
4 minute read
A A E ers A 7 Los derrotados-Reedición de una novela polémica
ANN RE EDICION DE UNA NOVELA POLEMICA
El nacionalismo como pensamiento político, la fuerza de sus hombres y la efectividad de sus acciones, cobran nuevamente actualidad con la tercera edición de Los Derrotados (Ediciones
Puerto, 1973), novela de César Andreu
Iglesias. ¿Héroes? ¿ilusos? Los nacionalistas puertorriqueños han sido tema de la literatura y en ese campo son esta vez analizadas sus contradicciones desde una perspectiva político-sociológica que, ciertamente, ha sido controversial. De fácil lectura, el argumento de la obra gira en torno a las actividades de un pequeño grupo de nacionalistas que se imponen la tarea de liquidar a un general norteamericano. Y como parte de la misma -operación, dinamitar depósitos gasolineros de una base militar aprovechando la ocasión de la visita a la misma de una delegación de congresistas estadounidenses. Así, el tema adquiere concreción en la lucha - más que violenta, terrorista por la 44 avance independencia de Puerto Rico.
Accidentalmente, los planes fracasan, resultando en la muerte de un joven participante (Manuel Camuñas) y en el encarcelamiento del protagonista, Marcos Vega, exconvicto nacionalista a quien su esposa abandona al ingresar éste por segunda vez a la cárcel.
Encarcelado, señaló Pedro Juan Soto al publicarse la novela en 1957, Marcos Vega se entrega a la desesperanza . Pero desde antes era un personaje abatido. Nilita Wientós Gastón lo interpreta víctima de dos mundos: el de la realidad y el del ideal político. Simbólicamente éstos son representados en la esposa (Sandra) que lo ama y no lo comprende, y en otra mujer (Delia) que le quiere y le entiende.
Igualmente, Josefina Guevara Castañeira entiende a Marcos como un hombre perturbado por sus contradicciones . Realiza un atentado suicida **porque carece de la fe y no espera que su acto de arriesgar su vida
fructifique en la conciencia del pueblo También Cesáreo Rosa Nieves ha señalado que Marcos Vega, en la novela de Andreu Tglesias, significa la derrota de los procedimientos utilizados por el Partido Nacionalista. El protagonista participó en el atentado consciente de la premisa esbozada por Bienvenido Pérez Gamuza, comerciante desbancado por sus actividades políticas. Con el pueblo bien sabes que no hay que contar. Todas las revolucignes las han hecho minor ías como nosotros decía Bienvenido, y Marcos lo aceptaba en ánimo de venganza contra los norteamericanos causantes del fracaso comercial de su padre. Para José Emilio González, sin embargo, Marcos ofreció al autor de Los Derrotados una posibilidad de proyectar en el alma de su personaje sus propias dudas ... y discrepancias con el nacionalismo. Señala que presentar al movimiento
nacionalista como uno sin motivaciones patrióticas plantea la interrogante de si los escritores puertorriqueños en este caso Andreu lglesias se están haciendo eco de la propaganda oficial del Gobierno en el sentido de que el movimiento nacionalista fue obra de locos, tipos raros y maniáticos .
Gastón García Cantú, crítico mexicano de la revista Novedades, dijo en su reseña que en la novela: Andreu Iglesias no oculta su Pasión; sin embargo, la objetividad dé su relato señala la limpieza de sus disciplinas de escritor' . María Elvira Bermúdez, también mexicana, añadió que Los derrotados, además de ser una de las mejores muestras de la literatura anti-imperialista , es una valiente protesta contra la intervención extranjera en Puerto Rico...
Los derrotados de César Andreu Iglesias, como obra literaria, mereció el primer premjo del Instituto de Literatura al publicarse por primera vez. Técnicamente, ha sido elogiada por su sencillez y gramática estilísticas. La caracterización de personajes es acertada, según los críticos, con excepción de los personajes femeninos. Estos elementos, adicionados a los demás, contribuyen a captar la atención en la lectura de principio a fin. El tema, por su carácter histórico presente hasta nuestros días en la problemática no resuelta logra su culminación prevista aún antes del último capítulo.
Dos pensamientos divergentes se encuentran en la cárcel: el político y el social, hasta entonces desunidos del independentismo. Marcos, como nacionalista, y Paco Ramos, un obrero que fue encarcelado por la violencia provocada por rompehuelgas en un conflicto laboral, enlazan sus respectivos pensamientos logrando captarse así el mensaje final.

El encuentro de estos dos factores ha sido criticado, por ejemplo, por Nilita Vientos Gastón quien cree que le restan unidad a la obra. Pero, de otro lado, son los que le dan razón de ser a la novela: 4 4 % A la derrota del nacionalismo 4 3 4 tradicional representado por Marcos, Paco el obrero le impone el sendero del futuro. El camino de la victoria, le dice, será aquél que nos conduzca al corazón del pueblo En esto reside el valor temático de la novela, aparte los méritos literarios señalados anteriormente. El futuro de la lucha independentista queda, pues, planteado en su vinculación con los problemas sociales. Ese carácter de la obra, hace de Los Derrotados, a precisamente, juicio de José Luis González, la primera novela de realismo socialista que se ha escrito en Puerto Rico. Y en eso, añade, reside su importancia histórica. Carlos Yamil Otero
avance 45