-
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRÁFICA ASOCIACIÓN NACIONAL DE INGENIEROS EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y MURCIA
MEMORIA 2015
Asamblea General de Colegiados
2016 Página 1 de 2
ÍNDICE EL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRÁFICA .................................................................................................6 LA JUNTA DE GOBIERNO...................................................................................................6 DELEGACIONES: .................................................................................................................7 LAS DELEGACIONES TERRITORIALES: .........................................................................7 LAS DELEGACIONES PROVINCIALES: ...........................................................................8 LEGISLACIÓN COLEGIAL: ................................................................................................8
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y MURCIA ..............................................................................................................9 DEMARCACIONES ..............................................................................................................9 Sede de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia .......................10 Sede de la Delegación Provincial de Alicante ..................................................................10
SERVICIOS OFRECIDOS ..............................................................................10 ASESORÍA JURÍDICA, FISCAL Y LABORAL .................................................................10 Servicio de gestión de impagos................................................................................10 REVISTA TOPCART (TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA) – BOLETÓN I+Geo .............11 BOLSA DE TRABAJO Y OFERTAS DE EMPLEO ............................................................11 GESTIÓN DEL COBRO DE HONORARIOS PROFESIONALES DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS A VISADO A TRAVÉS DEL COLEGIO .................................................13 SERVICIO DE VISADO, REVISIÓN DOCUMENTAL Y REGISTRO DOCUMENTAL 13 CORREO CORPORATIVO GRATUITO .............................................................................14 FOROS ..................................................................................................................................15 SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL ...........................................15 LISTA DE PERITOS JUDICIALES .....................................................................................15 USO DE LAS INSTALACIONES DE LA SEDE COLEGIAL ...........................................16 PÁGINA WEB DEL C.O.I.T.T. ............................................................................................16 PLATAFORMA DE GESTIÓN COLEGIAL E-COLEGIO .................................................16 NEWSLETTER – BOLETÍN DE NOTICIAS......................................................................17 1 HORA DE PARKING GRATUITO ...................................................................................17 CONVENIOS Y SEGUROS .................................................................................................17 REDES SOCIALES ..............................................................................................................20
!
CANAL DE PODCAST OFICIAL DEL COIGT .................................................................21 PROGRAMA COLEGIADOS EN EL 92.6FM DE COPE VALENCIA ..........................21
CENSO DE COLEGIADOS ............................................................................22 RESUMEN, ESTADÍSTICAS Y EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS ....23 VISADO, REVISIÓN DOCUMENTAL Y REGISTRO DOCUMENTAL ..........................23 LISTAS OFICIALES DE PERITOS JUDICIALES: ............................................................24 OFERTAS DE EMPLEO Y PROFESIONALES .................................................................24 Página Web Oficial ............................................................................................................24 Guía Profesional ...............................................................................................................25 USO DE LOS LOCALES .....................................................................................................25 DIFUSIÓN ............................................................................................................................26 Página Web Oficial www.coit-topografia.es......................................................................26 Redes Sociales ...................................................................................................................26 Newsletter – Boletín de noticias .......................................................................................27 REGISTRO DE COMUNICACIONES. ENTRADAS-SALIDAS ......................................28 Registro de correspondencia convencional .......................................................................28 Registro electrónico ...........................................................................................................28
RESUMEN DE ACTIVIDAD 2015 .................................................................29 EL COIGT COLABORA CON CRUZ ROJA EN EL DÍA DE LA BANDERITA 2015 EN VALENCIA ...........................................................................................................................29 EL COIGT PATROCINÓ Y PARTICIPÓ ACTIVAMENTE EN LAS 11AS JORNADAS INTERNACIONALES GVSIG ............................................................................................30 HABLANDO DE GEOMÁTICA Y SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN EL 92.6FM DE COPE VALENCIA..........................................................................................................31 HABLANDO DE DELIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA EN EL 92.6FM DE COPE VALENCIA..........................................................................................................32 HABLANDO DE GEOMÁTICA EN EL 2º PROGRAMA DE RADIO DEL COIGT EN EL 92.6FM COPE VALENCIA ..................................................................................................33 XIV FÒRUM TIG/SIG 2015 L’ESTAT DE L’ART DE LA GEOINFORMACIÓ ...............34 EL COIGT REPRESENTADO EN LA GALA DEL 50 ANIVERSARIO DE COPE VALENCIA ...........................................................................................................................34 NOCHE DE LA ECONOMÍA VALENCIANA ....................................................................36 BUZÓN DE CONSULTAS SOBRE GEOMÁTICA, TOPOGRAFÍA Y DELIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA ...............................................................................36
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!2 |P á g i n a
!
HABLANDO DE GEOMÁTICA EN LA RADIO COPE VALENCIA 92.6 FM Y 93.4 FM (04-11-2015) ..........................................................................................................................37 CURSO PRESENCIAL DE AUTOCAD CIVIL 3D. NIVEL I (4ª EDICIÓN) EN VALENCIA CON DESCUENTO PARA COLEGIADOS ..................................................38 CURSO ONLINE GRATUITO GESTIÓN PROFESIONAL EN EL ÁMBITO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO ...........................................................................................38 CURSO ONLINE GVSIG 2.X PARA USUARIOS CON DESCUENTO ...........................39 VISITA A LA DIPUTADA DE ASESORAMIENTO MUNICIPAL DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA .....................................................................................................................39 CURSO PRESENCIAL EN VALENCIA DE AUTOCAD CIVIL 3D 2015. NIVEL II (2ª EDICIÓN) ............................................................................................................................41 DESARROLLO DE LA COMIDA NETWORKING DE LA COMUNIDAD GEOMÁTICA EN CASTELLÓN .................................................................................................................42 CURSO WHERE IS MY PYTHON? INTRODUCCIÓN AL GEOPOSICIONAMIENTO CON PYTHON EN DISPOSITIVOS ANDROID EN VALENCIA ....................................43 JORNADA LA GEOMÁTICA Y SU APLICACIÓN AL PATRIMONIO MEDIANTE SOLUCIONES FOTOGRAMÉTRICAS, TERMOGRÁFICAS Y GEOFÍSICAS ..............43 JORNADA LA GEOMÁTICA, UNA HERRAMIENTA PARA EL ANÁLISIS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y DESASTRES NATURALES ....................................................43 JORNADA APLICACIONES GEOMÁTICAS CON DISPOSITIVOS MÓVILES: “DONDE ESTOY, DONDE VOY Y QUE BUSCO” ............................................................................44 DESARROLLO DE LA VII GRAN CENA DE LA COMUNIDAD GEOMÁTICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y MURCIA .......................................................................44 CURSO ONLINE DE INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES Y GEOPORTALES CON DESCUENTO COLEGIADOS .....................................................45 CURSO ONLINE BASES DE DATOS ESPACIALES: POSTGIS 2 CON DESCUENTO PARA COLEGIADOS .........................................................................................................46 CELEBRACIÓN DE LA CENA NETWORKING DE LA COMUNIDAD GEOMÁTICA EN MURCIA.........................................................................................................................46 CURSO ONLINE DE CONTRATACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO CON DESCUENTO PARA COLEGIADOS .........................................................................................................48 EXPOSICIÓN "MUESTRA INSTRUMENTAL DEL SIGLO XIX" EN LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA ..........................................................................................49 CURSO DE APLICACIONES DE SISTEMAS DE AERONAVES NO TRIPULADAS (DRONES) EN VALENCIA ................................................................................................49 CURSO DE AUTOCAD MAP 3D. NIVEL I CON DESCUENTO COLEGIADOS EN VALENCIA ..........................................................................................................................50
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!3 |P á g i n a
!
ASAMBLEA GENERAL DE COLEGIADOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y MURCIA ..............................................................................................................................50 CURSO GVSIG DESKTOP APLICADO A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN VALENCIA CON DESCUENTO ........................................................................................50 CURSO ONLINE IMAGEMASTER: FOTOGRAMETRÍA CON UAVS CON DESCUENTO PARA COLEGIADOS..................................................................................51 CURSO ONLINE COMPETENCIAS PARA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. PROJECT MANAGEMENT CON DESCUENTO .............................................................51 JORNADA TÉCNICA GRATUITA "BÚSQUEDA DE HONORARIOS Y ALCANCE DE PRECIOS ÓPTIMOS. PRESENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS" EN VALENCIA ...............................................................................................................................................51 WEBMINARS GRATUITOS "SOLUCIONES DE ARCGIS PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL” ............................................................................................53 CICLO DE CURSOS ONLINE GRATUITOS (MOOC) "GVSIG FOR USERS" (INGLÉS) . 54 CURSO ONLINE GRATUITO (MOOC) “INTRODUCCIÓN A SCRIPTING EN GVSIG 2.1" .......................................................................................................................................54 ROAD SHOW GRATUITO 'SUBETE A LA NUBE' EN VALENCIA ...............................54 COMIDA NETWORKING COLEGIADOS EN MURCIA ................................................55 JORNADA TÉCNICA GRATUITA UAV TOPCON SIRIUS PRO......................................56 CURSO ONLINE GRATUITO (MOOC) "DISPOSITIVOS MÓVILES PARA LA GESTIÓN DEL TERRITORIO" ..........................................................................................57 CONGRESO INNOVA VALENCIA ....................................................................................57 JORNADA DE ANÁLISIS DE LA LEY DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA DE LA REGIÓN DE MURCIA ................................................................58 CURSO PRESENCIAL DE AUTOCAD APLICADO A LA INGENIERÍA CIVIL ............58 CURSO PRESENCIAL EN VALENCIA DE AUTOCAD CIVIL 3D. NIVEL I (3ª EDICIÓN) ............................................................................................................................59 JORNADA GRATUITA VALENCIA SOBRE NORMATIVA, PILOTAJE Y APLICACIONES DE DRONES Y EXHIBICIÓN DE VUELO ..........................................59 REUNIÓN TÉCNICA GRATUITA '“APLICACIONES INDUSTRIALES DE LOS RPAS” EN CARTAGENA (MURCIA) ............................................................................................60 JORNADA EN VALENCIA "175 ANIVERSARIO DE LA CARTOGRAFÍA OFICIAL: REALIZACIÓN DEL MAPA DE ESPAÑA" ......................................................................60 CURSO ONLINE DE MDT GRATUITO ............................................................................61 CURSO ONLINE GRATUITO DE AUTOCAD CIVIL 3D ................................................61
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!4 |P á g i n a
!
JORNADA TÉCNICA DE TECNOLOGÍA BIM PARA PROYECTOS INDUSTRIALES 62
ARTÍCULOS PUBLICADOS SOBRE DRONES EN LOS QUE HA PARTICIPADO NUESTRA DELEGACIÓN: ................................................62
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!5 |P á g i n a
!
EL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRÁFICA Desde 1965 el Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica, Miembro Fundador de la F.I.G. -Federación Internacional de Geómetras-, como Corporación de Derecho Público, tiene estructura nacional, asume la defensa de la profesión y garantiza ante la sociedad, tanto la titulación de sus miembros, como el ejercicio profesional de acuerdo con la normativa vigente de aplicación.
Nuestro Colegio agrupa corporativa y obligatoriamente a todos los Ingenieros Técnicos en Topografía y Graduados en Ingeniería Geomática y Topográfica que practiquen el ejercicio profesional o ejerzan misión o cargo (tanto público como privado) en razón del título de la profesión regulada de Ingeniería Técnica en Topografía, siendo requisito indispensable la colegiación en esta Corporación Oficial para poder practicar la profesión.
El Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica está compuesto por todos los Colegiados y se rige en primer grado por la Junta General de Colegiados, en segundo por la Junta de Gobierno del Colegio y en tercero por el Decano. Los fines esenciales del COIGT son: • • • •
Ordenar el ejercicio de la profesión, dentro del marco de las leyes, y vigilar el cumplimiento de éstas. Velar para que la actividad profesional se adecue a los intereses de los ciudadanos. Representar y defender los intereses generales de la profesión, especialmente en sus relaciones con la Administración. Defender los intereses profesionales de los colegiados.
Para ello el COIGT se estructura de la siguiente manera: LA JUNTA DE GOBIERNO •
Coordina y representa a la profesión a nivel nacional e internacional.
•
Ejecuta los acuerdos de la Junta General de Colegiados.
•
Propone y gestiona las cuotas anuales de incorporación y las de mantenimiento.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!6 |P á g i n a
!
•
Planifica el presupuesto anual y ejecuta el balance contable del Colegio.
•
Gestiona las altas y bajas de los colegiados.
•
Registra a las Sociedades Limitadas Profesionales.
•
Expide los certificados colegiales.
•
Trata los casos de Deontología Profesional.
•
Forma el consejo de redacción de la Revista TOPCART.
•
Concerta las pólizas de los seguros: responsabilidad civil profesional, de visados, etc
•
Participa en instituciones nacionales de normalización de la cartografía.
•
Participa en instituciones internacionales relacionadas con la Cartografía y los profesionales europeos y mundiales.
DELEGACIONES: Artículo 36. Composición de las Delegaciones periféricas: En tanto no se constituyan por las Comunidades Autónomas Colegios de la profesión en sus respectivos ámbitos territoriales, las Delegaciones periféricas estarán constituidas por una Delegación Territorial en cada Comunidad Autónoma, de la que dependerán las provinciales correspondientes. Estarán compuestas por todos los colegiados que estén adscritos a la misma y estará regida, en nombre y representación de la Junta de Gobierno y del Decano, por un Delegado y una Junta Delegada, de al menos dos miembros, presidida por dicho Delegado.
LAS DELEGACIONES TERRITORIALES: • • • • •
Coordinan la actividad a nivel de las Comunidades Autónomas respectivas. Ordenan y controlan el ejercicio y la deontología profesional. Prestan servicios de apoyo técnico a los colegiados y a la sociedad. Promueven actividades de formación permanente de postgrado. Realizan actividades de promoción y difusión de la topografía y la cartografía.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!7 |P á g i n a
!
LAS DELEGACIONES PROVINCIALES: • • •
Realizan actividades de promoción y difusión de la topografía y la cartografía. Asesoran a los colegiados. Mantienen relación directa con las Demarcaciones Territoriales en todo lo que afecta a su provincia.
LEGISLACIÓN COLEGIAL: • Decreto de 24 de septiembre de 1954 por el que se crea en Madrid la 1ª escuela Universitaria de Topografía. • Decreto 1908/1962, de 8 de agosto, sobre atribuciones de los Peritos Topógrafos. • Decreto 1290/1965, de 13 de mayo, por el que se autoriza la creación del Colegio Oficial de Peritos Topógrafos. • Orden de 13 de Octubre de 1965 por el que se aprueban los Estatutos del Colegio Oficial de Peritos Topógrafos. • Decreto 988/1969, de 9 de mayo, por el que se modifica la denominación del Colegio Oficial de Peritos Topógrafos por la de Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía. • Decreto 148/1969, de 13 de febrero, que define al Ingeniero Técnico en Topografía y la Ingeniería Técnica Topográfica. • Decreto 2076/1971, de 13 de agosto, que regula las facultades y competencias de los Ingenieros Técnicos en Topografía, BOE 18 de septiembre de 1971. • Por Orden de Presidencia del Gobierno de 16 de junio de 1972, BOE de 20 de junio de 1972, se aprueban los Estatutos generales del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía. • Ley 2/1974 de 13 de Febrero, de Colegios Profesionales, modificada por la Ley 74/1978 de 26 de Diciembre y por la Ley 7/1997 de 14 de Abril. • Ley de 12/1986, de 1 de abril, que regula las atribuciones profesionales de los Arquitectos e Ingenieros Técnicos y que ratifican las plenas atribuciones de la especialidad de Topografía y Cartografía de los Ingenieros Técnicos en Topografía. • Real Decreto 743/2001, BOE de 18 de julio de 2001, por el que se actualizan los Estatutos del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía. • Acuerdo de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, de 21 de octubre de 2005, por el que se aprueba la creación de los ficheros de datos de carácter personal de titularidad pública, del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía. • Acuerdo de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, de 23 de noviembre de 2007, por el que se aprueba la creación del fichero de datos de carácter personal de titularidad pública, denominado
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!8 |P á g i n a
!
•
•
• •
"Registro de Sociedades Profesionales", del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía (en adelante COITT). Ley 'Ómnibus': Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.(modifica la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales). 13 de marzo de 2010 aprobación en Junta General de Colegiados de la adaptación de los vigentes Estatutos a las nuevas previsiones de la Ley de Colegios Profesionales, introducidas por la Ley 25/2.009, de 22 de diciembre (Ley Ómnibus). Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, que regula el Visado obligatorio. Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales actualizada con la Ley "Omnibus".
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y MURCIA Cargo
Colegiado
Delegado-Presidente Territorial
Gabriel Donaire Salas
Secretario-Tesorero
Antonio García Benlloch
Vocal 1º
Guillermo García Calvo
Vocal 2º
Enrique Sordo Marsal
Vocal 3º
Ricardo Saez Cerdá
Vocal 4º
Juan García Palau
Vocal 5º
Javier Marín Gimeno
Vocal 6º
Ángel Crespo García
DEMARCACIONES Tras la fusión de las Delegaciones Territoriales de la Comunidad Valenciana y la Murcia en octubre de 2012 y el cierre de la Delegación Provincial de Castellón a finales de 2012, el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía dispone de dos sedes abiertas en todo el territorio de la Comunidad Valenciana y Murcia. Estas son, la sede en Valencia de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia y la sede en Alicante de la Delegación Provincial de Alicante.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!9 |P á g i n a
!
Sede de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia Dirección: Gil y Morte, 25 Esc B Pta 1ª. 46007 – Valencia Teléfono: 963 416 023 e-mail: valencia@coit-topografia.es Horario de Atención telefónica, presencial: • Lunes - viernes: de 09:00 a 13:00 horas Horario de atención presencial, asesoramiento de visados: • Lunes y miércoles: de 15:00 a 18:00 h 1 hora de parking gratuito: Con el fin de facilitar a los colegiados y pre-colegiados, el estacionamiento del vehículo cuando vengan al Colegio, a realizar gestiones, que requieran obligatoriamente su presencia, se pone a disposición, 1 hora de aparcamiento gratuito en el parking de la Calle Marvá nº 5.
Sede de la Delegación Provincial de Alicante Dirección: Canónigo Manuel Penalva 5. 503013 - Alicante Teléfono/Fax: 965 266 347 e-mail: alicante@coit-topografia.es Horario de atención: Lunes a Viernes de 16:00h a 19:30h
SERVICIOS OFRECIDOS ASESORÍA JURÍDICA, FISCAL Y LABORAL La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia ofrece un servicio de asesoría jurídica, fiscal y laboral gratuita para sus colegiados previa solicitud a valencia@coit-topografia.es o al 963-416-023. Una vez recibida la solicitud se les derivará a los servicios externos que dispone nuestra Delegación para que realicen la consulta de forma telemática o mediante la concertación de una cita (según el caso). Los Servicios Jurídicos de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia, tienen la misión de dar apoyo a los colegiados en el desarrollo de su actividad profesional y la defensa de la profesión.
Servicio de ges;ón de impagos El procedimiento que sigue la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía en la gestión de impagos a colegiados a través del servicio de asesoría jurídica, fiscal y laboral, de conformidad, es el de enviar una carta en reclamación de los honorarios, y anunciando el ejercicio de acciones judiciales si no se
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!10 |P á g i n a
!
materializa el pago de éstos, mediante el servicio de comunicaciones certificadas que nos ofrece el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV). Es un medio parecido al Burofax, en cuanto a la certificación del contenido, y del envío y recepción, pero más económico. Este servicio es sin cargo para el colegiado, se factura directamente a la Delegación. Si, verificado el plazo concedido en el requerimiento -normalmente, cinco días desde la recepción de la carta- el contrario no ha hecho efectivo el pago, se puede proceder a la reclamación judicial de estos honorarios -ya no incluida en el convenio de colaboración-, para la que el colegiado contará con el descuento que ofrecemos por la pertenencia al COIGT, aunque deberá asumir el pago de la tasa judicial y, en su caso, del procurador y demás profesionales que intervinieran, en su caso, en el asunto.
REVISTA TOPCART (TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA) – BOLETÓN I+Geo • Revista del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Tecnicos en Topografia • ISSN: 0212-9280 • Periodicidad: Bimestral • Inicio: 1973 (Técnica Topográfica) - 1983 (Topografía y Cartografía) • Editor: Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía. • Clasificación: Geociencias. Medio ambiente: Geografía • E-mail contacto: secretaria_revista@coit-topografia.es A finales de 2014, apareció un nuevo boletín, denominado I+Geo que se envía a los colegiados mediante envío postal alternándose con la Revista. BOLSA DE TRABAJO Y OFERTAS DE EMPLEO Los colegiados disponen de los siguientes servicios en el área laboral y profesional: • Servicio de “Ofertas de Empleo”: Las ofertas de empleo ofrecidas particulares y empresas son publicadas en la Web Oficial del C.O.I.G.T. y es posible acceder a ellas y toda la información relativa y de contacto accediendo como Colegiado registrado. Cómo novedad, en el último trimestre de 2014, la plataforma sufrió una actualización importante en la forma de inscribirse en las ofertas de empleo a los colegiados por múltiples sugerencias por parte de las empresas anunciantes. El nuevo portal de ofertas de empleo del COIGT permite a los colegiados inscribirse en cada una de las ofertas que le resulten de interés, de forma que la empresa ofertante pueda designar entre los candidatos inscritos al más idóneo. Este servicio destaca por:
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!11 |P á g i n a
!
• •
Búsquedas entre los candidatos según múltiples criterios (experiencia, formación, localización, etc.) La Información curricular ha pasado un proceso de certificación por parte del departamento de empleabilidad del propio colegio.
Las empresas que publiquen una oferta de empleo mediante este servicio tienen acceso a los datos de contacto y currículum colegial acreditado por el COIGT de los colegiados inscritos en esta de cara a realizar la selección de los colegiados que más se ajusten a sus necesidades. Es por esto que es indispensable que el colegiado mantenga actualizado su currículum colegial. También puede suscribirse vía RSS para recibir la notificación de las ofertas de empleo en su gestor de RSS: Más información sobre RSS | RSS Ofertas de empleo • Guía profesional: Es posible para los Colegiados, publicitar sus servicios profesionales, en la Web del C.O.I.G.T. en el apartado de “Profesionales y Empresas” para que particulares y empresas que lo necesiten puedan contactar directamente con los profesionales registrados. Mediante este servicio, el colegiado que lo desee puede aparecer geoposicionado indicando las especialidades a las que se ofrece como ingeniero técnico en topografía. Si desea ofrecer sus servicios profesionales y aparecer geolocalizado en la Guía Profesional del COIGT, puede habilitar su inclusión en esta a través de la aplicación de gestión colegial e-Colegio en el siguiente menú: e-Colegio >> Mi ficha >> Datos Profesionales Marcando "Sí" en "Deseo anunciarme en 'Profesionales geolocalizados' de la guía profesional del COITT." y rellenando correctamente la dirección profesional para que pueda ser geocodificada y mostrada sobre el mapa. El COIGT no se hace responsable de la geolocalización incorrecta de los profesionales anunciados por problemas con la geocodificación de sus direcciones profesionales por lo que les recomendamos que revisen si han sido posicionados correctamente en la guía profesional una vez solicitado su inclusión en esta. Los particulares o empresas que busquen profesionales mediante este servicio tendrán acceso a los datos de contacto de los profesionales y currículum colegial acreditado por el COIGT de cara a realizar la selección de los profesionales que más se ajusten a sus necesidades. Es por esto que es indispensable que el colegiado mantenga actualizado su currículum colegial.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!12 |P á g i n a
!
GESTIÓN DEL COBRO DE HONORARIOS PROFESIONALES DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS A VISADO A TRAVÉS DEL COLEGIO Es posible que el Colegio gestione el cobro de los honorarios profesionales de los trabajos presentados a visado a través de e-Colegio. Simplemente deberá seleccionar la opción correspondiente al subir el trabajo a visar en la plataforma e-Colegio, indicando los datos de contacto del cliente y el importe total del encargo. SERVICIO DE VISADO, REVISIÓN DOCUMENTAL Y REGISTRO DOCUMENTAL El visado se realiza a través de la plataforma de gestión colegial y visados e-Colegio y principalmente destacan los siguientes beneficios asociados a la utilización de la mejor plataforma profesional de visados que actualmente está utilizada por multitud de Colegios Profesionales en todo el territorio español: • • • • • • • •
Ventanilla única. Posibilidad de visados desde casa o la oficina, sin desplazamientos. Disposición del sellado personalizado. Trabajos siempre disponibles desde el Servidor de visados. Posibilidad de pago mediante transferencia o tarjeta. Sellado digitalmente y firmado mediante firma electrónica del Colegio. URL de autentificación de la veracidad del trabajo. Certificado con protocolo de calidad interno del Colegio (En proyecto: conseguir un certificado de calidad oficial).
Las actuaciones profesionales que quieran ser revisadas en el Colegio en las mismas condiciones que un Visado pero que no dispongan de la petición expresa del cliente, pueden tramitarse a través del procedimiento de Revisión Documental por iniciativa del propio colegiado para dar mayor rigor al trabajo profesional pese a que no se lo haya solicitado su cliente.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!13 |P á g i n a
!
CORREO CORPORATIVO GRATUITO El Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica, es una de las 5 millones de empresas que ya usan la cuenta corporativa gratuita Google Apps for Business. Google Apps es un paquete de productividad basado en la nube que te ayuda a ti y a tu equipo a conectaros y a trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, utilizar y administrar, lo que te permite trabajar de forma más inteligente y centrarte en lo que realmente importa. Cuenta con distintas aplicaciones: • Gmail • Calendario • Drive • Documentos • Hojas de cálculo de Google • Presentaciones Se habilita una cuenta corporativa gratuita a los colegiados que lo soliciten con la siguiente estructura: nombre.apellido@coit-topografia.es La solicitud debes hacerla mediante la VENTANILLA UNICA > COMUNICACIONES detallando: Asunto: Solicitud cuenta corporativa @coit-topografia.es • • • • • •
Nombre Apellido 1º Apellido 2º Nº Colegiado Nº DNI Delegación de adscripción
La cuenta se da en el plazo máximo de una semana La cuenta se desactivará automáticamente cuando se pierde la condición de Colegiado.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!14 |P á g i n a
!
FOROS Acceso desde la Intranet de la página Web del COIGT a foros de gran interés profesional con temas de conversación como: • • • • •
Topografía, Cartografía, Fotogrametría, Geodesia y SIG Catastro y La Propiedad Seguridad y Salud Visado Punto de Información Catastral (P.I.C.)
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL Un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional es necesario para proteger vuestro propio patrimonio de posibles indemnizaciones a terceros. El Colegio proporciona a todos sus colegiados, y por el simple hecho de la colegiación, una cobertura de seguro hasta un límite de 30.000 € por siniestro y 60.000 € por anualidad, incluyendo con coberturas adicionales de responsabilidad civil de explotación y de responsabilidad civil, daños a documentos y expedientes y de inhabilitación profesional. En el caso de que el trabajo este visado o registrado ese capital se amplía a 100.000 € por siniestro y doble por anualidad y se eliminará la franquicia para la actividad profesional. Del mismo modo, se incluye la opción de ampliar la cuantía de la cobertura a 350.000€, 650.000€ y 1.100.000€ mediante un coste suplementario. El coste para el colegiado para estas ampliaciones se basa en las distintas realidades laborales de los colegiados que quedarían de la siguiente forma:
LISTA DE PERITOS JUDICIALES En enero de cada año, se envía el listado de Peritos Ingenieros Técnicos en Topografía e Ingenieros en Geomática y Topografía que lo soliciten y cumplan
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!15 |P á g i n a
!
con la normativa colegial vigente a todos los Juzgados y Decanatos de la Comunidad Valenciana y Murcia. USO DE LAS INSTALACIONES DE LA SEDE COLEGIAL Partiendo de la filosofía de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia de este Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica, de prestar el máximo apoyo a los miembros del colectivo de Topógrafos para un mejor desarrollo de sus actividades, se ha creído conveniente poner a su disposición las instalaciones del Colegio para la organización de reuniones. La Sede Colegial dispone de un espacio susceptible de utilizar como sala de reuniones de hasta 8 personas y un despacho para la celebración de reuniones de trabajo o entrevistas con clientes. Para poder hacer uso de las instalaciones, deberá solicitarlo previamente como mínimo dos días hábiles de antelación. Cuando sean varias la peticiones en las que coincida el día y la hora, tendrá preferencia la petición que primero haya sido registrada en el Colegio, sin perjuicio de que excepcionalmente pudieran considerarse otros factores tales como número de asistentes, objeto, duración, etc., que aconsejaran modificar el anterior criterio. Una vez autorizada por la Junta la utilización del local, se considerará como inamovible salvo causas de fuerza mayor, por lo que quedará reservado, comunicándoles las condiciones de uso de las instalaciones. Las actividades a desarrollar habrán de realizarse dentro del horario en el que está abierta la Sede Colegial. PÁGINA WEB DEL C.O.I.T.T. Los colegiados, tienen a su disposición, una intranet con documentación exclusiva para colegiados dentro de la nueva página Web del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica pudiendo acceder a esta mediante usuario y contraseña o mediante el uso de certificado digital o DNI electrónico. PLATAFORMA DE GESTIÓN COLEGIAL E-COLEGIO A través de la página Web oficial del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica, es posible acceder a la Plataforma de Gestión Colegial E-COLEGIO en la que accediendo mediante certificado digital o DNI electrónico, es posible acceder a la tramitación de visados electrónicos, revisiones y registros documentales, generación de certificados personalizados, modificación de los C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!16 |P á g i n a
!
datos de la ficha personal, currículum acreditado y solicitud de reducción/ exención de cuotas, acceso a información restringida para colegiados, etc. NEWSLETTER – BOLETÍN DE NOTICIAS La Delegación informa de todas las novedades colegiales, noticias de interés, nuevos convenios y acuerdos y de las comisiones que lo forman a través de un Newsletter que envía de forma digital a todos los colegiados. 1 HORA DE PARKING GRATUITO Con el fin de facilitar a los colegiados y pre-colegiados, el estacionamiento del vehículo cuando vengan al Colegio, a realizar gestiones, que requieran obligatoriamente su presencia, se pone a disposición, 1 hora de aparcamiento gratuito en el parking de la Calle Marvá nº 5. CONVENIOS Y SEGUROS La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia dispone de diversos convenios y descuentos con empresas e instituciones para mejorar los servicios de sus colegiados, a continuación se enumeran los que se encontraban en vigor en Diciembre 2015: AGENCIAS DE VIAJES: • Viajar en familia (Agencia de viajes para vacaciones en familia en espacios naturales, montañas, ciudades y playas). • Viajes Alto Turia (Agencia de Viajes en Valencia). • Viajes Transvía Tours (Agencias de Viajes en la Comunidad Valenciana). ALQUILER DE VEHÍCULOS: • Centauro rent a car (Empresa de alquiler de vehículos). • Europcar (Empresa de alquiler de vehículos) • Flycar (Empresa de alquiler de vehículos). ARTES GRÁFICAS: • Imprentaremota.com (Artes gráficas online). • Imprenta Llorens (Imprenta rápida. Servicios de imprenta urgentes. Fotocopias, offset, sellos de caucho en Valencia). CERTIFICADOS MÉDICOS: • CertiClinic (Certificados médicos en Valencia). • CRC Poblanc (Certificados médicos en Alicante, Valencia y Murcia). • LaCruz CRC (Certificados médicos en Alzira). • Psicomédicos Frau (Certificados médicos en Valencia).
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!17 |P á g i n a
!
CLÍNICAS: • Avanza Visión (Clínica oftalmológica). • Clínica Baviera Comunidad Valenciana y Murcia (Instituto oftalmológico Europeo). • Clínica Cubells (Clínica odontológica). • Clinicas Quirón (Grupo Hospitalario Privado). • Clinicas DH (Clínicas médico-estéticas y depilación láser). • Dentalis (Clínicas odontológicas). • Instituto Valenciano de la Infertilidad (I.V.I.) (Uno de los mayores grupos en medicina reproductiva en el mundo). • Instituto Valenciano de la Sordera (I.V.S.) - GAES (Centros auditivos. Audífonos, Implantes auditivos y Protección auditiva). CULTURA: • Institut Valencià d´Art Modern (Museo de arte moderno y contemporáneo más importante de Valencia). • Teatres de la Generalitat (Red pública de teatros de Valencia, que comprende el Principal, el Rialto, el Talía y la Sala Moratín) DEPORTE: • Grupo Aramon, Montañas de Aragón (Primer grupo empresarial español de turismo de nieve y montaña). • Atalanta Sport Club-SPA (Centros deportivos, de SPA y estética en Valencia). • Piscina Fuenteblanca (Piscina y cursos de natación en Murcia). • The Bike Run (Venta de material, alimentación deportiva, ropa, bicis y taller de reparación en Valencia). ENTIDADES FINANCIERAS: • Banco Sabadell (Entidad financiera con múltiples ventajas y servicios para los colegiados). FORMACIÓN: • Blau Login S.L. (Empresa pionera en la gestión de créditos de formación para empresas). • Erasmusweb (Centro de estudios universitarios). • Forenex (Especialistas en curso de verano de inglés, francés y alemán para niños de 4 a 18 años). • V&Z Formación (Centro de Formación Profesional en Valencia que ofrece formación presencial y online). • Crown Language Services (Empresa de servicios lingüísticos con más de 20 años de experiencia en el sector).
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!18 |P á g i n a
!
HOTELES: • Acta Hotels (Hoteles en Barcelona, Madrid y Andorra). • Grupo Onofre-Miguel (Hotel táctica, Balneario La Alameda y Apartamentos Portocala). • Grupo Traiña-Bahia (Hotel y Apartahotel en San Pedro del Pinatar, el Mar Menor, Murcia) • Husa Hoteles (Cadena hotelera con hoteles en España y Extranjero). • NH-Hoteles (Cadena hotelera con hoteles en España y Extranjero). • Vincci Hoteles (Cadena hotelera con hoteles en España y Extranjero). • Zenit Hoteles (Cadena hotelera con hoteles en España y Extranjero). • Hotel Primus Valencia (Hotel y SPA en Valencia). • Balneario de Archena (Balneario y hoteles en la Región de Murcia). INSTITUCIONES PÚBLICAS: • Alumni - UPV (Carnet de la Universidad Politécnica de Valencia). • Diputación de Valencia (Convenio con la Diputación para la prestación de servicios profesionales en municipios de hasta 5000 habitantes). • Dirección General del Catastro (Punto de Información Catastral P.I.C. en el C.O.I.G.T. ). INSTRUMENTAL: • Al-Top Topografía (Soluciones en el campo de la topografía, geodesia, construcción civil y edificación). OCIO: • Bioparc Valencia (Parque zoológico de nueva generación basando en la zoo-inmersión). • Circuito Café Teatro Valencia - Frescultura (Espectáculos de humor; monólogos, magia cómica, improvisación, squetches, etc.). • Diverclick (Compra entradas para eventos con descuento). • Terra Natura y Aqua Natura Benidorm (Parque zoológico de nueva generación basando en la zoo-inmersión y parque acuático). • Terra Natura y Aqua Natura Murcia (Parque zoológico de nueva generación basando en la zoo-inmersión y parque acuático). • Urban Paintball (Uno de los mejores campos de Paintball de Valencia). OTROS: • Aenor (Entidad líder en certificación de sistemas de gestión, productos y servicios, y responsable del desarrollo y difusión normas UNE) • Altocúmulo (Única tienda de España totalmente dedicada a la meteorología). • Autoescuelas Jordá (Autoescuelas en Valencia, Burjassot y Puerto de Sagunto).
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!19 |P á g i n a
!
• • • • • • • •
FamiliaFacil (Servicios de "Búsqueda Online" de personal de ayuda para la familia). Muebles Lara (Empresa de mobiliario en general y decoración en todos los estilos). Orsal (Muebles de oficina en Náquera, Valencia). Pinauto (Servicio Técnico para el mantenimiento y reparación de automóviles). Relojería Ferma (Relojería de confianza con tienda online y física en Mislata). Tarjeta Confianza (Servicios relacionados con el bienestar y la salud a precios fijos). Xuquer.net (Servicios de internet: Dominios, hosting... de confianza con centros de datos de Valencia y Madrid). Seat Montauto (Concesionario Oficial SEAT en Valencia).
SEGUROS: • Adartia (Corredor de seguros del COIGT). SUMINISTROS DE OFICINAS: • El Kiosko del Ceramista (Artículos de papelería, libros de texto, libros y chucherías). • Apuntes Suministros de Oficinas (Suministros de Oficinas). REDES SOCIALES Tras la eliminación de los anteriores perfiles en la redes sociales de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia y unificación de todos de todos los perfiles de las Delegaciones, el Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica está en las Redes Sociales como medio de difusión entre colegiados y la sociedad en las siguientes plataformas: •
Facebook http://www.facebook.com/ColegioOficialDeIngenierosTecnicosEnTopografia
•
LinkedIn http://es.linkedin.com/in/coittopografia/
•
Twitter http://twitter.com/COITTopografia
•
Google+ http://google.es/+COITTopografia
•
Flickr http://www.flickr.com/photos/96756032@N08/sets
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!20 |P á g i n a
!
•
Storify http://storify.com/COITTopografia
•
Youtube http://www.youtube.com/user/COITTopografia
CANAL DE PODCAST OFICIAL DEL COIGT Prosiguiendo con las labores de difusión de cara a los Colegiados y a la sociedad, nuestra Delegación ha sido la precursora de la creación de un Canal Oficial de Podcast disponible a través de IVOOX.
• IVOOX ! http://www.ivoox.com/escuchar-colegio-oficial-ingenieria-geomaticatopografica_nq_194390_1.html
PROGRAMA COLEGIADOS EN EL 92.6FM DE COPE VALENCIA La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica participa en un proyecto comunicativo cada dos semanas en la Cadena Cope Valencia (92.6 FM), concretamente en el Programa “Colegiados”, dirigido y presentado por la periodista Silvia Soria Cases. Los programas de Colegiados se emiten los miércoles de 18:30 a 19:00 cada dos semanas en el 92.6 FM de Cope Valencia. El COIGT pretende con este proyecto mejorar la comunicación tanto interna (con sus colegiados) como externa (con la sociedad) y en los diferentes programas se abordarán multitud de temáticas relacionadas con la Geomática que seguro que serán de especial interés tanto para nuestros colegiados como para el público general. En los diversos espacios, se contará con invitados de excepción provenientes de tanto el sector profesional como de la administración u otros organismos de referencia así como con integrantes de este Ilustre Colegio.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!21 |P á g i n a
!
# http://www.ivoox.com/podcast-colegiados-coigt-92-6fm-cope-valenciageomatica_sq_f1255347_1.html
Si estas interesado en colaborar o participar en este proyecto, puedes ponerte en contacto con la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica.
CENSO DE COLEGIADOS A lo largo del año, se han producido los siguientes cambios en el censo de Colegiados en la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia. • • • • • •
Alta ordinaria: 21 Alta recolegiación: 5 Baja por fallecimiento: 1 Baja por impago: 9 Baja voluntaria: 20 Jubilados: 21
Desde la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica queremos expresar nuestras condolencias a la familia del colegiado que nos ha dejado este año 2015: •
D. Leocadio Chornet Salvador, Col. 85.
A fecha 31 de diciembre de 2015 el censo total de colegiados de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia asciende a 527 colegiados. Los colegiados de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia, se distribuyen de la siguiente forma:
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!22 |P á g i n a
!
!
RESUMEN, ESTADÍSTICAS Y EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS VISADO, REVISIÓN DOCUMENTAL Y REGISTRO DOCUMENTAL El número total de actuaciones subido considerablemente en este año, concretamente un 76% más. Hemos pasado de 113 solicitudes en el año 2014 a 199 en este año 2015. Las 177 solicitudes de este 2013 se distribuyen de la siguiente forma: o Peticiones al PIC: 5. o Visados: 151. oTrabajos convencionales: 130. oVisados catastrales sin entrega por el PIC: 4. oVisados catastrales con entrega por el PIC: 9. oEficiencia energética: 2. oPrevención de riesgos laborales: 6. o Registro documental: 43.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!23 |P á g i n a
!
La distribución de peticiones a lo largo del año se puede observar a través de las siguientes gráficas:
! LISTAS OFICIALES DE PERITOS JUDICIALES: La lista Oficial de Peritos Judiciales estuvo formada por todos los colegiados que cumplían la normativa vigente y que solicitaron estar incluidos antes del 31 de diciembre de 2014. Dicha lista fue entregada a finales de enero a todos los juzgados y decanatos con un dossier explicativo presentando la profesión, nuestras especialidades, competencias y las labores del ingeniero técnico en topografía e ingeniero en geomática y topografía actuando como perito.
OFERTAS DE EMPLEO Y PROFESIONALES
Página Web Oficial Una de las vías de recepción de las ofertas de trabajo por el COITT es a través de la página Web Oficial del COIGT, en la cual, se registraron para el año 2015 un total de 105 ofertas de empleo. Nota: Están contabilizadas el número de ofertas totales recibidas, aunque alguna de ellas estaban destinadas a más de un ingeniero técnico en topografía e ingeniero en geomática y topografía pero solo esta contabilizada una por solitud aunque fuera destinada a varios colegiados.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!24 |P á g i n a
!
Guía Profesional Otra de las formas de conseguir trabajo ofrecidas por el COIGT, es la de aparecer en la Guía Profesional de Profesionales y Empresas. A nivel nacional, hay un total de 852 profesionales y empresas publicitados, de los cuales, concretamente para la Comunidad Valenciana y Murcia, aparecen, un total de 134 colegiados (100 en 2014), distribuidos de la siguiente forma: Alicante: 22 (17 en 2014).
Castellón: 10 (9 en 2014).
Murcia: 10 (10 en 2014).
Valencia: 92 (62 en 2014).
USO DE LOS LOCALES Con el objetivo de aprovechar las dependencias colegiales de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia, que se han visto muy mejoradas tras el cambio de mobiliario realizado en 2011, el Plan Director contemplaba la posibilidad de ceder el uso de las mismas para los colegiados que las requiriesen. A principios de 2014 se realizó una pequeña mejora en las instalaciones de la Delegación en la que se reformó el cuarto de baño entre otras mejoras.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!25 |P á g i n a
!
Esta apuesta ha dado resultados, ya que tanto la sala reuniones como el despacho, han acogido varias reuniones.
DIFUSIÓN
Página Web Oficial www.coit-topografia.es Uno de los métodos de difusión de la información más utilizados por la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia es la página Web Oficial del COIGT, de la cual a continuación se muestran las estadísticas de publicaciones correspondientes al año 2015: NOTICIAS El total noticias publicadas en la página Web Oficial del COITT para el año 2015 corresponde a 380, de la cuales, un total de 90 corresponden a nuestra Delegación (78 en 2014). CURSOS Y EVENTOS El total cursos, jornadas y eventos publicados en la página Web Oficial del COITT para el año 2015 por la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia, ya sean propios o de nuestros partners y colaboradores corresponden a un total de 46. Se han publicado un total de 160 a nivel nacional.
Redes Sociales Otro de los métodos de difusión de la información que está ahora en auge es el de las Redes Sociales. La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia, conocedora de los beneficios de estas nuevas tecnologías tuvo a su disposición en el año 2012, hasta que se produjera la fusión de todos los perfiles a nivel nacional, por acuerdo de la Junta de Gobierno del 29 de noviembre, un total de cuatro perfiles en las principales redes sociales con gran actividad. •
•
LinkeIn
•
•
Picasa
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!26 |P á g i n a
!
Por destacar, el perfil de la cuenta de Facebook de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia llegó a tener cerca de 1400 amigos antes de su extinción y creación de la Página Web Oficial de Facebook del COITT. Actualmente, nuestra Delegación participa activamente en la coordinación de las distintas redes sociales que dispone nuestro Colegio realizando la difusión de noticias y eventos internos así como otros de interés que puedan ser interesantes para los colegiados y las personas afines a nuestro sector. Actualmente disponemos de los siguientes servicios relacionados con las redes sociales: •
•
•
•
Google+
•
Flickr
•
Storify
•
Youtube
NewsleQer – BoleTn de no;cias La Newsletter de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia es una realidad desde junio de 2001. Con esta iniciativa cuya puesta en marcha vino precedida de una exhaustiva planificación, ella Delegación actualiza sus canales de comunicación interna. El objetivo de la Newsletter, es mantener al colegiado constantemente informado sin bombardearlo con comunicaciones dispersas vía correo electrónico u otros formatos. De esta manera, el envío de información se condensa. Entre los contenidos que ofrece hay noticias, información sobre actividades de formación, la agenda de actividades del colegio, otras novedades, convenios a los que se pueden acoger los colegiados y noticias de prensa relacionadas con la profesión. NOTA: Rogamos tengáis actualizadas vuestras direcciones de correo de contacto a través de la plataforma de gestión colegial e-Colegio con el fin de estar al tanto de todas las novedades del Colegio y de la Delegación. En caso
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!27 |P á g i n a
!
de tener problemas con la recepción de las comunicaciones ya sea por temas de SPAM u otras dificultades puede ponerse en contacto con la Delegación. REGISTRO DE COMUNICACIONES. ENTRADAS-SALIDAS
Registro de correspondencia convencional Para el año 2015, se ha intentado reducir al máximo todas comunicaciones a través de correo postal y mensajería dado que se disponen de otros medios digitales que posibilitan reducir todo este tipo de comunicaciones aunque siempre hay algunas comunicaciones que deben de hacerse por este formato. El motivo principal de la intención de reducir este tipo de comunicaciones es el de intentar ahorrar gastos dado que la mayoría de correspondencia que se mandaba se realizaba por correo certificado con acuse de recibo o por mensajería y esto tenía unos costes elevados a final de año. Finalmente, se registraron un total de: •
23 registros de entrada.
•
21 registros de salida
Nota: Cabe destacar que este año, todas las cartas remitidas a los juzgados con las listas de peritos se ha registrado como una única salida.
Registro electrónico La mayoría de comunicaciones realizadas se realiza de forma digital vía correo electrónico. La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia, para el año 2015, tras la eliminación de correo no deseado o Spam registró un total de: ☑ Flujo total de correos electrónicos: 14.637 e-mails ☑ Correos electrónicos entrantes: 9.361 e-Mails ☑ Correos electrónicos salientes: 5.276 e-Mails Nota: Los correos masivos a colegiados o envío de Newsletters no aparecen contabilizados en estos correos por utilización de otro tipo de herramientas para administrarlos que no se incluían en el correo electrónico convencional.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!28 |P á g i n a
!
RESUMEN DE ACTIVIDAD 2015 A continuación detallamos las actividades más destacadas realizadas o promovidas por la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia o nuestros partners y colaboradores en el año 2015 así como otras en las que hemos estado presentes en representación de la profesión: -
EL COIGT COLABORA CON CRUZ ROJA EN EL DÍA DE LA BANDERITA 2015 EN VALENCIA Tal como se comentó en el programa COLEGIADOS en el 92.6FM de COPE Valencia del pasado 18 de noviembre de 2015, la Delegación Te r r i t o r i a l d e l a C o m u n i d a d Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica colaboró el pasado viernes 11 de diciembre de 2015 con Cruz Roja España en el Día de la Banderita 2015 instalando una mesa para recoger fondos en las inmediaciones de nuestra Sede Colegial. Este año todos los fondos que la organización recaude en toda España irán a parar a la atención de los refugiados sirios y nuestra delegación ha querido apoyar a Cruz Roja en esta causa colaborando en este día. La mesa del COIGT se instaló en el chaflán entre la Avenida San Vicente Mártir 148 con Pasaje Ventura Feliu (Junto al Edificio de Telefónica) desde las 8:00h hasta las 13:30h del viernes 11 de diciembre. Queremos agradecer a los colaboradores que estuvieron presentes en este día así como a todos los ciudadanos que colaboraron en la causa.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!29 |P á g i n a
!
EL COIGT PATROCINÓ Y PARTICIPÓ ACTIVAMENTE EN LAS 11AS JORNADAS INTERNACIONALES GVSIG El Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica colaboró como Patrocinador Bronce en las 11as Jornadas Internacionales gvSIG, organizadas por la Asociación gvSIG, (de la que nuestro colegio es Miembro de Honor desde el año 2013) y que tuvieron lugar del 2 al 4 de diciembre de 2015 en el Complejo Deportivo-Cultural Petxina (Valencia - España), bajo el lema "Es posible. Es real" y que son todo un referente a nivel mundial y este año cumplían su undécimo aniversario. El patrocinio y participación del COIGT en este congreso es fruto del plan estratégico del Colegio en la línea de potenciar en nuestra institución las Geotecnologías y las Tecnologías de Información Geográficas y a nuestros profesionales dentro de este sector así como presentar a todos los asistentes el próximo congreso Topcart 2016 XI Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra, del que se presentó el Cuaderno de difusión a todos los congresitas.
El Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica, como en años anteriores, participó activamente en este congreso. Formó parte del comité científico de estas jornadas, con la presencia en este comité del Gerente Territorial de la Delegación de la Comunidad Valenciana y Murcia, Juan Pablo Navarro Batet. Moderó la sesión 10 de las jornadas , el jueves 3 de diciembre de 17:00 a 18:00h, por parte del Gerente Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia, Juan Pablo Navarro Batet e invitó a los presentes al próximo Topcart 2016 XI Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!30 |P á g i n a
!
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universidad Politécnica de Valencia, también participó en estas jornadas gvSIG presentando los Estudios Universitarios de Geomática de Grado, Master y Doctorado ofrecidos por la Universidad Politécnica de Valencia por parte del Subdirector de Relaciones Externas Israel Quintanilla García. Para el Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica es fue honor participar en estas jornadas.
HABLANDO DE GEOMÁTICA Y SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN EL 92.6FM DE COPE VALENCIA En este cuarto programa de Colegiados se pretendió acercar a los oyentes a la Geomática y presentar la formación universitaria de esta ingeniería de la mano de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universidad Politécnica de Valencia. Contamos con la Directora Ana Belén Anquela Julian y por el Subdirector de Relaciones Externas Israel Quintanilla García, ambos Doctores en Ingeniería en Geodesia y Cartografía y Personal Docente e Investigador del Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría. Por parte de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica en este programa se contó con la participación del vocal Enrique Sordo Marsal y el gerente territorial Juan Pablo Navarro Batet. Además de entrar en la difusión de todo lo que es la geomática, se presentó toda la oferta formativa en Geomática de grado, master y doctorado ofrecida en la Universidad Politécnica de Valencia y de todos los servicios que ofrecen a sus alumnos.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!31 |P á g i n a
!
Se presentó como ejemplo de las posibilidades que ofrece la geomática a la sociedad un proyecto solidario con Cáritas en el que actualmente está interviniendo el vocal Enrique Sordo y que es de gran utilidad. También se presentó otro proyecto que se está desarrollando entre organismos como la Asociación gvSIG, el Instituto Cartográfico Valenciano y la ETSIGCT que se llama gvSIG Educa en el que se pretende introducir la geomática en la educación preuniversitaria a través de un sistema de información geográfico libre como es gvSIG.
HABLANDO DE DELIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA EN EL 92.6FM DE COPE VALENCIA El pasado miércoles 2 de diciembre la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica participó nuevamente en el 92.6FM de COPE Valencia dentro de su programa radiofónico Colegiados para la difusión de la Geomática y de la profesión que durará hasta julio 2016. En este tercer programa contamos con un invitado experto en la delimitación de la propiedad inmobiliaria y perito judicial, el Colegiado Alberto Antón Merino y por parte de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica contamos con su Presidente-Delegado Gabriel Donaire Salas y su Gerente Juan Pablo Navarro Batet. Se presentó la figura del Ingeniero en Geomática y Topografía e Ingeniero Técnico en Topografía como profesional idóneo en la prevención de cualquier tipo de problema en la Delimitación de la Propiedad Inmobiliaria tanto en rústica como en urbana. Si queremos garantizar a los ciudadanos que no tengan problemas al realizar cualquier tipo de compra-venta, herencia, donación de un bien inmueble es imprescindible un estudio o asesoramiento por un Ingeniero en Geomática y Topografía o Ingeniero Técnico en Topografía. Se presentaron varios ejemplos de problemas sobre la delimitación de bienes inmuebles que ocurren de forma habitual cuando no intervenimos en nuestro papel preventivo.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!32 |P á g i n a
!
Se comentó también que nuestro Colegio está trabajando activamente con la Dirección General del Catastro y otros colectivos (operadores jurídicos) como Notarios y Registradores para garantizar la seguridad al ciudadano en la Delimitación de La Propiedad Inmobiliaria. Tras la reforma de la Ley Hipotecaria y el Texto Refundido del Catastro Inmobiliario, nuestro colectivo ya se ha puesto manos a la obra como expertos en la delimitación de la propiedad inmobiliaria y de los sistemas de información geográfica y ya está en disposición de proporcionar la cartografía en el formato estándar GML requerido por Catastro a los operadores jurídicos tal como se puede observar en nuestra página web. Este ha sido el primer programa que ha tratado sobre la Delimitación de la Propiedad Inmobiliaria aunque en próximos programas trataremos nuevamente este tema de especial interés para el Ciudadano. HABLANDO DE GEOMÁTICA EN EL 2º PROGRAMA DE RADIO DEL COIGT EN EL 92.6FM COPE VALENCIA En este segundo programa de COLEGIADOS emitido el miércoles 18 de noviembre de 2015 de 18:30 a 19:00h, la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica siguió difundiendo lo que es la geomática en el 92.6FM de COPE Valencia. En este programa así como en el primero, acudió parte de la Junta Delegada Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del COIGT, concretamente su Delegado-Presidente Territorial, D. Gabriel Donaire Salas, su vocal Territorial y Nacional D. Enrique Sordo Marsal, el Vocal Territorial, D. Juan García Palau y su Gerente Territorial D. Juan Pablo Navarro Batet. Se analizaron cuales son las intervenciones del Ingeniero en Geomática y Topografía o Ingeniero Técnico en Topografía en la Ingeniería Civil y Edificación así como la importancia del uso de una buena cartografía para cualquier proyecto de ingeniería. También se comentó brevemente la importancia de la intervención de nuestros
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!33 |P á g i n a
!
profesionales en la delimitación de la propiedad inmobiliaria. Se presentó la creación del buzón de consultas para que cualquier oyente pueda consultar sobre cualquier problema o duda que tenga así como la participación del COIGT en el día de la Banderita de la Cruz Roja y el próximo congreso de las Jornadas gvSIG que tendrán lugar del 2 al 4 de diciembre organizado por la Asociación gvSIG de la cual nuestro colegio es socio de honor. XIV FÒRUM TIG/SIG 2015 L’ESTAT DE L’ART DE LA GEOINFORMACIÓ El pasado miércoles 11 de noviembre tuvo lugar en Barcelona el XIV Fòrum TIG/ SIG “L’ESTAT DE L’ART DE LA GEOINFORMACIÓ” en el Mobile World Centre en el que se realizaron diversas ponencias de especial interés sobre los sistemas de información geográficos, las tecnologías de información geográficas, el Big Data y las Smart Cities. El Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topografica estuvo representado por la Delegación de Catalunya y la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia.
EL COIGT REPRESENTADO EN LA GALA DEL 50 ANIVERSARIO DE COPE VALENCIA El pasado martes 10 de noviembre t u v o l u g a r e n Va l e n c i a e n e l Oceanográfico de La Ciudad de las Artes y las Ciencias la Gala del 50 aniversario de COPE Valencia, en la que se rindió homenaje a los trabajadores y a quienes han dirigido la emisora durante estas cinco décadas. El Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica estuvo
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!34 |P á g i n a
!
representado en este acto por la Junta de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia, quien colabora con COPE Valencia en el programa de radio COLEGIADOS del 92.6FM difundiendo nuestra profesión y dando a conocer la geomática. El acto, al que asistieron representantes de la sociedad, el deporte, la cultura y la política valenciana, permitió repasar con imágenes históricas y testimonios el medio siglo de vida de la emisora. Entre las autoridades asistentes se encontró el cardenal arzobispo Antonio Cañizares; el presidente de Les Corts, Enric Morera; el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues y el presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, entre otros muchos. Asistieron también los toreros Vicente Barrera y El Soro; el cantante José Manuel Casañ, solista de Seguridad Social; los actores y humoristas Fernando Esteso y Francisco Rodríguez 'Arévalo', los chefs Quique Dacosta, Kico Moya, Begoña Rodrigo, Bernd Knöller; deportistas de todos los ámbitos como Dani Parejo, Ettien, Curro Torres, Victor Luengo, Alejandro Aparicio y muchos otros. Los ex-presidentes de la Generalitat Joan Lerma, Eduardo Zaplana, Francisco Camps y Alberto Fabra fueron los encargados de entregar un recuerdo en homenaje a los directores de Radio Popular, COPE Valencia, durante estos años: José Maria Cruz Román, Juan Soler, Francisco Temprano y Sergio Peláez. Los invitados estuvieron acompañados por el presidente y consejero delegado del Grupo Cope, Fernando Jimenez Barriocanal, y por el Director de Cope Comunidad Valenciana, Borja Rodríguez. COPE Valencia ha editado para esta ocasión un libro que se entregó en la gala, que resume la historia de la cadena y los momentos especiales en los que la emisora ha estado presente y en el que nuestro Ilustre Colegio aparece como colaborador así como en el video de agradecimiento que se emitió en la gala.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!35 |P á g i n a
!
NOCHE DE LA ECONOMÍA VALENCIANA El pasado 6 de noviembre se realizó, tras varios años de ausencia, la Noche de la Economía Valenciana en la Lonja de Valencia, organizado por Cámara Valencia. El Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topografica estuvo representado en este evento por la Delegación Territorial de la C o m u n i d a d Va l e n c i a n a y M u r c i a , concretamente por su Delegado-Presidente Territorial, Gabriel Donaire Salas y por su Gerente Territorial, Juan Pablo Navarro Batet. Los cinco ponentes del evento (el President de la Generalitat, Ximo Puig, el ministro de Economía, Luís de Guindos, el teniente de alcalde de la ciudad, y los presidentes de las cámaras de Valencia y España) esgrimieron un mensaje positivo y optimista, aunque cada uno aportó sus matices particulares. BUZÓN DE CONSULTAS SOBRE GEOMÁTICA, TOPOGRAFÍA Y DELIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA A raíz de la participación en el programa de radio Colegiados del 92.6FM de COPE Valencia en el que la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica está realizando dentro de su programa de difusión de la Geomática y de la profesión hasta julio 2016, se ha creado un buzón de consultas (buzonconsultas@geomaticavalencia.com) de cara a que cualquier oyente del programa o ciudadano pueda realizar cualquier tipo de consulta en referencia a la profesión, la geomática, la topografía o la delimitación de la propiedad inmobiliaria. De esta forma, el colegio potencia la difusión de este y sus profesionales y ayuda a los ciudadanos que tengan cualquier tipo de duda en relación con las áreas de actuación de nuestra profesión, remitiéndoles a sus profesionales en caso de necesidad de realizar cualquier tipo de encargo profesional, informe o certificación. Las consultas recibidas se contestarán por antena en los próximos programas de Colegiados y las que no
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!36 |P á g i n a
!
puedan ser contestadas por falta de tiempo se contestarán directamente a los interesados y se remitirán a los profesionales de este Ilustre Colegio en caso necesario.
HABLANDO DE GEOMÁTICA EN LA RADIO COPE VALENCIA 92.6 FM Y 93.4 FM (04-11-2015) L a D e l e g a c i ó n Te r r i t o r i a l d e l a Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica tiene el placer de presentaros el estreno del programa Colegiados de Cope Valencia (92.6 FM). En este primer programa de Colegidos del COIGT en las ondas emitido el miércoles 4 de noviembre de 18:30 a 19:00h acudió parte de la Junta Delegada Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del COIGT, concretamente su DelegadoPresidente Territorial, D. Gabriel Donaire Salas, su vocal Territorial y Nacional D. E n r i q u e S o r d o M a r s a l , e l Vo c a l Territorial, D. Juan García Palau y su Gerente Territorial D. Juan Pablo Navarro Batet. Los representantes colegiales aprovecharon la ocasión para presentar a grandes rasgos este Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería en Geomática y Topografía así como unas primeras pinceladas de lo que es la profesión. En próximos programas podremos se irá desarrollando cada una de las temáticas relacionadas con la profesión y la Geomática. Los programas de Colegiados se emitirán los miércoles de 18:30 a 19:00 cada dos semanas en el 92.6 FM de Cope Valencia.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!37 |P á g i n a
!
CURSO PRESENCIAL DE AUTOCAD CIVIL 3D. NIVEL I (4ª EDICIÓN) EN VALENCIA CON DESCUENTO PARA COLEGIADOS
La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia tuvo el placer de presentar el curso presencial de AutoCAD Civil 3D. Nivel I (4ª edición) que tuvo lugar en Valencia entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre organizado por nuestro partner formativo V&Z Formación con descuento para colegiados. Esta formación estuvo dirigida tanto a profesionales como a estudiantes formados en las siguientes ramas: FP de Grado medio o Superior de la familia de Edificación y Obra Civil, Ingeniería o Arquitectura Técnica, Grado en Ingeniería Civil o de Edificación, Grado en Geomática y Topográfia y similares. El objetivo general es mejorar la productividad trabajando con las herramientas de Civil 3D y adquirir destreza en todos los procesos de diseño de un proyecto de ingeniería Civil. 2º ENCUENTRO TECNOLÓGICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA El pasado 26 de noviembre tuvo lugar en el Palacio de la Exposición de Valencia el 2º Encuentro Tecnológico de la Comunidad Valenciana organizado por IECISA bajo el nombre "Transformación Digital, las tecnologías que nos unen”. El Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica participó activamente en él y estuvo representado por la Junta Delegada Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia. CURSO ONLINE GRATUITO GESTIÓN PROFESIONAL EN EL ÁMBITO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia, tuvo el placer de presentar el curso online gratuito "GESTION PROFESIONAL EN EL AMBITO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO", ofrecido por la empresa de formación ADAMS dirigido a autónomos de cualquier sector.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!38 |P á g i n a
!
CURSO ONLINE GVSIG 2.X PARA USUARIOS CON DESCUENTO La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia, tuvo el placer de presentar el curso online gvSIG 2.X para usuarios con descuento para Colegiados y Precolegiados (adscritos a cualquier Delegación del COIGT) que forma parte de la oferta del Programa de Certificación de la Asociación gvSIG, asociación de la que nuestro Ilustre Colegio es miembro de honor. Este curso le presenta al alumno un recorrido extenso por las bondades de gvSIG 2.X como aplicación de escritorio, permitiéndole adquirir destrezas y conocimientos de los distintos procesos y herramientas que nos presenta este software incluso en participantes con muy poca experiencia. Corresponde a 90 créditos del programa de Certificación de Usuario gvSIG, en consecuencia los alumnos que completaban satisfactoriamente el curso obtuvieron el Certificado de Aprovechamiento del curso gvSIG 2.X para Usuarios y Certificado de Usuario gvSIG. VISITA A LA DIPUTADA DE ASESORAMIENTO MUNICIPAL DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA El pasado jueves 17 de septiembre de 2015, la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica mantuvo una reunión con la nueva Diputada de Asesoramiento Municipal de la Diputación de Valencia Dña. Conxa García. Por parte de la Delegación de la Comunidad Valenciana y Murcia del COIGT asistieron el Delegado-Presidente D. Gabriel Donaire Salas, el vocal Juan García Palau y el Gerente Territorial D. Juan Pablo Navarro Batet y por parte de la Diputación de Valencia el Jefe de Servicio de Asesoramiento Municipal, D. Enrique Moreno acompañó a la Diputada en dicha reunión.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!39 |P á g i n a
!
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!40 |P á g i n a
!
Dentro de los temas tratados, se habló de la renovación para el 2016 del Convenio para que Ingenieros Técnicos en Topografía y Graduados en Ingeniería Geomática y Topografía prestaran sus servicios profesionales en los municipios de hasta 5000 habitantes, en el cuál se realizaron unas modificaciones con respecto al convenio firmado para este 2015 y entre ellas el cambio del nombre comercial de nuestro colegio "Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica". Otro de los motivos de la visita era poner en conocimiento de la Diputada la importancia de la intervención de los Ingenieros Técnicos en Topografía y Graduados en Ingeniería Geomática y Topografía en multitud de los procesos que se realizan dentro de un municipio como garantía de éxito, ahorro de costes y seguridad de cara al ciudadano y a la propia administración. Por otro lado, también se presentaron las múltiples áreas de trabajo de nuestros profesionales dentro de la Geomática además de las comúnmente conocidas ligadas a la ingeniería civil. En las próximas semanas, se firmará el convenio con la Diputación de Valencia en el que se mantienen los honorarios por la prestación de servicios profesionales en los municipios de la provincia de Valencia de hasta 5000 habitantes dado que el IPC de agosto fue negativo. Los colegiados interesados en prestar servicio profesional dentro de este convenio ya pueden ir contactando con los municipios que cumplan las características para firmar el convenio de cara a que en el mes de diciembre se comunique a la Diputación de Valencia los técnicos y municipios correspondientes. Recordar que existe una limitación de un máximo de 3 técnicos municipales adscritos a dicho convenio (de las distintas disciplinas) por municipio. CURSO PRESENCIAL EN VALENCIA DE AUTOCAD CIVIL 3D 2015. NIVEL II (2ª EDICIÓN)
La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio de Ingeniería Geomática y Topográfica tuvo el placer de presentar el Curso presencial de Autocad Civil 3D Nivel II (2ª Edición) ofrecido por nuestro partner formativo V&Z Formación con descuento para colegiados.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!41 |P á g i n a
!
El curso de AutoCAD Civil 3D estuvo programado, siguiendo la planificación didáctica establecida, con la intención de que resultara totalmente práctico para el alumno y parcialmente abierto a modo de foro de respuestas para que los asistentes pudieran plantear y resolver durante las semanas de formación las cuestiones puntuales que dificultan el trabajo durante la realización de un proyecto.
DESARROLLO DE LA COMIDA NETWORKING DE LA COMUNIDAD GEOMÁTICA EN CASTELLÓN El pasado sábado 20 de junio tuvo lugar la Comida Networking de la Comunidad Geomática en Castellón organizada por la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica.
La comida tuvo lugar en el Restaurante Aqua del Hotel Luz Castellón. Durante la comida, los presentes pudieron disfrutar de momentos de convivencia, en donde las charlas y el compañerismo fueron los elementos perfectos para que se viviera un cálido ambiente. Tras la comida se hizo la entrega de la insignia corporativa de nuestro colegio por parte de nuestro Delegado Territorial Gabriel Donaire Salas.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!42 |P á g i n a
!
La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia, quiere agradecer la presencia de todos los asistentes y esperamos que el año que viene podamos contar con más compañeros en este día tan especial. CURSO WHERE IS MY PYTHON? INTRODUCCIÓN AL GEOPOSICIONAMIENTO CON PYTHON EN DISPOSITIVOS ANDROID EN VALENCIA La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica tuvo el gusto de presentar el Curso WHERE IS MY PYTHON? INTRODUCCIÓN AL GEOPOSICIONAMIENTO CON PYTHON EN DISPOSITIVOS ANDROID que tuvo lugar en Valencia promovida por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universidad Politécnica de Valencia. Este curso era de especial interés en el Desarrollo Profesional Continuo (D.P.C.) en el área de la geomática, geoinformación y tecnologías de información geográficas (TIG). JORNADA LA GEOMÁTICA Y SU APLICACIÓN AL PATRIMONIO MEDIANTE SOLUCIONES FOTOGRAMÉTRICAS, TERMOGRÁFICAS Y GEOFÍSICAS La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica tuvo el gusto de presentar la Jornada de interés LA GEOMÁTICA Y SU APLICACIÓN AL PATRIMONIO MEDIANTE SOLUCIONES FOTOGRAMÉTRICAS, TERMOGRÁFICAS Y GEOFÍSICAS que tuvo lugar en Valencia promovida por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universidad Politécnica de Valencia. JORNADA LA GEOMÁTICA, UNA HERRAMIENTA PARA EL ANÁLISIS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y DESASTRES NATURALES La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica tuvo el gusto de presentar la Jornada de especial interés LA GEOMÁTICA, UNA HERRAMIENTA PARA EL ANÁLISIS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y DESASTRES NATURALES que tuvo lugar en Valencia promovida por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universidad Politécnica de Valencia.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!43 |P á g i n a
!
JORNADA APLICACIONES GEOMÁTICAS CON DISPOSITIVOS MÓVILES: “DONDE ESTOY, DONDE VOY Y QUE BUSCO”
La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica tuvo el placer de presentar la Jornada de gran interés APLICACIONES GEOMÁTICAS CON DISPOSITIVOS MÓVILES: “DONDE ESTOY, DONDE VOY Y QUE BUSCO” que tuvo lugar en Valencia promovida por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universidad Politécnica de Valencia.
DESARROLLO DE LA VII GRAN CENA DE LA COMUNIDAD GEOMÁTICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y MURCIA Un año más, el pasado viernes 5 de junio, la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica celebró su tradicional cena de hermandad con motivo de la festividad de nuestro Patrón, San Isidoro de Sevilla, y al objeto de compartir unos agradables momentos entre los compañeros de profesión en este año en el que nuestro colegio cumple 50 años. En esta edición, el evento cambió de emplazamiento y se realizó en el Hotel Silken Puerta Valencia. En el cocktail los asistentes tuvieron la oportunidad de reencontrarse con compañeros y amigos y realizar networking con el resto de asistentes.
Durante la cena, los presentes pudieron disfrutar de momentos de convivencia, en donde las charlas y el compañerismo fueron los elementos perfectos para que se viviera un cálido ambiente.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!44 |P á g i n a
!
Tras la cena, el Presidente-Delegado de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del COIGT, D. Gabriel Donaire, realizó un breve discurso agradeciendo la asistencia a todas las entidades presentes y resto de compañeros y el Secretario-Tesorero, D. Antonio García Benlloch expuso las últimas novedades y futuras líneas de actuación de nuestra Delegación. Con posterioridad, el gerente territorial, D. Juan Pablo Navarro presentó a los nuevos colegiados de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia a los que se les entregó como detalle la insignia corporativa de nuestro colegio. La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia, quiere agradecer a todos los asistentes y os esperamos a todos el año que viene.
CURSO ONLINE DE INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES Y GEOPORTALES CON DESCUENTO COLEGIADOS
Tuvimos el placer de presentar el Curso Online de Infraestructuras de Datos Espaciales y Geoportales ofrecido por el grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Valencia CartoSIG UPV a través del Centro de Formación Permanente con descuento para colegiados. Una Infraestructura de datos espacial (IDE) y su Geoportal es la forma más estándar, rigurosa y normativa de publicar y difundir los recursos cartográficos en Internet. Además en los países miembros de la Unión Europea y a partir de la directiva INSPIRE lo que antes era una muy buena práctica se ha convertido en una obligación principalmente para los
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!45 |P á g i n a
!
organismos e instituciones públicas como diputaciones, institutos cartográficos, instituciones medioambientales e incluso ayuntamientos. En este curso se aprenden las tecnologías necesarias para la creación de una IDE, desde la instalación y configuración de los servidores web y cartográficos necesarios, la creación de visualizadores online de cartografía, el estudio y creación de metadatos de los recursos cartográficos, hasta el diseño y creación de un Geoportal que será el punto de entrada de su IDE. CURSO ONLINE BASES DE DATOS ESPACIALES: POSTGIS 2 CON DESCUENTO PARA COLEGIADOS Tuvimos el placer de anunciar la realización del Curso Online Bases de Datos Espaciales: PostGIS 2 promovido por el Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la Universidad Politécnica de Valencia con descuento para todos los colegiados. Entre sus objetivos destacaban: • Instalar PostgreSQL y PostGIS, visualizar y editar cartografía desde varios SIG de escritorio. • Gestionar la cartografía en PostGIS y conocer los problemas que aparecen al utilizar y realizar análisis espaciales con cartografía real con PostGIS y saber resolverlos. • Aprender el lenguaje SQL con la suficiente soltura para ser capaz de definir modelos de datos y realizar consultas avanzadas sobre los datos. • Conocer el modelo de geometrías de PostGIS y sus propiedades cartográficas. • Realizar análisis espaciales complejos utilizando sentencias SQL, difícilmente alcanzables desde SIG de escritorio. • Realizar reglas de validación en tiempo real sobre los datos cartográficos. • Aprender a programar funciones sencillas en PL/pgSQL y disparadores. • Ampliar la funcionalidad de PostGIS creando reglas de topología y funciones SQL como disparadores para crear modelos de datos cartográficos dinámicos y poder resolver análisis espaciales personalizados. CELEBRACIÓN DE LA CENA NETWORKING DE LA COMUNIDAD GEOMÁTICA EN MURCIA El pasado jueves 4 de junio de 2015, la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica celebró la Cena Networking de la Comunidad Geomática en el Restaurante el Churra de Murcia al objeto de compartir unos agradables momentos entre los compañeros de profesión.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!46 |P á g i n a
!
La Junta Delegada Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia estuvo representada en dicho evento por el Delegado-Presidente, D. Gabriel Donaire, los vocales territoriales Enrique Sordo y Ángel Crespo y el Gerente Territorial Juan Pablo Navarro. Durante la cena, los presentes pudieron disfrutar de momentos de convivencia, en donde las charlas y el compañerismo fueron los elementos perfectos para que se viviera un cálido ambiente.
Tras la cena se procedió a hacer entrega de las insignias corporativas de nuestro Ilustre Colegio a todos los presentes así como hacer un pequeño homenaje a los compañeros que cumplían 25 o más años como colegiados. La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia, quiere agradecer a todos los asistentes y esperamos poder contar con un mayor número de compañeros de cara al próximo año. Al día siguiente, los miembros de la Junta Territorial aprovecharon la mañana para realizar una visita a los servicios regionales del Instituto Geográfico Nacional en Murcia y reunirse con el Director D. Ángel Crespo.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!47 |P á g i n a
!
CURSO ONLINE DE CONTRATACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO CON DESCUENTO PARA COLEGIADOS La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica tuvo el gusto de presentar el curso "CONTRATACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO" con descuento para colegiados ofrecido a través del Centro de Formación Permanente de la Universidad Politécnica de Valencia. Este curso pretendía el aprendizaje y comprensión del contenido necesario para elaborar propuestas o plicas en distintos procedimientos de selección del contratista, así como el análisis del régimen jurídico de las obligaciones y derechos del mismo. Mediante este curso se perseguía que el alumno adquiera los conocimientos fundamentales en materia de contratación pública, en particular, en los contratos de obra, concesión de obra pública y colaboración del sector público y privado.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!48 |P á g i n a
!
EXPOSICIÓN "MUESTRA INSTRUMENTAL DEL SIGLO XIX" EN LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica tiene el placer de presentaros la exposición "Muestra Instrumental del Siglo XIX" que podéis visitar en la ETSIGCT de la Universitat Politècnica de València en la que se exponen las herramientas con las que se abordó el primer proyecto de mapa de España.
CURSO DE APLICACIONES DE SISTEMAS DE AERONAVES NO TRIPULADAS (DRONES) EN VALENCIA La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica Tuvo el placer de presentar la realización del curso APLICACIONES DE SISTEMAS DE AERONAVES NO TRIPULADAS (DRONES) en Valencia realizado a través del Centro de Formación Permanente de la Universidad Politécnica
de Valencia y promovido por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de especial interés para colegiados y en el que nuestra Delegación participó activamente en una de las sesiones realizada por nuestro gerente territorial Juan Pablo Navarro Batet en la que se realizó una introducción a los Drones y se explicaron múltiples aplicaciones posibles y por que los Ingenieros Técnicos en Topografía y Graduados en Ingeniería Geomática y Topográfica eran los técnicos idóneos para la realización de estas.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!49 |P á g i n a
!
CURSO DE AUTOCAD MAP 3D. NIVEL I CON DESCUENTO COLEGIADOS EN VALENCIA La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio de Ingenieros Técnicos en Topografía tuvo el placer de presentar el Curso de Autocad Map 3D. Nivel I ofrecido por nuestro partner formativo V&Z Formación con descuento para colegiados entre el 18 y el 21 de mayo. Al finalizar este curso el participante podía analizar sus dibujos CAD junto con sus bases de datos geoespaciales y comenzar a utilizar las herramientas SIG sobre sus proyectos utilizando para ello las potentes herramientas de análisis geoespacial que se encuentran disponibles en AutoCAD Map 3D. ASAMBLEA GENERAL DE COLEGIADOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y MURCIA En dicha asamblea se convocó a los miembros de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia que tuvo lugar el jueves 14 de mayo a las 17:45 horas en primera convocatoria y a las 18:00 horas en segunda, en TAES - Centro de formación, Passatge de Ventura Feliu, 10, 46007 Valencia, con el siguiente Orden del Día: • Aprobación si procede del acta de la sesión anterior. • Informe del Delegado. • Informe de la Asamblea General de Colegiados en Madrid. • Memoria anual e informe de actividades realizadas en el año 2014. • Informe de Tesorería de la D. Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia. • Propuestas presentados por los colegiados. • Ruegos y Preguntas. CURSO GVSIG DESKTOP APLICADO A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN VALENCIA CON DESCUENTO La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía tuvo el placer de presentarl el curso con descuento para colegiados de gvSIG Desktop aplicado a la Movilidad Sostenible que tuvo lugar en Valencia, impartido por la empresa Crea Natura, colaboradora de la Asociación gvSIG.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!50 |P á g i n a
!
CURSO ONLINE IMAGEMASTER: FOTOGRAMETRÍA CON UAVS CON DESCUENTO PARA COLEGIADOS
La Delegación tuvo el placer de presentar una nueva convocatoria del curso online "ImageMaster: Fotogrametría con UAVs" con descuento para colegiados organizado por IMASGAL. Este curso estaba diseñado para que el alumno, a su finalización, pudiera desarrollar trabajos fotogramétricos aéreos y terrestres, conociendo los condicionantes a la hora de la utilización de UAVs. CURSO ONLINE COMPETENCIAS PARA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. PROJECT MANAGEMENT CON DESCUENTO La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia tuvo el placer de presentar el curso online de Competencias para dirección y gestión de proyectos. Project Management. realizado a través del Centro de Formación Permanente de la Universidad Politécnica de Valencia promovido por el Departamento de Proyectos de Ingeniería y con descuento para colegiados JORNADA TÉCNICA GRATUITA "BÚSQUEDA DE HONORARIOS Y ALCANCE DE PRECIOS ÓPTIMOS. PRESENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS" EN VALENCIA La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia tuvo el placer de organizar la Jornada Técnica Gratuita "Búsqueda de Honorarios y alcance de precios óptimos. Presentación de nuevas tecnologías" el jueves 23 de abril de 2015 en Valencia, en las instalaciones de nuestro partner formativo V&Z Formación. El objetivo general del seminario era informar al asistente de todas las mejoras en reducción de costes y ventajas en otros servicios que se puede obtener, mejorando en gran medida el ajuste de precios en los servicios sin bajar la calidad ofrecida. El asistente conoció como reajustar su sistema de costes y adquirió conocimiento sobre las ayudas financieras y conoció las últimas novedades tecnológicas a su disposición como profesional.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!51 |P á g i n a
!
El orden del día de la jornada fue el siguiente: • 15:30 – Apertura de la Jornada y bienvenida del DelegadoPresidente de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del COITT-ANIGT, el Sr. Gabriel Donaire.
• 15:40 – Ponencia de la Sra. Nela Gómez Vázquez, apoderada de Banco Sabadell Atlántico. Charla económicofinanciera.
• 16:20 – Ponencia del Sr. Julio del Río, representante de ALTOP TOPOGRAFÍA - TRIMBLE. Presentación de nuevas tecnologías
• 17:00 – Ponencia del Sr. Ruben Cubel, representante de LEICA GEOSYSTEMS – TOPOMARKET. Presentación de nuevas tecnologías.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!52 |P á g i n a
!
• 17:40 – Ponencia del Sr. Diego Mosquera, representante de TOPCON POSITION SPAIN. Presentación de nuevas tecnologías.
• 18:20 - Descanso y merienda para el asistente, cortesía de la Delegación de la Comunidad Valenciana y Murcia.
• 18:40 – Ponencia del colegiado Álvaro Esteve Hurtado, Búsqueda de honorarios y Alcance de precios óptimos. Exposición y desglose de honorarios.
• 19:30 – Despedida y cierre de la Jornada a cargo de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del COITT-ANIGT.
W E B M I N A R S G R AT U I T O S " S O L U C I O N E S D E A R C G I S PA R A L A ADMINISTRACIÓN LOCAL”
La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia tuvo el placer de presentar el ciclo de webminars realizados por ESRI España que trataban sobre las Soluciones de ArcGIS para la Administración Local, de especial interés para los colegiados: • • • • •
Solución ArcGIS para la Gestión de Callejero Solución ArcGIS para la Gestión Territorial del Catastro Solución ArcGIS para la Gestión de Infraestructuras - EIEL Solución ArcGIS para Compañías de Aguas Solución ArcGIS para la Participación Ciudadana
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!53 |P á g i n a
!
C I C L O D E C U R S O S O N L I N E G R AT U I T O S ( M O O C ) " G V S I G F O R USERS" (INGLÉS)
La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia tuvo el placer de presentar la realización del ciclo de cursos de formación online gratuitos realizados por la Asociación gvSIG, de la que nuestro Ilustre Colegio es miembro de honor con la colaboración de GISMAP. • Module 1: "Introduction to GIS"? (starting on the 4th of May 2015) • Module 2: "Layer Editing" (starting on the 25th of May 2015) • Module 3: "Raster Analysis" (starting on Autumn 2015)
CURSO ONLINE GRATUITO (MOOC) “INTRODUCCIÓN A SCRIPTING EN GVSIG 2.1" La Delegación presentó el Curso Online Gratuito (MOOC) “Introducción a Scripting en gvSIG 2.1″ realizado por la Asociación gvSIG, de quien nuestro Colegio es miembro de honor desde el año 2013. En el MOOC de "Introducción a Scripting en gvSIG 2.1" trataba de dar a conocer un poco más sobre el potencial de la programación geoespacial. La posibilidad de crear nuevas herramientas, nuevos geoprocesos o análisis de datos, que nos aumentarán la potencia de gvSIG adaptándose a nuestras necesidades. También la automatización de tareas, que nos podrían generar un ahorro de tiempo y de trabajo considerable.
ROAD SHOW GRATUITO 'SUBETE A LA NUBE' EN VALENCIA La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia presentó la jornada gratuita Road Show gratuito 'Subete a la nube' que tendrá en Valencia el martes 21 de abril organizado por Computerworld. C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!54 |P á g i n a
!
La nube es ya una realidad para los responsables de TI. El mercado lo conoce, la tecnología funciona y se ha demostrado que implica importantes economías de escala que, en los tiempos que corren, suponen un punto muy a favor de cualquier alternativa. Las comunicaciones, almacenamiento, seguridad y las tipologías de clouds ya no son un obstáculo para el desarrollo de este nuevo modelo. En este encuentro se tenía la oportunidad de conocer de primera mano, las experiencias en Cloud más innovadoras en su región, así como asistir a la entrega de premios a los casos prácticos más relevantes tanto a nivel público como en el ámbito privado. COMIDA NETWORKING COLEGIADOS EN MURCIA Aprovechando la realización en el jueves 16 de abril de 2015 de la Jornada de Análisis de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia, de especial interés para los colegiados, la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia realizó una comida de networking con los colegiados en un emplazamiento cercano a la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!55 |P á g i n a
!
JORNADA TÉCNICA GRATUITA UAV TOPCON SIRIUS PRO La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica tuvo el placer de organizar la Jornada Técnica Gratuita UAV Topcon Sirius Pro el viernes 17 de abril de 2015 junto con la empresa Topcon y con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universidad Politécnica de Valencia con el siguiente programa: • • • •
09:00 - 09:45 h Presentación UAV Topcon Sirius Pro. 09:45 - 10:45 h Software Mavinci Desktop. Planificación de Vuelo. 10:45 - 12:00 h Software de postproceso. Aplicaciones. 12:45 - 13:30 h Demostración Sirius Pro. Planificación y vuelo.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!56 |P á g i n a
!
CURSO ONLINE GRATUITO (MOOC) "DISPOSITIVOS MÓVILES PARA LA GESTIÓN DEL TERRITORIO" La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia tuvo el placer de presentar el curso online gratuito en modalidad MOOC de "Dispositivos Móviles para la Gestión del Territorio" ofrecido por la Universidad Politécnica de Valencia a través de la plataforma edX impartido por los profesores Israel Quintanilla García y Aurea Gallego Salguero. En este curso se presentaron los distintos sistemas de georreferenciación/navegación aplicados a dispositivos móviles, la estructura de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y su aplicabilidad a la gestión del territorio y se describirán los sistemas de comunicación existentes (GPRS/UMTS, internet), con el objeto de analizar las aplicaciones a la ingeniería y la gestión del territorio que proporciona la integración de estos tres sistemas en los dispositivos móviles.
Asimismo, se describían los principales software de navegación y gestión de la información (SIG) existentes en el mercado para dispositivos móviles. Por último, se realizó una valoración de las distintas aplicaciones que pueden proporcionar los dispositivos móviles para la gestión del territorio, para la ingeniería, geografía, geología, ciencias medio ambientales… CONGRESO INNOVA VALENCIA La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia tuvo el placer de presentar la primera Edición del Congreso Innova Valencia, que tuvo lugar en Valencia el 30 y 31 de Marzo, en el Museo Príncipe Felipe, auditorio de Santiago Grisolía organizado por LAS PROVINCIAS y el Grupo Prestomedia.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!57 |P á g i n a
!
Se celebraron dos jornadas monográficas sobre el nuevo Programa Horizonte 2020 y la política europea de Smart Cities. JORNADA DE ANÁLISIS DE LA LEY DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA DE LA REGIÓN DE MURCIA La Delegación tuvo el placer de presentar la Jornada de Análisis de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia, que tuvo lugar el jueves 16 de abril en el Salón de Actos de la Universidad Católica San Antonio realizada a través de la Cátedra en Urbanismo. Una nueva legislación de suelo modifica las reglas del juego existentes en el urbanismo, e introduce un nuevo escenario que deberán manejar con rapidez los redactores de proyectos, los técnicos encargados de informarlos desde la Administración Regional y Local, y los órganos judiciales que controlarán su legalidad. Profesionales independientes de impacto nacional en arquitectura, ingeniería y derecho conjugarán sus intervenciones con las aportaciones de técnicos de la propia Comunidad Autónoma y de la Administración Local. Entre todos, dejaremos señalados los caminos para recorrer el nuevo rumbo normativo que el urbanismo toma en nuestra Región, con el fin de ser más útiles en nuestras respectivas competencias profesionales. La Delegación invitó a los colegiados interesados a la asistencia gratuita a dicho evento de gran interés. CURSO PRESENCIAL DE AUTOCAD APLICADO A LA INGENIERÍA CIVIL La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia tuvo el placer de presentar el curso presencial en Valencia con descuento para Colegiados de "Autocad Aplicado a la Ingeniería Civil" promovido por el Departamento de Ingeniería Cartográfica Geodesia y Fotogrametría y desarrollado a través del Centro de Formación Permanente de la Universidad Politécnica de Valencia entre el 17 abril y el 09 mayo 2015. Los objetivos de este curso eran realizar planos con acotaciones y detalles e imprimirlos a
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!58 |P á g i n a
!
cualquier escala. Incorporar cartografía pública a los dibujos (catastro, ortofotos, etc). Encajar y georeferenciar planos. Digitalizar. Realizar mediciones de áreas y distancias. Incorporar al proyecto datos de Excel. Manejar los objetos básicos del modelado 3D para diseñar un puente, y realizar una sencilla animación. CURSO PRESENCIAL EN VALENCIA DE AUTOCAD CIVIL 3D. NIVEL I (3ª EDICIÓN) La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia tuvo el placer de presentar el Curso de Autocad Civil 3D Nivel I (3ª Edición) ofrecido por nuestro partner formativo V&Z Formación con descuento para colegiados entre el 23 marzo y el 02 abril 2015. Muchas las empresas dedicadas a diferentes ramas de la ingeniería demandan el curso de AutoCAD Civil para completar su formación, por lo que con el dominio proporcionado por este curso ofrece mayor salida laboral. JORNADA GRATUITA VALENCIA SOBRE NORMATIVA, PILOTAJE Y APLICACIONES DE DRONES Y EXHIBICIÓN DE VUELO La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia tuvo el placer de participar en la JORNADA SOBRE NORMATIVA, PILOTAJE Y APLICACIONES DE AERONAVES NO TRIPULADAS (DRONES) Y EXHIBICIÓN DE VUELO que tuvo lugar en Valencia en la Ciudad Politécnica de la Innovación de la Universitat Politècnica de València, el viernes 27 de febrero organizado por:
Se pretendía dar un enfoque sobre la normativa, pilotaje y aplicaciones de Aeronaves no Tripuladas (RPAS-UAS-Drones) presentado los diferentes puntos de vista de los agentes que participan en esta nueva tecnología.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!59 |P á g i n a
!
La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía realizó una ponencia por parte de su gerente territorial, Juan Pablo Navarro Batet en el panel de aplicaciones en la que se presentaron diferentes ejemplos de aplicaciones realizadas con drones, ya sean de ala fija o multirrotores, en las que han intervenido compañeros Ingenieros Técnicos en Topografía y Graduados en Ingeniería en Geomática y Topografía de diferentes empresas.
Desde la Delegación queremos agradecer a todos los compañeros y empresas que han colaborado en esta presentación. También queremos agradecer a todos los organizadores y en especial al coordinador de las Jornadas, D. Israel Quintanilla por la invitación recibida para la participación en estas jornadas. REUNIÓN TÉCNICA GRATUITA '“APLICACIONES INDUSTRIALES DE LOS RPAS” EN CARTAGENA (MURCIA) La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica presentó la Reunión Técnica Gratuita '“Aplicaciones Industriales de los RPAS” realizada en Cartagena (Murcia) el 24 de febrero por la Asociación Española de Medición y Control. JORNADA EN VALENCIA "175 ANIVERSARIO DE LA CARTOGRAFÍA OFICIAL: REALIZACIÓN DEL MAPA DE ESPAÑA" La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia tuvieron el placer de presentar las jornadas gratuitas de interés el martes 10, miércoles 11 y jueves 12 de febrero de 2015 en Valencia en relación con el 175 Aniversario de la Cartografía Oficial: Realización del Mapa de España.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!60 |P á g i n a
!
En el 175 aniversario de la creación Mapa Topográfico de España, la Universitat de València, junto con el Instituto Geográfico Nacional (IGN), dependiente del Ministerio de Fomento (Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana), organizaron unas jornadas centradas en la cartografía, en las que expertos de diferentes disciplinas acercaron al público aspectos fundamentales relacionados con la ciencia de la representación geográfica. Este ciclo de conferencias reunió a especialistas en Geodesia, Cartografía, Topografía, Astronomía, Geofísica o Geografía, que mostraron los elementos clave para conocer y entender hoy el territorio. Las jornadas estaban organizadas por el Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial de la Universitat de València, en colaboración con el Instituto Geográfico Nacional. CURSO ONLINE DE MDT GRATUITO La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia tuvo el placer de presentar el curso online gratuito ofrecido por nuestro partner formativo V&Z Formación entre el 16 febrero y el 30 marzo de 2015. El objetivo general del curso era utilizar la herramienta MDT para importar puntos obtenidos mediante levantamiento topográfico, y elaborar y trabajar con un Modelo Digital del Terreno. También realizar actuaciones habituales en el desarrollo de profesiones técnicas, tales como viales, excavaciones, creación de superficies, cálculo de volúmenes, diseño de viales, etc. CURSO ONLINE GRATUITO DE AUTOCAD CIVIL 3D La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia tuvo el placer de presentar el curso online gratuito ofrecido por nuestro partner formativo V&Z Formación.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!61 |P á g i n a
!
El curso tenía 120 horas, se realizó el 23 de febrero y finalizó el 22 de mayo. Esta acción formativa se enmarcaba en la convocatoria para planes de formación de ámbito estatal regulada por la resolución de 16 de julio de 2013 dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados. El objetivo general del curso era mejorar la productividad trabajando con un completo paquete de aplicaciones basadas en AutoCAD para el diseño, el dibujo y la gestión de una amplia variedad de proyectos de ingeniería civil, al tiempo que formar a los trabajadores para la adquisición de las habilidades transversales necesarias para el desempeño del trabajo en los nuevos marcos culturales del actual sistema productivo. JORNADA TÉCNICA DE TECNOLOGÍA BIM PARA PROYECTOS INDUSTRIALES La Delegación presentó la jornada técnica realizada el día 20 de enero organizada por FARO en colaboración con Asidek y Autodesk una dedicada a la tecnología BIM, herramientas y tecnología para proyectos industriales. La jornada presencial estuvo destinada a dar a conocer y poner en común las ventajas que las soluciones BIM aportan al entorno. Dicha jornada tuvo representación de la Junta Delegada Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del COIGT y también asistieron numerosos colegiados dado su especial interés.
ARTÍCULOS PUBLICADOS SOBRE DRONES EN LOS QUE HA PARTICIPADO NUESTRA DELEGACIÓN: Con el fin de posicionarnos en el sector de los Drones, la Delegación a través de su Gerente Territorial, Juan Pablo Navarro Batet ha participado en varios artículos sobre esta temática defendiendo nuestro lugar como profesionales en esta nueva tecnología que está en auge.
C/ Dr. Gil y Morte, 25 - Esc. B – 1º - 46.007 Valencia - Teléfono: 963 416 023 - Fax: 961 154 116 - valencia@coit-topografia.es
!62 |P á g i n a
NUEvAS TECNOLOGÍAS
DRONES
israel Quintanilla García
Doctor ingeniero en Geodesia y Cartografía. Director del Título de Pilotaje de Sistemas de aeronaves Tripulados por Control Remoto (RPaS) y del curso de aplicaciones de Sistemas de aeronaves no Tripuladas Drones de la eTSiGCT de la universidad Politécnica de Valencia.
Juan Pablo navarro batet
Gerente Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del ilustre CoiGT.
¿Qué líneas debería contener el marco regulador para favorecer la integración definitiva de los drones en el uso civil y profesional?
E
n principio y siempre acorde al cumplimiento de la normativa que garantice la seguridad de las personas, bienes y entorno natural, se deberían ampliar el tipo de operaciones a poder realizar. Actualmente sólo se permiten VLOS (MTOW < 25 kg.) y BVLOS (MTOW < 2kg.) sin posibilidad de volar en entornos urbanos o masificados. Y precisamente esto es lo que se propone que haga la futura normativa: “Incorporación de EVLOS (MTOW < 25 kg.), BVLOS (MTOW < 25 kg.) y vuelo en zonas urbanas (MTOW < 10 kg) con las correspondientes distancias y medidas de seguridad, por lo que se espera que esta nueva regulación, amplíe aún más el sector emergente de los drones” (José María Ramírez Ciriza, AESA, Jornadas Normativa UPV, 27 de febrero de 2015). Creemos que si AESA amplia estas operaciones el sector se verá favorecido para su uso civil y su uso profesional. No obstante, se debería ir concienciando a los ciudadanos en general y a los profesionales en particular, que un dron es un aeronave y no un juguete y como tal, debe cumplir con unos requisitos que aseguren que el que lo pilota tenga los conocimientos y la formación aeronáutica necesaria para garantizar la seguridad, tales como: Entender los diferentes tipos de espacio aéreo, saber interpretar las cartas aeronáuticas, los protoco-
TOPCART 24
Vol. XXX - n.º 168
NUEvAS TECNOLOGÍAS
los de comunicación con las torres de control (TWR), conocimiento y aplicación de los sistemas de gestión de la seguridad operacional, conocer las limitaciones tanto de la aeronave como del propio piloto y, por supuesto, una amplia experiencia en vuelo, que puede ser obtenida al comienzo a través de simuladores preparados para tal efecto y posteriormente, con entrenamiento a un alto nivel en vuelo real. ¿Qué aplicaciones actuales y futuras, en forma de mejoras, otorga el uso de los drones en el ejercicio de la profesión? ¿Qué áreas de actividad los demandan más?
Introducción. La utilización de la tecnología dron en el entorno civil, como en estos momentos la conocemos, es relativamente reciente. Para los profesionales de la geomática y de la topografía, muchas de las aplicaciones que se desarrollan actualmente con este tipo de sistemas no son nada nuevas, dado que llevan muchos años trabajando activamente en ellas mediante la utilización de otros sistemas de adquisición de datos.
ficos y cartográficos, que data del siglo XIX o de la teledetección en los años 70 del siglo pasado.
Aplicaciones actuales y futuras. Las aplicaciones actuales y futuras de los drones son realmente amplias. Igual sería necesario plantearnos la pregunta a la inversa, ¿qué tipo de aplicaciones no podemos desarrollar con drones? Seguro que la lista sería mucho más reducida. Existen ciertas limitaciones tecnológicas que en cuanto sean resueltas, ampliarán los campos de actuación del uso de los drones, como son la autonomía de vuelo (que es determinante de cara a la planificación del proyecto de vuelo), los sistemas de detección y evasión de obstáculos u otros objetos voladores (tripulados y no tripulados), los sistemas autónomos para aterrizaje de emergencia en áreas densamente pobladas y los sistemas de comunicación entre operador y torres de control (necesarios para que los vehículos aéreos tripulados y no tripulados puedan compartir el espacio aéreo).
Si vamos al término científico reciente de Geomática, que es el que define a grandes rasgos nuestra profesión en la actualidad, podemos ver en su definición que engloba al conjunto de ciencias y tecnologías de captura, procesamiento, análisis, interpretación, almacenamiento, modelización, aplicación y difusión de información digital geoespacial o localizada. Con el paso de los años, estas tecnologías de captura y procesamiento han evolucionado notablemente, pero muchos de los fundamentos en los que se basan son bastante antiguos, como por ejemplo, el comienzo de la utilización de la fotogrametría con fines topográ-
Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica
TOPCART 25
NUEvAS TECNOLOGÍAS
La versatilidad de los drones con fines geomáticos es muy amplia y dependiendo de los sistemas que integremos en éstos, podremos utilizarlos para unas u otras aplicaciones. Podemos montar distintos tipos de cámaras (hiperespectrales, multiespectrales, infrarrojas o térmicas) y/o sistemas lídar que junto con los sistemas de posicionamiento de precisión GNSS y de aumentación SBAS, permitirán multitud de usos. Es necesario destacar que gran parte de ellos se basan en la fotogrametría y la teledetección, de las que los profesionales de la geomática somos los expertos. Nuestros profesionales trabajan de forma directa o indirecta en multitud de áreas tanto en proyectos nacionales como internacionales, en los que son necesarios profesionales en la captura, el procesamiento, el análisis de datos geoespaciales y entre las que podemos destacar los relacionados con las siguientes disciplinas:
agricultura de precisión. • Visión no invasiva de los cultivos. • Medición de la salud de los cultivos. • Control de maleza mediante diagnóstico precoz. • Detección temprana de plagas y enfermedades. • Detección de stress hídrico en cultivos para manejo eficiente del agua o problemas con los sistemas de riego. • Fumigación, pesticidas y fertilizantes con mayor precisión y notable ahorro de costes. • Control de la cosecha de los cultivos de forma precisa.
• Realización de inventarios, control y conteo de producción agrícola subvencionada.
Cartografía y topografía. • Creación de cartografía, ortofotografías, modelos 3D y otros productos derivados. • Medición de áreas y volúmenes. • Seguimiento de movimientos de tierras. • Detección de construcciones no declaradas.
Geología. • Control de volcanes en actividad (toma de muestras, creación de mapas de concentración y distribución de gases volcánicos). • Monitorización de explotaciones mineras. • Estudios y prevención de movimientos de tierras y riesgos de aludes. • Inspección del estado de infraestructuras. • Inspección de estructuras de red eléctrica (centrales hidráulicas y eléctricas, torres de alta y media tensión y catenarias) así como energías renovables (palas de aerogeneradores o parques fotovoltaicos). • Inspección de la industria petrolífera (vigilancia de oleoductos, gasoductos y otras infraestructuras). • Inspección de vías férreas y carreteras. • Inspección de puentes y otras infraestructuras de difícil acceso. • Inspección de obras civiles.
investigación y otras ciencias. • Climatología: Toma de datos en tormentas, huracanes y tornados para su estudio y predicción de trayectoria. • Biología: Investigación y control de fauna salvaje de forma no invasiva. • Arqueología: Debido a su capacidad para sobrevolar extensas áreas de difícil acceso, los drones se usan para buscar y estudiar restos arqueológicos.
TOPCART 26
Vol. XXX - n.º 168
NUEvAS TECNOLOGÍAS
Medio ambiente. • Realización de estudios de evaluación de impacto ambiental. • Conservación de recursos naturales: Detección de tala ilegal, control de caza furtiva y bancos de pesca. • Estudio de los efectos del cambio climático. • Monitoreo de glaciares. • Estudio del uso del agua: Sequías e inundaciones, así como índices relativos a la calidad del agua en ríos, pantanos, etc. • Elaboración de mapas de polución lumínica. • Control de proyectos de repoblación. • Detección, control y seguimiento de gases contaminantes, hidrocarburos y fuentes contaminantes en general, así como accidentes industriales con vertidos tóxicos en medios terrestres, acuáticos o aéreos.
Vigilancia, monitorización y control de seguridad. • Control y análisis de multitudes: Manifestaciones, conciertos, grandes eventos deportivos (como por ejemplo el mundial de Brasil). • Vigilancia de fronteras y control de seguridad en zonas restringidas. • Monitorización de la situación del tráfico. • Utilización en aeropuertos (aviones disfrazados de pájaro para patrullar aeropuertos). • Vigilancia en zonas peligrosas (por ejemplo, interior reactor de Fukushima en Japón) o de difícil acceso (cuevas, precipicios, etc...)
“... Existen ciertas limitaciones tecnológicas que en cuanto sean resueltas, ampliarán los campos de actuación del uso de los drones...”
Peritaje. • Investigación de la escena de un crimen o accidente desde el aire (por ejemplo, accidentes de tráfico).
Situaciones de emergencia. • Atención de catástrofes y desastres naturales (terremotos, inundaciones, detección y vigilancia de incendios). • Acceso a zonas aisladas o de difícil acceso. • Emergencias médicas: Envío de equipos de atención médica o primeros auxilios (incluido desfibrilador). • Búsqueda de personas perdidas en bosques, montañas o zonas de difícil acceso con un notable ahorro de costes y riesgo frente a la utilización de helicópteros.
Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica
Cogiendo como fuente AERPAS (Asociación Española de RPAS) podríamos observar que la utilización de drones en Europa tiene un uso bastante elevado para fotografía/video (40%), seguido por la utilización para fines cartográficos y de teledetección (23%) que son los que principalmente utilizan nuestros profesionales, junto con la vigilancia de infraestructuras (9%). El resto de usos registrados en el estudio son para investigación (14%) y otros (14%).
Autores: Israel Quintanilla García Doctor Ingeniero en Geodesia y Cartografía. Director del Título de Pilotaje de Sistemas de Aeronaves Tripulados por Control Remoto (RPAS) de la ETSID y del curso de Aplicaciones de Sistemas de Aeronaves no Tripuladas (drones) de la ETSIGCT de la Universidad Politécnica de Valencia. Juan Pablo Navarro Batet, Gerente Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica.
TOPCART 27
APLICACIONES
Usos y aplicaciones de los drones Uses and applications of drones
REVISTA MAPPING Vol. 24, 171, 34-38 mayo-junio 2015 ISSN: 1131-9100
Juan Pablo Navarro Batet
Resumen
Abstract
El artículo es un resumen de la ponencia presentada sobre usos y aplicaciones de los drones por la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica en la Jornada sobre Normativa, Pilotaje y Aplicaciones de Aeronaves no Tripuladas (Drones) realizada en Valencia el 27 de febrero de 2015.
The article is a summary of the Presentation about uses and applications of drones presented by the Territorial Delegation of Valencian Community and Murcia of the Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica in the Conference of RPAS (Drones) in Valencia the 27 February 2015.
Palabras clave: Dron, aplicaciones, Geomática, Topografía, UAV, RPAS.
Keywords: Dron, aplicacions, Geomatics, Topography, UAV, RPAS.
Gerente Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica gerente.valencia@coit-topografia.es
Pág. 34
Recepción 04/06/2015 Aprobación 10/06/2015
REVISTA MAPPING VOL.24 Nº171 MAYO-JUNIO 2015 ISSN: 1131-9100
Usos y aplicaciones de los drones Uses and applications of drones
1. INTRODUCCIÓN La utilización de aeronaves no tripuladas o drones con fines militares tiene una larga trayectoria y en los últimos años estas tecnologías se están introduciendo para multitud de utilidades en el sector civil. Aunque parecería que las aplicaciones o soluciones aportadas por los drones son bastante recientes, para los profesionales de la topografía y la geomática muchas de estas aplicaciones no son nada nuevas, dado que llevamos muchos años trabajando activamente en ellas mediante la utilización de otros sistemas de adquisición de datos. Si vamos al término científico reciente de Geomática, que es el que define a grandes rasgos nuestra profesión en la actualidad, podemos ver en su definición que engloba al conjunto de ciencias y tecnologías de captura, procesamiento, análisis, interpretación, almacenamiento, modelización, aplicación y difusión de información digital geoespacial o localizada. Con el paso de los años, estas tecnologías de captura y procesamiento han evolucionado notablemente pero muchos de los fundamentos en los que se basan son bastante antiguos, como por ejemplo, el comienzo de la utilización de la fotogrametría con fines topográficos-cartográficos, que data del siglo XIX o la teledetección en los años 70 del siglo pasado. En el presente artículo se repasan algunos ejemplos de las muchas aplicaciones que desarrollan profesionalmente los Ingenieros Técnicos en Topografía y Graduados en Ingeniería Geomática y Topografía mediante la utilización de drones en proyectos tanto nacionales como internacionales con fines divulgativos y de conocimiento, no entrando en temas técnicos en cuanto a equipos utilizados, software, proyectos de vuelo, metodologías, análisis, etc. dado que para ello habría que centrarse en un proyecto en particular y el objetivo de
la conferencia era exponer diversas de las aplicaciones utilizadas. Existen otros muchos trabajos realizados por nuestros compañeros en otras áreas de actuación pero aquí se han expuesto solo algunos ejemplos de ellos.
2. USOS Y APLICACIONES DE LOS DRONES Una de las aplicaciones básicas de la utilización de los drones para fines geomáticos es la realización de modelados 3D de la realidad física con el fin de poder ofrecer diversos productos derivados ya sean, MDS, MDT, ortofotografías, planos as built tras la restitución, etc. Como ejemplo de este tipo de trabajos, tenemos el estudio de la situación actual de una vía de comunicación, como en el caso de la Autovía Ruta de la Plata A-66 km 345.5 en la que se realizan un par de vuelos nadir y un vuelo oblicuo para evaluar el cruce de dos vías de comunicación a distinto nivel.
Figura 2. Nubes de puntos - Autovía Ruta de la Plata A-66 – Autor: Aer3D
Figura 1. Algunas aplicaciones al uso de drones
Figura 3. Ortofotografía de Cementerio - Autor: Cartodesia - Geobit
REVISTA MAPPING VOL.24 Nº171 MAYO-JUNIO 2015 ISSN: 1131-9100
Pág. 35
Juan Pablo Navarro Batet
Figura 6. Estado actual de la montaña para estudio geológico - Autor: AIRDrone3D Figura 4. MDE y perfiles transversales de vertedero en Valladolid - Autor: Cartodesia - Geobit
Figura 7. Seguimiento de vehículos - Autor: AIRDrone3D
Figura 5. Estudio de inundaciones de la Ciudad de Thun (Suiza) - Autor: AIRDrone3D
Además de vías de comunicación, es de gran utilidad para el modelado y la realización de planos as built de grandes superficies, como el Cementerio de «Las Contiendas» en Valladolid en el que que mediante la utilización de esta tecnología se ha obtenido un MDT y ortofotografía de 4 cm/píxel que es idónea para cualquier tipo de inventario o guía. Cuando por temas de seguridad es recomendable estar presentes lo menos posible en una zona, podría llegar a ser bastante adecuado la utilización de aeronaves no tripuladas dado que si además añadimos la ventaja de la productividad con respecto a metodologías clásicas, estas soluciones pueden llegan a ser muy interesantes. Por citar algún ejemplo de estos casos, tenemos el Vertedero de Residos Industriales de Santovenia de Pisuerga en Valladolid en el que se han utilizadado estas tecnologías para estudiar y monitorizar el estado de este, obteniendo ortofotografía, MDT, curvas de nivel y perfiles transversales. En el caso de estudio de inundaciones también puede ser de gran utilidad la utilización de drones para crear un modelado 3D del terreno y de esta forma evaluar las zonas inundadas tras la subida del nivel del agua. Un ejemplo de este caso lo tenemos en un estudio de la Ciudad de Thun en Suiza en el que se ha
Pág. 36
generado un MDT y ortofotografía de las zonas de estudio para la posterior edición, simulación y acometido de actuaciones pertinentes según se requiera. También para el estudio y prevención de catástrofes, se presenta el ejemplo de un estudio de corrimiento de tierras en la estación de esquí de Avoriaz, en los Alpes, en la que cuando hay nieve se suceden con frecuencia aludes y desprendimientos y era necesario realizar un modelado 3D de la zona para que fuera evaluado por un departamento de seguridad y estudios geológicos con el fin de observar la evolución de los sucesos y poder preveer posibles peligros. Aunque también, es utilizada la tecnología drone para vigilancia, monitorización y control de seguridad como el caso de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, particularmente la Guardia Civil para el seguimiento de vehículos. En este caso, como norma general, los equipos utilizados deben disponer de una autonomía de tiempo de vuelo bastante amplia y factores como la precisión del dato son menos importantes. Otras de las aplicaciones de la utilización de drones es el modelado de canteras con el fin de evaluar la evolución, planificación y seguimiento de los trabajos de excavación en estas. Tras la obtención de nube de puntos dependiendo de las necesidades del cliente se podrán producir ortofotos, cartografía as built para el plan de labores y control de la explotación mediante restitución o la creación de modelados texturizados, entre otros productos. Las ventajas principales de la utilización de estos equipos en minería a cielo abierto además de poder abarcar grandes superficies en un corto espacio de
REVISTA MAPPING VOL.24 Nº171 MAYO-JUNIO 2015 ISSN: 1131-9100
Usos y aplicaciones de los drones Uses and applications of drones
Figura 8. Modelado de canteras - Autor AIRESTUDIO Geoinformación Technologies
Figura 12. MDT - Autor: AOT Topografía
Figura 9. Modelo texturizado cantera - Autor: AIRESTUDIO Geoinformation Technologies
Figura 13. MDS - Autor AOT Topografía
Figura 10. Modelado de canteras – Autor: AOT Topografía
tiempo tienen que ver con la seguridad ya que en muchas ocasiones se tratan de lugares de difícil acceso y no se pone en riesgo a personas. También en la línea de minería a cielo abierto, la utilización de drones es muy útil para la cubicación de acopios en canteras o escombreras como puede observarse en el ejemplo siguiente: Aunque el benecio de utilizar estas técnologías es claro en estas situaciones, es necesario poner en manifiesto que la realización de estos trabajos no solo se basa en hacer despegar el drone, tomar las fotografías, aterrizar, descargar los datos y procesarlos ya que además de un buen apoyo fotogramético y edición en algunos casos es nece-
saria la utilización de otros equipos de adquisición de datos adicionales para que el producto final sea el que necesita el cliente. Como ejemplo, podemos observar en las dos imágenes siguientes que no es lo mismo un MDT en el que hay un trabajo previo a la obtención de este, que un MDS obtenido de los datos brutos adquiridos en el vuelo y este último posiblemente no será de ninguna utilidad para nuestro cliente en muchos de los casos por lo que es necesario ver cuales son sus necesidades y adaptarnos a ellas. De la misma forma que es utilizada la fotogrametría con cámaras equipadas en aeronaves tripuladas para la realización de cartografía catastral, también es posible la utilización de drones para estos fines. Como último ejemplo, tenemos el catastro urbano de un distrito de Lima (Perú) que fue realizado utilizando aeronaves no tripuladas obteniendo unas preciones bastante por debajo de las precisiones exigidas por la normativa catastral.
REVISTA MAPPING VOL.24 Nº171 MAYO-JUNIO 2015 ISSN: 1131-9100
Pág. 37
Juan Pablo Navarro Batet
de emergencia y vigilancia, monitorización y control de seguridad.
AGRADE CIMIENTOS Desde la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica queremos agraceder a todas las empresas y compañeros que han colaborado activamente en que la presentación realizada en la jornada y este artículo hayan sido posibles: - Óscar Rodríguez Navas, Col. 7.053 del C.O.I.G.T. (Madrid). Figura 14. Nube de puntos cartografía catastral Lima (Perú) - Autor: Óscar Rodríguez Navas - Cartodesia Ingeniería Geomática y Topografía - Fernando Martín, Col. 5.1.53 del C.O.I.G.T. (Valladolid). GEOBIT - AOT Topografía – Sebastián Bastida, Col. 4.517 del C.O.I.G.T. (Murcia). Cada vez más, la utilización de drones está presente - AIRESTUDIO Geoinformation Technologies – Lorenen multitud de trabajos de nuestros profesionales y zo Díaz. (Vizcaya - Bizkaia). dependiendo de los sistemas que integremos en estos - Airdrone 3D - José Marcos Pérez, Col. 5.047 del podremos utilizarlo para unas u otras aplicaciones. C.O.I.G.T. (Las Palmas). Podemos montar distintos tipos de cámaras (hiperes- AER3D - Francisco Javier Robledillo, Col. 3.951 del pectrales, multiespectrales, infrarrojas o térmicas) y/o C.O.I.G.T. (Salamanca). sistemas LIDAR que junto con los sistemas de posicionamiento de precisión GNSS y de aumentación SBAS permitirán multitud de usos. Es necesario destacar que gran parte de ellos se basan en la fotogrametría y la teledetección, de las que los profesionales de la geomática somos los expertos y por ello somos los profesionales idóneos para la explotación de estas tecnologías y ofrecer servicios profesionales de calidad adaptados a Juan Pablo Navarro Batet las necesidades de cualquier tipo de cliente. Gerente de la Delegación Territorial de la ComuNuestros profesionales trabajan de forma directa nidad Valenciana y Murcia y miembro del área de o indirecta en multitud de áreas tanto en proyectos Comunicación-Difusión del Ilustre Colegio Oficial de nacionales e internacionales en las que es necesario Ingeniería Geomática y Topográfica. Ha sido revisor profesionales de la captura, procesamiento y análisis técnico de trabajos profesionales y participado en de datos geoespaciales. múltiples proyectos dentro del COIGT. Cursó IngeniePodemos destacar entre ellas la agricultura de prería Técnica en Topografía e Ingeniería en Geodesia y cisión, la cartografía, topografía y observación de la Cartografía en la Universidad Politécnica de Valentierra, la geología, la inspección del estado de infraescia especializándose en Gestión de la Información tructuras o la investigación y otras ciencias, como cliGeográfica en la Universidad de Cranfield. matología, biología y arqueología así como para temas medioambientales, peritajes, actuación en situaciones
3. CONCLUSIONES
Sobre el autor
Pág. 38
REVISTA MAPPING VOL.24 Nº171 MAYO-JUNIO 2015 ISSN: 1131-9100
EDUCACIÓN Y CIENCIA l
DRONES: Tecnología del futuro al servicio de las profesiones Eugenio Sanchez /Elisa G. McCausland El pasado mes de marzo, la FAA, el organismo federal encargado de velar por el espacio aéreo estadounidense, concedía por fin a Amazon una licencia experimental para el uso de vehículos autónomos voladores, drones, en labores de reparto de pedidos; la empresa de comercio electrónico podía estudiar así la viabilidad de un servicio para el que empresas de mensajería como FedEX, DHL y UPS también han anunciado programas piloto. Después de especularse sobre ellos durante tres años, de cara a la opinión pública y los profesionales de numerosos ámbitos los drones dejaban definitivamente de semejar un juguete o un artilugio de actualidad efímera, para adoptar los rasgos de una herramienta con infinidad de aplicaciones y capaz de generar toda una panoplia de requerimientos técnicos y empleos aún por definir en muchos casos. Pero, ¿qué uso se les da actualmente a los drones? Según datos de la Asociación Española de RPAS —Remotely Piloted Aircraft Systems, es decir, drones—, un 40% de la actividad atañe en Europa a la toma de fotografías y la grabación de vídeos. En un 23%, a la cartografía y la teledetección. La investigación y ciertos usos minoritarios se llevan respectivamente otro 14%. Por último, solo en un porcentaje del 9% se emplean para la vigilancia de estructuras. Cifras que dan cuenta de una indefinición entre dos sensaciones predominantes: el entusiasmo por explorar el potencial de los drones en numerosos sectores y, al mismo tiempo, el recelo y la desconfianza por cuanto puedan suponer en términos de intromisión en nuestra privacidad. Legislación regulatoria Como toda tecnología que concreta sus potencialidades en el entorno militar, la que atañe a los drones ha tenido que adecuarse legalmente a los diversos ámbitos de lo civil. A fecha de hoy, el pilar regulatorio en nuestro país lo constituye el Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. Una norma de carácter temporal centrada exclusivamente en el uso profesional de los drones, que deja por tanto los fines recreativos y deportivos sujetos a la normativa de aeromodelismo. Entre las medidas que introduce el decreto citado, destaca que los drones solo pueden volar a la luz del día y con buenas condiciones meteorológicas, lejos de aglomeraciones de edificios y núcleos de población, reuniones de personas al aire libre y espacios aéreos no controlados. Además, el usuario debe estar autorizado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para pilotar los drones de pesos inferiores a 2 y 25 kg. e, inclusive, a contar con un certificado de aeronavegabilidad expedido por dicha agencia si el aparato supera los 25 kg. Suscribir un seguro de responsabilidad civil frente a terceros que cubra posi42 g Profesiones
bles riesgos durante la práctica del vuelo, y matricular la aeronave independientemente de su peso, son otros puntos obligatorios reflejados. Mientras, se configura un desarrollo regulatorio más avanzado para finales de año. Al otro lado del Atlántico, en EE.UU., México y Argentina, también se ha emprendido recientemente la elaboración de normativas incipientes sobre estos aparatos, cuyo denominador común pasa por proteger los datos personales y la seguridad de la población, sin que, en el caso estadounidense, los drones puedan monitorizar en ningún caso protestas o manifestaciones. Ya en lo que respecta a la esfera colegial patria, un número creciente de profesiones requiere de los drones para su ejercicio y, por tanto, se coincide en solicitar una mayor flexibilidad normativa para no restringir el potencial que puedan desarrollar y reforzar la seguridad de las personas. Así, el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) señala que «sería deseable que una legislación excesiva no merme estas posibilidades, y dé cabida a que los profesionales puedan utilizar estas herramientas para la mejora de la calidad de su trabajo». En esta línea, desde el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT) se indica que «siempre acorde al cumplimiento de la normativa que garantice la seguridad de las personas, bienes y entorno natural, se debería ampliar el tipo de operaciones a poder realizar». Asimismo, la «protección de la intimidad y evitar cualquier riesgo de accidentes que los drones pudieran causar a personas o instalaciones» sería capital en la nueva regulación para Javier Loren, presidente del Consejo General de Ingenieros Técnicos Agrícolas (CGITA). Formación necesaria Y unido a la regulación, el otro pilar absolutamente fundamental, es la pedagogía que ha de suministrarse para manejar estos aparatos. Según los responsables de Juguetrónica, tienda madrileña especializada en drones, robots y gadgets para niños y adultos, el perfil del demandante es gente joven, aunque en el último año personas de todas las edades hayan mostrado cada vez más interés por probar y adquirir diferentes tipologías de drones. Por ello, adecuar la tarea formativa a la complejidad tecnológica y la finalidad del dron es esencial. Labor que se ejerce en el establecimiento citado a través de cursos para el manejo destinado al ocio y la asunción de las precauciones necesarias. Por su parte, desde el COIGT se insiste en que «se debería ir concienciando a los ciudadanos en general, y a los profesionales en particular, acerca de que un dron es un aeronave, y no un juguete, y que deben cumplirse unos requisitos que aseguren que el que la pilota tenga los conocimientos y la formación aeronáutica necesaria para garantizar la seguridad». Del mismo modo, el presidente del nº 155 g mayo-junio 2015
l EDUCACIÓN Y CIENCIA EDUCACIÓN Y CIENCIA
DRONES
CGITA, subraya que «se requiere una adecuada formación de las personas que manejen los drones. Una formación que ya se imparte y se exige». En este sentido, conviene recordar la repercusión mediática que tuvo el pasado mes de mayo el accidente sufrido en su mano derecha por el cantante Enrique Iglesias cuando, durante un concierto en México, quiso coger un dron que sobrevolaba el escenario filmando al público. Aplicaciones profesionales Si algo legitima y aconseja el uso de los drones en la prestación de servicios, es la capacidad que estos aportan para desplegar con mayor alcance y precisión la aptitud del profesional. En términos económicos, la mejora de la productividad sin caer en la estandarización, y una mayor eficiencia en los recursos por la tendencia al abaratamiento de costes dado su empleo creciente, son algunos de los beneficios económicos que se desprenden de operar con drones en el ejercicio de las profesiones. Al recorrer las aplicaciones más frecuentadas y útiles, el CGATE especifica en su actividad «las relativas a la restauración del patrimonio construido, es decir, la revisión de patologías en zonas exteriores o incluso interiores de difícil acceso así como para detectar defectos en la edificación sin necesidad de la instalación de costosos medios auxiliares como andamios». Igualmente, el COIGT describe que sus profesionales nº 155 g mayo-junio 2015
pueden trabajar gracias a los drones «de forma directa e indirecta en capturas, procesamiento, y análisis de datos geoespaciales» en áreas como la cartografía-topografía; inspeccionar el estado de las infraestructuras; o vigilar, monitorizar y controlar la seguridad, entre otras. El presidente del CGITA subraya que «junto con los satélites, los drones pueden prestar un gran servicio a la agricultura y ganadería en el futuro, ya que la teledetección les va a proporcionar un amplio abanico de usos». Evitar plagas y enfermedades, sequías y deficiencias nutricionales de la tierra, o determinar el estado general de un cultivo y sus índices de productividad, son algunas de las prácticas más habituales que brinda el uso de esta tecnología. En España existen ya a la hora de escribir estas líneas más de cien operadores de sistemas de aviones dirigidos por control remoto. Empieza a hablarse de una Generación Dron para definir a un sector de profesionales a los que la tecnología descrita les aporta perspectivas literales y figuradas sobre sus competencias que no podían imaginar hace apenas unos años. Según análisis de la Comisión Europea dados a conocer el pasado mayo de este año, en 2050 los drones generarán 150.000 empleos y unos beneficios que rondarán los 15.000 millones de euros anuales. Son razones más que suficientes para que los sectores profesionales hagan gala de su capacidad para la innovación y la proactividad, y sitúen a los drones en su horizonte de sucesos. Profesiones g 43