![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420233131-ba321e813c8bf42d6acf9d6a1037326e/v1/58afd7b805a20a0a597e63192dcd3f1b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
LUCHAR PARA MORIR
. Seis lustros se cumplirán que partió en un bergantín el vaJiente Valentín persiguiendo el duro pan.
El padre, todo su afán, con gestos de bendecir, dijo al tiempo de partir « aquel trozo de su vida: V y lucha, que á la venida yo te saldré 4 recibir.
Un abrazo postrimero alentó los corazones: al hijo con ilusiones, al padre con un ¡espero!
En el batallar de acero el buen Valentín triuntó; pero maltrecho volvió, con el oro en abundancia, trofeo de la ganancia de una salud que vendió.
Allá, en el puerto querido, ve un pañuelo que se agita y un ciego anciano que grita de pena y placer henchido.
Desembarca el desvalido llevando por cirineo
A una flor
¡Qué hermosa fior!
Las primeras luces del alba besan suavemente su corola, la brisa, enamorada de su belleza, róbale su embriagador per fume, que diluido, oculta en sus invisibles alas; las aves, con sus escalas de notas, parece que la tributan su amor, las múltiples mariposas, beben en -su cáliz, que es pebetero y ántora de miel hiblea, el néctar suave que las adormece.
¡Qué hermosa fior!
-------- peroenocone .nvetfacóne necctoerecororerecoccevnaEtarrreaTuCeo Como los encantos, como las riquezas mundanales, como la estela que deja una nave al pasar, así desaparecen, así huyen fugaces, así terminan los colores de esa flor, sus perfumes, las caricias del céfiro, - los besos del alba y los trinos de los pájaros lque son los dulces poetas de la región azul......
J. CoLL VIDAL,
*el más hermoso deseo, y clama el anciano: ¡Al fin!......
¿En dónde estás, Valentín, que te abrazo y no te veo!
¡Qué sólo el anciano está después que el hijo volvió; otro camino emprendió, de ese no volverá. Duerme el oro que será codicia de quien no llora.
¿Qué vale un tescro ahora si lleva el alma en pedazos y están huérfanos los brazos...... mudo el labio que no implora!
Secó los ojos el llanto, hizo del pecho un panteón; ní se alegra el corazón, ni llega al oido el canto. Su vivienda el camposanto; su lecho una sepultura; oran toda su ventura...... Y ahogando queja tras queja besa una rubia guedeja que pende de la cintura.
F. LÓPEZ SÁNCEEZ.
La Semana Santa
Consecuentes con nuestra costumbre de respetar las ideas de nuestros empleados, cátólicos en su mayoría durante la semana próxima no se trabajará en estas ofieinas, suspendiéndose con tal motivo la edición del próximo domingo.
La solemnidad de estos días es de tal significación para la humanidad, que bien merece este paréntesis en la labor diariía.
El retrato de Momo
En la próxima sesión de la Directiva del Ateneo, se dará cuenta con la carta de núestro Director y no dudamos, dado el interés del Ateneo por todo lo que prestigiaá la tierra puertorriqueña, que la adq ión del retrato será pronto un hecho. bemos que la ídea de adquirir un re- tráato de Momo para el Ateneo, ha encontrado eco simpático en la opinión.