REVISTA 25

Page 1



Índice 7 ESTUDIANTES 'CONOCEN' CAMPECHE

Se realiza una edición más de "Conoce tu estado: Campeche" con alumnos destacados de los 35 centros de estudio

14

EL MUNDO DE MONTAG La maestra Rubisely Caballero nos muestra un lugar en donde existen bomberos encargados de provocar incendios, el objetivo: acabar con los libros.

15-17 BACHILLERES A LA CONQUISTA DEL FUTURO

Checa nuestro reportaje especial para próximos egresados y las ofertas de nivel superior que hay para ti en el estado.

21 alba mex masariego en gente cobach

"Me gustaría estudiar fisioterapia, para ayudar a los demás como lo han hecho conmigo y para darles ánimo"

24-25 mírate en "¡mírate!"

La cámara de la revista de los bachilleres captó a varios de tus compañeros en diversos eventos y planteles, no los dejes de ver.

26-27 ronda por los planteles

Entérate de las actividades del plantel 04 de Seybaplaya y del 06 de Mamantel

Agradecemos a los alumnos (de izquierda a derecha apareciendo en portada): Mayra Ávalos, Eduviges, Daniel Miranda, Jesús Soto y Juan Anaya, alumnos del sexto semestre del centro EMSaD 17 de Lerma, Campeche, por su participación en la portada de U Sáasil A Beel número 25.

U Sáasil a beel 3


Editorial P

ara la Dirección General es prioritario proporcionar las herramientas de estudio y trabajo a los jóvenes bachilleres, personal docente y administrativo, es por ello que visitamos diversos planteles y EMSaD para entregar equipo de cómputo a las diferentes áreas de trabajo y reforzar con tecnología de punta los conocimientos de los alumnos, y prepararlos para que sean competitivos en sus estudios o en el campo laboral. En la actualidad el Colegio de Bachilleres de Campeche cuenta con un total de mil 436 computadoras distribuidas en sus 35 centros educativos y Dirección General, que consolidan su plataforma informática. Y continuamos trabajando en el mejoramiento de las condiciones laborales de los docentes y administrativos, es así que se firmó el Contrato Colectivo de Trabajo con el SUTCOBACAM, donde se contempla el incremento salarial del 4.25 por ciento para el ejercicio 2009, entre otras prestaciones; así también se entregó más de 2 millones de pesos como estímulo al desempeño docente 2008-B. Los jóvenes bachilleres han tenido diversas actividades académicas, deportivas y recreativas; con buenos resultados participamos en la Olimpiada Nacional de Lógica; ya contamos con nuestros seleccionados para el concurso de conocimientos y los deportistas continúan entrenando para llegar preparados al XVIII Encuentro de la zona sur-sureste que se llevará a cabo en el estado de Yucatán; los 35 alumnos con mejores promedios de sexto semestre de cada uno de los centros educativos participaron en el programa “Conoce tu Estado: Campeche”, que se realiza en coordinación con la Secretaría de Turismo.

Nuestros canales de comunicación están en constante renovación y los mejoramos para tí, para que nos hagas llegar tus propuestas y sugerencias a través de esta revista, el programa radiofónico UAB y la página de internet. Están a tu disposición, ¡utilízalos!

DIRECTORIO

U SÁASIL A BEEL “La luz en tu camino” La revista del Colegio de Bachilleres de Campeche Año 7 No. 25 Abril - Junio 2009 San Francisco de Campeche, Cam., México. NORMA EVANGELINA LOZANO REYES DANIEL LARES MUÑOZ Directora General Coordinación Editorial EULOGIO HUCHÍN CAHUICH VÍCTOR MANUEL MONTERO Encargado de la Dirección Administrativa Diseño Gráfico MATILDE SALAZAR MARIÑO MARIANA PUC MEDINA Directora Académica Redacción PATRICIA CAMBRANIS NAVARRETE JOSÉ QUI BOLDO Directora de Educación Continua Fotografía ANA I. MIJANGOS CORTÉS CARLOS MOO CAMBRANIS Jefe de Comunicación Social y Relaciones Públicas Colaborador DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA U Sáasil A Beel Edición en Internet

4 U Sáasil a beel

NORMA EVANGELINA LOZANO REYES DIRECTORA GENERAL

U SÁASIL A BEEL ES UN ESPACIO PARA LA COMUNIDAD DEL COBACH, ¡HAZLA TUYA!

Comentarios, sugerencias y colaboraciones a: Calle Castillo Oliver No. 14 Entre calle Lorenzo Alfaro Alomía y Avenida Miguel Alemán, Área Ah Kim-Pech C.P. 24014 Ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche. Teléfonos (981) 81 10049 / 81 60811 Extensión 121 y/o 122 FAX (981) 81 60082


www.cobacam.edu.mx

COBACH estimula labor docente

Entregados más de 2 millones de pesos

U n total de 116 maestros

del Colegio de Bachilleres de Campeche fueron reconocidos por su labor durante la entrega de Estímulo al Desempeño Docente 2008-B, con un monto económico que asciende los 2 millones 130 mil pesos, distribuidos en tres niveles. La Directora General, Norma Evangelina Lozano Reyes tras resaltar la distinción de contar con una destacada plantilla de docentes, señaló que es importante y necesario reconocer la tarea que realizan en las aulas, dada la magnitud de cuánto significa la labor de educar. Durante la ceremonia estuvo acompañada por directivos de la institución académica y el Secretario General del SUTCOBACAM, Víctor Jiménez Villarino.

U Sáasil a beel 5


Firman contrato colectivo de trabajo COBACH y SUTCOBACAM

Incremento salarial del 4.25 por ciento

Con un incremento salarial del 4.25 por ciento para el

ejerció 2009, fue presentado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado el Contrato Colectivo de Trabajo entre el Colegio de Bachilleres de Campeche (COBACH) y el Sindicato único de Trabajadores (SUTCOBACAM) de dicha institución educativa que beneficiará a los cerca de 700 empleados. Representados por la Directora General, Norma Evangelina Lozano Reyes y el Secretario General, Víctor Jiménez Villarino, se firmó el acuerdo que se actualizará en forma retroactiva conforme a lo autorizado por la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, y que será entregado a los trabajadores tan pronto se tengan los recursos correspondientes.

Informe Anual de Autoevaluación 2008 Ante Junta Directiva

6 U Sáasil a beel

Dieciocho años de labor educativa ininterrumpida avalan el desarrollo sostenido del Colegio de Bachilleres de Campeche, lapso en el que se ha brindado servicios educativos no solo de calidad, sino cada vez más equitativos, más pertinentes a través de la mejora continua y certificación de los procesos, así lo manifestó la Directora General, Norma Lozano Reyes durante la sesión de la Junta Directiva, donde se rindió el Informe Anual de Autoevaluación 2008. Ante la presencia de la Presidente de la Junta, Adriana Ortíz Lanz y representantes de las instituciones de gobierno federal y estatal, se detallaron las acciones realizadas durante el periodo 2008, donde se obtuvieron buenos resultados en la matrícula escolar, mejoraron los índices de absorción y deserción; el programa de capacitación del personal académico y administrativo se alcanzó al 100 por ciento y se continuó con la formación integral de los jóvenes estudiantes a través de actividades culturales y deportivas.


Realizan "Conoce tu Estado: Campeche" Participan alumnos de 6º semestre de los 35 centros de estudio

L

os mejores alumnos del sexto semestre de cada uno de los 35 centros educativos disfrutaron de la XI edición del Programa “Conoce tu Estado: Campeche”, que el Colegio de Bachilleres de Campeche lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Turismo como premio a su esfuerzo académico. Del 18 al 20 de junio los jóvenes bachilleres disfrutaron de las bellezas arquitectónicas, arqueoló-

gicas, naturales y la rica gastronomía con que cuenta el municipio de Campeche. La Directora General del Cobach, Norma Lozano Reyes les reiteró que su participación en el programa es el resultado de sus excelentes calificaciones y los alentó a continuar estudiando su nivel superior; en tanto el Secretario de Turismo, Carlos Iván Pérez Marrufo los invitó para que sean los promotores en sus comunidades de

origen y cuenten de las bellezas naturales y sitios históricos que disfrutaron. Durante tres días visitaron el centro recreativo Xpicop en Champotón, donde tuvieron la oportunidad de liberar a una tortuga de carey; la zona arqueológica de Edzná; el espectáculo de luz y sonido de la Puerta de Tierra; recorrieron el centro histórico, el jardín botánico, la casa No.6; los Baluartes, paseo en el tranvía, entre otros sitios.

U Sáasil a beel 7


Entrega Gobierno Estatal curso multimedia de inglés Tras reiterar su firme com-

promiso con la educación, el gobernador del Estado, Jorge Carlos Hurtado Valdez entregó 10 mil paquetes de cursos “Multimedia de Inglés” a escuelas de educación media superior. Señaló ante jóvenes estudiantes de bachillerato de distintas instituciones que el Gobierno de Campeche promueve una sólida formación integral dirigida a favorecer el desarrollo de aptitudes fundamentales, como la enseñanza del idioma inglés, “el cual es hoy en día una herramienta indispensable que ofrece mayores posibilidades de acceso a beneficios de la cultura global que caracteriza este siglo”enfatizó Hurtado Valdez. Para el Colegio de Bachilleres se entregaron 3 mil paquetes del material de apoyo que ayudará el aprendizaje de la lengua extranjera.

8 U Sáasil a beel

Hurtado Valdez entregó 3 mil paquetes a planteles de Cobach


14 Cursos durante el 2ยบ trimestre

Mรกs de 300 beneficiados en capacitaciรณn La Direcciรณn de Educaciรณn Continua del Colegio de

Bachilleres impartiรณ de abril a junio un total de 14 cursos de capacitaciรณn a 334 docentes, administrativos, directivos y alumnos, en diferentes รกreas del conocimiento y de la administraciรณn, con la finalidad de brindar las herramientas que permitan ampliar y fortalecer los conocimientos. Los cursos impartidos son: tรฉcnicas de pintura; Portafolios educativos; Problemas Emocionales del estudiante y su abordaje; Blog y pรกginas WEB; Planeaciรณn del entrenamiento deportivo; Habilidades para el mejoramiento personal y organizacional, entre otros.

U Sรกasil a beel 9


Amplía Infraestructura EMSaD 11 Dzibalchén

Inversión superior a 1,5 millones de pesos

Con una inversión de un mi-

llón 620 mil 800 pesos, aportados por el Gobierno del Estado a través del Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (CAPECE), se trabaja la segunda etapa del centro EMSaD 11 Dzibalchén, en el municipio de Hopelchén, que consiste en la ampliación de la infraestructura de dos aulas didácticas, un microlaboratorio, áreas administrativas, biblioteca, bodega , obra exterior y equipamiento total de las instalaciones, que beneficiarán a aproximadamente 130 alumnos.

10 U Sáasil a beel


Realizan Selectivo para el XVII Encuentro Regional

También se lleva a cabo visoreo deportivo

El Colegio de Bachilleres de

Campeche realizó el selectivo de los diez alumnos que lo representarán en la rama de conocimientos rumbo al XVII Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de la zona sur-sureste que se celebrará en Mérida, Yucatán. La primera etapa de clasificación de conocimiento se llevó a cabo en el plantel 04 Seybaplaya, donde también se efectuó el visoreo deportivo en las ramas de básquetbol, voleibol, futbol y beisbol, varonil y femenil. Con el apoyo de los asesores en la materia, la segunda etapa se desarrolló en el EMSaD 17 Lerma, Campeche, dando como resultado los alumnos que representarán al Cobach.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA BIOLOGÍA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN LITERATURA I INGLÉS I, II Y III INFORMÁTICA I Y II HISTORIA DE MÉXICO I Y II CIENCIAS SOCIALES, ÉTICA Y VALORES

ALUMNO Isaí Sánchez Campos Néstor Javier Cuj Catzín Jorge Antonio Castro Cabrera Alexis Iván Becerra Góngora Martha Cecilia Chuich Cahuich Beatríz Adriana Canul León Luis Eduardo Jaimes Ramírez Eduardo Alfonso Chí Huchín María Sánchez Vázquez Carlos Alberto Cobá Chi

CENTRO EDUCATIVO EMSaD 02 Libertad Plantel 03 EScárcega EMSaD 18 Chiná Plantel 03 Escárcega Plantel 13 Calkiní Plantel 07 Tenabo Plantel 09 Champotón Plantel 08 Nunkiní Plnatel 03 Escárcega EMSaD 11 Dzibalchén

U Sáasil a beel 11


Visitan centros educativos de Candelaria

Se entregó equipos de cómputo y de apoyo didáctica

C on el apoyo del Colegio

de Bachilleres de Campeche, el Ayuntamiento de Candelaria, personal docente y administrativo del Plantel 02 Candelaria, se construyó la cancha techada de usos múltiples de dicho centro educativo, el cual fue puesto en marcha por la Directora General, Norma Evangelina Lozano Reyes, así como también entregó tres computadoras, reguladores, cuatro impresoras, una laptop y un proyector para reforzar las áreas de control escolar, biblioteca, docentes y taller de cómputo.

Nuevas Instalaciones. El plantel 02 Candelaria goza ya de una cancha completamente techada para beneficio de su comunidad escolar.

TAMBIÉN RECORREN EMSaD 07 “DESENGAÑO” Posteriormente, en el EMSaD 07 Desengaño, tras proporcionar cinco computadoras con sus respectivos reguladores, y una impresora para el centro de cómputo; un proyector, una laptop, dos computadoras y dos impresoras para las áreas académicas y administrativas, exhortó a los alumnos, docentes y administrativos a conservar en buenas condiciones las herramientas de estudio y las instalaciones del centro educativo.

12 U Sáasil a beel


Destaca COBACH en la VI Olimpiada Nacional de Lógica

Entre los diez primeros alumnas de Bécal, Seybaplaya y Juncal

E

ntre los diez primeros lugares se colocaron cuatro alumnas de la delegación que representó al Colegio de Bachilleres de Campeche en la VI Olimpiada Nacional de Lógica, efectuada en la ciudad de Xicotepec de Juárez, Puebla. Arely Uc Barbosa, del plantel 11 Bécal; Yesenia Vidal CArdeño, del EMSaD 12 El Juncal; Sandy Ramos Balan y Adeline Moo Zapata, del plantel 04 Seybaplaya, obtuvieron excelentes resultados que las colocaron entre las mejores finalistas a nivel Nacional. La delegación estuvo compuesta por seis jóvenes bachilleres, acompañados por el maestro Javier Góngora Domínguez, del plantel 04 Seybaplaya.

U Sáasil a beel 13


El país de Montag

Por Rubisely A. Caballero Pool

Profesora de Taller de Lectura y Redacción Plantel 11 Bécal Montag, pertenece a una extraña brigada de bomberos cuya misión, paradójicamente no es la de combatir incendios, sino la de provocarlos para quemar libros. En el país de Montag está prohibido leer o poseer algún libro. Porque leer obliga a pensar y en el país de Montag está prohibido pensar, porque leer impide ser feliz y en el país de Montag hay que ser feliz a la fuerza. Ray Bradbury, presenta en su novela Fahrenheit 451, una excelente obra de ciencia ficción ambientada en una sociedad futura, cuyo personaje principal es Montag, este hombre es un bombero que se dedica a provocar incendios con la única finalidad de quemar libros, ya que en su país no son necesarios, porque la alta tecnología se encarga de entretenerlos y hacerlos felices; su relato se enriquece con una serie de descripciones sobre los adelantos científicos y tecnológicos: paredes parlantes, servidumbre robotizada, auriculares, sabuesos mecánicos, la salamandra mecánica son algunos de los elementos que denotan la riqueza imaginativa del autor. La vida de Montag transcurre sin contratiempos hasta que conoce a una joven llamada Clarisse que a diferencia de la mayoría, desea saber cosas acerca de la vida y siembra en Montag algo que cambia para siempre su existencia: la duda. Con este acontecimiento se desatan en la vida de Montag una serie de eventos inesperados. Su deseo por saber va en aumento hasta llevarlo a la posesión de un libro lo cual lo convierte en un prófugo de la justicia. Durante su persecución conoce a un grupo de hombres catedráticos, médicos, maestros, intelectuales que al igual que él huyen porque se rehusaron a dejar de aprender y cuya única alternativa para preservar libros era guardándolos en su memoria. Muchas de las cosas que se describen en esta obra corresponden efectivamente a la ciencia ficción pero la idea central en torno a la cual se circunscriben todos los eventos se encuentra muy cerca de la realidad. Los medios masivos de comunicación,

14 U Sáasil a beel

la Internet, la televisión, entre otros, nos están ahorrando el trabajo, nos informan, nos distraen y entretienen; pero no nos dejan tiempo para leer y mucho menos para pensar. La escuela es, tradicionalmente, el espacio responsable para la formación de lectores- y es evidente que ha contribuido con ello, como lo constatan los resultados de alfabetización en México- lo paradójico es que, estar alfabetizado y ser lector, son dos cosas distintas en este país. Existe una anécdota sobre una señora y su empleada doméstica, la primera se lamentaba diciendo “pobre Juana es analfabeta. No sabe leer”; Sin embargo, ella también lo era, ya que ella sí sabía leer mas no lo hacía. Esta anécdota se repite muchas veces a lo largo y ancho de nuestro país. Y si para muchos de nosotros, la gente adulta, la lectura no es algo atractivo, pensemos entonces en los jóvenes o en los alumnos, que son aún más vulnerables a los bombardeos de la alta tecnología. La educación que imparte el estado pretende dar un fuerte impulso a la lectura, se crean materiales y programas para fomentarla, se pretende que los egresados de las escuelas sean competentes en la lecto-escritura y que cuenten con habilidades de pensamiento que les permitan

Las imágenes corresponden a la película basada en el libro de Ray Bradbury “Farenheit 451” (1966) del director Francois Truffaut.

generar conocimiento para continuar aprendiendo a lo largo de su vida y así desempeñarse como buenos ciudadanos. Sin embargo, para poder lograr estas expectativas es necesario transformar la enseñanza y el aprendizaje de la lectura. Entender que aprender a leer es mucho más que decodificar; y que este aprendizaje requiere un proceso progresivo de conocimientos, destrezas y estrategias. Es necesario que las habilidades aprendidas en la escuela primaria, se enriquezcan y fomenten en los demás niveles de educación. Asimismo es importante que esta tarea sea de la competencia de todos los profesores y no como exclusiva de los maestros de español. Quizá muchos de nosotros, los maestros, no podamos cambiar radicalmente las estadísticas sobre la lectura, pero podemos contribuir con nuestro granito de arena como lo hizo Clarisse con Montag, sembrando en cada uno de nuestros alumnos, la duda.


¡Bachilleres a la Conquista del Futuro!

Si ya se acerca tu egreso de la prepa, este artículo te interesa “Voy a estudiar la licenciatura en Psicología, porque he pensado en pacientes, en cuidar y ayudar a las personas.”

T

odo bachiller tiene que enfrentarse al final del camino de sus estudios en la preparatoria a la difícil situación de tener que elegir una carrera profesional. Algunos no presentan problema alguno dado que tienen muy clara sus inclinaciones e incluso hasta persiguen lo que soñaron desde pequeños, los demás no corren con la misma suerte y se ven en la necesidad de definir su orientación vocacional en las vísperas de su egreso de las aulas de clases. Para Verónica Novelo Montero, orientadora del Colegio de Bachilleres de Campeche “tomar la decisión equivocada causa en muchos casos abandono escolar, frustración, perdida de tiempo y un desgaste emocional y económico para la familia”. Ante ello la orientación profesional tiene la finalidad de asesorar y ayudar al estudiante a descubrir su vocación y orientarle hacia la actividad cultural o profesional en la que mejor puede realizarse, contribuyendo a distinguir sus propias aptitudes y asesorándole sobre cual ha de ser su preparación, no solo para realizar ese trabajo de forma efectiva, sino para poder permanecer en él.” A pregunta expresa de U sáasil A Beel, Novelo Montero sugiere que de los resultados y las opciones que se te planteen, investigar en las universidades o tecnológicos más cercanos si cuentan con esas carreras, cuántos semestres son, qué horarios tienen, qué materias llevarías, cuál es la demanda que existe y cuáles serían los campos de trabajo, además de qué planes de becas manejan; esto te ayudará a tener un panorama más amplio y poder elegir mejor una carrera universitaria o técnica. Finalmente la colaboradora del departamento de Orientación Educativa de la Dirección General agregó algo que nos parece muy importante que tengas en cuenta; que de la elección de una profesión y/o trabajo se dirige no solo hacia una actividad u opción profesional, sino a una forma de vida, situación por la cual, la elección debe hacerse consciente de que con ella formamos parte de nuestra identidad. A propósito de este tema aprovechamos nuestra sesión para la portada de U sáasil A Beel número 25 para preguntarles a los bachilleres del EMSaD 17 de Lerma, Campeche acerca de sus aspiraciones profesionales.

Eduviges

“Desde que estaba en la secundaria veía como preparaban las comidas en mi casa, me ponía ver que mi mamá las preparara y así fue como se me fue dando la cocina y me gusta cocinar y todo.” Juan Anaya

“Me gustaría estudiar biología en la Facultad de Biología en la UAC, desde que entré a la prepa fui a Orientación escolar, vi que me gustaban los animales y me gustó ser biólogo”. Jesús Soto

“A mi me gustaría licenciatura en Informática porque creo que es una buena opción , porque los jóvenes se inclinan por la tecnología y hay de todo, siento que es una buena opción para estudiar y que habrá trabajo para estudiar.”. Mayra Ávalos Santos

“Voy a estudiar licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Instituto Campechano, al principio hace como 2 o 3 años ya tenía problemas sobre qué rumbo iba a tomar mi vida, sobre que iba a estudiar, pero en los últimos 6 meses, en clases consejos y comentarios de personas mayores y con experiencia me ayudaron a definir mi rumbo” Daniel Miranda

U Sáasil a beel 15


¿Qué estudiar en cam

Opciones de Educación Superior en e

Para muchos bachilleres la elección de qué profesión estudiar representa sin lugar a dudas todo un reto, y es que la decisión no solo implica inclinarse hacia cierta carrera de acuerdo a nuestras afinidades o talentos, sino que tenemos que tomar en cuenta nuestras posibilidades. Solo recuerda que de lo que tú decidas respecto a este tema, afectará toda tu vida. Por ello tu revista U sáasil A Beel, siempre pensando en lo que necesitan los bachilleres, te presenta un listado completo de las carreras que se ofertan en la entidad en instituciones públicas. El Estado de Campeche, te ofrece alrededor de 84 opciones distintas en 17 instituciones públicas de educación superior, un buen número de opciones a elegir ¿no crees?, incluso podrás percatarte de aspecto como que algunas carreras se imparten de igual forma en diferentes puntos de la entidad. Te recomendamos que no te esperes a estar cursando el sexto semestre para decidirte por alguna carrera, si ya estás en tercer semestre es conveniente que vayas informándote sobre tu opción inmediata para seguir con tus estudios después de bachillerato. A fin de cuentas algún día tendrás que salir de la prepa, ¡no lo olvides!

CAMPECHE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

www.uacam.mx Licenciatura en Derecho Licenciatura en Contaduría Licenciatura en Administración y Finanzas Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública Licenciatura en Economía Ingeniería Bioquímica en Alimentos Ingeniería en Sistemas Computacionales Ingeniería Mecánica Electricista Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

16 U Sáasil a beel

Ingeniería Civil Licenciatura en Gerontología Licenciatura en Enfermería Licenciatura en Fisioterapia Cirujano Dentista Químico Farmacéutico Biólogo Médico Cirujano Licenciatura en Psicología Biólogo Ingeniería Bioquímica Ambiental Licenciatura en Literatura Licenciatura en Historia Ingeniería en Desarrollo Sustentable Médico Veterinario Zootecnista

INSTITUTO CAMPECHANO

Calle 10, centro No. 367 www.institutocampechano.edu.mx Profesional Asociado en Mercadotecnia Profesional Asociado en Gastronomía Profesional Asociado en Guía de Turista Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Turismo Licenciatura en Trabajo Social Licenciatura en Educación Artística Licenciatura en Educación Primaria Licenciatura en Educación Preescolar Escuela Normal Superior

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINÁ (ITA No.5)

Chiná, Campeche Licenciatura en Administración Licenciatura en Biología c/ especialidad en manejo de Rec. Naturales para Ecoturismo Ingeniería en Agronomía Ingeniería Forestal

CALKINÍ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CALKINÍ (ITESCAM)

Av. Ah-Canul s/n, carretera federal www.itescam.edu.mx Licenciatura en Administración Ingeniería en Industrias Alimentarias Ingeniería Industrial Ingeniería Bioquímica Licenciatura en Informática Ingeniería en Sistemas Computacionales Ingeniería en Ciencias de los Materiales

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

Calle 22-A No. 101 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE

Carr. Campeche-Escárcega km 9 Licenciatura en Administración Licenciatura en Informática Ingeniería Mecánica Arquitectura Ingeniería Industrial Ingeniería Química Ingeniería Ambiental

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA

Carr. Campeche-Champotón km 10 Licenciatura en Administración Ingeniería Mecánica Ingeniería Electrónica Ingeniería Acuícola Ingeniería en Pesquerías Ingeniería Mecatrónica

Licenciatura en Educación Preescolar

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Calle 22 s/n Licenciatura en Educación Primaria

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Calle 22 s/n Licenciatura en Educación Especial

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA

Calle 22 s/n Licenciatura en Educación Física


campeche?

el Estado CARMEN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN (UNACAR)

Av. 56 y Av. Concordia No.4 www.unacar.mx Licenciatura en Derecho Licenciatura en Contaduría Licenciatura en Administración Licenciatura en Mercadotecnia Licenciatura en Negocios Internacionales Licenciatura en Hospitalidad Profesional Asociado en Sistema Computacionales Ingeniería Química Licenciatura en Informática Ingeniería en Computación Licenciatura en Sistemas Computacionales Ingeniería Mecánica Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Electrónica Ingeniería Acuícola Ingeniería civil Licenciatura en Nutrición Licenciatura en Enfermería Licenciatura en Educación Física y Deporte Licenciatura en Psicología Clínica Profesional Asociado en Producción Tropical Sustentable Licenciatura en Lengua Inglesa Licenciatura en Educación Licenciatura en Artes Plásticas Licenciatura en Artes Escénicas Profesional Asociado en rehabilitación Física

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CARMEN (UTCAM)

Carretera Federal 180 s/n Técnico Superior Universitario en Contaduría Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación áreas en Sistemas Informáticos Técnico Superior Universitario en Mecánica Técnico Superior Universitario en Electricidad y Electrónica Industrial Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Industrial: Área Champotón

CHAMPOTÓN

HOPELCHÉN

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA (MÓDULO)

Calle 33 s/n www.itescham.com Licenciatura en Administración Ingeniería en Sistemas Computacionales Ingeniería Ambiental

ESCÁRCEGA

Licenciatura en Educación Primaria

LAS CARRERAS DE EDUCACIÓN NORMAL: PRIMARIA, PREESCOLAR, EDUCACIÓN FÍSICA Y EDUCACIÓN ESPECIAL SE ENCUENTRAN SIN CAMPO LABORAL INMEDIATO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR

Calle 53 s/n entre 14 y 18B www.itssur.edu.mx Licenciado en Administración Ingeniería en Industrias Alimentarias Ingeniería en Sistemas Computacionales

HECELCHAKÁN ESCUELA NORMAL RURAL “JUSTO SIERRA MÉNDEZ”

Calle 20 s/n Licenciatura en Educación Primaria Licenciatura en Informática

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA (MÓDULO)

Esc. Primaria Carlos R. Méndez Licenciatura en Educación Preescolar

BECAS Fundación Pablo García www.fundacionpablogarc

ia.gob.mx

O si lo prefieres checa las opciones en universidades privadas Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID)

campus Campeche y Cd. del Carmen: www.unid.edu.mx Universidad Mundo Maya

campus Campeche y Cd. del Carmen: www.umma.com.mx

U Sáasil a beel 17


Equipo de Cómputo para Centros de Champotón, Campeche y Hopelchén EQUIPO DE CÓMPUTO PARA CENTROS DE CHAMPOTÓN, CAMPECHE Y HOPELCHÉN Ante las demandas competitivas de un mundo globalizado, el Colegio de Bachilleres de Campeche brinda a sus jóvenes estudiantes equipos con tecnología de punta para que continúen con eficiencia sus estudios superiores o incursionen en el ámbito laboral. Durante su vista a los EMSaD 01 Ukum, 11 Dzibalchén del municipio de Hopelchén; 06 Sihochac, Champotón y 17 Lerma, de Campeche, la Directora General, Norma Lozano Reyes entregó computadoras, reguladores, proyectores, impresoras, entre otros equipos para las áreas de control escolar, biblioteca, docentes y centro de cómputo.

CENTRO EDUCATIVO

COMPUTADORA

IMPRESORA

REGULADOR

PROYECTOR

06 SIHOCHAC

7

3

7

1

17 LERMA

6

4

6

1

18 U Sáasil a beel

LAPTOP 1


Al aire el programa de los bachilleres Cobertura potencial de UAB Radio Cobach en 7 municipios M

ucha información en el programa de los bachilleres UAS Radio Cobach, dentro de las novedades que hemos presentado en el transcurso de este trimestre, han sido los cambios en nuestra sección el Reportaje, ya que hemos modificado el formato en el que veníamos presentado el contenido para poner a tu alcance información de una manera más atractiva, familiar y sobre todo de utilidad para que tengas mayor conocimiento sobre tu entorno. En la Entrevista nos han visitando para abordar distintos temas Matilde Salazar, directora académica; Jorge Vázquez Zetina, jefe de evaluación Institucional; Mario Rivas Preve, director de la Fundación Pablo García y Omar Pérez de la UNID.

En la Canción Top de la Semana, nuestra sección de música de actualidad, hemos presentado a Natalia Lafourcade, a Enrique Iglesias, Empire of the sun, Don Omar y a Lady Gaga entre muchos otros; en Música Alternativa, hemos escuchado propuestas que van desde las fusiones del disco sinfónico, R&B, soul, pop con funk, salsa y latin jazz.

Bachilleres visitan estación de radio Recorren instalaciones de Radio Universidad

Alumnos del sexto semestre del centro EMSaD 17 de Lerma, Campeche, visitaron las instalaciones de Radio Universidad en la ciudad capital, desde donde se emite la señal de Frecuencia Universitaria en el 90.9 de FM, con la finalidad de conocer los procesos que se requieren para el funcionamiento de una estación de radio como parte de las actividades didáctico-prácticas de su materia en Lenguaje y Comunicación que imparte el maestro Miguel Noh Fernández. Durante el recorrido fueron amablemente guiados por el coordinador de la estación, Ricardo Bencomo Peón, quien les enseñó detalles relevantes de la operación de la radio universitaria. También estuvieron presentes durante la grabación del programa de los bachilleres “UAB Radio Cobach”, lo que les permitió intercambiar comentarios con el responsable de postproducción del programa Freddy Uco y con el conductor Daniel Lares Muñoz, acerca de la realización

de la emisión semanal que se transmite de la misma forma en Radio Delfín en Carmen, Radio Voz del Corazón de la Selva en Calakmul y en Radio Voz Maya de México en el Camino Real.

U Sáasil a beel 19


Equipo de Cómputo para Centros de Calakmul

Entregan 21 computadoras A

cercar las herramientas tecnológicas a los jóvenes bachilleres para que no les sean ajenas al incursionar en sus estudios superiores o ingresar al mercado laboral, es una de las principales demandas que atiende el Colegio de Bachilleres, así lo manifestó la Directora General de la institución, Norma Evangelina Lozano Reyes al entregar un total de 21 computadoras, igual número de reguladores, nueve impresoras, tres proyectores y tres laptop a los Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 08 Civalito, 13 Carmen II y 14 El Tesoro, del municipio de Calakmul.

20 U Sáasil a beel


Gente COBACH Entrevista con la alumna Alba Aurora Mex Masariego

E

n una visita que el equipo de U sáasil a Beel hizo a las instalaciones del plantel 03 en la ciudad de Escárcega, nos encontramos con una chica de carácter alegre y mirada generosa, pero con una condición muy similar. Como pocas la estudiante de cuarto semestre Alba Mex Masariego, ha salido adelante superando las dificultades de su discapacidad motriz −imperceptible a simple vista como es notorio en la fotografía− y su historia nos demuestra la importancia de la calidez dentro de la familia Cobach. U Sáasil A Beel (USAB).- Hola Alba ¿Cómo estás? Alba Aurora Mex Masariego (AAMM).“La verdad me siento muy alegre de que me hayan tomado en cuenta, yo les quiero decir que lo que ustedes se proponen y logran en la vida con mucho esfuerzo pueden llegar a tener lo que quieren” USAB.- ¿En qué consiste tu discapacidad? AAMM.- “La verdad yo no puedo hablar bien y no escribo bien, la primaria la cursé escribiendo con la mano derecha pero actualmente escribo con la mano izquierda porque la derecha me tiembla mucho”. USAB.- ¿Cómo ha sido el ambiente en el plantel, te ha ido con tus compañeros y maestros? AAMM.- “Bien, me tratan súper bien todos los maestros, es más, hice dos amigos que me ayudan en todo, me pasan los apuntes, me ayudan en todo”.

USAB.- Yo me imagino que a los compañeros que escuchas que se quejan todo el tiempo tu les dirás algo… AAMM.- “Yo les digo que no sean así, que ellos están completos, que sí podemos lograr las cosas, y que ellos que no les falta nada, de salud ni dinero, de nada, que le echen ganas. Porque hay algunos que vienen acá y dicen no hice la tarea o no hice tal cosa y no tienen nada que hace en su casa y tienen todo, tienen esas posibilidades, tienen todo su cuerpo completo, yo les diría que ellos si pueden y que así como yo puedo, que se fijen en mí y se darán cuenta que pueden”. USAB.- Me imagino que ya has pensado que puedes estudiar al concluir el

bachillerato ¿Qué te gustaría estudiar? AAMM.- “Pues me gustaría estudiar fisioterapia, para ayudar a los demás como lo han hecho conmigo, para darles ánimo”. USAB.- ¿Cuál es tu mayor sueño o anhelo en la vida? AAMM.- “Es llegar a terminar una carrera y como todo ser humano llegar a casarse, tener hijos, una familia, pero tener una carrera es lo principal”. USAB.- ¿Quisieras enviar algún mensaje a la comunidad del Cobach? AAMM.- “A todos los bachilleres que están escuchando este programa, les envío un saludo, les diría que ellos pueden y que juntos podemos lograr hacer cualquier cosa”.

U Sáasil a beel 21


La utilidad del internet en el proceso enseñanza-aprendizaje Mtra. Mariela de los A. Delgado Hernández Docente del Área de Histórico-social Centro EMSaD 12 "El Juncal"

H

oy en día, el internet es un fuerte competidor de la televisión, ya que se está haciendo cada vez más accesible, por lo tanto se ha convertido en una nueva forma de distribución y comunicación, desde los lugares más apartados hasta la urbanidad. Aporta definitivamente grandes beneficios tanto a nivel individual como grupal, aunque también permite accesar a contenidos ilícitos y nocivos. Los niños y adolescentes son mejores que los adultos en el manejo de la PC y el internet. Tal vez porque en la actualidad desde sus inicios escolares llevan cursos de computación. El uso del internet es diferente entre los jóvenes y los adultos, ya que son muy marcados los intereses y utilidades. En los adultos, su utilidad radica en buscar información y los servicios de mensajería, por lo que el entrenamiento queda en segundo plano. En los jóvenes, el objetivo de búsqueda de información no es tan importante; lo es más el chatear, los juegos, la música, bajar películas y videos y últimamente ver los videos de YouTube o Google. Es ahí en donde nosotros los docentes podemos aprovechar esa iniciativa de búsqueda para hacer llegar el aprendizaje en las distintas áreas. Muchos jóvenes utilizan el internet para visitar páginas para adultos, páginas violentas o inclusive para hacer alguna cita.Los niños son los que buscan más información en la red. En el plano educativo, al momento de realizar sus investigaciones o tareas hemos visto que algunos de nuestros jóvenes: • Mejoran el trabajo en equipo; • Muestran más creatividad; • Mantienen la motivación; • Desarrollan y mejoran la capacidad de análisis y síntesis;

22 U Sáasil a beel

• Contactan a personas de diversos lugares, permitiendo con esto conocer más y mejor el mundo. • Muestran más respeto y tolerancia, haciéndose algunos más solidarios. No todos los estudiantes han usado de manera positiva el internet, ya que esto se puede dar sobre todo si están supervisados por los padres, cuando se da esta supervisión se hace buen uso del internet. Estrategia para aprovechar los saberes en las actividades de aula debemos retomar lo positivo del uso del internet obviamente con asesoría de los docentes que imparten las asignaturas y los submódulos, auxiliados por los docentes que imparten Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) 1.- Determinar el tema a tratar. 2.- El docente proporcionará información respecto a las páginas web que puede o debe visitar el estudiante donde obtendrá la información adecuada. 3.- Recopilada la información se presentará al grupo, realizando un texto explicativo. El uso del internet se realizará en la Sala de Cómputo, a fin que los estudiantes busquen en las páginas web que se proponen, grabando en su memoria USB, los textos que sean considerados útiles para el texto explicativo previo a la presentación.

Después de imprimir lo recopilado, gran parte del trabajo en conjunto se realizará en el aula, realizando un resumen, revisado por el docente titular. Se pueden presentar el resumen de diversas maneras, como un texto de Word, como un tríptico de la plantilla de Word, o bien como una presentación de Power Point. Es allí en donde unos a otros se ayudan mutuamente, o a veces la necesidad los hace actuar. Indudablemente encontramos en nuestras aulas chicos que no solo conocen el buen uso del internet, sino también el uso de la paquetería ofimática. Estos serán los que ayudarán a quienes no sepan hacer un uso adecuado del las TIC, ayudado por los titulares de esta asignatura, estas actividades se realizan de preferencias en las salas de Cómputo de la institución, y en menor grado en sus casas o en cibercafé, a fin de que se cumplan los objetivos trazados anteriormente. “Docentes el exhorto es que pongamos él, ejemplo en el uso del internet en la escuela, la casa y el lugar en donde se tenga el acceso”. Numerosas investigaciones manifiestan que hoy en día el internet es una vía fácil de defraudadores, por lo mismo hay que estar prevenidos como adultos y prevenir a los adolecentes.


Se consolida infraestructura informática

Se adquirieron 257 computadoras, 110 impresoras, 30 proyectores y 9 antenas de internet satelital

Para ofrecer a los jóvenes es-

tudiantes, personal docente y administrativo las herramientas que permitan desarrollar en óptimas condiciones sus actividades, el Colegio de Bachilleres de Campeche consolida y actualiza su infraestructura informática que asciende a mil 436 computadoras, con la reciente

adquisición de 257 equipos, 110 impresoras, 30 video proyectores y 9 antenas de internet satelital para brindar un mejor servicio a los 35 centros educativos. Durante el 2008 se renovaron los centros de cómputo de todos los planteles para convertirse en multi–interactivos, que darán cabida a las materias de inglés y matemáticas, teniendo como proyecto para este año realizar la misma labor en los centros EMSaD.

U Sáasil a beel 23


Compañ eros de A tasta, a después de un dif lgo cansados ícil exam en.

Un grupo de de

stacados estudi

antes en Nunkiní

.

Desengaño Alumnos del EMSaD 07 írate!" ra saludan a la cáma "¡M

Amigas de Dzibalchén, nos regalan una hermosa sonrisa.

Sonrientes ch

icas de Béca l.

preocupación Seriedad, alegría y ce? bo na ¿No les pare de los chicos de Te

24 U SáaSil A Beel

entes on Samuel pres Estudiantes de D !" írate en la sección "¡M


¡Cuánta se ri

edad! Así so

n los alum

¡Tomando u con los am n descansito igos del Te soro!

alumnos ivertidos los . d y s re g le a ria Muy de Candela del plantel

nos de Ch

iná...

mnos de los alu o sm ri e ñ pa esina. Gran com ista Camp de Conqu

nos los alum s o d a c li kán. os y ap Estudios ntel de Hecelcha la del p

Alumnas d correctam e Ukum, portando ente el un iforme esc olar. Estudiantes de Carmen II, posando para la lente de "¡Mírate!"

U SáaSil A Beel 25


t

por a es el

Ron pla d n

PLANTEL 06 MAMANTEL, CARMEN.- Se llevó a cabo la aplicación del examen de selección para ingresar al periodo escolar 2009-2010. Un total de 69 jóvenes estudiantes de nivel secundaria de la región de los ríos realizaron una prueba estandarizada de alrededor de dos horas de duración en las instalaciones del plantel.

PLANTEL 06 MAMANTEL, CARMEN.- Durante el semestre se realizaron las reuniones programadas de padres de familia, en ellas se les plantea diferentes situaciones que tienen que ver con la vida escolar de los jóvenes. Se les hace de su conocimiento a los padres de familia de las conductas que observan sus hijos durante determinado parcial. De la misma forma se les entrega sus boletas de calificaciones, sus reportes, y justificantes asimismo se les brinda información y se comentan asuntos relevantes de la vida escolar.

26 U Sáasil a beel

PLANTEL 06 MAMANTEL, CARMEN.- Se efectuaron labores de mantenimiento preventivo en las instalaciones del dentro de estudios. Como parte de las actividades que se realizan; en el mes de abril en las instalaciones del colegio de bachilleres plantel 06 se dio mantenimiento preventivo a los edificios del plantel, renovándose la pintura de cada una de los edificios administrativos, aulas didácticas y señalamiento de riesgo.


PLANTEL 04 SEYBAPLAYA.- IV ENCUENTRO “UNIENDO LAZOS DE AMISTAD”. En la ciudad de Mérida, Yucatán se realizó el IV Encuentro “Uniendo Lazos de Amistad” entre estudiantes del Tomahawk High School de Tomahawk, Wisconsin en los Estados Unidos y del plantel 04 del Colegio de Bachilleres “Ing. Santos Efrén Yam Keb” de Seybaplaya en el municipio de Champotón, refrendando el trabajo de intercambio educativo y cultural que ambas instituciones llevan a cabo desde hace poco más de ocho años. Después de un proceso de selección interna en el centro de estudios, 21 jóvenes bachilleres pudieron acceder

a los beneficios del programa, el cual comprueba los beneficios de contar con la enseñanza de un idioma adicional a la lengua española. En el viaje al vecino estado los estudiantes compartieron experiencias con sus similares estadounidenses en un convivio efectuado en las costas de Celestún; como era de esperarse después de cerca de 16 horas de intercambiar experiencias los participantes se negaban a regresar, pero con la promesa del regreso, concluyó esta interesante actividad recreativa de los jóvenes seybanos. Con información de la Profra. Ana Almeyda Santiago

Celebran Día del Trabajador del Colegio de Bachillleres de Campeche

En el marco de la celebración del Día del Trabajador del COBACH, 15 de mayo, ante la presencia del personal docente, directivo, administrativo y manual, la Directora General de la Institución, Norma Lozano Reyes reconoció la labor que diariamente hace posible que el Colegio de Bachilleres cumpla con su noble misión de formar para la vida. Y los exhortó a continuar trabajando, en equipo, para cumplir con el gran proyecto social que representa para los campechanos el sistema Cobach.

U Sáasil a beel 27


"El r

e cr

e o"

Cartas de conoce tu estado

28 U Sรกasil a beel


Aplican examen para alumnos de nuevo ingreso Participan casi 3 mil aspirantes

De forma simultánea en los 35 centros educativos distribuidos en la geografía estatal, se llevó a cabo la prueba EXANI I en coordinación con el CENEVAL, cuyo contenido fueron 180 reactivos de conocimientos generales. Las inscripciones continúan abiertas para aquellos jóvenes que aún no han optado por alguna institución de educación media superior.

Jornadas de orientación educativa para alumnos

Se busca atender inquietudes de población juvenil

Para atender las principales inquietudes de la juventud estudiantil, se realizaron jornadas de orientación educativa en los diversos centros del Cobach, donde se abordaron temas sobre sexualidad, noviazgo, adicciones, autoestima, entre otros, proporcionándoles así la información necesaria en el tiempo y forma adecuada. En coordinación con el Instituto de la Juventud de Campeche (INJUCAM), la Procuraduría General de Justicia, la Clínica de Atención Psicológica Especializada en Violencia Intrafamiliar (CAPEVI) y la Comisión de Derechos Humanos se han atendido a 118 grupos con un total de 3 mil 899 alumnos.

U Sáasil a beel 29

comunicacion_social_cobachcam@hotmail.com

Con la aplicación de dos mil 772 exámenes a igual número de jóvenes, el Colegio de Bachilleres de Campeche inició el proceso de captación de alumnos de nuevo ingreso para el semestre 2009-B.


HIMNO DEL COLEGIO DE BACHILLERES DE CAMPECHE

“NUEVA GENERACIÓN”

Autor: L. y M. Lic. José Francisco Palma May Interpreta: Manny Balmes

Sensible es mi palabra que se entrega con honor sensible como un canto de verdad, bonanza y fe sensible es la semilla que se extiende por doquier y florece entre la savia de tu insignia fiel. Emblema de este cielo que me toca por vivir emblema de un futuro en que yo quiero amanecer emblema de tus manos que me ayudan a crecer soy del tiempo y el momento parte de tu ser. Soy del COBACH nueva generación soy del COBACH nueva generación por ser mi luz, casa y virtud rompe la voz del corazón por ti. Soy del COBACH nueva generación soy del COBACH nueva generación viva el Colegio de Bachilleres viva Campeche y mi nación viva el Colegio de Bachilleres viva Campeche y mi nación. No importan los caminos que yo tenga por andar no importan los caminos que tenga que recorrer no importan las distancias porque sé que llegaré a ese puerto del conocimiento y del saber. La patria es este templo que me queda por guardar la patria me reclama como un hijo del deber la patria y mi colegio me han forjado bachiller soy del tiempo y el momento parte de tu ser. Soy del COBACH…

30 U Sáasil a beel

Debaten sobre reforma de bachillerato Para difundir los avances continuos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) en el Estado, se llevó a cabo en la ciudad de San Francisco de Campeche, Cam., el programa “Primer Grado Radio” conducido por el periodista Leonardo Kourchenko, el cual fue transmitido por el Sistema de Televisión y Radio de Campeche (TRC) y Frecuencia Universitaria 90.9 FM. Por el transcurso de una hora, académicos de diversas instituciones de educación media superior en la entidad, plantearon el trabajo y avances que vienen desarrollando

en sus respectivos sistemas; por parte del Colegio de Bachilleres de Campeche participó la QFB. Alejandra Tinajero Osorio, de la Dirección Académica.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.