
10 minute read
9S PUEBLOS
posible esde el loS que er á los adq. lo IO y sa se diga cen me1ede deo como asina, partido lísimos, Isidera-
.que no >, Se ven licas. cula: ador rela ma¡IomMbres n hasta ios; pede que e verdar la rerienen á yresento S corre ando el OS COTTEan égto= 1£LOFNOs s sind: . oído - decirs: moder pide de mi cuer e vuelv: ras y est Luve. va- lor para esperar el resto del discurso.
*
También en citas oportunas son especialistas los oradores mayagiezanos. Dería Trelles, mi amigo estimadísimo, en un discurso miraboulante pronuncindo en el Camino Nuevo: En mi último viaje á San Juan tuve ocasión de departir con el Gobernador. Mr. Colton m: ofrezió un tabaco; pero como yo no fumo lo rehusé con visibles muestras de agradecimiento. Entonces me regaló un cigarrillo que ampoco pude aceptar. El Gobernador, que es muy guasón, (eso de guagón lo digo yo) me refirió queen Filipinás hay unos tabacos muy largos, poeo más Ó menos como la eallede Méndez vigo. (Esto de la calle es también de mi cosecha.) Los filipinos que son unos puntos, amarran el tabaquito por un extremo y lo cuelgan en un ángulo de la sala. El cabeza de familia, lo enciende, le da unos cuantos chupones y lo deja. Lilerael hijoó el sobrino, lo enciende, chupa y se va; y el tabaco permanece enganchado á disposición de toda la familia pPues la tiene. larga. La tiene y mi triste fortuna reirá sí, al fin, tú te apiadas, luna, de mi bandolín.
LUstedes no le han visto la punta al cuento, verdad?
Trelles dijo que el tabac.de Filipinas le hacía recordar la administración de los republicanos en Mayagiiez.
El candidato republicano á la alcaldía, nuestro amigo estimadísimo Sr. Perea FaJardo, cuenta, esto es indudable, con Muchas y muy merecidas simpatías; pero si se descuida........ Los «unionistas, y conste que los de Mavacgiiez están un poco maleados, son como los chinos. por donde mete uno la cabeza la meten tudos.
Candidato á la alcaldía de Mayagiiez por el partido Republicano.
Si el Gobernador le hizo el cuento ó si el orador lo inventó, eso lo sabrá él; pero lo cierto es que salió del paso y se hizo aplaudir.
Desde el punto de vista político, no están las cosas muy á plomo en la simpática ciudad.
Cuando nosotros, llamados con urgenela para atender á la confección de la Revista, abandonamos con bastante pesar, dicho sen en honor de la verdad, la simpática ciudad, lleraban los distinguidos amigos dod Luis Muñoz ltivera y don Carlos Ma. Soler. Había con este motivo gran entu-siasmo en los elementos unionistas.
Oye el llanto, luna, Era primavera, de mi bandolín, lloraba un cantor; duérmeme con una por una pradera flor de tu jardín; la miré pasar. Ay, Dios, si yo fuera galán de cantar, y si ella me diera su dulce besar.
Corazón abierto dale compasión al nido desierto de mi corazón. Miilusión ha muerto, luna blanca, pon, el rosal abierto de tu compusión.
Juventud Modernista
Con regular concurrencin, celebró en los lones del.Ateneo la anunciada asamblen ta progresista asociación.
- Con este motivo tuvimos la satisfacción e saludar en nuestra primer centro de culra á la distinguida dama y brillante esritora Doña Trina Padilla de Sanz, La ija del caribe.
| T_amb¡én vimos en los salones del Ateeo, prestando, cumo la señora Sanz, su neroso concurso á Juventud Moderista 4 la simpática tiple Luisa Bonoris, n aplaudida por nuestro público.
Fué un acto simpático y merecen sus iniadoras un aplauso entasiasta que ViDA LEGRE DO le regatea.
El Poeta
En muchos sitios, todo cántico, toda esfa, se acoge como agua benéfica y feundante que ansiggamente recibe la multud sedienta. El poeta es algo así como n revelador y como una boca escogida ara la publicación del bien.
El poeta es así; y no puede ser de otra ira en los pueblos más avanzados. mo el vate, como el adivino, como el rofeta, es la prueba más evidente de la ntervención divina en los pueblos.
La poesía es el verbo; es carne animada vivificada por el espíritu. Una poesía es na conversación con los dioses.
PRafac! Urbano
Oyeel llanto, luna, de mi bandolín, duérmeme con una fior de tu jardín; mi tríste fortuna reirá sí, al fin, tú te apiadas, luna, de mi bandolín.
JUAN R. JIMÉNEZ
Proxima Edicion
Nuestro dibujante prepara una artística portada que empezaremos á usar desde la proxima edición.
La sección de bordados que suspende mos en este número, aparecerá doble en el próximo, que llevará tambien mas páginas, correspondiendo de este modo al creciente fa vor que nas dispensa el público.

La Una
Brilla en el cielo la luna, Se extingue el rodar de una noche, Y en la silenciosa noche, Suena, pausada, la úna.
1 anota en el viento cofre, Y cuando todo enmudece, La campanada parece, La lágrima de la torre.
I. Fornández Sarcía
Edicion Especial
Consecuentes con nuestro programa regionalista, preparamos una edición especial de VIDA ALEGRE dedicada 4 la futura cámara insular, en la que apareceran los retratos de todos los Delegados y el del Comisionado á Washington.
Tenor dramático que viene siendo objeto en el Municipal de merecidos y 1ustís¡mu dplausos

Res Petuosamente
En lo que resta del mes tenemos qué servirá nuestros abonados cuatro números del periódico, que es nuestro compromiso con el público.
Y comoel tiempoes dinero, suplicamos á tos amigos que no nos den la lata.
Y comoel dinero es necesario en todo tiempo, esperamos que tengan esto en cuenta los suscritores, y así evitarán que los tenga en cuenta la administración.
VIDA ALEGRE, pues de lo contrario no hay alegría posible, quiere tener todas sus cuentas al día.
Esperamos que los amigos nos ayuden á realizar este programa que se puede condensar en cuatro palabras:cobrar y pagar religiosamente.
Y anticipamos las más expresivas gracias.
Amantísimas mamás que, por desgracia 6 fortuna, tenéis en la casa alguna niña de menor edad escnchad
Esta plática oportuna, Cuando la niña despierte muy lánguida y ojerosa y se muestre caprichosa para tomar el café sepa usté que la niña no es dichosa.
Si en vez de coger los libros Ó de ponerse 4 bordar, se va la niña á ajustar frente al espejo su talle mal detalle: la niña quiere agradar.
Si de la escoba reniega por estar á las ventanas, Ó si tras de las persianas se coloca con afán......
Voto á San...... ! de casarse tiene ganas.
Si con la sirvienta á solas le rusta andar de flureo y en constante cuchicheo se pasua eon la vecina mala espin:t: la niña tisne mangueo.
Si al hacerle una advertencia, azas, dulce y cariñosa, ella se pone furiosa y contesta hecha una harpía no hay tutía: está la niña nerviosa. Si suspira de contínuo y se encierra en su aposento y contempla el firmamento por las noches á deshora...... mi señora, ande usted con mucho tiento.
Si en la iglesia, 6 en el teatro no hay quien la niña soporte, señalándose en su porte y en su mirar insistente...... Dios elementoe......! es que hay moros en la corte.
Si al abrir ei canastillo donde guarda su bordado, encuentra usted marchitado, algún clavel ó jazmín Carraspín...... ponga usted mucho cuidady. Y si al doblar una esquiná pierde el color la criatura ante la esbelta figura de acicalado doncel ese es él, no tenga la menor duda.
M. GONZÁLEZIGARCIÍA
Geografiade Puerto Rico
Nuestro amigo el señor Conrado Asenjo nos participa que ha escrito y ya tiene en prensa para su publicación, una Geografía de Puerto Kico.
Esta obra, que ha sido preparada dentro de los modernos métodos pedagógicos y que contiene los datos geográficos, tanto físicos como políticos más recientes en la isla, será al igual que lo son las obras meodernas de éste género, ilustrada con un buen número de grabados que le darán mayor atráctivo y valor. De la parte ilustrada está hecho eargo el conocido artista - fotograbador señor Antonio Contreras.
Ademá=, la Geografía contieneun A péndice, compuesto de una buena colección de datos históricos y geográficos de importancia suma y de gran interés.

Creemos que será un éxito la. obra del señor Asenjo, pueses notable en los momentos actuales,lafaltade una moderna Geografía de Puerto Rico.
Será dedicada, según nos informa el mismo autor, al Magisterio Puertorriqueño y á la juventud esgolar, elemento de los cuales ha de recibir, indudablemente, el principal apoyo.
VIDA ALEGRF tiene oficinas:
Ya nose cansaran los suscritores preguntando á unos y á otros por el paradero de nuestro Director. " ts verdad tambien que los eantos, de algún: tiempo á esta parte, tampoco se portan con la decencia que solían hacerlo en otraépoca. Pero aún así, prefiero un Sari José pelado, á un Allen un William 6 un Hunt por mueho que nos hayan ofrecido.
Despues de consultar mutho con la almohada, he resuelto establecer mi cuartel general en la calle de San José.
Dieen, yo nojo sé, que el esposo de María, no obstante ser un carpintero que dejaba mucho que desear, hizoe fiorecer la vara milagrosa. Qué mucho pues, que le baga salir pelo á quien lo-perdió todo con El Carnaval .
Y menos mal que no hemos tenido que habernoslas otra vez con el marshaill, que así; simpático y todo, dá la lata cuando seempeña en no dejar á uno solo.
VIDA ALEGRE queda pues bajo la protección del glorioso patriarca, y si alguien pretende, fiado del título, mandarnos algún artículo, de esos que pueden llevar. al Director desde de la redacción á la Corte Federal y de la Corte Federal al paseo de la Prineesa, si el pequeño jurado no lo remedia, sepa de antemano que erró la puntería" .
Ya tenemos oficinas.
Más poubre empezó El Carnaval y nuestra constancia, rayana á veces en te= meridad, lo llevó á la altura en que lo encontraron los estimados amigos Gregory y Cervantes á cuyo celo inteligencia lo dejamos encomendado para empezar de nuevo nuestra labor al frente de Vina A LEGRE.
Esta Revista seguirá pues, el mismo derrotero que habíamos trazado al viejo periódico, ofreciendo nuestras columnas á la intelectualidad puertorriqueña, á fin de que constantemente podamos mandar al exterior una nota brillante de la cultura de esta tierra, tan maltrada por los que menos la conocen.

La banda escolar de Cayey, dirigida por nuestro distínguido amigo don Luis Vazquez, es quizá, la mejor organizada en toda la isla, gracias á la competencia de su Director y al entusiasmo del Inspector del Distrito señor Negrón Collazo, quien no repara en sacrificios cuando se trata de dar prestigio á la escuela.
VIDA ALEGRE se complace en publicar ese grupo de pequeños artistas que tan bien puesta dejaron su bandera en la capital.
El cronista está en grave aprieto para hacer justicia á los artistas, dignos todos del mayor encomio, por no parlar el italiano.
Las otras tardes el hojalatero que me está haciendo una jaula para la cotorra, me presentó á un italiano de la compañía. Aprovechando que había intérprete, le pregunté qué papel desempeñaba.
Y el interrogado, después de darle dos chupadas á la cachimba, me contestó con el énfasis que pudiera hacerlo Víctor Manuel: * jo sonno corno.
Después de esto, no me atreví á seguir preguntando por las artistas de la compañía de ópera.
Sé, por la información de Boricua, que se trata de una compañía mixta en la que figuran italianas, españolas y rusas, y me aseguran que ya está dividida la opinión en lo que respecta al mérito de las cantantes.
Los reginistas sostienen que la ilustre descendiente de don Pelayo, es lo mejor que ha llegado á las playas puertorriquehas, y á su vez, las colombistas, ponen Por las nubes á la simpática pariente del descubridor.
Creemos, y nuestra opinión está exenta de todo prejuicio, que los dos partidos pueden ir á la lucha, seguros de que no ha.brá copo. Los votos de los agudos, que son generalmente los que se pierden de vista, aunque no se pierden nunca, serán sin disputa para Regina Alvarez; pero los de los graves que suelen ser los de más peso, no habrá quien se los dispute á la Colombo.
No estamos haciendo una revista teatral, estamos simplemente cambiando impresiones con el público, que esta vez se'ha portado á la altura de las circunstancias, premiando como se merece la labor de A mérico Marín, que es sin disputa el héroe de la temporada.

A Puerto Rico no había llegado, al menos desde que yo como plátanos, y á nadie le importa la edad que tengo, una compañía de ópera como la que trabaja en el Municipal. Boricuúa, que no es ningún muchacho, elogiaba las otras noches á una tiple que cosechó grandes aplausos, siendo Gobernador de la isla'el valiente general Prim. Pero no dice el decano de los cronistas que aquella tiple fuera mejor que la Alvarez, ni que la Colombo.
Baladas F Ancesas Villanella
Tradueción de Julio Carías.
Rosalvina, tan breve ausencia ha cambiado tu corazón, y por pago de tu inconstancia he puesto el mío en otro amor. Nunca belleza más voluble tan dueña de mi voluntad: ya veremos, linda coqueta, quién presto se arrepentirá.
Mientras en lágrimas consume el alma mía sú dolor, tú, que amas sólo por eostumbre, tienes un nuevo adorador. La veleta no es más cambiante en su continuo voltejear: ya veremos, linda cóqueta, quién pre<to =e arrepentira.
Adónde fueron tus promesas, y aquellas lágrimas de adiós? Son posibles tan tristes quejás en tan voluble carazón?
¡Oh dioses, sois una mentiral Fuísteis vencidos del azar! <£ | Ya veremos linda coqueta, * quién presto se arrepentirá; 'Ú
Ese galán por qn¿ hoy suen7.e. no puede amarte cual teamé y mi novia te sobrepasa . en belleza, en amor, ei :»__ i Guarda bien tu nuev8 ;aro=: que en el mío no hay veleidad, y al fin veremos en la prueba quién presto se arrepentirá....: '
Phrilippo 9&:pó'r.'lo: [Siglo X VI):.
Ha hecho popularel seudónimo Pepe Bloma que no es poco hacer en este medio ambiente. Y ha hecho dinero que es más difícil de conseguir todavía que la p::pularidad.
El rey de Portugal, que debe ser muy campechano, cualidad queno abunda en los reyes, acaba de nombrar Cónsul á nuestro distinguido compatriota.
Y vean ustedes las vueltas que da la cabra y cómo un republicano rojo que quisiera veren salsa de tomates á todos losreyes, tiene que felicitar al de Portugal por la representación que tiene en Puerto Rico.
Y es que por encima de los principios políticos debe de estar siempre elculto que se debe á la justicia.
VAMOS P'ALANTE
El Departamento de Correos de Washington, que tanto nos molestó cuando el incidente de la cotorra, esta vez se ha por, tado como personá decente admitiendo nuestra Revista como materia postal de segunda clase.

Aunque no conocemos al tercer Asistan Postmaster queremos consignar en estas líneas que le estámos altamente reconocidos por su áctividad; cosa que no sucede con mucha frecuencia.
No le decimos nada á Mr. Landis, porque á ese lo consideramos ya como si fuera dela familia. y
Es de los de casa.
La Futura Camara
Salvo algunas excepciones, que siempre tiene que haberlas, la futura Cámara insular estará compuesta de los elementos más prestigiosos del país.
Y no somos nosotros de los que creemos en el copo.
Es lástima que para el triste papel que hacen los Delegados, se moleste 4 tanto hombre de prestigio.
A no ser que lo tomen como un descansoen la labor diaria y aprovechen la legisla rura para pasar una temporada en la Ca. pital.