RD/FO/054/A
Centro Empresarial del Estado de Querétaro, S.P. Querétaro, Qro. 5 de Mayo, 2015 Minuta N° CPMX/AS/018/14
Asunto: Acta de la Reunión de la Comisión de Energía en la Empresa, del Centro Empresarial del Estado de Querétaro, S. P., celebrada el día 5 de Mayo 2015 a las 17:00 hrs. en las instalaciones de COPARMEX. Asistencia:
-
Hector Lozano Mauricio Casarín José Emilio Jimenez Juan Carlos Sepulveda Manuel García Javier Diaz del Castillo Juan M. Rodriguez Fernando Fernandez Manuel Aguado Luis F. García Jose Antonio Escobar
Orden del día:
Acuerdos de la Sesión: PREVIO: El Presidente de la Comisión Fernando Fernandez hace participes a los miembros de la comisión del Proyecto de Iberdrola ELECTRICIDAD PARA TODOS. Es un proyecto creado para llevar electricidad a familias sin acceso a este servicio. El Presidente tiene una cita en México para conocer mejor los requerimientos del proyecto. COPARMEX QRO investigará cuales son las zonas más desfavorecidas de Querétaro donde sería factible el proyecto. Ver con CFE qué zona está más necesitada. Se trata de un proyecto con un amplio y remarcado beneficio social.
1
I.
Presentación de los asistentes.
II. III. IV.
Lectura de la Minuta de la reunión anterior.
V.
El Presidente presenta las acciones desarrolladas con las empresas españolas en su visita a España (se adjunta anexo). Entre las oportunidades a avanzar destacan: .-Convenio de intenciones con APPA con objeto de establecer vínculos desde los asociados y empresas de APPA con COENER QRO. .-Avanzar en la definición de una posible oferta de capacitación a distancia y online desde el centro de formación de la energía. .-Profundizar en el modelo energético de la región de NAVARRA planificación energética regional en base a energías renovables y establecimiento de un proyecto similar en Querétaro.
VI.
Mauricio Casarín se reunió con INADEM para el análisis sobre la obtención de fondos. Se cuenta con convocatorias para realizar actividades definidas para el proyecto de COENER, solo hay que identificar que se va a llevar a cabo en Querétaro.
El Presidente presenta el proyecto inicial de COENER para los nuevos asistentes.
Investigar si existen estudios energéticos en energías renovables en México y más en concreto en Querétaro. PROMÉXICO cuenta con fondos para realizar esos estudios tras presentarle una solicitud dando respuesta a la necesidad planteada (en la primera reunión de la comisión) sobre la actualización de esos estudios. VII.
Siete Colores es una empresa que hace unos años propusieron ante el gobierno la creación de un Museo de la Ciencia. ¿Podría retomarse este proyecto? La inversión global es de 40 millones de USD (un 35% de la financiación corre a cuenta de las empresas). Habría que analizar como se presentar este proyecto al gobierno además de contrastarlo con la comisión de energía nacional de COPARMEX Juan Carlos Sepúlveda forma parte de la Fundación Marcelo y del Patronato de una casa hogar, que podrían formar parte del proyecto del Museo de la Ciencia. Se propone que se puedan acoger trabajadores que formen parte de la casa hogar para ayudar a su inserción laboral. Es interesante ver que ofrece el Museo de León de Energía. Manuel Aguado aconseja que se lleve a cabo un Plan de Actuación. Hay que ver los costos de llevar a cabo el proyecto y saber cuánto dinero recibiría desde el gobierno. Hay que presentar ante el gobierno un Plan de Proyecto ejecutivo y formal.
2
VIII.
El proyecto de la COENER se planteará formalmente al futuro gobernador de Querétaro y sus secretarios a través de un cabildeo antes de la toma de protesta en octubre. Hay que ver de todas las opciones que se plantean en el proyecto de la COENER (Foro, Clúster, Parque Tecnológico, Museo, Certificaciones, Centro de Capacitación, Parque de la energía, etc..) cual es la que se le va a presentar al gobierno en función de como vaya avanzando la definición de la comisión y sus ámbitos de trabajo. Presentar un proyecto interesante de calado para el estado y que el propio gobierno lo pueda apadrinar.
IX.
Planificar un encuentro la próxima semana con el presidente de la comisión de energía nacional de COPARMEX, Juan Acra para ver que acciones se están llevando y/o planificando desde la federación.
X.
Identificar en Querétaro que empresas energéticas están interesadas en integrarse en la comisión de energía. Para la próxima reunión hay que contar con nuevos participantes integrando una comisión lo más plural posible desde un listado e identificación de empresas. Invitar a CIINOVA formalmente a formar parte de la Comisión. Analizar la factibilidad de que alguna reunión sea en las instalaciones de CiiNova.
XI.
Los proyectos de la COENER deben focalizarse sobre sinergias en el sector industrial y energético con objeto de reforzar económicamente estas empresas, estableciendo un objetivo de: desarrollar y fomentar las empresas con intereses energéticos. Se ha propuesto formar pequeños grupos de trabajo en función de los diferentes ámbitos del proyecto que se definan en el futuro.
XII.
Los pasos a dar antes de la siguiente reunión: - Avanzar en el proyecto ENERGIA PARA TODOS. - Establecer un convenio de intenciones con APPA de España. - Identificar, invitar e integrar en la siguiente sesión a los principales actores del estado de Querétaro en el ámbito de la energía (empresas, centros de I+D, universidades muy ligadas a la ingeniería electrica, etc) - Presentar ante COENER nacional de COPARMEX la COENER de COPARMEX Querétaro, conocer sus líneas de actuación y los ámbitos definidos en Querétaro. - Profundizar en el proyecto de Museo de las Ciencias para poder adaptarlo al proyecto de la COENER - Profundizar con PROMEXICO las líneas de financiación para un estudio Macroeconómico de las Energías Renovables en el estado de Querétaro. Ver ejemplo: http://www.appa.es/descargas/Informe_2013_Web.pdf
XIII.
La próxima reunión se celebrará el día 9 de Junio de 2015 a las 17 horas en la sede de COPARMEX. 3
ADENDUM: El 8 de mayo de 2015, 12:53, Juan M. Rodriguez Anza <juanmanuel@exolar.com> escribió: Marta, Recibido, gracias. Solo quisiera puntualizar que, en el caso del Museo de Ciencias, este se presentó a la COENER como una oportunidad de impulsar el trabajo de la misma, al haberse propuesto en la primer reunión el desarrollo de un Parque de Energía. El Museo puede ser impulsado a través de otro foro y en otras condiciones. Saludos, JM
4