestro Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil, conforme a sus estatutos es una entidad apolítica y sin ánimo de lucro, la actividad del Colectivo consiste, en difundir y propagar las virtudes y servicios, exaltar y reconocer la labor diaria, y abnegada de la Guardia Civil. El proyecto que dio origen a Colectivo Nacional -amigos de la Guardia Civil-, reside en el amar, respetar, y defender a nuestra Guardia Civil, difundiendo los valores que le adornan, tanto a ellos, como a sus sufridas familias. Hoy es un día muy especial, si bien hace cinco meses
Colectivo Nacional nº II-2011
-5-
Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil le entregábamos una silla a la niña Claudia Gisela en Madrid hija también de guardia civil, hoy entregaremos igualmente otra silla mecánica aquí en Tarifa, a otro niño, a nuestro amigo Cristian Serrano, por que también la necesita para que pueda subir las escaleras de su casa. Seguro que a partir de hoy Cristian tendrá una mejor calidad de vida, con esta silla, junto a la de sus padres y su hermano Saúl”. Terminado el acto se hizo entrega al niño de la Momento del discurso del Presidente (En el centro de la imagen) silla, con la que ya pudo bajar las escaleras del salón de actos. También se hizo entrega de una metopa del Colectivo al Padre de Cristian. Antonio Serrano. Una vez terminado el acto se ofreció un vino de honor a todos los asistentes.
-6-
Colectivo Nacional nº II-2011
Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil
Colectivo Nacional da el más sentido pésame, a los familiares y a la Institución, por la muerte del motorista, José Manuel Donoso, del Destacamen to de Tráfico de Valencia que perdió la vida en la autopista AP-7, al ser arrollado por un motorista temerario con antecedentes policiales que intentaba huir en un control.
Imágenes de distintos instantes del evento. A la izquierda de estas líneas, el Presidente hace entrega de algunos presentes a los padres del niño. A la derecha, el vino de honor. En la foto superior, al fondo de la sala, cuadro de la clásica imagen de ”la pareja” de la Guardia Civil. (Servicio de correrías)
Colectivo Nacional nº II-2011
”La muerte no es el final” Le recordaremos con gratitud y la fe de la Esperanza. DEP.
-7-
Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil
PRESENTACIÓN DEL DELEGADO PROVINCIAL DE ALBACETE
El hecho tuvo lugar en Montealegre del Castillo
E
l pasado día 2 de Julio de 2011, Colectivo Nacional “Amigos de la Guardia Civil” celebró un acto en el pueblo albaceteño de Montealegre del Castillo, para presentar al delegado Provincial de Albacete don Antonio Gómez García. El acto tuvo lugar en un hotel de Montealegre y sirvió de acercamiento para todos los socios del colectivo de la provincia de Albacete y de otras provincias. -8-
Colectivo Nacional nº II-2011
Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil
U
na representación de la Junta de Gobierno tuvo destinado en la compañía de reserva de de Colectivo Nacional se desplazó desde Valencia. Valencia, junto al Presidente Nacional, César A continuación cerró el acto el Presidente NaCarbayo, don José Vicente Banacloche y Don José Pineda. ASISTENTES Asistieron al acto el Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Montealegre del Castillo, Don Sinforiano Montes Sánchez, el primer Teniente Alcalde Don Rafael Tornero Morcillo, el Concejal de Cultura y Deportes Don Francisco Millán Yañez. Además honraron el acto con su presencia, el Capitán de la Guardia Civil de la Comandancia de Albacete, Don José Ignacio Coca, su señora Laura, el Capitán de la Guardia Civil de la Compañía de cional que dirigió unas palabras a todos los allí Almansa, Don Félix García y señora, coman- presentes. César Carbayo explicó cuáles son dantes de los proyectos y actividades puesto de de Colectivo Nacional y la comarsus asociados hacia el Beneca, el Gumérito Instituto. Amar, resardia Civil petar, apoyar y defender a Don José nuestra Guardia Civil, diRamón fundiendo los valores que le Peña, así adornan -dijo-, y que estos como la hombres vestidos de verde compalo dan todo por el pueblo, ñ e r a nunca piden nada, a pesar de Guardia estar muy por debajo de C i v i l cualquier funcionario civil Sonia, y socios del Colectivo Nacional de la provincia y amigos en general. Fue el propio Delegado por Albacete, el primero en pronunciar unas palabras a todos los presentes al mencionado evento, describiendo con ellas un pequeño recorrido desde su niñez como “hijo del Cuerpo” y más tarde como guardia civil, destinado en compañías móviles del Cuerpo allá por los años setenta. Antonio Gómez es también una persona más que pertenece a víctimas del terrorismo. EsColectivo Nacional nº II-2011
-9-
Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil
del Estado en la remuneración de sus salarios. El Presidente al finalizar el acto dio las gracias a todos, por haber asistido a dicho acto. Seguidamente hizo entrega del distintivo de la Asociación, empezando por las autoridades, Guardia Civil, y a los socios del Colectivo Nacional de amigos... Al finalizar el acto se ofreció una cena de Hermandad, en la que la fraternidad y el buen espíritu pusieron broche de oro al evento. Las fotos representan los distintos momentos del acto. A la derecha, la segunda persona, es el Presidente, y la tercera, el Delegado de Albacete. Por la fila de enfrente, el segundo es Lorenzo Becerra López, Delegado de Madrid. Sobre la foto, recorte de Prensa que da la noticia.
-10-
Colectivo Nacional nº II-2011
Opinión
Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil
DEL MITO A LA NADA “Gesta del Santuario de Santa María de la Cabeza”
L
a Historia, esa Maestra de la vida, según Cicerón, nos ofrece su magistral lección en este hecho, hoy minimizado casi al olvido. Quizá esa Historia sea la misma que para Marx pasa dos veces: la primera como tragedia, la segunda como farsa. Efectivamente, lo más escandaloso del escándalo, es que uno se acostumbra...
F
ue un asedio, relevante episodio de la Guerra pia de un pueblo de extremos que construye tan mal Civil, ocurrido en el Santuario de Nuestra Señora, su historia y no piensa en el futuro. Aquello ocurrió la Virgen de la Cabeza, Andújar (Jaén), -desde agosto así -desgraciadamente- y es historia consumada, in1936, hasta mayo del 37-. Dio lugar a ríos de tinta, amovible y cerrada, y ha de servir de educación y repelículas y todo tipo de documentación. Ya no se po- cuerdo, no de otra cosa. dría facilitar información alguna, que fuera inédita. Sólo una pequeña cofradía trata de perpetuar aquella La historia está ahí, y no se debe tocar, pero sí mirar realidad, entendiendo que, no olvidándola, evitaremos sin odio ni temor, y no olvidar. Está ahí, brindándo- repetirla. Se necesita saber mirar al pasado sin odio nos su magistral lección que repudiamos. Hoy, aquel hecho de armas que fue una referencia de España, un orgullo patrio, habita en la soledad y el abandono, no tiene subvención alguna para perpetuar su memoria, ha sido denostado, y lo que es más grave, puede aun acabar enterrado en el olvido. Se ha impuesto el sinsentido del absurdo. La estupidez, compendio de todas las maldades. Ignorar nuestra historia como enseñanza; lo que no demos olvidar, para no estar condenados a repetirlo. Para Ángel Ganivet, aquel adelantado regeneracionista, precursor de la Generación del 98, España es un país absurdo y metafísicamente imposible. ¡Qué razón tenía! Se trata de lo que fue una gesta, un mito que sirvió de referencia; algo que forjó a generaciones para no volver a caer en el odio; procurar una voluntad conciliadora, constructiva del ser humano y edien ejemficante de su humanidad. Tener un mínimo de plo de fiPatricio García Camacho afecto por las cosas, de fe que conlleva la esperanza, delidad, y porque no, la caridad, que es la otra virtud teoloresistengal. Tal es la pretensión de este grupo que se nomcia y bra por, “Hermandad de los Defensores y Supervivientes valor. Y del Santuario, Virgen de la Cabeza”. Es la asociación d e s d e de familiares, descendientes de los que quiso el desaquellas tino lo fueran de las gentes que encontraron la míticas muerte o sufrieron lo indecible en aquel asedio, en latitudes el lugar siempre venerado desde la advocación a la se ha pasado a la más absoluta indiferencia. Probablemente, Virgen de la Cabeza. Pues hay una perfecta simbiosis ni aquello era para tanto, ni esto se merece cuanto le entre los descendientes de estas personas que en la ocurre, si no lo concibiéramos en la idiosincrasia pro- guerra civil, huyendo de la persecución religiosa, se
Colectivo Nacional nº II-2011
-11-
Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil refugiaron allí, y la fe en Dios y los valores intangibles y eternos. El artículo 1º de sus estatutos, expresa que es voluntad de los hermanos fundadores construir una cofradía de carácter religioso y de ayuda mutua, con la denominación, de “Cofradía de Nuestra Señora la Santísima Virgen de la Cabeza (Defensores y supervivientes del Santuario)”. Su finalidad es religiosa, para fomentar la vida espiritual y perpetuar en los descendientes, la asistencia al lugar, considerado de oración, meditación y recogimiento, etc., Su artículo 2º expresa literalmente: “Esta Cofradía, de ámbito nacional, tendrá su capilla y altar propios en Madrid, en la ca- Hermano Mayor, pilla del Colegio, Francisco José “Infanta María Sampol Olivares Teresa” de huérfanos de la Guardia Civil, donde asimismo radicará su sede y domicilio social”. Una populosa romería a finales de mayo se extiende cada año por varios kilómetros a la redonda en torno al cerro del Cabezo, lugar del antiguo santuario, hoy basílica. Conocí este año tal evento, y con un pequeño grupo de personas, no más de treinta, celebramos misa en el cementerio donde reposan en una tumba común los restos de los defensores del lugar. También se llevaron a cabo unos sencillos actos que año tras año perpetúan la memoria de aquel asedio. Sólo había un superviviente, niño cuando aquello ocurrió, Patricio García Camacho. Esta Hermandad, cuyo hermano mayor es, Francisco José Sampol Olivares, fue calificada de “políticamente incorrecta” al negarle subvención alguna, y aconsejarle que cambiara el nombre. Parecería -a bote pronto- que está formada por gente de derechas, si no se pudiera constatar que nada de esto ocurre, casi más bien lo contrario -podría pensarse- que sería muy propio en Andalucía. Su espíritu es totalmente apolítico. Amén de ser gente de fe, con su sencillez, coherencia y sentido común, deberían ostentar la bandera de la dignidad, por perpetuar lo que no debe morir. -12-
La Hermandad tiene en su poder los restos del capitán Cortés y el significado de lo que se consideró su gesta. Varios objetos que amenazan con perderse, ser robados (ya lo fueron, algunos) deteriorarse o terminar en la nada. Los almacenan en una casa cerca del Santuario, en el lugar donde hay muchas más casas que las asociaciones seguidoras de la advocación, Virgen de la Cabeza, mantienen en buen estado para celebrar la fiesta de su patrona. Esta Hermandad de los supervivientes del Santuario, celebra la suya, coincidiendo con los miles de devotos que acuden a la multitudinaria romería. Ante esta pretensión de enterrar en el olvido unos hechos, cabe preguntarse: ¿Es bueno mutilar o eliminar la historia? ¿Sabe la juventud lo que aquí contamos? ¿Qué se pretende con omitir el pasado? ¿Por qué esa vergüenza o pudor para ocultarlo? Estas preguntas, se las responda pues cada cual a su medida. Como esto es una opinión, un servidor de ustedes, tiene la suya. Los hechos son sagrados, los comentarios, libres, reza un aserto periodístico. Malo es el olvido que conduce a la confusión y a la nada, porque la verdad pretérita se elimina y con ella la opinión pública del presente que hace la democracia. Pierde la libertad y gana la división. El drástico e inesperado cambio, tiene fecha: el año 2004. Y la ley que lo fundamenta, también tiene su nombre. La pretensión de cambiar el espíritu nacional, está lograda. El antecedente del declive de “Santa Mª de la Cabeza”, ocurrió unos cuantos años antes; Basílica de Santa Mª de la Cabeza
entre 1986 y 1993, mandato del primer director civil que tuvo la Benemérita. Pero el camino no ha terminado. ¿Adónde vamos, desde el mito a la nada? Eso ya nadie lo sabe, y es preferible no saberlo.
Colectivo Nacional nº II-2011
Carlos J. González Alonso
Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil
LA MUERTE NO ES EL FINAL
C
uando el compañero Guardia Civil de Tráfico, José M. Donoso Castillo aun estaba en el camino del Señor, el polilla Carlos Rubio Guzmán, también Guardia Civil del destacamento de Tráfico de Valencia, perdía su vida al ser su motocicleta arrollada por un conductor despistado, y caer con ella sobre el asfalto mientras prestaba su servicio en la A7 a la altura de Torrente Valencia. Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil quiere rendir homenaje a dos ángeles vestidos de verde, y dar nuestro más sentido pésame, a sus familiares, compañeros y amigos, por tan irreparable pérdida. Ellos aun siguen vivos: “la muerte no es el final”. César Carbayo Presidente Nacional
Colectivo Nacional, Amigos de la Guardia Civil, agradece a los socios anunciantes, (en esta página y en la siguiente) que hayan hecho posible la publicación del presente Boletín. Colectivo Nacional nº II-2011
-13-
CONVENCIONES-COMIDAS DE EMPRESA Y TODA CLASE DE EVENTOS