CSI Rock and Roll Magazine

Page 1

Hola,me presento mi nombre es Mario y mi revista va de los secretos de algunos artistas de rock y sus grupos ยกDISFRUTAD!.


Quizás esto quería decirnos el hombre de Just. El disco “Kid A” (2000) de Radiohead, editado después del inmensamente popular “OK Computer” (1997), parece ser un álbum particularmente fértil dando origen a toda clase de teorías. Nick Hornby, el autor de “Alta Fidelidad”, lo catalogó como ​“un suicidio comercial”,​ especulando que la banda había intencionalmente desarrollado un trabajo extraño y experimental para enfurecer al sello y quebrar el contrato discográfico (cuando en realidad fue un éxito de ventas). Pero existe una teoría aún más sórdida. Un periodista de la revista Spin, advirtió que “Kid A” involuntariamente vaticinó los atentados del 9/11 un año antes que estos ocurriesen. Es suficientemente raro que Kid A verdaderamente incluyera bizarros trozos del futuro, pero no en el disco mismo, sino en el arte del trabajo. Verás, junto con la carátula regular con las usuales letras y créditos, existe un segundo ​booklet​ un poco más perturbador, oculto detrás del contenedor del disco. El fondo es enteramente negro, por lo que el ​booklet​ extra no es inmediatamente visible. Figura un arte extraño y pedazos de letras de canciones, como también otros pasajes de textos que parecen, a primera vista, extractos dispersos de poesía.


Curiosidades de Queen. Mucha gente piensa que el nombre original del vocalista de Queen es Freddie Mercury, pero realmente su nombre original es Farookh Bulsara. También le daban miedo los aviones pero no todos, solo un modelo en específico: el DC10. Esto no es tan secreto pero su famoso micrófono fue un accidente en su primer concierto con la banda Smile. Mucha gente piensa que Freddie Mercury compuso muchas canciones de Queen pero no es así quien compuso más fue Brian May. Aquí una tabla de algunas canciones compuestas de cada integrante: Brian May

We Will Rock You

The Show Must Go On

Save Me

Freddie Mercury Killer Queen

Somebody to Love

Don’t Stop My Now

John Deacon

Spread Your Wings

I Want to Break Free

You're My Best Friend

Roger Taylor

Radio Ga Ga

A Kind of Magic

Sheer Heart Attack


Tool: Cazadores Del Arca Perdida. ¿Recuerdan al cura de seis brazos en “Opiate” y el diorama basado en el sexo anal? ¿Y qué tal el cerdo afeitado en la cama de tenedores de “Undertow”? Y, por supuesto, “Ænima”, con la caja de multi-imágenes de ojos que se mueven, y cómo borrar de la retina al tipo autofelandose de la portada. Y “Lateralus”, con su construcción en base a la secuencia de Fibonacci y cuyo orden alternativo de los temas (no el que viene indicado en el disco) permite que se enganchen las canciones, como eslabones, de modo que el mismo acorde que termina un tema empieza el siguiente, y con las letras de Maynard James Keenan yuxtaponiendo como un silabario totalmente nuevo. Es decir, si las cuentas están correctas, el número de palabras en cada frase es la suma del número de palabras en las previas dos líneas, y así, consecutivamente. Pero nada, repito, nada te ha preparado para el secreto detrás del quinto álbum de Tool: Wikileaks no ha filtrado aún cables top-secret sobre la información que te revelaremos y hasta Julian Assange babea por este código oculto en “10,000 Days” (2006)​ ​Tres temas separados del quinto álbum de Tool pueden ensamblarse en… ¡Uno diferente! Este asunto es como Voltron, sólo que con canciones de metal progresivo en vez de metales progresivos de robots. Sin embargo, muchas bandas hacen canciones multipartes, así que no hay nada especial, ¿verdad? Bien, la diferencia es que, en este caso, no obtienes la canción completa haciendo algo tan mundano como tocar un track después de otro, lo obtienes cambiando el orden ¡y tocando al mismo tiempo! Sí, Tool es a la música, lo que Stanley Kubrick es al cine.


¿Fue la heroína la culpable?

Para Fink, la teoría de que Bon

Londres. El amigo se despertó

Scott murió tras una borrachera épica no es aceptable. Se dice que Scott pasó sus últimas horas de fiesta

en

el

Music

Machine

londinense y que luego fue dejado en un coche pasando la noche ante

muchas

la imposibilidad de cargar con él

encontró con el horror: Bon Scott

mientras su teórico amigo, Alistair

estaba muerto en su coche.

horas

después

y

se

Kinnear, dormía plácidamente en su apartamento de East Dulwich, en

A través de incontables testimonios, Fink llega a dos teorías plausibles sobre las últimas horas de Scott. A raíz de una sobredosis previa de heroína en 1975, el autor traza un retrato sobre los hábitos narcóticos de Scott y de su círculo de amigos en aquel momento. Un círculo que consumía la droga con frecuencia y que verifica que Scott podía haber tomado heroína en la noche de su muerte. Dos teorías que contradicen la versión oficial de AC/DC y que muestran a un Scott mucho más fuera de control de lo que se quiso decir en su momento y mucho más infeliz de lo que se quiso hacer ver.


Al final, fue Bon Scott quien le dio a AC/DC el halo de romanticismo outlaw. Él era la rockstar de AC/DC, la que poseĂ­a el verdadero magnetismo animal que contrarrestaba el show desquiciado del colegial Angus Young. El potro desbocado que nadie podĂ­a contener pero que en ocasiones permitĂ­a observar su corazĂłn en canciones como “Ride Onâ€?, “Gimme a Bulletâ€? o “Down Payment Bluesâ€?. Y, como Fink se esfuerza en probar, el poeta hĂĄbil que hizo muchas de las rimas y versos de himnos como “You Shook Me All Night Longâ€?. KISS y sus teorĂ­as sobre Hitler y SatĂĄn.

đ&#x;‘ż dispuestos a trabajar a su servicio, otros

Dicen que son adoradores de SatĂĄn

afirman que son seguidores Hitler y simpatizantes del nazismo. El grupo mĂĄs maquillado de la historia del rock escondiĂł en su nombre y en su logo sus posturas religiosas e ideolĂłgicas. HĂŠctor SĂĄnchez desenreda la madeja. Kiss supone a la historia del rock lo que “La guerra de las galaxiasâ€? [George Lucas, 1977] supone a la industria cinematogrĂĄfica. Una poderosa y fructĂ­fera maquinaria de generar merchandising. Una gallina de los huevos de oro que

ha

lanzado

al

mercado

los

productos

mĂĄs

rocambolescos relacionados con la banda. Desde las tĂ­picas figuras de acciĂłn y cĂłmics hasta fiambreras, botellas de vino, baberos para bebĂŠs y ropa para mascotas, pasando por los condones con el rostro y la lengua de Gene Simmons. Y cĂłmo olvidar el indispensable ataĂşd de Kiss. Todo para el hogar. Este despliegue de productos convierte a la banda, mĂĄs que en un grupo de rock, en una marca comercial. Pero hubo un tiempo en que esta marca y su logo fueron acusados de seguir a los lĂ­deres espirituales y polĂ­ticos mĂĄs


polémicos, y se les consideró una amenaza destinada a corromper los maleables cerebros de los adolescentes. En marzo de 1976, un grupo de puritanos manifestantes de Harrisburg, Pensilvania, se aglomeró a las puertas del recinto donde el grupo estaba ofreciendo un concierto. Los manifestantes estaban indignados ya que habían encontrado el auténtico significado del nombre de Kiss. Como el grupo neoyorkino escribía su nombre en mayúsculas (KISS), los puritanos dedujeron que estaba formado por siglas y que el nombre era, en realidad, un acrónimo de “Knights In Satan’s Service”, es decir, “Caballeros al Servicio de Satán”. Otras posibles variaciones de la primera K son “Kings” (“Reyes”) o “Kids” (“Chicos”), pero lo importante es el servicio ofrecido al Príncipe de las Tinieblas. La relación entre Kiss y el Diablo saltaba a la vista. Bastaba con echar un vistazo a la pinta de Gene Simmons, a caballo entre un demonio, un murciélago y un personaje de cómic. Una bestia capaz de vomitar sangre o escupir fuego por la boca. Sin olvidar una lengua kilométrica que merece su propia leyenda urbana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.