Ausencia, poesía [por carlos peñaranda] (1883)

Page 1

\

1·:

' 1

'

'

-

.

-) ,, 1

~

1· .1 • ¡ 1 1

j

rL

1~

,.

\ ..·

t ).

'

.

''~-l f ' t•

1\

Ju

,1::.

t ,v

o /A l b/

1',

'"1


\

4

.

"

AUSENCIA.

-)

/

~1JD

\\\.

" Y cuando considero lo presente y esta ausencia' infini~a considero, pif;mso qu de mí mismo estoy ausente y nada yá de la existencia espero. "

í "/

l

G. Tassara. A. LAURA.

r

·o

/ ~

/

---....

.. ¿

.

/

\ .•

..

.l

...---



)

\

( 6 .)

¡Con qué asidua pi dad, ·grave y sencilla, hoy de ~i angust.ia en el amargo exc.eso, . . ro. me imagino del Bétj.a á la orill"',

,...- El, á tu amor y á tus enc~ntos hecho grande era ay r :\ las venturas ruia.s, ' y hoy á 'mis ansi~ dolor ·e trech~.

euando i~o~tal juzgué utfestro embeleso, trá~ la·s lioras entre una flor, uua ilusió~ y un beso l

i A.b ! 6 Qui 'D endulzará con . alegria~ d mi !\Av r~a fortuna. los rig9res,

y vola.baH las horas

las len!.as:I10r a:s dé mil' largos d.ias, 1

1

'

\ .

.(

¡ Cuál rt:nacen nquell3:8 seductor~ tnrdea.del Ca.baila.l, en luz, bañadas y :í que el mar dió sus ~¡úsicas· sonoras ll

si er t1 tú solo alivio á mis dolores ' regalo de mi ojos, sol de gloria, salud del alma,/ amor.de mis amores . '.

.

" (

1

¡ Cu{~lre·cucrdo. el .laurel, en· que gTabrulu~ q n da ron nuestra cifras y una. fecha, cm1w stán nn stra3 almas, onlazadaR!

' Tre guas dand_o al pesar, l!lo áutigua historla renuevo de este amor noble ·y profund que alumbra. un sol de dicha en mi m moria;

~ (

i o la· primera. vez qu

satisfecha., ~"extasió mi mirada en tu betmot1ura, por un sueño de Dios trazada y hecha l ... . ,

Y me tra pQrto, á su calor fecundo

á aquellos dulces días YOladores ' de mi edad juv,enifesce~a. y mu~o.

en que e~ Turia arrulló nuestros amo~es y les dió trono, y la. oriental Se~i.Íia blando lecho de-musgos: y de flores. ·

. '

;. Qué inesperada tempestad oscura, uvu lve,' desplegando alas Rombrlas, nuet~tro rn<linlrle sol en noche bnpurn.1

/

,.

/

.

.

\

.\

(


\

( 9 )

)

,--.

¡ y! ¡A su infl~o, y entre n\ebla.s fria 11: ·omo 1 a tro dohpun!lo o our ce · so nubl~n los r., :ou&:do d e o <lin~'! ~

la almn.; 1 ni~e se .enra.r ce, 1 ma.r sin .que el furor mitigue tro amor do nu vo xtr m /

-" . (

'

¡Y siompr nqu\ mi ~olitaría quojn.! iempre un buque, nndo 1 horizonte 1 v loz, como csperan·1.t Qll: s :-tlltill.!

En v¡mo brilla en 1 cercano mout.e de nueva aurora el ind ciso rayo; y bien el sol ul cónit so romoute,

(

\ .

Y la. ""oz, ~· la. voz qu me persigue, 1 o d la btblica sen ten in. me r pite otra oz . .·.. "¡ Alzate y sigu ' ··

ó ya se Jnmdn. en el mar, <le rui ·u smayu no nie despi rta., ni r flori~o .aliento on que s anu\cia '} .venidero May_.

1

Lu bar in r corup n. a mi exist ut'ia . in un bO<Tftl' en qu po ar mi fr nte yá exbnu ta. d n.rubición y de re ;bia.

~

¡.

Y cuaudo basta mi lecho, l macileuto fulgor d 1 al a llega, y tu b cbicera . imá.g u busco en ""ano, ntó~ce siento ·'

(

:ij:oy, un r cu rdo, vivo cual dolí nte, que viene d a.ma..~gura. acompafiado, . y un porvenir que n.van1.n. indifer nte.

aluo, como 1 pauto que sintiern. la humanidad, si á In. b ra acostumbrada por 1 Oi:iente el sol no apareciera.

El re uerdo de un bien poco· gozaclo . que dicha. y penas en el alma deja, tanto má dulée ~tranto yá 'pasado.

Y serenar procuro mi mirada., y afronto, ·e · calma., el laborioso dio.

·'

qu ncel .a el regreso de mi amada:

,.

,,

2 /

,•

/ '

\

.l


..

\ )

( 10) '(1.1)

.r 1l1• fal sa sonril!a do alC'grfa /"" \' i tu mi p na cua l cadáver y rto

siento en mis ruanos ; rozan tus cab ·1lo& mi sien ardiente . ... y . ienR? que nH' miran tu R negros ojos paro mi tan bellos.

que la, pi dad ~alas ntnY1a.

Allá, en ~ a tarde, mi n:Qai ella_d divierto · n ·poaándome f'n U : :salgo al ncn.so 1 y 11111 <' ca~inu mi Yagar incierto, 1

.

Ante la amarga rea.lida11 , s uNpi~au mis secos labios quo to iuvocl.\n, donrle errantes besos por tu amor t1 •1iran.

(

'

\

mi

.

"

tra

1 Rol decli na en el o aso,

~

y hu ye nü su eño cuando el sol so scond",

poi' lu orilla del mar, que amo en orilla

purq:ue nú.n guarda l:'t huella do tu paso. /

(

y lloncl • yace rota la barqtdlln. ntadós del:!ca n sa,¡· .11os Yiera.u :H¡n lla. palma que hácia. el mar h (n~II~ •·u

1111

'/

l

y á ló léjos tu alma tn o rospomlc.

y de eso ~ar lá .anchura ilimitada está de mis t!Uspiroa tan henchida que lot:1 t\opia. en stl música. agitada.

1

y o1 mi. roo mar, ruis ojos verte ap era.n, ,Y

y t e busca mi alma enámorada

li todo iuterro"'u u'mi!! miradas

¡Ay mi feli ·ídad interrumpida! JI qué no vale . el mundo miserable tal sacrificio do ventura. y vida!

·.A...

y les hablo dt:¡ ti ·c ual si me oy~ran.

1

E::~cucllai· rue parece tus pisadas: y .iwble figura, á lo!:! ucsteiloll fiuju del sol ; tus ~ano · enlazadas

y firme juramento irrevocable

lu al

bago ante DjoR, que si á ama.go.r empieza la tempeatíd, ue nuevo formidable,

,. /

\

.i .1


) )

(12)

( 13) ; 1-etarcmo unidos n fl r · zn, ;r-nri ntm má tnrlml nta y más sombría, . nr(t 1 hla ym~tn · la 1\bezn!

Amor pu •do hrindart y po 1a . . . . i .Ah! j Ni Riqniern. 1 o tro p re~:,rrmu lo gl11ria qut" ·Rolíó ·c'larte podnn. 1

1

., .

(

-

Tú u.léutarás mi pecho yacilu.ute que t&ntás ruinas de do or encierra, y trémulo te espera· y anhelante.

Deja. ¡ oh mi bien ! tan

áp~trtada

con mis amantes brazos. · ¡Ven y cierrá este largo . paréntesis de vida !

\

.

porque. Or.l!nllo o \leAn don clivin o. !il',l(liÍI' no fllll o el que á sus plantn.s viom •l innolllf' aclulación fácil nmioo! /

L fLJ~YA D&: flAY AOUU f!i:BJ\EJ\0 2 l 1 Dlt

188,.

(

Tú , :l c1ui ·u , •n nobl s flues bien dinwso., :tntOf ('X:l}ta, in JJÍrn. y galardona¡ tú a ·o reJ'áR l>e\1 Yola mi~'' 1110

que el v~lgo cou sn nplanso n~c¡;>rona. porqu ni la fortuDa fl .Jum brant ni 1 h.it-o mengnndo lo~rnbona.

(

Cl rlos. Peñará'nda.

" ¡ 111 u o I'C Jlt'O ti tu y e y degenera, :tnm¡u m dmr'contcmplc (tlospervor~;o ·...· •·nnl ~¡ eou ·llo Dio nlinuzá hicicm f \ :' '/

~

tierra,

y cruza el ancho mar que te convida

/

"

\

.l

(


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.