Cocina INTEGRAL
TENDENCIAS
34
Las exportaciones españolas de mueble de cocina en el 1er trimestre Las exportaciones españolas de mUEBLES DE COCINA crecieron un 15,18% entre enero y marzo de 2022, según los datos facilitados por la Asociación de Mobiliario de cocinA, (amc).
E
ntre enero y marzo de este año, las exportaciones españolas de
En cuanto a los países de destino del mobiliario de cocina español
mobiliario de cocina alcanzaron los 46,74 millones de euros. Este
hasta marzo, el ranking siguió liderado por Francia, con 27,70 millo-
dato supone un incremento interanual del 15,18%. Por su parte, las
nes de euros (casi el 60% del total), el 2% más. La segunda plaza fue
importaciones de mueble de cocina también crecieron en el primer
para Portugal, que compró muebles de cocina españoles por valor de
trimestre, un 22,70%, hasta los 17,94 millones de euros.
5,11 millones de euros. El país luso acaparó casi el 11% de nuestras exportaciones y un 43,50% más que hace un año. Por detrás de los dos
El dato de exportaciones indica un descenso con respecto al creci-
países vecinos se situaron Reino Unido, Estados Unidos y Marruecos,
miento experimentado en el mismo trimestre de 2021. Sin embargo,
con 2,7, 2,5 y 1,3 millones de euros, respectivamente Destaca el incre-
supone un incremento sobre la media de las exportaciones del con-
mento de exportaciones a Reino Unido (+96,30%).
junto del sector del mueble para los tres primeros meses del año.
IMPORTACIONES Por comunidades autónomas, el ranking de exportaciones estuvo en-
Por lo que respecta a las importaciones de mobiliario de cocina, Ca-
cabezado por Cataluña, con algo más de 17 millones de euros. Esta
taluña fue la comunidad española que más cocinas extranjeras com-
cantidad representa cerca del 36,5% del total nacional y supone un
pró, por valor de 6,8 millones de euros; el 38,35% del total y el 31% más
crecimiento interanual de casi el 1.000%. La segunda posición la ocu-
que hace un año. La Comunidad de Madrid se situó en segundo lugar,
pa Andalucía, con 13,35 millones de euros. Se trata del 28,6% del con-
con 3,8 millones de euros y el 21,51% del total. Se trata de un dato un
junto de las exportaciones españolas. Comparada esta cifra con la
55,70% superior al del primer trimestre de 2021. A más distancia les
del primer trimestre de 2021 indica un descenso del 47,70%.
siguieron Andalucía, con 1,7 millones, y Baleares, con 1,2. En el caso de esta última, se constata un incremento interanual del 142%.
Galicia fue la tercera comunidad que más cocinas exportó hasta marzo:por valor de 6,77 millones de euros; el 41,50% más y el 28,57% de la
De los cerca de 18 millones de euros en muebles de cocina importa-
cifra del conjunto de España. El top 5 de la clasificación de comunida-
dos, casi el 41% provino de Alemania, concretamente, 7,3 millones de
des autónomas se completa con la Comunidad Valenciana y con Cas-
euros. El dato es un 54% superior al del primer trimestre de 2021. Italia
tilla y León. La primera sumó exportaciones por valor de 5,44 millones
ocupó la segunda plaza de países proveedores de mobilario de coci-
de euros. Se trata de un 0,90% más interanual y del 11,64% nacional.
na con 3,36 millones de euros el 18% del total. Sorprende la tercera po-
En el caso de Castilla y León, el valor de sus exportaciones de mobilia-
sición de Lituania que nos vendió cocinas por valor de casi 3 millones
rio de cocina se situó en los 985.000 euros, el 2,11% del total. Esta can-
de euros, el 16,32% del total.
tidad fue un 13,50% superior a la del mismo periodo de un año antes.
www.amcocina.com