Bibliografía de Proyectos de Planificación, 1968-1978

Page 1

?' \'.•"''Vi/, w*

mmiu.

consucw

yÉiEC^CIASY MCIONES

siE.raiolio —

ptMmriejictm

C "••«íbi

i


UNIUERSIVAV VE PUERTO RICO RddÁyito cíe Rio PieclAai Bi.btiote.CjOi G&neAot

Vzpafutamzyito de Bibtiotecaó GAodiuidoLó Biblioteca de la Escuela GA.aduada de Planificación

de

^968-^978

Poh.

Ma/Uka E, To>oieÁ-lnÁ.zaMjLj, M,L,S. Í979


ETIBOrUCCION

TRASFONDO

La Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico fue fundada en el año 1965. Su primera clase graduada fue la de 1967.

En sus comienzoa, la Escuela no estableci6 el requisito de tesis. El concepto tradicional de ese tipo de investigación no ejercía, en esta

Escuela, la funci6n esperada del mismo. Sin embargo, era obvio que hacía falta el requisito de un producto final que demostrara que a travSs de sus estudios, el estudiante se había capacitado para planificar. Luego de pasar por una serie de etapas, desde una monografía donde se analizaba un problema y se presentaba un pequeño plan, el requisito fue evolucionando hasta llamarse Proyectó de planificación. En el mismo, se debe presentar un plan para resolver un problema en particular. Se ha tra tado de que dxcho proyecto gire alrededor de problemas reales, ma3rormente en Puerto Rico, de forma que el plan presentado pueda ser nna contribución a la solución del problema existente. Sin embargo, existen dificultades en

hacer que el conocimiento de estos trabajos llegue a la Agencia o personas én cuyas manos está el atender los problemas estudiados. PROPOSITO

En nuestro interés de contribuir a la divulgación de esta información hemos preparado la presente bibliografía de los projrectos de planificación sometidos a la Escuela como requisito de graduación y que se encuentran disponibles en esta Biblioteca.

Nos ha motivado también la escasez de este tipo de fuente bibliográfica en el idioma español. DATOS

Ofrecemos los siguientes datos sobre cada proyecto: autor, título, paginación y fecha. Por ser comén a todos, no se incluye el lugar y sitio de publicación CRío Piedras, Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, Escuela Graduada de Planificación.)

Debajo de cada entrada, a la derecha y en paréntesis, indicamos la signatura topográfica Giumero de clasificación y de autor) con el cual se identifica cada proyecto para propósito de localización, ORGANIZACION

Para facilitar el uso de esta bibliografía, la hemos organizado en tres partes5 cada una de las cuales, a au vez, está organizada en orden alfabético.


I.

Por autor

/

II.

III.

Por título

Por materias Ctemas)

En vista de que muchos de estos proyectos fueron preparados por más de un autor, se ha hecho la siguiente organizacián en la parte de autor:.

a. Cuando son dos o tres- autores - se ofrece la información completa Bajo el primer autor. Bajo el segundo y tercer autores existe una

nota de 'Váase" que nos refiere a la entrada del prmer autor donde aparece la información completa,

í>. Cuando son más de tres- autores - se ofrece la información completa bajo el título. Bajo cada uno de los autores existe una nota de

"véase" que nos refiere al título donde aparece toda la información hihliográfica, AGRADECIMIENTO

Deseo dejar constancia de mi agradecimiento a las siguientes personas por su cooperación para que esta publicación pudiera realizarse:

Srta, Naomi González Ramos, Bib, Aux, III, por su valiosa cooperación en varios aspectos del trabajo,

Srta, Lillian Alvira Carmona, estudiante asistente, por haber mecanografiado el trabajo final,

Dr, Gerardo Navas, Director de la Escuela, por facilitamos los medios para la publicación.

Esperamos que nuestro pequeño esfuerzo cumpla el propósito que nos impusimos al realizarlo.

M.T.I.


Parte I.

POR AUTOR


/

ABADIA MORALES, Sylvia

(vease EvaluaciSn de la Administración de Derecho al Trabajo.) ACEVEDO CINTRON, Norma

Plan para el desarrollo de unos centros de acopio de productos alimen

ticios agrícolas en Puerto Rico.

73h.

(338.1 A174p)

1970

ACEVEDO PIMENTEL, Raymond

(véase Aponte Ortiz, Félix) ALAMEDA LOZ/^JDA, José Israel

(véase Rivera Galindo, Carlos A.) AIMODOVAR C^IACHO, Lillian

Plan para la provisién de instrucción vocacional a tono con las deman das ocupacionales en el area servida por la Escuela Superior Vocacio

nal de Arecibo para el sector de servicios: ventas.

57h.

1971

(371.426 A451p) ALVARADO DOMFJíECH, Ana Elba

(véase Algunas consideraciones respecto a la distribuciSn del in

greso y su relacién con la pobreza y el desarrollo econémico.) ALVARADO SANTOS, Miguel

Alternativas de desarrollo educativo para el distrito,escolar de Penuelas, basadas en las oportunidades en la industria petroquímica

local.

61h.

1970

ALVAREZ ARIAS, Constantino

Plan de sectorial de salud ambiental para el municipio de Fajardo; 1969-1990. 61h. (614 A473p)

1970

ALVAREZ RAMOS,. Hazel

ParticipaciSa ciudadana bajo la Junta de Planificación de Puerto Rxco, por. Hazel Alvarez Ramos, Carmen G. Carrién Ortiz y Alba I.

Martín López. 153h.

(309.260973 A473p)

1978

ALVXBA KUXZ|f NomiB.

Plan para el establecimiento de centros de cuidado diurno para niños Ri-co, por Norma Alvira Ruiz y Najrda Capaila Acevedo. (649.1 A475p)

1975

ANSIADA, Ramén M.

EvaluaciSn de la Corporación de Crédito Agrícola y plan para mejorar Ramón Anglada, Hugh. C. Thorme y José M. Vizcaíno. (332.71 A589e)

1977

APONTE ORTIZ, Félix I.

Problemática del Acuífero de Harinas en Yauco s alternativas de ac ción, por Félix I. Aponte Ortiz y Raymond Acevedo Pimental. 171 h, (551.49 A644p)

1978


-2-

APONTE RIVERA, Juana de la C.

(vMse Análisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico una economía paralela.)

AQÜINO GARCIA, Francisco A. Análisis y plan de desarrollo de la industria lechera de Puerto Rico

por Francisco A. Aquino García y Fidel Barbosa Román.

190h,

1972

C338.476371 A657a)

^CE "RODRIGUEZ, "Francisco Ojease Análisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico una economía paralela.) ARIAS, Vilma

(yéase Algunas consideraciones respecto a la distribución del ingre so y su relación con la pobreza y el desarrollo económico.) ARROYO VALLE, Félix Luis

Plan de emergencias;

situaciones de inundaciones. 48h, C361.52 A779p)

1971

AUGER, Josá M.

6^áase Algunas consideraciones respecto a la distribución del ingreso y su relación con la pobreza y el desarrollo económico.)

B

BABA, Carmen G. Análisis de costos y beneficios d las instituciones para delincuentes juveniles en Puerto Rico por Carmen G. Baba y Sara M. Cruz Viera.

^9^'

064.72 B112a)

1969

BARBOSA ROMAN, Fidel

(yease Aquino García, Francisco) BARRETO VEGA, Guillermo

Utilización del análisis de beneficio, costo en la industria pesquera de Puerto Rico para la formulación e implementacion de una política publica pesquera. 131 h. 038.372 R273u)

1976

BENITEZ, Jesús M.

La propiedad horizontal: su terminación y destrucción. 346i. (711,58 B467p)

1968

BENITEZ DELGADO, Sara I.

Hacia.una estrategia de retención en las escuelas públicas de Puerto Rico por Sara I, Benítez Delgado, Janet de Jesús Cancel e Irma L,

González Rivera,

103 h,

(371,2913 B467h)

1978


-3-

BERNARDO, Migdalia

(véase Santiago, Alicia) /

.

BONILLA DE PISA, Nilka E.

Programming and allocatlon resources by age groups: a tentativa methodology researcñ. report por Nilka E. Bonilla de Pina and Howard Stanton.

98 h.

C339o2 B715p)

1969

BONILLA SANDOVAL, Ramiro

El transporte y el desarrollo regional en Colombia por Ramiro Boni lla Sandoval y Luis Enrique Jiménez Llaña. 72 h,

1973

(380.5 B715t) «

BRENS, Victor M. La identidad hacia una operacionalizacion de la identidad por Victor

M. Brens y Mima Sobaron de Barsallo.

I40h.

(155.2 B839i)

BUENO, Rubens M. Plan de desarrollo de los recursos humanos en Puerto Rico. 86h. (331.112 B928p)

1975 1971

CALDERON RODRIGUEZ, Vicente

(véase Molina Colon, Edwin) CAMPOS CLAROS, Jorge

La adopción de tecnología agrícola en Colombia.

lOlh»

1973

(630.9861 C198a) CANDELARIO, Andrés

El movimiento cooperativista puertorriqueño, colaborador del sistema de lucro o su agente de cambio, posibilidades y alternativas. 168h, (334 C216m)

1972

CAPELLA ACEVEDO, Nayda (véase Alvixa Ruiz, Norma) CARDONA PEREZ, Madeline

(véase Rodríguez, Sonia) CARO, Ada Virginia Investigación sobre la posible contaminación fecal en una muestra de

piscinas públicas, semiprivadas y privadas del area metropolitana, I20h, (628,168 C292Í)

1976


_4-

CARRASQUILLO DAVILA, Carlos

Flan comprensivo de recreación para el municipio de Canovanas.

183h.

1977

C790o97295 C313p) CARRION ORTIZs Carmen G.

Cvease

Alvarez Ramos, Hazel)

CARTAGENA, Eladio

Cvease. El arrabal? solución.)

prioridades de los residentes y alternativas de •

CASTILLO COLON, Victor lA MsáslsmssíSs áM

si

eAiffi§ MyííMí??

(viasíe laimtÍM 6AÍI10 mfis,

d& la efiofiñíttía»

éS ii.

C33S.9729B CSSBp)

19^3

CEDIEL SALCÉj'O, Jairo

Propuesta metodológica para evaluar proyectos de salud animal. 143h. C614.565 C389p) CHANLATTl

1968

Marino A,

Programa para el mejoramiento de las plantaciones de café en la Re pública Dominicana.

100h.

(.633.73 C457p)

1977

57h. C711 C522h)

1971

103i.

1968

CHERSON, Samuel B.

Hacia un nuevo concepto de organización urbana.

CISNEROS navas, Myrna

El municii io y el desarrollo urbano en Venezuela.

(352.087 C579m) COBIAN, Antonio R.

Desarrollo de un parque nacional en el área Torrecillas-Piñones-

Vacía Talega por Antonio R, Cobián y Duhamel Rivera. 166 h,

1977

(711.558 C656d) COLON, Ramón Gabriel

Plan para la macimizacion de la eficiencia en la asignación de recur sos de capital social por Ramón Gabriel Colon y Miguel B. Morell.

127 b,

(351.71 C719p)

COLON ALICEA, Freddie

(véase Análisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico una economía paralela.)

1973


-5/

COLON MARTINEZ, Angel

(véase Santos García, Miguel) COLON PIERETTÍ, Dalidia (véase Las invasiones de terrenos en Puerto Rico: la política existente,)

una alternativa a

COMAS MÜSSE, Osvaldo

(véase Análisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico una economía paralela.) CONCEPCION RODRIGUEZ, Carmen M.

(véase Evaluación de la Administración de Derecho al Trabajo.) C0NV7AY, Francis J,

La participación, la planificación y los municipios: propuesta para la creación de un sistema de planificación municipal en Puerto Rico.

Í84h.

(352.96 C767p)

1977

CORDERO DE TOSADO, Lynette M. (véase Ríos Torres, Felicita)

CORDERO HERNANDEZ, Luis

(véase Vivienda, pobreza y política publica.) CORDERO OLIVENCIA, Manuel

(yéaae Vivienda, pobreza y política publica.) CORDERO VIERA, José Joaquín

La política gubernamental hacia las personas y familias con caracte rísticas marcadas de pobres menos privil^iados en el sector del San Juan antiguo del área metropolitana, 225h. (339.49 C794p)

1975

CORRADA DEL RIO, Ramén

(v^se Análisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico ima economía paralela,) CORREA BURGOS, Juan A.

(viase Análisis y evaluaciSn del plan para establecer en Puerto Rico una economía paralela.) CRUZ CARMONA, Gilberto

Análisis del municipio de Río Grande. CRUZ GONZALEZ, Luis Enrique

(véase Díaz Ramos, Antonio) CRUZ VIERA, Sara M,

(véase Baba, Carmen C.)

45 h.

(352 C957 an)

1970


-6-

DAVILA, Ana Luisa

Cvéase Rivera Torres, Leticia) DAVILA CARRION, Eduardo

Cvease González, Manuel de J.) DELGADO PEREZ, Gilberto

Cváase EvaluaciSn de la Administracián del Derecho al Trabajo.)

DIAZ PERNANDEZ, Nelson

Cvease Análisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico una economxa paralela.)

DIAZ MALDONADO, Carmen

Cváase Análisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico una economía parálela.) DIAZ RAMOS, Antonio

Pl^ para aumentar la eficiencia de la declaraci6n del impacto. ambien-

tal M el proceso de toma de decisiones del sector industrial por Anto-^

nxo Díaz Ramos, Fermxn Santiago Sánchez y Luis Enrique Cruz González. ^*

C3G1.31 D542p)

1975

DOMENECH RODRIGUEZ, Ricardo

Cváase Vivirada, pobreza y política publica.) DUECEY BONILU, Carlos E.

Cváase Evaluacián de la Administraci6n del Derecho al Trabajo.)

DUMOIS, María

Vivienda adecuada y propia para personas de recursos moderados. •

C331.833 D891v)

1971

EAENHART, Kent Cline

educational investment in Puerto Rico, 1970C301.32972 E12p)

1968

ESCALA GONZALEZ, Virginia

Evaluación del proceso de planificación en Panamá.

31h.

C714.4 E74e)

1967


-7-

r

FABIAN MALDONADO, Annie (vease Las invasiones de terrenos en Pn^to Rico.) PERNANDEZ PEREZ, Manuel Analis'is de las alternativas de desarrollo urbano del mxinicipio de Rio Grande en el año 1985. 26h, C711.59 P363a)

196?

FERNANDEZ TAULER, Oscar

Vega Baja ciudad y Ve%a Baja playa: plan regulador físico tierra. 36h. ail.4 F363v)

1973

FÜLLER DE MARVEL, Lucilla

Alturas de Cupey 1: análisis of ccanmunity problema and proposal for tfieir solution.

144h,

C711.4 F969a)

1971

GARCIA P., José V. Plan de desarrollo de la educación universitaria distrital. 183h» C378.86 6216p)

1975

gil de LAMADRID, Marcos

Cyéase Evaluación de la Administración del Derecho al Trabajo.) GONZALEZ, Manuel de J.

Problemas institucionales en la plánificacién del recurso agua por Ma

nuel de J. González, Edtiardo Dávila Carrién y Raúl Rodríguez Lépez. llOh.

C333.91 G6431p)

1978

GONZALEZ GABAN, Armando

Contaminación de las aguas en Puerto Rico* problemas -de salud ambien tal, caso de Río Grande de Loiza, 103k, C333.91 6643c)

1970

GONZALEZ HERNANDEZ, Julio Adolfo

Proyecto de ampliaciSn del Programa de Reproduccién Gandera de la Secretaría de Recursos Naturales CSOonduras). 69h^

1976

C632.2 G643p) GONZALES MARTINEZ, Charles John

Falta de espacios abiertos en la zona metropolitana de San Juan:

parques y áreas de juegos para niños de 2 a 7 años de edad,

134h,

ail.558 G643f) GONZALEZ MENDEZ, Miriam

(véase Las invasiones de terrenos en Puerto Rico,)

1976


-8-

/

GONZALEZ PUIG, Miguel E. Proyecto de planificación para el desarrollo de mecanizaci6n de la

industria azucarera en Puerto Rico.

64h.

C339.17 G643p)

1970

GONZALEZ RIVERA, Irma L.

Guiase

B^nitez Delgado, Sara I.)

GüAJARDO MASS, Jesús E.

Plan de ímplementaciSn soluci6n a arrabales y zonas inundables.en las áreas urbanas de la isla de Puerto Rico. BOh, C331.833 G898p)

1972

GUERRERO TRUJILLO, Jorge

Diseño de un proceso de toma de decisiones para la Universidad de Puerto Rico, por Jorge Guerrero Trujillo y Juan A. Quiñonez Párez.

129^.

(378.107 G934d)

1974

H

HERNANDEZ, Heriberto

Cvease El arrabal, prioridades de los residentes y alternativas de ^ soluciSn,)

HERNANDEZ BORGES, yicar

La asignación de recursos en el sistema de iastirucciSn páblica para promover la retención de estudiantes en Puerto Rico. 122h.

1978

C379.ll H557a) HERNANDEZ PILERO, Emilio Proyecto de un plan para proveer ^nejores, áreas recreativas al aire

libre en el municipio de Fajardo.

129h.

(790,97295 H557p)

1972

HIDALGO SANCHEZ, Antonio

Modelo teórico de la reforma agraria integral para Ecuador, pot Antonio Hidalgo Sáncñez y Adolfo Jijón Hurtado, 129h.

1975

(333,32 H632m)

IRIZARRY, Rafael L,

Evaluaci6n comparativa de los programas de adiestramiento del área de

educaciSn vocacional y tácnica con el proceso de adiestramiento en el trabajo sistema de aprendiz, 140 h. C371.426 I68e)

1972


-9-

J

JEAMOT, Sixto A«

Cvéase El sistema de salud y el programa de medicald en P. R.) JESUS UANCEL, Janet de (yéase Benítez Delgado, Sara I.) JIJON HURTADO, Adolfo Cv^se Hidalgo Sánchez, Antonio)

JIMENEZ LLAÑA, Luis Enrique Cváase Bonilla Sandoval, Ramiro)

LANDRON SANDIN, Angel M.

Cyáase Evaluación de la Administración del Derecho al Trabajo.) LEON VAZQUEZ,'María Teresa de

Cváase El sistema de salud y el programa de medicaid en Puerto Rico.) LIZARRA6A BOBBIO, Radl

Un estudio sobre los desequilibrios regionales y la polarización del crecimiento económico en Puerto Rico. 74h. C330.972 L789u)

1969

LOPEZ FUENTES, Efraín

Cviase Análisis y evaluaci6n del plan para establecer en Puerto Rico una economía paralela.) LOPEZ GUZMAN, Lilliane Dalizza

La calidad del espacio urbano.

144h.

C711.58 L864c)

1976

LOPEZ RODRIGUEZ, Manuel O.

(váase Evaluación de la Administración del Derecho al Trabajo.) M

MALAGON ALVAREZ, Virgilio Miguel

Consideraciones económicas en torno al consroao y producci6n de carne preparada en la República Dominicana; años 1955-1969-1975. 53h.

1972

(338.176 M236c) MALDONADO CHACON, Carlos

Seis probables desarrollos futuros en Puerto Rico, sus consecuencias

y estrat^ias de acciSn,

60h,

C338,01 M2448)

1971


-10-

MALIS FLORENTINI, Miguel N.

Nuevos flujos financieros pará el sistema de desarrollo urbano y vi vienda en Puerto Rico.

146h,

C711.59 M251n)

1971

MAKRERO ARROYOp Sandra C,

Plan propuesto para la formulación de los procesos normativos y admi nistrativos en el programa de vivienda pública de alquileres en la Corporación de RenovaciSn Urbana y Vivienda, lAOh. (301.54 M358p)

1973

MARTI DE DELGADO, Eldaah.

Financiamiento del sistema de centros de educación superior.

213h.

1971

(378.1 M378f) MARTIN LOPEZ, Alba I,

Cvease Alvares Ramos, Hazel) MARTINEZ, Antonio

(vease Olmo Ordoñez, María R, del) MARTINEZ GONZALEZ, Rafael

Planificaci6n sectorial de la industria de metales en Puerto Rico; estimación cuantitativa por Rafael Martínez González, Antonio Párez

Rodríguez y Miguel Soto Lacourt.

146h.

(338.47671 M358p)

1977

MARTINEZ MpNEFELDT, Rafael

El mercado de tierras en las zonas urbanas.

62h. (333.77 M385m)

1971

MAS POPE, Pablo

(vease Evaluación de la Administración del Derecho al Trabajo.) MATOS ORTIZ, Milagros

Cváase Análisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico una economía paralela.) MEJIAS RODRIGUEZ, Simón

Difusi6n y adopción de tecnología en el cultivo del cáfá,

103h,

1972

(633.73 M516d) MELENDEZ, Elba I.

El problema de los desperdicios s6lidos en Puerto Ricos

el relleno

sanitario como método de disposición final por Elba I, Mélández, Josá Dolores y Rosa Santiago. 99h, 0628,445 M519p)

1976

MENDEZ, Carmen M,

(víase El sistema de salud y el programa de medicaid en Puerto Rico,) MIRANDA, María de Lourdes

La situación de la matanza de ganado en Puerto Rico,

64h,

(338,1762 M672s)

1970


;

-11-

MIRANDA HERNANDEZ, Alicia Plan para establecer una industria pesquera para contribuir al desa rrollo de Aguadilla -utilizando las disposiciones de la Base Ramey. 119h. C338.3727 M672p)

1974

MOLINA COLON, Edwin

Plan para la promociSn de las exportaciones- de Puerto R,ico a paí ses extranjeros por Edwin Molina ColSn y Tícente CalderSn Eodrlgnez. 91b.

(382.6 M722p)

1973

MORALES MORALES, Angelina

Las corporaciones ínter municipales del desarrollo regional; una al ternativa para el -municipio puertorriqueño. 46h. (352 M828c)

n. d.

MORELL, Miguel B. (vease Colon, Ramón Gabriel) MOSCOSO ALVAREZ, Juan M.

(viase Análisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico una economía paralela.) MüSOZ ROMAN, Wilfredo Estudio de la demanda de estacionamiento en el recinto universitario

de Rio Piedras.

71h.

(388.33 M971e)

1970

(331.112 N238o)

1976

N

NARVAEZ, Ram6n A. Obreros migrantes.

227h.

NAVARRO, Victor M.

(véase Olmo Ordoñez, María R. del) NIEVES DE PAGAN, Blanca N. La regionalizacion de los servicios de salud en Puerto Rico.

48h,

1968

(614.0972 N682r)

OLMO ORDOfíEZ, María R, del

La educaciSn como instrumento para reducir la pobreza extrema en Puerto Rico por María M. del Olmo Ordoñez, Antonio Martínez y Victor M¿ Navarro.

167ho

(370.1934 OSle)

ORTIZ RIVERA, Myma

(véase Anilisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico una economía paralela.)

1973


-12-

PACHECO ACEVEDO, Israel

(vease Las invasiones de terrenos en Puerto Rico.) PEREZ GARCIA» Miguel

Csrease Análisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico una economía paralela.) PEREZ GüZMAN, José M.

Cambios ^ la contribución sobre ingresos personales y arbitrios sobre

automóviles privados como medio de hacer más* e(]uitativo el peso del

impues~to en Puerto Rico.

59h,

C336.2 P4381c)

1969

PEREZ LUNA, Agapito

Proyecto de educación de adultos para comunidades de Pidagro.

62lu

1973

C374.97293 P438p) PEREZ NOGÜEIRO, Sergio

Cvease Vivienda, pobreza y política publica.) PEREZ PLAZA, Lydia

Cvease Algunas consideraciones respecto a la distribución del in greso y su desarrollo en la pobreza y el desarrollo económico.) PEREZ RODRIGUEZ, Antonio

Cvease Martínez González, Rafael) PISEIRO mercado, Miriam

Cvease Evaluación de la Administración del Derecho al Trabajo.) PRAXIS PONCE DE LEON, Saúl

Cvease Evaluación de la Administración del Derecho al Trabajo.)

QUILES EERRER, Edgar M.

Proyecto de plan para provisión de facilidades recreacionales a los residentes del proyecto de ciudad modelo particularmente a la comuni dad de Nemesio R. Canales.

SOh,

C711«558 Q6p)

1970

QUINTERO GIL, Mario Jafet

Esquema de regionalización para la planificación del desarrollo re gional de Amirica Latina. 196h, C309.2 Q7e)

1975

QülSfONEZ ACEVEDO, Arcadio

Evaluación y planificación de plantas de tratamiento de aguas ne gras en la zona metropolitana de Puerto Rico. 19óh. C628,3 Q7e)

1973


-13-

QülSONEZ-LOPEZ, Sandra I. /The manpower impact. of federal action in munlcipallty of Puerto Rico: a program for a comprebensíve emplpyment and training service in tBe municipality of Carolina. 133h, C331.112 Q7m)

1976

QDISÍONEZ PEREZ, Juan CySase Guerrero Trujillo, Jorge)

R

RAMOS SUAREZ, Sergio

Análisis proporcional y plan para la creaciSn de un polo de desarrollo socio econSmlco competitivo a San Juan Metropolitano. 251h.

1971

009,24 R175a) RHATIGAN, Donald J. A puBlic policy for the oil refining, petrochemical industries in

Puerto Rico.

132h.

G38.9796 R468p)

1973

RIOS TORRES, Felicita

PlanificaciSn de la educaci6n penal para Puerto Rico por Felicita RSúos Torres y L3mette Cordero de Losado.

232h.

1975

065.66 R586p) RIJTEEIA, Duhamel

(yease

Cobián, Antonio R.)

RIVERA GALINDO, Carlos Alberto La sensibilidad del sector manufacturero de Puerto Rico ante los movi

mientos cíclicos de la economía de E. TJ. por Carlos Alberto Rivera Ga» lindo y Jost Israel Alameda Lozada. 146h, 038.97295 R621s)

1976

RIVERA MATOS, Benigno

Oráase Evaluación de la AdministraciSn del Derecho al Trabajo.) RIVERA PEREZ, Luis E. Plan para establecer la recuperaci6n y recirculacion como mátodo de disposición final de los desperdicios sSlidos en Puerto Rico. 299h, (628.455 R621p)

1975

RIVERA TORRES, Leticia

Agricultura en Puerto Rico* análisis critico y un modelo concepttial por Leticia ftivera y Ana Luisa Dávila.

221h.

(630,97295 R621a)

ROBLES, Josá A,

(váase El arrabal, prioridades de los residentes y alternativas de solucián,)

1975


-14-

RÓDRIGUEZ, Ibis A. Patrones de consumo personal en Puerto Rico: proyecciones e impli

caciones,

88h.

(339.4 R696p)

1970

RODRIGUEZ, XiUis J,

Bases para un programa de educaci6n y cuidado infantil y pre—escolar a nivel municipal, 72h. (372,216 R696b)

1976

RODRIGUEZ, Mario S.

La estacionalidad del turismo en Puerto Rico.

BOh,

1972

(338.4791 R696e) RODRIGUEZ, Miguel J.

Problemas de la dependencia de la prensa escrita en Puerto Rico.de las

agencias informativas externas.

69b..

(070.7295 R696p)

197?

RODRIGUEZ, 7ictor

(yease^ El arrabal, prioridades de los residentes y alternativas de solución.) RODRIGUEZ COLON, Sonia

Impacto de las leyes de planificaciSn en el crecimiento y desarrollo del área -metropolitana de San Juan por Sonia Rodríguez y Hadeline Cardona Párez, 69h. (309.262 R691Í)

1975

RODRIGUEZ DROZ, Ivelisse

Hacia Tina política relativa a la televisiSn.

149 h.

1976

C384.55 R696h) RODRIGUEZ LOPEZ, Raúl

(váase González, Manuel de J.) RODRIGUEZ MERCADO, Josá Santos

Cvease Vivienda, pobreza y política pública.) RODRIGUEZ Y GONZALEZ, Alejandro

Urbanización y desarrollo: una hip8tesis, para la planificaciSn, ante proyecto de una estrategia de desarrollo para Puerto Rico.

96b,

(301.36 R696u) ROLON MIRANDA, Josá O.

(váase Análisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico una economía paralela.) RUIZ, Josá Dolores

(váase Melendez, Elba I.) ROSS, Magda

6ráase Al^aa consideraciones respecto a la distribuciSn del ingreso y^ su relacián con la pobreza y el desarrollo econSmico.)

1971


-15}

S

SANCHEZ, Virginia

Material para un guía de planificación para los mmlcipios de Puerto

Rico.

142h.

(309.26 S21Ím)

1970

SANCHEZ PIGÜEROA, José (yéaae. Evaluación de la administración del Derecho al Trabajo.) SANTIAGO, Alicia

Plan de incentivo para estimular las inversiones publicas y privadas

que maximizan eficientemente los recursos disponibles por Santiago, Alicia y Migdalia Bernardo. ITOh, (338.97295 S235p)

1977

SANTIAGO, Rosa

(vease Meléndez, Elba I.) SANTIAGO RAMOS, Luis E.

(véase

Las invasiones de terrenos en Puerto Rico.)

SANTIAGO SANCHEZ, Fermín (véase Díaz Ramos, Antonio) SANTOS GARCIA, Miguel

La probleniatica de descentralización en Puerto Rico por Miguel Santos García y Angel Colón Martínez. 59h. (309.25 S237p)

1976

SEDA, Erasmo

Análisis de la clientela de la Corporación de Renovación Urbana y Vi vienda (CRUV).

37 h.

SEDA DIAZ, José W. Informe sectorial;

salud.

44 hj

(711.59 S447a)

1969

(614 S447i)

1968

SEPULVEDA, Esperanza

La participación de la mujer puertorriqueña en la actividad socio económica del país. 152 h. (331.48 S479p)

1971

SEPULVEDA DE BURRELL, Luz de Selenia

Proyecto de planificación para aumentar el ahorro personal en Puerto Rico. 79 h, (339.43 S479p)

1970

SEPULVEDA RIVERA, Aníbal Hacia una metodología y políticas integrales para los programas de restauración en áreas históricas:

Rico.

73 h.

caso-estudio San Juan de Puerto

(711.4 S479h)

1975

SERRA, Jorge F.

Facilidades educativas para retardados mentales en Puerto Rico. 61 h. (371.92 S48f)

1971


-16-

SILVA BOMR, Edgar

Cvéase Análisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico una economía paralela.) SILVA TIRADO, Elpidio R.

Ejercicio de planificación; taller individual.

77h. (372.97295 S586e)

1971

SIMPSON HUI, José

Técnica para proyectar los ingresos tributarios de Panamá.

54 h.

1971

(336.2 S6l31t) SOBERON DE BASALLO, Hirna

(véase Brens, Victor "H.) SOJO L., Luis E.

Elementos de base para una política de áreas recreativas en Herida. Ilifi; C711.558 S683e)

1974

SOLTERO VENEGAS, Augusto TJn modelo de desarrollo para el programa de fincas familiares del

Título VI.

179íu

C631.115 S691u)

1976

SOTO MAX, Alberto

A planning system for Hardlcfc and Seckal N. V. the open systans approacb. 88h. C658.5 S718p)

1971

SOTO LACOÜRT, Miguel

Ojéase Martínez González, Rafael) SOTO NIEVES, Héctor

(véase Evaluación de la Administración del Derecho al Trabajo.) STANTON, Howard

Cvéase Bonilla de Piña, Mylka E.) SUAZO DE SANTIAGO, Isabelita

Dinamismo institucional y funcional del programa de comunidades rura les; plan para la reorientacion del programa. 137h, (301.35 S939d)

TAMAYO MATOS, Eva Lygia

Cvéase Análisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico una economía paralela.)

1976


-17-

fAVAREZ HAMOS, Aixa

-

.

Política nutricional para Puerto Rico ea base a un patrón ideal de con

sumo de aláSnentos".

78 h.

C641.1 T231p)

1970

TENORIO RIVERA, Samuel

Los talleres, las tesinas y los grados en la Escuela Graduada de Pla

nificación.

60 h.

(378.242 T312t)

1971

Tffi)RNE, Hugh C. ^ (y^se Anglada, Ramón M.) TORRADO MARTINEZ, Miguel

Esquema para la restauración del sistema de transportación colectiva del área metropolitana de San Juan. 86 h. (388.322 T688e)

1972

TORRE, Jose 'F. de la

Plan r^ulador del centro urbano y enfoque en el desarrollo habita-

cional para el municipio da Manatí.

66h.

(309.26 T689p)

1973

TORRES RIVEílA, Luis M.

,

(vease El sistema de salud y el programa de medicaid en Puerto Rico.)

URESA de la rosa, Elba

Propuesta para el plan de desarrollo de la ciudad de Panama.

104h.

1973

(309.26 U75p)

y

VAILLANT SANZ, Ana María

-

Un plan para concientizacion de la ciudadatdla sobre la contaminación sónica en el medio urbano con el fin de lograr la disminuci6n del ruido en el área metropolitana de San Juan. 197h.

1977

C614.78 Vl31u) VALENTIN TORRES, Pablo

La planificación de los servicios de rehabilitación por Pablo Valen tín Torres y Valentín Castro Mulero. I66h. (331.868 V156p) VALLE, Jorge del

(véase Algunas consideraciones respecto a la distribución del ingreso y su desarrollo económico.)

1976


-18-

VARGAS RODRIBÜEZj.Nancjr

^

Diseño de una política de desarrollo industrial para Puerto Rico por Nancy Vargas Rodríguez y- Bnilia Villanueva.

I82h, (338.97295 V297d)

1975

VELAZQUEZ GONZALEZ, José Angel

La planificación urbana en xina economía subdesarrollada; el caso de

Venezuela.

182.h.

(711.59 V434p)

1968

VILLAFASE OCASIO, Héctor (véase Evaluación de la Administración de Derecho al Trabajo.)' yiLLANüEVA PIGÜEROA, Emilia

(véase Vargas Rodríguez, Nancy) VILLARINY HARRERO, Hari A.

Transportación publica en la periferia urbana del area metropolitana de San Juan. 36 h, D38.322 V722t

1974

VIZCAINO, JoséH. (véase Anglada, Ramón H.)

ZAHPIEROLLO, Romano A.

Empleo y productividad; subsidios discriminatorios. 117h. (338.91 Z26e)

1971


Parte II.

POR TITULO


La ¿dopcion de tecnología agrícola en Colombia, por Jorge Campos Claros. lOlh.

C630.9861 C198a)

1973

Agricultura en Puerto. Rico; análisis crítico y un modelo conceptual, por Leticia Rivera y Ana Luisa Dávila. 221h. (630.97295 R621a)

1975

Algunas consideraciones respecto a la distribución del ingreso y su relación con la pobreza y el desarrollo económico, por Ana Elba Alva—. rado Domenecb y otros. 160h. (339.397295 A396)

1973

Alternativas de desarrollo educativo para el distrito.escolar de Feñuelas, basadas en las oportunidades en la industria petroquímica local,

por Miguel Alvarado Santos.

6lh.

(371.426 A472a)

1970

Alturas de Cupey I; análisis o£ Community problema and a proposal for their solution, por Lucilla Puller de Marvel. I44h. (711.4 F969a)

1969

Análisis de costos y beneficios de las instituciones para delincuentes juveniles en Puerto Rico, por Carmen C. Baba y Sara M. Cruz Tiera. 49h. (364.72 B112a)

1969

Análisis de la clientela de la Corpoi ación de Renovaci6n Urbana y Vi vienda OCROy), por Erasmo Seda.

?.7h.

(.711.59 S447a)

1969

Análisis de las alternativas de de.sr- x rollo urbano del municipio de Río Grande en el año 1985, por Manue l Fernández Perez. 26h. (711.59 F363a)

Análisis del municipio de Río Gu-rKle, aor Gilberto Cruz Carmona.

196?

45h.

1970

(352 C957an)

Análisis proporcional y plsn para la creacián de un polo de desarrollo socio econSmico competitivo a San Juan Metropolitano, por Sergio Ramos Suárez.

25lh.

(309.24 R175a)

Análisis y evaliuicion del plan para establecer en Puerto Rico una eco nomía paralela, por Nelson Díaz Fernández y otros. 174h.

1971 1976

(334.68 A532)

Análisis y plan de desarrollo de la industria lechera de Puerto Rico, por Francisco A. Aquino García y Fidel Barbosa Reman. 190h. (338.476371 A657a)

1972

El arrabal: prioridades de los residentes y alternativas de solucián, por Eladio Cartagena y otros.

267h.

(331.833 A773)

1977

La asignación de recursos en el sistema de instrucción pública para pro mover la retencián de estudiantes en Puerto Rico, por Vícar Hernández Borges.

122h,

(379.11 H557a)

1978


-20-

B

Bases para un programa de educación y cuidado infantil y pre-e^colar a nivel -municipal, por Luis J. Rodríguez. 72h. (372.216 R696b)

1976

La calidad del espacio urbano» por Lilliane Dalizza López Guzmán. 144h. (711.58 L864c)

1976

Cambios en la contribución sobre ingresos personales y arbitrios sobre

automóviles privados como.medio de hacer más equitativo el peso del impuesto en Puerto Rico, por Josá M. Pérez (Suzmán. 5Síh. (336.2 P4381c)

1969

Consideraciones económicas en tomo al consumo y producción de carne pre parada en la República Dominicana: años 1955-1969-1975, por Virgilio Miguel Ualagón Alvarez. 53h. 038.176 H236c)

1972

Contaminación de las aguas en Puerto Rico: problemas de salud ambiental, caso de Río Grande de Loísa, por Armando González Gabán.

103h.

1970

033.91 G643c)

Las corporaciones inter-municipales del desarrollo regional: una alter nativa para el municipio puertorriqueño, por Angelina Morales Morales.

46h.

052H828C)

Difusión y adopción de tecnología en el cultivo del café, por Simón Me— jías Rodríguez. 103h. (633.73 M516d)

n.d.

1972

Dinamismo institucional y funcional del programa de comunidades rurales; plan para la reorientación del programa, por Isabelita Suazo de

Santiago.

137h,

(301.35 S939d)

1976

Desarrollo de un parque nacional en el área Torrecillas-Piñones-Vacía

Talega, por Antonio R. Cobián y Duhamel Rivera.

I66h.

1977

(711.558 C656d)

Diseño de una política de desarrollo industrial para Puerto Rico, por Nancy Targas Rodríguez y Bnilia Villanueva,

182h. (338.97295 V297d)

1975


-21-

Dis^o de xtn proceso de toma de decisiones para la Universidad de Puerto Rico, por Jorge Guerrero Trujillo y Juan A. Quiñonez Pérez. 129h.

. 1974

078.107 6934d)

E

La educación como instrumento para reducir la pobreza extrema en Puerto

Rico, por "María R. del Olmo Ordoñez, Antonio "Martínez y "Víctor M. Ma-■varro,

I67h.

070.1934 051e)

1973

Ejercicio de planificación; taller individual, por Elpidio R. Silva

Tirado.

77h.

072.97295 8586^)

1971

Elementos de base para una política de areas recreativas en Mérida, por Luis E. Boj o L. lllk. C711.558 S683e)

1974

Empleo y productividad; subsidios discriminatorios, por Romano A. Zampierollo. 117h. 038.91 Z26e)

1971

Esquema de regionalizacion para la planificación del desarrollo regio nal de América Latina, por Mario Jafet Quintero Gil. 196h. O09.2 Q7e)

1975

Esquema para la restauración del sistema de transportación colectiva del area mietropolitana de San Juan, por Miguel Torrado Martínez. 8Si. 038.322 T688e)

1972

La estacionalidad del turismo en Puerto Rico, por Mario S. Rodríguez. 80 h.

038.4791 R696e)

1972

Estudio de la demanda de estacionamiento en el recinto universitario de

Río Piedras, por Wilfredo Muñoz Román.

71b.

088.33 M971e)

1970

Evaluación comparativa de los programas de adiestramiento del área de

educacién vocacional y técnica con el proceso de adiestramiento en el trabajo sistema de aprendiz, por Rafael L, Xrrizarry. 140 h, 071.426 I68e)

Evaluación de la Administración del Derecho al Trabajo, por Silvia Abadía Morales y otros, 192 031.11 E92)

1972

1972

Evaluación de la Corporacién de Crédito Agrícola y plan para mejorar su impacto, por Ramón M, Anglada, Hugh C. Thorne y José M. "Vizcaíno. 148 h. 032,71 A589e)

1977

Evaluación del proceso de planificación en Panamá, por Virginia Escala González, 31 h. C714,4 E74e)

1967


-22-

Evaluacion y piánificacion de plantas de tratamiento de aguas negras en la zona metropolitana de Puerto Rico, por Arcadio Quiñonez Acevedo. 196h. C628.3 Q7e) ^

1973

Facilidades educativas para retardados mentales en Puerto Rico, por Jorge F. Serra. 6lh. C371.92 S48f)

1971

Falta de espacios abiertos en la zona metropolitana de San Juan: parque y áreas de juegos para niños de 2 a 7 años de edad, por Charles John González Martínez. 134h. C711.558 G643f)

1976

Financiamiento del sistema de centros de educación superior, por Eldaah Martí de Delgado. 213h. (378.1 M378f)

1971

H

Hacia una estrategia de retención en las escuelas publicas de Puerto Rico, por Sara I. Benítez Delgado, Janet de Jesús Cancel e Irma L. González Rivera. lOJh. C371.2913 B467h)

1978

Hacia una metodología y políticas integrales para los programas de res tauración en áreas históricas: caso-estudio San Juan de Puerto Rico, por Ahibal Sepulveda Rivera.

73h.

(711.4 S479h)

Hacia un nuevo concepto de organización urbana, por Samuel B, Cherson. 57h. (711 C522h)

1975 1971

Hacia una política relativa a la televisión, por Ivellise Rodríguez Díaz. (384.55 R696h)

La identidad hacia una operacionalizacion de la identidad, por Victor M. Brens y Mima Sobarán de Barsallo. 140h. (155.2 B839i)

1976

1975

Impacto de las leyes de planificacián en el crecimiento y desarrollo del

área metropolitana de San Juan, por Sonia Rodríguez Colón y Madeline Cardona Perez.

69h.

Informe sectorial; salud, por Josá W, Seda Díaz.

(309,262 R691Í)

1975

44li,

1968

(614 S447Í)


-23-

Las invasiones de terrenos en Puerto Rico:

por Dalidia Colon Pieretti y otros.

una alternativa a la política,

174h,

(333 I62)

1977

Investigación sobre la posible contaminaci6n fecal en una muestra de pis cinas públicas, semiprlvadas y privadas del area metropolitana, por Ada Virginia Caro. 120b. (628.168 C292i)

1976

M

The.manpower impact of federal action in municipality of Puerto Rico: program for a comprebensive employment and training service in tbe municipality of Carolina, Sandra I. Quiñones López. 133h. (331.112 Q7m)

a

Material para un guía de planificación para los municipios de Puerto Rico, por Virginia Sánchez. 142b. (309.26 S211m)

1976

1970

El mercado de tierras en las zonas urbanas, por Rafael Martínez

Monefeldt.

62b.

(333.77 M385ii)

1971

Modelo teúrico de la reforma agraria integral para Ecuador, por Antonio Hidalgo Sánchez.

129b.

(333.32 H632m)

1975

El movimiento cooperativista puertorriqueño, colaborador del sistema de lucro o su agente de cambio, posibilidades y alternativas, por Andrés

Candelario.

168h.

(334 C216m)

El municipio y el desarrollo urbano en Venezuela, por Myrna Cisneros Navas. 103b. (352.087 C579m)

1972 1968

N

Nuevos flujos financieros para el sistema de desarrollo urbano y vivienda en Puerto Rico, por Miguel N. Malis Florentini.

146b.

1971

(711.59 M251tO

Obreros migrantes, por Ramún A, Narváez,

227b.

(331.112 N238o)

1976


-24-

Participacion ciudadana bajo la Junta de Planificación de Puerto Rico,

por Hazel Alvarez Ramos, Carmen G. Cerrión Ortiz y Alba I, Martín LSpez.

153h.

(309.260973 A473p)

La participación de la mujer puertorriqueña en la actividad socio económica del país, por Esperanza Sepulveda. 152h.

1978 1971

(331.48 S479p)

La participación, la planificación y los municipios: propuesta para la creación de un sistema de planificación municipal en Puerto Rico, por

Francis J. Conway.

184h.,

(352.96 C767p)

Patrones de consumo personal en Puerto Rico:

nes, por Ibis A. Rodríguez.

88h.

1977

proyecciones e implicacio

(339.4 R696p)

197,0

Plan comprensivo de recreación para el municipio de Canóvanas, por Carlos Carrasquillo Dávila. 183h.. (790.97295 C313p)

1977

Plan de desarrollo de la educación universitaria distrital, por José V, García P. 183b.. (378,86 G216p)

1975

Plan de desarrollo sectorial de salud ambiental para el municipio de

Fajardo: 1969-1990, por Constantino Alvarez Arias,

61h.

1970

Plan de emergencias: situaciones de inundaciones, por Félix Luis Arroyo Valle

48h.

(361.52 A779p)

1971

Plan de implementación solución a arrabales y zonas inundables en las areas urbanas de la isla de Puerto Rico, por Jesús E. Guajardo Mass. 80h. (331.833 G898p)

1972

Plan de incentivo para estimular las inversiones públicas y privadas que maximizan eficientemente los recursos disponibles, por Alicia Santiago y Migdalia Bernardo, 170h. (338.97295 S235p) Plan de desarrollo de los recursos humeuios en Puerto Rico, por M, Bueno Rubens, Bólt. (331.112 B928p)

1977

1975

Plan para aumentar la eficiencia de la declaración de impacto ambiental en el proceso de toma de decisiones del sector industrial, por Anto

nio Díaz Ramos, Fermín Santiago Sánchez y Luis Enrique Cruz González, 124h..

(301.31 D542p)

1975

Plan para el desarrollo de unos centros de acopio de productos alimenti

cios agrícMas en Puerto Rico, por Norma Acevedo Cintrón. 78h, (338.1 A174p)

1970

Plan para el establecimiento de centros de cuidado diurno para niños en

Puerto Rico, por Norma Alvira Ruiz y Nayda Capaila Acevedo,

156h,

(649,1 A475p)

1975


-25-

Plan para establecer la recuperación y recirculación como mótodo de dis

posición final de los desperdicios sólidos en Puerto Rico, por Luis E. Rivera Pórez. 2a9h. C628.455 R621p)

1975

Plan para establecer una industria, pesquera para contribuir al desarrollo

de Aguadilla utilizando las disposiciones de la Base Ramey, por Alicia

Miranda Hernández,

119h.

C338,3727 M672p)

Plan para la maximización de la eficiencia en la asignación de recursos de capital social, por Ramón Gabriel Colón y Miguel B. Morell. 127h,

1974 1973

C351.71 C719p)

Plan para la promoción de las exportaciones de Puerto Rico a paises ex tranjeros, por Edwin Molina Colón y Vicente Calderón Rodríguez. 91h.

1973

(382,6 M722p) Plan para la provisión de instrucción vocacional a tono, con las demandas

ocupacionales en el área servida por la Escuela Superior Vocacional de Arecibo para el sector de servicios; ventas, por Lillian Almodóvar

Conacho,

57h,

(371,426 A451p)

Flan propuesto para la formulación de los procesos normativos y adminis trativos en el programa de vivienda publica de alquileres en la Corpo ración de Renovación Urbana y Vivienda, por Sandra C, Marrero, 1^0^* (301,54 M358p)

1971

1973

Plan regulador del centro urbano y enfoque en el desarrollo habitacional

para el municipio de Manatí, por José F, de la Torre,

66h,

1973

(309,26 T689p)

Planificación de la educación penal para Puerto Rico, por Felicita Ríos Torres y Lynette M, Cordero de Tosado,

232h,

(365,66 R586p)

1975

La planificación de los servicios de rehabilitación, por Pablo Valentín

Torres y Valentín Castro Mulero,

166h.

(331,868 V156p)

1976

Planificación sectorial de la industria de metales en Puerto Rico; esti

mación cuantitativa, por Rafael Martínez González, Antonio Párez

Rodríguez y Miguel Soto Lacourt,

146h.

(338.47671 M358p)

La planificación urbana en una economía subdesarrollada; el caso de Vene-' zuela, por Josá Angel Velázquez González, 182h.

1977 1968

°(711,59 V434p) A planning system for Hardick and Seckal N, V, th.e open systems approach, por Alberto Soto Max,

88h.

(658,5 S718p)

1971

La política gubernamental hacia las personas y familias con característi cas marcadas de pobres.menos privilegiados en el sector del San Juan

antiguo del área metropolitana, por José Joaquín Cordero Viera,

225k,

(339,49 C794p)

1975


-26-

Política nutrlclonal para Puerto Rico en base a un patrón Ideal de consumo

de alimentos, por Aixa Tavárez Ramos.

78h.

C641.1 T231p)

Populatlon growth. and educational Investment in Puerto Rico, 1970-1990, por K^t Cline Eamhardt. 54h. (301,32972 E12p) El problema de los desperdicios solidos en Puerto Rico:

1970 1968

el relleno sani

tario como método de disposición final, por Elba I, Meléndez, José Dolores Ruiz 7 Rosa Santiago.

99h.

C628.445 M519p)

Problemas de la dependencia de la prensa escrita en Puerto Rico de las agencias informativas extemas, por Miguel J. Rodríguez. 69h. C070.7295 R696p)

1976 197?

Problemas institucionales en la planificación del recurso agua, por Manuel de J. González, Eduardo Davila Carridn y Raúl Rodríguez.Lúpez.

llÓh.

(333.91 G6431p)

La problemática de la descentralización en Puerto Rico, por Miguel Santos García y Angel Colon Martínez. 59h. (309.25 S237p)

1978 1976

Problemática del Acuífero de Barinas en Yauco: alternativas de acción, por Félix I. Aponte Ortiz y Raymond Acevedo Pimental. 171h, (551.49 A644p) Programa para el mejoramiento de las plantaciones de café en la República Dominicana, por Marino A. Chanlatte. lOOh. (633.73 C457p)

1978

1977

Programming and allocation resources by age groups: a tentativa methodology researcÍL report, por Nilka E. Bonilla de Pina Cand) Howard

Stanton.

98Jú

(339.2 B715p)

1969

La propiedad horizontal: su terminación y destrucción, por Jesús M.

Benitez.

34eii:,

(711.58 B467p)

Propuesta metodológica para evaluar proyectos de salud animal, por Jairo Cediel Salcedo. I43h. (614.565 C389p)

1968 1968

Propuesta para el plan de desarrollo de la ciudad de Panamá, por Elba

ureña de la Rosa,

104h.

(309.26 U75p)

1973

Proyecto de ampliaciSn del Programa de Reproducción Ganadera de la Se cretaría de Recursos Naturales (Honduras), por Julio Adolfo González

Hernández.

69íu

(632.2 G643p)

Proyecto de educación de adultos para comunidades de Pidagro, por Agapito Pérez Luna, 6211, (374.97293 P438p)

1976 1973


-27-

Proyecto de planificación para aumentar el ahorro personal en Puerto Rico, por Luz Selenxa Sepulveda de Burjrell. 79 h. C339.43 S479p)

1970

Proyecto de planificación para el desarrollo de mecanización de la in dustria azucarera en Puerto Rico, por Miguel E. González. 64h. (339.17 G643p)

Proyecto de un plan para proveer mejores áreas recreativas al aire libre en el municipio de Fajardo, por Emilio Hernández Pinero. 129h. 090.97295 H557p) Proyecto de im plan para provisión de facilidades recreaclonales a los re sidentes del proyecto de ciudad modelo particularmente a la comunidad de Nemesio R. Canales, por Edgar Qulles Ferrer. 80h. (711.558 Q6p)

1970

1972

1970

A publlc policy for tbe olí reflning, petrochemlcal Industries in Puerto

Rico, Donald J. Rbatlgan.

132h.

(338.9796 R468p)

Puertorriqueñlzacion de la economía, por Miguel Castro Velez. 65h, (338.97295 C355p)

1973

1970

R

La regionallzacion de los servicios de salud en Puerto Rico, por Blanca N, Nieves de Pagán. 48h. (614.0972 N682r)

1968

Seis probables desarrollos futuros en Puerto Rico, sus consecuencias y es trategias de acción, por Carlos Maldonado Chacón.

60h.

1971

(338.01 M244s) La sensibilidad del sector manufacturero de Puerto Rico ante los movimien

tos cíclicos de la economía de E. U., por Carlos Alberto Rivera Gallndo y José Israel Alameda Lozada.

146 h,

(338.97295 R621s)

1976

El sistema de salud y el programa de medlcald en Puerto Rico, por María

Teresa de León Vázquez y otros.

368h.

(614.0972 S623)

1973

La situación de la matanza de ganado en Puerto Rico, por María de

Lourdes Itiranda,

64h.

(^8,1762 M672s)

1970


-28-

Los talleres, las tesinas y los grados en la Escuela Graduada de Planifi

cación, Samuel Tenorio Riyera.

60h.

(378.242 T312t)

1971

Técnica para proyectar los ingresos trit^atarios de Panama, por José Simpson Huí. 54h.. (336.2 S6131t)

1971

TransportacLén publica en la periferia urbana del area metropolitana de San Juan, por Mari A. Villariny Marrero. 36h, (338.322 V722t)

1974

El transporte y el desarrollo r^ional en Colombia, por Ramiro Bonilla Sandoval y Luis Enrique Jiménez Llana, 72h, (380.5 B715t)

1973

U

Un estudio sobre los desequilibrios regionales y la polarización del cre

cimiento económico en Puerto Rico, por Raúl Lizárraga Bobbio.

74h.

1969

(330.972 L789u)

TJñ modelo de desarrollo para el programa de fincas familiares del título

VI, por Augusto Soltero Venegas.

179 h.

(631.115 S691u)

1976

Un plan para concientizacion de la ciudadanía sobre la contaminación só nica en el medio urbano con el fin de lograr la disminución del ruido

en el área metropolitana de San Juan, por Ana María Vaillant Sanz. 197h. (614.78 V131u)

1977

Urbanización y desarrollo; una hipótesis para la planificación antepro

yecto de una estrategia de desarrollo para Puerto Rico, por Alejandro Rodríguez y González. 96h. (301.36 R696u)

1977

Utilización del análisis de beneficio, costo en la industria pesquera^de Puerto Rico para la formulación e implementación de una política pu blica besquera, por Guillermo Barreto Vega. 131h.

Í976

(338,372 B273u)

y

Veea Baia ciudad y Vega Baja playa; plan regulador físico tierra, por Os car Fernández Tauler. 36h, (711,4 F363v)

1973


-29-

Vivienda adecuada y propia para personas de recursos moderados, por María Dumois. 67h. (331.833 D891v)

1971

Vivienda, pobreza y política publica, por José Santos Rodríguez Mercado y otros.

302H,

(331.833 7861)

1973


Parte III.

POR MATERIAS


AGENCIAS NOTICIOSAS Rodríguez, Miguel J. Problemas de la dependencia de la prensa escrita en Puerto Rico de las

agencias informativas externas.

69^.

C070.7295 R696p)

197?

AG3RICÜLTUKA

Campos Claros, Jorge

La adopción de tecnología agrícola en Colombia.

lOlh,

1973

C630.9861 C198a) Rivera Torres, Leticia

Agricultura en Puerto Rico: análisis crítico y un modelo conceptual, por Leticia Rivera Torres y Ana Luisa Dávila.

221h, (630.97295 R621a)

1975

Aím--ABASTECIMIENII)

González, Manuel de J.

Problemas institucionales en la planificación del recurso agua, por

Manuel de J. González, Eduardo Dávila Carrion y Raúl Rodríguez Lápez. (333.91 G6431p)

1978

González Gabán, Armando Contaminación de las aguas en Puerto Rico: problemas de salud ambien

tal, caso de Río Grande de Loíza.

103h.

(333.91 G643c)

1970

AGUA^-OCOTAMEÍACION

Caro, Ada Virginia

Investigación sobre la posible contaminación fecal en una.muestra de

piscinas publicas, semiprivadas y privadas del área metropolitana. 120íi; (628.168 C292Í)

1976

González Gabán, Armando

Contaminación de las aguas en Puerto Rico; problemas de salud am

biental, caso de Río Grande de Loíza.

1036,

(333.91 G643c)

1970

AGUA—RECÜPfJOS, DESAREDLLC' DE Aponte Ortiz, Félix I.

Problemática del Acuífero de Barinas en Yauco: alternativas de accián, por Félix I. Aponte Ortiz y Raymond Acevedo Pimentel. 171h. (551.49 A644p)

1978


-31-

González, Manuel de J.

Problemas iiistitucionales en la planificación del recurso agua, por

Manuel de J. González, Eduardo Dávila Carrión y Raúl Rodríguez López. (333.91 G6431p)

1978

González Gabán, Armando

Contaminación de las aguas en Puerto Rico: problemas de salud ambien tal, caso de Río Grande de Loíza. 103h. (33.91 G643c)

1970

AGUADniA, PUERTO ÍÍLCO Miranda Hernández, Alicia

Plan para establecer una industria pesquera para contribuir al desa

rrollo de Aguadilla utilizando la disposiciones de la Base Ramey. (338.3727 M672p)

1974

AGUAS IMSKAS-.-PÜBIFXCA,CICN

(^uiñonez Acevedo, Arcadio

Evaluación y planificación de plantas de tratamiento de aguas negras en la zona metropolitana de Puerto Rico.

196h.

I973 C628.3 Q7e)

AGUAS SUBTERRANEAS.^-WOO, PUERTO RICO Aponte Ortiz, Félix I.

problemática del Acuífero de Harinas en Yauco: alternativas de acción por Fel& I. Aponte Ortiz y Raymond Acevedo Pimentel. 171h, *

1978

(551.49 A644p) AHDFRD E INVERSKH

Sepúlveda de Burrell, Luz de Selenia

Proyecto de planificación para aumentar el ahorro personal en Puerto

Rico.

79h.

(339.43 S479p)

1970

ALIMENTOS-.'-OONSUMO

Tavárez Ramos, Aixa

Política nutricional para Puerto Rico en base a un patrón ideal de con

sumo de alimentos.

78h,

(641.1 T231p)

1970

ANALFABEnrSMD

Párez Luna, Agapito

Proyecto de educación de adultos para comunidades de Pidagro.

62h,

(374.97293 P438p)

1973


-32-

ííreas recreativas Cobiáti, Antonio R.

Desarrollo de un1 parque nacional en el área Torrecillas-Piñones-Vacia Talega, por Antonio R. Cobián y Duhamel Rivera. 166 h. 1977

(711,558 C656d)

González Martínez, Cbarles John

Falta de espacios abiertos en la zona metropolitana de San Juan: par ques r areas de juegos para niños de 2 a 7 años de edad. 134h.

1975

(711.558 G643f) Hernández Piñero, Hm-iifn

Proyecto de plan para proveer mejores áreas recreativas al aire libre

en el municipio de Fajerdo.

12?.h.

(790.97295 H557p)

1972

Quiles Ferrer, Edgar M.

Proyecto de plan para provisiSn de facilidades recreacionales a los residentes del proyecto de ciudad modelo particularmente a la comuni

dad de Nemecio R. Canales.

80h.

(711.558 Q6p)

1970

Sojo L., Luis E.

Elmentos de base para una política de áreas recreativas en Herida. (711.558 S683e)

1974

arecibo, puerto RIOO Almodovar Camacbo, T.infan

Plan para la provisión de instrucción vocacional a tono con las deman das ocupaciOMles en el area servida por la Escuela Superior Tocacio-

nal de Arecibo para el sector de servicios: ventas. 57h. (371.426 Á451p)

1971

ARRABALES

El arrabal; prioridades de los residentes y alternativas de solución por Eladio Cartagena y otros. 267h. (331.833 A773) *

1977

Guajardo Masa, Jesús E.

Plan de mplementaciÓn solución a arrabales y zonas inundables en las areas urbanas de la isla de Puerto Rico.

80h. 1972

(331.833 G898p) ASISTENCIA ESCOLAR

Benitez Delgado, Sara I.

^cia una estrategia, de retención en las escuelas publicas de Puerto tonzalez Rivera,

203h,

(371.2913 B467b)

1978


-33-

Cordero Viera, José Joaquín

La política gubernamental hacia las personas y familias con caracte

rísticas marcadas de pobres menos privilegiados en el sector del San

Juan antiguo del area metropolitana.

225h.

(339.49 C749p)

1975

ATENCIQJ MEDICA.

Nieves de Pagan, Blanca N. ,, « La reeionalizacion de los servicios de salud en Puerto Rico.

^

/o, 48h.

iqao

(614.0972 N682r)

El sistema de salud y el programa de medicaid en Puerto Rico, por María Teresa de Leén Vázquez y otros. 245h. (614.0972 8623)

1973

AÜTC^E5\mJS--ESTACLCNAM^^

Muñoz Román, Wilfredo

Estudió de la demanda de estacionamiento en el recinto universitario de

Río Piedras.

71h.

C388,33'M971e)

1970

AuraroviiEs—IMPUESTOS

pérez 6uzmén, José M. Cambios en la contribución sobre ingresos personales y arbitrios sobre

automóviles privados como medio de hacer más equitativo el peso del

impuesto en Puerto Rico.

59h»

(336.2 P4381c)

1969

B

BRUSEIDSIS

Cediel Salcedo, Jairo

Propuesta metodológica para evaluar proyectos de salud animal.

141^

(614.565 C389p)

1975

CAFE

Chanlatte S,, Marino A.

Programa para el mejoramiento de las plantaciones de café en la Repú blica Dominicana.

lOOho

(633.73 C457p)

1977


-34-

Mejías Rodríguéz, Simón

Difusión Y adopción de tecnología en el cultivo del cafe.

103h,

1972

C633.73 M5l6d)

CANOVANAS, PUEETO RICO Carrasquillo Davü.a, Carlos

Plan comprensivo de recreación para el municipio de Can6vanas. 07^0.97295 C313p)

1977

GAísA de AZüCAI^ í

González Puig, iüguel E. Proyecto de planificación para el desarrollo de mecanización de la in

dustria azucarera en Puerto Rico.

64h.

D39.17 G643p)

1970

CARNEA-INDUSTRIA Y CJC^jERCIO

Malagon Alvarez, Virgilio Miguel

Consideraciones econSmicas en tomo al consumo y producción de carne preparada en la República Dominicana: años 1955-1969-1975. 53h.

1972

(338.176 M236c) Miranda, María de Lourdes

La situación de la matanza de ganado en Puerto Rico.

64h.

1970

(338.1762 M672s)

CARNE. DE RES—EMPAí^ Miranda, María de Lourdes

La situación de la matanza de ganado en Puerto Rico

64 h.

1970

Ü38.1762 M672s) CAROLINA., PUERTO RICO Quiñonez-Lopez, Sandra I,

The manpower impact of federal action in municipality of Puerto Rico: a program for a comprehensive employment and training service in the municipality of Carolina. 133 h. (331.112 Q7m)

1976

CASAS DE DETENCION PARA JOVENES Baba, Carmen G.

.^alisi^ de costos y beneficios de las instituciones para delincuentes juvmües en Puerto Rico,.por Carmen G. Babú y Sara II, Cruz Viera, OÚ4.72 B112a)

1969


-35-

CENTRDS CCMJNAIES

Quiles Ferrer, Edgar M#

Proyecto de plan para provisión de facilidades recreacionales a los

residentes del proyecto de ciudad -modelo particularmente a la comuni

dad de Nemecio R. Canales.

80h.

(711.558 Q6p)

' 1970

CENTROS EE aTDADO DIURNO

Alyira Ruiz, Norma

Plan para el establecimiento de centros de ciudado diurno para niños en Puerto Rico, por Norma Alvira Ruiz y Nayda Capella Aceyedo. (649.1 A475p)

1975

Rodríguez, Luis J.

Bases para un programa de educación y ciudado infantil y preescolar a nivel municipal. 72h. (372.216 R696b)

1976

CIUDADES Y PUEBLOS—PLANIFICACICN

Alvarez Ramos, Hazel

Participación ciudadana bajo la Junta de Planificación de Puerto Rico, por Hazel Alvarez Ramos, Carmen G. Carrion Ortiz y Alba I. Martín

López.

153I1.

(309.260973 A473p)

1978

Cherson, Samuel B.

Hacia un nuevo concepto de organización urbana.

57h,

I97I

(711 C522h) Cisneros Navas, Myrna

El municipio y el desarrollo urbano en "Venezuela.

127b,

1968

(352.087 C579m) Conway, Francia J,

La participación, la planificación y los municipios: propuesta para la creación de un sistema de planificación municipal en Puerto Rico. (352.96 C767p)

1977

Fuller de Marvel, Lucilla

Alturas de Cupey I: análisis of community problems and proposal for tbeir solution,

144h,

(711,4 F969a)

1971

(711.58 L864c)

1976

López Guzman, Lilliane Dalizza

La calidad del espacio urbano.

144h.

Ramos Suárezp Sergio

Análisis proporcional y plan para la creación de un polo de desarrollo socio economice competitivo a San Juan Metropolitano. 251h,

¿09.24 R17k)

1971


-36-

Rodríúguéz Colon, Sonia Impacto de las leyes de planificación en el crecimiento y desairrollo

del área metropolitana de San Juan, por Sonia Rodríguez y Hadeline Cardona Perez,

69 h.

C309.262 R691i)

Rodríguez y González, Alejandro Urbanización y desarrollo: una hipótesis para la planificación, an teproyecto de una estrategia de desarrollo para Puerto Rico. 96h. (301.36 R696u)

Sánchez, yirginia Material para un guía de planificación para los municipios de Puerto Rico. 142h, (309.126 S211m)

1975

1971

1971

Santos García, Miguel

La problemática de descentralización en Puerto Rico, por Miguel Santos García y Angel Colon Martínez. 59h. (309.25 S237p)

1976

Sepulveda Rivera, Aníbal

Hacia una metodología y políticas integrales para los programas de restauración en áreas históricas; Rico. 73h,

caso-estudio San Juan de Puerto (711.4 S479h)

1975

Sojo L., Luis E.

Elementos de base para una política de áreas recreativas en Merida. lllh. (711.558 S683e)

1974

Torre, Josá E. de la Plan regulador del centro urbano y enfoque en el desarrollo habitado—

nal para el municipio de Manatí,

66h.

(309.26 T689p)

1973

Ureña de la Rosa, Elba

Propuesta para el plan de desarrollo de la ciudad de Panamá. 104h, D09.26 U75p)

1973

CIUDADES Y PUEBLOS—PLANIFICACION—PUERTO RICO—PARTICIPACION CIUDADANA Alvarez Ramos, Hazel

PartLcipaciSn ciudadana bajo la Junta de Planificacián de Puerto Rico, por Hazel Alvarez Ramos, Carmen G, Carrion Ortiz y Alba I. Martín

López,

153h.

(309.260973 A473p)

1978

COLCMBIA

Bonilla Sandoyal, Ramiro

El transporte y el desarrollo regional en Colombia, por Ramiro Bonilla Sandoval y Luis Enrique Jiménez Llaña, 72h, (380,5 B715t)

1973


-37/

Campos Claros, Jorge

La adopción, de tecnología agrícola en Colombia.

lOllt,"

1973

(630.9861 C198a)

(I3MERCI0 EXTERIOR

.Holina Colon, Edwin

Plan para la promoción de las exportaciones de Puerto Rico a países extranjeros, por Edwin Molina Colon y Vicente Calderón Rodríguez. 91 h.

(382.6 M722p)

1973

CCMmDAD—DESAREOUD

Chersón, Samuel B. Hacia un nuevo concepto de organización urbana.

57h. C711 C522h)

1971

Fuller de Marvell, Lucilla

Alturas de Cupey I: análisis o£ community problema and a proposal for their solution. I44h, (711.4 F969a)

1971

COMUNIDADES RUEAIES

Suazo de Santiago, Isabellta Dinamismo institucional y funcional del programa de comunidades rura les: plan para la reorientacion del programa. 137h, (301.35 S939d)

1976

CC$®ICÍCNES ECONOMICAS

Castro Vélez, Miguel

Puertorriqueñizacion de la economía.

65h.

(338.97295 C355p)

1970

Cordero Viera, José Joaquín

La política gubernamental hacia las personas y familias con caracte

rísticas marcadas de pobres menos privilegiados en el sector del San Juan antiguo del area metropolitana. 22!^. (339.49 C794p)

1975

Lizarraga Bobbio, Raúl

"Un estudio sobre los desequilibrios regionales y la polarización del crecimiento económico en Puerto Rico. 7^. D30.972 L789u)

1969

Rivera Galindo, Carlos Alberto La. sensibilidad del sector manufacturero de Puerto Rico ante los mo

vimientos cíclicos de la economía de E. TJ., por Carlos Alberto Rivera Galindo y José Israel Alameda Lozada, 14Qio (338,97295 R621s)

1976


-38-

OMXMINIO CnVIENEA) BenxteZf Jesús K,

La propiedad horizontal: su terminaciSn y destirucci5n. 353h., C711.58 B467p) CJONSIM) (jmiCMIA)

1968

Halagon Alvarez, Virgilio Miguel

Consideraciones económicas en tomo al consumo y producciSn de carne preparada en la RepíBlica Dominicana: años 1955-1969-1975. 53h. C338.176 M236c)

1972

Rodríguez, Ibis A,

Patrones de constono personal en Puerto Rico; proyecciones e. implica ciones. 88h. 039.4 R696p)

1970

OONmBÜCION SOBRE INGRESOS

Pérez Guzmán, José M,

Cambios en la contribución sobre ingresos personales y arbitrios sobre

automóviles privados como medio de hacer mis equitativo el peso del impuesto en Puerto Rico,

59h:«

(336.2 P4381cl

196R

COOPERATIVAS AGRICOLAS

Algunas consideraciones respecto a la distribuciin del ingreso y su relaci6n con la pobreza y el desarrollo econdmico, por Ana Elba Alvarado

y otros.

160 h,

(339.397295 A396)

1973

COOPERATIVISMO

Calendario, Andrés

El movimiento cooperativista puertorriqueño, colaborador del sistema de

lucro o su agente de cambio, posibilidades y^ alternativas.

169x,

1972

(334 C216m) CORPORACICXJES CFICIAIES

Morales Morales, Angelina

Las corporaciones Ínter municipales del desarrollo regional: "«a al ternativa para el municipio puertorriqueño, 46h.

n.d.

(352 M828c) COSTO Y NIVEL DE VIM

Bonilla de Piña, Nilka E,

Programming and allocation resources by age groups: a tentative methodology research report, by Nilka E, Bonilla de Piña and Howard Stanton,

(339,2 B715p)

1959


-39-

CREDITO AGRIC30IA

Anglada, Ram6n M.

Evaluación de la Coorporacion de Cridito Agrícola y plan para mejorar su impacto, por Ram6n Angláda, Hugh C. Thorme y José M. Vizcaíno. 148 h. (332.71 A589e)

1977

EELINOJENCIA JUVENIL

Babá, Carmen 6.

Análisis de costos y beneficios de las instituciones para delincuentes jxjveniles en Puerto Rico, por Carmen G. Babá y Sara M. Cruz Viera. 49h. (364.72 B112a)

1969

DESARRDLIJO EOONOMICX)

Santiago, Alicia

Plan de incentivo para estimular las inversiones publicas y privadas que maximizan eficientemente los recursos disponibles. 170h., (338.97295 S235p)

1977

lESEMPIEO

Evaluación de la Administración del Derecho al Trabajo, por Sylvia Abadía Morales y otros.

192h»,

(331.11 E92)

1972

Quiñonez-López, Sandra I.

The manpower impact of federal action in mtinicipality of Puerto Rico; a program for a comprehensiva employment and training service in the

municipality of a Carolina.

133h.

(331.112 Q7m)

1976

Empleo y productividad; subsidios discriminatorios. 117h» (338.91 Z26e)

1971

Zampierollo, Romano A.

DESERCION ESCOLAR

Benítez Delgado, Sara I.

Hacia una estrategia de retención en las escuelas públicas de Puerto Rico, por Sara I. Benítez Delgado, Janet de Jesús Cancel e Irma L.

González Rivera,

103fu

(371.2913 B467h)

1978


-40-

Hernándeé; Borges, Vicar

^

^

La asignaciSn, de recursos en el sistema de instrucción publica para

promover la retención de estudiantes en Puerto Rico.

122h,

1978

C379.ll H557a)

DESPE3U)ia:0S Y DESPOSICLON DE DESPERDICIOS

Melindez, Elba I.

El problema de los desperdicios solidos en Puerto Rico; el relleno santiAario como mátado de disposiciSn final, por Elba I. Meléndez, JosS Dolores Ruiz y Rosa Santiago. 99h. (628.445 M519p)

Rivera Pérez, Luis E.

^

1976

^

Plan para establecer la recuperación y recirculacion como método de disposición final de los desperdicios solidos en Puerto Rico.

299h,

1975

(628.455 R621p) DEUDA. PUBLICA.

Colén, Ramén Gabriel

Plan para la maximizacién de la eficiencia de la as^nacion de recur sos de capital social, por Ramén Gabriel Col6n y Miguel B. Morell. 127h. D51.71 C719p)

1973

DIETA.

Tavarez Ramos, Aixa

Política nutricional para Puerto Rico en base a un patrSn ideal de con sumo de alimentos.

78íi:,

(641.1 T231p)

1970

ECONOMIA MATEÍIATICA.

Maldonado Chacén, Carlos

Seis probables desarrollos futuros en Puerto Rico, sus consecuencias y estrategias de acción. 6(Si, (338,01 M244s)

1971

ECONOMIA PARALELA

Análisis y eyaluacién del plan para establecer en Puerto Rico xma econo mía paralela, por Nelson Díaz Fernández y otros. 174h. 034.68 A532)

1976


-41-

ECÜADOR

'

Hidalgo Sánchez, Aatonio

Modelo teórico de la reforma agraria integral para Ectiador, por Antonao Hidalgo Sánchez y Adolfo JijSn Hurtado, 129h,

1975

C333.32 H632m)

EDUCACION—COSTOS

Hernández Borges, Vicar

La asignaciSn de recursos en el sistema de instrucciSn pública para promover la retenciún de estudiantes en Puerto Rico. 122h. 079.11 H557a)

1978

EDUCACION—PÜEEOD RICO—ASESCEOS ECONMCOS Kaimhardt, Kent Cline

Population growth and educational investment ín Puerto Rico 197(K1990.

O01.32972 E12p)

1968

Hernández Borges, Vicar

La asignación de recursos en el sistema de instrucciún pública para promover la retención de estudiantes en Puerto Rico. 122h. 079.11 H557a)

1978

Olmo Ordoñez, María R. del

La educación como instrumento para reducir la pobreza extrema en

Puerto Rico, por María R. del Olmo Ordoñez, Antonio Martínez y Víctor M. Navarro.

167R.

070.1934 OSle)

1973

ECÜCACICN lE. ADULTOS—PIDAGRD, REPUBLICA DCMENICANA Párez Luna, Agapito

Proyecto de educación de adultos para comxinidades de Pidagro.

62h.

1973

074.97293 P438p) EDUCACIOí ELEMENTAL

Silvia Tirado, Elpidio R.

Ejercicio de planificación; taller individual,

77h.

1971

072,97295 S586e) EDUCACIOí PREESCOLAR

Rodríguez, Luis J.

Bases para un programa de educaciSn y cuidado infantil y preescolar a nivel municipal. 72h, 072.97295 S589b)

1976


-42/

EDUCACION SECUNDARIA

Silva Tirado, Elpidio R.

Ejercicio de planificaciSn; taller individual,

77h. 072.97295 S586e)

1971

EDUCACICÍí SUPERIOR

García P., José V. Plan de desarrollo de la educación imiversitaria distrital. 183h, 078.86 G216p)

1975

Martí de Delgado, Eldaah Financiamiento del sistema de centros de educaciSn superior. 213h, 078.1 M378f)

1971

EMIGRACIOí E MEGRACIOí

Narváez, Ramón A. Obreros migrantes.

227lu

031.112 N238o)

1976

EMPLEADOS—ADIESTRAMIENTO

Quiñonez-López, Sandra I. The manpower impact of federal action in municipality of Puerto Rico:

a program for a comprehensive employment and training seryice in the

Tttunicipality of Carolina.

133^.

031.112 Q7m)

1976

ENAJENACION (PSICOLOGIA SOCIAL) EN TELEVISION Rodríguez Droz^ Ivelisse Hacia una política relativa a la televisión.

149h.

1976

084.55 R696h.) ENSEÑANZA TECNICA

Almodovar Camacho, Lillian

Plan para la provisión de instrucción vocacional a tono con las deman

das ocupacionales en el área servida por la Escuela Superior Tocacional de AreciBo para el sector de servicios; ventas, 57h, 071.426 A451p)

1971


-43/

ENSEÑANZA. VOCACICNAL Almodovar Camacho, Lillian

Plan para la provisión de instrucción vocacional a tono con las deman das ocupacionales en el área servida por la Escuelá Superior Vocación nal de AreciBo para el sector de servicios; ventas, 57h. C371.426 A451p)

Alvarado Santos, Miguel

^

^

^

1971

, u

d0 d6.s3.irrolio 6duc3tivo p3ir3 si distrito■ Bscolsr d6 PB"*

ñuelas. Basadas en las oportunidades en la industria petroquímica lo

cal,

61Í1.»

(371,426 A472a)

Irizarry, Rafael L,

1970

^

Evaluaeion comparativa de los programas de adiestramiento del area de educaci6n vocacional y técnica con el proceso de adiestramiento en el

traBajo sistema de aprendiz,

140B-»

(371,426 I68e)

1972

ESOJEEAS MAIERNALES

Alvira Ruiz, Norma

Plan para el establecimiento de centros de cuidado diurno para niños en Puerto Rico, por Norma Alvira Ruiz y Nayda Capella Acevedo, 156h-. (649,1 A475p)

1975

Rodríguez, Luis J,

Bases para un programa de educación y cuidado infantil y preescolar a

nivel municipal,

72ít,

(372,216 R696c)

1976

estacionamiento

Muñoz Román, Wilfredo

Estudio de la demanda de estacionamiento en el recinto universitario de Rio Piedras, 71ft, 088,33 M971e)

1970

EAJABDO, PUERTO RICO

Alvarez Areas, Constantino

Plan de desarrollo sectorial de salud ambiental para el municipio de

Pajardos 1969-1990,

6lh;.

(614 A473p)

Hemiández Peñero, Emilio ^ Proyecto de plan para proveer mejores áreas recreativas al aire libre en el municipio de Pajardo, 129h.o (790,97295 H557p)

1970

1972


-44-

fincas emíhiares

Soltero Venegas, Augusto

,

^

j •.

Un modelo, de desarrollo para el programa de fincas fanaliares del Ti

tulo VI.

179i*«

C631.115 S691u)

1976

GALLADO VACUNO

González Hernández, Julio Adolfo

^

Proyectos de ampliación del Programa de Reproducción Ganadera de la Secretaría de Recursos Naturales (Jionduras),

69h.

1976

C632.2 G643p)

Miranda, María de Lourdes

La situación de la matanza de ganado en Puerto Rico.

64h.

1970

(338.1762 M672s)

GRAtüAS COLECTIVAS

Algunas consideraciones respecto a la distribución del ingreso y su reía— ci6n con la pobreza y el desarrollo econámico, por Ana Elba Alvarado y otros. 160b. (339.397295 A396)

Análisis y evaluación del plan para establecer en Puerto Rico una econo mía paralela, por Nelson Díaz Fernández y otros. 174b,

1973

1976

(334.68 A532)

H

HACIENDA

Colon, Ramán Gabriel

Plan para la maximizaciSn de la eficiencia en la asignación de recursos de capital social, por Ramón Gabriel Colon y Miguel B, "Morell. 127b,

1973

(351.71 C719p)

higiene publica

Alvarez Arias, Constantino

Plan de desarrollo sectorial de salud ambiental para el municipio de

Fajardo, 1969-1990,

75b.

(614 A473p)

1970

Nieves de Pagán, Blanca N.

La regionalizacion de los servicios de salud en Puerto Rico,

47b,

(614,0972 N682r)

1968


-45-

Seda Díaz, Josi.W, Informe sectorial: salud.

44h.,

C614 S447i)

1968

El sistema de salud y el programa de Medicaid en Puerto Rico, por Haría T. de Le8n TSzquez y otros.

245li»

C614.0972 S623)

1973

HIGIENE VETEEaUARIA

Cediel Salcedo, Jairo

Propuesta metodolSglca para evaluar proyectos de salud animal. 173h.

C614.565 C389p)

1968

HOGABES ADOPTIVOS Alyira Rulz, Norma

Plan para el establecimiento de centros de cuidado diurno para niños en Puerto Rico, por Norma Alvira Ruiz y Nayda Capella Acevedo, 156li. C649.1 A475p)

1975

HONDURAS

González Hernández, Julio Adolfo

Proyecto de ampliaci5n del Programa de Reproducci5n Ganadera de la Secretaría de Recursos Naturales OR>nduras).

69h. C632.2 G643p)

1976

iramDAD (^SICOLOGIA) Brens, 3^ictor M La identidad hacia una operacionalizaclon de la Identidad, por Victor H. Brens y Mima Sober5n de Barsallo. I40h. 0-55.2 B839Í)

1975

IMPUESTOS

Ptr&z GuzmSn, José H» Cambios en la contribución sobre ingresos personales y arbitrios sobre

automSviles privados como medio de hacer más equitativo el peso del

impuesto en Puerto Rico.

59íu

C336.2 P4381c)

Simpson Huí, José Técnica para proyectar los ingresos tributarlos de Panamá.

54h.

(336.2 S6131t)

1969

1971


-46-

INEÜSTRIA—DIRECCION Y AEMEíISTRACION—MDDELOS MATEMA.TICOS Soto Maz, Alberto

A. planning system for Hardiclc and Seckal N. V. tbe open systems

app'roacb.

88 h.

C658.5 S718p)

1971

INDUSTRIA—UBICACION

Bhatigai)., Bonald J. A publlc policy for the oil refining, petrocbemical industries in

Puerto Rico.

132 h.

C338.9796 R468p)

Zampiexolio,.Romano A. Empleo y productividad; subsidios discriminatorios. 117h, (338.91 Z26e)

1973 1971

INDUSTRIA AZUCARERA—PUERTO RICO

Gonzilez Puig, Miguel E. Proyecto de planificaci6n para el desarrollo de mecanización de la

industria azucarera en Puerto Rico,

64 H.

(339.17 G64^)

1970

INDUSTRIA LECHERA—PUERTO RICO

Aqnino García, Francisco A.

Análisis y plan de desarrollo de la industria lechera de Puerto Rico, por Francisco A. Aquino García y Fidel Barbosa Román. 190b. (338.476371 A657a)

1972

INDUSTRIA PESqpRA Barreto Vega, Guillermo

Utilización del análisis de. beneficio costo en la industria pesquera d.e Puerto.Rico para la formulación e implementacion de una política pu blica pesquera.

131b.

(338.372 B273u)

1976

INDUSTRIA Y EDUCACION

Alyarado Santos, Miguel Alternativas de desarrollo educativo para el distrito escolar de Pe-

ñuelas, basadas en las oportunidades en la industria petroquímica local. 61 h. (371.426 A472a)

1970


-47-

INDUSTEüA Y ESTADO

Rhatigan, Donald J.

A puBlic polLcy for tha oil refining, petrochemical industries in Puerto ItLco.

132h,

(338.9796 R468p)

1973

INDUSTRIAS

Alvarado Santos, Miguel Alternativas de desarrollo educativo para el distrito escolar de

Peñuelas, basadas en las oportunidades en la industria petroquímica local.

61h,

C371.426 A472a)

1970

Martínez González, Rafael PlanificaciSn sectorial de la industria de metales en Puerto Rico:

estimación cuantitativa, por Rafael Martínez González, Antonio Párez Rodríguez y Miguel Soto Lacourt. 154h. (338.47671 M358p)

1973

Rhatigan, Donald J.

A public policy for the óil refining, petrochemical industries; in Puerto Rico. 132h, (338.9796 R468p)

1973

Rivera Galindo, Carlos Alberto La sensibilidad del sector manufacturero de Puerto Rico ante los movi

mientos cíclicos de la economía de E. U. por Carlos Alberto Rivera Galindo y José Israel Alameda Lozada. 146h, (338,97295 R621s)

1976

Santiago, Alicia Plan de incentivo para estimular las inversiones publicas y privadas

que maximizan eficientemente los recursos disponibles, por Alicia San tiago y Migdalia Bernardo. 170ÍS^ (338.97295 S235p)

1977

Vargas Rodríguez, Nancy

Diseño de una política de desarrollo industrial para Puerto Rico, por Nancy Vargas Rodríguez y Milia Villanueva. 182h,

1975

(338.97295 V297d)

INGRESOS

Algunas consideraciones respecto a la distribución del ingreso y su rela-

ci6n con la pobreza y el desarrollo económico, por Ana Elba Alvarado y otros,

nCh,

(339.397295 A396)

1973

Bonilla de Pina, Nilka E,

Programming and allocation resources by age groupss a tentativa methodology research report., por Nilka E, Bonilla de Piña y Howard Stanton, 98 ti, (339,2 B715p)

1969


-48/

]™MCiaES

Arroyo Valle^ Félix Luis Plan de emergencias:

situaciones de inundaciones,

48h,

1971

061.52 A779p) INVERSIOTES PUBLICAS

Colon, Ramón Gabriel

Plan para la miaximizaciSn de la eficiencia en la asignación de recur sos de capital social, por Ramón Gabriel Colon y "Miguel B. "Morell.

127 b.

C351.71 C719p)

1973

Santiago, Alicia

Plan de incentivo para estimular las inversiones publicas y privadas que maximizan eficientemente los recursos disponibles, por Alicia San

tiago y Migdalia Bernardo.

170h.

0338,97295 S235pl

1977

JUVEOTUD--E14PLE0

Análisis y evaluaciSn del plan para establecer en Puerto Rico una econo mía paralela, por Nelson Díaz Fernández y otros, 174h,

1976

(334,78 A532)

LEY DE Z0NIFIGACIC3N

Rodríguez Colon, Sonia

Impacto de las leyes de planificación en el crecimiento y desarrollo

del área metropolitana de San Juan, por Sonia Rodríguez y Madeline Cardona Perez,

69b.

009,262 R69li)

1975

LUGARES mSTORICOS—SAN JUAN, PUERTO RICO Sepálveda Rivera, Aníbal

Hacia, una metodología y políticas integrales para los programas de restauracián en áreas históricas? caso-estudio San Juan de Puerto Rico.

73bi.

(711,4 S479b)

1975


-49-

M

MANATI, PUEEOD RICO Torre, José F. de la

Plan, regulador del centro urbano y enfoque en el desarrollo habitado—

nal para el municipio de Manatí.

66h.

C309.26 T689p)

1973

MATADEROS

Miranda, María de Lourdes

La situacién de la matanza de ganado en Puerto Rico.

64h.

1970

C338.1762 M672s) MECANIZACION AGRICOLA

González Puig, Miguel E.

Proyecto de planificación para el desarrollo de mecanizacién de la in

dustria azucarera en Puerto Rico.

64h.

(339.17 G643p)

1970

MENIAIMENTE IMPEDIDOS—EEUCACICM Serra, Jorge F.

Facilidades educativas para retardados mentales en Puerto Rico.

¿71.92 S48f)

1971

MERCADO DE EXPQR3ACI0N

Holina Colon^ Edwin

Plan para la promocién de las exportaciones de Puerto Rico a países extranjeros, por Edwin Molina Colon y Vicente Calderén Rodríguez. (382.6 M722p)

1973

MERCADO lE TRABAJO

Bueno, Rubens M.

Plan de desarrollo de los recursos humanos en Puerto Rico.

86ho

1971

(331.112 B928p) Narváez, Ramén A.

Obreros migrantes,

227h„

D31,112 N238o)

1976


-50-

Quiñonez-Lopez, Sandra I. The manpower impact of federal action in municipality of Puerto Rico; a program for a comprefiensive employment and training service ín the

municipality of Carolina.

133h.

C331.112 Q7m)

1976

MEEÍIM, VENEZUELA Sojo L., Luis E,

Elementos de base para una política de áreas recreativas en Herida. Hit. ail.558 S683e)

1974

l^HMilSTERIA.

Martínez González, Rafael Planificacián sectorial de la industria de metales en Puerto Rico:

estimaciSn cuantitativa.

146h.

038,47671 M358p)

1977

MUER EN lA TELEVISION

Rodríguez Droz, Ivelisse Hacia \ma política relativa a la televisión.

I49h. 084.55 R696h)

1976

MUER EN PUEEUO RICO

Sepulveda, Esperanza La participación de la mujer puertorriqueña en la actividad socio-

econámica del país.

152h.

031,48 S479p)

1971

136h. 052.087 C579m)

1968

MJNICIPIOS—GOBIERNO Y AIMINISTRACICN

Cisneros Navas, Myrna El municipio y el desarrollo urbano en Venezuela.

Conway, Francia J.

La participaci6n, la planificación y los municipios; propuesta para la creacián de un sistema de planificacián municipal en Puerto Rico.

184t.

052.96 C767p)

1978

052 C957an)

1970

Cruz Carmona, Gilberto

Análisis del municipio de Río Grande,

45ho

Morales Morales, Angelina

Las corporaciones inter municipales del desarrollo regional; una al ternativa para el municipio puertorriqueño. 4fli. 052 M828c)

n.d.


-51-

Sánchez, Virginia

Material para un guía de planificaci6n para los municipios de Puerto Rico, I46h. C309.26 S211m)

1970

N

MCIOMLISMD

Brens, Victor M,

La identidad hacia una operacionalizacion de la identidad, por Victor M, Brens y Mirna Soheron de Barsallo.

140h,

(155.2 B839i)

1975

NlfJOS—CUIDADO E HIGIENE

Alvira Ruz, Norma

Plan para el establecimiento de centros de cuidado diurno para niños en Puerto Rico, por Norma Alvira Ruiz y Nayda Capella Acevedo,

156h.

(649.1 A475p)

1975

NUnilCICN

Tavñrez Ramos, Aixa

Política nutricional para Puerto Rico en base a un patrón ideal de consumo de alimentos. 78h. (641,1 T231p)

1970

O

OFERIA. Y DEMANDA

Malagon Alvarez, Virgilio Miguel

Consideraciones económicas en tomo al consumo y producción de carne preparada en la República Dominicana; años 1955-1969-1975, 55i,

1972

(338.176 M236c)

mmk

Simpson Huí, José

Técnica para proyectar los ingresos tributarios de Panamá,

54h,

1971

(336,2 S6131t) Drena de la Rosa, Elba

Propuesta para el plan de desarrollo de la ciudad de Panamá. 104h, (309.26 D75p)

1973


-52-

PAFÍJJES—SAN JUA^, PUERTO RICD Cobian, Antonio R.

Desarrollo de nn parque nacional en el área Torrecillas-Piñones-Vacía Talega, por Antonio R. CoBián y DuBamel Rivera. 166b,

1977"

C711.558 C656d)

González Martínez, Charles John

Falta de espacios abiertos en la zona metropolitana de San Juan; par

ques y áreas de juegos para niños de 2 a 7 años de edad.

134h,

1976

C711.558 G643f)

PENÜELAS, PUEEITO RICO Alvarado Santos, Miguel Alternativas de desarrollo educativo para el distrito escolar de Pe-

ñuelas, basadas en las oportunidades en la industria petroquímica local.

6lh.

C371.426 A472a)

1970

PERIODICOS

Rodríguez, Miguel J.

Problemas de la dependencia de la prensa escrita en Puerto Rico de las

agencias- informativas extemas.

69h,

C070.7295 R696p)

197?

PESCAPO—CCMERCIO Barreto Vega, Guillermo Utilización del análisis de beneficio costo en, la industria, pesquera

de Puerto Rico para la fomulaciSn e implenientacion de tina política pública pesquera, 131h,. C338,372 B273ü)

1976

Miranda Hernández, Alicia

Plan para establecer una industria pesquera para contribuir al desa rrollo de Aguadilla utilizando las disposiciones de la Base Ramey. 119b, (338,3727 M672p)

1974

PEEROLEIO—INDUSTRIA Y COMERCIO

Rhatigan, Donald J,

A public policy for tbe oil refining, petrocbemical and pbarmaceutical industries in Puerto Rico,

132bo

(338,9796 R468p)

1973


-53/

PIDAGRD, H2PÜBIJCA KMNICANA.

Pérez Luna, Agapito Proyecto de educaclén de adultos para comunidades de Pidagro, 62ho C374,97293 P438p)

1973

PISCINAS

Caro, Ada Virginia

InvestigaciSn sobre la posible contaminación fecal en una.muestra de

piscinas públicas, semiprivadas y privadas del area metropolitana. 120lu

C628.168 C292Í)

1976

PLANIFICACI® EDUCATIVA

Guerrero Trujillo, Jorge Diseño de un proceso de toma de decisiones para la Universidad de Puerto Rico, por Jorge Guerrero Trujillo y Juan A. Quiñonez Pérez.

129h.

(378.107 G934d)

1974

PLANIFICACION REGIONAL

Bonilla Sandoval, Ramiro El transporte y el desarrollo regional en Colombia, por Ramiro Bonilla

Sandoval y Luis Enrique Jiménez Llana,

72h,

(380.5 B715t)

Díaz Ramos, Antonio Plan para aumentar la eficiencia de la declaración de impacto ambien tal en el proceso de toma de decisiones del sector industrial, por Antonio Díaz Ramos, Fermín Santiago Sánchez y Luis Enrique Cruz Gon zález. 124 h. (301.31 D542p)

1973

1975

Quintero Gil, Mario Jafet

Esquema de regionalizacion para la planificación del desarrollo regio

nal de América Latina.

196 h.

(309.2 Q7e)

1975

Ramos Sutrez, Sergio Análisis proporcional y plan para la creación de un polo de desarro

llo socio económico competitivo a San Juan Metropolitano.

251 h.

1971

(309.24 R175a)

Santos García, Miguel

■ La problemática de descentralización en Puerto Rico, por Miguel Santos García y Angel Colón Martínez. 59 h. (309.25 S237p)

1976

Ureña de la Rosa, Elba

Propuesta para el plan de desarrollo de la ciudad de Panamá. 104 h. (309.26 U75p)

1973


/

-54-

PLANTAS DE TRAn^EENIO J3E AGUAS NEGRAS Quiñonez Acevedo, Arcadio Evaluación y planificación de plantas de tratamiento de aguas negras en la zona metropolitana de Puerto Rico. 196h. C^28.3 Q7e)

1973

PLAZAS—AREA METROPOLITANA DE SAN JUAN López Guzmán, Lilliane Dalizza La calidad del espacio urbano.

I44h.

C711.58 L8é4c)

1976

f

POBLACLCN^^HIERIO RICO Earnhardt, Kent Cline

Population growth. and educational investment ín Puerto Rico, 1970-1990. 54 h« 0301,32972 E12p)

1968

POBRES

Cordero Viera, José Joaquín La política gubernamental hacia las personas y familias con caracte rísticas marcadas de pobres menos- privilegiados en el sector del San Juan antiguo del area metropolitana. 225h, 039.49 C794p)

1975

POBREZA Algunas consideraciones respecto a la distribución del ingreso y su relacién con la pobreza y el desarrollo económico, por Ana Elba Alyarado y otros, 170h. 039,397295 A396)

1973

Cordero Viera, José Joaquín La política gubernamental hacia las personas y familias con caracte rísticas marcadas de pobres menos privilegiados en el sector del San

Juan antiguo del área metropolitana,

225

039,49 C794p)

1975

Olmo Ordoñez, María R, del La educación como instrumento para reducir la pobreza extrema en Puerto

Rico, por María M, del Olmo Ordoñez, Antonio Martínez y Víctor M, Navarro,

167 h,

(370,1934 051e)

1973

Vivienda, pobreza y política publica, por José Santos Rodríguez Mercado y otros,

3a2h.

031,833 V861)

1973


-55-

PODER MUNICIPAL--PAE?TICIPAa:® CIUDADANA.

Alyarez Rasios^ Hazel

Participación ciudadana bajo la Junta de Planificación de Puerto Rico, por Hazel Alvarez Ramos, Carmen G, Carrion Ortiz y Alba I. Martin ' López. 153h. (309,260973 A473p)

1978

POLITICA EOONCmCA

Bonilla de Piña, Nilka E.

Progrgmming and allocation resources by age groups: a tentative

methodology researcb. report, por Nilka E, Bonilla de Piña y Howard Stanton. 98Ti. (339.2 B715p)

1969

Bueno, Rubens M.

Plan de desarrollo de los recursos Iiumanos en Puerto Rico,

86h.

1971

(331,112 B928p)' Castro Velez, Miguel

Puertorriqueñizaci6n de la economía.

65li,

(338,97295 C355p)

1970

Colon, Ramón Gabriel

Plan para la maximizacion de la eficiencia en la asignación de recur sos de capital social, por Ramón Gabriel Col6n yHiguel B. Morell, (351.71 C719p)

1973

Lizárraga Bobbio, Raúl

Un estudio sóbrenlos desequilibrios regionales y la polarización del crecimiento econúmico en Puerto Rico. 74li. (330.972 L789u)

1969

Maldonado Chacón, Carlos

Seis probables desarrollos futuros en Puerto Rico, sus consecuencias y estrategias de acción, 60li. C338.01 M244s)

1971

Ramos Suárez, Sergio

Análisis proporcional y plan para la creación de un polo de desarro llo socio económico competitivo a San Juan Metropolitano, 251h,

1971

(309,24 R175a) Santiago, Alicia

Plan de incentivo para estimular las inversiones públicas y privadas que maximizan eficientemente los recursos disponibles.

170h«

1977

(338,97295 S235p) Sepulveda de Burrell, Luz de Selenia

Proyecto de planificación para aumentar el aTiorro personal en Puerto

Rico.

79 h.,

(339,43 S479p)

1970


-56-

Vargas Rodríguez, Nancy

Diseño de una política de desarrollo industrial para Puerto Rico, por ilancv nancy Vareas g Rodríguez b y Emilia Villanueva. 182h» (338,97295 V297d)

19 75

Vivienda, pobreza y política píblica, por José Santos Rodríguez Mercado y otros,

302h.

(331,833 V861)

1973

POLITICA FISCAL

Simpson Huí, José

^

»

Técnica para proyectar los ingresos tributarios de Panama,

c/u

1971

54h,

(336,2 S6131t)

POLITICA SOCIAL

Las invasiones de terrenos en Puerto Rico; una alternativa a la política,

por Dalidia Colon Pierett y otros.

174h,

Ramos Suárez, Sergio

(333 162) ^

1977

, , ,

n

Análisis proporcional y plan para la creación de un polo de desarrollo

socio económico competitivo a San Juan Metropolitano,

251h.

1971

(309.24 R175a)

POLITICA SOBRE RECURSOS HUMANOS Bueno, Rubens M,

Plan de desarrollo de los recursos humanos en Puerto Rico,

obn,

(331.112 B928p)

ly/i

PREDICCION DEHDGRAFICA

Earnhardt, Kent Cline

Ponulation growth and educational investment in Puerto Rico, 1970-1990,

54^^^

ÜOl,32072 E12p)

1968

PREÍÍSA

Rodríguez, Miguel J,

.

„•

j i

Problemas de la dependencia de la prensa escrita en Puerto Rico de las

agencias informativas extemas,

69h.

(070,7295 R696p)

197?


-57-

PFESOS, EDÜCACIQÍ^ lE Ríos Torres, Felicita

Planificación de la educación penal para Puerto Rico, por Felicita Ríos Torres y Lynette Cordero de Rosado. 232h. C365.66 R586p)

1975*

PRODUCCION

Soto Max, Alberto

A planning system for Hardick and Seckal N. 7. th.e open systems

approaclr.

107b,

C658.5 S718p)

1971

PRODUCTOS AGRia)Ii^~aMi2lCI0

Acevedo Cintron, Norma

Plan para el desarrollo de unos centros de acopio de productos alimen

ticios agrícolas en Puerto Rico.

78h.

(338,1 A174p)

1970

PRODUCTOS DE RESIDUOS Melendez, Elba I.

El problema de los desperdicios solidos en Puerto Rico:

el relleno

santário como método de disposición final, por Elba I. MelSndez, José

Dolores Ruíz y Rosa Santiago,

99h.

(628.445 M519p)

1976

PRCMOSTIOO DE lA EQ^CMCA

Maldonado Chacón, Carlos

Seis probables desarrollos futuros en Puerto Rico, sus consecuencias

y estrategias de acción.

60h,

C338.01 M244s)

1971

PUERTO RICD. ADMINISTRACION DEL DERECHO AL TRABAJO

Evaluación de la Administración del Derecho al Trabajo, por Sylvia Abadía Morales y otros,

192h,

C331,ll E92)

1972

PUERTO RICO, CORPORACION DE CREDITO AGRICOLA Anglada, Ramón M.

Evaluación de la Coorporación de Crédito Agrícola y plan para mejorar su impacto, por Ramón M, Anglada, Hugh C, Thorne y José M, Vizcaíno, 1^8 h, (332,71 A589e)

1977


-58/

PUERTO RICO. CX3RP0RA.CLOT DE BENCfVACI®! URBANA Y VIVIENDA Dumoisp María Vivienda adecuada y propia para personas de recursos moderados.

031.833 D891v) PUERTO RICO.

1971

UNIVERSIDAD—AIMINISTRACI®

Guerrero Trujillo, Jorge

Diseño de un proceso de toma de decisiones para la Universidad de Puerto Rico, por Jorge Guerrero Trujillo y Juan A. Quiñones Peres.

129h.

C378.107 G934d)

1974

RECICLAJE

Rivera Peres, Luis E.

Plan para^establecer la recuperación y recirculacion como mStodo de disposición final de los desperdicios solidos en Puerto Rico.

299h.

C628.455 R621p)

1975

RECREACION

Carrasquillo Davila, Carlos

Plan comprensivo de recreación para el municipio de Can6vanas. C790.97295 C313p)

1977

Remandes Pinero, Emilio

Proyecto de plan para proveer mejores áreas recreativas al aire libre

en el municipio de Fajardo.

129h.

C790.97295 H557p)

1972

Sojo Lo, Luis Eo

Elementos de base para una política de áreas recreativas en Márida. C711.558 S683e)

1974

RECURSOS HUÍANOS, POLITICA DE Quiñones-Lápes, Sandra I.

The manpower impact of federal action in municipality of Puerto Rico; a program fox a comprehensiva emplojmient and training service in the

municipality of Carolina.

133ho

(331.112 Q7m)

1976

REFORMA AGRARIA

Hidalgo Sánches, Antonio

Modelo Teórico de la reforma agraria integral para Ecuador, por Antonio Hidalgo Sánches y Adolfo Jijón Hurtado. 129h. (333.32 H632m)

I975


-59-

REHiffilLnACION VOCA.CIOML

Valentín Torres, Pablo

„i

La planificación de los servicios de rehabilxtacron, por Pablo,Valentín Torres y Valentín Castro Tíülexo. 166h» C331.868 Vl56p) mmkcm uRBAim

Cherson, Samuel B. . Hacia un nuevo concepto de organxzacxon urbana. Fernández Párez, Manuel

1971

. .. j

Análisis de las alternativas de desarrollo urbano del munxcxpxo de Kxo

Grande en el año 1985,

26h.

(711.59 F363a)

Malis Florentini, Miguel N.

196,

.

Nuevos flujos financieros para el sistema de desarrollo urbano y vx-

vienda en Puerto Rico,

146h.,

C711«59 M251n)

Seda, Erasmo

tt t.

tt,-

Análisis de la clientela de la Corporacxon de Renovacxon Urbana y Vx-

vienda CCRUV).

37h.

C711.59 S447a)

1969

Torre, José F. déla

Plan regulador del centro urbano y enfoque en el desarrollo tóbxta-

cional para el municipio de Manatí.

66ñu

C309.26 T689p)

Velázquez González, José Angel La planificación urbana en una economía subdesarrolladas el caso de

VenLuela. I82h,

C711.59 V434p)

1968

REPUBLICA rCMINICAKA

Cbanlatte S,, Marino A,

^

^

^

Programa para el mejoramiento de las plantaciones de cafe en la Repú blica Dominicana, 100 b.» (633,73 C457p)

1977

Malagón Alvarez, Virgilio Miguel

Consideraciones económicas en torno al consumo y producción de carne

preparada en la República Dominicanas años 1955-1969-1975,

^ ^

53 h,

1972

C374o97293 P438p)

1973

(338,176 M236c)

Pérez Lunaj Agapito

Provecto de educación de adultos para comunidades de PidagrOo

62¿


-60-

RIO GRAI^IDE, PUEEOD RICO Cruz Camona, Gilberto

Análisis del municipio de Rio Grande.

45h.

(352 C957an)

1970

Fernández Perez, Manuel

Análisis de las alternativas de desarrollo urbano del municipio de Río Grande en el año 1985.

26K

(711.59 F363a)

196?

RLTIDO

yaillant Sanz, Ana María

Un plan para concientizacián de la ciudadanía sobre la contaminaciSn

sáníca en el^medio urbano con el fin de lograr la disminución del ruido en el área metropolitana de San Juan,

197

I977

(614.78 V131u)

SAIIJD PUBLICA

Alvarez Areas, Constantino

Plan de desarrollo sectorial de salud ambiental para el municipio de Fajardo: 1969-1990. 61h. C614 A473p)

1970

Nieves de Pagán, Blanca N.

La regionalizacion de los servicios de salud en Puerto Rico,

48h

1968

(.614,0972 N682r) Seda Díaz, José W,

Informe sectorial: salud. 44h.

(614 S447i)

1968

El sistema de salud y el programa de medicaid en Puerto Rico, por María

Teresa de León "Vázquez y otros.

267h.

(614,0972 S23)

1973

SAN JUAN, PUERIC' RICO

Cordero Viera, José Joaquín

La política gubernamental hacia las personas y familias con caracte rísticas marcadas de pobres menos privilegiados en el sector del San

Juan antiguo del área metropolitana,

225h,

(339,49 C794p)

1975

González Martínez, Charles John

Falta de espacios abiertos en la zona metropolitana de San Juan: par ques y áreas de juegos para niños de 2 a 7 años de edad, 134h, (711,558 G643f)

1976


-61-

Quiñonez Acevedo, Arcadio

Evaluación y planificación de plantaa de tratamiento de aguas negras en la zona metropolitana de Puerto Rico. 196h, (628.3 Q7e)

1973

Ramos Suarez, Sergio

Análisis proporcional y plan para la creación de un polo de desarrollo socio económico competitivo a San Juca Metropolitano. 251h.

1971

(309.24 R175a)

Rodríguez Colon, Sonia

Impacto de las leyes de planificación en el crecimiento y desarrollo del Urea metropolitana de San Juan, por Sonia Rodríguez y Madeline Cardona Perez. 69h. (309.262 R691i)

1975

Sepiálveda Rivera, Aníbal Hacia una metodología y políticas integrales para los programas de restauración en áreas históricas: caso-estudio San Juan de Puerto Rico. 73h, (711.4 S479h)

1975

Torrado Martínez, Miguel

Esquema para la restauración del sistema de transportación colectiva del área metropolitana de San Juan. 86h, (388.322 T688e)

1972

Vaillant Sanz, Ana María ^ ^ Un plan para concientizacion de la ciudadanía sobre la cont^inacion sónica en el medio urbano con el fin de lograr la disminución del

ruido en el área metropolitana de San Juan.

197h.

(614.78 Vl31u)

1977

Villarini Marrero, Mari A.

Transportación publica en la periferia urbana del área metropolitana de San Juan.

36h,

(338.322 V722t)

1974

SANEAfíLENIX)

Alvarez Arias, Constantino

Plan de desarrollo sectorial de salud ambiental para el municipio de

Fajardos 1969-1990,

61h,

C614 A473p)

1970

Melández, Elba 1,

El problema de los desperdicios sólidos en Puerto Ricos el relleno sanitario como mátodo de disposición final. 99h,

1976

(628,445 M519p)

SOCIOLOGIA RURAL

Suazo de Santiago, Isabelita

Dinamismo institucional y funcional del programa de comunidades rura~

les: plan para la reorientación del programa.

137h, (301.35 S939d)

1976


-62-

TELEVISION

Rodríguez Droz, Ivelisse Hacia una política relativa a la televisión.

149tio

1976

(384:55 R696h)

TERCIA DE LA TIERPA

Hidalgo Sánchez, Antonio Modelo teórico de la reforma agraria integral para Ecuador, por Antonio

Hidalgo Sánchez y Adolfo Jijón Hurtado.

129h, C333.32 H632m)

1975

Martínez Monefeldt, Rafael El mercado de tierras en las zonas urbanas.

62h, Ü33.77 M385m)

1971

TESIS Y DISEKIACiaJES ACADEMICAS

Tenorio Rivera, Samuel Los talleres, las tesinas y los grados en la Escuela Graduada de

Planificación.

60^.

(378.242 T312t)

1971

TERREIDS, INVASORES DE

Las invasiones de terrenos en Puerto Rico: una alternativa a la política publica existente, por Dalidia Colon Pieretty y otros.

1746.

1974

(333 162)

TIERRAS

Eernández Tauler, Oscar Vega Baja ciudad y Vega Baja playa;

plan regulador físico tierra.

36 h.

(711,4 F363v)

1973

Hidalgo Sánchez, Antonio

Modelo teórico de la reforma agraria integral para Ecuador, por Antonio Hidalgo Sánchez y Adolfo Jijón Hurtado. 129 h, (333,32 H632m) Las invasiones de terrenos en Puerto Rico: una alternativa a la política pública existente, por Dalidia Colon Pieretty y otros, 174. b,

1975 1974

(333 162)

Martínez Monefeldt, Rafael El mercado de tierras en las zonas urbanas.

62h, (333,77 M385m)

1971


-63-

TRAEAJADOPES AGRICOLAS Narvaez, Ramón A,

Obreros migrantes,

227h.

(331.112 N238o)

1976

TEABAJO-.-PRO]XTCTiyiDAD Zamplerollo, Romano A.

Empleo y productividad; subsidios discriminatorios.

117h.

1971

¿38,91 Z26e) TRABAJO SOCIAL

Seda, Erasmo

Análisis de la clientela de la Corporación de Renovaci6n Urbana y yi"-vienda (CRUV), 37h. 0711.59 S447al

1969

TRABAJO Y TRABAJADORES

JDumoia, liaría

Vivienda adecuada y propia para personas de recursos moderados.

1971

C331.833 j)891v)

Sepülveda, Esperanza La participación de la mujer puertorriqueña en la actividad socio

económica del país.

152h.

(331.48 S479p)

1971

TRANSPORTE MDTCRIBADO—SAN JUAN, PUERTO RICO Torrado üartínez, Miguel

Esquía para la restauración del sistema de transportación colectiva del área metropolitana de San Juan. 8Sv. (388.322 T688e)

1972

"Villariny Matrero, Mari A,

Transportación publica en la periferia urbana del área metropolitana de San Juan, 36 jj, (338.322 V722t)

1974

TRANSPORTE

Bonilla Sandoval, Ramiro

El transporte y el desarrollo regional en Colombia, por Ramiro Bonilla Sandoval y Luis Enrique Jiménez Llaña. 72h., C380.5 B715t)

1973


-64-

TÜRiaO

Rodríguez, Mario S,

La estacionalidad del turismo en Puerto Rico.

80h.

1972

(338.4791 R696e)

U

UNIVERSIDADES

García P,, José V.

Plan de desarrollo de la educación universitaria distrital.

183h,

1975

Ü78.86 G2l6p) Martí de Delgado, Eldaah

Financiamiento del sistema de centros de educación superior, 213h. C378.1 M378f)

1971

Muñoz Román p Wilfredo Estudio de la demanda de estacionamiento en el recinto universitario

de Río Piedras.

71h.

(388.33 M971e)

1970

URBANISMO

Fernández Tauler, Oscar Vega Baja ciudad y Vega Baja playa: plan regulador físico tierra. (711,4 F363v)

1973

URBATUZACiai

Rodríguez y González, Alejandro Urbanización y desarrollo: una hipótesis para la planificación ante proyecto de una estrategia de desarrollo para Puerto Rico. 96h.

1971

(301,36 R696u)

V

VEGA. PAIA., PUERTO RICO Fernández Tauler, Oscar

Vega Baja ciudad y Vega Baja playa; plan regulador físico tierra,

36^^

(711,4 F363v)

1973


-65-

VENEZÜELA

Cisneros Navasj Myrna

El municipio y el desarrollo urbano en Venezuela.

136h,

1968

(352.087 C579m) Sojo L., Luis E.

Elementos de base para una política de áreas recreativas en Mérida.

lllh.

(711,558 S683e)

Velázquez González, José Angel La planificación urbana en una economía subdesarrollada; el caso de Venezuela, 182h, (711.59 V434p)

1974

1968

VIVIENDA

Cruz Carmena, Gilberto

Análisis del municipio de Río Grande.

45h,

(352 C957an)

1970

Dumois, María Vivienda adecuada y propia para personas de recursos moderados. 67h. Ü31.833 D891v)

1971

Guajardo Mass, Jesús E, Plan de implementacion solución a arrabales y zonas inundables en las áreas urbanas de la isla de Puerto Rico. 80h.

1972

(331,833 G898p)

Las Invasiones de terrenos en Puerto Rico: una alternativa a la política publica existente, por Dalidia Colon Pieretty y otros, 17¿h, (333 162)

1974

Malis Florentini, Miguel N,

Nuevos flujos financieros para el sistema de desarrollo urbano y vi vienda en Puerto Rico.

146 h.

(711,59 M251n)

1971

Marrero Arroyo, Sandra C,

Plan propuesto para la formulación de los procesos normativos y admi nistrativos en el programa de vivienda publica de alquileres en la Corporación de Renovación Urbana y Vivienda, 14Ch, (301,54 M358p)

1973

Seda, Erasmo

Análisis de la clientela de la Corporación de Renovación Urbana y Vi vienda (CRÜV),

37 h,

(711,59 S447a)

1969

Torre, José F, de la

Plan regulador del centro urbano y enfoque en el desarrollo habitacio-

nal para el municipio de Manatí,

66h.

(309,26 T689p)

1973


-66-

Vivienda, pobreza y política pública, por José Santos Rodríguez Mercado y/otros. 302h. D31.833 V861)

1973

VIVIENM--ASPECrO SOCIAL Seda, Erasmo

Análisis de la clientela de la Corporación de Renovaciún Urbana y Vi vienda (CEnV). 37h. C711.59 S447a)

1969

VIVIEDA, OOOPERATIVAS DE Dümois, María Vivienda adecuada y propia para personas de recursos moderados, 67h. (331.833 D891v)

1971


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.