ALASKA

Page 1

MARÍA OLVIDO GARA JOVA Nace el 13 de junio de 1963 en México DF. Hija de Manuel Gara, un ex militar español, republicano exiliado, y América Jova, nacida en Cuba y exiliada del régimen castrista. Vive durante los diez primeros años de su vida en México DF. Su infancia queda marcada por series de televisión como Star Trek, Los Munsters, Perdidos en el espacio, los Archies y I Love Lucy, entre otras. También le influencian revistas como Sixteen y Tiger Beat, películas como El Santo, El Enmascarado de Plata y Hello Dolly, y por ídolos musicales como Los Carpenters, Yes y Raphael (su primer disco fue precisamente de este cantante). Pero el gran ídolo para ella es David Cassidy. En 1973 llega con sus padres y su abuela a Madrid. Y esto significa en la vida de ella un duro golpe, ya que tiene que romper con su estilo de vida en México. En esta época, la gran revelación para Olvido son los libros y tebeos que sustituyen su cultura televisiva mexicana. Entre ellos destacan los libros de música que compra y lee en el Drugstore, destacando sobre el resto Gay Rock de Eduardo Haro Ibars. Libro que le abre a nuevos ídolos como David Bowie y Lou Reed. En estos primeros años, Olvido y su madre estudian un curso de estética, siempre bajo la influencia del 'glam', que determina la evolución estética de Olvido como estrella. Ya con trece años comienza a frecuentar el Rastro con su amigo El Zurdo, al que conoce en esa época. Surge la idea de hacer una revista y un grupo, debido a la experiencia previa de El Zurdo con un grupo llamado Los Pechugliglios. Olvido por su parte comienza en el fanzine Bazofia, donde se hace llamar por primera vez Alaska. En 1977 forma junto a Nacho Canut, Carlos Berlanga, El Zurdo, Manolo Campoamor, Enrique Sierra y Pablo Beneyto, el grupo punk Kaka de Luxe, donde ella toca la guitarra eléctrica. Antes de que finalice el 77, el grupo ya se estrena por primera vez encima de un escenario. El primer sitio donde actúan es People, ubicado en el popular barrio de Argüelles. La estética de Kaka de Luxe viene dominada por el punk y por su inconfundible sonido. Enseguida se dan cuenta de que existen grandes diferencias en la forma de ver las cosas dentro del grupo, presagiándose casi desde el principio su disolución. Pero antes de que el grupo se disuelva, queda un testimonio discográfico. Se trata de un EP con cuatro canciones: Rosario, Toca el pito, La pluma eléctrica y Viva el Metro. Este disco se graba en el 78 como consecuencia de la participación de Kaka en el Concurso Rock Villa de Madrid, en el que quedan en segundo lugar. La formación se separa finalmente cuando varios de sus componentes se van a la mili. El Zurdo forma Paraíso y Enrique se va a Radio Futura. Alaska, Carlos, Nacho y Campoamor, que son los que tienen algo en común dentro del grupo, deciden crear un grupo con un nuevo nombre: Alaska y los Pegamoides. La primera aparición pública de Fangoria, casi por sorpresa, es el 31 de octubre de 1989 en la fiesta Halloween 2. Se prepara el primer disco de Fangoria que será puramente electrónica y al ser un gran cambio se llamará "Salto Mortal". El disco se lanza en enero de 1991, aunque se empieza a escuchar en las radios en octubre del 90 con “En mi prisión” como primer supersingle con dos remezclas y dos caras b inéditas. El segundo single, “Hagamos algo superficial y vulgar”, que sale en febrero de 1991 simultáneamente con el lp "Salto Mortal", alcanza una mayor popularidad por su comercialidad y a la vez por su frescura en el sonido en una onda muy internacional, que les conecta con todo el rollo neo-hippie que había entonces con grupos como Deee-lite o B-52. Se extrae un tercer single que sólo sale a nivel promocional, "Punto y final", aunque se preparan remezclas y una cara b inédita.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.