
5 minute read
LAS VENTANAS
Hay ventanas de alegría: claras vidrieras, cortinas de muselira fiorida; diríase que delante de sus marcos de mudera se balancea decontinuo unvelode flores..... Estén abiertas 6 cerradas, siempre tienen laapariencia dereirbajo lasfiores. Hay ventanas que lloran solitarias en la desnudez de los muros muertos. Es
Olloransinsaber porqué, como lloran los niños.
Hay ventanas deterror: no seabren sinó para las tinieblas, lenta, pesadamente, como ojosfebriles, silenciosamente, como labios que han perdido el uso de la voz.
Todas arrulladoras decaricias,hay ventanas de amor; ventanas alrededor de las cuales, sin lasitud ninguna, noche y día, como una bandada de palomas en torno de una tumba, el enjambre de los deseos locos y de las vanas promesas se cierne, revuela, seabate yagitalas alas....
Hay ventanasde orgullo: bronce mármol, esplendores apagados, con estandartesdevictoria ódeduelo, en el oro y la sangre delostrofeos.
Hay ventanas deensueño, á donde comprendemos que debe ser dulce asomarse, por latarde, ácontemplar laluna que se levanta porencima de las techumbres y los campanarios de la ciudad humeante y ardiente de delirio, que limita la floresta de los mástiles de los grandes buques......
Cartas
A LA PRINCESA RATTAZZI [*]
17 dejulio.
No me pidáis ni verso ni prosa; pedidme, señora, que me conmueva hasta el fondo del alma por una carta como la que reci. bo; pedidme que os admire, que os aplauda,queoscontemplede muy lejos ¡ay! Pedidme que comprenda que una mujer como vos es una obra maestra de Diíos. Los poetas no hacen sino Illiadas, sólo Dios hace mujeres como vos; es así como se demuestra. Todolo que me decís me conmueve. ÑNo puedo pensar sin un pesar meláncolico, y.cas! amargo, en el lugar casi rediante en que me habéis -eolocado
Pero es 4 vosotras 4 quienes principalmente amo, oh! ventanas meláncolicas de las humildes moradas asoladas bajo la pesadumbre del largo destino; es á vosotras, oh! vidrieras misteriosas de los viejos edificios en la linde delasavenidas. 4 quienes, á través de la red de las ramas desnudas, gusto interrogar los ojos sombríos, donde persisten, semejantes á mustios reflejos, tantos sueños desvanecidos imágenes resucitadas...... A vosotras también, en el fondo de los buenos jardines sencillos, oh! ventanas de los presbiterios, que miráis con tanta calma pasar y repasar las esta. ciones pur encima de la tapia del cemen- en vuestra imaginación. Es la gloria, señora, semejante lugar; ¡y ello hubiera podido ser mejor que la gloria!...... Dejadme que me in-line ante vuestra soberanía de gracia, de belleza y de espíritu, y permitid que á la distancia, y sin intentar franquear toda esta mar y toda esta tierra que nos separan, y quedando en mi sombra, y replegándome en ella aun más profundamente y más resueltamente, me ponga en pensamiento al menos, á vuestros pies, señora. vicTrOR HUGO.
En las ventanas está toda el alma de las casas y de aquéllos que las habitaron, como si sus cuadrados de vidrio, 4 despecho del azar y del tiempo, guardaran para siempre prisionera, la huella luminosa de las miradas, hostiles 6 temerosas, curiosas 6 hurañas. angustiadas, resignadas, 6 contentas, miradas de jágrimas, miradas de amor, miradas de álegría, miradas de orgullo, miradas de terror, Miradas de ensueño 6 de locura, ante la miseria 6 las magias de la inftil y maravillosa vida.
(*) Sobrina de Napoleón II y escritora de mucho talento y de gran belleza, dequiíenestuvo enamorado Víctor Hugo.
Los nombramientos
A la hora en que escribimos ño se sabe todavía en quien recaerá el nombramiento de Fiscal especial.
Suena con insistencia el nombre (&l Ledo, Guerra y el de Figueras para asig- tant.
Decimos Figueras, porque desplés de haber sido juez, ya no se le debe de seguir hilamando -Figueritas como le llamábamos cariñosamente todos sus amigos.
Siempre seráunamericano.
Mal síntoma
El Jefe del Bureau de Asuntos Insulares felicitó al Sr. Gobernador por las leyes pasadas en lañitima Asamblea.
Las felicitaciones hay que apreciarias según de quien vengan.
T estamos tan poco acostumbrados 4 que de Washington nos feliciten!
Las clases del Ateneo -
Don Cayetano Coll, actual Presiden delAteneo, vatriunfando entoda lalínea; apesar de la indiferencia con que solemos mirar la vida de nuestro primer centro de cultura.
M
Desde el primero de Abril queda abierta para lasclases deinglés, Ta- quigrafía, Aritmética mercantil, Tenedu- ría de libros, Dibujo natural y Dibujo li- neal, Á cargo de profesores competentí¡¡4 simos, a
La labor del doctor Coll, pues 4 él se deben las grandes reformas que se están llevando á cabo en el Aten20, merece huestros más sinceros plácemes.

La segunda Feria / Elamigo don Vicente Usera quiereque la ségunda feria insular se celebre en Ponce. Y tiene razón el amigo don Vicente.
Despuésdela tirada quele hemos dadoó á los amigos de la isla que no han sacadu i de la feria más que el mote de dirigibles aviadores, difícilmente los volvemos á pes- carenotra.
- En Ponce, preparando las cosas co tiempo. y nó encargando de la direcei áningfin-experto, sepuede haeer una bue na Feria 1.ue-bien la merece la progresistá: e ciudad del Sur
Y el país entero debe concurrir á la Fe:í riadePonce.
Restablecida
Con. verdadera satisfacción consigna- mos la mejoría de la distinguida dama Paca López de Laloma, quien está ya en ] franca convalecencia.
Mr. Landis, por su abuela
Por los más caros afectos que tenga en este planeta, influya para que el despacho de lacorrespondencia ála llegada, de los Curreos, sehagaconmás rapidez.
El tren correo llega á las nueve y mu- chos días, dan las duce sin que en nuestro apartado caiga una carta.
Yestoeshorrible,honorableMr. Landis.
El Gobierno Federal no tiene fama de tacaño, y una simple indicación suya bas- taría para que aumentaran el persoual encargado de distribuir la corresponden- cia en los apartados.
Se lo suplicamos encarecidamente con- vencidos de que usted está tan interesado como nosotros en el buen servicio de correos.
Y sialguna carta hay que dejar para más tarde, procurequesean lasque traen borderos, ó vienen anunciando algún ven- cimiento.
Esas, nolehaceaunque se pierdan.
Y desgraciadamente son las primeras quesereciben.
Balaguer
Sigue triunfando en toda la línea la Compañía que actua en el Municipal, des- de el punto de vista artistico.
Desdeelpunto de vista económico, que- es el que más interesa álas empresas, los triunfos no son tan espléndidos.
Yesdesentirse, porque Compañía como la de Balaguer, difícilmente la volvere- mos á ver en San Juan.
Teatro Apolo
Teníamos Teatro, elMunicipal,enelque presentan obras de lo más escojido y se- lecto del repertorio español, y tenfamos cinematógrafos en los que se presentan películas de las mejores y más afamadas; pero no teníamos lo que ahora tenemos con el Teatro Apolo, ó sea el téatro de va- riedades,donde elcinematógrafo no cons- tituye más que el cincuenta por clento de losespectáculos y el resto esunazarzue- lita del género chico 6 una comedia 6 un pasillo cómico de los más renombrados autores españoles, y como complemento 4 esta novedad, la baratura del precio, 25 centavos la Inneta. No puede pedirse más. Hemos asistido á varias funciones yhe- mos salido, tenemos la seguridad que co- mo el resto del público, completamente satisfechos; porque hemos pasado allí un agradable y divertido rato.
Las películas habladas, que resultan muy buenas, es una novedad digna de una especial recomendación al público para que no deje de ir 4 verlas y oirlas.
Felicitamos al señor Rodríguez, como empresario, y al señor Ferrer, como diree- tor artístico, augurándoles que el éxtto del Teatro Apolo será cada día mayor.