11 minute read

4 de noviembre de 1974 - avance

oo do cid Ra Nit AA A ir ld Ai cit eta de AAA A AAA ATADO DS , a j h

en ¿Va esta semana

QUE VA A PASAR AQUI. ... /Profecías de García Passalacqua Si el Partido Popular continúa en el camino conservador, el electorado, inevitablemente, le abondonará y se producirá una realineación política, según opina el Lcdo. Juan Manuel Garc ía Passalacqua, ex-ayudante de Luis Muñoz Marín y Roberto Sánchez Vilella en La Fortaleza. En esta entrevista, el Lcdo. Garc ía

Passalacqua expone los cinco pasos del proceso que culminará en esa realineación ; y empieza por afirmar que la misma ya ha comenzado, y que al PPD le es difícil hoy tomar un nuevo rumbo. CERVEZAS PUERTORRIQUEÑAS CONTRA IMPORTADAS UNA LUCHA A MUERTE En los últimos once años las cervezas del país, que controlaban el 94.1 por ciento de la venta total de cerveza en Puerto Rico, han descendido a sólo un 36.7 por ciento del mercado. Diversas razones se esgrimen para explicar este impresionante descenso que ha sumido a esta industria en una grave crisis. La situación podría agravarse al punto de significar el fin de esa industria y el desempleo para los 1,600 obreros que dependen de la misma.

LOS PELIGROS DE LA MARIHUANA UNA ENCUESTA INTERNACIONAL DE

LA UNESCO La nocividad de las drogas, pese a que es generalmente reconocida, se ve hoy puesta en tela de juicio en algunos países por voces que provienen principalmente de los medios juveniles e intelectuales, ante todo en lo que respecta a la marihuana.

La UNESCO realizó una encuesta en varios países con relación al daño que hacen específicamente la camnabis y sus derivados.

LA ANESTESIA EVOLUCIONA EL TRIUNFO DEL HOMBRE CONTRA EL DOLOR

Hace algo más de un siglo se descubrió el método en el que el enfermo en la mesa de operaciones, al inhalar ciertos gases, caía en un sueño en el que perdía toda sensación. Era la anestesia, o sea, la privación total o parcial de la sensibilidad. De allá a acá se ha iniciado una verdadera revolución en la cirugía y la anestesia sigue evolucionando constantemente. CONTENIDO

MAS ALLA DE LA NOTICIA El gran lío de Fuentes Fluviales y Corco ................4 Hélder Cámara-Un Obispo molesto Clavo de hoy: RINOOIONWÉ.... 0. . 0... rd

ENTREVISTAS El Expreso de Sugarland-Ni muy muy, ni tan tan

Qué va a pasar aquí. ACTUALIDAD .

Profecías de García-Passalacqua-...... 8 INTER NACIONAL ES El Mediterráneo, un gran lago lleno de escuadras Cervezas puertorriqueñas vs. importadas-Una lucha a muerte. ..12 CIENCIA JUSTICIA La anestesia evoluciona- El triunfo del hombre contra el dolor Un nuevo tribunal que provocará polémicas .............17 OTRAS SECCIONES

DEPORTES

En este mundo traidor .... ¿Qué quiere saber el fanático deportivo? ............... 23 Avance recomienda DO e rca oa e UN A

REPORTAJES a rr O A 46 49

50 56

34 42 61

63

E RR A HUMOS ...ooocoo o .66 Los peligros de la marihuana ........................37. COLUMNISTAS , RELIGION Benny Frankie Cerezo/Mirada atras y un buen deseo 18 LATINA RITA AR 4 de noviembre de 1974 > a O NOAA aa - avance 3

4 A RADA A ld io La Revista del Puerto Rico de hoy AÑO 3 EDICION 119 Junta de Directores Presidente / Editor: Gerardo A. Carlo Vicepresidente Ejecutivo: Doel R. García Vicepresidente / Director: Pedro Zervigón Tesorero: Eugenio M. Portilla Vocales: Miguel C. Frontera, Ramón Vega Sosa Director: Pedro Zervigón Jefe de Redacción: Carlos Yamil Otero Redactores Especiales: Enaida Molina Efrén Rivera Colaboradores: Emilio E. Huyke César Andreu Iglesias José M. Umpierre Máximo Cerame Vivas Noel Colón Martínez Miguel Hernández Agosto Arturo Morales Carrión Eugenio Fernández Méndez Manuel Cárdenas Antonio Fernós López-Cepero Fotografías: Antonio Ruiz Caricaturas: Cesgo Administración: Benjamín Rodríguez Ventas: Héctor Droz Suscripciones: José Rodríguez de Liébana Circulación: José Ramón Morales Tipografía: Publisher's Group Arte y Diagramación: Evelio Fernández

4 mesenoticia Dirección Postal: Apartado 4886, San Juan, Puerto Rico 00905 Oficinas de Redacción y Administración Calle San Juan Bautista Número 55, Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico. Teléfono: 725-0475 Impresa en Publisher's Group AVANCE is published weekly by Avence imc. with offices at La Sorbona No. 267, University Gardens, Río Piedras, Puerto Rico 00927. Suscription rates: 3 months, $5.85; months, $11.08; 1 year, $20.40. Application to mail at second-class post- eye rcte le pending et Sen Juen, Puerto Aico. avance - 4 de noviembre de 1974

El lío de Fuentes Fluviales y Corco

Dudoso papel de Teodoro Moscoso... Presiones para rescindir un contrato... Se califica de fraude de millones de dólares... Se pide una investigación de todo el asunto. Han comenzado a despejarse las sombras que encubr ían las relaciones entre la Autoridad de las Fuentes Fluviales y la CommonWealth Oil Refinering Corp. relaciones de las cuales se proyecta el aumento de la luz y fuerza eléctrica. La cuestión más discutida, a la luz de los nuevos datos que han. transcendido a la prensa, es el papel de Teodoro Moscoso, Presidente de CORCO y actual Administrador de Fomento, en el curso de tan delicado asunto. El representante independentista Carlos Gallisá avivó el fuego cuando entregó

iia EPR AAA AAA AA

a la prensa copia de minutas' de reuniones de la Junta de

Directores de la Autoridad de las Fuentes Fluviales. Se trata de reuniones efectuadas en marzo, junto y julio de 1971, y en marzo y julio de 1972. Punto importante de la Agenda fue el contrato a base del cual CORCO proveía combustible a Fuentes Fluviales.

Como es sabido, ese contrato establecía precios entre $1.40 y $1.64 por barril para los distintos tipos de

combustible que venía obligada a suplir CORCO. El contrato se firmó en 1969 y regiría hasta 1980. Unos dos años más tarde, CORCO pretende darle la espalda a ese contrato y exige un mayor precio a Fuentes Fluviales.

Todo parece indicar que cuando el contrato se firmó originalmente se esperaba una baja en el precio del petróleo. Los directores de CORCO consideraron que habían realizado un gran negocio. Pero la situación cambió cuando, lejos de bajar los precios del crudo, éstos aumentaron. Entonces la CORCO se consideró pillada por el contrato y quiso enmendarlo. Desde ese momento mismo empezó a actuar Teodoro Moscoso,

Presidente entonces CORCO. Así lo prueba 'su carta de 18 de junio de 1971 dirigida al entonces Director Ejecutivo de Fuentes

Fluviales, Félix Córdova Díaz. En esa comunicación, copia de la cual se dió a la prensa, Moscoso exige a Fuentes Fluviales que pague a CORCO por el combustible que le provee a razón de $2.45 por barril, un aumento de $1.05.

La minuta es de una reunión especial efectuada el de la . 26 de marzo de 1971. En la misma se dice textualmente (traducimos libremente del inglés en que están escritas); Cuándo se discutía este asunto, se dió a conocer información de que .se ha reducido la entrega: de combustible a la Estación Eléctrica de la Autoridad en - la Costa Sur por un 50 por ciento por parte de CORCO .

Fuentes Fluviales era la clave para que CORCO pudiera volver a restablecer operaciones normales. Añadieron que para fines de 1971 ese contrato representaría 25 por ciento de las operaciones de la refinería. Añadieron, además, que quizás no sería necesario alterar o revisar el contrato para satisfacer las demandas de CORCO . Inmediatamente después de lo anterior, se afirma que el Director Ejecutivo de Fuentes Fluviales se manifestó opuesto a adoptar cualquiera acción que en algún sentido subsidiara a CORCO por sus pérdidas en conexión con el contrato... A esas declaraciones le siguieron otras de Mr. Keith quien manifestó que si no se resolvía satisfactoriamente el asunto , CORCO invocar ía la razón de fuerza mayor para declarar nulo el contrato. Le siguió en el uso de la palabra Moscoso quien manifestó que Fuentes Fluviales no deber ía ponerse demasiado técnica . Está claro, a la luz de la evidencia conocida, que los ejecutivos de CORCO no escatimaron recursos y presiones para forzar a los Hasta ahí, la cosa se En una reunión miembros de la Junta de sabía. Lo que solo ahora se ha venido a saber son las presiones ejercidas por CORCO, y especialmente por subsiguiente, de junio de cuenta a Directores celebrada el 26 1971, se dió la Junta de de Fuentes Directores de Fuentes Fluviales a aceptar el aumento de precio. El propio Norman C. Keith así lo Teodoro Moscoso como su Fluviales de que CORCO reconoce en entrevista Presidente, para que Fuentes insistía en aumentar el precio publicada por la revista Fluviales acatara el aumento, del combustible norteamericana Forbes que en violación al contrato, unilateralmente. (Abril 15, 1974), en la que se pretendía imponer. Ahora De acuerdo con la copia hace referencia al contrato se sabe que Moscoso de las minutas, Teodoro con Fuentes Fluviales. Dice, compareció a una reunión de Moscoso volvió a comparecer entre otras cosas: la Junta de Directores de ante la Junta de Directores de '*En aquel tiempo Fuentes Fluviales y que en tal Fuentes Fluviales en reunión creíamos tener asegurado reunión se discutió la celebrada el 6 de julio de suficiente petróleo a precio amenaza de que, o pagaban a 1971. Esta vez se presentó estable y aun descendente. CORCO el aumento, o ésta acompañado por Norman C. Desgraciadamente, la cosa reducía el suministro de Keith, principal ejecutivo y cambió en pocos años y combustible. Así mayor accionista de CORCO. tuvimos que renegociar los claramente está expuesto en He aquí a continuación una contratos ... ET la copia de las minutas entregadas a la prensa por el representante Carlos Gallisá. LTS INE PEJE TEA PRETO REE ENTORNO » cita tex tual de las minutas: Mr. Keith y Mr. Moscoso señalaron que el contrato con 4 de noviembre de 1974 La citada información señala que Keith tuvo que aplicar mucha presión, alguna - avance 5

Teodoro Moscoso bajo fuego

he a dd A AAA A o ed A li ; ECN

sutil, Otra ruda y aun brutal . Y añade la información: Keith logró así rescindir el contrato con la Autoridad de las Fuentes Fluviales y liberar a CORCO del precio fijo a que el mismo la obligaba. Pero, de otro lado, las minutas de la reunión de la

Junta de Directores de

Fuentes Fluviales, el 6 de julio de 1971, dicen que los miembros acordaron unánimemente consultar con otras agencias del Gobierno y quizás, plantear el problema al propio Gobernador . Un año más tarde, el 10 de julio de 1971, todavía la

Junta de Directores de

Fuentes Fluviales brega con el problema ¿del .contrato con

CORCO. De hecho la gran emprtesa privada ha impuesto sus condiciones y ahora, en reunión de la Junta en fecha señalada, ésta discute medios para mejorar la imagen de

Fuentes Fluviales ante la opinión pública. En esa reunión se informa del acuerdo a que se ha llegado con los ejecutivos de

CORCO. Se toma nota que un sector de la prensa, especialmente El Imparcial, dirigido entonces por Miguel

Angel Santín, realiza una campaña contra el pernicioso ¡ - 6 avance -

nuestra influencia personal con miembros de la Junta Editorial de El Imparcial para que se modere la actitud del Sr. Santín contra la Autoridad. 3. Mantener a los otros periódicos completamente informados de todos los aspectos de esta situación con el propósito de lograr su respaldo . A toda la anterior evidencia se sumó hace unos días un informe del Contralor Basilio Santiago sobre las relaciones contractuales de Fuentes Fluviales y CORCO. Sostiene el Contralor en su informe que la CORCO debe devolver a Fuentes Fluviales no menos de $380,000 que ésta pagó en exceso de lo que acuerdo. La campana, naturalmente, no es del agrado de los directores de debió haber por sus combustible. hecho efectivo compras de Fuentes Fluviales y éstos resuelven ejercer toda la influencia que les sea posible para hacer callar a ese periódico. Véase a continuación, textualmente, el acuerdo de la Junta de Directores de Fuentes Fluviales con respecto a El Imparcial: - ¿ Miguel Angel ; En Santín-quisieron E silenciarlo A o ps Enterado del informe del Contralor, el acual Director Ejecutivo de Fuentes Fluviales, - Julio Negroni, declaró que iniciaría gestiones para recuperar ese dinero. Pero otras fuentes gubernamentales sostienen que hay base para exigir la devolución de una cantidad mucho mayor de dinero. Carlos Gallisá-entregó minutas a la prensa copias de las '*1. Evadir entrar en discusiones con El Imparcial y realizar todos los esfuerzos posibles para promover las relaciones Autoridad cordiales de las entre la Fuentes Fluviales y El Imparcial. "*2, Usar discretamente Basilio Santiago: debe devolver el La Corco exceso 4 de noviembre de 1974 PPP E 5 me - FICA 2 NN $ GI Jero PSPRIIA » A a LS A a ai al lia tac A ¿e 3 ¿sida Julio Negroni-quiere recuperar el dinero Por su parte, el representante Carlos Gallisá, quien distribuyó a la prensa copia de las minutas a que hemos hecho referencia antes, pidió una pronta y abarcadora investigación de e 2 a es

Rafael Hernández Colón-voto de confianza a Mosgoso todo este asunto, calificándolo de fraude de casi cincuenta millones de dólares . A su juicio, la renegociación de esos contratos, a lo que Fuentes Fluviales ha llamado ajuste de combustible , es lo que ha provocado el aumento en las facturas de electricidad. Después de apuntar hacia las ganancias de la CORCO ($12 millones en 1972, $36 millones en 1973 y $34 millones en los primeros seis meses de 1974), denunció al actual Administrador de Fomento, Teodoro Moscoso, como el principal actor en el chantaje de la CORCO a la Autoridad *.

Enterado de estas acusaciones, el gobernador Rafael Hernández Colón reiteró su confianza en Teodoro Moscoso y defendió su conducta como servidor público.

This article is from: