YA.000, P. R.
INTENTIONAL'SJ::COND E)_(POSURE
.... p .· ..
,1
lllft-~~
lll!U'
./
.
.
'...
'
.
•
..
.,. . ;.
~iT\"fl'T• /J~a
e
()
-
.
..
..
I
.
,
ACTUALIDADES
/
-llE-
l\llIGUEL ANGEL RIVERA
.f
\"
:\·[ ..\ T T E \" .
\
/ . . . ..
·: • •
;•
-~ . ,
... l-s" • •
PUERA DE LA ~ALA Y .\ L:l'U. I'. 1:. E~t . Tip . de ll l' l"l· ili11 \ ':hq1tl'Z .\r rnyo .
•
}
e::!_
¿
''PI<
DEDICATORIA.
.,, !<_ .. / I
-~~
..
I
R'~.''o....
SRTA. MARIANA MATTEY PACHECO. Presente .
~,j_
•
f '·.
23!25 .JU. §1 !. iiM!dk f. MM !JJJI
r1 ,
--Colección Epifani·o !ti~rrez de
Mi querido tÍ!l y mudrc: Te extroñurá sohre monero la prekn...ia de mi pobre libro, máxime: sohiendo t6. tan hÍen comolo sabes, que en los veinte y dos allos que lle" de csi•tencia en cstc mundo, y de pla~r y regocijó al lado tuyo, jamás babia dado 111ucstras de semejánte atrevimiento; J>CrO, bien r~nado, este naunto no debiera preocuparte mocho, pocsto que 1m;i mA• los ''poetas tapados' ' en Puerto-Rico, que loat•aabioa"en descubierto...... · ' En vista de lo expresado , y sin mlis exp]icaci01~. paso f. decir.te otras· cosas de mayor importancia y conveniencia. , Una de dlfls (que no todas te las he de hablar f. un solo j tiempo ) es la aiguiente: · No te enojes porque haya tomado tu nombre poro ...olocarlo en Ml!ns lineas; tmt.es ni cqntrario, ul~ate; pucs si tol lo hice, ha aido porque nborn cs cuando mis te necesito y quiero tenerte al lado mío, por aquello de que simipre no• hace falta una persona que posea las tres cosas qll.t! me brindas t6: carifto. coofianzn y experiencia. · No creas que s1, cu vez de lo edad que tienes, tuvieras solamenU ''quince 6 veinte y cinc:o años" fu!rn yo quien viniera 6 colocar tu n 0 mbre en este sitio .. ..... no l. pues jnm'8' cstaré conforme. olio he sido nun...a. en dejar de trnbajnr. y por lo tanto de comer, punir en busco del Médicó. donde csté, ó del azahar á In botico. Y te hoblo :>si, querida madre, porque mi ' libro cst6, como escrito por mi, muy mnl escrito; y una nii\n, que serin incapaz de resolnr el g,r nn dilema que mi libc'o encierra. no nrin otra cosa en e11ta dedicatoria .......... que un grnn iu1ntlto, 6, lo que ea igual, una directa provoca<:i6n f. los ataques de au• nervios ...... cuando no 6 los mareos y ulluseo• de su eat6mago. · ' Miehtras que de ti, madre querida, no puedo esperar semejante ingrAtitod ni error tan gTnnde; pucsto QUC A ti te sobra mundo y experiencia, para penoar de ktn 6 parecida monera: "O mi hijo. que es el outor de estos ensayOtl, se qtkdn en lo
7
IV.
.
. .
.
~~:.~.~~~.'.~.~:.~ ~.~~~~~~.~·~:~~¡;~'.~.~-~.~~ ~E:7.~~ ~.~i.~~:.~~'.'.'.~ ............... -:... .( ...... J. ,
1
i:;
&
~
impont en este
qu!.'~:!d"on~;;~ Ti,~':bdo
~~~e~~~•cd~~.~~u:!~~
m6s j ¡ncute. • re .......... os 1&bc disimular p!!rkct • Por lo tanto te d é 1 aeta ninlrJID<> bu~ n r muchoe crfticos. aunqu~ por iidad d~ le0 u 'pues no creo oi <?rttré . ' ~~gra h.qmill¡te ~ F,lgaros" y "Clari:...S" llcgt J':,m6s, que la ~eneroC rsc mf. .../ ie asta el cxt mo de omprende pnea q . 1 COJtlplctnm:nte rlivo~~d!:°d ~ rezón ya dicha, me tjncuen· i1~~g; ¡u~ tdemder de ellos, mcn:a ºJeb';;°º;'lea 1crfticoa, ~· nodn ' 11n u e alguna comete emer e 6 los ¡peqú<'cu ......... .¡ue las que'-º;,, m· n. meyor<a faltas en •WI crfti· Comprende también mad':.,<'lentos. qur temer_ la crftich, A In rdod(¡quc tea-go y sirorlo' lo que gr.ªº es: H.e•te la feche so' on nr' ~u tn un ~1aparate de los ~~bf"},º ignorante, un d~go y c:omo n1llo º'! igdo~aue az que la critica me r Clego al 6n, no ~la ~r cttso á lo que de"mf se ~~t,:ga, 1 Seªªª~ sobre ella sln bnenga, h~sta que llegado 11 h b ' n1 1 coraje que conmigo me';!!~~ á rltico y critique;: t.:!;bi~nsedo ya de eacnblr...... de crit' ' no o~tnute, bu.:no es que te ~ , 1
:rn
0
;;:ia,
::::i..:
:~~.::~.~~~~~~!:'~~7:~:~ ~.~~~.~~.~.~~.~~~· si:~ª;t(~ic: ~¡;1::~
•• Mis ·•..·rítieoe ''que u •••••_. ....................... . ....... . 4 ~rme de este modo ó dser n grnm6ticoa," e111pnar6n ¡¡ ' 'f funde el "baila" d ' e otro qu~ se parezca á t . .. \' en •venios•so11 " de e. endcontrer con el "ha va" de h<'la•·~·. ó. d ..1c?n- - ' ma11n o muchoa'' .. ucr, , Sus . · pequ "<:>. espació que tiene u.na par'!, que puedan caber el n,tala, I 1 qué e11tilo pésimo 1 poital, cuaudo no: "¡qué ~ Clrl~ ti Vil. que debé "mori;;;·;"~r~~ me ~~rece que buel:.':: p • nacer con otro; nqaella
muy sencilla y eobradamente vulgar, pues ni lliquiera se ad-rierte en ella una palabra· que sea capas 'de bact'tllotl ir al Dicc::iboario. "............ ~ Y <'IQ, ó muy pa~ido A eso, que te d~o eecrito, no tardarál en verlo reprodueido por egeuae plumas .......... de critico• que debieran serlo de sf mismo. A cuyos critico•, "1i cie~o no estuviera," cont<'ltarla d<'lde ahora: jamái he confundido el "halla" de encontrar con el "baya" de "haber;" pero 1i asl Jo ha visto Vd., y cree que realmente mi pluma lo haya eacrito .......... y le moleste A Vd., cam· bie ........ la ''y" por "ti" ó ésta por aquella, y se acabó la falta,. 'ºSi me dice Vd .. que ' inia verso• 100 ' demasiado machoa" para que puedan caber en el reducirlo espacio que time una poeta!, higame el obscqitio de imaginarse, y dedrmelo tambim, la1 mil COl&a que me dirfa Vd. si en yez de tratarse, como ac trata aqal, dd "reducido e.pecio'' que para · el tamallo 'de mia yeraoe contieue una po1tal, se tratara del muy peqadlo q~. correlativamente hablando, debe tener el "Valle de Jou.fat," donde, eex6n la "Santa Voluntad rlt"Dio1,"irem011 á parar: Vd. con 10 talmto critico, yo, con mi libro criticado, y todo• IOll ..tvo1 y 109 muertos de toda• lae. gcnerricion<'I v.enidu y por vennir. · Pero aun quiero decirle algo mt\e acerca de C90 mi1m<(. "Ha de Hber Vd. que hay colecciones dC9de una ha1ta 'veinte po~IC9 (S. H. 6 O.) y que alguna• de 181 compo9iHouC9 de ñte, mi criticado libro, bau lido hccbu para siete pOllUIC9 y no para una sola..... .... . · J<efcrente 6 lo que de mi prosa dice, le podrta ret1ponder á / dicho critico : · "Yo no escribo, ni eecribi~ mieutrae viva, para la1 persona• de gran ilustrac:i.ón ni gran talento, puesto que poeeo la -rirtnd de compren<Rrme y la nperiencia de saber que ellae uo han de leer lo que mi pluma escriba; por lo tanto, no se extra lle Vd. de que mi prOllll y mi estilo - n tan malo1, pues a1f loe ~uitt<> yo, y no de otra manera me gastarla tenerlo•. 'Yo eecribo para 1&1 penonas 9CDCÍll&1 que quieran honrarme con leer mi libro, y no para loe que puedan mrae de mla pobrea ~ impci*ctoe venos. "Asf put'I, tengo que someterme al "lenguaje más YUlgar y irnti-literario. si posible fuero, para que me puedan entender las pcnonu que mi libro compren, pun estoy RqtUrO, coma. \'d. 910 duda, lo e.tará tambim, que no de llll mano• de uingiín t'Heftttu," ni mucho tnmoa de laa de un ·•Cadbe," han de venir 'mi bol1Ulo los •·veinte y cinco" ceu~avos que mi libro ene.ta, y que me Yicuel) "como pedrada1 en ojos de boticario."
C9
• ¿Qué seré criticado? ¡B8.. cual no dedico estas ¡· . .......... he ali! el mot=J~" 0 "'""'j _Mi libro será crit;;:~~ á ninguna nilla. pcr e y cnminalmente criticado • madre mla, 1qué si lb será' Pero no vevas ll li ......... es más: con en1allami i:"""'" 'j . /p~erla detener en mi ca~f,~~~ que phor te"'!or al "qué J?:.á~ ....·;;;~. m vend<'r paat 1 .• o no e naCldo pn '11 cilidad á e t'I; y anuque talt'I o6cioa rf ro car,ar agua crrcbroy m 8 provcc~o. quiso Dio1 do me se ande mayor fa· dinero. que en 101 brazo1, y ~yor car¡;:,c á 1fueljza <'n <'I / T drNI que al t a111poco •·ayas li figurarte .. s~j.'~j "º ~o!• put'I ten juste crt'oqi'ae c":í1'!'<' cnbque injustarucn- · libro. pn~ero en pregonar qu~ la crít'i~~ que!'- me haga, qu<· pluma to ~rtnlccc, si no lo <'I cu abaoluto . ' a:n . ~nbc, y .... sobradamente ló . 'á lo pnmc_ro que.mi
..
v.
que es y será un upclcl " . ser algo " e ........... ó pua de lo que e 11 IÍ . Cos~ esta 61tima . . • ,)1 egará
..
··························································· ··············· ........................ Pero yoy á trrminnr, querida madre, pues hablando contigo se me van lae borne, y necesito aprovecharme, para tt1unt09 que te eolio aquí, rle lo• 61timos rayo• de e.ite dla, que lanza el moribundo Febo en Occidente. Pronto tendtt el placer de eacribirte una eegund&'rorta en otro libro que pirn10 publicar desde ......... qné 9' yo donde; solo
'
)
..
VJ. si 9uc quiero 9tt "mundo," y qqe, para llep.ar A 9ttlo, " •to aahr de Puerto-Rico," pues nuatra ''in~litt'' patri(I. ...... . ¡cruel
,
.
sa~aomo ······~·:;~•óficamente anali~ada;
¡ ,
'-¡ C
Qué otra cosa ba' de eer ...... oino la nn~n !
./
MI RETRATO.
Tu hijo que te abreza,
(ÉPOCA .•C"l"llAL. )
MÍ(/U8/, A. Rivera Mot Ytluco,Jnlio de 1,903.
sr. leil<lra, la modestia, aunque aabroea ....•. cuci"rra poco ''~ran y mucha prosa.
'
JU, AIJTOR_.
'
.. f
.Joven, corté11, l'lr¡c1,u1t11 ro.. ~ro 1\lt>g1"11. . . . to1. moro1111 ; e11htlllo uegro y brilh111t.e~ muy 111111111w, y• U11uu oontzó11 11.hn~· de go?.o llt1111\ !
/
CONTE.STACION. ......... . . A un erítiro. y 1•11to es cierto.
t¡ne vi ve cu ciei·t.o µ1m1('1-..1 . ... po1·que vive est.f\1ulo mnerto.
~ un~ikrorio
- La críticn que, cunn<lo eott';nu hecbu , se trnnsfor1nu· tn mnripo1a . ..
......-..
-
¡
,,
.MORGAN.
"Ye11, Stir, Vd. me critic11,
y, aunque el tal i1111ecto pica, yo me q11t>do criticado: i A "ill'itfoo" t.1111 nombrodo . . ...• quién demonios le replic11 t
-+f
\. )
•,
-. .4 mis primas Acacia 11 Amdlia Torru.
A MI PRIMA
./
( YAUCO.)
La Srta. Ca(alina Matte (YAUCO.)
Dile e lgo l tu• doe pinnitae Bn estas bu tarjetita•. . A.y A.
<TAR.IETA Elro11TAllEA.)
I
La virtud es un 111\l irre11istible ' que ilumina en loe seres l'i coucienoia; \ con iodo jnega y se entrtitiene "cienci"". • \ meuoa con la virtud, que ll8 iu\angib?e. Te nablo de la vh-tud, porque es sabidll 1 · que en tu Rlma y comsón 11iempre ha vivid1>, como ffVe y vivie11do se¡rnirl\: ¡De seres como tú •• " .•• jBrult11 11e vn ! 1
'
J
~v-~·
A mi prirrla .fa. :>~ ~~ a.,,.1;om.~. (YA.UCO.)
[Dibujo : BI Crepúaculo.]
To ~tal me recuerda, primR mla, las horas.de qnietnd en que soha mi pobre pluma improvisar 808 cantos ... : ¡Qué hermosa. ea Ja cafdR de ell08 mantos, pues·ei 11os quita eu prese11cia al d1a otra vez nos devuelve BllB eutll6UW8.
En 188 diez mil touteríM que puede uu bpmbte incurrir, bay ciuoo, primitas m\as, • .. que os 1"8 voy A.referir.
f
La primera es la de ser · muy adict.o" la muj~r; la sejl'tlnda es uo sollar . qné l<chlca., lo ha de "cazar;" la tercera io1pinr. miedo y deelrel!.la 110 puedo; la cu1uta me cansa riaa ... •. y á ella voy 'nuy de prisa, pues es la de ser 1:a&ado siepdo un "bruja inauxiliado;"
(
/
y la quinta . .. ¡qué sjU'CUmol (dicen que clll'& el maraamo) es .... la.de el'Cribir poatalee , · en époou tau tatalea ... ... .
f
}
-5-
..
v.
./ I
T
(YAUCO.)
1
Sidc pootale. te envfo: ¿ Laa llenar'•· primo mio? .
J.
I~
'
¡ El baile, JOM1ftna, e11 oriundo flp lo que en Sodedad llaman placere11; el baile ea un plaper &obrado lnmaudo, como t.oda8 laa OOBU de "8te mando . ....• á extl6pción de IOI! HBtroM y loa lM!ftll
M.
.
VI, No remM á.la muerte, priuu~ mía, pues 0011 ella 11e libra11 1011 mqrtale&, de la "bíirbura y mllltlra agonia" conque el mundo A IOIJ Mll'N deA&tia ....•• arm11do de aa. l'jército de males! , ·
1
No quiem bablftrte de rueaquh1u eoeas .••• porqae t<i, JOllellna. uo eres ueeia; ' ¡Uómo te voy' hablar de bellM J'Oll&8 ' ••••• de voJublea ...... pi1111\du tnllrll>O@ai 11 el taleo,tD que tlene11 lo 1les1•recia Y ' .
f
....... .. .... . ~.'
"'" - ............. ......... . .
II : . Del mnntlo te hablaré, >oe.11 86 que tienes vapor de ln1Jalipnela e11 ambu11 sie11e11; ¡ . del "mnudo" . .. 11f,I del mundo,! ¡ 111t.roz mii1te~io ! él·encierra mil malee y mil hiellell •••• y mil 0011&11, tambiéu, de cementerio 1
. . . .. . . .... . . . . . .. .... . ·..
... : ..... ..... .
VII. ¡No tiAI! de etMi enano que ilK gigaut.e
· y que Eiendo 1111 moutón es ~l<l un hombre .... Á él . ... , compÑJldelo bieu, mu no te espante, 1me8 eolo es la opinión de un etttndiante, le1'11lta, por ser "mnndo," entraila y nombre! .... ·
III. ¡"Booiedwl-dlce el jove11-q11.á hel'lnosura .. . . no h :y nl&d" mAa eubllme en este mundo!" "1El bailfl" .. . 4puede babtt ·lfll\yor ventura T ¡Si con él 114t.di11pa la amar"'°"' ' ·Y Ml litiga h'8tA Dios en un 11eguoclo!. .••
IV .
..---
. ~
.
"¡Booiedoo-dice el viejo-1111tro de fttrgo . .•. lazo que Sat&111is tie11de A IM bell&111" "¡Baile 1••.. ( á interiJreturlo aqui me niego) facilita, tan eolo por un ruego, con lae' ma11011 tboair 11 lae e11trellRs I"
\
.·
/
}
..
Srta. ~osa Jtil:ia T01'1WJ 11
(YAUCO.)
( VAUCO.)
./ /
Srtas. Ju/;i,o;, .EmWia y OriJJtina Pasa1·eU, "La Trinidad del Honor" á. vosotras llamo yo : ¡Rijas eois d\'ll gr"n '.Qoct.or que lo. vitlf!- ~ne AAlyó ~
Nunoo .... ;a"611 yo me he visto en Rpnro semt1jaute l me ~RR C<lihlo desprovi11to ..... . contigo hay qui\ andRr muy lil1t.o, pero, en iln, paso 1ult1lante.
a. J«-fi,a,. (Dibujo: , El Sol en el Oricnt~ : "él" y "ella." baje! los árboles de un bosque.-Rcaumen : Un bosque rcprcsml:ando al paraíso.)
¡Qné Jl')drán la11 mnsa& mine ded1· A t.n11 mil beldades t De mi11 pobre11 IN>flllfas . .... . 110lo nBCen ton ter{Hs qu~I crecer 8011 necedades.
f
\T6 ti~~ ojos que brillan ,Ja .,.,tencia '<le un Febo· 1,ojos negros que a~lillau . .. .'.. Y coando qoi41ren humillo.u . al mfls apubl!to maucebo i 0011
. . . ........ ..... . ............. ......... ... .. . . .. ..... .........................
/
........
- Hay 011 fin paro. t.orlos Jos q~e _amamos en este pobre mundo en que vivimos: Los que di.' dicb t~ y de placer reímos .. .. de pena y de dolor al fin lloramos 1
....... .. , ...................... .
.. ........ :. ...... ·.... . ······ ·· ···· ······· ········· ·· ··· ·· ············· ··· · ·· ······ Y al ser 88f, t.au gnwi088, eres. • . . ¡modelo perfecto r Ob~ de DiOf!, milagm81l, poes ~ má11 de hacerte " Ro.a " t.e formó sin uµ defecto. '
Hasta el Rol, verdadera filigrana, goza ante tal pnrej" bnamorado.: Difícil e!! creer que de la 'nada . hiciera Dios el 1imudo y t1~1 waüana.
"
°[Los sigui•ntcs versos no son otra cosn que •I d:tracto. muy • malam•nte hocho, del escrito que ffi francés! y titulado " El Marqué!! y la Pastora. " contj nen las diez postales que forman la presen~ colccci611.] • .
',
I.
·Sin dudo. este Marqués es buena "lima!'' quiere ver por s\ mitnno á lo. pastora, -...... y basta ella entusi11smmlo se nproxima.
f
/
7
·1 ...:..g_
./ /
o "/.
-9-
Convencid.~la "chien," d1i ú sus pié!\ la act~tud ae batir11e m1 retirada. . . . .. . y dt'ljar para siempre a1' bneu Marqués.
VI. Y é111te, qo.e con tlll icla ve eclipsada su dicha, la detiene,. con calor, para darle una llor . .. . qne es darle nada.
VII. M~
Ja pastora,qne también es flor, le dice. ó 111\.á entender gracii08awente, ·•que va¡ eu más los berros que el amor."
.. .. .. .... . ...... .. .................. .... ... .... -... ... ..... .... ... ... ... . ~
• Vlll. lgflora esre Marqués, seguramente que en la patria del "Grand11 Napoleón" . . .• la. máe·débil ·mujer, hombre 11e siente! [1] ¡No hay dudo., la "metAteeia" revienta ..: ... vista la "alteraCi6o'' que oc pttteutal
..
.
.......................... . Y metamort086!\nrl086 (2) en leon . .•..• ( pue11 ya rio es la. bellisima pastora,) anuncia al buen Marqués un pezoozón •...•
III. Mas ella, que por o.Ita se conmueve,. "Daje V d. llover-die&-é inooutinent.e, ( 1) para verle m41jor, el :iuerpo mueve. ,
V.
,
IX.
JI. Pero al verla tan guapa se enamora ..• y dire, por decir:-¡ Pastora, llueve! y P!11'ª si:-¡qué chica t'ln.cántadoral. ...
IV. Paro el Marqués añade dnlcemeute: Se acerca una torment1', ¡no IR Vf'8 11 y luchar oon el cielo 110 e11 prullente.
.
X. Bella-dice el Marqo~e-encantadora .... como siempre la babia imaginado suele ser en verdad una pa8tora: Eeos ojos al 1111 me lian l)umillndo!
... .f
( LDibujo: Un cazador, en. actitud de clUll,
e~amornndo una
aldeano .]
Si c1inl tu enamorado c!l.1.ador; co1i tercerob.. en mano, el hombre fuera ú enmnol'!\r iuc1mtas .... uo se viera ni siquiera una \'fctimll d~ amor; pero él no hace 0111; ocultll oou la tlor ó. mfls bien, con la mísera q,oiruera . . . .. .
Já mortífera ~ala que la. espera y adivinar no ¡>uede 110 candor.
. .... ..... .. . ..... ..... . ... .............,.
MM 110 contijl'O van el!OS euar!Altos: Tú tieo~, Oristinit.a, al lado tuyo una fuente, to padre, de Ml(1retoe, ... ; . que sobre el campo de 1:1u hogar rlerrama: El, solo él te dirá con dulce arrullo .. . . ¡cu¡\) es el hombre que enamora y am~ 1 (2] ¡Qué palabrn, lectores, qué palabro, .debe catar 111 Retórica ....; .... ! ni cabra.!
/
7
....================================*==
(1 · · .· IJna: LuiJJ<i Fratio8lU, {YAUCO.)
./
(YAfJCO.)
( Repres~nta un "(lo sin nubes.)
I
·I
t.;'.
• l\
De lll8 "varias" que mi ploma ha escrito, ninguna cual la tuya ha presentadQ. el tru.uspareute azul d'e Jo iuftpit.o ...••
¡La nube del dolor ele ti se au~entl\ 11iu pocle...-.marchitat tu loz 1~11ía, pues no h&Jí pllra tu oielo una tormenta capaz <~e dan1a muer~ tu aleg1fay
f
~~
•
;'·
. 1
.
.........
': .:-:··
{YAUeO.)
·:·· ; . [ ... :.-¡ '( . • ~ ·.•_. !'"
~ ,;
i
.
··_<~.~l:JCO.)
---
[Rq>racnta 4 Puerto-Rko . bajo ~l 6ÍruJla americana.] .':
1
Tieue esta "Pepa" ta11 domdo pico, 1 y bellaza tan grande y seductora. . . . 1 que, pl\ra. rul, ¡ uo.~10.y otra en Puert;o.Rico 1
/
··Srta: EmibUt Pú¡uer;-' ~ · ;)
{ Rep~nta un abanico abierto.)
·-
•• •
¡Murió!. ·.. ·. ya ·110 11e ·ve;maM.yo la ·sfeuto; : ·· jVlve en mi ~11samie11t.0· · · ·. y late tle.c;ontinuo enmis ·e11tralas J. • "fblVerla 'á mr.oorazói1 jlithe~; .,_; ~ ·1 · ,_ pues, ai ftu, t'n~ mi ·abut1la J1l'báq1l~rn feli~ de..~-~ Es~~~· .·~~;·.: ~ ·.: - • • •¡,• • - . - ••• - .·... . ·-~ - •• ~ • , ... .. .... :.4.:• .:. .~ .. ..!i ( ,,,·:. ·",J!~l!lmos el inglés; ma.s no olvidemQll l~ llmgnll que teuemo11: . . . · :• · ; ,i·lil!l tau bello el idioma de Oasti!J.BI '.- -'.;. •• . : Ad.~ire•l\.OB. de Am~rfoa.la hazl\ña, ·.;:._¡ .·.: .pero~ -1\Ui!qde·h" Q111ert.oiEspa!la.;;. : .• ;i . , . doblem?.Men su. tu~ba 1~ ~illa. 1 · . .- ,
81·ta. Josefita Oapa'l.'rós,
Dichoso aquél que con su mano .mueva de la bella. Pepit.nel abanico . .... . ó que á BIJ vó:t de·" Diosa" se oonmuevn:
••
.ver
Y es que tu corazón ennmomp•>, mils azul "ese cielo" me presenta cuanto más el amor lo ha retoca.do .....•
./
·: · :. [lnbujb : .;La · Ránd~rn CSPailoi~.j
.
'
_
;
. :!
Buena 11:mlga, has de ~ber . . . que.esta .postal robé á Lugo, " Jl&r& de4'.llrte: .1Hajer .....• '. _ la victima qulei:o ser1 , ·, . ·: ·· antes ~~ 11er el ·~~ergu¡o!" . . 1 •• •
. .. ... ~
....
\
- + -· f
•
'
.....
l
.. S~.
di .
Sofía ( YAUCO.)
./
.Aunqn4! "mllü poeta! no haya "'euido, nada importa, yo qul11ro salndarte,I porqut1 &iempre, Bofia, te he queridj y dejar. no 11e piLle en el olvido Jo que al bacerlo el cora&ón noe pai¡te. .No ae puede qJvidar á quien ecul~ un alma que ea nn. mnndo de inoceilcia; no 11e puede olvidar, pues no "reaulta," al hermOllO \lrh1t41I que uoif abulti. uu paaado feliz .de la exilne11ci11. ,
Srta. . . . .. . . .. . ( l>ún sq,"88 (/W 68 á et. ) [ Rcpraentá A Julieta, en el Cementerio, horrorizada aDte el . morib.aDdo aap«to de Romeo.] ,
M!> die~ tú postal~ 1J1at1 llé qu~ 1oiente, qltb tienes uu autaute eolmente; . mientes ... , l'nal todo11 loe h.umanoa ~res, pues tienes, como todas las mujeres, (1) nn corazón que, si por 0110 siente.... · palpita por loa muchos que no q.uieresl
¡
¡QnJén ae olvidll de aquél q . en losjplacere11 · · d8..la loe& nillez nos acompallit. t ¡ <:>Ividarf . . . 819 ee propio d1i mltjel'e8 ! por t!llO,AWDque la paz t.ft.I· v1iz predres, d.eclamn.do~ gueiü-a, entro eu ca~palia. Col~ndome
en guardia, eu un momento fo disparo ·al recuerdo .... sin receld, y vuelll ,\ mf, el pa&ado .... como el riento, tau veloz .. ó algo mé11, que el 110nll8knieoto que ~, el rey de fas ave11 por su vuelo.
El pat1~0 ••••• Sotra,Jqué gran l aa! ¡Cuán bello ell el reouerdo de la iuf:Xda! en~ncea .... me besal>.IR oari6o8a á cambio ¡qué inoceucial de · una llena d1i lozanfa y de fragancia 1 •
.. .. L ..·... : ... :..
.
1
... : ..... .
...... ,.. ................................... .
No t;e sourrojM: era yo muy ,1110 1· Y tú e1'88, oomo 11iempre, muy bermT; tenlas dil una virgen el allllo .. ... . Y¡ Jqué virgen DO besa COD carillo 81 1Docente que le dá una l'Oll8 f .•..
( Srta. G'loria R<i</Jri,gu& HaiJÚJu, (YAlJCO ,)' ¡ Glol'ia!
: ... qué grau coosnelo ! ¡~lo ia! palabra 11auta ..• . ret.roto fiel de mi anhelo 1 El Sacerdote la etonta.... • y 111 salir de 10 garganta vuela (\ perdl'l'ile en el cielo.
/
Eso. Glorin, 88 soltmente, el nombre que á ti ~han dado, pnH to beldad 811)Jlendeo.t.e . .. . . • 1Dej3 embriagada Á la meo&. y al cerebro traetor11ado l .;
[t] Cob exccpci6ri de las del Inundo erttcro: , . quién DO baga ceta eitccpcl6n .., ... DO ce caballero!
f
}
.. 1 •
., , Srta. Ana Ga~ y
Srta. Dorninga Frat-i<MlU,
(YAUCO.)
[YAUCO.]
•./ ' : ·' · ,. . Tá qn~ e~~ bella, ap~nd~ ~ eon~~~'. .,,x] que, para el hombre, Anita, y la mu1e : ¡La vida es 011 juguate de la muerte .... . .,:-'.:yla ile I . bellesa . . :~:·. otrO'irlem . . ia .silertel . ..
"
·· - + ·.~·· Srta.: Aqto~~a. ·Pter~idi 1 ( YAUCO.)
;•
'
·'¡
l<q>tttienta A "La Maari<'C" aostenirndo en alto, ron 1 mano dnttb.a~11a corona de prech>1a1 llores.),' ..
'·
Ooufürmate con saber que ere~ belll\ y victuosa; que en todo ti.em~ 11as de se1·: ideal. .. . 00111(\ mllJl'r, y sublime como esposa.
Srta. Á.11UJlia Torres Mattey, (YAUCO .)
f
'~º s11be1do que me dice, \ con su coroua'!te houoreN, \ la eucan tailorl\ M a urice t
•
.
·~E
S1·ta. ·- mló .Ernan~U j¡ Roma.ni, (·YAUCO.) t :~ · • ·~
.
C•
[YA.UCO.]
• l.
,. .·.. .
. : . . . 4Qué- riiurilnira el mar OaHbe
en ese lenguaje iuquiet.ot .... ¡quie~ . oont&r.te el.secret.o : (··· ·'·.que:de Natura recibet•
º?ª.mayor que Ín otra._]
~- ~lt~ f9.m.a.~~ ~.
· ·[ '$1 niar : nota· de P~rt0.Ri~o~]
,:.
fl~res naturales:
Si u~ me engaña, Amelia, mi torpeza, estas dos tlores el retrato son . · .. · • del corazón, Amelía, y la cabeza. La cabeza~ la grande, por ~zón de qne ha tiempo se dijo lo siguiente: ¡No iguala á la cabeza el corazón l..··
; v!. ·,: . ..¡quiere.decir que:-ie·&\"ise . . . que eres •\Reinl\": de Tas ftol'f'..sl
:~~ ;.
[ Rep~eentn <!os
•
Tu postálica cartita fácil ea de coutest-ar con solo esta fioreeita: eres·tú la "Margarita" mejor qoe pode encontrar.
-~-
·'
.
'
.
/
7
..
I·
0
· Srta .. Isahel Velazco y Ool"lado . .
Se"-<?-r-í.ta. .......... .......... , .••••••• •••••••
(YAUCO.)
Si á la hora que despierto despertaras y otro genio 11n tn rost,ro se advirtiera .... 110 habría en esta patria primllvera que en belleza á tu rostro '<'.'>mpararas.
./
(Representa una canaeta,dé flores.)
1.
Las fto~es, Sllb~o está, el nido son del smor; á ellas el ruiseiior sus mejores cantb11 dá; . por ellBI\ el hombre vs de nn oonfi.11 á otro coufln~ en ést.e aq 11el jardl n Is niií& use& A Ja ftor . .. ... porque ellas son dcll &mor, pri~pio, iuiennedio y llu.
j
..
b
f
~ - ---~V~
LevAutate temprauo, amiitl\ mía, no te d~jes llevar por Is torpeza . qne engeudrl\ en ·este mundo la alegria . . .. y si t.e agrada IB mejor belleza, que es la de 110 vivir de tout.er~a . . . . . . ¡arréglate p-0r dentro 1\ 18 cabeza!
Srta . .Mígueliru¡, Porrata y Matte¡¡,
Se-»o-v_i-t~ ~°"°' . <eaot.-re-t-G<>,
(YAUCO.)
[GY}.NICA_.]
NMlic acierta á comprender, como yo, hueua vooina, qué es lo 1~~s que uos fascina á tu f'AIRd, en la mujer. Unos dicen: "El tener" . . ... . y a.ñ3deu otro11: ",Belleza!" mas ninguno con certait. logra.lá dar "bolás con piés," solo yo, pues, digo que es .... lo que tienes: ¡Gentileza! ..•
-- -
Láiltima que eu verdad no profesaras cariilo á la bP.ld.ad; entonces fuera · eu levantarse, "Paca" la primers y en tener I& más belll\ d.e las .caras:
/
. ....... . . ... . .... ... .. . .... ..... .... . .......... : .. -· .. ....................... . .... . .......... .. .... · · · ······ : ···· . . .... ; ............ . . .... . . . ... . . : .... . 1
1
:,..
Resumiendo: Ere11 la Diosa del jardfn pnertorriqueilo: ¡quién fuera la mariposl\ ó, por Jo meuos, el dueilo de tan perfumada "Rosa!"
1
'
, ....__~--
/
..
.1
f
J
-.\
·..
o
Srta. Malmina PO'rrata u Matt,ey,
. . Srta. Fabricianüa Arizm81+di,
[ YAUCO.J
- (Cabo-Rojo.)
./
[ Kcpresenta ií una mujer. completamente sonreída.]
b"
L1~ ><om·itm t111 h~ 111ujer es un dil e111a de amor: ¡O rfe ·•por 110 q uerer" . . ..
Solo .t.ú, vas • tener mi letra, poee te digo que ni mi mejor amigo tlll cosa ha podido ver. Debes, nifta, comprender que eolament.e he firmado postales qoe he redactft4.o y llS('ritas lleva otra ploma: · ¡Nada en el mundo me abroma
I
ó lo hace si 11 com pre11der
qne
(YAUCO.)
Para cantarte, Palmira, yo quisiera ser el dueño de la mú sonora lira que pueda forja~ un auello; maa eso ea, "nn va.no empelio," y el qne tal quiere ...... ¡delira~
.. ·~'
(•
eK
el rlolor !
[YAUCO.]
f
Srfa. Palmira&aúll Mejía,
ri"n.
S1·t<1. Ana María N euN>ni,
como eecribir mi dictadol
_,
1111
[ Ultimn "postnl que he recibido.]
\
Mi pobre musri. tn ta.nln.nzn. nota
y 110 quiere iuspirarse pa~·a tl ¡ . pe.ro l1ns h~cho mny bien. ám1ga Tota: ;De nihin.nsada lira solo brota el desaliento que so 11ota en mí!
--.. . - - -
ADVERTENCIA. "Actualid§des" es un libro que contiene todas las postales q. mi pluma há escrito: cuyo libro, por falta de matenalcs (léose recursos) ha tenido que dividirse en pnrtes: BI presente folleto solo es Ja primera parte del indicado Iibro.-Conste, pues, esta advertencia, unida á In siguiente
· Ac.laración. . Señoritrui: Si he dado preferencia ll las de Yáuco,.cntre las mu: chas de la Isla que hAn querido honrarme cou pedir mi antógrafo (que no digo humilde porque ya se sahe) ha sido por aquello de que "cndn·cua1 arrim a la. hra~a ti su sd.rdina " ...... y, ademá~, porque al fin y al cabo, todas sois lo c¡ue 6 todos gusta: ¡Sois mujeres!. ..... EL AUTOR. FE DF. ERRATAS:-Las varias que se nos han escapado en esta primera parte, ser6n subsnnadas al final de la te'rcero, 6 sea en la terminación del libro .
/
'
1
.. ./ I
1
.. t
/
'·
----