Trascendiendo No. 3

Page 1

AĂąo 1 Vol. 3

tr@scendiendo

generando la cultura del ĂŠxito


La informaci贸n hace la diferencia


EDITORIAL EDITORIAL Los profesionales en seguros y fianzas nos encontramos sumamente preocupados por la creciente dificultad en la colocación de productos entre los consumidores. Comúnmente se piensa que la competencia es cada vez mas dura y que el juego de tarifas entre las compañías no tiene fin. En este número queremos compartir algunos datos contigo, que, seguramente, te harán cambiar un poco tu opinión. Tr@scendiendo, entra de lleno en la búsqueda de datos duros que nos permitan comprender un poco mas el fenómeno. Los resultados ciertamente nos muestran que no es un factor, sino varios, los que han provocado este estancamiento en el crecimiento de las carteras de los agentes. Te invitamos a que te sumerjas en este interesante recorrido donde la información puede cambiar tu futuro. 2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados

Pagina

I3


Contenido EDITORIAL ¿Las nuevas formas de vender están por todos lados menos en el sector asegurador?.

3 COMPETENCIA La real competencia que enfrenta el profesional de seguras y fianzas.

6 VIVIENDO LA TECNOLOGIA Entérate cómo nos van convirtiendo en consumidores de tecnología.

10 MERCADOTECNIA Qué clase de cliente tienes.

12 REFLEXION Nunca dejes tus sueños,.

16


VENTAS ¿Sabes administrar tu tiempo?

18 CRISIS No dejes que la crisis te quite tu seguro., La revista del consumidor te da consejos.

20 MICROSEGUROS Un producto pensando en los que menos tienen.,.

22 EL OASIS ¿No tienes prospectos? Entérate de cuantos tienes y donde están

24 NOTICIAS MEDICAS Nanotecnología al alcance de la medicina.

28


COMPETENCIA Muchos agentes nos han pedido que tratemos este tema y ciertamente que es interesante. En ocasiones parece que tenemos competidores por todos lados, pero esto está muy lejos de ser cierto como sabrás al leer este artículo. A través de los años el número de agentes de seguros ha venido a la baja ostensiblemente hasta llegar a representar menos del 50% con respecto a 1989. Actualmente en el país existen 27,636 agentes de seguros autorizados, que comparados a los 110 millones de habitantes, representan nada para las estadísticas poblacionales. Ahora bien, ¿cual es la importancia de este dato? Que evidentemente, no existe competencia entre agentes de seguros ya que se tendría un universo de 3,980 prospectos por agente.

Pagina

I6

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados


Es justamente aquí donde aparecen los canales de distribución de seguros diferentes a intermediario profesional. Ante la falta de agentes, bancos, tiendas departamentales, agencias automotrices y hasta farmacias han comenzado a captar a esos consumidores que el agente no puede atender. Si el agente profesional de seguros adopta una actitud empresarial y se decide finalmente a enfrentar a su real competidor que es la empresa establecida, ganará seguramente ya que tiene los conocimientos, la experiencia y está perfectamente empapado de la problemática del sector.

Habrá que afinar detalles claro está. El agente debe organizarse mejor y actualizar sus métodos de comercialización. En la mayoría de los casos no es invertir en mayor equipamiento o aumentar la nómina. Lo primero es mentalizarse a adecuarse a la tecnología y a los nuevos hábitos del consumidor..

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados

Pagina

I7


Un buen ejemplo sería el uso de la domiciliación como forma de cobro. ¿Cuántos agentes no se encuentran reacios a hacerlo porque no están habituados a darle seguimiento a los correos donde las compañías avisan si el cobro fue exitoso o no. Reciclarse o morir, es el nombre del juego. Aquí te dejo unas estadísticas por estado para que valores tu competencia. En la mayoría de los casos encontrarás que tienes un universo impresionante de prospectos. Recuerda, la falta de competencia genera incompetencia.

Información publicada por la CNSF con datos a febrero de 2011

Pagina

I8

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados


Agentes de Seguros y Fianzas por Estado. Información a febrero 2’11

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados

Pagina

I9


Viviendo con la

tecnología Es probable que hace 10 años era considerado como algo loco para muchos publicistas basar sus campañas publicitarias en estrategias que de alguna manera incentivan el uso de la tecnología. Hoy en día la perspectiva es completamente diferente: se ha convertido en la vanguardia de las campañas actuales.

Es así como de manera casi imperceptible para el dueño de la empresa, cuando en las diferentes promociones se obsequia un portátil, un celular, un Ipod, entre otros elementos, se incentivan el uso de la tecnología y mucho más cuando éstas herramientas llegan a las manos de personas que en varios casos, poco o nada han tenido que ver con el uso de éstos aparatos. De este modo, se logra mejorar sus ventas y aumentar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Pagina

I 10

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados


Sin embargo esta no es la única manera, vemos también como a través de los diferentes concursos promocionales que sacan al mercado las empresas, motivamos a las personas de todas las edades y diferentes estratos socioeconómicos a que usen la tecnología por medio de mensajes de texto, concursos en Internet, videos, fotos, y muchas otras ideas ingeniosas de los publicistas. En muchas oportunidades y más que todo las empresas nuevas aducen no contar con los recursos necesarios para pagar una campaña publicitaria que les permita incentivar sus ventas o dar a conocer sus empresas, sin embargo se olvidan que tienen al alcance de sus manos herramientas de fácil acceso, sin mayores costos pero de muy buena divulgación que les permitirá entrar en este mercado actual competitivo y muy ligado a la tecnología. Para los empresarios que apenas están entrando en éste nuevo mundo de los negocios, la invitación es a que exploren la diversidad de alternativas por medio de tecnología que les puede ayudar a incentivar sus ventas dejando como consecuencia que de manera indirecta motiven el uso y la apropiación de ella.

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados

Pagina

I 11


¿Qué clase de cliente tienes? El conocimiento de las actitudes, hábitos y preferencias de los consumidores es hoy más importante que nunca. Conoce qué quiere, qué pide y cómo se comporta tu consumidor. Alain Couttolenc, director de Mercadotecnia de AC Nielsen asegura que el conocimiento puntual del consumidor es ahora la gran referencia, a diferencia de los años anteriores cuando las 4 "Ps" de la mercadotecnia (producto, plaza, promoción, precio) eran el interés principal. "Ahora es el consumidor (el más importante), todo el mundo quiere saber quién es el que compra y de ahí proviene la palabra más utilizada en el marketing de hoy que es: segmentación. Nunca antes el tema de los segmentos de mercado había tenido tal relevancia para los negocios modernos. La segmentación es una herramienta que minimiza riesgo de error y maximiza el target".

Pagina I12

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados


La industria de investigación de mercados se ha volcado a identificar a los grupos de consumidores para diseñar, a partir de ellos, sus estrategias de promoción. Parte del dinero que antes se invertía en publicidad en medios masivos, ahora se utiliza para estar directamente en el punto de venta, como muestra de su interés por estar más cerca del cliente. Los consumidores han dejado de ser clasificados únicamente por su nivel socioeconómico, el famoso 60 por ciento (nivel bajo), 30 por ciento (medio) y 10 por ciento (alto) de la estructura poblacional.

Ahora los consumidores son definidos de acuerdo con múltiples aspectos demográficos básicos, comportamientos, formas de vida, preferencias, hábitos y actitudes.

En el medio asegurador se siguen utilizando los viejos usos y costumbres. No solo por las compañías aseguradoras. Finalmente, es el agente profesional quien debe tomar la estafeta y hacer un reconocimiento real de su mercado y sobre todo, de sus consumidores.

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados Pagina

I 13


Existen infinidad de productos de “última generación”, poco apreciados por los profesionales de la venta. Micro seguros, básicos estandarizados, temporales a un año con alta comisión, etc. Un adecuado conocimiento del mercado y la correspondiente planeación para atacarlo pueden permitirte resultados sorprendentes, minimizando costos y aumentando beneficios. Si seguimos haciendo las mismas cosas de siempre, ¡por qué debemos esperar resultados diferentes? Piénsalo bien El cambio económico que ha sufrido la sociedad mexicana impone nuevos retos.

Pagina

I 15

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados


A&A Corporación Profesional

soluciones practicas es el nombre del negocio.

Joaquín Arrieta 87 Col. Arcos Sur C.P. 44150 Guadalajara, Jalisco, México (33) 3630 3722 (33) 3630 3162


N

Reflexión

unca dejes de soñar

"Podrán quitarme el sueño, pero nunca podrán quitarme las ganas de seguir soñando." En muchos momentos de la vida, pareciera que nada tuviese sentido y que sin importar lo mucho que intentemos hacer bien las cosas, todo nos sale mal, fatal… Lo podemos tener todo en contra, incluso a las personas que más debieran apoyarnos, pero nunca dejemos de soñar. Debes tener sueños y esperanzas, creer que todo lo que quieras lograr en la vida lo puedes conseguir, porque tienes esperanza e ilusión. Nunca permitas que nadie te quite el derecho de lograr tus sueños, porque ello es el motor que te hace seguir adelante.

Nunca permitas que alguien se sienta con el derecho de dominarte de tal manera que te anule, eso no lo debes consentir. Recuerda que la vida es demasiado bonita como para que la vivas encerrado sufriendo la incomprensión de alguien que apareció en tu vida y se adueñó no solo de eso sino hasta incluso de tus pensamientos. Nunca abandones tus sueños, mientras creas que puedes lograr tus metas inténtalo una y otra vez, que nadie te detenga, cierra tus manos y agarra todos esos sueños y no lo sueltes, ponlo en tu pecho como si fuese una joya valiosa, y guárdala en tú corazón, porque tus sueños sí son valiosos.

Pagina

I 17

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados


Nunca abandones tus sueños, mientras creas que puedes lograr tus metas inténtalo una y otra vez, que nadie te detenga, cierra tus manos y agarra todos esos sueños y no lo sueltes, ponlo en tu pecho como si fuese una joya valiosa, y guárdala en tú corazón, porque tus sueños sí son valiosos.

No esperes que las cosas que deseas vengan de la nada hacia ti, NO… tú persíguelas, con todas tus fuerzas busca aquello que te haga un ser feliz. Nunca sientas que has perdido porque algo no salió bien una vez, siempre hay que volver a intentarlo, que la perseverancia es lo más importante de una persona, se puede ser muy inteligente pero si no tienes constancia para hacer las cosas, nunca lo vas a lograr.

Comienza cada día como si fuese el primero del resto de tu vida, siempre con esperanza, alegría y mucho amor para repartir, para que así tu corazón esté contento y satisfecho por cuanto lo intentas hacer lo mejor posible. No permitas que nadie te robe esa alegría que llevas dentro de ti. Tú tienes la fortuna de de tener mucho amor, muchas ilusiones y mucho sueños, no lo desperdicies. Cada día intenta aprender algo nuevo, mira los días en colores, que lo opaco no le gane a la belleza que tienes frente a tus ojos. Recuerda que cada vez que aprendes algo nuevo tu mundo se amplía y avanzas en la vida y puedes disfrutar de mayor satisfacción por quien eres. No hagas nada que te disminuya, te mereces todos los sueños del mundo 2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados

Pagina

I 18


¿Sabes administrar tu tiempo?

Asignar un tiempo a tus actividades te ayuda a ser eficiente y productivo. Conoce la mejor forma de administrar tu día de trabajo. El tiempo es un aliado o adversario de todos, cuando es bien aprovechado puedes ser muy eficiente y productivo. Sin embargo cuando no hay una planeación de cómo se trabajará en el día definitivamente las horas son un factor de estrés, presión e improductividad. De acuerdo con estudios, 80% de nuestro tiempo se gasta en producir 20% de nuestros resultados, lo que implica una baja productividad y un deficiente uso de la administración del tiempo en tu vida empresarial. Sabemos que el tiempo es un recurso escaso y que no puede ser almacenado o ahorrado, por lo cual es necesario que comiences a realizar una administración efectiva él y que tenga como objetivo alcanzar tus metas, obtener mejores resultados.

Pagina I19

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados


Para administrar tu tiempo lo primero que debes hacer es organizar un plan de trabajo, de tal manera que puedas optimizar el rendimiento de las horas disponibles. La meta debe ser el logro de objetivos, no simplemente el estar ocupado. Prioriza las actividades que tienes, realizar una matriz de tiempo que tenga como categorías: urgente, no urgente, importante, no importante, y clasifica en ella las actividades que tendrás. Cuando trabajas en la oficina el teléfono es uno distractor común, por lo que debes planificar la conversación antes de llamar, ve directo al asunto que tienes que tratar. Es bueno que establezcas horas en las que no recibirás llamadas al menos que sean importantes. Aumentar tu productividad dependerá en parte de que administres mejor tu correo electrónico, revisar el correo electrónico sin organización te puede llevar hasta una hora, para que inviertas menos tiempo de más filtra tus mensajes, da prioridad a los que se han de temas importantes y dales respuesta en el momento. Cuando trabajas en la oficina el teléfono es uno distractor común, por lo que debes planificar la conversación antes de llamar, ve directo al asunto que tienes que tratar. Es bueno que establezcas horas en las que no recibirás llamadas al menos que sean importantes. Recuerda que entre mejor administres las horas en la oficina podrás liberarte de actividades y tener tiempo para realizar otras que te exigen mejor concentración y atención.

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados

Pagina

I 20


No dejes que la crisis te quite tu seguro Hay varias alternativas que las aseguradoras brindan en esta época para que puedas seguir contando con un seguro, aún en tiempos de escasez de dinero. Una de las cualidades de cualquier seguro es que nos brinda certidumbre y protección; sin embargo, hay ocasiones en que resulta una carga difícil de asumir. Es mejor modificar sus condiciones que cancelarlo. No abandones tu seguro, mejor sigue estos consejos:

Fracciona los pagos. Muchas aseguradoras ofrecen el pago de la póliza mediante abonos periódicos a la tarjeta de crédito, ya sea mensual, trimestral o semestral, en lugar de pagarlo anualizado. Sin embargo, ojo: en caso de tener seguros con primas en dólares, es conveniente hacer los pagos anualizados para tener control en la fluctuación del tipo de cambio. Incrementa los deducibles. En el caso de las pólizas de gastos médicos mayores, una opción es incrementar los deducibles. Por ejemplo, si es de 3 mil a 4 mil pesos, se puede incrementar a 10 o 15 mil, y el monto de la póliza puede bajar entre 30 y 40%.

Pagina

I 21

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados


¿No eres un gran viajero? En seguros de gastos médicos mayores, si tienes cobertura internacional y no viajas mucho, es mejor que tomes la nacional. Bajarle a la póliza en el seguro del auto. Regularmente el deducible va de 5 a 10%, pero actualmente muchas aseguradoras lo colocan en 15% para aminorar el costo de la prima entre 10 y 15%. ¿Cambiar de cobertura? Acerca de tu seguro del auto, analiza esto: ¿te conviene cambiar la cobertura amplia a la limitada? Correría por tu cuenta el riesgo de lo que le pasa a tu auto, pero conservarías la cobertura de responsabilidad civil a terceros. Esto lo puedes considerar, sobre todo si el modelo de tu vehículo no es reciente.

¿Modificar tu seguro de vida? Cuidado. Sí, puedes modificar las cláusulas de tu seguro de vida, pero como generalmente se trata de un producto a largo plazo, hazlo con pinzas: puedes perder mucho por poco Hay seguros donde se puede seguir asegurado sin el pago de prima debido a los valores garantizados, esto es, el dinero ahorrado o invertido en el seguro. No obstante, la suma asegurada baja 2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados

Pagina

I 22


Microseguros para los que menos tienen

De acuerdo con el presidente de la AMIS, los microseguros pueden detener la pobreza y generar riqueza a través de productos financieros Durante muchos años, los seguros estuvieron enfocados a la población con mayores ingresos. Sin embargo, este sector apunta actualmente a la población de escasos recursos, en tanto que éstos pueden detener la pobreza y apoyar el desempeño de otros productos financieros para generar riqueza posterior, dijo Rafael González Añorve, presidente del Comité de Microseguros de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). De acuerdo con un estudio elaborado por la AMIS, 83.5% de los mexicanos está interesado en adquirir un microseguro de vida, con un costo mensual de cinco pesos y una cobertura de 30 mil pesos.

Pagina

I 23

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados


González Añove destacó puntualmente que “desafortunadamente, la población de menores ingresos es la que se encuentra mayormente expuesta a los riesgos y la que comúnmente no tiene acceso a mecanismos financieros convencionales", durante su presentación en el IX Encuentro Nacional de Microfinanzas, organizado por el Programa Nacional de Financiamiento (Pronafim), de la Secretaría de Economía. A través de un comunicado, AMIS y Pronafim informaron que impulsaron un proyecto para desarrollar y ofrecer un programa piloto de microseguros de vida a través de microfinancieras en los estados de Veracruz y Oaxaca. El éxito de este proyecto a alentado a ambos organismos a intentar extenderlo por todo el país.

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados

Pagina

I 24


Pasar junto al oasis … … y morir de sed

El desierto es un lugar sumamente inhóspito y que juega muchas malas bromas a quien se adentra en el.

El sol abrazante durante el día y el frío que cala hasta los huesos por las noches, lo hacen prácticamente inhabitable. Un ingrediente adicional es el de las ilusiones ópticas. En un instante parece ser que se ha encontrado una fuente de aguas cristalinas para mitigar la sed y en otras, se pasa junto al oasis sin darse cuenta. El profesional en seguros sufre frecuentemente de esto. El desconocimiento de datos esenciales para planificar su trabajo, las metas a seguir, los conocimientos a adquirir y las deficiencias a pulir.

Pagina

I 25

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados


Permíteme ponerte un ejemplo práctico. ¿Sabes cuantos agentes hay en tu estado?, ¿sabes cuantos habitantes hay? Si vives en Zacatecas eres un ser privilegiado. Tu competencia no llega a 100 agentes y la población asciende a 1.4 millones de habitantes. ¿Por qué los agentes de esta zona no son todos millonarios? Bueno, este dato es sólo un letrero que te dice que el oasis está ahí. Cada zona y cada tipo de consumidor representa una problemática distinta. Pero estos datos te deben llevar a pensar qué es lo que se ha dejado de hacer en tu región para que la productividad no aumente. Te presentamos un cuadro de la zona occidente, para tu información. Esrado Aguascalientes Colima Guanajuato Halisco Jalisco Muchoacán Nayarit Queretaro Zacatecas

Población 1,065,416 567,996 4,683,812 6,752,113 3,966,073 949,684 1,598,139 1,367,392

Agentes 338 123 1,082 2,622 468 147 557 95

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados Pagina

I 26


¿LISTO PARA TU EXAMEN? Si deseas prepararte bien para tu examen para la obtención de la cédula o en su caso el refrendo, esta es tu gran oportunidad. Te invitamos al CURSO INTEGRAL, para agentes de seguros en el cual, de una manera sencilla y novedosa, te preparamos para las cédulas “A” y “B”.

OBJETIVOS Prepararte de forma interactiva desarrollando los diferentes ramos, facilitando así el aprovechamiento. Por ejemplo, al estudiar vida, comenzamos con vida Individual y lo enlazamos con Grupo, de esta manera, el seguimiento a los temas es mucho mas sencillo.

CUPO ESTE CURSO ESTA LIMITADO A 15 PERSONAS CON EL FIN DE MEJORAR EL APROVECHAMIENTO Y APRENDIZAJE. SE APLICAN SIMULADORES POR TEMA PARA QUE PUEDAS MEDIR TU NIVEL Y SIENTAS EL AMBIENTE Y LOGISTICA DEL EXAMEN. ¡ NO TE QUEDES AFUERA, RESERVA TU LUGAR ENTRE LOS 15 AGENTES ! FECHAS: ABRIL 7 COSTO: $ 3,750.00 POR PARTICIPANTE. UBICACIÓN: JOAQUIN ARRIETA 87, COL. ARCOS SUR GUADALAJARA JAL. RESERVA TU LUGAR HOY A LOS TELEFONOS: (33) 12 01 74 26 044-333-4880-214

Pagina

I 27

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados


tr@scendiendo

generando la cultura del éxito

UN PASO MAS ADELANTE … … VISITA NUESTRO BLOG DONDE PODRAS PARTICIPAR ACTIVAMENTE SUGIRIENDO TEMAS Y, LO MAS IMPORTANTE, COMPARTIENDO TU VALIOSA EXPERIENCIA

www.revistatrascendiendo.blogspot.com


Un submarino capaz de curar Unos recorren arterias e intestinos como barcos de exploración que ayudan en el diagnóstico y otros diluyen el medicamento en el cuerpo cuando se necesita. En el tratamiento contra el cáncer la nanotecnología podría detectar con antelación los tumores o destruir las células cancerígenas incluso en una fase preliminar. Quién se hubiera imaginado que cuando en 1948 tres investigadores de telecomunicaciones - John Bardeen, Walter Bratain y Wiliam Schockley- inventaron el transistor estarían dando el primer paso para trabajar y reordenar las estructuras moleculares y sus átomos hasta evolucionar a la denominada nanotecnología. Con el transistor se permitió la miniaturización de la tecnología que ha llegado hasta 0,06 micras, mil veces más finos que un cabello. En la actualidad, este dispositivo se puede encontrar en la consulta de un laboratorio o en un gran hospital.

Pagina

I 29

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados


Son cámaras introducidas vía oral y graban el transcurso digestivo. Submarinos microscópicos que navegan en el interior de los vasos sanguíneos, cápsulas repletas de sensores que chequean nuestro estado de salud o píldoras que liberan los fármacos allí donde se necesitan. Incluso tienen acceso al entramado cerebral, ya que una vez en el cerebro, un conjunto de nanocables se extenderían en un "ramo" con millones de diminutas sondas que podrían utilizar los 25.000 metros de capilares del cerebro como una vía para llegar a destinos específicos. Eliminar antes de 2015 las muertes causadas por el cáncer conceden a la nanotecnología la importancia propia como nueva vía de investigación que puede atacar a las células cancerígenas incluso en la fase preliminar. Un equipo dirigido por Charles Lieber de la Universidad de Harvard ha fabricado un nuevo prototipo de detector altamente sensible capaz de detectar la presencia de un cáncer antes de que hayan aparecido los primeros síntomas.

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados Pagina

I 30


El nuevo prototipo de Lieber utiliza nanocables para detectar las proteínas que revelan la presencia de un cáncer y, según el científico, podría ser el primer paso hacia la fabricación y comercialización de aparatos muy poco costosos capaces de realizar pruebas con un muy alto nivel de precisión y que adquieren un nivel menos tóxico Según un artículo en BBC Science, uno de los investigadores, Dr. Hongjie Dai señalaba que "Uno de los problemas más constantes en la medicina es cómo curar el cáncer sin dañar a tejidos normales. La quimioterapia destruye tanto células cancerígenas como células normales". No obstante, estos avances son importantes, pero otros expertos recomiendan más cautela, ya que creen que las predicciones excesivamente entusiastas sobre nuevas tecnologías que todavía no se han probado de manera extensiva no tienen fundamento. Esta "revolución médica" no sólo es capaz de asistir los problemas cancerígenos, sino que su estudio podría llevar a nuevos tratamientos durante los próximos diez años que ayuden a combatir y tratar enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, SIDA, Alzheimer y Parkinson.

Pagina

I 31

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados


La nanotecnología, la ciencia de lo muy pequeño que hasta hace poco pertenecía al terreno de la ciencia ficción, tiene cada vez más peso en la medicina; quizás Isaac Asimov podría rehacer el guión de la película Viaje Alucinante y hacer que una microcámara se introdujera en el cuerpo de la víctima sin necesidad de reducir a sus protagonistas.

2011 A&A Corp – Todos los derechos reservados Pagina

I 32


Nuestra protecci贸n

va mas all谩

A&A Corporaci贸n Profesional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.