
6 minute read
e
Sigue Lo Del Idioma
En la sesión de la Cámara el mártes siguió tratándose el tema del proyecte de ley sobre que el español sea el idioma que prevalezca en nuestras escuelas públicas.
Parece que los del Consejo Ejecutivo se obstinan en qu : sea el inglés y el bill fué devuelto á sa primitiva matriz para hacerle algunas enmiendas en ese sentido. ;
Pero Herminio Díaz, que no lo hace doblegar ni el Obispo, se opuso resueltamente á que el proyecto fuera reformado á gusto de los del Ejecutivo.. <Ni en la Alsacia se vé, dijo más ó menos-en sú discursn de altos tonos, lo que ocurre en Puerto Rico: <Allí el Emperador alemán, atendiendo á los clamores y protestas del pueblo, concedió en lasescuelas la enseñanza en ambos idiomas, el alemán y el francés. Y parece que los señoresdel Ejecutivo se empeñan en aparecer más déspotas con este pobre pueblo, que aquel Emperador con los alsacianos.» : De Diego enmenáó el bill, aceptando que el inglés y el español se enseñar: desde el
Honorables huéspedes
En el vapor «Brazos», llegado últimamente á nuestro puerto, desembarcaron cinco prominentes m.embros ¿el Congreso de los Estados Unidus, que vienen á visitar la Isla. No sabemos el motivo de tan grata visita. Y decimos grata, porque, á no dudarlo, estos ilustres simpatizadores de Wil:on no tratarán de ¿omarnos el pelo. como así lo han hecho hasta ahora los adeptos de nuestro querido amigo Taft.
grado mínimo hasta el más alto. «Imperta poco en el idioma que un pueblo mcite u instrucción. Si ahorase present 1ra,-añadió, -un ruso y me diera un millón de duros para que se fundaran en Puerto Rico mil escuelas, con la condición de que en ellas sólo se enseñe en ruso. yo aceptaría la proposiciór.»
Y asotros decimo: siel ruso de de Diego se nos presentara por una casualidad y nuestros niños aprendieran también el idioma de las estepas,¿que sería de nosotros? Lodicho: no-sotros no pararemos hasta no fuidar una torre de Babel. Ni Dios se va á entender en Puerto Rico alpasoque vamos ¿Cómo se las arreglarán los de la generación que viene con puestros políticos de ahora cuando vayan en solizitud de un puesto? Esperemos á ver si el consabido bill pasa ó noá sati:facción de los veriaderos patrio:1s puertorriqueños que vienen meneando tanto la lengua para que los americanos no nos desponjen de la consabida ¿dem.
No es posible cantar cuando se mira A la patria infeliz exclavizada; Hierve la sangre, la razón delira, Y la mano febril busca la espada.
Deploro. hermosa, en la ccasión presente No acatar como en otras, tu deseo;. .Ya no me atrevo á levantar la frente: ¡Oprobio y mengua por doquiera veo!
De todos modos «Vida Alegre»se congratula con la visita de tan honorables huéspedes y lossaluda cordialmente.
En un album (1)
¿Qué cánte?...¡Es imposible!. . . Ya mi lira En pedazos al suelo la arrojé, Y con mano convulsa por la ira Sus destempladas cuerdas arranqué
¿Qué cante?....iEs imposible!....Estrecho nudo Aprisiona mi voz con fuerza tanta, Que al quererlo probar grito sañudo De rabia y odio exhala mi garganta
Nu esperes, nó, que enel espacio vibre De mi lira siquiera ni una DOYa. ... Yo volveré á cantar cuando sea libre.... ¡No sonará ya más mi lira rola!....
yamE SANCHO CARDONA.
U Quizás pozos conocieron en Puerto Rico al dulce poeta sanzermeño Dr. Sancho. Era un cran Co razón y un gra: puertorriqueño Soñador peregrino d< tas libertades de su patria. murió hace pocos años olvidado de todos con la tristeza de ver á Puerto Rico siempre sometido bajo el dominio de extranjeras1 aciones U Plácenos publicar su última composición. su pós. tumo grito de desesperación. nacido de ún alma es clava que vió irrealizables en su patria las aspiracio-nes de todo pueblo digno y civilizado mRAEMOS á esta páglna el retrato del distinguido puertorriqueño Don ]. Fernández Carballo, quien acaba de regresar al pais, después de obtener, tras brillantísimos ejercicios, el títulode Dr »en Cirugía dental,¿del «Baltimore College of Dental Surgery.»
El colegio dental de .Bailimore, es el primero que se ha fundado en-el mundo, siendo por muchos años el único existente dedicado á la enseñanza de la profesión dental.
En la lista de graduados' de dicho colegio, aparecen los nombres de casi todas las autoridades de la profesión, como Milles, Smith, Gibson, Evan, Foster Wilkenson y otros, De eseé colegio es el famoso dentista . americano Dr. Jas. Rendoll, que goza de fama universal por su método espetial de puentessin coronas.

Con estos precedentes y con el brillantísimo exámen dado por el Dr. Fernández Carballo ante la competente ]uata examinadora del <«Dental Boará of Portó Rico» nos permimos asegurar que el cuerpo dental de esta Isla contará en lo sucesivo con un valioso miembro que enaltecerá cada vez más la profesión. Al presentar al Doctor Fernández, plácenos también á nuestro buen amigo el notable y popular dentista Salgado Gimenez, de quien es primo, por ir éste á formar parte de sy acreditada oñcma
Como Santo Tomás
El Senador Borlans, al replicar al señor de Diego le dijo:
«En mi tierra nativa ó lo que es lo mismo, en Missouri, hay un refrán qme dice «que para creer ez necesario ver» Y por esó es que nosotros hemos venido á Puerto Rico....
Estos de Missouri son el diablo No se convencen ni á dos tirones de todo lo que Taft y los que no son Taft, pero que pertenecen á la misma: familia, han dicho de nosotros. Quieren, y hacen bien, convencerse de que los puertorriqueños no somos tan sinvergienzas para no creérsenos capacitados á regir nuestros propios destinos.
Son como Santo Tomás estos de Missouri. Ver y creer.
Por eso proclaman tan alto la excelenc¡a de su cerveza «Pabst.>
Claro, si la ven tan amenudo....
Una víctima americana
El culto periodista y escritor dominicano, A. Freites Roques una de las figuras más sobresalientes en la polmca de la Antilla hermana, nos ob=equla con un ejemplar de su obra cuyo título encabeza estas líneas.
Trata el pequeño folleto sobre las xinfamias de la política yankee,> cometidas con los pueblos de alma latino americana, que son hoy la codicia del águila semi-imperial del norte.
Por su título podemos más ó menos deducir d2 todos los tesorosde verdades que encierra y nos prometemo? leerlo de cabo á rabo. *
¿Una víctima 'americana? Crea el autor que vídtimas americanas hay muchos. - Aquí, en Puerto Rico, sobre todo.
Agradecemos la fina atención del ec mpafero Roques. . -
Tesien
¡En este mundo, la niña llora siu conocimiento; y suele cuando es majer llorar, á veces, riendo!
Cierta niña tierna y bella á quien sus padres hicierun regalo en su santo día, de un lindísimo muñeco-.. de resortes complicados y mecanismo secreto, curiosillas como todas> das restantes de su sexo, mariposillas ver«átiles quiso saber lo que dentro aquel juguete encerraba; y arrojándolo en el suelo, desmenuzado en pedazis vió su querido muñeco.
Más cuál no sería su asombro, cuál no fué su sentimiento y su pena y su amargura, a! convencerse que dentro de su babi, solo había un resortito pequeño que era el que vida le daba por medio del movimiento: y lloró lágrimas tiernas, cuando, una vez satisfecho, ya de su * uriosidad los infantiles deseos, miró entre sus lindas manos destrozado su muñeco.
Así también en el mundo, de amowen el dulce juego, NA
- Página de un Album
Aun quedan deblegadas por la brisa, en mi pobre jardín algunas rosas, bajo la suavida de tu sonrisa, serían más hermosas
Todavía en mi noche desolada, rompiendo el nubarrón, brillan estrellas,
es la _Í£r una niña
Curiosísima en extremo, que mirarlo quiere todo, y que todo quiere saberlo; y es el hombre por desgsacia,. de sus juegos el muñeco, al que ie destroza el alma y el cCorazón sin remedio, con sufrimtentos y penas, con desdenes y desprecios, amargándole la vida iay! con infernales celos; porque tamb'én, cual la niña, quiere mirarlo por dentro, para convencerse al cabo que su amor es verdadero, y estudiar del corazón el misterioso secieto; mas cuando llega el hastio, cuando ya del dulce juego del amor está cansada: roto ya el hombre-muñeco curiosidad satisfecha, cuantio el corazón enfermo está por negros desdenes y por crueles sufrimientos, al contrario de la niña que llora el roto muñeco, la mujer. á carcajadas isigue en el mundo riendo
¡En este mundo, la niña llora sin conocimiento; y suele cuando es mujer reir del daño que ha hecho!
Con el suave fuigor de tu mirada, fueran mucho más bellas,
Al dejar, entre anhelos y dolores, tu gracia y tu bondad sus dulces rastros, inspiran los más cándidus amores Si te ven sonreir, se abren las flores, si te miran pasar, fulgen los astros m ; ;

¿Quiere usted decirme, amigo don Luis, qué es lo que quieren sus paisanos?
Querido Presidente, así de momento, y de una manera categónca, no le puedo contestar.
-Doña Carmen -Cabrera de Daubón
Pasó á mejor vida; abandonó las miserias de este mundo en la semana última.
Era una dama muy distinguida; pertenecía á una de las familias más prominentes de nuestra Sociedad.
Deja al morir, doña Carmen, el recuerdo ejemplar de sus virtudes, que eran muchas. Cuantos supimos tratarla y apreciamos sus meritorias jiotes como buena esposa y carificsamadre, lamentamos su muerte tan séntida.
Sirvan estas lineas do eonsuelo á la familia D..bón y vaya añestro pésime en particular, al Ledo. hijo de la finada y amig6 queridi simo nuestro.
Sensli: fallecimiento
Lo es, ciertamente, el ocurrido en esti ciudad el día 2 del corriente mes.
Don Ramón Bosh Alco, persona múy estimable de nuestra sociedad, se aleja para siempre del mundo de los vivos. Y «Vida Alegre» que reconoció en este ciudadano un mérito no común, siente esta desgracia que viene á sembrar el doloreá toda una familia honrada y virtuosa.
¡Paz á los restos del finado!
