Revista III - 2012

Page 1

COLECTIVO NACIONAL Amigos de la Guardia Civil Revista nº 9 (III-2012)

“por ti cultivan la tierra”

su a an je z a i n n e ro m t o n a e mo h t i ér co , m r ene el ma B e la ndo d d tas el fo s Colectivo Nacional regala i n i n r e a ar m l i b juguetes a los niños del su lP s e o d L gen r i Hospital La Paz V

Homenaje a las Víctimas del Terrorismo en Granada

Exposición Guardia Civil, en Cuenca, XII Salón de la Fama, en Valencia, y otras noticias...

PaTRONa GUaRDIa CIVIL 2012


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil Directorio: Colectivo Nacional “Amigos de la Guardia Civil.” Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, del Mº del Interior, nº 592.429. Sede en C/. Enrique Gaspar nº 5, bajo-izqdª. Valencia46009. cnamigosguardiacivil@ gmail.com Tfno. 963400346. www.cnamigosguardiacivil.com

STAFF Junta Directiva Presidente: César Carbayo Iglesias Vicepresidente: Santiago G. Sanchís Secretario: Ángel Bocanegra Vocales: Francisco Abril(Coordinador Nacional) Felipe Camacho, José Vicente Banacloche. José Daniel García, José Montañana. Socios Honoríficos: Pascual Calatayud de Alzaga, y Ángel Bocanegra Vaqué. Delegado de Madrid Don Lorenzo Becerra. C/. de la Princesa nº 25, 5ª . Puerta 6ª. 28008 Madrid. Teléfono: 629 921 148 Delegado de Barcelona Don Agustín Sánchez. C/ Teulada, 6 Bajos-4. 08019 Barcelona. Teléfono: 933 132 526 Delegado de Sevilla Don Jacobo Lozano. C/ Curtidurías, 3-1º-C. 41002 Sevilla. Teléfono: 605 022 800 Delegado de Granada Don José Luis Amigo Aragón. C/ Pasaje de Algaba, 1-2º-3. 18011 Granada. Teléfonos: 958 416 108- 619 941 283 Delegado de Albacete Don Antonio Gómez. C/ Marqués nº 2 02650 Montealegre del Castillo (Albacete)Tfno: 637 25 44 46 Delegado de Alicante Don Simón Buigues. C/ Estret, 13-1 03730 Javea (Alicante) Teléfono:651801391 Delegado de Valladolid Don Eduardo Montes. C/ Torrecilla, 30-4º-C. 47003 Valladolid. Teléfono: 607416062. 983258141 Delegado de Ciudad Real Don Juan Trujillo. C/ Juan Fernández Risell, 22 Casa 13350 Moral de Calatrava (Ciudad Real)Tfno : 608275405. Delegado en Murcia Don Pedro Parra Segura. C/ La Amistad, 2 30006 Puente de Tocinos (Murcia) Tfno: 639638395. Delegado en Baleares Don Benito Asensio. C/ Virgen del Carmen, 19 .Bajo. 07470 Puerto Pollensa (Palma de Mallorca) Tfno: 649026119

-2-

Sumario

Delegado de Pontevedra Don Alfonso Longueira. C/Virgen de los Remedios,4-1ªdcha. 036860 Ponteareas (Pontevedra) Tfno: 609053628 Delegado de Cádiz Don Juan José González. Bloque José Gella, 27-2. 11380 Tarifa (Cádiz) Tfno: 649044694. Delegado de Castellón Don Dan Ferreres. Avda. Marqués de Benicarló, 44-8-C 12580 Benicarló (Castellón)Tfno: 650142503 Delegado de Zaragoza Don Antonio Navarro. C/. Lapuyade, 46-48 3º-C. 50007 Zaragoza. Teléfono: 634317011 Delegado de Almería Don Alejandro Linares. C/. Álvarez de Castro, 10-2º-D. 04700 El Ejido -Almería-. Teléfono: 633 416 337 Delegado Comarcal de Xátiva Don Enrique Perales López. C/ Geógrafo Estrabó, 8. 46800 Xátiva(Valencia)Tfno:682596562.mail:jcalagarcia@gmail.com Delegado Comarcal de Gandía Don Enrique Coné Gallur. C/.FF. C C -DZ Alcoy, nº 24 -2º-3ª 46702 Gandía -Valencia- Teléfono: 607416687 Delegado Comarcal de Alcoy (En constitución) Ismael Antonio Llin Llacer. C/. Caballero Merita, 23-2º-B. 03801 Alcoy (Alicante) Tfno. 965.541.720, y 629.321.404 e-mail: ismaelllinllacer@gmail.com

--------------------------------------------------------------------

Dirección y Diseño: Carlos J. González. Fotografía: Oleksandr Kosenko, y Redacción Revista. Imprime: QuintoColor Parque Industrial Pinto 28320PINTO (Madrid) Tfno. 91 692 05 39. Nacional IV, salida Km. 20. Depósito Legal: M-18447-2011.

AGRADECIMIENTOS: Sea el nuestro para Víctor de Aldama (Executive President), Julián Moreno Villamarín (QuintoColor), Sergio Martínez, y Colectivo Nacional, por su benemérito patrocinio capaz de hacer realidad la publicación de esta Revista

CONTENIDOS:

Págs.

-Sumario........................................................................................... 2 -Carta Editorial............................................................................... 3 -Cartas al Director........................................................................... 4 -Entrega de Credenciales................................................................ 5-7 -Visita Cultural -Museo Naval-................................................... 8-10 -Publicidad...................................................................................... 11 -Exposición Guardia Civil, en Cuenca......................................... 12 -Misa funeral por el General, E. Nieva........................................ 13 -Cena celebración V. Pilar, en Madrid.......................................... 14 -Entronización en el mar, Virgen del Pilar................................. 15 -La Patrona, en Valencia.............................................................16-17 -La Patrona, en Gandía, y en C.Real.........................................18-19 -Salón de la Fama, y Conferencia Policías................................20-22 -Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, en Granada............. 23 -Feria Acción Exposecurity, y rastrillo solidario.......................24-26 -Entrega de juegues a los niños del Hospital, La Paz..............27-28 -El uniforme de la Guardia Civil...............................................29-30 -Boletín de Suscripción, y Publicidad-contraportada-.............35-36

Colectivo Nacional nº III-2012


Editorial

Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

Seguimos trabajando con ilusión

A

punto de finalizar el Año 2012 Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil está plenamente satisfecho de haber cumplido con nuestros compromisos y proyectos estatutarios de nuestra Asociación. Actos celebrados en distintas delegaciones en el Territorio Nacional, y todo ello con carácter filantrópico hacia la Guardia Civil y también hacia sus familias, y el continuado acercamiento de nuevos socios, ellos ingresan en el Colectivo para alzaprimar el espíritu insuperable de nuestros hombres y mujeres vestidos de verde. uestros socios son defensores permanentes de la Guardia Civil, y no se dejan influenciar por aquellas personas que quieren desprestigiar el honroso nombre del Benemérito Instituto. Con ello doy público y entrañable testimonio en nombre de todos nuestros socios. Mucho se ha escrito sobre el buen nombre de la Benemérita, sobre el héroe, sobre los héroes de la Guardia Civil de la total entrega por la acción y la pasión al ideal generoso, ardiente, sublime de la Patria, no es sólo un no hacer, un resistir, es además un obrar un acometer, un darse y abrirse infinitamente al duro deber, un sí, un no, que es pronunciar en voz alta su sentencia de muerte, al arrojarse a las olas enfurecidas, o a las llamas sonoras, y nunca una rendición ante el agotamiento de la carne, y luego allá lejos de la madre, de la esposa, los hijos, y esto durante largas y elásticas horas interminables, sumidos en el dolor, en el deber y en el amor a España. pesar de todo ello, estos hombres y mujeres Guardias Civiles, son callados y abnegados, ellos nunca piden nada, nuestro Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil, seguiremos pidiendo para nuestros Guardias Civiles, mejores salarios, aún a sabiendas de que España se encuentra en mala situación de crisis económica, la Guardia Civil en su remuneración siguen estando muy por debajo de otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Por este motivo, y por otros más, nuestro colectivo seguirá reiterándose sobre estas necesidades en beneficio de estos hombres del Cuerpo, y también por el de sus sufridas familias. Estando cerca la navidad, como presidente del Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil, quiere desear a toda la Guardia Civil Española, y a sus familias una feliz Navidad y nuestros mejores deseos de Paz y Felicidad para el Año Nuevo 2013.

N A

César Carbayo Presidente Nacional

Colectivo Nacional nº III-2012

-3-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

Sección de Cartas

Cartas al Director Q

uienes tengan algo que manifestar de interés colectivo, pueden enviar sus cartas a esta sección. Las cartas deberán identificar a sus autores, ir firmadas y no ser excesivamente largas. En todo caso, la redacción de la revista se reserva el derecho de extractarlas o reducirlas, si fuera necesario. Igualmente podrá no publicarlas, de no ser seleccionadas para ello. En uno u otro supuesto, no se dará respuesta a sus remitentes y agradecemos a todos la colaboración prestada. Ante todo: ¡esperamos vuestras cartas! LA SONRISA DE UN NIÑO, NUESTRA MAYOR RECOMPENSA

MODERNIDAD SIN PERDER LAS RAÍCES

omo miembro perteneciente a esta Asociación de Colectivo Nacional, amigos de la Guardia Civil, sería de mi agrado resaltar la confraternidad y simpatía con la que he sido acogido en este maravilloso Colectivo Nacional. Habiéndome trasladado recientemente de Sevilla a Madrid, deseo expresar mi agradecimiento al Señor Presidente de la Asociación, don César Carbayo, y al Señor Delegado de Madrid, don Lorenzo Becerra, de los cuales he recibido apoyo y consejos para poder ser fiel al cometido que Colectivo Nacional lleva a cabo. A pesar del poco tiempo de su implantación, el Colectivo se está extendiendo poco a poco por toda la geografía de nuestra querida Patria. El sentir del Colectivo, por ayudar humanitariamente, como lo es la Guardia Civil, a personas enfermas y niños, a los cuales, con un simple juguete, un sencillo gesto de presencia, se puede conseguir que ese niño que sufre, por una u otra causa, refleje en su cara una sonrisa. Pues esa sonrisa es la mayor recompensa que la Guardia Civil y los miembros de Colectivo Nacional, desean conseguir. Por lo tanto sería magnífico poder contar en él con personas, hombres y mujeres, que de verdad amen a España y que se sientan españoles allá adónde estén. En cuanto a mi sentir por España y por el Cuerpo de la Guardia Civil, sólo puedo decir: ¡VIVA ESPAÑA Y VIVA LA GUARDIA CIVIL!

C

a pasado mucho tiempo desde que el II Duque de Ahumada, Francisco Javier Girón y Ezpeleta en 1844 fundara la llamada cariñosamente por millares de españoles "Benemérita". Comentaba el pasado 12 de Octubre, en el cuartel de "Cantarranas" de Valencia, día de la Hispanidad, de la raza, o día del Pilar , o del Descubrimiento de América en 1492, o día de la fiesta de la Guardia Civil, como quieran ustedes llamarlo, con mi amigo César Carbayo, Presidente del Colectivo Nacional, Amigos de la Guardia Civil, lo modernizado que está el Cuerpo. Nos fijábamos especialmente en la marcialidad y orgullo que como portaestandarte ponía en el desfile una guapa joven de morenos ensortijados cabellos, con meritos suficientes como para haber figurado en uno de los lienzos del autor de La chiquita piconera o El retablo del amor, entre otros del inolvidable pintor Julio Romero de Torres. No muy alta, lejos del estereotipo tradicional de los gastadores que acostumbramos a ver en este tipo de desfiles…Me la imaginaba junto al vehículo de un automovilista imponiendo una sanción. Nada que alegar, desde luego, pues al margen de la personalidad del/la agente, ese uniforme, ese viejo tricornio… se ha ganado el respeto de infinidad de españoles, independientemente de quién lo porte. Y es que uno que rozando la edad del jubileo y criado entre guardias civiles no deja de observar la evolución que le afecta al primer Cuerpo de seguridad pública de ámbito nacional en España.

Miguel Ángel Pérez González Sevilla

Antonio Barranco Mora Antropólogo Social y Cultural (Asesor)

-4-

H

Colectivo Nacional nº III-2012


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

En el madrileño restaurante, Los Cien Balcones ColeCtivo NaCioNal eNtrega aCreditaCioNes

E

l 21 del pasado mes de junio tuvo lugar en el madrileño restaurante, “Los Cien Balcones”, la entrega de acreditaciones como socios de Colectivo Nacional, amigos de la Guardia Civil, a Antonio Blanco Núñez, Asesor del Director General de la Benemérita, al Letrado, Carlos Seoane Ortiz de Villajos, al actor Rody Aragón, y a otras personalidades. Una amena velada de la que fue el anfitrión, José María Herrero Hernández, Presidente de la Empresa PREVISEGUR S.L. cuya generosidad vino a sumarse con la del Director Gerente y propietario del restaurante, Abogado, Francisco Javier García Isac que prestó su hospitalidad a los invitados en tan noble casa.

T

ambién asistieron otras personalidades, que honraron con su presencia tan grata velada, como son, Manuel Aurelio Herrero Hernández, Javier de Miguel Martín, Luis Javier López Martín, Eugenio García Blanco, Francisco Javier Sandoval Escobar, Juan Carlos Toledano Diezma, Luis Ortega…. demás de la Junta Directiva con su Presidente César Carbayo, el Vicepresidente, Santiago

A

Sanchís, el Delegado de Madrid, Sargento, Lorenzo Becerra López, y su esposa, María Trigo.

Antonio Blanco Núñez, Asesor del Director General de la Benemérita, muestra la cartera de Socio de CN.

D

estacable fue la presencia del presentador y showman, Rody Aragón, (Rodolfo Aragón Sac) hijo del famoso payaso Fofó, sobrino de Miliki y Gaby, hermano de Fofito, que nos recordó aquellos tiempos de “Los payasos de la tele”, al ser descendiente de una prestigiosa saga de artistas; también contamos con la presencia de Jesús García Cortés, de Bussiness Area Menager, y de otros.

U

na cálida velada para rendir merecido homenaje a la Benemérita Institución Española.

Colectivo Nacional nº III-2012

-5-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

Antonio Blanco Núñez

El Letrado, Carlos Seoane Ortiz de Villajos, recibe también sus distinciones

E

s Asesor y Jefe del Gabinete del Director General de la Institución Benemérita. Nació en El Ferrol, el año 1957, y estudió en los colegios Montefaro y Luis Vives. Cursó además estudios universitarios en La Rioja, adonde obtuvo una licenciatura en Ciencias del Trabajo. También es técnico superior en Riesgos Laborales. Durante quince años trabajó como asesor laboral en Ferrol. Es hijo de una famosa pintora aunque no siguió por estos derroteros ni por la mayoría de sus once hermanos vinculados a la Armada, al igual que su padre, que fue infante de Marina. El Asesor mostró sentirse muy a gusto entre todos los presentes y tal sentimiento manifestado viene a ser el que dejó por escrito en el Libro de Honor de la Asociación. Antonio Blanco Núñez, recibe la metopa de la Asociación por manos de su Presidente, a la derecha de la imagen

Entrega de distinciones

A

los indicados les fue entregado por el Presidente de la Asociación, los carnés que les acredita como socios, así como algunas distinciones: metopas de agradecimiento, y pins del Colectivo. Además, a Antonio Blanco, le fue entregado el banderín de mesa de Colectivo Nacional. Finalmente el Asesor firmó en el Libro de Honor que acaba de estrenar la Asociación, y adonde puede verse sobre su firma, la siguiente lectura:“Con el orgullo de un español que ha encontrado en la Guardia Civil lo mejor de los valores que nos definen como una gran nación. Gracias en nombre de este ferrolano”. -6-

Gratitud del Presidente

C

ésar Carbayo, Presidente de Colectivo Nacional, que se desplazó desde Valencia, agradeció a todos los presentes su asistencia, y entregó las credenciales a los nuevos socios. Resaltó en su discurso los principios que habían dado origen al proyecto de Colectivo Nacional, Amigos de la Guardia Civil: “Amar, respetar y defender a nuestra Guardia Civil, difundiendo los valores que la caracterizan”. En otro orden destacó algunos de esos principios y valores: “Amor a la Patria que reflejan diariamente en su trabajo serio, duro y abnegado. (…) Su vocación de servicio brilla tanto como el reflejo del sol sobre su acharolado tricornio cuando transitan por los caminos de España, a la que tanto aman y por la que muchos han dado su propia vida”, subrayó el Presidente. El Delegado de Madrid, Lorenzo Becerra, que organizó este acto, destacó cómo el presidente había dejado el hospital de Valencia, adonde intervenían quirúrgicamente a su hija, “para estar con todos nosotros hoy en este momento”. Igualmente el Presidente agradeció al Delegado de Madrid, la iniciativa y organización del evento. Finalmente César Carbayo Iglesias, expresando sus mejores deseos, invitó a todos a gritar con él, ¡Viva España!, y ¡Viva la Guardia Civil!

”Amar, respetar y defender a nuestra Guardia Civil, difundiendo los valores que la caracterizan”

Colectivo Nacional nº III-2012


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

La amistad es esa expresión de la voluntad constructiva y sincera puesta en el mejor sentimiento

Instantáneas de distintos momentos

E

n la foto superior, y de izquierda a derecha: Delegado de Madrid, Lorenzo Becerra; José María Herrero Hernández; Carlos Seoane; Francisco Javier García Isac ; Rody Aragón, (Rodolfo Aragón Sac); Presidente de CN. César Carbayo Iglesias, y Antonio Blanco Núñez. inalizó el acto en un ambiente de cordialidad, respeto, patriotismo en el amor a España, admiración y recoSobre estas líneas, Francisco Javier García Isac, nocimiento al espíritu benemérito que la ha forjado como recibe sus credenciales. A la derecha, José Mª Herrero Hernández, Presidente de PREVISEGUR S.L. Patria común de todos los españoles.

F

Colectivo Nacional nº III-2012

-7-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

VISITA CULTURAL Museo Naval de Madrid

E

l pasado 16 de junio tuvo lugar la visita cultural al Museo Naval de la capital de España, organizada por la Delegación de Madrid. Un grupo de socios de Colectivo Nacional, visitaron las instalaciones, de la mano del guía, Manuel Sánchez Tena, Voluntario Cultural del Museo Naval, Alférez de Fragata, Reservista Honorífico, Patrón de Yate, y Abogado ICAM. Manuel Sánchez Tena nos dijo que: “De tan grata experiencia, por la atención y el interés manifestado por este Colectivo quisiera indicar a modo de recuerdo algo de lo acontecido en esta jornada”

I

ndicaciones, en parte que reproducimos a continuación. El Museo Naval, sito en el madrileño Paseo del Prado numero 5, en el edificio del Cuartel General de la Armada, es un museo nacional orientado a difundir la historia marítima española, ilustrar y salvaguardar sus tradiciones y promover la conciencia marítima nacional. A lo largo de 24 salas de evocación romántica, con más de diez mil setecientos fondos expuestos que incluyen modelos de embarcaciones y maquetas de arsenales, cartas náuticas, pinturas, armas, estandartes, uniformes y condecoraciones, instrumentos de navegación y científicos, restos arqueológicos, etc., pudimos acceder a un recorrido cronológico de la evolución de la Marina española desde los Reyes Católicos - cuando la marina se convirtió en protagonista del descubrimiento de América y de la proyección española en Europa - hasta la actualidad, y a una serie de espacios monográficos sobre la construcción naval, las condiciones de vida a bordo y el papel relevante de la Marina en los descubrimientos geográficos y el progreso científico. Un legado cultural que subraya el protagonismo del mar en la historia de España y su condición de primera potencia naval durante los siglos XVI y XVII. A modo de resumen de este recorrido podemos recordar dentro de las colecciones de artes plásticas y decorativas, de portulanos y cartas náuticas, de instrumentos astronómicos, científicos y de navegación, de armas y artillería, de banderas y enseñas, de condecoraciones y numismática, de etnográfica y de motivos históricos, como piezas más destacadas, a algunas de las siguientes que reproducimos: -8-

Descubrimiento de América. Es el cuadro titulado “Primer homenaje a Colon” pintado en 1892 para el IV Centenario, por Jose Garnelo, que representa el momento en que el Almirante toma tierra en el Nuevo Mundo, el 12 de octubre de 1492.

Colectivo Nacional nº III-2012

Galera Real de don Juan de Austria


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

Manuel Sánchez, después de darnos una somera explicación del cuadro titulado “Revelación a San Pió V de la victoria de la Santa Liga en Lepanto”. Del titulado, “Combate naval de cabo San Vicente” del 14 de febrero de 1797. De la Carta universal de Juan de la Cosa de 1500, de la que dijo que: Es la obra cartográfica conservada más antigua que representa el continente americano recogiendo los descubrimientos geográficos realizados entre 1492 y 1500, posiblemente con objeto de mostrarlos a los Reyes Católicos. Del modelo de Galeón Flamenco de 1593, explicó que: Es el único modelo de galeón del siglo XVI conservado en el mundo. Del Estuche instrumental de Tobías Wolckhmer de 1596, obra de orfebrería en bronce dorado y esmalte, posiblemente -dijo- fabricado para Felipe II. Versó sobre el Conjunto de piezas rescatadas de la Nao “San Diego”, que conserva parte de las piezas rescatadas del pecio de la nao “San Diego”, hundida en la bahía de Manila en 1600. El Modelo de navío de línea “Real Carlos” de 1766. El Expediente de la creación de la bandera nacional que proviene de un concurso que mandó el rey Carlos III porque la bandera de aquellos tiempos -añadió-, era la blanca de los borbones con el escudo de España, la cual era fácilmente confundida con las banderas de otros países también de monarquías borbónicas. De la mesa de piedras duras florentinas del siglo XVI procedente del Palacio de Godoy, -versó también- y de la Bandera del Regimiento fijo de Málaga, la única del rey Jose I conservada en España, para añadir: En resumen el Museo Naval es un depósito vivo y el testimonio de la presencia y permanencia de una obra en la que tanta historia patria hay encerrada. Permite descubrir una de las contribuciones más importantes de la cultura española al desarrollo de la Humanidad durante una época en que tan unidos es-

tuvieron lo humanístico y lo científico con el espíritu emprendedor del hombre de acción. Agradeció al grupo visitante su atención e interés en las explicaciones, lo cual redundará en reforzar con más ilusión esta actividad divulgadora de nuestra gloriosa historia naval como recuerda la inscripción, “TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO” (Acuérdate España que tú registe el Imperio de los mares) que se encuentra en la puerta que da acceso al muelle de San Fernando del Arsenal de La Carraca (Cádiz) Esfera Armilar

Instrumento astronómico antiguo que muestra las divisiones principales de los cielos y el movimiento de los cuerpos celestes. Está formada por anillos de cobre graduados que representan los círculos celestes esenciales, tales como el meridiano celeste, el ecuador, la eclíptica, el horizonte, los trópicos y los coluros (círculos que se cortan en los Polos formando ángulos rectos). Fue inventado hacia el 255 a.C. por el astrónomo griego Eratóstenes. Se utilizó hasta el siglo XVII

Retrato de Vasco Núñez de Balboa (1475-1519), navegante y conquistador español, descubridor del océano Pacífico. Nació en la villa extremeña de Jerez de los Caballeros (provincia de Badajoz). Se embarcó en el año 1500 para el Nuevo Mundo en la expedición de Rodrigo de Bastidas, con quien exploró las costas caribeñas desde el cabo de la Vela, en la península de la Guajira, hasta el golfo del Darién. A su regreso en 1502 pasó por Jamaica y se estableció en La Española, en la villa de Salvatierra, donde vivió varios años sin obtener éxito económico alguno y cargándose de deudas. (Detalles del Museo)

Colectivo Nacional nº III-2012

-9-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

Entorno del Museo Naval de Madrid, a la izquierda. Sobre estas líneas, Paquita y Beatriz.(Huérfanas G.Civil)

Instantánea, al final de la visita, que recoge a gran parte de los visitantes. Todos quedaron satisfechos de conocer de primera mano lo que fue la historia de España a través de sus mares. SOCIOS QUE VISITARON EL MUSEO: LORENZO BECERRA LÓPEZ. VANESSA BECERRA TRIGO. MARÍA TRIGO LORIENTE. FÉLIX TRIGO LORIENTE. FRANCISCO J. BECERRA TRIGO. BEATRIZ CUIÑA GONZÁLEZ. CRISTÓBAL RAMÍREZ GUTIÉRREZ. CRISTINA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ. PAQUITA FERNÁNDEZ TOMÁS. ÁNGEL JESÚS BRAVO MEDINA. ÁNGELA (ESPOSA DE ÁNGEL). JULIÁN GRANADOS RAMOS. LUIS MARÍA PARDO. MANUEL DE VILLENA BERTHELEMY. VALENTÍN MOLLINEDO MARTÍNEZ. CARLOS JAÑEZ. (AMIGO DE CARLOS JAÑEZ). JOSÉ LUIS ISIDRO CASAS. EMILIO GARCÍA GUILLÉN. FERNANDO ARENILLAS GALLARDO. LUIS JAVIER LÓPEZ MARTÍN. MARCOS GARCÍA BLANCO. JORGE BADOLATO MOLAS. MARÍA PAREJA DE JORGE. VÍCTOR GONZALO DE ALDAMA. (ESPOSA DE VÍCTOR DE ALDAMA). FERNANDO RAMOS CABRERA. OSCAR GARCÍA VILA. Y, EL CABO 1º CONSUELO. -10-

Colectivo Nacional nº III-2012


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

PRE-IMPRESIÓN:

IMPRENTA DIGITAL:

IMPRENTA OFFSET: OTROS:

Los artículos pueden solicitarlos a nuestra Sede Nacional, llamando al teléfono, 607-490-625, o al correo electrónico: cnamigosguardiacivil@gmail.com

la a s o t je b O

ta n ve

Colectivo Nacional nº III-2012

-11-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

CUENCA

Exposición Guardia Civil Virgen del Pilar 2012 La exposición retrata la historia de la Guardia Civil a través de los fondos aportados por el coleccionista de la Benemérita, Santiago García Sánchez

C

oincidiendo con las celebraciones del día de la Patrona de la Guardia Civil, Virgen del Pilar, el Centro Cultural de la Fundación Caja Castilla La Mancha acogió durante los días previos al 12 de octubre, una muestra de enseres y grabados relacionados con la Benemérita. La exposición retrata la historia de la Guardia Civil a través de los fondos aportados por el coleccionista de la Guardia Civil Santiago García Sánchez. A la inauguración de esta muestra que tuvo lugar el 9 de octubre de 2012, acudió el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Ángel Mariscal, el Teniente Coronel de la Guardia Civil, Jefe de la Comandancia de Cuenca, y el Comisario Jefe provincial, Manuel Laguna Cencerrado. También fue invitado para esta exposición el Presidente del Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil, César Carbayo, el General Santiago Sanchis, Vicepresidente de esta Asociación, y demás autoridades civiles y militares, y público en general. La exposición resultó impactante, a todos los asistentes, ya que nadie había presentado nunca estos enseres y grabados, como lo hizo este guardia civil “polilla”, que se ha dedicado media vida para reunir estos objetos que reflejan a los antepasados de la Benemérita y cuando los usaban hace más de siglo y medio, así como su modo de vida, patente en su historia. La comandancia de Cuenca aporto a esta exposición un maniquí con uniforme de gran gala, una bicicleta de los años 50, y algunas armas centenarias. -12-

Colectivo Nacional nº III-2012

Día de la inauguración


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

EN LA IGLESIA CATEDRAL CASTRENSE DE MADRID MISA FUNERAL POR EL GENERAL De DIVISIÓN, ENRIQUE NIEVA MUÑOZ

E

l día 27 del pasado mes de septiembre tuvo lugar en la iglesia catedral castrense, una misa funeral por el eterno descanso del alma del General de División de la Guarda Civil, Enrique Nieva Muñoz, fallecido en Madrid, el 27 de julio.Al templo, ubicado en la calle Sacramento nº 11 (A lado de la Calle Mayor) acudieron sus familiares, esposa, Alicia Nieves Pérez, hijos, y allegados, los Subdirectores Generales de la Institución Benemérita, vistiendo de uniforme, y otros altos mandos, autoridades, guardias civiles, y muchos amigos debido a los cargos que ocupó el General y a su calidad profesional y humana.

Enrique Nieva Muñoz fue creador del SERPRONA, Subdirector General de la Institución, y en el ámbito civil, fundador y Presidente Nacional de la Herman-

dad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil. (HABECU) Nació en el municipio sevillano de Lora de Estepa el 26 de mayo de 1935. Ingresó como Caballero Cadete en la Academia General Militar de Zaragoza, (14ª Promoción) En el año 1962 asistió en Grecia a la Boda de S.A.R. el Príncipe, Juan Carlos de Borbón, por pertenecer a su Promoción de la AGM. Fue capitán profesor en la Agrupación de Tráfico. Mandó el Sector VI de Tráfico de Burgos, entre otros destinos. Como jefe del Servicio de Protección a la Naturaleza, tuvo diversos reconocimientos, entre ellos, el Premio Car-

los III. En 1996 cesa como Subdirector de Personal y es nombrado Subdirector General de Operaciones. En el año 1997 pasó a la situación de Reserva y fue Asesor de Seguridad de AENA. La catedral castrense, un lugar emblemático de la capital de España, estuvo al completo y en ella pudimos ver a personajes diversos; de la pantalla, como a Alfredo Amestoy, o a generales de renombre como Agustín Muñoz-Grandes Galilea. Igualmente asistió el nuevo Presidente de la Hermandad (HABECU), General José Luis Pardos Aldea, el General Presidente de la Asociación Pro Huérfanos, Rogelio Martínez Masegosa, y antecesores suyos, José Ignacio Laguna Aranda, Antonio Blanes García, y otras personas que pasaron también por la Asociación de Huérfanos, General, Manuel Silos Pavón, o el Coronel, Lorenzo García Ibáñez de Garayo. Asimismo acudió una representación de socios de Colectivo Nacional, encabezada por su delegado en Madrid, Lorenzo Becerra López y su esposa, María Trigo

Colectivo Nacional nº III-2012

-13-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

POR LA FESTIVIDAD, VIRGEN DEL PILAR 2012 CEna dE CElEbraCión En Madrid

E

l día 5 de octubre se celebró en la Cafetería de la Asociación de Huérfanos, la cena de homenaje por la festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil. Medio centenar de socios de Colectivo Nacional pertenecientes a la Delegación de Madrid, acudieron a esta cita con el ánimo de rendirle reconocimiento a la Benemérita por su fiesta que coincide como cada año con el Día de la Hispanidad. Precisamente el Delegado en su discurso versó sobre estos principios y valores que definen a la Hispanidad y citó como paradigma de estas virtudes al socio sevillano, allí presente, Miguel Ángel que venía de la capital hispalense. (Véase en la Sección de “Cartas al Director”) También el Delegado agradeció la colaboración prestada a otros socios, como Fernando Arenillas Gallar-

Centro de la imagen, José L. Isidro Casas. Experto en artes marciales y seguridad. Bajo estas líneas, Juan Carlos Perea Caballero, Cabo 1º de la Guardia Civil.

Izquierda a derecha, Francisco Javier Quesada Blanco, profesor de universidad; Luis Javier López Martín, encargado de empresa, y Luis Ortega Cervantes,director comercial do, y a Carlos Jañez. Al primero por el acto recién concluido de EXPOSECURITY, y al segundo, por organizar el Mercadillo Solidario. Igualmente se refirió a los proyectos que llevaban a cabo, y de los cuales damos noticia en estas páginas. Imagen derecha: Victor Antonio Pérez Navas, empresario; esposa de Ángel Jesús Medina Sánchez, empleado; Fernando Ramos Cabrera, administrativo; Pedro Esponza García, empresario, y Juan Vitorio Serrano Patiño,abogado -14-

Colectivo Nacional nº III-2012


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

ValEnCia CENTENARIO de PROCLAMACIÓN, VIRGEN DEL PILAR, PATRONA DE LA GUARDIA CIVIL

C

on motivo del Centenario de la Proclamación A de la Virgen del Pilar, como Patrona de la Inmersión de R O Guardia Civil, el Equipo Especial de Actividala imagen H A des Subacuáticas de la Guardia Civil (G.E.A.S), y apoTA yado por las embarcaciones del Servicio Marítimo de S la Guardia Civil de Valencia, procedieron a la inmerHA , sión en las aguas marinas, de la imagen de la Virgen. TO I El hecho tuvo lugar junto al espigón de la Marina Real ÓL en la bocana del Puerto Marítimo de Valencia a las 10 S de la mañana del día 10 de Octubre de 2012. IN Estuvo presidido por la Delegada del Gobierno de HlaO C Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León. su HE En discurso la Delegada puso a la Guardia Civil como UN que valoejemplo de cohesión y unidad para aquellos ramos el proyecto común de España, dijo. Asistió igualmente la Presidenta del Tribunal de Justicia de la Comunidad Valenciana, Pilar de la Oliva, el Teniente General Jefe de Alta Disponibilidad de la Otan, Rafael Comas, el General de Brigada Jefe de la VI Zona de la Guardia Civil de la Comunidad Valenciana, Fernando Santafé Soler. Éste resaltó el hecho como una muestra de devoción a nuestra Patrona y una señal de protección para el puerto y todos los hombres del mar. Igualmente estuvieron presentes, el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de Valencia, Francisco Díaz Alcantud, el Comandante de Marina, el Comisario rita que llevaron la Patrona hasta la proa de una lanPrincipal Jefe Superior de Policía Comunidad Valen- cha zodiac, y se la entregaron a los submarinistas de ciana, José Manuel Salgado Rodríguez, el Teniente la Guardia Civil. Estos procedieron a sumergir la imaCoronel Jefe de Personal de la Plana Mayor de la 6ª gen entre las aguas del mar. Zona, Alfonso Parrilla, el Teniente Coronel Jefe de Ac- Les acompañaron buzos bomberos, y personal de la ción Social, Jesús Gozálo, Teniente Coronel Jefe del Unidad Militar de Emergencia. Sector de Trafico de Valencia, Álvaro Gutiérrez Can- El descenso de la Patrona al mar se llevó a cabo con tón, el Teniente Coronel Jefe de Operaciones, Miguel honores por tierra mar y aire. Fresneda, el Capitán jefe del Servicio Marítimo de la Al evento acudieron distintos canales de televisión de Guardia Civil de Valencia, Rafael Chacón, y demás la Comunidad Valenciana y demás medios de informajefes y oficiales y guardias civiles de la VI Zona, y de ción general, como, El Diario “Las Provincias” etc. la Comandancia, así como el Páter José María Quinar Al acto también asistió el Presidente del Colectivo NaEcónomo del Arzobispado de Valencia, quien ofició cional Amigos de la Guardia Civil, César Carbayo, y una corta Homilía y bendijo a la Santísima Virgen del una representación de la junta directiva. Pilar ante las autoridades y público presente en la cu- Desde estas páginas queremos felicitar a la Guardia bierta del Espigón del Faro del Puerto de Valencia. Civil del Mar, por tener entre las aguas marinas a la Una vez bendecida la imagen, se llevó a cabo el tras- su Patrona Virgen del Pilar, que la salvará y protegerá. lado para la inmersión por los hombres de la Benemé- Un hecho noticioso, hasta ahora, nunca conocido.

Colectivo Nacional nº III-2012

-15-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

PATRONA DE LA GUARDIA CIVIL EN VALENCIA

la Guardia CiVil CElEbró un año Más la FEstiVidad dE su Patrona, la VirGEn dEl Pilar, En El CuartEl dE la bEnEMÉrita, dE Cantarranas, Con una Gran aFluEnCia dE PúbliCo y ExPECtaCión

a

sistieron al acto Autoridades Civiles y Militares, la Delegada del Gobierno Paula Sánchez de León, la Presidenta del Tribunal de Justicia de la C.V. Pilar de la Oliva, la Alcaldesa de Valencia, Rita Barbera, el Teniente General Jefe del Cuartel General y Alta disponibilidad de la Otan, Rafael Comas, el General de la Guardia Civil Jefe de la 6ª Zona en la Comunidad Valenciana, Fernando Santafé Soler, el Coronel Jefe de la Comandancia de Valencia, Francisco Díaz Alcantud, el Comisario Principal Jefe Superior de Policía, C.V. José Manuel Salgado Rodríguez, y demás jefes y oficiales de la 6º Zona de la Guardia Civil y de la Comandancia de Valencia. También fue Invitado por la Delegada del Gobierno y en su nombre por el General de la Guardia Civil Fernando Santafé, el Presidente del Colectivo Nacional Amigos -16-

de la Guardia Civil, César Carbayo Iglesias, y una representación de la Junta Directiva. El acto comenzó a las diez de la mañana, con la celebración de una misa oficiada por el Arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, acompañado por el Páter Ecónomo, José María Quinar, y demás párrocos auxiliares del arzobispo en la homilía. Una vez finalizada, se rindieron honores a los caídos, e impusieron medallas al mérito de distintas categorías, a jefes, oficiales, suboficiales, Guardias Civiles, Policías Locales, y personal civil de seguridad en empresas públicas, y privadas. El General Jefe de la 6ª Zona de la Guardia Civil, Fernando Santafé Soler, recordó a los fallecidos en la extinción del incendio de La Torre de los Macanes (Alicante) y tuvo palabras de recuerdo para las personas fallecidas en esta tragedia el mes de

Colectivo Nacional nº III-2012


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil agosto pasado: Ernesto Aparicio, y el brigadista, Emilio Abargues. También recordó al piloto José Agustín Nieva, muerto el mes de Julio mientras trataba de extinguir el incendio de Cortes de Pallas,en Valencia. El general Santafé dijo que estos hombres se arriesgaron con sacrificio, hasta perder su propia vida, y que son merecedores del recuerdo y la admiración de todos. La viuda de Ernesto Aparicio, recibió de la mano del General Santafé, un diploma en especial reconocimiento a la memoria de su marido, víctima del suceso.

Civil. (G.R.S.) en Valencia, acompañados por distintas especialidades del Cuerpo, y por la Banda Militar de Música del Ejercito de Tierra. Una vez terminado el desfile, y como es habitual, en actos semejantes, se brindó con un vino español. La concurrencia de personas fue masiva, y el acto estuvo perfectamente organizado. Resultó brillante, y grato en el encuentro entre compañeros, familias y allegados para celebrar nuestra Patrona.

E

n este Acto, la Guardia Civil ha entregado por primera vez una distinción a los “hijos del Cuerpo”, que con su esfuerzo y dedicación, han Tribuna de autoridades; bajo estas líneas, el general Fernando Santafé alcanzado un lugar de prestigio en la disciplina o pro- Soler, con el Presidente de Colectivo Nacional, al finalizar los actos. fesiones, “pregonando además con orgullo su vínculo con la Institución donde sus padres sirvieron” También fue premiado el presidente del Valencia Club de Fútbol, Manuel Llorente, como hijo, huérfano del Cuerpo, y antiguo alumno del Colegio Infanta María Teresa, en Madrid. A continuación se realizó un desfile en el exterior del cuartel de Cantarranas, a cargo del Comandante Jefe de Sección del Grupo Rural de Servicio de la Guardia

Colectivo Nacional nº III-2012

-17-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

LA PATRONA DE LA BENEMÉRITA EN GANDÍA En Gandía surgió la primera delegación comarcal de Colectivo Nacional..., en España

L

a Guardia Civil de Gandía celebró un año más la Festividad de nuestra Patrona la Virgen del Pilar, el día 12 de octubre de 2012, con la misma solemnidad que anualmente la caracteriza. A las 11´30 horas, dio comienzo la santa misa en honor a la Virgen del Pilar, que fue oficiada por el Abad de la Colegiata de Gandía. Asistieron a la programación de los actos, la Senadora Carla Ripoll, el Juez Decano de Gandía, el Alcalde, Arturo Torro (Socio del Colectivo), el Comisario Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Armando Jiménez, el Capitán Jefe de la 5ª Compañía de la Guardia Civil, An-

tonio Pérez y señora, el Teniente Jefe del Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico y suboficiales y guardias civiles de esta unidad, así como el servicio de PJ, Patrulla Terrestre G.C, y demás guardias civiles del cuartel, así como el Intendente de la Policía Local de Gandía, Marcos Cuesta, y el Delegado de la Safor de La Valldigna. También fue invitado al acto nuestro Delegado de Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil en Gandía, Enrique Coné Gallur y señora, Maribel Sánchez, y demás socios del Colectivo en esta comarca valenciana. Nuestro delegado en Gandía lleva más de treinta años -18-

en el mencionado cuartel como responsable del equipo Sanitario Médico, y es persona muy querida por la Guardia Civil de Gandía y sus familias. Una vez terminada la santa misa, los asistentes se trasladaron al Cuartel para seguir con los actos protocolarios habituales. El Capitán de la Compañía hizo entrega de los diplomas concedidos en atención a los méritos y circunstancias que concurren en aquellas personas acreedoras a tales distinciones. Finalizados los actos fue ofrecido un vino de honor a todos los invitados, para celebrar y conmemorar la festividad de nuestra Patrona Virgen del Pilar 2012. Es de destacar también que en esta ciudad surge la primera delegación comarcal de C.N. en España. Una delegación pionera en la creación de otras más por cualquier otro punto de nuestra geografía patria.

G

andía, municipio y ciudad de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana (España). Es capital de la comarca de La Safor, junto al río Serpis. Su término está accidentado por la sierra Grossa. La ciudad ha crecido a lo largo de la playa, siendo el turismo una de las actividades económicas más importantes. Tiene una fértil huerta de hortalizas y cítricos; irrigada por la acequia de Alcoy. Su puerto es uno de los más importantes de la región, como centro exportador de naranjas. Posee industrias de fabricación de muebles y agroalimentarias. Ciudad ducal de la familia Borja es cuna de San Francisco y del famoso papa Alejandro VI. Entre los monumentos más importantes destacan la Colegiata, el palacio Ducal, el ayuntamiento, de estilo neoclásico y el Museo Municipal.

Colectivo Nacional nº III-2012


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

FESTIVIDAD VIRGEN DEL PILAR EN CIUDAD REAL

C

on motivo de la Festividad de la Virgen del Pilar, la Guardia Civil del Puesto de Moral de Calatrava (Ciudad Real) celebró el día de su Patrona. Con la asistencia de autoridades civiles y militares, a las 11`30 dio comienzo la santa misa, en la iglesia de San Andrés Apóstol, oficiada por el párroco del pueblo, Rafael Melgar, que explicó en su homilía el significado de esta celebración histórica y religiosa, de nuestra Patrona la Virgen del Pilar. Estuvieron presentes, el alcalde, Manuel Torres Esconell, y la Corporación Municipal del Ayuntamiento, así como el Sargento Comandante de Puesto, Félix Fernández Rojo, los Guardias Civiles, Roso Cejudo Lérida, Arconsel de la Mata Rodríguez, y el Jefe de la Policía Local. Igualmente familiares, amigos y allegados al Benemérito Instituto.

Por parte del Comandante de Puesto, fue invitado el Delegado de Colectivo Nacional en Ciudad Real, Juan Trujillo Guzmán y su señora, Sara Felipe, el Subdelegado, Juan Diego López Carrera, así como la Secretaria del Colectivo, Feli Trujillo Felipe, y demás socios

de Colectivo Nacional en la provincia. Una vez finalizada la misa, la Guardia Civil ofreció un vino de honor a todos los asistentes, para conmemorar esta fiesta que siempre une el pasado con el presente. Colectivo Nacional aprovecha esta ocasión para felicitar al Ayuntamiento de Moral de Calatrava, y a la Hermandad Virgen Santa María de la Sierra, Patrona de Moral de Calatrava, por el VIII Centenario de su aparición en el Siglo XIV. Un evento popular de larga historia celebrado el día 11 de Junio de 2012, que contó con la asistencia de centenares de moraleños, en su conmemoración, y advocación. También con la actuación estelar de la Coral “Amadeo Vives” a cargo de su presidente Antonio Royo, y la entrega, en la misma ceremonia, de la medalla de plata de la Virgen de la Sierra, por el párroco del pueblo Rafael Melgar. a Virgen del Pilar, se celebró pues en este contexto adecuado a todas las personas de fe que unen, en esta ocasión, el homenaje del buen hacer de la Benemérita con la tradición mariana secular que ha escrito nuestra historia.

L

Colectivo Nacional nº III-2012

-19-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

X I I I N T E R N AT I O N A L H A L L O F FA M E

C

omo todos los años se celebró el doceavo Salón de la Fama en la ciudad de Valencia. Se trata de un evento anual que goza de gran prestigio en su naturaleza dentro Europa. Militares, Policías y Maestros de artes Marciales de varios países acuden con sus familias, alumnos y amigos a esta fiesta de tres días de duración donde se celebran conferencias de policías, encuentros entre maestros, excursiones, y una cena de gala en la que se entregan los galardones a los nominados. Este hecho cuenta con el apoyo de la ciudad de Valencia y su Consistorio, la revista Budo, el Colectivo Nacional de amigos de la GC, así como de algunos organismos nacionales e internacionales. n el presente año se nombró al Man and Woman del año y fueron George Bierman y Tammy Lynn de los Estados Unidos de América, el Trofeo Valentía para aquellos que han superado un trauma gracias al deporte, los Maestros, Díaz, Perdigao y Sanchis, y las Damas de las Artes Marciales aquellas que apoyan a sus compañeros.

E -20-

También al Guardia Civil del año, Francisco Martoran, al Ertzaina del año, Rafael Carriet, al Instructor Militar del año, Mayor Jeffrey Campbell de USA, y varios nombramientos por el Maestro del año, Pionero, Gold y Silver Awards, etc. scendieron de Grado, el Policía Instructor Manuel Ferrer a Sexto Dan del Police Tactical Training, un sistema de entrenamiento único y eficaz para los Policías y dado por Policías, también ascendieron a Segundo Dan o grado de PTT los Guardias Civiles: Francisco Martoran, y Rubén Leri. n el apartado de la Orden de Caballeros del Círculo, se nombraron cinco aspirantes a Caballero que son los siguientes: Liviu Claudio Danila, Luis Nogueira, Tomas Font, Cesar Carbayo Iglesias, y Antonio Barranco Mora. Los diplomas les fueron entregados en presencia de todos los Caballeros asistentes al acto, por el Comendador de la Orden, el Maestro Santiago Sanchis. Durante la cena se ofrecieron varias exhibiciones de

A E

Colectivo Nacional nº III-2012


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil defensa personal a cargo del Maestro Juan Díaz y de los Portadores de la tradición de la Nova Scrimia de Italia, los Maestros Proietti y Chiaramonte. En resumen fue una gran velada, donde se estrecharon los lazos de amistad entre todos los participantes de catorce países y de los Policías y Militares que asistieron a esta reunión de Élite Mundial. uestras felicitaciones a la organización y a los que recibieron estas recompensas de carácter Internacional.

N

El próximo Hall of Fame se celebrará los días 25,26 y 27 del mes de Octubre de 2013.

En el apartado de la Orden de Caballeros del Círculo, se nombraron cinco aspirantes a Caballero Militares, Policías, y Maestros con alumnos de artes Marciales de todo el Mundo acuden a esta fiesta de tres días de duración

Colectivo Nacional nº III-2012

-21-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

IWPA, CONFERENCIA “POLICÍAS DEL MUNDO”

E

n el hotel Abba, de Valencia, y al final de Octubre, se celebró la décima conferencia de la International World Police Alliance, una organización que reúne cada año a policías de los distintos Cuerpos y países, para dialogar sobre los problemas comunes a todos ellos. El hecho tuvo lugar dentro del marco de celebración del International Hall of Fame (Salón de la Fama) Este año los ponentes fueron los siguientes: Presidente del Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil, Cesar Carbayo, que expuso la trascendencia de la GC y el proyecto del Colectivo; siguiente, el Inspector Juan Carlos Chicote, de la Policía Local de Va-

Una buena oportunidad para compartir conocimientos y experiencias del oficio lencia, que explicó los problemas de la delincuencia en la ciudad y versó acerca de los métodos que se utilizan para resolverlos, y combatirlos. A continuación intervino el Presidente Mundial de la IWPA, Santiago Sanchis, que habló sobre la globalización de la delincuencia y se refirió a los pocos apoyos que reciben los Cuerpos de Seguridad. -22-

Juan Díaz Vicepresidente mundial de la ICPSE, asintió acerca de estos problemas. El ponente de Brasil Jordán Augusto de Oliveira habló sobre el problema concerniente a las fronteras de su País. Intervinieron igualmente los representantes de la Ertzaina en varias ocasiones aportando información sobre estos y otros problemas comunes. El Sargento de la Guardia Civil, Francisco Martorán también estaba de acuerdo con estos argumentos, así como, Rafael Carriet, Roberto Serrano y otros Ertzainas que participaron en las charlas. Al cabo de tres largas horas de debate, pasaron todos los asistentes a las salas del hotel donde se celebró una cena de confraternidad y tuvo lugar la entrega de diplomas por la asistencia.

Colectivo Nacional nº III-2012


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

GRANADA

HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO La delegación provincial de Colectivo Nacional, en Granada, participó solidariamente en la organización del acto institucional que tuvo lugar el día 3 de noviembre en la capital para homenajear a las víctimas del terrorismo. Una misa oficiada por el Sr. Arzobispo en la catedral sería el primer acto de fe en memoria de los que dieron su vida por la Patria, bajo el terrorismo.

A

sí se inició el homenaje en memoria de las víc- las víctimas. También estuvo presente Ángeles Petimas, para después ser nombradas en el draza (presidenta de la Asociación de Víctimas del TeSalón de Plenos del Ayuntamiento. A cada rrorismo, A.V.T.), Daniel Portero (presidente de la uno de sus familiares se le hizo entrega, a título pós- Asociación Dignidad y Justicia), y representantes de tumo, del Diploma y Medalla al Mérito Distinguido, la Asociación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del así como de una figura artesanal de un Guardia Civil Estado Víctimas del Terrorismo. con la inscripción “En memoria de todas las víctimas Con este merecido reconocimiento se ha quedel terrorismo. Nunca olvidaremos lo inolvidable”. rido homenajear a 35 víctimas mortales del terrorismo Posteriormente en el claustro del Ayuntamiento tuvo (treinta y tres de ETA y dos del 11-M), trasmitiendo lugar la ofrenda floral bajo a cada uno de sus familiares y los acordes de “la muerte no seres queridos de los asesina“En memoria de todas las víc- dos el afecto, la cercanía y la es el final” y el toque de oración, para finalizar con el timas del terrorismo. Nunca comprensión de todos los olvidaremos lo inolvidable” ciudadanos. Himno Nacional. Entre las autoridades En el transcurso del homepresentes cabe destacar al Alnaje se tuvo un especial recalde de Granada, Subdelegado del Gobierno, Dele- cuerdo a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de gada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Seguridad y de las Fuerzas Armadas, los cuales han Granada, Vicepresidente de la Diputación, Teniente padecido con especial intensidad la violencia terrorista General del Ejército de Tierra Jefe del MADOC, y no han cesado de servir a España aún con riesgo de Agregado de Interior de la Embajada de España en su propia vida. A los jueces, fiscales, funcionarios de Madrid, autoridades judiciales, Coronel del Ejército prisiones, trabajadores en general, niños y a todas del Aire Jefe de la Base Aérea de Armilla, Teniente Co- aquellas personas inocentes que han pagado con su ronel de la Guardia Civil, representantes del Cuerpo vida la sin razón del terrorismo. Se recordó también la última víctima de ETA, Nacional de Policía, de distintas Policías Locales, así como numerosos colectivos y compañeros de armas (el policía francés asesinado en 2010) Sus tres hijos que vestidos de uniforme quisieron rendir homenaje a se desplazaron desde París para asistir al homenaje.

Colectivo Nacional nº III-2012

-23-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

Feria sobre la seguridad

E

l director de la revista TODO SEGURIDAD, ha organizado una nueva edición de EXPOSECURITY, evento que tuvo lugar en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo durante los días 27, 28 y 29 del pasado mes de septiembre, y en la cual estuvo presente la Delegación de Madrid, de Colectivo Nacional y demás socios invitados. La exposición mostró los productos más innovadores del sector de la seguridad, en armas de fuego, armas blancas, botas policiales, chalecos antibala, gafas, etc., así como una gran variedad en los temas de balística, y otros objetos pertinentes, como linternas tácticas, ropa, etc., También, réplicas de armas de airsoft, escuelas de escoltas, y todo lo relacionado con la seguridad en los distintos medios, entre ellos, el policial. La dirección del evento, aconsejó a los socios, portar el polo ident i f i c at i vo del Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil, o en su defecto, llevar el Logo del C o l e c t i vo bordado, en cualquier polo de color verde, para hacerse ostensibles. Además de la variedad armamentística, la dirección de la feria dispuso organizar demostraciones, charlas, cursos de protección, talleres, etc. También fue habilitado un lugar para instalar una pequeña mesa, a fin de poder ofrecer y vender productos de la Asociación Colectivo Nacional, e invertir lo recaudado en regalos, -juguetes- previstos para el acto del 25 de octubre en el Hospital de La Paz, de Madrid. -24-

Colectivo Nacional nº III-2012


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

MERCADILLO SOLIDARIO TUVO LUGAR EN MADRID, LOS DÍAS 6 Y 7 DE OCTUBRE DE 2012, CON LA ACTRIz Y PRESENTADORA, LAURA VALENzUELA, Y EL TORERO, OSCAR HIGARES

O

rganizado por la delegación de Madrid, fue expuesto un rastrillo con diversos objetos donados por los socios y amigos, en un pequeño local dedicado a la restauración de muebles, y cedido al CNAGC desinteresadamente por sus dos propietarias (Marga y Cristina), situado en c/. Peñascales nº 5, del madrileño barrio de Fuente del Berro. Con el dinero recaudado la delegación adquirió juguetes y otros objetos de regalo que ofreció a los niños enfermos y hospitalizados en La Paz, dentro de un acto que tuvo lugar el 25 de octubre, y del cual da cuenta esta revista en las páginas siguientes. El mercadillo solidario que resultó ser un éxito contó con la presencia de personas variadas, residentes en la zona, y uno de los primeros visitantes significativos, fue el conocido y viejo político, Jorge Vestringe. Colectivo Nacional agradece a todos su colaboración, tanto a los socios organizadores como a los que hicieron sus donaciones, y en especial a las dos propietarias del local que lo cedieron a tales fines desinteresadamente. De izquierda a derecha, Roberto, Laura Valenzuela,Carlota ( niña), Carlos, Fernando Arenillas, Alejandro ( niño), Luis, y Fernando. En las tres fotos de la página siguiente: torero, Oscar Higares y Roberto Díaz. En la siguiente, Roberto Díaz, Laura Valenzuela, y Carlos Jáñez. En la foto de la parte inferior, Laura Valenzuela y la huérfana del Cuerpo, Beatriz Cuiña Rodríguez.

Colectivo Nacional nº III-2012

-25-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil POR SU FIRMA LOS CONOCERÉIS

unos dijeron ! . . . a r ir. a r e escrib a más d r o a s in e r u p áq ¡Qué im r una vieja m e v l niños a

D

e esta sociedad que hoy tenemos, y de la que todos somos responsables, aunque no todos igual de responsables, surgen gestos que incluso se escapan a nuestro alcance de comprensión, pero que en el devenir del tiempo quedan escritos con afán de permanencia. Quizá sea que de esta sociedad de confusión, relativismo y mediocridad aún no se han podido erradicar gestos cargados de humanidad, hechos que quizá ejecutamos sin saber el porqué, si no, simplemente, porque nos parecen cosas aceptables y las miramos con buenos ojos. Así pues nada más pertinente que incluir aquí, el texto literal que nos envía el socio Carlos Jáñez, coordinador del hecho, y cuyo relato es el siguiente: “En esta sociedad ególatra y derrotista en la que vivimos actualmente eventos de esta índole te hacen recapacitar sobre la solidaridad del ser humano y descubres que hay personas que merecen la pena por sus actos desinteresados y llenos de generosidad. El propósito del mercadillo era recaudar dinero para invertir en los NIÑ@S del Hospital La Paz. El dinero recaudado ( 920 euros ) se han destinado integramente a la compra de juguetes principalmente: "peluches" pero el recorrido hasta llegar ahí, ha sido bastante complicado puesto que coordinar todo, hacer publicidad, recoger todos los objetos en los diferentes puntos de la capital y llevarlos al local donde se celebró, que por cierto hubo que acondicionarlo. Nos pusimos el mono de trabajo y quedó bastante adecentado. En el montaje, celebración y desmontaje del MERCADILLO, ha participado tanta gente que sería complicado nombrarles a todos, de los primeros en ponerse manos a la obra fue nuestro Delegado, Lorenzo Becerra, su mujer María, Luis, Roberto, Fernando, Isidro, Mª Carmen, Mª Ángeles, María, Beatriz, Fran, Arenillas, Manolo, Emilio, Mar, etc...y muchos otros que no recuerdo sus nombres pero sí sus caras. En la compra y distribución de juguetes se han encargado, Roberto Díaz y Manuel Sánchez. Quiero agradecer de todo corazón a todas la personas que han colaborado en esta causa; sin ellos no hubiera sido posible concluirla”. CARLOS JAÑEZ Nada que añadir a lo expuesto, nada más que dar la información objetiva, honesta y veraz, de los hechos, en cuya causa empeñamos, nuestras intenciones. Así cada cual disfrutará del humano derecho de la opinión. “Los hechos son sagrados; las opiniones, libres”

-26-

Colectivo Nacional nº III-2012


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

HOSPITAL DE LA PAZ, MADRID cOLEcTIVO NAcIONAL ENTREGA JUGUETES A LOS NIÑOS ENFERMOS DE LA PAZ

E

l día 25 de octubre la delegación de Colectivo Nacional, en Madrid, organizó un acto de entrega de juguetes a los niños enfermos hospitalizados en este centro madrileño. El acto estuvo amenizado por una actuación del grupo cinológico de la Guardia Civil, cuyos perros hicieron un simulacro de busca de drogas entre diversas maletas que sus guías les colocaron en fila, semejante a como las encuentran en aeropuertos o sitios de tránsito de viajeros y mercancías, adonde hacen sus aprehensiones. En este hospital están ingresados unos 300 niños (de 1 hasta 14 años) con diversas patologías

Diversos momentos de la actuación y entrega de juguetes

El perro Kiko, espera atento nuevas órdenes de su guía

Colectivo Nacional nº III-2012

-27-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil De izquierda a derecha, Lorenzo Becerra López, Delegado de Madrid; Dr. Francisco Javier Cobas, Subdirector Gerente del Hospital; César Carbayo Iglesias, Presidente de la Asociación, Colectivo Nacional, amigos de la Guardia Civil, y Tony Isbert, actor y amigo El Presidente y la Junta de Gobierno de Colectivo Nacional agradecen al Hospital su generosidad, al Doctor Cobas, a Susana Reverter, responsable de Comunicación, a la periodista, Rocío Buendía, a Pilar Iglesias, responsable de la Escuela, al Programa Madrid Directo, de Telemadrid, a la ORIS., y al grupo Cinológico de la Guardia Civil, su actuación. Al guardia Parrilla, con su perro pastor alemán “Kiko”, y al guardia Devesa, con su perro pastor alemán, “Ben” que ejecutaron la demostración. Igual gratitud para los SOCIOS, María Trigo Loriente, Roberto Díaz Sagospe, Manuel Sánchez Sánchez, Carlos Jáñez González, José Manuel Saiz Aliaga, Antonio Moreno Huertas, Cristina Rodríguez Fernández, Luis Javier López Martín, Beatriz Cuiña Rodríguez, Juan Carlos Fernández Peinado, Fernando Ramos Cabrera, Francisco Bajo Sánchez, Miguel Ángel Pérez González, Yolanda Nisa Martin. Y para los miembros del Cuerpo: Cabo 1º, Juan Carlos Perea Caballero, Gc. María del Mar Carrero Juan, Cabo 1º, Mónica Pavón Rubio, Gc. David González Rodríguez, Cabo 1º Francisco Javier Barredo del Amo, Gc. Javier Arrabal Cruz, Gc José Miguel Ruano Padilla, Gc. Oscar García Vila, Cabo 1º Consuelo. Amigos: Beatriz Paloma, Tony Isbert, Mar, Manuela Andrade Martín, Paquita Fernández Tomás, José Manuel, de HABECU, y otros muchos… (Foto de familia al final de los actos que recoge gran parte de los asistentes)

-28-

Colectivo Nacional nº III-2012


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

EL UNIFORME DE LA GUARDIA CIVIL

N

os han contado que antiguamente muchos niños y jóvenes sentían cierto pavor ante la presencia de aquellos uniformes que representaban la autoridad. Eran tan arrogantes, con el tricornio de charol negro, el fusil al hombro y el capote al viento. Pero aquellas imágenes tan representativas de los agentes de la Guardia Civil pasaron a la historia, y ahora el uniforme trasmite más cercanía y modernidad

A

quellos uniformes tan característicos, compuestos de guerrera, pantalón, camisa, corbata y tricornio han dejado paso a la nueva uniformidad del Cuerpo. Su uso, fundamentalmente, ha quedado ahora para los actos oficiales y servicios de carácter representativo. El uniforme actual es unisex y todoterreno y combina tradición con modernidad. Sus señas de identidad vamos a exponerlas a continuación. Sólo algunas especialidades de la Benemérita, los Tedax, la Agrupación de Tráfico ( que integra el chaleco reflectante) o el SERPRONA, se desmarcan de la línea general que ha adoptado el nuevo diseño, precisamente por la peculiaridad del servicio que desempeñan estos agentes. Veamos de qué consta el uniforme. Comenzamos por la prenda que cubre la cabeza. Las gorras son deportivas, se las conoce con el nombre de “beisboleras”. Este elemento incluye un sudadero transpirable y antibacteriano. Lo que sí ha desaparecido es la gorra “teresiana” de los años 80, que vestían los guardias cuando patrullaban en coche o cuando el servicio lo desempeñaban en el ámbito rural. Todas las prendas adoptan un tono de verde más os-

curo para que resalte el emblema y la inscripción del Cuerpo. Una de las novedades que más ha impactado ha sido la sustitución de la camisa por el polo. Son de marga corta y larga y tienen dos tonos de verde que, como acabamos de señalar, ayudan a identificar mejor a la Institución con distintivos de color fosforito. Sin duda, este nuevo polo “será más fresco” para los guardias en situaciones de estrés. Las chaquetas o cazadoras adoptan una estética cómoda y deportiva. Las características de esta prenda se alejan de la tradicional “guerrera” y todavía más, de las antiguas chaquetas largas, con botones dorados y cinturón por encima. Ahora llevan forro polar, es desmontable y dispone de ventilación bajo los brazos. El tejido repele el agua y es fácil de lavar y planchar. Son tejidos hidrófilos que protegen al guardia de las inclemencias meteorológicas y de los condicionamientos ambientales. En nuestro recorrido del vestuario, nos detenemos en el pantalón. Esta prenda (tipo “cargo”) tiene seis bolsillos. El uniforme dispone de un pantalón técnico y otro con forro térmico que se puede retirar.

Colectivo Nacional nº III-2012

-29-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil brillante, de vinilo, aunque no de charol. El tricornio “acharolado” ha sustituido a los viejos tricornios de fieltro, que se enfundaban con una especie de hule ante las inclemencias del tiempo. on el Reglamento de la Uniformidad y el Equipo para el Ejército de 1943, los tricornios de gala cambiaron la cinta de hilo blanco a seda amarilla y en lo sucesivo el dibujo del galón se sustituye por las hojas de roble. En la actualidad, el tricornio galoneado sólo se usa con el uniforme de etiqueta y en los días de gala, mientras que el tricornio acharolado es el más extendido. Y después de esta lectura….¿Quién niega el carácter genuinamente español de este Uniforme?

C

Finalmente, los agentes se calzan con zapatos tipo “trekking urbano”, que llevan membrana de Gore-tex. Este nuevo complemento es muy distinto de las tradicionales botas altas que se implantaron en 1958 y que se utilizaron tanto en uniformes de gala como de diario. El “incombustible” tricornio Es la prenda del uniforme más conocida y más antigua. Es un signo de autoridad. En un principio, el tricornio fue propuesto sólo para el cuerpo de Caballería por el Duque de Ahumada, pero la Reina Isabel II extendió su uso también para la Infantería. Este atuendo tan característico, se sigue usando en los actos oficiales junto a la guerrera, el pantalón, la camisa y la corbata. Muchos son los que opinan que el tricornio, por su marcado carácter, es una prenda que debe ser conservada y utilizada. Desde el origen de la Guardia Civil como Institución, el Duque de Ahumada quería un uniforme que diera al Cuerpo un aspecto severo, elegante y vistoso. Sin duda, este emblemático sombrero ha representado dicho papel. Antiguamente era de fieltro y ahora es de material negro y -30-

Colectivo Nacional nº III-2012

Isabel Morante Grau (Periodista)


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

CelebrACión de lA Virgen del PilAr

Alcoy (Valencia)

A

sistieron autoridades civiles y militares, Guardia Civil, Ejercito del Aire, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local, familiares, amigos y allegados de la Benemérita de este Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil. Fue oficiada una misa solemne en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, y al terminar la eucaristía, se ofreció un vino de honor en el Centro Cívico Gormaig. Una celebración que, un año más es similar a la que tiene lugar en todas las unidades del Cuerpo a lo largo y ancho de la geografía española. En una de las fotos se puede ver la imagen de un niño vestido de uniforme de gran gala “hijo del Cuerpo”, aspecto singular que resultó llamativo a los invitados.

Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil quiere exaltar la labor diaria y abnegada de la Benemérita del Destacamento, y aprovecha para felicitar a sus componentes y familias la Navidad, y desearles un próspero y venturoso 2013.

C

on motivo de la Festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, se celebró el 12 de octubre de 2012, en Alcoy (Valencia) el acto propio de este día, por parte de la Benemérita de la localidad. El Delegado Comarcal de Colectivo Nacional en Alcoy, Ismael Llin LLacer, fue invitado por el Alférez Jefe del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil, José Carlos Conde Crespo, a los actos oficiales que se desarrollaron en el acuartelamiento. Al no poder asistir por motivos familiares, el Alférez, se hizo cargo del acto el Sargento Francisco Javier Bañó Alcaraz.

Colectivo Nacional nº III-2012

-1-


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil

Sobre estas líneas, el Saluda del Alférez Jefe del Destacamento, al Delegado Comarcal de Colectivo Nacional. En la imagen de la derecha, el Sargento Francisco Javier Bañó Alcaraz y el Delegado Comarcal de C.N., Ismael Llin LLacer. -2-

Colectivo Nacional nº III-2012


Noticias

DÍA DEL VEtErAno DE LAS FUErZAS ArMADAS Y DE LA GUArDIA CIVIL

E

l día 26 de octubre de 2012, se celebró en el Centro de Instrucción y Educación Física (CIEF) de la Armada, en Madrid, el Día del Veterano de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil; un acto solemne y anual con el que el Ministerio de Defensa hace un reconocimiento a los que han prestado servicio a España en estas instituciones castrenses

L

a ceremonia, que ha sido presidida por el Jefe del Institucionalizado desde 2003 Estado Mayor de la Defensa, Almirante Gene- Tal como recoge la Directiva del Ministerio de Deral Fernando García Sánchez, ha consistido en el izado fensa que regula esta celebración, el personal que ha de la Bandera Nacional, un homenaje a los caídos y prestado servicio en las Fuerzas Armadas comenzó a una imposición de condecoraciones a los veteranos. El agruparse, en los años cincuenta, en distintas hermanacto ha congregado a más de 2.000 personas entre dades muy vinculadas con los entonces Ministerios de los Ejércitos y la Armada, ya efectivos de la Fuerza participante, veteranos, e invitados. Con la asistencia del Director que oficiales generales formaban parte de sus patronaOtras autoridades asistentes General de la Guardia Civil, tos y asistían a sus asambleas han sido el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Arsenio Fernández de Mesa generales, informando al ministro correspondiente sobre Almirante General Jaime Muñoz-Delgado; el Jefe del Estado Mayor del Ejército su evolución y desarrollo de sus actividades. de Tierra, General Jaime Domínguez Buj; el Director La creación del Ministerio de Defensa hace más de General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de treinta años no supuso un cambio en su forma de Mesa; y el Presidente de la Real Hermandad de vete- interactuar, debido a que estas asociaciones preferían ranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil, Gene- mantenerse próximas a su Ejército de procedencia, ral del Ejército del Aire, Eduardo González-Gallarza, desarrollando iniciativas con el fin de mantener vínasí como de otros militares de alta graduación y ami- culos permanentes de unión entre sus miembros, recordando vivencias de su pasado militar común. gos que son files a esta cita anual.

Colectivo Nacional III-2012

-1-


Noticias

Instantáneas de diversos momentos del evento. Sobre estas líneas, el Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa. Debajo, partes del desfile militar.

E

n el año 2003, el Ministerio de Defensa instituye una conmemoración a nivel nacional, como expresión de homenaje y gratitud a cuantos nos han precedido y servido de ejemplo, dedicando su vida o parte de ella al Servicio de España, al compartir con las Asociaciones y Hermandades la sensibilidad que ponen de manifiesto y la finalidad por la que promueven y organizan dichos actos por separado.

cinto militar de las Fuerzas Armadas o la Guardia Civil. La organización anual del evento se realiza con carácter rotatorio en una capital de provincia, correspondiendo este año a la Armada, en Madrid.

La conmemoración nacional es una fiel expresión de homenaje y gratitud a cuantos han servido de ejemplo al dedicar su vida o parte de ella al servicio de España

Esta conmemoración, que tiene carácter anual, se celebra en una base, acuartelamiento u otro tipo de re-2-

Colectivo Nacional III-2012


Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil NOTA: Se incluye en la presente edición digital la adenda de 4 págs. que preceden a ésta

com

óc s ¡A

! e t ia

Al tramitar el ingreso como socio de Colectivo Nacional, Amigos...deberá presentar Certificado de Buena Conducta

Colectivo Nacional nº III-2012

-35-



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.