COCINA INTEGRAL 127

Page 14

Cocina INTEGRAL

TENDENCIAS

14

Claves del sector del mueble para afrontar 2021 Anieme, la plataforma sectorial de apoyo internacional a la industria del sector del mueble, y la consultoría de negocio Improven impartieron el 28 de abril un webinar para ayudar a los fabricantes de muebles a adaptarse a la nueva normalidad.

ergio Gordillo, socio director de Improven, analizó cómo un nue-

S

segunda categoría más consumida a nivel digital en todo el mundo;

vo perfil de cliente está condicionando el modelo de negocio. Se-

superando a la moda y solo por detrás de la tecnología y la electróni-

gún Gordillo, el número de empresas del sector del mueble ha caído

ca. En palabras de Gordillo, “el entorno es cada vez más imprevisible

prácticamente un 50% en los últimos 10 años. Esto demuestra que ya

en términos de costes, materiales, demanda… los consumidores ha-

veníamos de un periodo de contracción al que se le ha sumado el im-

cen compras más informadas, comparando precios y prestaciones; se

pacto del Covid-19. A raíz de la pandemia, el mercado ha cambiado

exigen entregas inmediatas; y, en cierta medida, se está volviendo a

aún más rápido y los precios han subido debido a la dificultad para

lo local, ético y sostenible”. A lo que añade: “estamos ante la tormenta

acceder a las materias primas.

perfecta. El sector del mueble ha conseguido sortear un entorno complejo pero estamos ante un contexto repleto de retos”.

Para Gordillo, “se está viviendo un proceso de concentración, con menos empresas y más cuota de mercado para cada una de ellas. Además, grandes grupos internacionales como Ikea, Porcelanosa y Roca, han entrado en el mercado del mueble. Se han reducido los eslabones de la cadena de valor, con menos intermediarios y más cercanía entre fabricantes y clientes. Además, el producto cada vez está más personalizado y sigue las tendencias de moda. Las tecnologías de fabricación también tienen un papel importante”.

El COVID-19 Con el Covid-19 todo ha cambiado. El miedo, la incertidumbre económica, las restricciones… han modificado los hábitos de consumo. El hogar se ha transformado para acogernos durante más horas y realizando tareas distintas, como trabajar o hace deporte. Además,

Por su parte, Guillermo Prats, socio de Improven, habló de 4 claves que deben afrontar los fabricantes de muebles: omnicanalidad; reconsideración del precio y el valor; velocidad y conocimiento del cliente; y complejidad. Dichos grupos incluyen conceptos como la digitalización, la vida en casa, la reducción del gasto, las comparaciones de producto, etc. Prats advirtió del crecimiento de la venta online de muebles, entre otros de la mano de Amazon, y se refirió a la omnicanalidad como una oportunidad. También recordó que el negocio se reducirá cuando la pandemia acabe, porque habrá que competir con el ocio y los clientes omnicanal estarán mejor informados. Así, habrá que aportar valor añadido para competir. A nivel de suministros, se avecinan tiempos de gran inestabilidad con los proveedores. Para hacer frente a la situación es impres-

según Gordillo, la polarización de la población tiene un impacto muy

cindible “reforzar nuestra cartera de proveedores, monitorizar riesgos,

relevante, pues cada vez habrá más diferencia entre ricos y pobres.

diversificar fuentes de aprovisionamiento”… Sus consejos aquí: estan-

Y, finalmente, la última milla y la inmediatez están revolucionando

darizar piezas y reducir referencias; y hacer una correcta previsión de

los hábitos de consumo; y aquí, Amazon está malacostumbrando al

ventas, planificación del aprovisionamiento, recursos humanos y logís-

cliente, que lo quiere todo gratis y rápido. En definitiva, el Covid-19

tica, etc. Como conclusión, hay que pensar un plan de acción y buscar

ha acelerado los cambios que el sector ya venía experimentando en

aliados; en definitiva, colaborar.

la última década. Los artículos para el hogar se han convertido en la

www.anieme.com / www.improven.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
COCINA INTEGRAL 127 by COCINA INTEGRAL - Issuu