7 minute read

NOTAS POLITICAS

Next Article
MENUDENCIAS

MENUDENCIAS

candidata á la alcaldía

No pudo el arte plástico tener mejor fuente de insptración, cuando trató de crear lo bello, que la mujer.

¡Qué pineel no se ha rendido, impotente cuando ha querido subyugar la estética femenina á las creaciones del pensamiento; - pero rígida, inflexible, sin movimientoy sin vida.

¡Quién, con todo el poder creador de la imaginación, ha podido fijar en el papel aquellas líneas ondulantes, vivas, que se mueven á impulsos de la carne y del espíritu y dentro de las cuales la estátua femenina palpita!

Toda la exactitud y la verdad geométricaise galvanizan, frente 4 la increada Leo* metría del espacio, en cuyos planos se des taca la intangible figura de la mujer.

La ciencia podrá, con los rígidos brazos de un compás geométrico descríbir una curva, que 4 fuer de exacta y matemática, resulta prosaica y grosera, porque dentro de líneas así, rígidas y tfrías no puede encontrar marco lo que en ondas palpitantes se dilata y vive. Pero esa misma ciencia. valiéndose de su inetrumento grosero, el compás, ho podrá jamás, copiar aquellas líneas abstractas, ideales increadas, por donde asoma el alma femenina.

¿Dónde fijartais los puntos para crear una línea ideal, viva y palpitante, que diera marco á la mujer?

- Ng es la mano humana, llámese pintor Ó escultor, la que podría seguir esas-líneas femeniles, cuyos puntos todos, como los de la superficie de una ola, se Múeven vagos y harmónicos, obedeciendo tal vez, en cada sacudida, á la palpitación universal de la naturaleza.

El escultor que labra el mármol inerte, podrá transfigurarlo, haciendo que, de la estéril entraña del mineral, surja una creación de la mente. Podrá el pintor trazar Uneas sutiles, que bordeen, con irradiaciones luminosas de la fantasía, el ideal de uña inspiración; pero jamás, entre dospúntos, podrá circunecribir la curva mágita, la línea de ondulaciones suaves y sublimes, en cuyo seno se forje, ni la palpitación de un corazón que ame, ni el beso, turgente y voluptuoso, de unos labios que se encienden en la pasión del amor. as

X**

Dadme dos puntos y os trazaré una línea, os dice enfática la ciencia, Y así sobre dos puntos inertes, la línea se traza,

Esas curvas, en esta geometría ideal femenina, representan la vida, como las líneas rectas representan la muerte. la curva es símbolo de vida. Parece que cada núcleo de materia palpitante y orgánica irradia desde su centro el movimiento vital, en expresivas y vagarosas ondas, como los lagos dormidos en su quietud magestuosa, que parecen despertar, besando con una onda su orilla; como los mares, ora serenos 6 bravíos, que coronan sus curvas con nítidas espumas y pagan su amor á la tierra con la percusión de ondas y besos. ¡Curva la línea delos cielos, sublime 'bóveda de la creación, donde la naturaleza vive y ama! Curvas las copas de los árboles, la corola de las flores y todos los gérmenes de la vida, y curva la línea en que los astros giran y serpean las corrientes y divagan los ríos!

Curva la delos cielos, curva la de la vida, curva la Hostía con que Dios, desde los cielos, al despertar el día, saluda á la creación ... !

¡Cólocate 4 distancia de una mirada de mujer y verás sus ojos y su alma girando en sublime órbita de amor; ponte bajo la influencia de sus besos y verás el esparcimiento del alma en ese sublime éxtasis: aprisionada entre las cufvas sugestionantes de sue labios!

Serra. CARMEN BENITEZ

Con verdarera satisfacción traemos á esta página el retrato de la distinguida señorita, Carmen Benitez quien acaba de obtener, despues de brillantes ejercicios, el título de Doetora en Farmacía, en la acreditada universidad de Meryland.

A . Esotra puertorriqueña que tremola con / orgullo la bandera de la tierra nativa para decir á los conquistadores como luchan y como vencen los que son motejados de no estar preparados para el gobierno propio. Y nosotros que en consignar estos triunfos de las puertorriqueñas, experimentamos una verdadera satisfacción, enviamos en estas líneas á la señorita Benitez la más sineera y entusiasta felicitación.

/',¿L,"7 L a ¿/' y

Cristiano, aféitese, me dijo esta mañana la cocinera antes de darme los buenos días. Encaminé, pues, mis pasos, á El Fígaro, donde saben ustedes que el amigo Trujillo limpia, fija y da esplendor.

En la calie de la Fortaleza, esquina á Cruz, que es donde está el Gallo de oro, que es como decir el gallo pava de las tiendas de mercería, me detuvo un amigo de los que no hacen política.

Qué te parece de la cartita ?

Te = efieres á la del Gobernador?

No, me refiero á la del amigo Coll y Cuchí.

Pues mi opinión, expuesta con sinceridad, es que no se puede ofrecer más en menos palabras. Corta pero sustanciosa.

Pero tú crees que eso que ofrece para Santurce....: ?

Te diré: yo téngo en esto de los otfrecimientos el mismo procedimiento que el amigo Coll: en ofrecer no debe uno quedarse corto nunca.

¿Se pierde algo con o mucho?

Y además, como l nó plensa ir 4 la Alcaldía, resulta que el muchacho no está obligado á nada. Es lo mismo que si el candidato 4 Washington por el partido Republicano nos otreciera la independencia.

Me despedí del amigo y seguí hasta la casa de Fernanda Kehran, quien acaba de traer de los Estados Unidos el surtido más completo y más artístico en prendas de oro y plata. Al pasar saludé al Doctor Pe- rea Fajardo. WMe contestó el saludo un tanto sonreído como diciendo: la alcaldía de Mayaguez es cosa mía.

En La Mallorquina departí con un amiga de Yauco y me cConvencí de que los republicanos están mal en aquella localidad y muy expuestos á perder el Distrito.

Si las cosas siguen así, todavía nos espera otro copo unionista, á pesar de no querer los unionistas ir al copo.

Salí de La Mallorgquina y me detuve frente 4 la casa de González Padín, mi distinguido paisano.

Verdaderamente, nos dijo una simpática señorita, más simpática desde que es suscritora á nuestra Revista, Anselmo Lores se trajo lo mejor de los Estados Unidos.

A la sazón pasaba el amigo Chalí, quien no quiere saber de política.

En eso acabaremos todos: en no querer saber de nada.

Encendí un tabaco, recordando que la vida es humo, y me fuí hasta el =afé Colón donde el amigo Suárez está llevando á cabo reformas importantísimas, estendiendo su negocio al edificio contíguo, donde la Thigh liffe dispondrá de un am1%io salón y no decimos nada del servicio, pues ya el Colón tiene fama de servir las mejores cenas.

Miré hacia San Oristóbal y vi la bola que señalaba las doce.

Es hora de almorzar: tan. si ustedes gus-

INOCENTE!....

La primera vez que fué Al pueblo la campesina, Llevaba un ramo de flores A la Vírgen de la Hermita.

La segunda, fuése á un baile, Y desde entonces suspira, Pues el amor la prendó Bailando La Margarita.

La tercera vez la ví Muy triste llorar sus cuitas,

Porque su amante en la cárcel Estaba por ser huelguista.

La cuarta vez á enterrar

Villevar la jibarita, Víctima de su inocencia Y de un novio camorrista

¡Guardad vuestros corazones, Doncellas de la campiña, Cupido es un traicionero Siempre velando las niñas!

C. CoLL Y 'TOstE

Por más que el Tío se empeñe el rocinante no avanza. No basta ofrecer cebada, Hay que inspirar confianza.

SALUD, VENCEDOR!

La idea de Américo, va cristalizada en hermosa realidad. Ya la compañía de ópera está en San Juan.

Lo demás, lo que falta para que la gran idea de Américo se manifieste en todo su esplendor corresponde al pueblo puertorriqueño. e o -u eee

Nosotros saludamos al vencedor eon todoel cariño que profesamos al amigo y con todo el respeto que nos merece su obra de titán.

Salud, vencedor!

Se dijo en estos dias que nuestro _distiú tinguido amigo don Luis Muñoz Rivera sería nominado candidato á Comisionado Residente. -

Se dijo después que don Luis no podia. "E ser por no poseer á perfeecióu la sonora lengua de Byron.

Entiendo yo que para ser Delegad() á Washington lo meéjor es no saber inglés. Así, cuando algún representante se desate en improperios contra el país, lo oirá el comisionado como quien oye llover.

Y para el caso que hácen de lo-que se les contesta, lo mismo dá contestaries en español que en inglés.

Don Tulio habló mucho y bueno y á la postre, total res; como no piensan dar nada Á todo nos dicen yes.

Yo admiro á Pepe Coll, como admiro al delegado á Washington por el partido republicano.

En los tiempos que corremos se necesita mucha abnegación para ir ála lucha llevando la seguridad de la derrota.

La política tiene misterios insondables y como, yo, republicano y todo, no estoy iniciado en esos misterios, no censuro ni aplaudo á los que llevan hasta el heroismo su abnegación.

Cartade Pesame

Señorita Consuelo Romero, San Juan, diez de Enero novecientos diez.

Amignita del alma: He sabido, bastante afligido, que ha muerto Garcés. Hace tiempo que ya yo sabía que usté le quería, y no hacía mal, y l, es claro, que á usté la adoraba, lo cual no dejaba de ser natural.

Yo comprendo que se halle añigida, que todo en la vida la cause ya horror; pero es justo renazca su calma, por más que en el alma conserve el dolor. Yo quisiera consuelos á cientos en estos momentos poderla otorgar, pues es triste pensar que algún día de pena podría llegar 4 enfermar. s....esarseTeÑreeCeareccaTeTtTe TT TaT enierace ea Ne que á cambio del muert.o ¡metiene aquí á mí...... !

Máa a gste cura, señores; no lo cojen ni amarrado. A menos que paguén bien y esO........ por anticipado.

Hay gran en%usi_asmo para celebrar dignamente la fiesta det trabajo.

Respetando desde luego la próclama del Gobernador, que pone el-trabajo por las nubes; y alguna composición poetica, generalmente de algún literato que no ha trabajado nunca, sigo creyendo que todo lo debemos celebrar menos el trabajo. L Yo soy franco, el trabajo es lo más malo que encuentro en este mundo.

Supriman el trabajo, que se hiza para los animales. y tambien, con permiso, para algunos gallegos [1] y este mundo que es nn valle de poca vergiienza, se convertirá en un pariso terrenal.

Pero que ocurrencia, la decelebrar el día del trabajo.

Y Díos que todo lo observa al ver que somos felices; cuando pidamos descanso nos contestará: narices.

[1] Figura nuestro Director en este número. N. de la R.

Y que es propio que al cabo pud¡era su-cara hechicera perder el color, y sus ojos, tan grandes y bellos, sus vivos destellos perdieran fulgor......

Yo, aunque sé que el dolor es profundo, ¡las cosas del mundo serán siempre así!

No haga caso de nada, es lo cierto.......

Notabie tiple de Zarzuela que de paso para México se encuentra nuevamente en Puerto Rico.

This article is from: