Cocina INTEGRAL
AMC BREVES l
44
AMC: TENDENCIAS DE COCINAS PARA 2021 La pandemia ha puesto de relieve la importancia de las cocinas: para los usuarios es fundamental sentirse a gusto en sus cocinas para disfrutar del hogar. Las restricciones de movilidad y los confinamientos han contribuido al incremento de las reformas de cocinas. En este contexto, AMC, por boca de sus expertos, señala las principales tendencias en el diseño y equipamiento de cocinas para este 2021.
Cocinas multifunción. Una cocina multifuncional es aquella que va más allá de solo cocinar o comer; y en la que también se pueden realizar otro tipo de tareas, como trabajar o estudiar. Así, la distribución de cocinas abiertas al salón contribuye a ello, al permitir mayor comodidad y versatilidad. En este sentido, destacan las estanterías sin puertas que aportan una sensación de amplitud, además de un espacio extra de almacenaje. También ha crecido la demanda de mesas más grandes e islas, pues al pasar más tiempo en casa y con la cocina convertida en oficina y/o escuela, aumenta también la necesidad de más superficies de trabajo. Del mismo modo, la ergonomía y comodidad en las sillas gana peso. Sin embargo, la tendencia más desCocina Quercus-Monsul-Braque, de Pino Cocinas.
tacada en la distribución de la cocina es el trinomio cocina-salón-terraza. El confinamiento
ha puesto en valor las zonas exteriores del hogar, por lo que patios, terrazas y jardines ganan protagonismo, pasando a formar parte, de alguna forma, de las cocinas; aportando luz y facilitando disfrutar al aire libre de cocinar o trabajar.
Materiales naturales. El mobiliario sostenible y el ecodiseño, tendencia en auge desde hace tiempo, seguirán incrementando su importancia este 2021. Por lo tanto, los materiales naturales, reciclados y ecológicos, tratados de forma artesanal, volverán a ser protagonistas. Para los asociados de AMC, este año la madera estará presente en todas sus variedades: maderas con vetas y nudos muy marcados, de tonalidad media, laminados en roble natural o maderas nobles como la de castaño. La tendencia en encimeras será el material porcelánico con veta; y en sillas, el tapizado textil monocromo. Otros materiales que no faltarán este año en las cocinas son los mármoles, el bambú, el cristal
Cocina Essential Madera de Mobalco.
y el metal. Para los expertos de AMC, en 2021 será tendencia la mezcla de colores y texturas, por lo que la combinación de materiales diferentes, predominando los naturales y artesanales, será esencial.
Colores. 2021 será también un año de contrastes y esto quedará reflejado en las cocinas a través del color. Así, son tendencia tanto el blanco y los colores pastel, como el negro, gris antracita, grafito o azul marino, todos con acabado extramate. El color también será una vía de escape a la naturaleza, con tonos como los terracota, verdosos, anaranjados o azules intensos. En esta línea, el color predominante este año será una mezcla entre el Ultimate Grey y el Yellow Illuminating, como también asegura Pantone. Igualmente, desde AMC señalan que la mezcla de estos colores representa el optimismo y la fuerza que necesitamos para afrontar el año. En cuanto a las sillas, también aportarán su nota de color este año. Son tendencia los tapizados en tonos suaves y alegres como el azul o el rosa. Además, los tejidos antibacterianos cobran especial importancia. Se trata de textiles tratados frente a las bacterias, la abrasión y las manchas; por lo que resultan perfectos para la cocina
Cocina Maella de Cincocina.
Organic Stratus gris y roble viejo rojo carmín de Roca.
Sillón Nuba XL con tejido antibacteriano, de Cancio.