REVISTA 19

Page 1



Editorial

Índice • “COBACH, quince años de resultados”......... 4 • Usazil a Beeh también en radio.................... 5 • Ángel Salvador Colorado Rodríguez............... 6 • “Necesitamos jóvenes preparados para que el Estado crezca”: Jorge Carlos Hurtado..... 7 • Rally de la Ciencia en Tenabo....................... 8 • Nueva infraestructura para 3 planteles......... 9 • Entregan material de laboratorio................. 10 • Sólido programa de red de bibliotecas........ 10 • Continúan trabajos para certificación de calidad.............................. 11 • De cerca en los centros educativos............. 11 • Mi experiencia en el Colegio de Bachilleres................................ 12 • Realizan ceremonias cívicas....................... 13 • Alumnos del COBACH a Olimpiada Nacional de Química.................. 14 • Tercer lugar en la XXI Olimpiada Mexicana de Matemáticas.......................... 14 • Premian a alumnos con “Conoce tu Estado”.................................... 15

Con buenos resultados concluimos el año 2007; el Colegio de Bachilleres de Campeche fue anfitrión de eventos de talla regional, nacional e internacional, de los cuales obtuvimos excelentes resultados que nos permitieron analizar cómo estamos situados en el ámbito de la educación media superior; hacia dónde vamos, qué podemos mejorar y qué necesitamos reforzar. Durante la 2ª. Reunión Regional Norte, Centro América y Caribe de Evaluación Educativa, que realizamos en coordinación con el Instituto de Evaluación e Ingeniería Avanzada, S.C., tuvimos la participación de académicos e investigadores de Barcelona, Honduras, Perú, El Salvador, Colombia y México e intercambiamos experiencias sobre los modelos educativos con los representantes de los diversos países asistentes; también recibimos en nuestro estado a más de 2 mil jóvenes entusiastas de los estados de Guerrero, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, quienes participaron en el XVI Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de la zona sur-sureste. Seguimos creciendo en infraestructura, en breve quedarán terminadas las obras en los planteles Adolfo López Mateos, Mamantel y el EMSaD Conquista Campesina, pronto estrenará instalaciones propias. Continuamos el recorrido en los centros educativos, para mantener un contacto directo y permanente con el personal docente, administrativo y alumnos; el paso del huracán “Dean” por nuestro estado interrumpió brevemente nuestras actividades pero afortunadamente los daños ocasionados a las instalaciones no fueron graves, e incluso varios centros sirvieron de refugio en sus comunidades. Además de las tareas académicas, nos preocupamos porque nuestros jóvenes tengan un desarrollo integral, por ello seguimos fomentando la semana de la Ciencia y Tecnología; la instalación de altares; colecta de Teletón; participación en el programa “Conoce tu Estado”, entre otras. En nombre del Colegio de Bachilleres de Campeche agradezco el invaluable apoyo que recibimos por parte del gobierno del Estado, representado por el C.P. Jorge Carlos Hurtado Valdez, quien en todo momento apoyó a los jóvenes bachilleres en las diversas actividades que emprendimos durante el 2007; convivió con los 35 jóvenes que por su destacado desempeño académico estuvieron durante un mes en Canadá; durante la inauguración de la Reunión de Evaluación educativa; en la clausura del Encuentro Académico, Cultural y Deportivo; entre otros eventos. Jóvenes, personal docente y administrativo, somos una institución sólida que nos avalan más de 15 años de brindar educación media superior en el Estado, nuestro futuro se vislumbra promisorio, los exhorto para que este 2008 unamos esfuerzo y dedicación para continuar creciendo.

NORMA E. LOZANO REYES Directora General

• Evalúan en Campeche procesos educativos................................... 16 • Clausuran Programa de Capacitación 2007................................. 18

• COBACH, preservando las tradiciones............................................ 20

• Desarrollan Consejo Consultivo de Directores............................. 18

• Entrevista con Florángel Rodríguez Aguilar........................................ 21

• Crónicas de un melodrama anunciado................................ 19

• El secreto para mejorar tus calificaciones....................................... 22

• Jóvenes participan en la Semana de Ciencia y Tecnología................. 20

• Juegos de la montaña................................. 23

• Cobach apoya a Tabasco............................ 24 • Fechas importantes del Colegio de Bachilleres de Campeche...................... 24 • COBACH en el Teletón................................. 24 • Sin daños mayores las instalaciones.......... 24 • “El jardín de las letras”.............................. 28

Usazil a beeh


“COBACH, quince años de resultados”

Presenta libro Ernesto Yam Keb Se presentó el libro “Cobach, quince años de resultados” del Biólogo Ernesto Yam Keb, reseña en la que se plasma sus inicios, crecimiento, consolidación, planes y logros académicos, que lo sitúan a través del tiempo como la institución de educación media superior más grande del Estado. “El Cobach ya tiene una historia que contar y un proyecto que compartir”: Lozano Reyes. Al presentar la obra ante el personal docente, administrativo y autoridades, la directora general Norma

Usazil a beeh

Lozano Reyes dijo: “Es bueno preservar nuestros inicios, para valorar lo que ahora tenemos; comenzamos en 1990 con un centenar de alumnos y hoy contamos con casi 8 mil; un plantel con edificio prestado fue su primer paso, y ahora tenemos 35 centros educativos distribuidos en los 11 municipios”. Así también externó, que esta compilación también les permite reconocer que aún queda mucho por hacer, preservar lo hecho, consolidarlo, para abrir nuevas alternativas y ofrecer una mejor educación a las nuevas generaciones de estudiantes. Por su parte, el compilador de la obra, Ernesto Yam Keb, dijo que esta reseña es “un justo reconocimiento al esfuerzo compartido de cada uno de los que han intervenido en la fundación, crecimiento y fortalecimiento de nuestro Colegio de Bachilleres de Campeche”. La Ing. Wilma Moo Cambranis, docente fundador del Cobach, fue la presentadora de la publicación. En el evento estuvieron presentes, el Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Carlos Felipe Ortega Rubio, el Diputado local, Alejandro Gallegos, entre otros.


Usazil a Beeh también en radio Cobach estrena programa con cobertura estatal

Desde el pasado mes de octubre el Colegio de Bachilleres de Campeche en coordinación con Radio Universidad se dio a la tarea de abrir un canal más de comunicación para alumnos, personal docente, administrativo y público en general. Este espacio se crea por el interés de su directora Norma Lozano Reyes en conjunto con el departamento de Comunicación Social, por mantener informada, y establecer comunicación acerca de lo que acontece en los diferentes planteles del estado a la comunidad; además se busca que los jóvenes para quienes se creó este programa, participen en los temas que se traten, que ayuden a su producción y que poco a poco se vayan integrando a este mágico proyecto.

¿Qué es UAB?

¿Dónde nos puedes escuchar?

UAB Radio Cobach es un programa creado en forma de revista con una duración de treinta minutos, es un lugar en donde vas a escuchar la entrevista, que es con personalidades de tu institución o aquéllas que se invitan para despejar dudas y orientarnos en temas de interés; el Noticobach, que es una sección en donde oirás las notas más importantes de la semana pero de una manera ágil y breve; el Reportaje es una sección en donde conocerás a tu estado y sabrás las opciones de diversión que éste encierra; en la Opinión Juvenil escucharás a jóvenes como tú de diferentes planteles donde darán su opinión o mandarán saludos; y en el espacio musical te presentaremos los últimos éxitos de la semana. Como ves éste es un programa que no sólo te va a mantener informado sino también entretenido; si tú quieres formar parte de el lo único que tienes que hacer es escribirnos a radiocobach@gmail.com y proponer lo que te gustaría escuchar, los temas a tratar o

UAB Radio lo puedes escuchar por nuestras estaciones amigas como son: Radio Universidad 1470 a.m. todos los lunes a las 5:30 pm; Radio Instituto Campechano 810 AM todos lo martes a las 5:00 pm; Radio Voz Maya de México en el 1410 AM todos los miércoles a las 3:30 pm; Radio Xpujil en el 700 AM los jueves a las 5:00pm; Radio Delfín UNACAR 88.9 FM en Ciudad del Carmen, y por supuesto por nuestro portal www.cobacam.edu. mx. Además próximamente nos podrás escuchar en la Ciudad de Campeche en Frecuencia Modulada (FM). ¡Ya lo sabes UAB también es radio y es tu radio, escúchalo y danos tu opinión, que es lo mas importante!

solamente mandar tus comentarios ¡No dudes en escribir!

Usazil a beeh


Experiencia en Canadá

Ángel Salvador Colorado Rodríguez 5to semestre Plantel 14 Xpujil “Este verano tuve la oportunidad de viajar a Truro, Nova Scotia, Canadá; junto con 34 compañeros” HOLA A TODOS: Mi nombre es: Ángel Salvador Colorado Rodríguez. Actualmente curso el quinto semestre de bachillerato, en el Plantel 14 Xpujil y quisiera compartirles una excelente experiencia que tuve como premio a mi esfuerzo académico por tener el mejor promedio de aprovechamiento en los primeros cuatro semestres del COBACH. En este verano (del 27 de junio al 25 de agosto) tuve la oportunidad de viajar a Truro, Nova Scotia, Canadá; junto con 34 compañeros, alumnos de los diversos planteles y centros EMSaD del Colegio de Bachilleres de Campeche. Salimos el sábado 28 y llegamos el domingo 29 a Truro, al llegar al campamento nos asignaron nuestros cuartos, unos se quedaron en la Residencia Anápolis y la mayoría se quedó en la Residencia BrasD’or; en este campamento habían chavos de diferentes países como: Japón, Corea del Sur, Alemania, Brasil, Tailandia, Suiza, Taiwán y la mayoría de México. De lunes a viernes, desayunábamos a las 8:00 a.m., asistíamos a clases de Inglés a las 9:00 a.m. (el primer día cuando llegamos nos aplicaron un examen oral y uno escrito para asignarnos a nuestro nivel), almorzábamos a las 12:00 del día, y como los mexicanos estábamos divididos en grupos A y B, a los del grupo A le tocaba clase de tecnología los lunes y los miércoles de 1:00 a 4:00 p.m. Y a los del grupo B les tocaba los martes y jueves en el mismo horario. Cuando un grupo no tenia clase, tenía tiempo libre de 1:00 a 3:00 p.m. para hacer su tarea y de 3:00 a 5:00 p.m. para actividades múltiples (ya sea jugar fútbol, ciclismo, nadar o juegos típicos del lugar). De 6:00 a 7:00 p.m. los que no habían tenido clase de tecnología, tenían ese tiempo para usar internet y el resto del tiempo te lo tomabas libre hasta las 10:00 p.m. que era la hora de dormir, (todos estos horarios eran fijos aunque algunas veces variaban). En la primera semana que estuvimos en Truro casi todos los días salíamos a pasear, nos transportaban en 2 autobuses pues éramos como 80 personas aproximadamente, visitamos un centro comercial llamado “Mic Mac Mall” ubicado en la ciudad de Halifax que está a un kilómetro de Truro. Los fines de semana prácticamente salíamos todo el día y regresábamos ya en la noche.

Usazil a beeh

El sábado 4 de agosto fuimos a Fundy Geologycal Museum, es un museo donde hay restos de dinosaurios, también hay diferentes tipos de piedras preciosas que fueron recogidas a las orillas de una playa, en Truro, la cual también visitamos, prácticamente en toda la orilla de esa playa solo hay piedras, no se encuentra un solo granito de arena. En total visitamos tres museos: fuimos a uno que se llamaba Maritime Museum of the Atlante, en donde se exhiben mapas, barcos, maquetas de barcos, fotos antigüas y en especial restos de lo que fue el Titánic. También visitamos un lugar llamado Wildlife Park (parque de la vida salvaje) en donde hay animales de toda la región. También fuimos a dos playas distintas, en la primera el agua estaba fría por lo que la mayoría de los alumnos no nadó en ella, además casi no tenía arena. La segunda también estaba fría pero estaba más bonita y además había exhibición de figuras hechas con arena. En ocasiones salimos todo el día, cenábamos en Mc Donald, en Kentucky Fried Chiken (KFC), en Taco Bell y en una ocasión fuimos a comer comida china. Cuando llegábamos al campamento por la tarde y no estaban las cocineras los cónsules ordenaban pizza para todos. A las personas encargadas de cuidarnos les llamábamos cónsules, ellos estaban siempre al pendiente de que cumpliéramos con todas las actividades y también organizaban todos los viajes que realizábamos. Los viernes en la noche veíamos el video de la semana que contenía las tomas divertidas de todos nosotros. En otra ocasión fuimos a visitar un lugar llamado Halifax Citadel, ubicado en la ciudad de Halifax, en una colina con vista al mar, este lugar es como un batallón, está todo amurallado y rodeado de cañones. Cuando queríamos salir a pasear o a comprar lo hacíamos en bicicleta y siempre debíamos ponernos nuestro casco porque de lo contrario si salíamos así y nos veía la policía nos regresaba al campamento. Algunas actividades eran muy divertidas y siempre participábamos casi todos, por ejemplo: se realizó una actividad llamada “noche de casino”, en donde todos jugamos pero no con dinero de verdad el chiste fue que todos nos divertimos y pues pasamos una noche increíble. En otra ocasión se realizó una actividad en donde los hombres teníamos que imitar a una mujer y viceversa, al principio nadie quería hacerlo porque nos daba pena

pero después nos animamos y lo tuvimos que hacer porque también los que eran encargados de nosotros (los cónsules) imitaron a una mujer; en parte estuvo divertido por que algunos estaban idénticos a una mujer y de las mujeres ni se diga, ellas también se parecían a un hombre, el caso fue que después de hacer la pasarela eligieron a las 3 “mejores mujeres” y a los 3 “mejores hombres” como finalistas y al final ganó una pareja de brasileños pues fueron los mejor caracterizados. Un fin de semana fuimos a Lunemburg en donde el principal atractivo de este lugar es un faro que está a la orilla del mar, en este lugar toda la orilla estaárodeada de enormes piedras. El último domingo que estuvimos en Canadá visitamos un parque de diversiones llamado Magic Mountain en donde hay unos toboganes muy grandes que nada más de verlos ni te dan ganas de subirte por la gran altura que tienen, además habían albercas con olas, en ese mismo lugar había mini golf por si no querías meterte a las albercas, también habían juegos virtuales, entre otras cosas. Un jueves fuimos a los rápidos o rafting que es un río en donde la corriente del agua, a una determinada hora y dependiendo de la estación del año va aumentando, en este lugar nos tuvimos que poner salvavidas y después de recibir las instrucciones nos subimos en las lanchas, en las cuales iban 7 personas más la persona que manejaba la lancha; lo interesante de ese momento era esperar que aumentara la corriente y después conducir la lancha en contra de la corriente, y en ese momento se creaba un oleaje, a veces la lancha se elevaba por la fuerza de la ola y a veces nos bajaba, cuando agarrábamos la ola a la mitad la lancha se llenaba de agua y por consiguiente nos empapaba a todos, así fue todo el recorrido hasta que el agua se estableció. El último jueves en el campamento, la directora del mismo nos entregó nuestros certificados por haber asistido al campamento y el sábado 25 de agosto salimos de Truro a Halifax, de Halifax salimos a la 1:00 pm y llegamos a las 2:20 p.m. a Toronto, de Toronto salimos a las 4:00 p.m. y llegamos a Cancún a las 7:30 p.m., después de haber pasado por la aduana en Cancún salimos en el autobús a las 8:00 p.m. y llegamos a Campeche el domingo 26 a las 3:00 a.m. Los chavos de Calkiní, Bécal, Tenabo, Hecelchacán y Nunkiní se fueron el mismo sábado a sus casas; los demás al llegar a Campeche nos quedamos en un hotel y por la mañana todos nos despedimos y cada quien regresó a sus respectivas comunidades. ¡GRACIAS!


“Necesitamos jóvenes preparados para que el Estado crezca”: Jorge Carlos Hurtado El Gobernador del estado convivió con los jóvenes que viajaron a Canadá “Queremos abrirles las puertas a la vida, al mundo, que conozcan lo que hay fuera de su Estado y aprecien lo que tienen; y también valoren el esfuerzo que realizan sus padres y el gobierno estatal para que tengan educación de calidad y mejorar sus condiciones de vida”, así les expresó el ejecutivo estatal, Jorge Carlos Hurtado Valdez a 35 alumnos del Colegio de Bachilleres de Campeche, quienes durante el verano pasado estuvieron un mes en el vecino país de Canadá, como premio a su dedicación académica. Acompañado de la directora general, Norma Lozano Reyes, el gobernador refrendó el compromiso con la juventud campechana, “yo estoy con ustedes, me interesa que nuestros muchachos estén bien preparados y se sumen al desarrollo de la entidad, es por ello que este programa de estímulo por sus buenas calificaciones seguirá adelante”.

Usazil a beeh


Rally de la Ciencia en Tenabo Luz María Gómez Angulo Docente de Química del Plantel 07 Tenabo “La educación científica no sólo debe centrarse en la memorización de conceptos y leyes, sino también en la naturaleza de la ciencia”. Según la OCDE en México, 50 por ciento de los jóvenes de 15 años se ubicó en los niveles cero y uno, los más bajos del rendimiento escolar en las habilidades científicas, matemáticas y de lectura, lo que significa que están poco calificados para pasar a los estudios superiores y resolver problemas elementales. Una de las novedades del informe corresponde a los datos relativos a los estados, donde se destaca algunas de las entidades que tienen los peores niveles de desempeño. Hasta 70 por ciento de los alumnos se encuentra en los niveles cero y uno, es decir, no alcanzan ni lo mínimo indispensable para acceder a la sociedad del conocimiento. Los estados con los resultados más bajos fueron 12: Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Campeche, Puebla, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Sinaloa, Quintana Roo y Guanajuato.1 Una de las medidas de países como Finlandia, Canadá, Japón, Estonia, entre otros, que obtienen resultados destacados en las evaluaciones PISA, es prestar atención a los trabajos prácticos en la ciencia escolar, puesto que, la educación científica no sólo debe centrarse en la memorización de conceptos y leyes, sino también en la naturaleza de la ciencia. La idea de incluir los experimentos en la currícula no es nueva y en algunos países

Usazil a beeh

como Holanda, la evaluación de los trabajos prácticos forma parte de la calificación final.2 Con motivo de la Semana de Ciencia y Tecnología se llevó a cabo el “Rally de la Ciencia” en el plantel de Tenabo, con la finalidad de promover el trabajo cooperativo en los experimentos de química en los jóvenes bachilleres. En las prácticas, a los alumnos se les formularon preguntas basadas en los conocimientos previos, ellos debían de proponer posibles soluciones y después comprobar estas soluciones con la realización de las prácticas. Un ejemplo de ello fue, descubrir el bolígrafo culpable de la falsificación de la firma de un cheque, empleando la técnica de cromatografía en papel. Con la misma temática se realizaron la prácticas de ácidos y bases, procesos de cristalización, identificación de mezclas homogéneas y heterogéneas y separación de la aspirina de una tableta. El concurso se llevó a cabo en los laboratorios del plantel de Tenabo con un total de 30 alumnos del tercer semestre, donde los ganadores por haber contestado el mayor número de planteamientos de manera correcta y en forma creativa fuerón: Dalia Uc Euán Érika Sánchez Ku Adela Cabañas Euán

William Miss Balán Miguel Naal Sánchez. Felicidades a nuestro ganadores y esperamos que con nuestras acciones mejoremos la calidad de la educación, promoviendo que nuestros alumnos reformulen problemas, planifiquen un experimento, interpreten datos obtenidos, evalúen sus resultados y propongan soluciones.

1 La jornada, publicación 5 de diciembre de 2007. 2 De Jong, O. Utrech University. Department of Chemical Education. 2004.


www.cobacam.edu.mx

Nueva infraestructura para 3 planteles

A través de CAPECE y con el apoyo de los gobiernos federal y estatal, el Colegio de Bachilleres de Campeche construirá y ampliará su infraestructura escolar en tres centros de estudio localizados en los municipios de Escárcega y Carmen, con una inversión de casi 4 millones 500 mil pesos; ello como parte de las acciones destinadas a reforzar la calidad de la oferta educativa impartida a los jóvenes que cursan el bachillerato. El EMSaD 19, Conquista Campesina contará con local propio, para el que se construyen 3 aulas didácticas, 1 taller de cómputo, 1 microlaboratorio, sanitarios y obra exterior. En tanto que el plantel 06 de Mamantel, contará con 3 nuevas aulas didácticas, microlaboratorio y nuevos servicios sanitarios. Y para el plantel 16 Adolfo López Mateos se construyen 4 aulas didácticas, microlaboratorio, baños y obra exterior.

Usazil a beeh


Entregan material de laboratorio

En el plantel 01 Hecelchakán Como parte de las acciones emprendidas para reforzar los programas educativos y buscando mantener el nivel de aprovechamiento en el Colegio de Bachilleres, la Dirección General hizo entrega de un equipo de laboratorio consistente en tres microscopios monoculares al plantel 01 de Hecelchakán. Esta entrega de material se realiza dentro de la política de mejoramiento a la infraestructura del plantel y en respuesta a los planteamientos realizados en fechas pasadas durante una gira de trabajo realizada por la Directora del Colegio de Bachilleres, Norma Lozano Reyes, al plantel antes mencionado.

Sólido programa de red de bibliotecas Disponibles 14,997 títulos en casi 54 mil ejemplares Para fomentar la educación y los conocimientos de sus estudiantes, el Colegio de Bachilleres cuenta con un sólido programa de Red de Bibliotecas, con un total de 14 mil 977 títulos y 53 mil 844 ejemplares que están a disposición de los alumnos, personal docente y habitantes de la comunidad. Las bibliotecas son un espacio importante para los jóvenes, principalmente para aquellos que pertenecen a los centros educativos apartados de las cabeceras municipales y presentan dificultades para

10 Usazil a beeh

realizar sus tareas de consulta e investigación. Para ello se cuenta con una gran gama de opciones para consulta o entretenimiento como son: colección educativa, libros de idiomas, enciclopedias, mapas, multimedia, entre otros.


De cerca en los centros educativos

Supervisan instalaciones Mantener contacto directo con los alumnos, personal docente y administrativo de los 35 centros educativos, es el principal reto de la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Campeche, es por ello que la titular, Norma Lozano Reyes, lleva a cabo visitas para verificar que las instalaciones se encuentren en óptimas condiciones y los programas educativos se apliquen conforme a lo planeado.

Así recorrió los planteles 01 Hecelchakán, 16 Adolfo López Mateos y los EMSaD 02 Libertad y 16 Don Samuel, donde tuvo la oportunidad de platicar con los jóvenes estudiantes, plantilla de maestros y recoger sus comentarios.

Continúan trabajos para certificación de calidad Continuando con los procesos de gestión de Calidad que se realizan desde principios del presente año, bajo la norma ISO 9001:2000, se llevaron a cabo visitas a las direcciones, jefaturas de departamento de la Dirección General, planteles; supervisiones a centros educativos, así como reuniones con auditores internos de los planteles y 120 docentes, todo ello encaminado a certifi-

esquema educativo del país debido a la composición demográfica que tendrá la población mexicana en los últimos años. Por ello, ante su posición como institución de educación media superior más grande del estado, con el mayor índice de absorción estudiantil en este nivel y el mayor número de planteles presentes en los 11 municipios de la entidad, el Cobach tiene la

car el Sistema de Gestión de Calidad. El bachillerato está destinado a tomar mayor preponderancia en el

cabal misión de encabezar los procesos de mejora continua y de fortalecimiento de la calidad educativa.

Usazil a beeh 11


Mi experiencia en el Colegio de Bachilleres Lic. Mariela de los Ángeles Delgado Hernández Responsable del centro EMSaD 12 “El Juncal”

Hola, amigos lectores, tengo el gusto de compartir con ustedes mi experiencia en el Colegio de Bachilleres de Campeche. Inicio como docente en el año 2002 en el centro EMSaD 12 “El Juncal”, en el municipio de Palizada, con una carga de 7 horas de históricosocial, y la asignación de 6 horas de lenguaje y comunicación, en II semestre 2002-A, siendo director de la escuela y fundador de la misma, el licenciado Marco Antonio Coyoc Méndez, un gran amigo hasta el día de hoy. Puedo decir que ha sido un honor pertenecer a esta gran familia que me ha permitido brindarle todos mis conocimientos a las 3 generaciones que he tenido la dicha de ver egresar. En el camino recorrido, he encontrado diversos obstáculos que no puedo negar que llegué a pensar no poder vencerlos. uno de ellos, eran las carencias en las cuales se enfrentaba nuestro colegio, como pudo ser, en cuestiones de bibliografía para el buen desempeño académico, las condiciones del inmueble y sobre todo iniciar a trabajar cuando se estaba experimentado ese nivel educativo en el municipio de Palizada. Estuve impartiendo las 2 áreas en dos semestres decidiéndome a concursar por el área de histórico-social, misma que vine impartiendo hasta el semestre 2006-B, como docente EMSaD II, certificada. A lo largo de mi trayectoria como docente me dio la oportunidad de obtener primer lugar en el área de histórico-social; en muchas ocasiones de igual manera participé activamente en las academias estatales de mi área, y representé al estado en la validación de los programas de histórico-social en Oaxaca, Oaxaca; de igual manera en la elaboración de materiales didácticos del área en la ciudad de Querétaro, mismo que se me dio la oportunidad de reproducir la transición curricular del plan de estudios de los centros EMSaD a todos

12 Usazil a beeh

los docentes del área en el estado de Campeche. En el Colegio de Bachilleres, he tenido la oportunidad de prepararme más profesionalmente, con un sin número de cursos y diplomados, además de encontrarme por concluir la maestría misma que el colegio por medio del departamento de educación continua, me ha brindado su apoyo moral y económico. Actualmente, tengo la gran encomienda de parte de nuestra directora general, la licenciada Norma E. Lozano Reyes de conducir con responsabilidad y empeño a mi centro educativo, digo esto porque el 15 de septiembre del año 2006 asumí la dirección del centro EMSaD 12 “El Juncal”, con la incertidumbre de ese lema tan conocido: “nadie es profeta en su tierra”. Puedo decirles que al principio no fue fácil, debido a que desconocía el área administrativa, recordando el apoyo incondicional de mi gran amigo, el Lic. Víctor Hugo Baltazar Rodríguez, que dejó en mis manos su esfuerzo por destacar en el ámbito académico y cultural. Hasta el día de hoy en el centro se ha tenido la oportunidad de representar al estado en poesía a nivel regional; de obtener un merecido lugar en lógica y conocimiento en el estado de Morelia, Michoacán; de poder representar al estado deportivamente en voleibol, con 12 chicas de nuestro centro; de igual manera de obtener buenos lugares en los concursos de conocimiento, en diversas áreas. Tengo el privilegio de compartir mi trabajo con un joven profesionista egresado de nuestra institución como miembro de la primera generación, actualmente docente del colegio, mismo que nos da ejemplo y confianza de poder preparar a

nuestros jóvenes con la certeza que en un futuro sean unos prósperos profesionistas. Hoy por hoy nuestro centro educativo es reconocido en el municipio de Palizada, no pudiendo dejar a un lado el apoyo incondicional de nuestras autoridades estatales, educativas y municipales. Es importante mencionar que todos lo comentarios positivos y negativos hacia mi persona me han permitido mejorar tanto personal como profesionalmente, además de contar con el apoyo indiscutible de mi familia. por lo que día a día hago mi mayor esfuerzo por darle todo a mi institución, atendiendo a todos con el carisma que me caracteriza, trabajando con hechos y no con palabras. Desde que nos levantamos todos tenemos preocupaciones, es por ello que comparto esta frase con ustedes. “Es mejor no preocupar a la preocupación, hasta que la preocupación te preocupe, pues sólo preocuparás a la preocupación si te empeñas en preocuparla, y la preocupación como una esponja por la que te está preocupando, tal vez no sea mas que un cero con el borde borroso”. Me despido de ustedes deseándoles una feliz navidad y un próspero año nuevo 2008.


Realizan ceremonias cívicas

Durante el semestre 2007-B Para iniciar el semestre 2007-B, se llevó a cabo la ceremonia cívica en el EMSaD 05 Bolonchén de Rejón, en el municipio de Hopelchén, donde la directora general del Colegio de Bachilleres, Norma Lozano Reyes envió un mensaje donde ratificó el compromiso y su preocupación por brindar en la medida de las posibilidades los espacios y las herramientas tecnológicas que permitan a los alumnos potenciar el proceso enseñanza-aprendizaje, al entregar una dotación de 350 cuadernillos de las diversas materias. Así también, asistió al homenaje realizado en el plantel 16 Adolfo López Mateos, de Escárcega, donde entregó material de señalización y extintores de emergencia, lo cual forma parte del proceso de gestión de calidad.

Usazil a beeh 13


Alumnos del COBACH a Olimpiada Nacional de Química Alumnos del Colegio de Bachilleres de Campeche resultaron seleccionados para integrar la Delegación Estatal que concursará en nombre del Estado, en la próxima Olimpiada Nacional de Química a celebrarse en la ciudad de Oaxaca, del 27 al 31 de enero en su edición XVII.

Los jóvenes Luis David Naal Contreras, estudiante del plantel 04 Seybaplaya e Hiram Manuel Castro Cruz del plantel 09 Champotón, son dos de un total de seis estudiantes de bachillerato que constituyen la Delegación campechana encabeza por el profesor Sergio Monroy Cornejo,

la cual participará en el certamen nacional. En la pasada Olimpiada Estatal participaron un total de 51 jóvenes, 26 de ellos estudiantes del Cobach, así como de diversas instituciones de educación media superior que existen en la entidad.

Tercer lugar en la XXI Olimpiada Mexicana de Matemáticas Tercer lugar en la XXI Olimpiada Mexicana de Matemáticas obtuvo la alumna Beatriz Treviño Arreola, del plantel 13 Calkiní, del Colegio de Bachilleres de Campeche, efectuada del 12 al 16 de noviembre en la ciudad de Saltillo, Coahuila.

14 Usazil a beeh

Así también formó parte de la Delegación Campeche, José Manuel Can Cabrera, también del plantel Calkiní, y fueron asesorados por Mateo Velásquez Arcos, docente del plantel 02 Candelaria.


Premian a alumnos con “Conoce tu Estado” Se lleva a cabo la 9ª edición del programa Alumnos con los mejores promedios de los centros educativos del Cobach del plantel 06 Mamantel y los EMSaD 09 Aguacatal, 12 El Juncal y 19 Conquista Campesina, participaron en el viaje recreativo-cultural “Conoce tu estado: Campeche”, que en esta ocasión tuvo como destino los distintos atractivos turísticos del municipio de Calakmul. En coordinación con la Secretaría de Turismo, del 25 al 27 de octubre, 34 jóvenes bachilleres visitaron la zona arqueológica de Calakmul, “Patrimonio Cultural de la Humanidad”; así como los sitios aledaños y de gran relevancia como Chicanná, Balamkú y Becán; además de vivir una aventura ecoturística al pernoctar en el campamento “Yaax’ché” en pleno corazón de la reserva natural y conocer parajes únicos como la cueva de los murciélagos; de la misma forma participaron en diversas actividades recreativas.

Usazil a beeh 15


Evalúan en Campeche procesos educat 2ª Reunión Regional Norte, Centro América y Caribe de Evaluación Educativa Con la participación de más de 200 académicos e investigadores se llevó a cabo la 2ª Reunión Regional Norte, Centro América y Caribe de Evaluación Educativa, que fue inaugurada por el gobernador del estado, Jorge Carlos Hurtado Valdez, en el Centro de Convenciones “Campeche XXI”. En su mensaje, el ejecutivo estatal ponderó la responsabilidad que tienen los maestros de bachillerato al tratar con jóvenes que están en la edad más difícil y

16 Usazil a beeh


tivos

tan definitoria para su formación académica y personal. Antes, la directora general del Cobach, Norma Lozano Reyes, aseveró que “en un mundo cada vez más globalizado, en donde las competencias trascienden fronteras y el conocimiento humano avanza a pasos agigantados, la evaluación no puede tener otro objetivo que ser fuente de aprendizaje”. Del 26 al 28 de septiembre, y organizado por el Cobach y el Instituto de Evaluación e Ingeniería Avanzada, investigadores y académicos de los países de Colombia, España, Salvador, Perú y México participaron en mesas de trabajo, talleres, ponencias y conferencias magistrales, a través de las cuales se aportaron nuevas ideas para consolidar proyectos y vislumbrar vías de solución a la problemática que plantea el ámbito de la enseñanza.

Usazil a beeh 17


Clausuran Programa de Capacitación 2007

Se impartieron 56 cursos a 725 asistentes El Colegio de Bachilleres de Campeche comprometido con elevar la calidad de la educación y a la vez contar con personal actualizado que cuente con un amplio panorama acerca de temas diversos, dio por clausurado el Programa de Capacitación 2007. Este programa consta de cursos de una amplia gama de temas actuales

dirigidos a personal del COBACH que se encuentren interesados en complementar sus conocimientos y habilidades para aplicarlas posteriormente en su propia área de trabajo. Se llevaron a cabo un total de 44 cursos programados a los que se sumaron 12 adicionales, logrando la cantidad de 56, que contaron con una participación de 725 asistentes entre docentes, personal administrativo y externo a la institución.

Desarrollan Consejo Consultivo de Directores Reuniones mensuales para mejorar trabajo institucional Las sesiones del Consejo Consultivo del Colegio de Bachilleres de Campeche se desarrollan mensualmente con una misma finalidad, elaborar proyectos de planes y programas de estudio, analizar los problemas académicos y administrativos de los planteles y proponer las soluciones que se estimen convenientes. En sus intervenciones, la presidenta del Consejo Consultivo, Norma Lozano Reyes, ha enfatizado a los directores de planteles

18 Usazil a beeh

miembros, que la labor de educar y más la de proyectar y planear programas de estudio, no es labor de una sola persona; no es posible —dijo— construir soluciones viables sin acudir a la experiencia de quienes, como ustedes, están en la primera línea. El Cobach, es una institución dinámica, que interactúa en las comunidades donde se desenvuelve, somos en muchos casos referentes educativos, de ahí la importancia de nuestra labor, y el tamaño de nuestra responsabilidad. De ahí la trascendencia del Consejo Consultivo, refrendó la también Directora General del organismo educativo.


Crónicas de un melodrama anunciado “María” de Jorge Isaacs Daniel Lares Muñoz

La obra del escritor colombiano Jorge Isaacs, es quizá una de las novelas más reconocidas de Hispanoamérica del siglo XIX, sobre todo en el campo del melodrama. Seguramente ante esto, muchos pensarán que por tratarse de un drama romántico, consistirá en otra historia rosa común, quizá tan frecuentemente planteadas en los argumentos de las telenovela; pero “María” trasciende de eso, aunque algunos de los atributos de la novela de Isaacs seguramente los concebirás como estereotipos o clichés actuales, es muy probable que sean referencias a obras importantes como la que narra esta experiencia que transita entre el amor adolescente y la muerte. ¿DE QUÉ TRATA “MARÍA”? Nos encontramos con el personaje principal, Efraín, que viaja del Cauca, —su lugar de origen— a Bogotá para emprender sus estudios, dejando allí a su familia y a María, su joven prima que pronto provoca un amor intenso en él. Al paso de seis años regresa a su lugar de origen, y se reaviva el amor adolescente. El idilio entre Efraín y María en las semanas que transcurren antes del viaje del joven a Londres a continuar sus estudios, los hace comprender que siempre estarán unidos por la intensidad de sus sentimientos. No obstante de que se encuentran profundamente enamorados, no quieren demostrarlo a los demás, y el romance se mantiene totalmente en secreto, solamente encubiertos por la hermana de

Efraín. Sólo que no cuentan con que un joven del lugar comienza a enamorarse de María y desde luego, a pretenderla. Al interior de la familia de Efraín, comienzan a suceder hechos que afectan a los jóvenes. Una sucesión de malos negocios, motivo por el cual afecta la salud del padre del muchacho. Al presentarse la fecha de partida de Efraín, le invaden dudas sobre la situación económica familiar, el estado de su padre y el alejarse nuevamente del amor de su vida. Tras el paso de dos años desde su partida, Efraín es enterado de la peor de las noticias, María enferma gravemente; por lo que sin dudarlo emprende su regreso para volver a lado de María. Cuando el joven vuelve al Cauca, el mundo entero se le derrumba luego de que su hermana le espera con noticias sobre la suerte de María. Ante tal situación, Efraín deberá emprender un nuevo desafío y tomar una decisión que determinará el curso de su vida. Con “María” no sólo vivirás una emotiva e intensa historia de amor, sino que a través de sus interesantes líneas, podrás conocer lugares desconocidos y exóticos del país sudamericano, en un ambiente realista, aquí se toman elementos de la vida real para crearnos una ficción intensa y continua. Es pues un amor sencillo, iniciado desde la infancia y que cuando el protagonista pretende formalizar y dar a conocer esa intensa relación, se le diluye en las manos tras la condición fatal de los acontecimientos. Atrévete a sumergirte en la historia de “María” de Jorge Isaac,s puedes encontrarlo en cualquiera de las Bibliotecas de los planteles del Cobach en el Estado ¡solicítalo!

Usazil a beeh 19


Jóvenes participan en la Semana de Ciencia y Tecnología Con el fin de contribuir al desarrollo económico, tecnológico y consecuentemente despertar el interés de los jóvenes pertenecientes al nivel medio superior, el Colegio de Bachilleres de Campeche participó en sus centros educativos

en la XIV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, a invitación del COESICYDET, del 22 al 26 de octubre, además del stand instalado en la ciudad capital, en el Centro de Convenciones “Campeche XXI”.

COBACH, preservando las tradiciones

Celebran el Día de muertos El Colegio de Bachilleres de Campeche, buscando mantener las tradiciones de nuestra región, con motivo del Día de Muertos fomentó la elaboración de los altares e igualmente pro-

20 Usazil a beeh

porcionó información a los alumnos acerca de las actividades que conllevan a alguna relación que sea alusiva a estas fechas y que permitan mantener frescas las tradiciones en todos los alumnos de los planteles, módulos y EMSaD. Se elaboraron altares, muestras gastronómicas, las tradicionales calaveritas, pibipollos, concursos, entre otras actividades. Asimismo agradecemos a los EMSaD 12 del Juncal y 10 de Xbacab por la información proporcionada a esta redacción de UAB, en este último plantel, resultaron ganadores del concurso interno de altares los alumnos del grupo 302. Felicidades.


Entrevista con Florángel Rodríguez Aguilar “Me gusta que cuando se hacen las cosas que se hagan y bien, si no ¿para qué se hacen?”. Cuando uno se dirige al departamento de Orientación Educativa en el edificio que alberga las oficinas de la Dirección General en la ciudad de Campeche, tenemos como primera impresión a una joven colaboradora que siempre nos recibe con una cálida sonrisa, pero más que eso es una compañera comprometida con su trabajo, a quien por ello conoceremos en esta ocasión en Gente Cobach. USAZIL A BEEH (UAB): ¿Cuántos años llevas trabajando en Cobach? FLORÁNGEL RODRÍGUEZ (FR): “Llevo 9 años”. UAB: ¿Desde cuándo comensaste a trabajar en la institución? FR: “Desde que estaba el ingeniero Efrén (Yam Keb), empecé a trabajar como administrativo, ahora como docente desde el 97, estuve en el plantel (09) de Champotón; fue mi primer trabajo, saliendo de mi carrera y hasta ahora le doy muchas gracias, le debo mucho al Colegio de Bachilleres”. UAB: ¿En qué trabajabas antes? FR: “Pues mientras estudiaba trabajaba en una primaria enseñando inglés y al poco tiempo de terminar mi carrera entré al Cobach”. UAB: Cuéntanos un poco de tu desempeño en el Colegio, ¿cuál es tu función? FR: “Pues ahora soy secretaria del departamento de Orientación Educativa y me gusta mi trabajo. Me gusta poder resolver los problemas de los muchachos, aunque a mí en realidad me gustaría trabajar delante de los alumnos, pero me siento a gusto y me gusta el trabajo”. UAB: Cuando se desempeña el cargo de una secretaria o algún puesto que tiene que ver directamente con la atención al público, muchas veces quienes lo ocupan, no se dan cuenta que algo de lo más relevante en esta función es no sólo calidad, sino la calidez que se brinda en esa atención. FR: “Mira, como dicen por ahí, primero el cliente siempre tiene la razón, a las personas tanto de afuera como de adentro de las instituciones yo siento que

siempre se les debe recibir con una sonrisa, independientemente de los problemas (personales) que uno tenga, ¿por qué? Porque no vemos que la primera impresión es la que cuenta, y pues no sé si es mi forma de ser de tratar a la gente, pero es simple sonrisa, es un gesto cordial de bienvenida, de ganas por atender. A mí me gusta mucho mi trabajo, me gusta tratar a la gente por igual, no tengo porque tratar mejor a alguien sobre otro, yo eso sí, insisto, me doy a respetar eso sí, sin ofender a alguien”. UAB: ¿No te ha pasado que ves algún problema en el tenor de orientación educativa, que sabes que puede tener algún tipo de solución, pero que sabes sin embargo, que en tu ámbito de competencia no está el solucionarlo? FR: “Sí me ha pasado claro, y me da mucho coraje, y se lo comento al licenciado (Jafet Hernández, jefe del departamento) cuando hay cosas que no están en mis manos solucionarlas. Como la ayuda a los alumnos que de verdad se lo merecen, que sabes que son muchachos que le ponen ganas a sus estudios, pero ves que en ocasiones no cuentan con el apoyo necesario o que son muy buenos alumnos y no pueden seguir estudiando. Me gusta que cuando se hacen las cosas que se hagan y bien, si no ¿para qué se hacen?”. UAB: Cuéntanos un poco de ti, ya nos dijiste que tienes dos hijos, ¿qué carrera estudiaste? FR: Mira yo estudié licenciatura en educación media en el área de inglés, en el Instituto Campechano, tengo 2 hijos, desde los 19 años me casé, tengo una hija de once años y un niño de cuatro. Ahora estoy felizmente casada y vivo tranquila, vivo feliz realmente, entonces esa sonrisa que tú dices es porque de verdad soy muy feliz”. Las cosas más valiosas las tengo en mi casa, son mis dos hijos, ellos son mi luz, ellos son todo para mí, a ellos les doy todo lo que pueda darles y te insisto, quiero mucho mi trabajo, me gusta”. UAB: ¿Qué opinas acerca del valor de las instituciones como el Cobach? Cuando ves a un joven que

si no fuera por un Colegio quizá no tendría las mismas oportunidades ¿qué piensas? FR: “El Colegio de Bachilleres vale mucho, y a mí en lo personal me da gusto que ha llegado a bastantes lugares rezagados que no tenían ninguna educación; yo afortunadamente he viajado hasta “Civalito” (en el municipio de Calakmul) y he visto las carencias que tienen allá y cuando estuve dando clases en Champotón y Reforma Agraria cuando no había tantos avances, di clases a los muchachos y me da mucho gusto verlos ahora cuando me entero que ya han terminado su carrera y donde me ven me dicen ‘maestra, qué bueno que usted nos fue a enseñar, gracias’, porque en las rancherías, en los ejidos, a los maestros nos ven casi como un dios, porque dicen ‘sabe más que uno’ y la verdad el Colegio de Bachilleres por eso es muy valioso porque está en cada municipio en donde en verdad lo necesitaban, porque muchas veces los padres de familia no tienen recursos para mandar a sus hijos a estudiar a la ciudad”. UAB: Yo te decía que más de un director de algún plantel, más de un compañero en esta Dirección General cuando se menciona el tema del desempeño de las secretarias, siempre sale tu nombre como uno de los mejores ejemplos, ¿que significa eso para ti? FR: “Pues la verdad yo me siento orgullosa, yo no lo hago porque me lo reconozcan, sino es que me gusta ayudar a la gente, me gusta tener amigos y poder resolver problemas si está eso a mi alcance, entrego todo de mí con tal de que salgan bien las cosas, eso me hace ser mejor”. UAB: ¿Qué es lo que más valoras de la docencia? FR: “Trabajar con los alumnos, ayudarlos a salir adelante, a no rezagarse, yo les echo porras, a que no se queden en el camino, creo que ésa es la misión. Decirles fíjate que hay esto, en tal lado puedes estudiar, si no busca por aquí… Me encantaría volver a trabajar con los alumnos”. Agradecemos a Flor, por esta entrevista, quien con su actitud de servicio es un ejemplo para todos los que colaboramos en esta nuestra institución.

Usazil a beeh 21


El secreto para mejorar tus calificaciones César A. GÓNGORA BRICEÑO

Una realidad innegable es que la mayoría de los estudiantes no saben estudiar, por contradictorio que esto parezca (se supone que un estudiante se dedica a eso, a estudiar). Pero la realidad es que a muchos jóvenes nadie les ha enseñado cómo aprender. Los padres de familia y los maestros generalmente le piden al alumno que “le eche ganas” a sus estudios, que se esfuerce, le dicen qué es lo que debe estudiar y porqué debe estudiarlo, pero no le dicen cómo. Creo que muchos alumnos pasamos por la escuela sin haber escuchado nunca que existen métodos para estudiar, técnicas para aprender mejor y sacarle el máximo provecho a nuestro tiempo. ¡Y qué cara nos salió nuestra ignorancia! Cuántas horas desperdiciamos intentando aprendernos de memoria un tema, cuántas

22 Usazil a beeh

veces llegamos al examen presumiéndole a nuestros compañeros que estuvimos estudiando “toda la noche” para después tener que soportar sus burlas por haber reprobado, cuántos errores cometimos, cómo sufríamos para obtener un ocho y cuántas veces nos preguntamos cómo le hacía aquel compañero que sin esfuerzo aparente obtenía siempre las mejores notas. Hoy he aprendido que el secreto de aquellas “mentes iluminadas” fueron los buenos hábitos y las técnicas de estudio. El éxito en el estudio no sólo depende de la inteligencia y el esfuerzo, sino también del empleo eficaz de las técnicas y métodos de estudio. Entonces para obtener las mejores calificaciones no necesitas ser un genio, ni el “cerebrito” del salón, tampoco necesitas pasarte las 24 horas del día estudiando y tampoco tienes que decir que te fascina la escuela y que te encantan las asignaturas.

Lo único que tienes que hacer es cambiar tus malos hábitos de estudio, reemplazándolos por hábitos buenos, aprender y poner en práctica un método para estudiar y listo. Suena fácil, ¿verdad? En realidad no es tan sencillo, pero tampoco es tan difícil. Lo podrás lograr sólo si cuentas con los siguientes requisitos: • El anhelo de ser mejor, de conseguir más de lo que tienes.

• Fuerza de voluntad. Te invito a asumir el reto. Demuéstrate a ti mismo y a los demás todo lo que eres capaz de hacer. Si te interesa este tema y quisieras participar en un taller en el que conozcas y aprendas a utilizar las más efectivas técnicas para estudiar, por favor ingresa a la página web www.cobacam.edu.mx/ metododeestudio o escríbeme un correo electrónico a la dirección cesargongora@ hotmail.com


Juegos de la montaña

Participan EMSaD 05, 11 y módulo Pich Se llevó a cabo la 1ra edición del cuadrangular deportivo “Juegos de la Montaña” el cual contó con la participación de las delegaciones de los EMSaD de Bolonchén, Dzibalchén y el anfritrión, el Módulo de Pich; los cuales compitieron arduamente en una jornada que comprendió las disciplinas de voleibol además de fútbol en sus ramas, varonil y femenil. Durante todo el día los jóvenes cobachenses compitieron arduamente en las disciplinas antes mencionadas entregándose en cada jugada y defendiendo con garra el nombre de su institución. Igualmente se dio una ardua labor de acercamiento entre los alumnos de los planteles ya que aprovecharon los momentos de descanso para convivir, conocerse y compartir experiencias de juego o de estudios, creando un ambiente festivo que culminase en la tarde-noche con la entrega de trofeos y con un ameno baile de clausura. Estos fueron los ganadores en las distintas disciplinas de los juegos de la montaña: Fútbol Varonil 1er. Lugar. EMSaD Bolonchèn. 2do. Lugar. Módulo Pich. Fútbol Femenil 1er. Lugar. Módulo Pich. 2do. Lugar. EMSaD Dzibalchén. Voleibol Femenil. 1er. Lugar. EMSaD Dzibalchén. 2do. Lugar. Módulo Pich.

Usazil a beeh 23


Cobach apoya a Tabasco

Con un total de seis toneladas en víveres, medicinas, agua y ropa, el Colegio de Bachilleres de Campeche se sumó a la gran cruzada nacional en apoyo a los damnificados del estado de Tabasco. La directora general, Norma Lozano Reyes realizó un llamado a los alumnos, maestros y administrativos de los 35 centros educativos para que colaboren con sus donaciones, gracias a lo cual se pudo hacer una primera entrega de cuatro toneladas al centro de acopio del Gobierno del Estado, y posteriormente se enviaron dos toneladas más, directamente al Colegio de Bachilleres del Estado de Tabasco (COBATAB).

Sin daños mayores las instalaciones LUEGO QUE EL METEORO “DEAN”, ENTRARA AL ESTADO

Fechas importantes del Colegio de Bachilleres de Campeche 14 de septiembre de 2003 Inauguración de las oficinas centrales de la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Campeche 17 de septiembre de 1998 Se crea el primer centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) en la localidad de Ukum, Hopelchén. 26 de septiembre de 1973 Por decreto presidencial se crea en México el Colegio de Bachilleres como un sistema público descentralizado destinado a impartir educación media superior. 26 de noviembre de 1990 El Colegio de Bachilleres de Campeche inicia sus labores docentes en su plantel 01 de Hecelchakán.

24 Usazil a beeh

Tras el paso del huracán “Dean” por territorio campechano, la infraestructura de los 35 centros del Colegio de Bachilleres de Campeche no reportó graves daños ni pérdidas materiales, lo que permitió que las clases del semestre 2007-B se reanudaran en su totalidad. Durante el tiempo que duró la contingencia, un aproximado de 15 centros educativos del Cobach, funcionaron como albergues temporales, en apoyo a las medidas de contingencia instalados por el CENECAM y el Gobierno del Estado.

COBACH en el Teletón

La comunidad del Colegio de Bachilleres participó una vez más en la colecta anual del Teletón, celebrada los días 7 y 8 de diciembre del presente año, esperando superar lo recauda en ediciones anteriores. En fotos, la campaña de donación efectuada en las instalaciones de la Dirección general del Cobach.


Los aires del Encuentro Ultimando detalles para vestir a le delegación Campeche.

El XVI Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de la Zona Sur-Sureste celebrado en la capital campechana en noviembre pasado, (del cual pudiste ver detalles en nuestro número 18 UAB Edición Especial) requirió de la intervención de decenas de colaboradores adscritos a las diferentes áreas de la Dirección General, planteles y centros EMSaD. A todos ellos hacemos extensivo nuestro reconocimiento, pues gracias a su activa participación, propiciaron el éxito de

María Isabel Pacheco, supervisando aspectos junto con docentes de planteles.

este evento de gran relevancia para nuestro Estado. (De izquierda a derecha) Andrés Gómez, Román Díaz Tamayo, coordinador general del XVI Encuentro, y Marco Avilés Rivera en el desfile de inauguración.

El equipo de Recursos Materiales y Servicios, dispuso de lo necesario para la realización de cada evento, en la gráfica se aprecia el ensayo de inauguración en el Centro de Convenciones “Campeche XXI”.

Parte del cuadro docente y administrativo de la Delegación Campeche encabezando el Desfile por principales calles de la Ciudad.

Alumnas preparándose para su actuación apoyadas por sus maestras.

Trabajando en cada evento, los compañeros del Departamento de Informática.

Conozcan al fotógrafo de UAB, José Qui, en plena acción.

Leslie Salazar, del departamento de Contabilidad y Rubí Euán, de Tesorería, apoyando el evento de clausura tras bambalinas.

Usazil a beeh 25


Una sonrisa del plantel de Bolonchén para ¡Mírate!

Tres guapas de Bolonchén posando para nuestra cámara.

Chicos de Conquista Campesina con su directora.

Libertad nos muestra su compañerismo.

Un grupo de guapas del EMSaD 05 Bolonchén.

Puro guapo del EMSaD 02 Libertad.

La amistad está presente en plantel 01 Hecelchakán.

¡Chicos aquí va la foto! ¡Ahora puras chicas bellas!

26 Usazil a beeh


¡1,2,3 foto!

La Banda de guerra del EMSaD Don Samuel posando para ¡Mírate!

Chicos del EMSaD 15 Don Samuel

Jóvenes estudiantes de Adolfo López Mateos posando para nosotros

Alumnos de Pich durante el Cuadrangular Deportivo “Zona de La Montaña”.

¡¡Todos leemos Usazil A Beeh!!

EMSaD 17 de Lerma durante la feria de Ciencia y Tecnología.

Chicas del Plantel 16 Adolfo López Mateos durante una entrevista para UAB Radio Cobach.

Estudiantes del COBACH en Pich durante los juegos de la montaña.

Usazil a beeh 27


“El jardín de las letras” Hola amigos lectores de Usazil a Beeh: Nuevamente tenemos el privilegio de estar en tus manos, lo cual nos llena de gusto. En esta sección que es la última de las ediciones del año 2007, te presentamos la participación de Marisela Santos del centro EMSaD 13 del Carmen II en el municipio de Calakmul, a quien saludamos y agradecemos especialmente su confianza en esta su revista UAB; asimismo agradecemos a algún estudiante de quien sólo pudimos saber que corresponde al grupo 601 del EMSaD 11 Dzibalchén, pero no alcanzamos a conocer su nombre, para brindar a nuestros lectores la autoría de esta emotiva reflexión realizada por el egreso de su grupo del nivel bachillerato.

Como ya es tradición, y luego de haberse llevado a cabo el Programa “Conoce Tu Estado: Campeche” en su versión IX, también les presentamos los facsimilares de algunas de las cartas proporcionadas por los alumnos participantes de esta aventura, ¡persevera en tu rendimiento académico! y seguramente tú serás el próximo en vivir la experiencia de Conocer tu Estado junto con nosotros. Nos vemos en la próxima, ya la número 20. No olvides seguir escribiéndonos a comunicación_social_cobachcam@hotmail.com y recuerda que ¡ya estamos también en radio! a través de UAB Radio Cobach, donde nos puedes escuchar a través de estaciones ubicadas en varios puntos del Estado y por supuesto, a través de nuestro portal en Internet www.cobacam.edu.mx. Búscanos y nos vemos pronto. UAB La revista del Colegio de Bachilleres de Campeche

Un recuerdo indeleble Anónimo Grupo 601 EMSaD 11 Dzibalchén Hoy me doy cuenta de aquellos días, momentos tan gratos que fueron tan efímero de aquellos tres años en mi “EMSaD” aventura de un amor que me deja abarcando los sentimientos en mi corazón y tengo hiel en mi mente pero ese recuerdo en mi alma convierte en dulzura dando como resultado un grato recuerdo, un recuerdo inolvidable e imborrable que me alienta a seguir y claro que durante mi estancia en mi segunda casa pues aprendí muchas cosas que sin duda lo podré aplicar en donde probablemente aplicaría en lo largo del viaje de ese forastero que está en mí, ahora en estos momentos apliquemos la ética o los valores que aprendimos en donde yo me incluyo porque nadie es perfecto en este mundo, pues llevar una amistad con todos y las diferencias olvidar pues todos nosotros somos iguales pero la diferencia solo el hombre tiene ese concepto porque imagínese que todos los países no tengan fronteras y que todos nos ayudemos sin discriminación y sin esa diferencia sería algo muy hermoso, es hora de pensar en la unidad, en las verdaderas amistades que nos ha brindado la mano y ese calor humano sobre todo, cada etapa de la vida siempre hay algo hermoso, ahora recordemos cómo nos sentíamos en los dos primeros semestres y estuvimos preocupados como nos acomodamos, y a conocer a todos los compañeros e instalaciones y el tercer, cuarto semestre, allí empezó la confianza pero en los últimos dos semestres nos damos cuenta que de que necesitamos vivirla al máximo por que es irreversible. Compañeros que hoy egresamos, les reitero que olvidemos aquellas diferencias ¿Alguien no ha entendido? Aquellos que dijeron que no me han entendido de lo que dije, póngase a reflexionar y analizar cómo te gustaría que te traten, como te gustaría que te ayuden. Ahora los que dijeron que sí, pues coincido con ustedes. ¿A quién le gusta que le digan ADIÓS por aquellas personan que nos aman? claro yo creo que a nadie pero entre los significados de esa palabra está el de concluir algo, pero las despedidas son muy tristes, y en ese día de aquel adiós el brillo del sol es muy opaco que hasta dentro del alma sentimos un gran vacío sin medida pero después nos borra ese adiós si vivimos los últimos día con felicidad. Y me despido con un deseo y la felicitación a todos. ¡El amor es el que puede unir a todo el mundo y es uno de los dones mayores que DIOS nos regaló por lo tanto, olvidemos la diferencia!

¡FELICIDADES A MIS COMPAÑEROS EGRESADOS!

28 Usazil a beeh


Para la revista Usazil a Beeh: SALUDOS A LOS COMPAÑEROS COBACHENSES. Hola, Somos los alumnos que estudiamos en el Colegio de Bachilleres EMSaD 13 el Carmen II del grupo 501 y les queremos contar lo que más nos gusta. La materia preferida es las matemáticas y nunca la hemos reprobado ya que tenemos un profesor experto en las matemáticas tan sólo en su nombre se puede ver, el lleva por nombre “Salvador”. De las matemáticas es un profesor muy bueno, nosotros estamos muy honrados y honradas por tener a un profesor muy bueno. También por ser la primera vez que estamos escribiendo estas letras, esperando que todos puedan leer estas cuanta letras. “Yo les dijo que nunca digan “no puedo” porque todo lo podemos hacer en la vida”. Échenle ganas que todo se puede, hay que llegar a la meta. “Les mandamos muchos saludos a todos los chavos y chavas”. “YO SOY YO” En todo el mundo no hay nadie como yo hay personas que tienen algo en común conmigo pero nadie es exactamente como yo por lo tanto todo lo que surge de mí es verdaderamente mio porque yo sólo lo escogí. Soy dueña de todo lo que me concierne. De mi cuerpo todo lo que hace… Mi mente incluyendo todos mis pensamientos e ideas. Mis ojos incluyendo todo lo que yo contemplo… mis sentimientos sean lo que sean, ira, gozo, amor, desilusión y excitación mi boca y todas las palabras que de mí salen tiernas o rudas correctas o incorrectas, mi voz fuerte o suave y todas mis acciones ya sean para otros o para mí sola. Soy dueña de mi fantasía, mis sueños mis esperanzas y mis temores. son dueña de mis triunfos y logros de todos mis fracasos y errores como soy dueña de mí, yo puedo reconocerme íntimamente. Al hacerlo puedo amarme y ser afectuosa conmigo en todo lo que me conforma sé que hay aspectos de mí misma que no conozco. Mas mientras siga siendo afectuosa y amorosa conmigo misma valiente y esperanzada, puedo buscar las soluciones para llegar a conocerme mejor... y por ello puedo construirme “yo soy yo”.

Usazil a beeh 29

comunicacion_social_cobachcam@hotmail.com

MARISELA SANTOS LUNA Grupo 501 EMSaD 13 El Carmen II


DIRECTORIO USAZIL A BEEH “La luz en tu camino” Voz y expresión del COBACH Órgano Informativo del Colegio de Bachilleres de Campeche Año 5 No. 19 Septiembre - Diciembre 2007

NORMA EVANGELINA LOZANO REYES Directora General

CARLOS IVÁN SANDOVAL ACUÑA Director Administrativo

MATILDE SALAZAR MARIÑO Directora Académica

PATRICIA CAMBRANIS NAVARRETE Directora de Educación Continua

ANA I. MIJANGOS CORTÉS Jefe de Comunicación Social y Relaciones Públicas

DANIEL LARES MUÑOZ Coordinación Editorial

VÍCTOR MANUEL MONTERO Diseño Gráfico

NELLY PATRÓN OSORNO UAB Radio Cobach

JOSÉ QUI BOLDO Fotografía

CARLOS MOO CAMBRANIS Colaborador

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Usazil a Beeh Edición en Internet

USAZIL A BEEH ES UN ESPACIO PARA LA COMUNIDAD DEL COBACH,¡HAZLA TUYA! comunicacion_social_cobachcam@hotmail.com Comentarios, sugerencias y colaboraciones a: Calle Castillo Oliver No. 14 Entre calle Lorenzo Alfaro Alomía y Avenida Miguel Alemán. Área Ah Kim-Pech. C.P. 24010 San Francisco de Campeche, Campeche. Teléfonos (981) 81 10049 / 81 60811 Extensión 121 y/o 122

30 Usazil a beeh

HIMNO DEL COLEGIO DE BACHILLERES DE CAMPECHE

“NUEVA GENERACIÓN” Autor: L. y M. Lic. José Francisco Palma May Interpreta: Manny Balmes Sensible es mi palabra que se entrega con honor sensible como un canto de verdad bonanza y fe sensible es la semilla que se extiende por doquier y florece entre la savia de tu insignia fiel. Emblema de este cielo que me toca por vivir emblema de un futuro en que yo quiero amanecer emblema de tus manos que me ayudan a crecer soy del tiempo y el momento parte de tu ser. Soy del COBACH nueva generación soy del COBACH nueva generación por ser mi luz, casa y virtud rompe la voz del corazón por ti.

Soy del COBACH nueva generación soy del COBACH nueva generación viva el Colegio de Bachilleres viva Campeche y mi nación viva el Colegio de Bachilleres viva Campeche y mi nación. No importan los caminos que yo tenga por andar no importan los caminos que tenga que recorrer no importan las distancias porque sé que llegaré a ese puerto del conocimiento y del saber. La patria es este templo que me queda por guardar la patria me reclama como un hijo del deber la patria y mi colegio me han forjado bachiller soy del tiempo y el momento parte de tu ser. Soy del COBACH…




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.