Nombre: Lecturas
Claire Douet
Fecha: 24/09 /15
Bibliografía: Jesus Sebastian (2000) Las redes de la Cooperación como modelo organizativo y funcional para la I+D,
: Problema Principal: La cooperación internacional es un elemento indispensable en los procesos de investigación. ¿Cómo se materializa y funcionan las redes? ¿Cómo medir el logro y el fracaso de una red de cooperación?
Principales argumentos: Existe una multitud de tipo de redes internacional para estimular la investigación gracias a un plan de acción bien determinado, aprobado por todos y donde se comprometen los socios. Se trata de una herramienta muy útil en muchos aspectos pero que se tiene que estudiar con mucha atención para evitar fracaso. Las diferentes partes involucradas en un proyecto de investigación tienen que encontrar la forma más pertinente para poder lograr resultados adecuados. Este fenómeno se debe analizar de manera global dentro un entorno legal y socio-económico determinado asi que el análisis del producto final.
C Comentarios sobre el texto: Diferentes tipos de redes de cooperación internacionales Ventajas y dificultades que se pueden destacar al crear una red de cooperación internacional y nacional Ejemplos de Redes exitosas aunque antiguos (articulo de 2000)