El Carnaval (27 mayo 1906)

Page 1

EL CARNAVAL>, >A

SUSCRIPCIÓN:

Un

mes...

25 0ts.

NO. SUELTO. 5 CTV8.

DIRECTOR j

JOAQUIN Entered

as”

AÑOy7.

December

Y ADMINISTRADOR! >

E

19, 1902, at San

second-class PI March

OFICINAS:

BARREIRO A dl. 3, 1379.

Juan. P.

ANITA Notable

en cuyo

honor

ha celeb:

R.

of Congress

as

Francisco 646 APARTADO 434,

of

<=" 4

SAN JUAN, PUERTO RICO, MAYO

pianista

San

27 DE 1906..

]

NUM

OTE] .

el Ateneo

la Velada del sábado,

Puertorriqueño

17


EL CARNAVAL

EL PARTO DE LOS MONTES

por ¡as virtudes sociales, cuvo abandono será la ruilk moral de este pueblo.... Tal es'lo que más

La ciudadanía nose ha visto. "se vé en las alturas oficiales. Tampoco se ve la transformaEl gobernador, que parece per: ción de nuestró sistema. es decir. sona excelente no prede remediar que notendremos ni Senado, ni nada porque anda envuelto en la gobierno electivo, ni nada. ola de las circunstancias sin idea Es preferible que no tengamos de que á su alrededor todo es fal: esas bellas cosas, porque ellas se-* sedad y mentira. Creg poder ser: rían, no lo dudemos. una burla más vir álos intereses publicos y lo de nuestra candidez paradisiaca. pretenúe, pero no puede romper Tunto el gobierno de allá como en pedazos la carta Orgánica que el gobirino de acá, nos toman el ahoga toda esperanza de redención pelo de lo lindo. en el pais. Es claro, que nos creen unos No es posible esperar nada de niños á los cuales se les entretiene esta situación especial, tan terrible con cuentas y ccn cuentos azules, que á penas se dan cuenta en el exAsí tratan al país desde que lo tranjero de que exista un país en conquistaron e donde un pueblo capaz del gobier Pero á nfgún espíritu experto no y de la libertad esté bajo la ca: han cozidp de sorpresa. Se veía dena vergonzosa de una situación venir este retozo de muchachos política que pone en menos de los desde lejos. El pais no inspira seque nacen fuera del territorio, le: Tios temores al gobierno: nacional, jos del suelo que se llama petria, de modó es que allá van mentiras todos los resortes del gubierno, to* donde van pro:estas. La opinión dos los privilegios de las castas pública nada pesa para un gobier: extrañas, todas las confianzas, to" no que solo aspira 4 abrirse mercados con

detrimento de los merca:

dos agenos. pueblo

Nada es la voz de un

para las naciones que

acostumbradas á voz

de

charcas

lo:

estan

apagar la eterna

ideales

humanos

eu

de sangre y á la voz terri:

ble de los cañones.

El pueblo puertorriqueño ha visto con dolor y con sorpresa que transcurren

los años y nada

se ha:

ce par colocarle al nivel de los pue: blos libres: Lo cual ha desperta: do la sospecha

de que

gando.con lo

que jamás

garse en la tierra

na fe humana.

de estg pueblo. Arriba. vna

se está

hombres

preteridos

por

quees con la bue:

desigualdad

irri:

disimu' presión

superiores que las

fines aviesos, una ta de consideración

realizar

y

de

Cual es nuestro horizonte?

las tribus

estas acaso

del sud

serán

de

un día

El

Africa:

fuertes y

libres. pero nosotros bo. Elias no han llorado tanto como nosotros, sino que se han defendido como un pueblo. Nuestro porvenir, 4 este paso, es tambien una burbuja de jabon.. Es el parto de los montes.

ju:

sobre los elementos extranjeros que se evidencia. en todas las Oca: siones, un desprecio profundo por

los

las ambiciones por

hasta todas las virtudes.

debe ju:

Tal és la situación

tante, una desconfianza ro lada del hijo del pais, una

das

nulidades

son

con

falta absolu: y de afecto

“La

Democracia”

Frente por frente á nuestra re dacción

se han

instalado,

en espa-

cioso local.las oficinas y talleres de este. estimado colega. Todo

portante

en

la redacción

diario

revela

del

im-

exquisito

gusto. Que el cambio sea de positivos ' TesultoCos son nuestros deseos.


yL

EL

¡Puede _

ser!

melenas al pobre Judas Iscariote, que debe á estas horas estar tan bruja como cuolquiera de nosotros, que no haya tenido la suerte de ingresar en la Orden Franciscana. Yo no voy á descender á ese terreno. » Si nuestra revista no pasara por manos femeninas, contestaríamos

Persona muy allegada Á su seño-

ría llustrísima. nos manifiesta que el Sr. Obispo ha viste con mar

cado disgusto

la cuestión

del re-

galo.

_ Y crée el que nos comunicó esas impresiones que Mr. Bienck no pa-

en otra forma.

sa rá ese cáliz.

Y diríamos cómo entiende la caridad cierta gente. 3 Pero no podemos emplear ese

* *

*

No haria nada de mas. Mr. Roosevelt: que n> tiene motivos

que tiene Mr. Blenck

conocer

el

Puerto

estado

Rico.

económico

lenguaje.

los

«La

para

cultura

periodística

de

X*

Que no ha visto. como nuestro queridísimo Prelado, la miseriá que empaja 4 los nativos fuera del país. según á

Fpro-

*

*

Un cura nativo, víctima de las Ordenes réligiosas lecía el lunes, después de haber leido. la revista católica : » "¿Qué chasco me llevé. Yo que creía que esa hermosa calva que

nos

aseguró el curá de la Moca, ha re chazado la canvidad que la Cámara de Delegados acordó enviar

lo

bibe.

l

Y que es protestante,

CARNAVAL

Ali.

con tanto orgullo astenta

cia como rezal. de boda. Ole Mister ¡Blenck rechace Jos cuatro mil doliars, que nos hemos emneñado en ¡regalarle, no tiene nada de extraño, Es lo que haría cualquier perso. na delicada.

Sansen”

era producida por las noches de insomnio

en el contíñno estudiar...,!” *

a

*

*'Que nuestro periódica

estira la

pata el día menos pensado.” El periódico no, per»el director sí estira la pata, y aun las patas,

¡Camará!

cuando le place. Pero no teman

lo demás

"*

Vaya con la rociada que nos suel. t1 nuestro querido colega “La Verdad”, en la edición del doming ». No creíamos que los P.dres Ca nichinos tomaran tan áÁ pech» la

EL CARNAVAL. se publicará en este planeta todo el tiempo que Barreiro quiera. Y si algún día muere Barreiro. si es verdad aque todos tenemos

cuestión

que inorir, en el cielo »eguirá-publicándose EL CARNAVAL y lo leerán desde el Padre Eterno hasta

emtro gslar

del c.viílizl de

de

los

mil p=sos qu: le vamos Á

re-

á Mister ,

oro:ó

Blen-k: i

Y creíamos mehos que,

abundan-

do en el campo de la dialéctica zones

y argumentos

que

ra-

oponer Áá

e

el último arcángel: Y lo leerá Mr. Bienck, si es que también Mr. Blenck

va al cieio.

argumentos y razones, descendiera el Padre Giternica. en quien hemos reconocido siempre cultura y talen.-

Y lo leerán los capuchinós, á excepción del Padre Leonardo, :i es que también los capuchincs tienen .

to, al lenguaje insolente de las ver.

en:rada en la Corte ceiestial, donde

Guleras. : ! Para decir que debemos regalar lo; cuatro mil pesos al Sr. Obispo, y que los pobres se mueran: de himbre,

no erx greciso traer de las

todo

pájero

anda

cor

charol y ropa de dril.

zapatos de

según

dicé-

San Pablo en su célebre

epístola á

los

se figure

corintios

Pera

Carril que á cuenta

no

de administra.

.


EL CARNAVAL

dor gerente de 'La Verdad” le va mos Á servir el periódico gratis aunque'lo pida en nombre dei Padre Luis. Ni crea el Sr, Obispo que al:á va á haber regnlos de cuatro mil pesos. Ni compañías de carros eléctricos. Ni siquiera Parque Borinquen. Allá

arriba no hay

más

que

la

Providencia. Y

la

Providencia

de

allá: hila

muy Celgado. Y no se casa con nadie.

Ni

con

obispos!

Los

Veint> y pico

Quiere “'Sanson” que EL CARNAVAL arremeta contra los espi ritistas, los Rrotestantes y los masones

ricana cuentan

v no acaban los ciu-

dadanos puertorriqueños. Pero la verdad es que resulta un gran procedimiento para repatriar emigrados,

el empleado

en

San

Pero hay que empezar por los de casa. Estaría bonito que estuviera yo: rompiendo lanzas contra la directora de **El Iris de Paz” que estará equivocada. pero se ha ocupado siempre de EL CARNAVAL con la más exquisita corrección. De “El Defensor Cristiano” que. protestante y todo, sabe guardar las formas que exije la cultura perio. dística.

:

Y en tanto los de casa prominentes

los miem. de

la

Aso-

ciación de católigos, pidiendo limos. na con escopeta para el consabido cáliz.

A los tuyos

con

razón 6 sin ella,

dice el retrán.

ustedes

en

mi auxilio,

Ayúdenme á acabar. con estas curruptelas que ponen en ridículo por no decir en peligro. nuestra Santa Religión, y después iremos juntos contra los demás,

Pero mientras se quiera explotar

el sentimiento católico para enriquecer obispos; Mientras se quiera hacer de la religión un negocio; tenemos que fustigar 4 los nuestros. Que no parecen malos. Y son peores que los otros.

*

*

Y de los cvatro mil pesos del Sr. Obispo ¿no podriamos tomar algo para socorrer á esos infelices? ¡No se lo coma todo! oo

No le faltan deseos.

Vengan.

sal-

llegado á esta capital á bordo del vapor San Juan. De lo ocurrido en la ciudad ame-

* Y»

más

que lograron

varse de la horrorosa catástrofe de San Francisco de Calisornia, han

Francisco de California.

¿Estamos?

bros

emigrados

REGRESAN Como las golondrinas, van lle gando las artistas de la compañía de zarzuela¿stá demostrado:

como las com-

pañías salgan para la isla, se salan. Y después de la salazón ya se sabe lo demás. *k

*

»

También aquí ha fracasado “Circu de Variedades.” Y

el

no podía ser de otro modo.

El público capitaleño conoce demasiado á esas fieras.

o

Y las fieras conocen también al público de San Juan. _ Y no hay el respeto que se nec+* sita.

Mr. Lowande riega sus anuncios.

Calumbia exhibe su esbelta figu"

ra por las calles de la ciudad.

La

orquesta

deja

oir sus armo"

niosos acordes, Y el público, que noes tonto, va repitiendo al compás: Columbia, no te sofoques.

No te vistas, que no vás !

Cinzano es el mejor Vermouth.


EL CakNavar

UN LIBRO DE HOSTOS

nutrir vuestro cerebto.

Una de las diversas obras de insuperable valor científico y filoautor el malogra-

do educacionista puertorriqueño don Eugenio María de Hostos, es la que con el nombre de “*Tratado de Sociolcgia” ha visto la

blica hace pocos mente impresa . Aunque

por

suficiente no

dias

carecer

hemos

luz

p

esmeradáde

tiempo

podido

rrer todas sus páginas con ción necesaria para poder

reco-

la aten apreciar

debidamente el verdadero mérito de tan valiosa jova. dada la elevada concepción delas ideas que allí se desenvuelven: El conjunto admirable de su fon do que contiene contornos vigorosos de una lógica irreprochable:

La expléndida y. exquisita erdeza

que

de

aquel

revela

'caracter

tesoro

de

deli-

íntegro

inmanentes

virtudes.

Y un sin número de cias especiales que 4 aureola

circnnstan: manera de

brillante circunda

de

timo explendcr las págínas libro, oblíganme aunque tulos bastantes

grar esta

para

ello

2 bil ofrenda

ción respetuosa

legí*

de este sin tí. a

consa:

de admira:

Áá la buena

memoria

de aquella privilegiada inteligen: cia superior. Así como la semilla que riega el Hortelano deslízíre en el surco y produce

mas

tarde las flores

y

ev el

cerebro

y

las

y

insondable de

verguenzas y miserias: de un porvenir cuya triste silueta sc dibuja. A vonibrús cuyas plantas va huellan la arena del combate, de esa rudo'combate por la vida: A vosotros os tcca seguir la sen. da que os trazarar vuestros guías; los apóstoles del bien. que como Hostos. nos dieran sus ejemplos y enseñanzas.

Así os habéis de preparar para ía Incha á fin de que valerosos Os empeñéis en la contieuda y como buenos luchadores ottenzais el triunfo A vosotros. juvefitud puertorrigneña recomiendo este libro; si en

vuestras aulas donde váis á buscar el alimento que ha de nutrir vuestras in'eligencias no lo hayais; buscad. buscad de cualquier modo las páginas de este libro y leedlas pern leedlas con atención. ¡Saturad vuestio

cerebro del sagrado

me que exhala

ese bonquet de flo:

res odorosísimas el ambiente;

De ese

perfu-

que embalsaman

bouquet de

ideas mirífi-

cas y grandes que ennoblecerá vues

tras almas y vuestro carácter. haciéndoos dignos y útiles miembros de la sociedad de que formais parte y factores importantísimos del progreso y de la civilización de la Humanidad. Vicente Mattei Colón. San Juan,

Myao 24 de 1906.

con:

ciencias de los hombres para pro" ducir mas tarde en el alma de las sociedades y de los pueblos, tal como las semillas en la tierrz, abundante cosecha de flores y de frutos sazonados. Y 4 vosotros, juventud Puerto" rriqueña á quico éspecialmente di: rijo estas líneas; á vosotros que os levantais ahora y que empezais á e

vórtice de un abismo

los

1rutos que ella encietra en embrión; así también. las ideas deslízanse. penetran

luces

de ideas que os habran de tormar vuestras conciencias; A vosotros que tenéis á vuastras plantas sombrío y [amenazante el

A la Juventud Puertorriqueña.

sófico de que fué

de

A

beber.

, Si deseas no envejecer, estar muy robusto y sano, procura siempre beber el vermouth marca CINZANO, *

*

*


EL CARNAVAL

Ritmos. Para Ana Rita Sama.

¡Qué no tuviera el arpa molodías. «suaves

como el blancor que te hermoséa!

Como el dulce carmín que coloréa las albas puras de tus claros días!

E

« + pr

y

A

e

?

:Qué no tuviera el verso gallardías, de clavel que en su tallo coquetéa!de lucero gentil, que centelléa, preso en las gasas de las noches frías! Niña que cruzas el umbral florido del abril que te ofrenda sus primotes, llevando el pecho de ilusión henchido! Si en mis pálidos ritmos,

hay fulgores

de victoriosa luz, es que he vertido en ellos, el raudal de tus candores! Emilia

V.

de Armstrong.

lAZUCENA

¡+ or laz

me RRA

=.

el


40% [y CE /

La Máquina de Escribir

3

yu

r

A

Y

“Commercial Disible,” Yo. € PRECIO Escritura

$50

Visible. Perfecta

Alinerción

Teclado

Universal

SENCILLA,, SOLIDA, DURADERA Pidanse catálogos Apartado 654.

á HERNANDEZ

€ BOMEU, Arnes

genzrales,

San Ju an£S

ESCRITURA A LA VISTA La

Máquina Sencillez,

de. Escribir Moderna. Duración,

Rapidesi

A gentes generales en Puerto- Rico

SANCHEZ Be

ab S € Cur. a

LAR A )

o

COMADRONA

Garirudis Jiménez Muñóz

AH

5

==

Carmen Belen Barbosa Profesora | y

de

The

-

Teléfono 193.

piano

solfeo. San Fraucisco, 29.

Apartado 535.

y

Altos,

Cruz 37 St.

Helvetia

El mejorhotel para familia situado en el punto más ¿Cntéjec de la ciudad. - Habitaciones eSaása y ventiladas. Linipieza esmerada. Luz eléc. tríca Baños, Cocina excelente con precios muy limitados. :


Er CARNAVAL

SAN

JUAN,

PR,

Ron “Exposición” Pals

Es la mejor Cer veaz americana que se importa en el país. Ba La que toman to das las personas de

Ño es ia .

Hl

Ron

“San

Plus Ultra” Pídalo al

Luis” es el

establecimiento

ALVAREZ

de

José

£olmado

y magníficos

li

dencias.

Lea

|

|

Central

general de vinos, licores y vívedirectas

de

generales de la cerreza

Crn

despacio.

todas

Si Ud. desea comer

LA

2391.—San Jua, Puerto Rico.

bien por

po-

proce-

Vivir habitaciones comodas Áá precios muv 1educidos, Y disfrutar de una temperatura deliciosa. Visite el

HOTEL

Unicos receptores de los famosos Vino HARO RIOJA y California GALLO

Agentes

€ CO.

| co dinero.

Sucs, de Fernandez Juncos EE Co. Surtido

solicitada.

|

de

res finos. importaciones

más

Importadores: . M. CALDERON

7

encontroerá además toda cla-

se de provisiones, cores.

ó

La

|

HERMANOS

'“ Ban

donde

“Non

de las bebidas. por mayor y «al detall

en el acreditado

Pabst'

PARIS

Luna DALIA

Si lo visita Ctra

parte.

no se

58

hespedará

en


jo

BA EL Cansado Cansav

EL TROLLEY BAZAR

RELOJERIA

JOYERIA

Y

San

Justo, 16

de

Bonet

Rafael

vedades

79

79. Sar Francisco Trabajos

Constante existencia

Domenech

de

Yo más chinches Mayo' Fo Lai acredita.

garantizados en oro y

plata.

to

establecimiento

de

los

Sues. de Rodríguez y Ca..

contra estos perniciosos insectos. Hasta hoy habíaa las chinches o por su respeto. Pero de hoy en adelante,

DE NOVEDADES

brilla-

omo

lámparas,

relojes,

Herrero Hnos $ ent

som-

etc. Agentes

TANCA/NUMERO

ge

nerales de la acreditada escribir

Remington > para Calle

La más recooficinas. de

San

LA |

A.

MARQUEZ

HERMANO

32 Allen 32 Quincalla. ferretería y excelentes rtículos de alta novedad.

Donde se consigue la perfumeria más selecta.

CIUDAD

SAN

Francisco.

EL COMETA

3.

Grim almacen y depósito de quincalla y fe retería surtido general en medias, calcetínes, camisetas, colchas, encajes e ntredos bordados, frisas y culehonctas. Gran variedad en lámparas para sala y comedor, camas, colchones y catres metálicos, muebles de todas clases y artículos de novedad y fantasía. Establecimiento al deta!ll

maquina de

menduble

no hav

chinche que se epsinta- y

Artículos de fantasía y alta nove1ade

señores

se acaba

de recibir un excelente patentizado

González Padin Hermanos BAZAR

de no-

todas c!ases.

CONDAL

JUAN-—CRUZ

SUCURSAL

EN

3.

BAYAMON

LOS MUCHACHOS

Francisco Ponte CIRUJANO DENTISTA San Francisco 42 Montado oon todos los elementos tequiri dos para la práctica moderna, cirujía y prótesis dental. Trabajos de coronas, cto Orificaciones. migas árti ficiales cón dientes i trafie

He 7 mé

8

garantizado

y á preeioe

sumamente


EL CARNAVAL

Julian Matienzo SUCESORES

34

SAN

FRANCISCO

Tenemos o

pea

Je

ARADOS Ward

A

Cultivadcres, Rastrillos, tiros de cultivador y piezas sueltas para arados, PÍNTUBAS INGLESAS, aceite linaza inglés Ouihficalla y Ferretería

Ma /Mallorquina pianos Mlemanes —

Cajé,

_——

DE ACREDITADOS

Fabrica de licores,

Gran

Confterta.

y

Chocolate

CARA

FABRICANTES

,

AA

otrda :ezient: men e nuestra fábrica de lic.res de ap.ratos de me«derna inveueti-n,

Hermosas

voces,

: tecial

para

completamente nuevos, ademas de los buenos

y pam va tenia y puestos al frente del ABORATORI10. un competente quimi o NS lo ar a 6 q ardor clientela para que ála vista de tm valios s «elementos tengan e: nfiauzar mas

tres productos:

mayores

y mas

.

lo

motivos-

constante

en de

que unes-

>

;

En la fabricación se emplean materias primas de la mejor calidad que produce el pas, se iniportan regnlarm»nte de los: vrhicipa

pun+os producteres meda nestros

8

"*

del mundo, de las que «tiuguen

por

su

ele-

ga te nresentación, pureza, transpare cía, y grato aroma y -0 Vacilam»s en »firmac que

y

sronden á

las mayores exigenecia

tomás refinad.., -

ns-

venden

cmstrucción es-

:

estos

. climas.

ELEGANTES

FORMAS,

á precios baratos. N.

LLAURI

Cruz No. 1—San

Juan.

Co.

P.R.

ECDO JACINTO PEXIDOR eq ABOGADO

Y

NOTARIO

Tetuan,

Núm

1.


> EL CARNAVAL

| al conjuro de 1u presencia y que grite fervorosamente: ¡Paso á la belleza marcial! Paso ála Venus invicta!

Denus invicta

Victor M. de Castro

A GRACIA

(Dominicano)

Opulenta y triunfal, como una heroina de Ossian, vas poz los flan» cos de la vida rindiendo á discre- -

ción las voluntades. Nada se resiste

á la

Atras la infamia Los frailes dicen en el último número de “La Verdad,” que nues

poderosa

influencia de tu soberana atrogancia. No hay bizarro que soporte

tra

la acción acerada de tus ojos: y con un jesto sublime de tu imponente majestad caen desmantelados los

atiendan

mucho,

himnos

hermosa. que yo,

épicos al -dios de

insulta

á

las

damas

Áá remediar

necesidades

en vez de pedir dinero para el caliz del obispo. Y ese artícuio tan insultame acaba de ser reproducido..con elogios que no merecemos, por una interesante revista dv Mayaguez que dirije una dama. o

relijionario de las formas agresi vas y turjentes. hijo de un país en que es lejendaria la hostilidad. y en donde hasta las rosas parecen cantar

revista

puertorriqueñas al aconsejarlas que

muros del de:.dén. ¿Qué

|

Y por ese

las

en carifíiosa

artículo nos

carta

una de

felicita

las

más batallas, me descubra al conjuro de Arede católicas damas entusiastas tu presencia y grite fervorosamen-. cibo. te: ¡Paso á la Venus invicta? nosDemasiado conocemos ¿Porqué, pues si soy tu vasa| otros la “sama” intención ¡de :0s ilo,si he capitulado á los rigores frailes. | dé tu belleza marcial. te i1gues aiPero á mi....plin! rada. con ademán tonante. y sacuA A A 5 2 Jes indomable el casco de ébano de tu cabellera negrísima, y, amenazas incendiarme vconel disco ar4 diente de tu sombrero rojo? ¿Qué mal te hizo mi proclama? | El paseo de Covadonga lo han ¿Dudas de mi lealtad y de mi fé? ¡| cogido ciertos distinguidos areoPues óyeme hermosa: pagitas para paseo nocturno, Si Fidi¿s necesitara de un moY para otros fines.

|

alelo para esculpir en

el

frontisp1-

cio del templo de Jano una cariátide altiva y soberbia, yote recomendaría á Fidias. Si para libertar tu patria fuera necesario una Juana de Arco y se llamara á un concurso glorioso, yo sería el primero en proclamarte la vencedora egrejia. Y, si para cruzar victoriosa el

Helesponto de tu

eso!

Vean

|

«poteosis preciso

fuera un puente de carne ríjida y vibrante. yo gustoso inclinaría mi cerviz rebelde por el sólo placer de congraciarte. Deja, pues. que me descubra

* *

*

La policía quz anda siempre 4 caza de buenos servicios y á veces también

de

servicios malos,

haria

bien en dar su vueltecita por el e histórico paseo. Y donde vean. cuchicheando dos

o más

ciudadanos

rrespondientes

con sus

co*

dar in* ciudalanas,

mediata mente la orden de dispersión. y Y sise resisten, al cacharro da con ellos.

Sin

tica.

reparar en

filiación

pol!


. Ki

CARvVAVAL

¡Qué

tragedia!

yas en el curso de la tragedia.

Es única en su clase la que acaba d: publicar el virtuoso sacerdote, Reverendo Padre Giordani, con el título vulgar de “Luisa y Pedro Mexía.” Desde la dedicatoria á don Luis MuPóz Rivera en estilo * barbica:

no”, hasta la autor

pide

nota

vénia

final en que

por

mina

pará

mas

xía,

y variedad.

muy

Sentado 4

triste

al parecer

vista de su mejor amigo lez le irrita.)” Ahora

vean

ustedes

La

Gonz1-

cómo

presa el hombre irritado.

se ex:

-

Pedro Mexí?.—¡Ven, González! Varon ¡incomparable y” diestro, acércate;

“lame tus

manos para que

en testimonio de gratitud. en señal de eterno recuerdo por tus heróicas

hazañas y tu abuegado patriotismo las bese con respeto y con cariño.” Qué manera más especial de irri: tarse tenía aquella gente de las “granjas primitivas. ” No se parecían, no, álos frailes capuchinos que arenas se irritan empiezan Á mentarle á uno la madre y no hay quien les beba el caldo. La india Luisa. casada con Pero

Mexía, es otro personaje de los más iuteresantes de la tragedia.

¡Y que no hace nada malo!

“Yaurecibo” mazaina

é

dosa. mo

otro. manejador de

“ainda

mais

indio

lado.

del

el

como cual

con Luisa. la bonda*

dialogos tan interesantes co"

este;

te Caín. —lIa suerte «propicia. débil, Es luz de brinda un rayo será grande.

Tras

inmensa.

hermano

el

si

quieres.

Cacimar..anda

Antes de su regreso. en alta mar. lejos y en salvo estar podremos" Ancha es la mar. placentera como

que ter.

la puer ta de su bohío, Pedro Me

convento

Cain sostiene

hilaridad á maca -

-La escena primera empieza de este, medo: 0 '“(Canóbana con sus granjas primimitivas.” Colonos ocupados en sus faenas. La naturaleza. virgen todavía es soberbia por su feracidad

en

el

na7o limpio. Y eso es lo que mas nos.ha gustad5 en toda da «bra; la espantosa facilidad con que el indio Cacimar maneja la macana. Ni que fuera'* insular police.” : ds

el

Crín,

un

hay también

Y

el estilo. la

tragédia resulta un sainete

hace de las st-

apechador. tamdién

el horizonte que nos convida áÁ ten:

Allá está la vida, tarla suerte. ¡allá está la libertad. Aquí horrí: | sona sentencia, amenaza tus días. Tus horas, vuelan rápidas, como

las aguas del rio. ¿Quiéres vivir? Vente conmigo. mando yo aquí.

Luisa —¿A qué región presumes * tú llevarme. Caín —A mi país. Luisa.—Eres de España ¿4 qué tan lejos? Caín — Hermoso es el pais en” cantador. Luisa.—Si es tan bello ¿porqué ¡| le dejaste? |

Caín.- Por tí; | mo el sol.

Luisa.—En

Caín.—Los

que

sueño

eres bella co"

me viste tú.

sueños son el

libro

nunca engañan. en del corazón, efecto estoy aquí ¿no es realidad? No comprendo. Luisa:—

Caín — Poco monta, vente, urge el tiempo: Luisa.—Mas tú. desertor de tus» banderas, podrías engañarme, Caín.—AÁ tí? ¿jamás! Luisa.—A mí, nó ¿y porqué” Caín.—Te amo. te adoro. Luisa.—Soy la mujer de un cris" tiano. Caín.—¿La mujer de Pedro Me» xía?

El

ha muerto

taré. .Luisa.—¿Tan malo

cristiano?

y sino le ma.

ha

de ser un

Caín —Lo mato. por amarte. Luisa.—¿Y Dios? Vente, Caín.—Dios es bueno. que el tiempo es breve,


EL CárnavaL

Luisa. - Uma

cristiana

no ,con -

¡Qué

siente insulto. Caín. —¡Insulto! Ninguna noble: za iguala el amor. Ignorante y ce: loso,

Pedro. en nada

Luisa.—“ No

acierta.

tornicarás”,

la

ley

manda. ni “desearás la mujer de tú prójimo.” Caín.—Adelantada estás en ver: dad; mas, Pedro. sacó esos apoteg* mas de su cerebro

para

labrar me:

jor su pastoril poema. Luisa, —¿Y el Padre Manso podrá mentir? | Crín.—¿Porqué, no? Es pedagogo asalariado y. claro, reluce sus añe jos pergaminos para sacar el buen vino de las bodegas ajenas.” | Afortunadamente no habrá com: pañía que se atreva a ¡levar a la escena esta originalísima “trage: dia.” Ni público que la resista.

Ayer

duo!

por la mañana

fueron los

exámenes de español para los profesores.

Apostamos llas de

una docena: de bote-

la carveza

“Salvatore” que

importa Mr. Vere

4 que no sale un

suspenso. Porque-cuidado cue nes

A

los

profesores

mi cuidado

espican hispa-

americanos.

]

debíax estar esos

exámenes,

1

Y créenlo ustedes, no se salva ni medio. le

Le Eclicita Nuestro

querido

ÓN

amigo

Jorge

Adsuar ha sido nombrado sub, direcror gerente de la gran fábrica de máquinas “Singer.” * k El nombramiento no pudo ser El Padre Giordani. de quien te: ¿más acertado. nemos las mejores referencias co: ' En Adsuar concurren las tres mo cura de Salinas, pueblo que nos grandes coudiciones de inteligeninspira los mas grandes afectos, ; cia, honradez y laboriosidad tiene en preparación otro libro, t1: ¿Que es un peco enamorado? Pero tulado: : esta misma circunstancia ayudará á “Siglo XVI. : la venta de las acreditadas máqui“Proezas de Fray Martin: Lu. mas. Porque los. amores de Jorge tero ” : son todos de cadeneta. Si el libro en preparación resulta Se desbaratan con una facilidad tan

malo

cona

* Luisa

y

Pedro

Mexía” vale mas que no gaste los cuartos. : Por de pronto nos permitimos ' aconsejarle suprima la palabra “Fray.” El Padre Giordani debe saber que al iniciar Lutero la reforma quedó “ipso-facto”, fuera de la iglesia. Y fuera de la iglesia católica no hay frailes. me Y crea el Padre Giordani que si el nuevo libro es digno de aplauso,

nosotros

seremos

los primeros en

aplaudirlo. 4

Ruiz Roger.

asombrosa.

Hasta que

enamore de doble

SALUD Cuando circule nuestra revista ya habrá traspasaco el umbral de la puerta del presidio, para confun.- * dirse de nuevo con los hombres libres, el patriota puertorriqueño don Julio Medina. La víctima del juez prevaricador, del magistrado venal y gratuito di-

famador del pueblo puertorriqueño. La

Tome el Vermonth “Cinzano,”

se

pespunte!

VAL

redacción

do

envía

amigo

el

EL

CARNA-

Medina

más cariñoso de los saludos.

el


EL CARvVAVAL

«

Por;aigo parecido tuvimos que pararle las patas á una conspícua y firulística beata de Cangrejos. Y no qúisiéramos hacer lo mis: mo enn la de la Capital. Somos enemigos de descender á ciertus detalles íntimos. Pero si es preciso... Porque no debemos olvidar que otra de las obras de misericordia es dar buen consejo al que,.lo ha

“Parietarias ”” Este es el«título de una

colección

de poesías que el joven escritor don Manuel A. Martínez acaba de publicar en Salinas. Agradecemos la atenta dedicato ria del ejemplar con que nos obs*--

quia el mos

señor Martínez. y promete-

ocuparnos

con

m

s extensión

de su libro.

menester.

<K—_—

..

bb...

—a

1

-

ponceñíos

Los

vez. Cuando

!

triunfaron

nno está

los caballos

y

Y esa beatona está pidiendo un buen consejo á grito pelado.

_ _—

No pida otra bebida “Cinzano” es la mejor.

otra

de malas hasta

¿Hasta

se le viran en ccntra.

cuándo?

Y crea Khno en la nobleza de esos animales.

Se

A este paso vamos cerrar el hipódromo,

Á tener ”

que

O permitir que los ponceños nos dejen

alevosas

* X

que lo tomen los oradores Ponce. La defensa de .esa trinchera, cuestión

y despiadadas

Déjense los hijos de

de

Es

mas

positivo

beata, bastiinte gorda

para mejor ocasión,

mo

y sin

la

lo:

y

menos

ex

e bcrdo del Carolina” llegaron

anda

y nuestro

queridísi'

prelaclo.

Como de costumbre fué bastante El elemento po:ítico.

por

Y

pestes de nuestro Di:

el católico. *

*. e

demasiado que ha y que

á esa cindadana,.

antoja un tanto oficiosa ción.

á

gente a recibirlos.

No partimos peras con el. Gober: nador. Ni nos entusiasma el Sr. Obispo. Peroesta circunstancia no impide que les enviemos en estas ¡íneas un

Pero no habiéndole nososros he: nada

Quisqueya

Bienvenidos

sufrir con paciencia las flaquezas y “parejerías de nuestros prójimos y aun de nuestras prójimas. . cho

de

puesto.

de San Juan

duda sangrigorda, con los ojos sal. tones y otras señas que nos reserva:

Sabemos

no

de honor.

el Gobernrdor

ahí diciendó rector.

que

tería mejor que á la revolución.

es

A

mos

en

gerras del

'*quisquiyas” y jueguen

Sería la di1rbla perder el munici: pio du la C:apt,

Una

revolución

hay *'pa nadie”

Pero 4 Puerto Arturo no creo yo

una

otra

águila américuna. Y entonces si es verdad

más brujas de lo que estamos.

para los republicanos

anuncia

Santo Domingo. Y de revolución en revolución van á caer los dominicanos en las

k

se

nos

afectuoso saludo de bienvenida.

la difama:

o


EL Carsavar.

AHORA EMPEZAMOS

Por

Con esta calma que Dios dá 4 los que tenemos que presenciar los foados de la triste vida social, hemos de

paño

emprender

ura

seria

contra los graves

cam:

escándalos

de que está siendo campo San Juan.

Nos referimos al descaro inau: dito

con que vive en esta ciudad la

infeliz extraviada que se ha lle mado impropiamente '*mujer pública.” Verdaderamente,

aquí

debe

llamarse así. Es en toda forma una mujer sin pudor, que á penas cubre las apariencias, sino que emplea todas las formas

del

lo, del descoco y de la

esxcínda.--

exbibición.

sin respeto á la vida agena, niá l: ley. nial orden. ni si quiera á la propia dignidad dei sexo

La desmoralización de esta índole toma en esta ciudad bajo esta administración, un asp-cto tan in digno de nuestra cultura

que ya es

preciso empecemos á hacer una se: vera crítica del asunto. extenso de esta gra:

ve crísis de órden y de paz pública, que bien merece que estudiemcs <in ningún género de consideraciones. Ya raya en extraordinario suceso, lo que ocurre en algunas les de esta ciudad - lo mismo

ca: de

noche que en pleno sol. La poli cía es indiferente 4 este mal y he: mos de decirle pronto que su mi sión es algo más alta que la de ver y soportar cuanta escena de escar:

nio se produce en estos callejones de Dios. La auworidad municipal nada hace al efecto de corregir esa vida de osbcenidad

yes

que sele diga que tambien vigilar tanto

blica ¡como la salud moral bto. |

n

el próximo

necesario

su deber es la salud pú: del pue.

número

trata:

remos el asunto. |

y

Pida siempre cerveza PABST,

En una de las calles mas céntri-

18

e

Anduvo nuestro

dos cuadras más

;

y oyó

reporter:

—¿Vas al Parque, Fulanita? -- No pienso ir esta tarde. —¿Porqué? ? —Pues.... me invitaronglas del lado, pero á mí no me gusta salir : con gente mal parecida. Y

sin

mitones.

menos!

Y nuestro teporter cizndo por lo bajo: Esta

niña

+ X

A

siguió

di-

no' tiene abuela. -

] *

r í

las dos de la tarde legó el 1e-

porter á la reda-ción. jadeante, so¿focado

Pidió un

: de guanábana : buchar: ¿ —Ya

no

y

creo

vaso de :'carato”

empezo en

4 desem-

Medina como

pintor. Ni

en

Mr.

Blenck

como

filán-

tropo.

Ni en Mr. Winthrop camo ami go de Puerto Rico. Nien los capuchinos como re.

presentantes de Cristo.

Ni en los unionistas Ni

en los republicanos.

Ni en Don Ancrés.... Pero entró Tocayo con Jorje Ad. suar y no pudo acabar la frase. La verdad es que cualquiera se atraganta.

Y como Adsuzr y Tocayo entran en esta redacción como Perico por su

casa, abrieron

Puntos literarios y.

el

cajón

delos

Ave María,

qué cúlebra! no quedó composición ¿qúe no relajaran. pr 1

O

calles

cas de la ciudad y de balcón 4 balcón sorprendió nuestro reporter este curioso diálogo: sd —¿Vas esta noche á la retreta? —Ay, chica, aun no lo sé, —¿Porqué? —Porque á mí me gusta la retreta con sillón y Margarita. Y nuestro reporter siguió, diciendo por lo bajo: Esta viña no tiene conformidad.

La aglomeración de material. en este número. nos cohibe de ha: cer un estudio

esas

l


¿

1

>

CAnvAavaL

LA

7

MODA

inglés desde la legada de los ame ricanos:

Nos aseguran que los maestros del Distrito de San Juan h+n contribuido con $1.50 para dar un lunch”, á varios empleados del Departamento.

No es nuestro propósito censurar á los maestros. y yo

Cada cual hace de su capa un say de su dineio lo que le da la

gana. Pero cuando pensamos que por falta del pago de una miserable peseta, se cayó la * Asociación de Maestros” y para estos jolgurias

cuanto se

les

pida

les parece poco,

se me atraganta el mantecado Y me da náuseas el agua de limón. ? * *

e

Y que no se divierten poco las profesoritas. en esas recepciones. Después de la última jarana en la “High School” me decía una maestra de las que están estudiando AA

DE

Ss

“Hemos

basado un gud taim. Qué

japí estuvo la

recepción.

Me

tocó

bailar con Én fe/o 10 mas suit”

Pero comó eso para mí es lo mis mo que hablarme en griego dí me dia vuelta y fuíme calle arriba. Y

ella se quedó

Juguiandome

Y di-

éiendo. sin duda. para su kimono: Qué bruto es ese Bar: eiro! Pero no soy bruto naá. .

LO

SENTIMOS

Nos dicen qua la señorita María M. Castro. aventajada estudiante de la Normal y directora de *Tbe

Puerto Rico Student” está enferma

desde hace algunos días. habiendo dejedo de asistir Á clase. Laméntamos profundamente la enfermedad de la estudiosa puerto. rriqueña y hacemos fervieptes votos por su ecmpleto restablecimiento.

ER ARINA

EXCELENTES TRIGOS “La Brillante”

Artículo exclusivamente snperior de los renombrados molinos,de THE: NEW ERA MILLING UO., DE ARCANSAS CITY, (EE. UU) / ¿Son las ma1cas predilectas en toda la Isla, por las excelentes condiciones que reunen, y su importación cada vez más ascendente justifica e. extraordinario consumo que las mismas ubtienen

Hay constante existencia de introducción semanal

sivos en esta Isla.

Tetuan

en el depósito de sus agentes excla-

SOBRINOS De IZQUIERDO«€ 4 0, 8. uN C.

20.

P.

O.

Box

SE:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.