313 1
.
FALSEDADES.
'
DE
•
CO PROBADAS POR
DO:N &RI TIBE ' DI&Z DI&Z · 1
• La historia es aihila de celio rlgido ~ implaca}>le, que COJri~ i los imprudentes y aadODetta i los que, d~do la vos de la razon y la jaatida, perturban con so egoísmo la tranquilidad '1 el bienettar ~e eua hermanos. Frrnuuct~ MarittM Quillmu.
•
EDICIOB GRATIS, Dl2,000 IJDPLWS, CO~! POR VülOS !UTOIOKISUS
.
'
1 .
•.·
PON CE
Establecimiento tipográfico ''El Vapor" 1889
,. .
•
"
•
..
·.
A LO
• Al costear la presente edicion, de dos mz't .eJemplares, no' nos· guia otro obJeto que servir á la verdad y cotifundir la soberbia tnp-eiáa, y que la enérgica y verldt'ca. difen!a de mtcslro conse. cuente correligionario Don A rístide¡ Diao Diaz, sell. conocida en todo si pa{s. · úatl los puertorriquetios y Juzgu¡m. 1
'
Varios autonomistas.
..
.,
•'
r
n
.l
..
1
·'
..
[3]
F·A LSEDADES DE
.•
F A B R 1.5 T t O E S C E P E D A ·'
COMPROBADAS POR
-DO
&BI
TIB~
.
DI&Z DI.&Z
• T"aso ttl honor de dirigir al Dirdctorio .que Ud. t•m digna· meate ha de pteeidir ere lo uoeaivo, mi renunci~ del carg•• de Secretario para el qua fuí nombrdd•J por . el mismo en aouerd~ de
~2
de Setieaibra próximo pa.ad·•, conforme al arlbulo 48. de la Con•tituojoo. Quedo en la D~lapoioo como St.~plenti por el Diatrito de Gaayama, á diapoaicion del P~rtid.o para cuando crea (uil mi co • .
peracion. •
Dios guarde á U d. m11choa año .-Pooce, 2 de Enero de ·· 18.9 9.-Arlstides Diaz Diaz. -Sr.-Director de J r1dica. •
'.1
LOS MOTIVOS DE MI RENUNCIA L .Revista de Puerto-Ri&O dese~ que Yll diga loa motivos de mi renUncia del cargo que ejerof UtJOI dut~, como Se~retari<l, · para que fui oombradll por fl Directorio, con arreglo á la Conat tu hn. Por mi pute uo creí oeceaario. eata expl,cacion cuando hica la renuncia; pero no me cu ta oingon s &CrJfi ·io hacerla ahora. Con ella be cumplido los deaeoe del hombre ~~· importante del partido y evitado que ae realict!n, quiw, eus previsiones. He aqu( los p6rrafoa de la carta d1tigida por don Rc.f" 1 Ma- · rfa de Labra á dJo Jutiao E. Blanco, y tnn~~eritoa p •r é .. te 4 wi 1e or patfre polftico, .que loa pu1o eo mis maop• : "No- entro en pormeoorei de polftica oolooial, porque allá teodr6n uttede1 muy ·pronto' Cepeda. Debió salir -en este correo, pero va ~ el francá• de Li•boa y ~once. "A propóeito de Qt,peda. Hay que ver á Roman Baldorioty
..
'
1
'
4
.. .·
.'
.
.
. . . ... . . . .. . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . ... . ... -....... .
ñor Labra en
~o
que me concierne, y el eilo.r
.
conj tur y la lucubradou s de periódico y penonae, me ti uen in cuid i . · A r{stides Dia8 Dia~. ·· · Po e , . rzo 17 de 1 9.. l
• ( 1) Ouudo r r taba Euro
utituyó él Directorio 1 me nombreS Secretario 111te •~ • de .l.d~Ud Di.u Diu) \
.·
-ó-
"ALGO QUE NO SE S BIA Sr Direotqr dtS la. Revista de Puerto-Rico. Muf .eeflor mio 1 en El Popular:. del Mártes santo, 16, acabo ' de ver e adjunto reoorte:
"VOTO DE CONFIANZA Oorret¡M?ndiendt> ' la a~nta oomuuioaobn de usted, le manj4eeto en nombre' del Oomité, en el de lt gen ralidad do nuestroe correligionarios aquí residente~ 7 en el o propio, que hallamo~ ruuy ajustada 1 de perféeto acuerdo oon noNb:ol een mlutoe, la aot.jtud saya oomo Delegado suplente pOr. eato Diakito, y oon tal oaricter 1 proceder le estimarémoa continde en 1 forma que expieea 10 oloio ae reteruoia. . • · · Lo que ~n¡o el gUitO de partioiparle para los An s que estime mú oonduoen'-. • Dioe guarde & uáted ms. as.-Arroyo 1 8 de Abril de 1889. ...:El P.reeiden&e,
Jtnl
M~n.
M•lfli•.
Sdlor IHtt Arútiáu Diaz. Dio•, Dile1aáo supl~lllt por ti Dist,·¡q át Guaya,a.'r
Aeí eoml) á o·~astr\l Í~!tpiradu Cortón le cargaba el rey de ' Sueci~t, ya me va ' mf cargBndo don 4~ ist.id~a Diaz Diaz con tu pamplina• que se trae, alboro~n.do Jos Animo:t del distrito, des- . puee que ba sido ca•Jaa d!!l ~tlt>or.uto de la prensa, por bbburee cr~taría del Directorio, puesto visto precisado á reouncit\r la que jamás debió eupar por, que uo le curreipoodfu, ni podía, ni eupo deaemp ilarlo. · , Pero hoy solo quiero decir ·du& co as á mis vecinos t.le Arro· yo y á usted . Y ea la primera, que don Ari tidea Qiaz o ·a?J, tao mentado, 11io saber por qué, ea supl ~ ote de DdlegadJ pur ilagrus de la Provideneta, por que nadie le ha el~git.lo eo el dtstrito, ni· él puede presentar el acta de au eleocion. . . Cuando fuimos al meeting de Gu y ama hace d•>S año~, ~tu · suegro el señor Baldorioty se levantó y lo propuso para suplente del IJel gado aeilor V"rg 1. N o otros, p_or r1o darla urr disgua~o ~ dou RomarJ, ·no digimo~ ua la en aquel acto; tJiru desvutsa Joa .de Cayey, loa de Patilla , Saota· abel 1 Arroyo nua retiram 1 dieguetad01 de aquel acto de debilldttd del seilor BaldorioLy y reaueltoa • no elegir á eu yero~, porque ya teuíamoa designado otro eaodid._to mú conocido. Sabe uated cómo ea aquí la gente, que ae olvida p~ooto de
1
·
.
.
·,
o
• 11
1
1
.'·
'
.
cr f que el don Arfetide•, •i~n r imp,tlc", no ·a b brí ocup dq m6 de quel
yo m olvidé: pu
orprea
y la de ' mu-
rttoular ae quien El don Juan tu te lo pon El lrfonta/va11 no lo tien Con qu o quitándote el 'de Vi ne á qu dar Ju o reJ.
·· /
J~
guod co a e que, ya que u te e · n alleg do al Se· ira turi , le diga que tenga cuidado d., ver qt4é clue d Preside111:ia e la que o~upa nue tro vecino don J rfa uñiz, no euceda con el Comité de Arroyo )o QUe ouo . 1 Comité de Naraojito., · Entér e bien ·Y v r como no ba'y tal Comité o6ei.al, ni puede habt!rl , no ,e t n o reconocido por el D1r ctorio, como no fui . 1que aq•lf qui o formar uo di que loa muubachos ae eotui m ron, p ra d .entu ia ~ rae á 1~ maii n iguie'ote. vr qu ..... sl'mos asina. ucbo bimoo de Rieg a prio .. cipio ; pero eó Cú oto e oye la BorinflUI , jierve la eaugr en loa loo y no peg mo á bail r, ej ndo al ale lde el cuid do de 1 ioolu iooe . y excl u iooei eleetotalee. Finalmente, l dñor Dtrector di~o que y de eo que nombren aloa Id -delegndo á don f ti de Di 1 Diaz para ver ei ooa d~j · . ·· quieto y .oo e cri~oa tanto por nue tro bien tur.
cretario de á verdad del
•
F ABRÍSTIDES Arroyo,
RUIZ Rt1Il:
1
bril 20.'
.'
.. -Y..... '·
ES FALSO
Todo Jo que dice Fabristides Rui1 Ruiz en el comuDicado ' q e ~lioa hoy la Revista de c.. peda ES F ALdO. ComiW. 4e Guayama, C yey y Arroyo me han confirmado en el puesto de Delegado auplente, aprobando mi conducta en contra de la Cfel Directorio, ~n algubo• actoe emanado• de .
,ita, por 18f •NTJCQNSTlTUOlONALo
Eete becho e elo ueote, y con él dnmiento y deaprecio lu lucub cionet y' lo• lucubradore1 i~pre1616les.
Arlstides Ditu D;a,,
· . Mayo 16 de !889.
-.-
ES MUY FALSO Al.auelto de la Revista Es· "'*Y cierto, contesto yn, · ES
MUY FALSO.
'
.
'
De~de que renuncié el cargo de Secretario del Directorio para que fuf nombrado con .arreglo al articulo 48 de. la Conatitucion, renuncia que hice para cederle el pueeto ' don Franci1co Cepeda, que, lfgun la carta que Puerto-Rico y ~pafta conocen de loa '~eftorea Labra y Blaoco, y ·la que publiqué por imprudente · proYoca~ioo que me hiciera la Rroista, para e•itar que el imprlleri!Jú dividiera el partido, y dando · yo prueba• de patrioti1mo que no ha •ido caP.. el 1eflor Cepeda de comprender; desde que le ee,cff el puetto, repito, no oeea 8lf buen es-Director de 'El Sa·gua de ocupar•· de mi humilde pereonalidad. La Hriedad y oorrecoioo de mi .c()nducta, l'e(onocidáe por · hombree de inditcutible valer en el partido y de honrade1 polftica zm•iu, como puedo .ju•tific,rtelo al 1eDor Cepeda publicando lu oartal que eaUa en mi poder, y coo esa actftud mia, el ridftolo eo que eee m11mo 1elor me oblig6, ~oo au iodiecrecioo, ., ponerle ute el pa(e teouto, le tieneo de muy inal humor, y trata • ¡ oúdido 1 de dtt prnti¡iarme ante m'a pai11no1 q~e, 1ea en buen ho~, v.an coooc.iendo ya al eellor Ceptda•. En la R111ista leo .eato: " ES MUY CIERTO ••Eu ,Bl Poptalor de lita m•nana leemoalo liga lente : • ''ES FALSO
Tocio lo qae dlae Fa~ Btlu Bttú en el comunloado qae i»uWI· .
oa bOJ la Bmtla. dé Cepeda E8 FALSO.
.·.
-s-•
oto y de precio 1 1 lacab_•·
.A
IOD
loe
rroyo no bao podido co11ftrmar apro~
!Azon p ad él pr
r:
r 6 dtoaAprob•r la
oo e ballero particular, '
am
de ao d 1 gacloo todo Jo
1 rioe d eu car , rroyo • .
noe tra 1 e rta de
v~, mi u lto E falso, contt~ t.ando al oómulo de 1 dade e ntenid en el r mit'ido Fa,br'tstides Ruiz Rutl tiene t cb ló d l corn Qt y n. 1 miemo dia pre enté al ado d mand cou ra don r ncieco Oep da para que ee' bicie a aolidario del meo ionado comunicado 6 di" era· el nombre de au autor p,ar proc der ' lo qu hubiese lu ar. . Pre umt q.ue el Fabrlstidcs Buic Ruiz no esietfa en Arroyo, ni aquf, ni n paate nio~uoa de te planeta, y que el tal era doo Fraac· co c.,ped Tobo cía Eetaodo casi eeguro de ello, fuá que má l re oluoioo d llevar al Director de la Revista' al Tribunal. · la-oitacioo del Juzgad , allf. me constituí el dia y hora fij f¡
f
\
.
-9-
, · Ddn Francitco Cepeda no aaieti6. i Temerla que yo, que tanta repugnancia 1ieoto por la DQ verdad, Je mjrara cara ' oara y deecubriera lo que de antemano tenfa detoubierto t Fu.S cond nado en ce tae y tengo certi6oaoioo del acto. (1 . . · El ••flor Cepeda ee hace Aolidario, aeguq ae v.S en e) euelto tran1crito, de la1 falaedadet y tonteri11 que dice; reapeoto de mi nombramiento de Delegado Suplente por Guayama, Faorlstiáts Rt~i•
Bui#.
Puee muy mal librada• quE/dan la aeriedad, hooradeJ y di•crecion pollticae del aeftor don Franoiaco Cepeda Dice el eeñor Cepeda q!Je pruebe yo mi éQergía publica do el acta de mi eleocion en el meeting de Guayam eo Abril 6 Mayo ~e 18R7,. Y eotoocea RESUI.#rAR ·FALSO lo que «'omuoica el eefior Rui• Ruiz. ,., ¡Venga, pues, dice, el;acta de 1887 ! " " ¡ A que no viene f " . A, que oó .t · Eso estarfa bien, y asf sucedería, · ti. ae rAtara del tupueato ooalunicaote de Arroyo. Pero tratAndoee de mf,.. ~ue cuando digo ae·mientP, ae miente, por que pruebo la meotira que lanzo al r.oatro dél q~e haya incurrido en tan odioaa falta, n6. Lea y eonv,ozaae de que el aupueato Fabrls#des R~i1, •eIUD aue deaeoa, con la p'rueba que ma pide', me ol>lig• ~ poner, · por egunda vez, en el más espantoso ridloulo á doo.Franoiaco Cepeda: · • · L~.
".Anwr al trabajo .-
omitj .Autonomi1ta cU Guayama .....&lpeto
~la
· Don Otlurino Domingu" y Gomu, Seeretario del Comité Antonomiata de etta villa : e BTII'ICO: qoe n el libro de actas de este Comité bay nna qne entre otro• particulares oontiene Jo eignieate: en la villa de Goayama, ' Jea diet'ietete tliae del mea de Abril de mil ochoclentoa ocbentay elete, rennldoe en el teatro de esta villa loa sefioree que compooe,n el Com'U aotooomleta de Goayama y loe connotados aeftoree que del partido au tonomleta de Ponte ooe bao boñrttdo eoo ea aeiawn~ia, 18 1~ cooeed16 la prealdencla al lflfinr don Roman Baldoriot.y Canro, ·el qne por loar.lra.cioo del Comité pr0p0110 ' la f80Dion Q08 1! Jt!OC~dierá al DOmbnm lOto de. delegado! ~q .p,ror•iedad y aopleote para IJDte el Di ectorio de Ponee, . 1 PB&.VU. J PROP0810,10N POR EL 8KORETARIO QU& 8UIORIB& {2) de aoa candidatos don Joaj JOAQDI.M, VARGAI . y don AafiTlDal DIAZ t' 4
(1) Babiéndoee.me di9ho e~ el .Juzgado qae yo ~nía derecho i oobrarle lu 001t,a qoe habla antioiJ*lo oomo demandante, lu oed1 alal¡nacil, (N. de.).. :Di11 Diaz.)
:llbeUda de ArroJO cllce que yo lo{ propueeto ·por ,loo.(t) 1El'!'IHrable 1- (N u'- de Añaticloe Dlu_Diaa.)
l·
ml ·•eftor padre poJf.
. .
-1~
..... .. ..
········~························
··················~······
·····-·········-···································· ..........•. m
' tid 1 · iu .. Dias libro 1 pr ote teron Arí 1 d ayo de ·18 .-OeluUJto Domin '·
parece bien probad mi e" -gia y mi c~ráct r 1 o · ntojar1a 1 or da de otr prueba t
m
ero quiero que 1 n í mayor dn. 1 aet del ·Comité eabec de Di trito, o reu'nion o r 1 d éomit loe 1 en qu me óombr6 Dele~ado Supl ote: S oret.ari9 :d 1 Cóiaité a tooomlata
•'
.
.. .'
Q eda evidentemente probado que fui nombrado por la m·ayort de )Q.I comit'- del Diatrito. T rdaron toe en reanine ein dada u ndo del derecho 4íue
·.
.
.
111~ O()ocede elartfculo 37 de la Conatitucioo; pero la Delega· cioo, reunida en loa diae 28 y 29 de Abril de 1887 ) en GUmpli· miento del mismo artfo\llo 87, ~e nombró D~legado Suplen~.
El aeftor Ceped-, D leg do Suplente ~ l &tllon, fot1 uno de ~-- que me dlapenearon ltu voto, segun se vtS en el aota del 29 que. dioe ut: · ' . ' 1 Aota do la n lo11 oelebr d., el día 29 de Abril .de 1~ p~ra la oonaUtaalon de a Delegaclon Provloaial de8oltiva del Partido A toDO· mla&a Puerto-Rlq aello. . En &e di 29 dttl" que our a, á 111\ ocho de la· o oc he 1 ea el looal ra lndleado ( aasa habltao on de dnn Aotonfo E. Molioa ), bullieron ele repRlne lo aeftore11 Dele~ do y eopleotes dun Kaf,,el L,oo, doa Tem(atoolM L ¡un , don M rtfn R. Corobado; don Hermlni~ Diu, don ~man Baldottotr_ Ca tr , don H mo~rio c.,loa, don Pe ro Fuuroler, don Bodalto del V lle, don Ollmpfo Oteeo d.,n FraGtao.. o Bnetawute, dpo Juan lglft1'1at, DON FB NClSOO CEPEDA, don Arfe~lde Dla• .Dia• doa- Lale Gautler 1 don M rfo Bratohi, y ea repre1entaofoo del.Co•Jtá loa tel\ore don ·Antonio Mulloa, don R mon M rln, don Joeé Ramon Abad, dod LuiR Porrat Doria 1 el 8 retario don Lnla Acoerreyere. Aprob6ee ea primer término In b cbo por loA aelor4!1 Dele¡Adoa la noohe anterior ooo reepeoto al Di trltp sexto ( t) 1 se pa116 ' proveer lo Dlewitot \'acao~. Para el tegnndo Dlatrito, y por unanimidad de votr>a, fué elftJidó Deleaado proplet.ario don Pedro Sala~ar (hijo) qoe deflempeftaba claoho earp ea la Delepoi.,n l'rovloolal Interina, 1 para eapleo~, por lndlo~ oion de loe eeftoree don Antonio Mollaa, doa Roman Bahloriot_r C~tfo 1 don Francieeo CepedA, qoe bioieron aoa apologfa dft loa m'ritoa que coocnrtleran ea el aeftor don Agaetfo Padró del pueblo. de Mornvie, ael . como de en actividsd, eotoaiaemo 1 ·eonattmcla en to1lo aquello qae tsofa relaoJon coa naeatro ,artldo, toé proclamado dicho aefior. r ~ e deepuee del JO! Di trice, y habiendo diobo el eeftor Batdorloty qne babfan aido elegido ea la reoolon de loe aotooomletAa celebrada 91 l7del oorrieote' por,_. eeccion de Guayama, lo Sree. D.Jo:. J. Varga• (2) 1 D. Arfe idea Olas; que al o cJudR por olvido no ee bablan eoviado la act"'• 1 que bacía e ta manifsehoioó porqne oreia oonveaieote ae tu'yleee eeto en ooé'nta p \fa el oumbramieotn de loa qoe hoblsrea ele ocapar lo CArgo de Del gl\do y S1.1plente; tomó e nota de esta palabra• 1 aeepaé de haber hablallo vario aeftorfta y de v-otaoion nominal ea la que N abetovo de votar el eeftor Porrat Doria I'UJC&OK DBIIGlUDOI
1.08 lldtOBU AKT&PIOBOI POR UKAKIIOD.A.D.
Maoifoetaroa luego los eefioree Rom!1n 8 ldorioty 1 Arlltldea Dia1, que por cartaa partioularee, aef oorno por un teté¡rama dirl1hiu al primero detlde Hamaoao 1 pablic do "por .Bl Pu1blo, ee eabfa que en. eete Dletrito bab(an eido designad e eon todos lo" reqotaltoe de la ley, loa aellorea don Lote Gaotfer y don Rafael Toro Qplftone ; qoe tal Tea ~or la pfemura ddl tiempo o oh bfao remitido lae . oredeooaalee, 1 que eran
.
Loe Dlltrltoe '• 8, iO, 11714 todoe adoleclan, en la eleccloo de IUJ Dele de altunoe defeotu de forras.-(N. de A.rldldee Dl11 ~lu.) (~) Tambleo dlr6 el I'CibrNCU. de la Bwlft. que lid J"'p~eeto pcw 1111 padr• · polftlco 1 Hin ooariar an beobo 7 aada mia.-(N. de ArleUdel D~ Dl-.) (1)
. . .01,
...
:
-12-
. · l efior don Gabriel VI· u tituida {a Dtfle acion
...
... •
1
.
..
-13reealtando ncate el referido pu to debla ocuparlo de dertoho el ee15.,r Braeehl. No faeroa de t11 parecer loa ae oree O peda, Oaa&ler, BaldoriotJ 1 Dfa1, qalea• aalr.taroa : el · primero que no no• b11lllba~oe en el cuo tndlcailo po' el arifocílo :rr el que de un m ne a erara 1 &errnlnante coneeclf tal• · aklbaoluDM ' la Dele· 1aetoa, eaaado el d11k1&o buble e dej do vacante la elecolon, que n6 uldlenclo en U el üucto'DO, tlln( J*feoto dereohn par elegir un oae•o rep n&antll pro· pletar 1 a~ 1 mlen&ru eato n6 ' taoedlera puarla i efe~er la1 fa-'elODH el •• • r Bruohl. Kanlfeetó ftor Dles que la beleJ.,alon no &enfa penoa lctea&e para a ptar dloha renunct que ttn &aenoa principio• demoor6&1· laaeeree OOIDI) 1 h oen loe dlpu doe i C6rte. en mano• de loa electoree qae eraa loe que oonfi rfan al elechlo poder para rep n&ariN. Y adteron loe M Baldonott t .G utler In lgul ndo ed orlterlu, que pndlera ma1 blen eaoeder qae 101 utonomle&aa del 1M dlt&rito aó acep&aaen la refertcia reouncla del Hlor Sal r ' taela eran en au nombraml nto, 1 enton • r aul&arfa que noao&roe eon la IHeblcla aoep&•cloa Ae la renancl y el nombr~lt'n&o de otro Dttl gado •eadrlamne • 6 1 ponerle una pereoaallclad dlatlnta A la par por ella d atan d • PrefaleoleMn opblloa 1 ae &omb el acu rdo d., partlclp r al Ocnul&é de la oabeoera del DI•· tri la nterlda renaocla excltlndole l qa• procedan i un nueva leecloa. Y n6 hab do mil uan&ol de que kat le..n e la Ion, de todo ·Jo oual oon el V~ B~ del or Pretldea~, el 8ecre&arto Interino que aueorlbe, eertl8ca : EL S ORIITAAIO lln'IIRIKO, Hfll'al1t1o Dku Navarro (1)-V'! B'!, EL PaBSm•MT&, Boactlt BcaltJo •
....., c.nro., .
.
.
.
•
.
Ea C)f)pl l¡ual 1 eonforrne al orl¡lnal de au eonteuido ' que me rernlto la que
upldo por dlapoalcloo. del aeiior Preeldente para entregar a.l eeiior don lrletlaM Dla• Dlu, que la ha eollol&ado por eomanlca~lon de 19 del eorrieo&..
.
Pooee, •eln&e 1 uno de Mayo de mil ooh••ci nt.o ooh nta 1 nueY .-VI:! B!!-, Marlha B. Ooroharlo.-EL 8EOR TARto, Mario BrMc1t,, .
EL
PauaD&m'•,
Ya vé don rancisco C peda qu .tuve razon para dl3e'ir· que d~apreciaba las lucubraciones y á los lucuóradores impreterióles. Ahora no aoiiJ desprecio á e os Jucubradorea,· ai1;1o que, por .,} indigno papel que ha hecho el autor del libelo de Arroyo, lQ tengo. • . • asco. . · Despues de leer el prud nte y discreto leader el libelo de la Revista Algo que no se saóz'a, .¡ impartir' au ~pr~ba.oion al señor Cepeda 1 . ¡Estará conforme con la conducta nada circunspecta del qu~<'t al de~ir de él, de Qepeda, -reofa á irradiar su ,luz ~ntre loa polí. tiooa puertorriq ue~os f . · Acabe pais de conocer al Sr. Don Francisco Cepeda. Rú,ueae la venda quu algunos tienen &obre 8UI ojoa y que leal imp1de ver allwmóre tal c(!)mo ea en Puerto-Rico; tal c9mo fuá '· en Ouba y ·como eerá donde quiera que viva: FUN~STO: .
el
1
Siento que ae me h.a ya hecho abaodunar la linea de con.d oota que me habla trazado tocante á lo9 ataque puerilee de la Revista ,.
.
. (1) Por error •el copla'!_, ae¡uramente, de la Secretaria de la DeletaoloD, lp. ra s-tato Dlu eomo 1'5Nretario IDt.rlno, ea .,.. del ee15or Pouraltr qu• ru• elq11t pel6 aqul pueetO. (N. deArfa&ldee Dlu Dlu.) ·
•OD
•.· 1 ,.
..•
•
.. :
· . Arlsttdu Dw D. • yo 23. de 1 89. L
.. '
TA BIE
R !Jrlstidcs e p io poder contest r con aeriedad y v.erd, ''porque 1 v r no mlis ue un " y é ta tá clara· u ta eo. mi·artfculo E · UY F O, conte tando r , dico · q~e 1 ~· Don Agaltin O t"m no., Id qu r de Guayarn e'--ndo celebró el meeting auto:. n mi t o 1 87, tuvo qu b oorma ñ p ro. que me oallue or la violenta fra e que pronuociar • to compl tam ote F AL O. .· l ñor e lim O , y dfgaJo él m1 mo, DO tuvo que hacer la p ·ueii oh ervacioo á nioguo de loa que llf bici¡ aso d la p labr · . · Lo p rfeotoa o balleroa Ledo . ~on J é J. Varsu y don Henninio Di z, don Lui G utier Que ad , don otero riguero~ y don·Lui R. V 1 zquez, de e t ciudad, que aaiatieron y dieron lee ' quell brillante re un· on utonomilta, podrá~;~ deementir, omo la d mi oto yo, J f 1 ed d qu~ dice el eftor don FranoiJco C d T borcf . d Ias.dem' to~tf.'rles que trae hoy la Revista en au ar. trculo La u·dad mJ es mds que t¿lla, e la repetioion de IUI anterioree lucubr cione , dtt truid en el mio E MU"f F , en . el qu me ra~ifioo aio retir r u A L T IQUIS:BA. rlstü:ús Dia.1 Dia•• y 26 de 1 8.
PALI 001
Y COJID .
L p linodia ~u·e le h~ hecho cantar 4 la Revista ·6 aea , . Fli!Jrlsttdes Ceped , • morro otud ~ como van ' ver mil leetore L Revista ha dicho : " Don Arí tidea Diaz no e n da m'• qt1e un caballero parieular, no t l l>elttgado por G ayama1 aunque él preeuma de u delegacion todo lo que quiere." Deapu de 1 contuodeote réplica mi a, ridfoolo JI1JIIDO D08
..
.
.
·-11$-
eG que he rueato ' Falwlstides Cepeda, canta la palinoma, en 817 Revuta eJe cJomlnso, y dioe : ·
•• Qpe fut1l~pl 1u inveltid•ar'- de De1egadoe (de :Vargu y Dlas Dla•l COSA ES QUE NOSOTROS NO HEMOS PUESTO EN DUD ' y ,,,os potlrlamos nacer/o lla/Jilndolt datlo tiUISWtJ t~oto, por re1peto y deferencia al aet'ior Baldorloty ( ¡ y al aetlor Vqu le di6 au TOto tambieo por respeto al ae1ior Ba1dorioty t · jJWp SI ÑJ/JÚI BaoBO LO 1118)(0 COK OTB08 SdOREI QUE TAMPOCO TENIAN AOTA y jJon¡ue de!Jiá consteluirse la Delegatüm.'' . Por doode aoda la Hriedad t ¡ Por d6ocJe. tetlor Fa~risliths Cepeda 1~ ,honradez polftica t . • 4 Por d6ode el reapeto at la ¡erdad t · . Fablisti_ths Cepeda, el q_ae eeguo dljo venfa at in'adiar IU lo3 mr. Joa polltiCOI puertorriquefioe, ain embargo de ocupar el pueato de Secretario que le cedf para evitar que dividiera el par.. tido, y 6 peear de ello lo ha dividido, 6 no conoce .la Conatituoioo, 6 quiere embaucar 6 eue pa~oial81 con aubterlugioa y ao&11081.
Dice·qne el ao~ de loa Delegado• Vargas y D1aa aparece esteadfda el dia lO de Julio, 6 aea trea muJa deepuea de reuoine la Delegaoion. . • · La Delepoion ae reunió en loa diaa 28 y 29 de Abril, y el Diatrito de Gua1ama, aunque hubieee' hecho el escrutinio general el 29 de Julio, bobiera eatado dedtro de loa tres ,eses leplea; y b&bModolo veri&oado el dia 10 de Julio, tinioamente elaeilor Cepeda, por el poco reapeto que le merece a verdad de loa he· cbót, podría 101tener que e1 una aupercherla.el ~cta eJtendida en· aqaelfa f'eoba. · · 18epao, puea,. el F4/Jrlstiáes Oepeda y aquellos que no conozcan ~ Con1tituoic;o, que fu~ perfedameute legal el •C?fa levantada · en Goayama, puea dee.de Abril (29) at Júlio (10) aón no habfan tr 8 nacurrido loa tres meses que indica el artículo 37 de la Conltituolon, que dice aaf :
el=
r:'
" Para=tar aquello• Diltrltoa tJU8 hubieran deJado ci•lwtaa tetu eleeeloaee, loe pt'IIIDtee J el ComlW looal, eonoc.aoe el. p,..lclnte pro.-.., • · ea el~nl, qae llñ la tereen de a Del._aoloa, Jabler· ta 4lta Jn'O'rillolaha te loa n.Jepcloe 1 8a»>eDtea que fW&area. 81 A loe . 11 ~-... •• a eJMOioa, loe ..olloe nt1trttoe no hablerea O!_•pllclo &CNiaftl 1 ...._,.. fD taparte, 11 que loe aba ID 1 la Deltpo tloJa ....." altiYnlnt. a181lcla por el natrt.eaJO."
••••••er6
Y el P!udeate y refleaivo leiiiÜ, ¡ qut1 dir& de la ooaduota dilolftDte de doo Pranoiloo CePeda Taborcfu t ..
..
-
...
•
1
•
.•
..
-16-
'
· Ar'istid1s D 'a• Dia•.
yo26d 18 9. ·
.·
rmá en 1& eai-
.·
.. .
Jo
J . Var1••· (1)
.·
-17-
..
.
'
Poner, Mayo 29 d 1889. Sr. D. Ad tid . Diu Dlu. Pre nt . lli buen ruJ.ct~: Qnlt>rtl ust<-d, a 11\ndo A Ju • nrad~z do caballero, que dt~ • 1 f'IXJilt'l ó atted ineonv nhmti'Rif)nf.t' ('11 In Allutnbl ll de Guayaroa, 1 DO pu .() m.S· noa de muU tar que proceded mun.. •·a iutlXIICtá 'quien tal cll¡a, pues nl IIUM&r •«rupaelon poULlca bac J.II'OP'Ritlldua d templada•, nl mánoa lo hubiera co1,acntido fl DeleiJ do dei.Goblemo qu '" fJCOntrab pr lf'nte en aquel acto. So1 d uated, como alempre au afmo. • •ldor y am¡go, L"i' Gautler y Quuad4.
mi
Sr. D. Arfatld
loz Diaz. Pr 11 nte. Estimado aml(lo : Aludid'' p11r u tfd como uno de lo11 eon~urr~nte11 i la A•ombl del padldo autonomlata en Gu"yama, parA qu dig el al hacer uetcd llllet de la. palabra. en aqnel m.emorable acto 11" uIzo uat d de una m,anera ton lnconNrtiCille que, por &aa, tuvo el Atlcald Del.-pdo ttÍior CtliO'II\00 que hacerlo Clll!lr, d bo decir, •n honor de la verdad, que ni pronunció u d palabrua h1eonvenlentet, ni meno• advert( laa elhll del aciior Calimauo, por mi• qu me ncontr"b¡a en 1 eeeennrlo en.Ja m a dedicada AJo• ~rlodiata 1 frente ol poleo que oc!upabo la aludida Autoridad loeal. Nl una palabra ru en un aaunto que to 6arfl l1onqr á la veracidad de1:eomon1c:anto, al date, d la llcvitto, 1 cr ame 1u afmo. S. S. 1 omltro S. Fignr~a. 1
Sr. D. Arfatldea las Dlaz. Preeente.
. MI dl1tin,rnid nrnl~to: He b•nldo ·oculon tfe enterarme de la alualon que me dir e oated eu un articuln qu bll vubllcado en EL PoPULAR, refutando una aftrmacion que h c:e un l'omunlcant6 de la Det~ilta, · I¡H"t'to de que .en el mtftl"fl. de GtUl· yama, el Aleald dtl eta villa, •tñor alimano, tuvo nec:ealdod de elgnlftcarle ae úlllara por la lneouv ni ucla d.s aue frnaea. En honor d la verdad debo rnaulfeatar: que con 11 r concurrentE" al meeting, y hallarme en 1 ac: narlo, pr clum nte frt'flfe del paleo d la preald,ncla, nada vt qu eonfirmorn la Hfirmnclon dttl romunic:onte de la Bf."ltfa; ni rmlnada la•Atamblea nada 11 lfÓ tlmpueo 6 ml n tlcla que ae . refitiera ' ••a eapecle; alno que, por 1 toJJtnrlo, la Aut«•rldad lo 1 moatrabJ muy complacida por la eorrec:ciou que brilló en el fftttlhrg. · . (.;(rmo lernpr , amigo miC~, he u•nilln A lar rdnd en ceta oc:nalon. Me repito de ue d atto. amigo Q. B. • •. · . , ." .
·
• 1
L .• R. Vela~quez. •
uedn, pue· , d m o trado <,u e Fabr{stides Cepeda ho. ·menti- . do, y justifidndo qucdu 'tLmb:fn. que 1 he probado cuanto he dich\J y ostenido. · Así pro ede t ho bre honrado, formal y que 'o pira á obtener la. conaia rnci n de u conciudadanos. . · E ta·ee la tcrminacion de uo s unto, que por (•fra parte yo no be promovido, enojo o par" hombres quu, timen su <Ji~tnidad y Repau defenderla siempr_,, prf>firiendo A UNA .VIDA HUMI- ·
LLADA, UNA llUERTE HONROSA. · Pero ptlra dt fcnder la dignidad 1 se necesita tenerla • .Aristit!es Dia:: Dia::.
..
~
' ·
•
•
·.