Colectivo de Solidaridad por la Justicia y Dignidad de los Pueblos, Coliche
El 30 de Mayo comienza el Paro Nacional Minga Agraria, Étnica y Popular en Colombia. Todo el país se movilizará mientras el gobierno no se siente a negociar.
Víctimas y Justicia: Derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana. Cese de hostigamientos y respeto a los DDHH. Confrontación real al paramilitarismo.
Ocho son los temas anteriormente acordados e incumplidos por el gobierno Colombiano.
Solución Política: Apoyan el proceso de paz pero exigen involucrar al movimiento popular en la mesa.
¿Qué piden? Tierras: Que las comunidades redefinan la organización del territorio, que se reconozca al campesinado como sujeto de derechos y frenar el modelo agroindustrial y minero que está despojando de su tierra a la gente. Despojo: Derogación de la ley ZIDRES que favorece a multinacionales y perjudica a campesinos y a prácticas culturales. Seguridad alimentaria y participación en reforma tributaria. Minería: Cumplimiento de moratoria minera y sentencias sobre consulta previa a comunidades.
Derechos Sociales: Cese de la desfinanciación de lo público y garantías de los derechos de salud, educación, trabajo, vivienda digna y recreación a toda la población. Campo-Ciudad: Frenar la venta de empresas públicas, defender el agua como derecho fundamental y proteger las fuentes hídricas afectadas por la otorgación de títulos mineros. Cultivos ilícitos: En tanto que la fumigación manual con glifosato demuestra arbitrariedad e improvisación; programas de sustitución gradual, concertada, estructural y ambiental de estos cultivos.