. .,
• . • ,:1;. ; . t.
:'"
,
.::: .....
e
• ,(
.
•
,
~ .• -;
,,'.
,
•
~
ti
.:'.:, ". • ~~~'-\' • gun c~so-podra p:mr de 50 d¡as , Iirm3ndo res 1> hij3s" • la parte Ó su apoder~do recibo circunstañ, ;: comllniclf'ei,.la pr sen .. ' - .....' ciado de los pocu~e.ntos que se ent~eguefl. los imllll(~ para qu Art 9.::1 No se admitiráñ nuevos áocu. publiquen en ~us, r~spe~¡~os'cuart~le5 ,.1 • m~ntos d interesado; per,~ ~aO¡¡ juntas pódrán cmple3~eis la n!qor aet~vldad para Impedir pedIr a. las oli~inas del reino por mCliío:de que salgan las muge res con Jos !r3ge~ que f las autorid~des respectiv.as. y solicitar de nuestra voluntad imperial ha' prohIbIdo. - . 1"5 francesas, aqu~lIos documenlOs <> noticiás : ~,Dado ca el f!lt's de r.-)luharren del año que consideren (;onduc~ñies'á 3seg'uraf"el a- - i240 (Setiembre" (le 1824. ". CIerto: y podrá pedir .tambien la junt.a .de, . , Ap,e1a~i~o~~.!.Ia de Ex~rilen y Liquidadoo " ,;' .... .;. FRi\NCIA. ~. , 1:Is 'csphcaclOnes que le pare'zcan oportunas. • " ;c:::;~_ . . . ~.fCo1J'lu,!a:~. .ToJ~sa 23 d~ Mviem6re. - '/•..
.25 0
. " --~
',,:~ .~...
1,
<
A: R. ~lí 'Prfñcipe ~hxim¡li~[ NOTICIAS ESTRANGERAS. ~ S.lJonh y la Princ~~a su hija llegaron ~ . , ", ;;:. oo.. CIudad e121 por: Ii!' tarde, y en la miSmli-~' ;.L ; ,:. 'TURQU.!~; •..: ::~:; ;";". pasaron a ver la. embocadura dd, canallle los ~ oo "J: l: Do, Mares. ,El 22 fueron SS~A.t{R. V ... COlutant;noplfl 9"'~ Octu6rt!• • 1 S. Geronimo, do~de el Princl ec' ió ';'¡:l' • He áquí firman que se h. publicado' comunion ~l pié. a~r á lal" ~e s y m(Llia ) • "'!ru"bre el trag~' de las mugeres turcas. '; : de la .:mafi"~a- de ano de s'u capellao de & "No debie'ndo las m''Ugeres, cuanllo salen, ho?or, amtldo ~~ ura y cl,er? de..l~ .•..2, • ap,.rtarse nunca de las reg'as de la decencia q<lla. ~ ~ , •. • y del.honor , (onviene mu~ho tener cuidrdo A las siete: 'folvio ltOl\' su ':lUg~" . de qué nin~uho oe sus pasos ó acciones 'sea acompJnados de, s~ setyidumbre. • .. ontrarió a la ley s a n t a . ' ,'. El.cura les prese"to c:,1 agua" en Ita (. .~ ."Se h ,bia publicado Y8 anteriormente un la puerta de la igleaia, y (hrigiendOsc i r firman para impedir que' 'lIev~seft eo' .ddan- .S: A: R. le arengó en los terminoi siguien. ~ te ,ocas bordadas y de colores impropios. tes, poco mas o menol. .:.oo,' :-. 'La óbligacion'de las aUlorid:Jdes, a qUIenes o;. "Monscilor: cuando V. A: Ro nos h~ ae ~Ia dirigido este lirman. era disponer ,dili...ado ya esta mañana de un modo t"o c• . ' mal honra. /' -' • 5.1 W liP e cuclao; pero no 1 h dn hee h o. ' c on · mmen:e , nos CJeemo~ te d au. • efecto, se ha visto en estos últimos tiempos dos,acompanando.a V. A. al pie de esto~, ~ :á éjertas mugcres cambiar el tra~ de li.de. ,~ismos 1I1larc:~. donde acaba de da~nos u~ \ ~\ , cencia y del' honor con las costumbres meejemplo tan pIadoso. V. A .R· en~.\a 101 ' rda "'nos decorosas a los musulmanes: ell.s no :pueblos que. solo eo la ~eligio~~~' ...~ ~m tenido, escrúpulo slguno de IItYcJr tocas hombre ~u verdadem ~ con~udo : ir quien ' •... J '00 bordadas y de colores rc'probados ,·.ni ,de . mas,que vos. MOflsenor, lo h, necesitado \/ "Sl<>" presenúrse en el paseo con velos estravagantanto, cuando vuestro paternal cotdon e~~ y ,~q tes, descubriendo su rostro. ., tdba tan ti~rnamente a~.igido ~rJa s~eJ¡e lHI. "Semejante conducta es igualmente lan de ,:,na Rema augus~, cuyas d~sgraclas e. ! L( contraria á la ley divina. como á mi volun. "ran ,.sentidas en toda la Francial tl!j.la SlUe J ,--tad soberana. El gobierno debe segurameo. • • ~ A., al estrechar sobre IU cora'Zon á es,. e... , "te corregir este dc.orden; p..ro tambien es .,Hija querida, redba y le dé 'al mismo tiem. 1In deb~r ¡;bsoluto de los maridos tener .cui. • po_ ~odo aquel consuelo que una entrevist¡ L da.do de que sus mugeres no salgan al p~. tan mteresmte h.3 ~e projlorc:jona~s r~i::;,l' "'*. bhco ~n un ,tt~ge , que siendo opuestó a!a .proiamente! y iOJa~a que el pÚfb~o e!p~ño \ decenCIa y.l honor. no, puede conventr tan .liel en todos lItmpos iso 1.'\ios y a su ~, ~mpoco á los musulmanes. :~;: : ReY!=I, , llegue i probar toda 1. dicha de ver Así es que en adelante no llevarán la. ,.... trono de F~rn.,ndo ~. u ti l\eina triA ..:, \ I ( m~gerel tocas bordadas ni de colores pro~distinguid~or SUIl virtude~! • ~ r . Jlibido¡ , ,ni velos puestos' artificiosamentc'::-, ,;Y vos. ~fio.t: digna reer que IWOS para q1te las vean el rostro. Cualesquiera quc mos.á pet!tl"""al.'~ielo os concedJ un v~e :íri~1 _ aean los maridos o los padres de las que' se propicio, y a dar graC~al Todopoderoso ~s ql encontraren con este trage, srrín responsa. .po?',1,a felicidad .que ni gozdr a"'ado ~e ql t1'e~ de ello; y ~~ !~~ ~asti~arí por ~ ~()n.~ ~na ~l:rmanl que ~~ai. an tiernamente ' e br~'
s.
él
?
d¡
-
L· ,,' ,.
.!
°
1.
k.
.!!.
a
\
~
\
,\,.
'.
.
..j.,
~
.
1 ,~"',r
15 1 •
~Pllr.~~lr(" r.ro~J1~cJamellteco,n (hdo, las ~r~i:ls' a~ tuo '
ura l ~ 13 [luii:lo ~'{;mbre parroquia: " ...\ Prm·:esa, sahJ4l.ando al cura, ,se limito .á (\iri~irle e~t;tS brev~s paIabras:, 'Mi muy ITÍIS
~enerablc padre, me r~,ccl11iflldo a vuestras ora. -- "tf8ncJ, •. . , " S A,'H. fne desp'ues a visitar'c'(rriuseo'
ei
(londe liJ. exami41ada. con' mucho cu'idado Cristo de l\la~'nar'd .....e1 Job de ...oaspar de "!IIlI"r~a~er, -,el CrISto ,de nub~ns, el hermoso CII, 'o d~. üudr.i y ,,1, de Mr: 'Blondel, el • l:'Ual r~p,rcst:ntdl>a ,los, uitimos, mome~ntos de 'Lui; XlI •., ha tomado apuntaélollea 'de to. ~b.i~pintur;¡s. '.' ,':" , V' A .. H. 5alio ayer díreccfo~:'.ií 'B4: a ~ 's' ,~gno de ob~~rva,r que ci~~a~~,~)~ c.orfa ~encll\n ,(ludhJ, hecho en est~ cludaéI el ( ~~ip~:lUmlli.no. hJ ocupedo la mi-ma "bi'-ICiOl) que la aUliu~tateyn¡qle ..Jf.sp~iia , .Jodo pa,o p.ra "'ladrId.
'ccm
ii.
.'W,
,,~.
.J
~..
1,
I
--'
~ ._ ._~~' 00, T.ICIAS, líE. l' E'SPA~,!A.~. "T"
It
f"
.;.
adria 1!1
ll,?tualmente gime aquel paí!l.-L<,>s lieles cap.il~nes Cisoerós y Hamirez sin desmara~
por las. penalidádes que han sufrido. y mo .. vidos úllic~ménte por su amor al Hc::y y' a su legitima' causa, imitan :í .los valientes' par. ¡¡dunos .lue, tanta nombradia alCanzaron en Ksílaña n ,tiempo de la, guerra ,cont~a'. ~~ usurpa'dor NapoleoiJ, y han he(.ho vanas coúeriall en la~ inmediaciones de Caracas. ~ ::Se s;jb~ tambien qU~ '.log fieles pastusos nio dado"o!} gran ~uSIO, ~ 'los Ilarmoos, co. , J9inbíano~;. ar,t:0¡lando u~'- ¿üérpo que ~ñ:'yíá':' ron contta ellos." _, : .. __ ', . ,. Eri van:o.'ííi~e,¡t2A y: ptópafan, fJ,e'dades :p.¿,r medip, ,d:,pJériódicos ,p¡,gd,dos;, por ,:,~~S ,que. tramen 'f!.f?, podran los, insurg::nte~ 1m., ,p'édír ,que, 5,e ,Iiagm liót,,(ios I\>s Süce50g. ',Ni' se leS'Ó¡,4fta :iúnpocoqu~ as~ w:í.. Su uui'<:ó objeto .'e,; obcecar á algunos cr~duJos ) inf ;¡utós p.?f~, ,que se d;'sprendan de-sil " di,Il~¡'? y"c!?~\~jb'ú'yan con el a los ~mpre,s-:- _ tiíos que Pa.n:,1cvailtado, y qUt mn]¡tú¡ .l~'~ )'~iitar, ~te,At~·5."ailtt to~o a,tuier provisto(~l holsillo .para .lo .future. ,Guiados por :e,st~ misma sed de atesorar sin respeto i la JUS" ~ ticia, st 'dice;que han decretado ultim~mtií. ~e l.?, rebeide\ éolo,robimos,la' confis.cacioÍl_ no soro de la ¡¡topledad. sino tambJ('n, de . 'los' habetts d~_todos Jos espanoles. aun de : al/1ft/lIS qUt' nunc"a /i'ai/ residido en Amériái:" • declarando al: nllsmu ti~mpo eñemigo a ,t~• do el que ,~eaadicto al ,gobierno. elip8W>1. ,.. Estos eslrl~v~g~nt(;s principios ue der'ecIro '1 e " .,~e'juMicia na,d~" ~órp'rcn..den en quienes .~qs ~ profesan; h)}I~',CO que es de ,estraÍlar ei, el . ~ecio desear? q,!,e semejant,e declara~ioj¡ su,pon,e, pues h;~e. yá mu, ho tie,mpo, que .s~n : , decrtt¡úlo ttuian edldda la maoo á todo,; .. , ,. - ", ., . ((idcéti!.s u~ Madrid) .. ' ' ',---:----- ' . , ._, , -:: , , ,'.", , ;. \ ..', . ÁMESTAN Y MlÜ~EDEN• . : ... e' 1 ," " . ~ ,,: ;:' ,.= ' () ~;perienc¡a J{p~~~6as. 1" : . ,: , .: ,',' .. iU.JNTo ORlE,NTA:L'. '" ,~~, • .
;I
•
J
'
de Eher~;
Las últimas noticias de Mej~¿o;:cjuc' al. c~zm h.. sta d ;¿-de Noviembre 'del eño
,
'lJ'I1IIlJ1P. anuncí.n la contiouacion dé las de-
V
sav¡:neneÍ4s entre' los pretendid'os republica' ,los cuales son~dtidos en 'rabdsc6 y " 'atan ,cuyas dos provincias mantieue,n .) relacionts .mtlcantiles con la Habana, " 1~tl"u ..lmente recíent~s de - Costá. ...~~~~~n que la, mas feroz anarquia l' SJO',;e eJerciéndQ sus furores, en Go'.temard, "~ 1 Y 1> que;las. discordias intestinas ~ll}ge{J, á ) (.ffiJpa. ' ' . . ' " ~ 'Los anuE' recibídos del Peru con fe(;l, 17 deetiembre nd'son menos ,agrada. e:J:.las v ¡najas. 'obtenidas por el brigadier amírez. qu! cogio a los insur~e'!tes 36~ risiontros, armas, caballos &c.; la combl-' '1 ~tia reunion dd gent:ral Laserna con Ca1l.' l~,Il4t Y I~ali~ ,~e Lima: de,una c,olumna l' cabalicna,d dla antetlor a la fecha de '~ ,'::- . t,dd~cid(l, 'del /rallcis al c4sieltan~: ';:. j ~ I)oticial' éon e~ objeto de ~oles~ar les ~; C,9rtiñiÍa '¡a m~ieri~ Pr.¡'/C1pi,¡~a,trslel n~i~t. os del rebelde Bohvar t atraldo por el _;, ro, 48, ':.t , '.'1 ,,' ~ I Canterac, :\od? pronosticain t\l\l, redObla~ ,si ,es pnsibl;, I~ at~~eio~ d~ r¡ 05 allea,l eJlrCI.to del.,!<ey.__,' , , .esta,n,:,¿'~I,\e digo! ~u almll ente~lt es~a., • nar'l\l1J QJnunuaba ~Ie, donde :j.~!m~ p.ega.da a: 105 iablOs de Amdt!li -.ue ántes que se te1nín¡~. el ario e~.muy p.r~. prosigue:: ' sí. _si osara él" ~iJo. pudi~ra~ha. . le que se verificar una reacclon. ,,. cernos f~hces. S ,bes cara. SAlia que el poder' as' caJItas de Car s de fccha ." de N~ - 'del- gémo no depf"nde Sino de un solo acon-' e le bre plotan 111 e pántO'SI' milicfi.'"on llilc . " 'cccimiento' 'Ile'desltuita'tod(;"su imperio ~'~
~
):zJ
::.
,.
¡cj.stf"lJC't-, . ,
1IIIIIIIlI~~_.........!..-
o
_
,J.
'
•
-
,.
.
.~ .. ::--'~-, ---,(~.-, ( . ... .
.,
;i~:osotr8s.-
~"..
ler~ni~s
_~.
'qu"ri~~ 'l\m.esta~e.~
Mas sábes. que 'Ji': ' • s olvi do, bres cuaodo un atrevido joven ose eo'. el gen", ,o al ,de¡fo~.!U.t precIoso ao: • trar en esle recinto, debiendo .ser la re. con cuya-ayuda h.bu d:C! conocer. u ¡~ compensa de este nuestro libertador estos 106 secretos de cuantos mirase en rostro. '.'"d\nes y este sobervio p".hi:~o. ¡O! quier~ Hermoso, remoz.do, lleno de vi~o.r y salud' • suerte que recaiga esta dÍt:h~ en el que regreso a Israhan. formando antl~lp8damen. , he vi~to. en el qlle tanto quiero!.... ", te 10'3 mas brillantes proyectos. ya me Yc1a rico, poderoso, con,iderad~. ¿Que me_ l' 'Oi'os mio! Serí:t cil"rto' dijo de repente Amestan. transportado de go;Z.o, que p~ ijjo me dedd yo para con~~ulr en .~~t'vc leere ,a Amelina! que la haré señora J dileüo iomenso caudal? 'Cooocere la fragIlidad -' r ña de esta hermosa 'maosi.on!". Dicho esi9 íle cada uno .Y que pa~ion habrl:í ,d~ li¡gR ~ _" sacude fllertemente I~ reja 'de oro que se ~ear. Ta~~ien me divcrll,r,c mu. 11 qmo ~~.;:;. Jl, ,abre..; se abalJ."za y cae á I.os pies de A'. el espectaculo de la. debwd"de, h.umaoasi'~ melina; pero Cldos! ....... que ·asombrol.:..... de sus' ·pequeñeces. astUCIU V ruandades. ha deSaparecido A melina, esos jardines, ese Si. quiero, esta en mi mano de p~l! f ~s)J p~lacio, ya no queda t"stro de' ellos, se han 'el hómbre' tildS docto del mUlld'" en 6"'i~ ~,' desvanecido como una ligera' nube, y .~l cstraordillHio. Anunci.lC: el por venir F,:' --:/1 'büen- Amestan otra vez se halla senlado' á ;~asi si'empre ,con ,ci~rto.· ~( Cunlilú~:tO'? 'ljj' entrada de la gruta de i\';Bdran debajo del . ' ... ' .) / ~ Palmero solitario. en el mismo lugar donde , .. , (\....•') -O P e "'''''eY génio se ofrecio a sus ojos la prim~ra . Putrto.Rictt'l5 dt Ma"z' dt 182b\ ;.ez.-¿Quien pintará su asombro, su coi:;,. 1/ .. , 'fi.!sion y su dolor? Sus fuerzas 10ft ariiqtll,¡fi·UNCIOS. • ~ I.i • 'quiladas, su cuerpo' encorbado casi al suelo En 'a Real (·'!lt.:¡1 de .Luqlli\lq.. se ~~ ....' '6ambolea sobre sus rodillas' uqueada.s y detenido un negro esclava fugil~l~I('" ~ 'cremulas; una larga IJarba blanca descien. dido en aquel partidb. y sus s~'ir la8 l ,,(de 'sobre su pecho; arrugas hond¿s seña- SIguientes: estótura regular, delgado de c::~er. 'Ian 6US mejillas vacías y amoratadas. '1 po, Cdra redonda, manos chicas y los die ~'... -S'u .frente despoblada de pelo no puede so'les abitrtos. como dé veinte y cinco a "ein· 'portar los débiles rayos del' ponieote Sol. ('le y ocho años de edad': esta vestido & (. ·H. vi)to á un mismo tiempo y con ra- . calzont:'s': de coleta, camisa como ~ 'Í\ 'pt,téz, volarse IU juventud ;:vi~or y her. 'a:go deteriorada ,'y o¡ra de alistado bastan:' ~ t> masula. Oe veinte años volvia 'á los (Jchente uslÍda. Se ignorJ su nombre porqu~ ·Ca. S~ qued6 mucho tiempo sumergido en 'babia nada esp'ñol C.:ya noticia se c1á para 1un profundo silencio., en .n inmo,i! euu. que .liU dueño h,ga el reclamo competente.~, . por. Sus ojos fijan la tíerra; no osa 'pa!~ai. ~,.'los a 8U alrrededor. temiendo'enconlrar un En el pueblo del Pepano, se .en. ¡" enfadoso testigo de 8U bochorno. Su triste • ¡¡ jj li den 1 tres 'casas' de madera y teja las 'desvarío pr?nto se interruO?pe, o~e andar • n ii d~s co.n el freo le 'a la pl...z., inm~ia-~ ellrca de 81, levanta IOi oJos y ve ...... a las a 1.. IgleSIa. ,de 12 varas y tercia de llirg quién? Me1eden, su ami~o Mele(iel1 que: re:. , .: c~da una. y dt' 9 á 1.0 ~d.rds'd~o, de re~H greaa' tan .case:ado como el. •.•.• ) lar com,odldad par.a VIVIr y ponc:~' tiendas. ",To La~go tlempo.se: eontempla~. _,-"bos v.e_ ..~.cener.amh.a~ pie:zall aftasoy en)ós bajo:s' y JOs ~an atrever. hablarse. N o obstante, su mesa de: vlllar, qu.e: bmblen entra en cuen . reumon alg~ los cO~luela. ~ele~tn p~r fin • y ,la Olra 11 la parte del Sur de: la poblar:iOl•• toma la palabra y dIce:, ¿que e~tlll aqul be- ode 10 Varaa y dos' te'r;;ias dC'la~o y !l"'.:l/110 Amestan? ... ¡Y tu tamblen, ·hermoso. 'ancho, con cocina" 'loa' fondo~de I'l c,' Melc:den?¡..... 'Ay!' Sí, aqui tstoyl-.·....·N~es. :'tasas 'Il: comunica~ y todat.ts t' II ,t~ • t .' f d h d d E d .I ,. • . . lencn . ra Juventu poco aura o. s c: ·nun· 'a estenslon eorrespondien'te ' ' I Q éh b h h" N '. l, • a perllonn ,tra eu pa...., u, a em.os e~ 00 " ,ec,eda., -..r.lnte~~sc: á dichas casas; aeudira á U.' '_ des, •• BIen lo 'eo.... Ent6nces·cuentLA. ¡lfr¡~qn~ M. de Cos. en t1 mi' _ . inestan su aventura á Meleden,·'qúien·reie. Fn ~ .A~a.JJ.U!§"á O. M' smol ~ ~ la~a despues,~ ,~o~o ha ~8~id? 'a~rove.ch~~se ~ M8Y8~"o.r~U. 'Agustín Man a~~~ r,j," 'de 101 beneficlos·del gemo,.·'. -... : .. ··1 ''ta'OliCIIlI\. . i.. ). g~ 'J: ¡¡:n" e: ,
y;'
l
)'?
'S?',
,,<
'1m
ro(
••
JOfe
( .. j : " , ..
-:::~.~
.
•
• ....
'.'
,
I
..' . ~ l~prcií~.·~eq!j·,,~';m~:Js~¡:_~rr ~E."D~~:~aJ~fÍ&DQ"d.t '1 • .... •
/- ~ _
(\
'
'1\
n
\
."
\
•
.
'.