V'-.- ■ -
•
,• x-y.í >' if,''.^y'•"' ■
ÜN ÜX ACTO. Y EN -VEliSO
PARA Eí. cíRcrr.n
/.V"
t <<•
t
^
29 íli'Junift fie \9S\J
7
PUEUT<3r-iíic'(J.
.liBPtenia il£ Carlíts-'^czale? F /'/«(?./ Pi-¡ru^Íp'íAjy\.
X8^.*
"■••v.%ííorEa •Oo^í
f/
I ^ I i'•'»11 •
.I < it I
/•••.I / •'! i.i I
I
FLOR DE UNA NOCHE.
Püe¿>
BibUot3ca Gonetd " '74
COLECCION PUEIíTQRR/QUENa SE PRESTA FUERA DE LA SALA
CPM
0.-3
s.e:p^s,to.
l'KKSONA.JIOS.
ACTORKS.
L« í i,A ( iie^Tu (^atedi-ílticji i..^ra. Gallardo de González. Hai{(»n ( iiBgTo iden». i. ... El Autor.
DiHíin I Ídem í'oiigo. )... .-sv. Garamhot. M Ai!(írí:s(id.(üitedrático.]..Sr. (Jlaudío. .li AN ( Idem cnrnhsdí. \....dr. Poioer.
i
Fkancisco ( í.umii .¡itrciifítif... )..A*r. González.
-jTf. íjiT. '.w -t.t-
7' y'"7"'V'tt'i"'
Otl>il4ll.
'rr|\
LÚ Í?0J1
<
I
"i
: Kiü
, • •
V :Í
GV.
1. ' -
*jMaÍlfcJAD.
4'
r ■ 1
I •'
"■
•I, •
.'m
ACTO: U N ico La csciiuu i'eprescülu mm i-a^u polin-iuuiiti' aiiiucIjlaUii. cun ll•e^ ¡¡uer-
tat;; una al fondo K dos latorales. Junto á la puerta del focdu, á la dereclia. una mesa ordinaria, y sobre esia. un aiiafe'con una eaídcn'ta de lala. Al al zarse el telón, aparecen el /A/na» sentado ;Vlá iziidierdá y I.1J11 alentando lii eandeln que se supone Iniy ,en el anafe. , • ,
ESdKXA
> .
.
PHLMKKA.
Baroii // --OLA.
Gíc^
BelJo bíirrios lieln-*
el (le C"aii<iTej<i \n\]ij Bauont Bol.
Te o'iitVirÍH i! allá i
DRAS
Teiulrín iiuu'Ihi iilnfl Nti me etiMso de jid
Bal.
lUjue Imeii pmi de vetinV; paresido eii sn jeeliur.T al (jueso (je [uitagras. Aquí lio se jase á te de tan pi'ostiico tainauos'í íÑTo hija, en todo mis afios yo lio l(t he vitos jasé.
70TECK
Pone tan solo .son
([Ue Dió pné jtisé lo mimos,
y pagina íCOLBGcroMs Puertorriqueña guadaii jJtL sn ereasion.
Kn nii .fSftiSS
FUERA DE LA^Aí.J
Donicio por
Emilio J. Pasaren
JSi
h _„4.„
Lol. Hak.
de il á tales tontería.
Ks cosa,(le gente locas ;
quien quita ijue un inhumanos á irle á empuña ufanos
se jirenda con la. do l.iocas. K1 que tenia locura era el jiadre de tu Die4>(»,
¡oh ! cuando él jasía, fueo-o era una ensalta segura.
,
iVo: V á corason entero
el hijo no le ba eii saga, y si te (piiere me alaga poqiie e hijo de mi jueyero. Como tipo fasitó nadie le. gana, de tijo, (■iene que sé un buen hijo V buen eposo y señó.
Ijol.
Beldá ipie lo quiere imicliosí No lo dise, papií mió,
el jorrible ecalofrío
(^ii'e siento cuando te eciichos í Jayo en su bó sieto son de fiisa y semifusas, ^ que me encuentro toita confusas
' '
V me brinca el corason.
I
^
a'qiiéxH) boque cnbieéb, eii (-iiyo seuo desieto iii Lilia íiigiia se ,ía\'ó. Donde liay mucha yelia bueua, |jíijuiles y c()C()tero, V se coje uii semiyei'o lie juoyes y lainiqueiuu ; ¡ Ay, qué liiiedo ! y téati'ebía^ a qué ^ Cojelos ^ No luja, no, jamá antojo me dio
Sil presensia me domimis,
-ai.
, .
:
V su
•>
niinida
'
ranibieii iih' (lejji eiiili(ili;Hla; i'iuí si toiiiarn iti'»1iiias:
:/
y al oírlo oijaiiiora(lo IDO (liso, )>aj)á. mi anhelo, ([lie (l(í])() etal en el siel(> ,
Bau.
,
ouan(lo;se java á. mi laijo,, [i natui'á, liija mia,, , e tu ])rimera ])asion. j¡ , , ¡ ojalá ese manii'anson ; no te ovide eua]({id(*.,<;liaI
,,,j
)
11/H
¡ Ay !(jue oosa tan "sabrosa , Fuera Lola la esitensia,
'
si ese ne<>U'o con (jiiereiisia ' te emjmñara ])or ojjosa.
Ma ya (jue á Dicí se j-ejieta. re|)etemo su euid.ado. |Uie le dej() al dí^terrado
una liojita o ji-iuereta.> .
d
Loi..
Cree tú (,|Ue,]mede ajia_<¿ase. ..
Hai:.
de mi [leelio ota jiasion i Ilesiiela etá Ja eiietion, (|lie el tunante se o\ ¡dase, ('/[/w».) Tú no ha bito, pieariuda. , cuando el arró etá ([Ueniao, cómo se jaya el pej¿ao al Fondo de la easnela i
y ha bito tú euando etava
el bieiito y aii'Ua con fuesii, (|Ue no (|Ueda nna serosa y ni un jieaeo se java ^ V el a^-iia (jiie eae torrente. '! euFani-'ando la. yanurii, ,
y el otro dia en la epesnia : , tod<t etá tranijuilaiiiente í (\ m eto to etjí e|ilieado,
i
J
—(5—
y po tíiuto me cimfumlo, en l)é <pie todo en el mundo tiene su fin señalado.
Ma si una fuete ])asion el recueldo m» jabnima, se ((ueda uno .sin in'uina como el gayo de Moron.
boi..
Hoy (]ne felí me etá b¡en<i(), po (jué esa cosa me (lise ?
Bar.
no bé (jue la sicatrise de mi pecho etá jabriendo'^
Pue si te jaya felí pon atenta la joveja,
pa cpie luego no te queja de lo que boy á desí. Y ya (pie el joy(» me ñama, debo desite, hija mia, (pie en el mundo es tontería: el que no yora... . no mama. El amó siempre se mete
po los ojo sin cuidado, h» mimo á tí te ha pasado con el de ese niandulete.
.Su carino es niá ([ue i)laga, y desíselo me atrebo,
el pen-fi que come güebo... ., cíítura le jasen yaga, r n/w.) ESCENA
U.
Po qué lo he de obidá i no me adora c,oii locura i ete amó lo he de llebá
á la mima seputnra.
,'.i
/M
..inj
Ete Intí tjm coutniite
. {
/ A'll.
que ca i'at<í etoy siiitieiidu,, i, me (lise que á eae tuiiaiittí ca l)é luá l>oy «jueriendo., ,
..lOkI.A/ l).
JííSCKNA JU,;. . . . .,!/
lióla // ÍPraiK*iMC'<^, Fkancisco. Lol.
F'kanc.
Vellorita. | Qué, seofiWe Fraiisiqiiiyqí^ ;
yf ti. . r«fvl // il.
' . \ . ; Fu iiegTo,. que e (!e D. Diego el peoiis,, me lia dado eta comisioii.s. ijiw '■njt' Loía ji Jas t^-hu cn
( /y riitm/u iiia' 'iiMiIíii (Ifjiifi/i'i, la. cdMcirtn (jw mM r/i f!
Lol.
Franc.,
Lol
)
íSe lia iiiacliado ^
'
No señora.
'
Eu la pileta etá ] tarado; . le digo (jue tome asiento í Dile (jue ])ase al momento. ( Viixc
ESCENA IV. . •
' i
•
Lola // Juaii. J UAN. Lol. JUAR. Lol.
Con lo premiso de uté. Adelante Juan, y mi Diego í Me dise (pie Ituebe luego Á potrase á Inietro pié. En lo i'ubo.so y cumplido con ipie me trae el recado,
me fi guro cpie mi amado muclio te debe (¿ueré. Juan.
Mi señó Silbe potase con toda la alma de un hrabo.
-
-Juan.
l)iiiic, ./luiü, tu eiv sil fdalK»' Yo su eehijio'^ (/p/.'/fW. >
Lol.
./ase tienijio etií con el i.
Juan.
Si me cIíoIm 110 (■jemleiite, cuatro año jutanie.iite
iíOL.
señó.
lie cumplió el día <le lio\'.
.Me (piiciV (lesí tu'liitoria^
Juan.
Si mr ci-u<-lia la señora.
íiOL.
Jaliia, (jue te eciicho iiliora.
JirAN.
P-ue íí desísela l)o\'. í^a coló íle mi c.aratiila
le dará á coiiosé. á nina Lola, <jue (lesi'eitde de Africa mí cuna, «loiide la liviite solí buena,
y en (|iic la rasa, perriiná al (pie liiiieMe. . . . lo emiieiieiia. ( n llene ipie. tenia de beinte año de edá, ñ;iijiao («ulabo, baílente me seonni, y crusando el acmítiito Oseam»,
beiidieron niietrocnepo y nuetra bidu á la Hasienda del niño Siiiforiaiio.
l'ii dia en e'trabajo cotúndole las jíata á un u,usaiio,
detnbo mi liijo, y se ilitrajo, y un branco capatá ipie bii>'il;iba, (bise caiitaso le reii'iS en la cara : mi jiasiensia .><c acaba -
recordando la sanare <pie chorreara ; tiré <-on mano bruta
del inacliete pa dale en la caiiesa, rpie si yei>'o á aselt.-il, cae conio fruta (pie se ciáa bisiosa en la riudesa.
Perdióse mi beiigansa, y juyeiido del fuete y del cucliilio,
á mi hijo eiiipnñi'' por lo f'nndix'o
\
y ciíaJ otro SíUiclio Paiisii, >' . me fui eou él del niíuite al Aiaiojiyo. ' • De caní^aiiHit) rendío
i:
coiTÍ la iioclie entera,
- .
,
1
sin jecuchá Hefiora má mío
que el silbío qne'Jasía una culebra, y de la cotorra ,el infelí ({uejío. Má el silbío iiqué se lae aseleaba, mi cuelpo de terró se etiviuesía
y coin])rendí [)o degrasia ]iiia, que la culebra mi paso olfateaba; cuando la joigo mobese eii el foyage
y jecucla» á mi traseni un cabayero eclarná: "¡qué braba e! yebame quiero la neg'ra pié de ese auiniá salbaje." Le tii'a un garrotaso con pretesa ; el goli)e entonse suena; la cidebra se rebiieca po la arena
(|uedando detrosada sii cabesa. "Negro," ílij", tirándome'un ciicliiyo,
•'que la. eLUialtise po fabo te ruego:" obedesí su bó como un cliiqTiiyo,
poque el jóben a(|iié Lol.
Era mi Diego ^
JuAA-
Era Don I)iegt>, sí: y en combate siego con denuedo y con arojo, mató la ñejn que seguía-mi senda.
Lol.
¡ Jesú (pié fiera tremenda !
JifAK
Tremenda si,...jé...jé...e.ra un gogojí'. yo le di á eouosé mi cuita,
y al jecucbá mi debeiitura, "toma," dijo, "do beyone tle perita, pa que compre con evos mancaura.' Dende entonse, oaiie y pesuña
soy de su Diego idelatrao, V si aguii atrebío me lo aniña,
—lu
Lol.
Jttaiv.
lo iimtt» sí, tíiii'inenó cuItUiu./ Amale, Juan, como lo aiiio yó,
sé su guía y aini)ai'o fié. En su cariiSo tengo mi gloria, y punto fina, teminó mi liitoria. I
)
ESCENA V,. l^ola.
"
¡ Ay ! <pie fuete réLolusioii ' en mi pecln.) etoy notando, y ciiá jincha la ilusión en mi trite corason,
que me etá motifieando.
,
Íío ocureca el baño iiiunrlo
el pi'obeuí Tremebundo (|ue mis ojo etá mirando, y sin belo me coi'undo sin sabe como, ni cuando. ESCENA \^T.
Lola, Marqifiés, (Icapne.K d Baroii.
Mauq. Lol. Maiiq.
(AWmWíJ.) Heso lo pies, señorita. {tinindandu.-) Se.nó Maqué. Acaso iité ])o l>enturaK e la hija del Barons ^
Lo]..
Makq. Lol. Mauq.
Sebidora.
Dise el piieldo con rasoii que es lité una miniaturas. No me benga con cí)sina. No acotumbro á caisiná,
es justisia nada má. (
(/' ¡Uti-oii <¡}if xiilr.)
'
—11—
señó Hmi'ou Bar.
)
• ■; }
Caballero.
íNü resibo mesé ecasa,
lU
el bé siisiada nii casa
Maro.
pol lili.negro parejera ' No me. beiiga lité á insulta,
' i ».!
señó Don Pedro Camacho ; '
o' í
- e burro le dise á e maclio.i .
va lité sabe lo dimá.
'•
'
8u liemaiia fjue etá en Cangrejo me lia dado eta ccímision,
V pa deslíe Barón que etá mudando el peyejo.; Le. lia dado ñebre amariva,el tifo y el sarampión, -y etá ahora en conclusión •
con biriiela-de eteriya.Bar.
Marí?. Bar. Maro.
;
¡nfUa ó
iSe ha jablado mucho Maqué
..i-.:!
durante su auscusia toda. - !
>•(/!/
Yo siempre sigo la moda
'
de comel ;i lo fraiisé.
o.
V seguí la [irofesion í ¡Vaya si la he <le seguí! cuando el liientiv dise á i»e(lí, soy una fiera, Barón.
Bar.
E bueno tené buen diente
Maro.
y un lieinoso tiugadero. Son ofensa caltayero
que el Maqué no la consiente. Utc ya etá acotumhrado
con sieta gente tratá, y se bá uu dia á eiicoiitrá un s(q>a})o bien hai ado.
a/B
. :í 1/
r
r
f.
_-lTÍ_-
Bau.
Lité <lipeji.se serió, • . no bobej'é á chanseá.
M ako.
■I
VCieta Jerifla de aiiió me tiene la sangre umá.
L.n.. ■
Tan Jóben y el deseugafif>
Maiíií.
Qué remedio ? e luia jeiida
ya inachitó"Inieti-a vida. •q.ue la toeo y Jasé daño.
,.
Cuando se cbnsentra el sé ,
denti'o de l<>.pensamiento ; y con el biginá aliento ide una adorada mujé, y uno da su ])á y su calma ]).or una eperanaa sola, cuando eta se piede, Lola, i sabe (pie queda en la alnm '¿ doló en el corason,
Lüi.. Maro.
propósito de la emienda y una tritesa tremenda en remate y conclusión. Le cojupadeco á le inia Eto coin])one, en remate,
Bai!.
ai'j-eglá ])a boj-onía. E tiempo y la situasion
una sasa de tomate
le debolbei'á la calma.
Maimí.
La sicati'ise de la alma, lio tienen cnra, Bai'on. .
Bar,
Maqué, no debe desí, de esa agua no lie de bebé, solo Dió acansa á bé
lo (jue hay en lo probení. Maro.
(/jcvanlmiiloise vxtc y
d Jiarou. )
En fin, tengo tpie Jasé y moletaro no quiero. ( D'í hi tuiiiiii n! Jíaroii. j
,
8eiió Ma(|iu' de Moiiteivv'.'l ú lo anaiiflatOKle
MaIÍQ.
lA UM.) •
.«•.imi<1
•»'>>
lo .I'» -'HI / t 'VríA-.) '• ••I'j'
;' '.'l • í JmK ! ' KSdKNA \'ÍI. ■ ■' -
ívl .o..'i t(l
'■ 'i'-i .- ( --.."I
^
Baroii. y/, Lolaj' '■
I^ak.
¡
Lol.
tiene ese negro Ma<|ué! Que iimjó lo liade tjueré
Baii.
.:i/H
■ -1 ;
f
ile' éailereta i I
f
si IiJi ].)edi(](».la cluibetih
■/
('^'Hithtndoii h 'Hiln^a.y
' ■ :!
: <
..n»,!
Ma siíí embargo, hija Aiia; por eso tú no te" asoihbi'e, el corasoji de ese jomhre debe se como yautía. Epansibo en su pasión
'
'
" '
'
ha ainado eon calentura, no es el amó ])o bentura una bida de emosion ?
Si cuando la siiete asiaga nos devánese el amó,
es cua la h'i de un taró,
(¡ue si se jal)re, se apaga. escena
vi i i.
LoI« Baroii // IMeg4».
Diego.
Vo taacjuí, señó.
Bak.
Adelante. negro de nii eorason.
Loi;.
{Seriahmiioiiimiu-o. ) Diego ¡ qiie e esa Irisioiu (]ue etoy biendo en tu sembrante.
—
I)lK(íO.
Eso ya- tu ió sabrá; i/ son cosa me etan pHsan(ilo,i ;
y me etan ya i'eelainaiulo ■
\f
cosa que debo pagá. Loi-. ürEGU.
Diego, que quiere desí( {Saca una
l<iicáytc>-(i i/-íao/'tir¡/ii til ¡Icic-n.)
Eso cosa lee. . ..Barón. Bak.
Diego. Lol. Diego.
Po qaé:fese?ajdbision^-íJ Po([ue ya mimo patí. /M
Patí tú 'í ■ ' adonde hái
{A¡mric.)' Qvié cosa dcgaradora. {A Jjoia.') '1/
"! '
No te.métaiáñisiforayi -i' ila cata te lo dirá. ■
-
Lol.
No, Diego:; macliate.tiVi ,\/ eso lio pue<Íe sé. • • -
Diego.
Yo te boy á triu''
^ .-,. 1 .
uno traje pompad li.M p ,, i | , Rae.
{Jt^X'OiihiaMio'íu luyía..) : ■
De tu biejo nie párese^, t
!
|
, [Di.n.'ni. \
{Uc.\ doyo-mula tré de Enero . •'del año (jue no feue.se. •> "Tomo la pruína en la,mam» "para desite, liijo ,mió, "que etá pediendo su brí(» ; . "la cabesa de ete anciano,
"Mi cuepo etá (letemplado "y el joyo lo etá ñamando,
"tu bitjft? te etá e])eraildo' "en un jietate jecliado. "Ya sé que etá eñamorado, "y ])a (|ne no pieda el seso, "te tengo mía yunta e «pieso
"colgada en e soberad<». "La iKibia es dina de tí, •'
'—lo—
"y rUHjido epi)So te. níiinef! • "j'ogiiré á- I).ió que. te ame "cua me amó t\í madre áaiií.
"Tu .auseiisia (pie etoy sintiendo "t<)ito me (lestonilla,
"déjate <le maiigauiíla, "y beiite, Diego, corieudo." Un itante, Lola, eaijo
(■(>11 Diego á .sola jablá. . ' . \ VO_»f Jjoin.}
•-
' •i . iM I
.
KSUEÍÍA
JX.
Baroji // Uie^ó.:
Bau.
Qué piensa, aliora jasé L
Dtk(ío.
.' I y.H
<
Macliá,
...'.nM ,
•.'/M
á ciinipJí como buen liijo. Bau.
Pido de Lola la.mano; , ya mimo, Señó, lo ruego. Si l ú te la yeba, Diego, cómo l)a i\ ([iiedá ete ansiauo ¿ Yo no cn.'í (pie .sería, , cuajido yo taiitq te (jui(n*o, ese biaje tan ligero .sin e]>erií uno dia.
. 'O!
CYmx'o ese amó, profundo
([lie te tiene así Jíeplejo,
|)ei:(), qué le ,qued;a á ¿teíMejo inéiidose solo en e mundo?
Dieoo. Bau.
Lso cosa i.m coin])rendo. . 1 , ,. ) Yo etoy.toito chacoao,-t,j
sino iría guto.so
, i( ,
. . ,, j ,¡,t
])a irlo dirigiendo, h . í .hj'I Si tu me la quita aliofa r/I
boy morí (le sentimiento, i(i>
• '
T —15— •
eiiseriU-U) eii uii jijiDseut») sin uiirá la nuel>a imjrav:.
Déjame ([uietii mi hija
-
que ere peó que una pragaj el que ii<):etá Jeclio á braga.... bneua soiiibra le eobija. Bé á cumplí euu tu debé,'
J^iI'jKo.
siqjeude tu niatnuiouio . - . y cuando beiiga, «leuionio, , Lola sera tu mujé. [hic'jtnfKio. i ICso cosa <lisé á mí
po que bii yebáiüe fi LoUi^ se me ha metió en la chola, BaIí. Diego.
Bah.
ya intnio sale de aquí. [AiyiirtfUaraiiik>.\ ¡ dlljíl! lllC bo\' á lUOl'l. Yo pato, señó, sin Lola.
Cuando baya en el bagou y e- ti'ánbí píese á jandá, sobre tu chola caerá
l)iK<;.
mi síigrada bendision. A Lola,([uiei-o jablá. [ l'>ÍKr <l Bfirou.[
Li» coj-ason se me sata, uno cosa gimide me fata que me jase arremiyá. K^CKSX X.
// liOla.
Díkg.
Lola, uno debé muy sagrao me jase niachá de aípií, yo no podré bibí tando fuera de tu lao.
Po tí yo siento en lo pecho, uiK» amó muy tremebundo,
—17—
y nadie, nadie en lo mundo me diputa mi derecho. Mientra la wuete perruna
me yeba fuera de tí,
-
tú oVnda á mí, Lola( Lol.
DrK)!.
I Sei'iiilninlo '(I" '''ibezo. ] A.(jUÍ te yebaré j"») mi fotiina. Ten_2'o uno ])ensainiento que me abruma, (jiie á pasá !<» trambía po lo puente, . se le safe á la máípiina lo diente N' en aqué ehaco tu negro se consuma. Si ese píi-jaro jaiidaudo se ilerrumba, | ; todo lo amó y lo podé del hombre, no son fisiente á ecribí su nombre
en lo jovo donde etá su tumba. ] fidlxil. I '
' '
,,,| > 1
Si tú joye contá <le mí la liitoria, va (pie el amó jata aipií se óbida, ¡avara uno sepucro mi memoria. I^OL.
I Sriifiloiiiki li l't rubizti.]
Aíplí, te yebaré t()a la bida. [ Entrcíiámlok nuo hoja ik ¡Hiixn/a. J
GuadarA etadíójita delicada,
para tí de mi mata.deprendida? Díei^.
Biniendo de la mano de mi amada,
Loi..
cada bena de eta fló, bale una bida. Acuédate de mí, tú no la bote
para que en eya mi amere lea, y eeríbeme aunque sea uno palote.
Dieg.
Bai:.
[Jki In^fnano tí Lola.] AdÍO,. Lola. fWema/iftimi.i Adió, Baroii. Adió.
[ooH ira.] ¡ Madito «ea !
Don'^do por Emilio J. Pasarell
—18— ESCENA ULTIMA.
El Barón, Lola, Diego y el Mar^nés que. aparece en e.mma al retirarle Diego, // al cine detiene. Francisco y Juan apareeen haiJando al empezar la má.niea..
Maiíq.
'
[Meuifmh.ú Dieíp.] Alto, (jiiieto el peóiidos." ; \A> fkirou. \ No tiene lité inconibeniente en que «e toque euliente un tango lúen vejucados.
Ba».
No 1() encuentro, no Meñó: • nni no dedo consentí
que Lola se jaye a([uí. I)iK(4. ¡..Oh.
Eso mimo dise ye». Pué me hoy á retirá. ( o?». »
B.\K.
( Dirijiriiiloxi-ñhl
]
TMretó, ])iesa á tocá. ¡ ,\fiiK¡i'ii a IhiiIi-, i . I".
FIX. it:M 11
yiaq
f.' •
.íJi'M r
' •
'
• ' ; »ín¡Jí
.• I d I
■ ' •"üli-t ll'»/.
. I'i I
. 1
•
•
I - I li- I
Puerto-Rico, S't de .íunió fíe l88Í.—Puede re presentarse, El Censor de teatros, Fkanoisco BiífiKí-di. Hay un sello que dice :—Gobierno General de la fftla de.Puerto- Rico.
V
^•v •
s;-:'
-v" • ••
-V.. *'•»
.■ ■ '-■ • ••'•, -. ---.V y.'.-/-.%v
-.-r. ~
-:;:v : --
••.••,•.' • -.
, ;
.,.
; • •
•'•vy
COLEOQON l-'üíSrryítíffiSUgM
«tó SE Pggrr^
::.-k -la)
1 ;l Domcío por . • .y.
•* ''.'\X* ,
I ai 'J.
■ V:J
,
a,). V . .
,
-, -
.
va.
,V ■
-
•.avv. •
-
•
- •
-
•