Viviendo Asegurado 1

Page 1

viviendo

ASEGURADO

Boletín informativo para el consumidor de seguros Año 1, No. 1

¿Qué se adquiere con una póliza de seguros?

Licencias de manejo en el Estado de Jalisco

Domiciliación bancaria, una gran ventaja

Tips para reclamar un reembolso

2011 A&A Corp. – Todos los derechos reservados


CONTENIDO Viviendo ASEGURADO

3 ¿Qué adquieres con tu póliza de seguros?

5 Licencia de manejo

7 Tips Gastos Médicos Reclamar un reembolso

9 Domiciliación bancaria

11 2011 A&A Corp. Todos los derechos reservados. A&A Corporación Profesional SA de CV. Joaquín Arrieta 87 Col. Arcos Sur, Guadalajara, Jal. Tel 36 30 37 22 y 36 30 31 62


viviendo

ASEGURADO

Primeramente, muchas gracias por permitirnos la oportunidad de entrar a su hogar a través de esta publicación. Nuestra principal intención es acercar a usted un mayor conocimiento del alcance de las coberturas de las diferentes pólizas, así como ofrecerle ideas y orientación sobre la mejor manera de aprovechar su inversión. Procuraremos siempre ofrecerle temas de interés utilizando un lenguaje sencillo y accesible pero preciso, refiriéndonos a los tipos mas comunes de riesgos que el asegurado busca proteger mediante las pólizas que hoy ofrece el mercado asegurador.. Este boletín le será enviado mensualmente, si usted así lo desea, de forma completamente gratuita. Estamos próximos a poner a su disposición nuestra página web, así como un foro para que cualquier duda que quiera plantear sea atendida por nuestros expertos.

3


¿Qué adquirimos en una póliza de seguros? Esta es una pregunta que frecuentemente nos hacemos cuando vamos a adquirir una póliza de seguros. Los agentes nos explican los alcances de las coberturas, la forma de conservar o modificar las pólizas y hasta la forma de utilizarla en caso de siniestro. Todo esto es de suma importancia, pero lo principal y que nunca debemos olvidar es que adquirimos DINERO. Si sufrimos el robo del vehículo, recibimos DINERO para resarcir nuestra pérdida. Si sufrimos una intervención quirúrgica, el seguro nos entrega DINERO para afrontar la mayor parte del gasto.

4


Cualesquiera que sean los riesgos que amparemos a través de una póliza de seguro, finalmente recibiremos una compensación por la pérdida sufrida y que esté debidamente amparada por el contrato. Los servicios adicionales que prestan las compañías aseguradoras tales como la reparación de los vehículos en talleres certificados, atención médica a través de su red de hospitales, servicios de asesoría legal a través de abogados, etc., son una gran ventaja ya que buscan optimizar los recursos y darle rapidez a la solución de los problemas. Aún así, cuando una reparación tarda, una pieza no se consigue o el hospital no se encuentra cercano, el asegurado tiene derecho a recibir DINERO y buscar su propia solución.

5


Licencia de manejo Muchas veces, mas de las deseadas, hemos visto que las compañías aseguradoras nos rechazan el pago de un siniestro por carecer de licencia de conducir o en su caso, de la licencia correcta para el tipo de vehículo. Ya sea por el desconocimiento o simplemente por olvido, es común encontrar personas conduciendo una pick up con licencia de automovilista.

Aún y cuando el vehículo nunca se use para carga, las placas indican su tipo de uso. En el Estado de Jalisco, las licencias de manejo están regidas por el artículo 66 del Reglamento de Tránsito, duran cuatro años y se clasifican en:

6


•Motociclista – con autorización para conducir triciclos, automotores, motocicletas de cualquier cilindrada con o sin carro acoplado.

•Automovilista – con autorización para conducir automotores de transporte particular de pasajeros.

•Chofer – con autorización para conducir automóviles y vehículos en cualquiera de las modalidades de transporte de carga con capacidad menor a 3 toneladas y media.

•Conductor de Servicio de Transporte Público – • con autorización para conducir vehículos de transporte publico colectivo de pasajeros y de carga sin límite.


GASTOS MEDICOS

tips para reclamar un reembolso

Cuando usted ha pagado directamente sus gastos médicos a los prestadores de servicios ya sea por un accidente o por una enfermedad cubiertos por su póliza. La aseguradora, una vez recibida toda la información y comprobantes, determinará si su reclamación procede total o parcialmente. Para procesar su reembolso de manera ágil, deberá seguir estos pasos:

1- Presente originales de comprobantes de pago a nombre del asegurado titular en caso de que el asegurado afectado sea menor de edad. Todos los comprobantes deben cumplir con los requisitos fiscales.

8


2- Llene y presente firmados (por usted y por el médico tratante) la forma de Aviso de Accidente o Enfermedad y el Informe Médico debidamente requisitado.

3- Solicite a su médico una historia clínica completa y anéxela. 4- Entregue todos los resultados de análisis y estudios de gabinete con su interpretación (pruebas de laboratorio, estudio histopatológico, etc. 5- Si en su caso intervinieron autoridades legales, presente copias de Acta del Ministerio Público. 6- Si presenta dos reclamaciones simultáneas entregue un informe médico y un aviso de accidente o enfermedad por cada asegurado o padecimiento. Asegúrese de anexar a cada uno de los expedientes sus respectivos gastos. 7- Si recibió atención médica de diferentes especialistas para un mismo tratamiento o cirugía, pídeles un informe médico por separado. Estos le serán solicitados al presentar su reclamación.

9


Domiciliación bancaria Uno de los servicios que ofrecen las compañías aseguradoras es el de cargar directamente a la cuenta bancaria del asegurado el importe de sus recibos de seguros al vencimiento. Esto representa una gran ventaja para el asegurado ya que así se evita el riesgo de que se olvide del pago o que su agente no le recuerde. Muchas veces nos enteramos de la falta de pago hasta que ocurre un siniestro. Independientemente de la forma de pago y los períodos cubiertos por cada recibo, el altamente benéfico contar con la tranquilidad de saber que es la compañía la encargada de aplicar el cargo.

10


Este servicio, también llamado “cargo recurrente”, puede ser aplicado a tarjetas de crédito, tarjetas de débito y cuentas de cheques. Para que esta forma de pagar tus recibos funcione adecuadamente te recomendamos:

• Cuidar que tengas saldo disponible. • Si tu tarjeta es de crédito, ten a la mano una copia para anexarla al aviso de cargo.

• Si tu tarjeta es de débito o es cuenta de cheques, procura una copia del estado de cuenta donde venga la CLABE. • Revisa tus estados de cuenta para que te cerciores de que si se aplicó el pago.

11


Nuestra protecci贸n

va mas all谩

A&A Corporaci贸n Profesional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.