Los amantes desgraciados; ensayo dramático en un acto y en prosa (1894)

Page 1

..

LLICT11,,., •

J,

'1

~I

,

•.

. ltl1

ENSAYO DRAMÁTICO

'

EN UN A.OTO Y

·~

EN '.PROSA

POlt

..

I

,•

•• ••

ISTHllCI "lilL TEL::éGR.A.FO ~

PONCE, SOL 3 •

h

1ak

1


.

1 •

• •

Aiitl •adre.

Nadie tiene más derecho que tú á esta humilde obra. Acéptala, madre mía, ya que la consagra á tu memoria tu amantísimo hijo

,. .

. _r • •

.

. .,·

• ,

.

•o


'

P~RSONAJES

Doña Angela. 'Laura. Paquita, n1ña de 8 á 10 afros. Don Miguel. Alfredo.

, r

...


• ACTO ÚNICO. r

El tea.trro representa. una. sala modesta.mente amueblada.. P~erta a.l fondo y la.tera.les.-Al levantarse el telón a.parece PAQUITA por la pnerta · iZqnierda. del a.ctor, trayendo una.a botas de sefüira. y un cepillo de pelo : tendrá. las manos a.lgo pintadas de negro.

ESCENA PRIMERA PAQUITA

¡ Gracias á píos que acabé de limpiar estas malditas botas ! ¡ Pues no quiere doña 4,ngela que las deje como un espejo ! En cuanto nota una manchi.ta dice con su voz de trueno : "malo,.malo, esto está falto de lustre; cepillo, ce~illo eón ellas" Y yo, hecha la boba, me es~ toy dale que dale, hasta que al fiu quedan al gusto de mi señora doña Angela. ¡ Mala cal la pele ! Sí; el día menos pensado me parece que la voy á dejar plantada. Vamos á ver: ¡por qué no las manda á la zapatería 1. .. . ¡Por qué' Por no gastarse cuatro cobres. Es tan tacaña como todo eso: Péro hoy es la última vez. Si quiere llevar zapatos limpios al za.patero conellos, que yo no ha venido aquí para limpiar za.-

'. ~.


pabós. 1Buena soy PJ para estos oficios! 'Hom· bre,¡ que yp con'tertida..en limpia-bofias! Vea uste , vea usted como me he pintado las manos. ¡Maldito cepillo! ( lo tira ). Y ahora vaya yo á pedirle jabón. · Se hace la sorda y .... vamos! tengo que quedarme con las manos sucias ó ·comprar el jabón de mi bolsillo. ¡Es esto justo T ¡Hombre! si á veces me <intran deseos"de sacarla los. ojos! Y pr~unte usted qné gaao en esta maldita casa. Dos pesos cada ~es; dos miserables pesos que no me alcanzan m para lavar la ropa. Pero no voy á ser m~s boba. Seguiré el consejo de la cocinera. Es~ ta sí que lo entiende. Aprenderé sus mañas, y, cu~ndo me manden á las tiendas, haré lo-que ella. Lo que me cueste uno lo cargaré en dos, lo que me cueste dos en cuatro, y asunto concluido. De esta suerte E_odré tener mis reales cuando me hagan falta. En este mundo hay gue aprender á vivir· el que se~ bobo que estudie. PJro déjame i~ á enseñarle las botas. Sé que no las ha de encontr_ar á su gusto. A mí qué me importa. Si me di_ce algo le ~ue}to cuatro frescas y después · á la calle con mis hos : no faltará donde meterme.

-9-

'

/

.

DoñaANG. , Qué hacíasf PAQ. Limpiaba. las botas. Vea. usted: ¡ están á su gusto T Doña ANG. Sí. PAQ. (aparte ) ¡ Qué milagro !· Doña ANG.· Anda~ llévalas á mi cuarto y · ven enseguida para que arr.egles la sal'.14._ mira como están estos muebles. PAQ. ( aparte ) j Dale ! Doña ANG. ¡.Cuánto polvo! Parece que no has barrido hoy. Sí, señora; barrí esta qiiñana, pero si usted quiere ..... . Vete, trae el escobillón. ( a.parte ). Se lo rompería en la cabeza de buena gan11,. Doña ANG. ¡ Qué dices 1 PAQ. tYoT. ... nada. Doña' ANG. j Cuidado con hablar entrediéntei::! Y a sabes que hoy vienen don Alfredo y'la señorita Laura, y quiero que hallen todo decentito &e.-;tás f PAQ. Si, señora. ( aparte) j alcahueta ! ( va.se por la <l erecha.)

-ESCENA SEGUNDA

"PAQUITA Y DOÑA Doña .ANG. PAQ.

ANGEL'A (por la

( lle.mand~). (aparte). j

tía.

derech~)

ESCENA TERCERA DOÑA

Paquita. ,Aja! se presentó la

ANGELA.

¡Pobres chicos ! amarse con idolatría. y no poder ser dichosos. Y todo por cuestión del maldito . metal. Si Alfredo fuera rico .es-


! .

toy segura. que dt>n Miguel no le negarla lamano de Laura, ni le cerraría las puel'ta.s de su casa : al contrario, le recibirla. con gusto, le abriría los brazos, y hruita buscaría los medios de efectuar cuanto antes la unión de la enamorada pareja; Pero, desgraciadamente, Alfredo no tiene capital, y don Miguel está muy apegado al oro para consentir que su hija !'e case con un hombre pobre, por más que éste sea un modelo de virtud. No piensa así la bondadosa Laura. Sabe que Alfredo no tiene más pa~ri­ monio que su laboriosi8ad y su honradez y, sin embargo, le ama con locura, porqu(! c.o_mprende que es amada, y para ella el amor de ··Alfredo vale más q_ue todas las riquez:i:s del mundo. j Excelente JOVen ! Jamás he visto otra de más noble corazón. Y tiene esperanzas de casarse con él, á pesar de la oposición de su padre. j Ojalá sé realicen sus deseos ! Yo,· por mi parte, tstoy dispuesta á ayudarles en tódo cuan to pneda. Pues no fahaba mas. &Cerrarles mi casa Y j nunca! A ella pueden venir cuando gusten que serán bien recibidos. Y si algún día lo sabe don Miguel, que lo .;,epa. Pudiendo hacer un bien, no debo hacer un mal. ¡ Acaso no soy yo buena cristiana T••..•. ESCENA CUARTA DOÑA ANGELA y PAQUITA

PAQ.

Doña

ANG.

Aquí está el escobillón. Bien:. puedes empezar la tarea.

.

PAQ.

( eogl.endo un& ailla eon mal m.odo

Empecemos! ¡La vas á romper, eh~q~illa. 1 PAQ. No, señora, (aparte ) N 1 s1 fueran de vidrio. , • Doña ANG. Na.da de malos modos. Estas sillas cuestan caras. PAQ. ( aparte ) Sí, regalo de don Al' fredo. · Doña ANG. Cuanélo quede todo limpio irás , á avisarme. Voy á preparar . un poco de dúlce para obs~­ quiar á l?s amantes , ¡P?brec1to1-1 ! M1 casa estara ·siempre abierta para ellos, mi p;otección no les ha d(l faltar Jamás

Doña ANG.

( vlLse por la izquierda)

ESCENA QUINTA PAQUITA

Mírenla ... ¡tan fea!. .. Ahora: va á hacer dulce para los novios ! Cuando digo que es mala esa 'tía. Tengo mas ganas de. contarle á ~on Miguel lo que pasa. ¡Que se Juegue conmigo y verá si se lleva u~ sus~~! Pero . no_; d_ebo guardar silencio. Si le diJer~" algo -perJud~..:a- . ría & don Alfredo y yo le qmero mucho. 1 Es ' . tan bueno! Siempre que viene me d'.1' .sus pesetitas. ¡Qué poco se le parece esa Vl~Jª regañona! Sí, puede agradecer l~ muy ~1cara que está ese señorito por en medio. j S1 no fuera por eso .......• . - - •


• ·PAQ. V~w,ed: eetoftmafiao1uuan~ do fd 6. buscar la leche i eaaa de tio Pepe .••..•.... ya sabe •

P&QUITA Y ALFB:tnO (por el fondo) '

ALF. PAQ.

#

ALF. PAQ. ALF. ;PAQ. ALF. PAQ. ALF. PAQ. ALF. PAQ. · ALF. PAQ. ALF. \

,.

PAQ.

PÁuita. ¡ uién váf h.! ¡es usted, don Alfredof ¡qué se le ofrecef A, Y la señora f Allá dentro : voy á llamarla. No; aguarda un momento. Como usted guste. Oye : además de doña Angela ¡hay en casa alguna otra. personaf ¡ O_tra persona T Sí, señor; la cocinera ...... y yo. No, hombre, no : otra persona extraña, de fuera? &De fueraT Sí, señor ..•. usted. j Ah! veo que no me entiendes. Es que soy un poco torpe. Ya! ya! Si quisiera usted hablarme mas olaroT Sí, hombre, sí: mira, deseo saber si ha estado hoy aquí la señorita ............ (Quando )

.. ALF. PAQ. ALF. PAQ. ALF. PAQ. ALF. PAQ. ALF.

(lle"ándose la mano íí. la frente).

Ah .... ! ya caigo: ¡la s&:\orita Laura querrá usted decirT · ALF. Eso es. ' PAQ. Pues todavía no ha llegado~ pero creo que no tardará. ALF. ¿Cómo s8'.bes .... T

PAQ.

••

Ar.F. PAQ.

ust.ed· que el tío Pepe · vive enfrenk de ia sefiorita Laura. Pues bien: la señorita estabB en el balcón, me alcanza á ver, me hace una seña, vuelo hacia ella, y me entrega.luna car· ta-Jara doña Angela. ¡ na carta T . · una carta. (apa~te ) ¡Cuidado si esta chica ..... .. (rocáJdola en el hombro) Mira, &tu sabes leer T Sí, señor; un poquito. (aparte ) ¡Por qué me hará esta pregunta J ¡, Y habrás tenido la osadía de abrir ...... T ¡ Líbreme Dios de tal cosa ! Ah! Se la llevé á doña Angela; mas pomo ella tiene la costumbre de leer en alta voz ....... Y a comprendo: ¡ t1:1 enteraste sin querer del contenido de la carta Y Así es: y_a sabe usted que yo no soy curiosa. · Bien, Paca: puedes ir á anunciarJe á tu señora mi visita; y .. toma para que compres dulces. (cogiendo la mon~). ¡Oh, gracias

..


don Alfredo; gracias! (apart.e ) Este sí que es todo un buen mozo ¡Y qué generosillo es! (Vasepor Ía izquierda)

ESCENA SETIMA. ALFREDO

&Con que vendrá mi Laura Y...... j Oh! qué gratos, que deliciosos me van á parecer los momentos que pase á su lado! j Cómo se llenará de júbilo mi alma al estrechar su mano ; al oír la música de su voz; al aspirar el perfumado aliento de su boca; al jngar con sus dorados rizos; al mirarme en sus divinos ojos más bAllos que el sol! ¡Oh, Laura de mi vida ! ¡ Cómo rebosa en mi corazón la alegría cuando pienso que ha de ser· mi esposa á pesar de la tenaz oposición de su padre ! Pero &por qué me verá con malos ojos ese maldito viejo Y &Por qué me cierra las puertas de sa casa 1 ¡,Por qué su crueldad llt>ga al extremo '.le guerer separarnos Y Ah ! .... _... bien lo sé. Porque soy pobre, porque no tengo nada que ofrecerle. j Imbécil! ¡,No sabe . que Laura me ama, que yo la quiero con delirio, y para el ' amor no hay imposibles~ Si una puel"ta se cierra otra e abre. Sinó vea usted como la buena de doña Ángela nos admite en su casa l protege nuestro amor. Es verdad que tengo que hacerle de vez en cu¡i,ndo mis regalitos. Mas 'qué me importan á mí éstos si, merced á ellos, puedo proporcionarme la dicha de hablar -::on j


. ·MISSING PAGE(S)


I

complacerme. Sabe que la amo, qtté su amér es mi vida, que necesito verla á toda.!! horas para ser íefü.,, y olla, que también me ama, buscará medios de no ~eguir á su padre. ¡ No lo cree usted, señol'a T D~ ANG.

Sí; el amor vence todos los obstáculos. Verá usted lo que hice yo cuando llevaba relacione¡; con mi difunto esposo, que el Señor tenga en su . santo reino. El era pobre como usted, ni mas ni menos. ¡ Oh, esposo mío ! Cuanno me acuerdo de él no pued¡m mis ojos ocnltai- las lágrimas.

ALF. No se afl.jja. usted y contitúe.

D~ ANG, &Que Jo ~e ¡¡if:lij1:1. 1 Ay! si supiera usted lo .bueno que er'l. y cuií.nto me quería! Yo no podré olvidarlo nunca. ni dejarlo nunca de llorar. Diez años hace que la muerte lo arrebató de mis brazos, y vea usted comovisto todavía. ¡Oh i el traje negro lo llevaré toda la · vida. Mi corazón estará siempre de luto para el muucl'o. Pero veo que le estoy entristeciendo con cosas que solo á mí pu!')den importarme. ALF. Dice usted mal; sigmpre me interesará mucho todo lo que con usted se relacione. D~ ANG. Gracias, Alfredo: es usted. muy bon-

dadoso.


ALF. Señora . .. ·... D~ ANG. Oiga nsted : mi esposo, como ya le he

•.

dicho, era pobre, pero honrado como la· honradez misma; bueno como el mejor de los hoJnbres. Mis padres eran ricos. Se enteran de miR relaciomi» con Edu:mlo: éste era el nombre de mi esposo. Para evitar nuestros amoreil, no e" u:::t.erl cupaz <le imaginarse lo que hicieron. ¡Dios los haya perdonado! Me cortaron el pelo._,_ j Oh, mis lindas trenzas ! ¡Cuántaslágrimas vertí al mira.rme sin ellas!

ALF. ( apa;te)

j

Po1re señora !

D'.l ANG. Me vistieron dR coleta, me obligaron á anrlar poco lllfUOS ·qtie def'rnlza.; en fin, hi cieron conmigo mil b1\l'baridades creyen<lo qno as.í mi Erlnar1lo perdería la ilusión y tlej:wía 1lo amarme. Ar.F. ¡Qué crueldad '! D~ ANG. ¡Como se engaü:1ron ! i\Iientras más contrariaban nu estro amor, 'mas crecía en nnenros corazones ; más sea adoraban nnef'tra~nlp1ns. Por último, viendo que cuantos medios empleaban eran inútiles, resolvieron hacer lo que pretende don Miguel con usted y Laura.

A:LF. ¡Qué injusticia 1 LAURA Doña ANG.

ALF. Doña ANG.

ALF. Doña ANG. LAURA

ALF. LAURA

Doña¡ ANG. ALF. LAURA

. ALF. 'LAURA

( ac:¡ ui aparece Lam·a; pero al oír su Hombre !le detiene'.dicientlo : 'Ah !

ALF. ~ Separarlos Y D:1 ANG:Poni<indo el mar entre los dos.

ALF. LAURA

( aparte ) Hablan de mí. Pero ¡cree usted que realizaron sus locas pretensiones T ¡no señor! i Y qué hizo usted para salir de situación tan apurada T Suplique primero, rogué des• pués con lágrimas en los ojos '; mas viendo que nada alcanzaban mis ruegos ni mis lágrimas, hice. _. . lo que el amor me aconsejó. ~ Desobedeció á sus padres f Huí con Eduardo, que después me dió su nombre, y fuí dichosa. ( aparte ) i Cielos ! Hizo usted bien. • ( con gravedad) i No, Alfredo, .. no hizo bien ! ¡Cómo! ¡Laura! ( adelantándose ¡ La voluntad -lel p~?r~ d~be ser sagrada para el _,. hlJO • . Ah! Así lo entien<lo: y si alguna vez me has visto faltar á mis deoeres, bien sabes que he sido impulsada por el amor que te profeso. Laura! ( con ca.riño ) . i Qué quié~s T


-21A.LF.

(mcoJ11odado) ·¡Cómohas podido sorprender nuestra. conversación T LAURA Verás. Doña ANG. Explícate. LAURA Al llegar á la puerta oí pronunciar mi nombre: quise saber si se hablaba de. mí, me detuve, y escuché ..... . Doña ANG. ( sonriendo) j 4.\..h, picaronzuela ! ALF. (~parte ) .Mas valía que Uf) hubiera vemdo ! ( siéntaj.le ). L AURA (sentándose á su lado) 6 Qué has dicho T · PAQUITA (por la izqui<>rcla) Doña Angela ya está el dulce. Doña ANG. Bien : vete. Conversen ustedes que yo voy allá dentro. LAURA ANos deja usted 1 , Doña ANG. Por breves instantes: que gocen mucho. LADRA Gracias. (vnse doña Angela por la izq.uiercla ).

LAURA ALF. · LAURA

ALF. LAURA

ALF. LAURA

ALF. LAURA

ALF. LA U HA

ALF. LAURA

ALF. LAURA

ALF. LAURA

ALFREDO y LAURA

LA URA

Decías ... . Y Que has dado muerte á mi po. h1·!'1 cor::izón . LAURA j Y o, AlErt->do ! ALF. C1m las r•1t1 bras que has pronnuciaclo n l entrar. LAURA

ALF.

ALF.

ESCENA NOVENA \

,

LAURA

ALF~

ALF. LAURA

ALF. LAURA

¡De modo .... T Que si la voluntad del padre debe ser sagrada para el hijo .. ¡Qué T j Ñuestro amor es imposible! j Imposible ! ¿estás loco T ¡ Loco ''. . . . j no ! mas cuerdo que· nunca, pero .... j Por Dios, Alfredo, mira que me haces sufrir1 con tus palabras! &Y no sufro yo también con la oposición de tu padre T Pero .. ¡no sabes que te amof Tu padre me odia. . . ( suplicante ) No le juzgues tan mal. &Le defiendes Y j Es mi ·padre ! Se opone á nuestra dicha. ¡Mi corazón es tuyo ! También quiero tu mano. L ar tendrás : 'por qué dudas de mí T ¡Oh!. ..... . Mira, Alfredo. ¿Qué vas á decirmeT ( su,Plican'te ) No te pongas- tan !'lerio. • Habla '! ¿Si mi padre se empefta en llevarme á Europa ... . f ¡Qué quieres que haga Y ¡Me lo. preguntas T 1'


ALF. LAURA ALF. LAURA

ALF. LAURA

ALF.

LAURA

1

'

ALF. LAURA

ALF. LAURA

ALF. LAURA

( levantá1ulose )

(irt .. m)

1Vete !

.

i Y te has eno,

jfl_do ~ ¡'Déjame! ... j Aborréceme! ..• ¡Aborrecerte T. ·... j Cielos ! .• &Tú s11bes lo que has dicho! ¡Ah!,.~. / & Se puede aborrecer lo que se adora ! . . . . Alfredo, Alfredo mío, me han ofendido 'tus pa~ 1 labras!. . . . (llom) \tomándola de l& mano y trayéndola. hacia sí) Ven. . . . no llores ....

perdóname. . . . soy un niño. Mira, cuando pienso que pueden separarte de mi lado m1 !"az'ón se extravía, y no sé lo ¡ Te amo tanto ! que digo. ¡Oh, Laura de m1 vida! Si · pudieras evitar ese viaje .... Pero i crees que con mi gusto voy T ¿No sabes que es papá quien se empeña T Ah! t,Qn ieres que también en esto le desobedezca? ¿ y no hay modo de poderlo convencer Y Papá es inexorable! ¿Es decir qu·e no hay esperanzas T Se me partirá el corazón al dejarte ; pero el deber me manda.. hacer la, voluntad de mi padre!

ALF. UAURA..

¡Ohl ¡qué desgraciado soy!

Déjame ser buena hija para. que pueda ser luego buena. esposa. ' ALF. & Y dices que me amas T. _.. ¡No! ¡mentira 1 LAURA. ¿Otra, ofensaT .... te perdo'no; , 'llo ~abes lo que di~es. ALF. Es verdad, me vuelve loco el ver que quieren arrebatarme tu amor q ne es mi vida. Y todo ... porque soy pobre! ¡Maldita. pobreza, que es causa de mi desventura ! LAURA. ¡Oh! .. . deliras, mi Alfredo. . ALF. Ay! LAUR6. Oyeme: & quieres ser mi compañero de viaje? ALF. A,Te burlasY · LAURA. Hablo con formalidad. ALF. Laura! LAURA. Responde. ALF. ¡,No sabes que soy pobreT ¡,qué pretend es T LAURA. Yo pneuo proporcionarte ... . ALF. ¡ Ca1la, por Dios!. ... no prosigas! ' LAURA. En calidad de empréstito. ALF. Ni aún así. L AURA. j Eres orgulloso ! ALF. ¡ Soy digno ! LAURA. ( suplictmte ) Alfredo .... ALF. Laura, no puedo aceptar lo I que me ofreces.


¡ Y no sabes que lo de tu Laura es tuyo t ALF. No me obligues, vete: me re· signaré al verte partir. LAURA. Y · yo tendré que llorar tu ausencrn. .ÁLF. Dios lo quiere así : sea au santa voluntad. • .ESCENA X DICHOS y

PAQUITA POR LA IZQUIERDA

Aquí les manda doña Angela estos platitos de du!ce. Dice que no dejen de comerlo porque está muy ric6). LAURA ¿Tú quieres T .ÁLF. Y o no tengo ganas . LAURA Ni yo. PAQ. Coman ustedes un poqujto porque doña Angela se molestará si la desairan. LAURA Es verda<l, pero .... PAQ. Siquiera unas cueharaclitas. ALF. No querf'llll)", Paca. PAQ. ¡Ho111bref 1-l la quP ha hecho este cln Ji.e Pxpre,.amente para usted es ! V1tmo!', don Alfredo, coma nsted ; coma usted, señorit11. Laura. .ÁLF. (sentándose) i Qué empeño ! ' PAQ. (á Alfredo) Tom~ u¡;ited un platito (á Laura) tome usted el otro. PAQ.

i Qué majadera e!'! PAQ. ¡ Tan rico como está ! .ÁLF. ea_parte) i Qué impertinente ! PAQ. ¡Uh! doña Angela tieue unas manos divina~ para hacer dulce. (aparte) Lástima que sea tan regañona. . .ÁLF. (á Laura) S e . puede molestar nuestra amiga si desairamos . su obsaquio. LAURA. " Es verdad: tomemos un platito para los dos. PAQ. A, Cvn que no quieren ustedes T ( apa.rte ) ·¡Qué bobos! á mí se me es~á haciendo la boca agua. ALF. Bien : <lanos un platito. PAQ. &U no solo ó Jos dos T LAURA Con uno ten emos. PAQ. ( aparte ) i Mej Ol' ! mas parte me toca. (á.Laura) Aquí tiene usted, señorit.a Laura.

LAURA

( con carillo )

(sentáodoRe jantoáAlfredo)

LAURA , (coj e el dulc~ y le dice á Alfredo sonrien1lo ) Come. .ÁLF. ( con gracia) Come tú . (ic!em) Tú. LAURA PAQ. · ( comiendo ) i Qué rico ! (Alfredo t<'lma uu poco de dulce en lt• cuchara y lo llevn á la boca de Lnurn. : ést.a hace lo propio con Alfredo, al verlos dice Paca:) PAQ. (aparte ) Ay! ¡qué bonito coLAURA

men los pichones ! i E ..tá bu.eno !


-27ALF. No está malo. pero no qttiero · LAURA PAQ.

ALF. PAQ. ALF. · PAQ. LAURA PAQ.

LAU.RA

ALF. LAURA AT,F.

LAURA ALF.

PAQ.

\

LAURA ALF.

LAURA ALF.

PAQ.

Dóña

ANG.

PAQ.

mas. Ni yo tmnpoc~. ( llevií.ndu~c una cucha.rada á Ja boca}

¡Está sabrosísimo ! • Toma P11quita. ¡Cómo! Ya hemos concluido. Si no ha.u hecho mas que probarlo. · No queremos mas. (cogiendo el platillo) · Bien, bien. .(aparte ) Ma comeré este"' restecito. (lo hace) (dulcemente ) i Me amas f (idem ) ~Me lo preguntasf &Y por qué entonces no quieres ir conmigo 1 No puedo. Que no quieres debes decir. Vamos, no te empeñes en creer lo que no es. Sabe Dios que< te acompañaría con gusto. (aparte ) j Cómo ·charlan ·! ( suplicante ) . Acepta mi oferta. Es imposi-Ole. ( levn11tándose ) j Ves ! (ídem) No te enojes: me na. vergüenza .. __.. ( uomiendo y aparte) Pues á mí ninguna vergüt!nza me da. (dentro} Paquita. Allá voy.

LAURA

¡.Quieres que te diga lo que pi~nsoT

ALF.

D1.

Que no me amas. ¡ Que no te amo cuando eres tú el Dios á quien.. mi corazón rinde culto! PAQ. (aparte) j Hola! qué lindas cosas se die.en l LAURA Pero ...... Doña .ANG. (d entro ) Paquita, no oyes T PAQ. ( aparte ) ¡ Majadera! veamos lo que quiere. ( vase por la izquierda LAURA ALF.

lievá.udose el azafate y los platillos.)

ESCENA XI ALFHEDO ALF.

LAURA

ALF.

LAUI{A.

.,

y

LAURA

Mira., obedece á tu padre que yo aguardaré tu vuelta confiado en que no te olvidarás de mí. ¡01 vidarteL _·¡No, Alfredo mfo! Donde quiera que vaya tu infortuDada Laura, llevará en su pensamiento tu dulcísimo recuerdo! ~ ¡Oh! 'sL __ ..• · No se puede olvidar cn·ando se ama, y ' tú sabes que el amor que hay en mi alma-para tí es1 infinito l


-29-

LAURA

Me ha dado usted un peso. La vuelta es para ti. ~ ¡Oh! qué bueno es usted, señorito! ( con cnriÍlo ) Vete, Deje usted que le dé un mill&n de gracias .. _ .. _ Tengo gann,s de fnmar ¡no vasf Al momento. · Señorita. Lau· ra., tiene usted el !llejor y más .guapo de los novios. (sonriendo) j Qué chiquilla!

ALF.

( empujándoln suavemente hasta el fon-

('tiendo Ja moneda)

¡ Qué feliz me haces, Laura mía! LAURA ¡Y tú olvidarás á tu Laura T . ALF. ¡ Ni lo pienses! Tu .nombre ;1-

ALF.

.

LAURA ALF.

virá siempre en m1 memoria, tu imagen en mi coraz6:i que es todo tuyo. (muy contenta) ¿De veras, mi Alfredo T . (estrechándola en s ns brazos)

'

ALF. PAQ. ALF. PAQ.

SÍ,

Laura de rni vida! ESCENA

XII

go)

PAQ. DICHOS

y

PAQUITA CON UNAS COPAS DE LICOR

Anda, zalamflra. Sí ;· cua.ndo ustedes se casen me pierde doña Angela ( vase por el fondo) .

PAQ.

( apdrte )

¡ Oh! qué abrazadi-

tos ! ALF.YLAURA PAQ.

1:

LAURA. ALF. PAQ.

ALF. LAUR~­

. ALF. PAQ.

Paca) l. Eh T Se han a:,,ustado. Que se tomen estas copitas de licor. . (í• Alfredn) Haz por al eJ arl::i.

ESCENA

(nl sentil· á (aparte ) ( ó. ellos)

ALFREDO y '

ALF.

Vprás.

i .No quieren ustedes t . No· lo q1w ile>'eo es que mfl coU:pres cigarrillo$. (Laura dt!ja ol azafate N1P.ima de _l a mesa.. ) ( ap•wte) Buena 1d<>a. .

¿ Qué dices' ¿ pneaes 1 r 9'

Con mucho gust.o. , ~ 11.partc ) · Aquí se me pega alg.o. · . ALF. Pues toma; tráeme una caJª·

LAURA ALF. LAURA

XIII LAURA I

(á Laura) ¡ Cuando nos ca.semos ha dicho! ¡ Llegará ese venturoso día 1 No. hay que perder las esperanzas : fie,mos .en la bondad de Dios. Tienes razón, mi. bella J':ja,ura. 'Dios hará que don M'guel se apiade de nosotros : esperemos. Ah! .... cuando te oigo ha-


-31-

ALF. LAURA

ALF.

blar así, te amo, te adoro mucho mas! Y al oirte decir qui me amas, imagínome el sér más dichoso de la ~ierra ! ( acniciá.ndole ) Pues voy á repetírte 1o muchas veces. (muy c.. 111.~ 11to ) Sí, aunque me mate la <licha, dime muchas veces que I)'.le ·amas.

ESCEN A XV 1

DIOllOS y DON MIGUEL POR EL FONDO: DESPUES DOÑA ANGELA POR LA IZQUIERDA Don Mm. PAQ. -~

ESCENA XIV ALFREDO, ~AURA Y PAQUITA QUE ENTRA PRECIPITADAMENTE POR EL FONDO PAQ. ALF. PAQ.

1

L

LAURA PAQ. AT,F.

LAURA PAQ. LAURA ALF. LAURA PAQ.

Señorita, l'leñorita. ____ . ( ap11rte ) j Importuna chiquilla ! ¡ Si usted supiera á quien he visto! ¡ Me asustas .! Di._ ... A don Miguel. ¡Cielos! ¡Mi padre! Sube la ei:icalera: oiga asted sus pasol'l. ¡Dios mío! · ¡Qué apuro! . (viendo por el fondo) i Es .él! · (aparte) Ahora sí que va·á estar buena lf. 5.esta. •

Don M G. LAURA ALF. Don Mm. ALF. PAQ.

(desde el fondo) ron_. (á.Laura)

No me · engañ.a ¡Sal pronto de

esta. casa ! . ( ªl?ªr~ ). ¡No lo· dije T Buen prmc1p10. ( entrando) &No oyes T ( suplicante ) j Padre! Señor mío._._ . • ¡ No me hable usted!'

¡Oh!. ... ... ( aparte ) Y o llamo á doña An-

S~~a _(~¡~~ando) Doña Angela, Doña ANG. DQll Mm. PAQ. LAURA ALF. Don Mm. Doña ANG. Don Mm.

&Qué quieres muchacha T (al veP . á don Miguel) j Santo Cristo! (á doña Angela) Usted es la causa! ( aparte) Y o me ::iscurro con el peso. (Huye por la i~uierda.) ¡Qué hacer! Ten calma. . (á doñ& An~ela) Así es como se _p_ierde ,el honor de una familia F Es que.... . ¡ Ha oesempeñado usted admirablemente su papel. ...

' Doña ANG. ¡YoT Don Mm. ¡ De alcahueta ! LAURA (aparte) j Virgen santa!

,

·¡


-B3Doia ANG.

Dón

Mm.

Doña ANG. Don.Mm. Doña ANG. Don Mm. Voña ANG. '

~F.

LAURA Don Mm. ALF.

LAURA Don Mm. LAURA

Vea · uatecl '4ne cmuule 6. una

Au. Sepa usted, señor míl?, que así

sefiora 1 Las señoril& como 11s~ no deben respetarse. Caballero, no debo tolera?' ... ! ¡ Debiera volarle á. usted la tapa de lo~ sesos ! ¡P9r qnéT .... ~o solo he querido hacer un bteu. ¡ A ese. . . . caballero T Ama á sn hija. ¡Oh! Sí; la. amo!.' ... · ¡ Y yo lo adoro, padre mío 1 ¡Y piensas que yo puede coni;.entir ........ T Ah!. .. . Padre, Alfredo es digno de mi • m11no. &Est:ís loca T (supli<::tnlt\) Deje usted que !'le&

pobre como l!IOJ, tengo .en el rostro algo que me impide tolerar insultos! ( aparte) i Qué podrá tener el miserable! ¡ Qué hiL dicho usted f ¡ Qi.te te desprecio! ¡A mí! ¡Y á cuanto pobre exista ! (11m¿nazante) ¡Vive Cristo! (á Alfredo suplicante) j Oh! no .. (á. don Miguel conteniéndolo) Padre, hay un sér superior á todas las grandezas humanas. i Sabeis quién es T ¡ Dios ! Dios que no desprecia á los pobres! ¡Callar (aparte) j Angelical .c riatura! Los ama, los llama hijos, y cuando son honrados y buenos como el que tiene ust.ed delante, los ensalza y los bendice ! ¡ Insensata! Se11 usted noble y ~eneroso, destierre de su corazón el sentimiento de la vanidad p:ua que poe_,a quererle aún más su desdichada hija. Me can!'la ya tanta palabra inútil !-... ( su¡;liCAnte ) j Padre! lle dicho qua no, y basta!

!'!U ei-<poi<11.

Don ;Mm. ¡ Impo,;iblt) ! LAURA Se lo imploro de ro~illas ! · Don Mm. ¡No! jamás! LAURA ( 10Tl\Qt&11tlose) j Oh !. .. Don Mm. ¡Mi catego ría no me permite rebajarme hast.a el'le extremo ! ALF. (r011entido) i Don Miguel.: . ! Ten prudencia. LÁURA ( ~uplic11nte ) Don Mm. ¡ Pue~ 110 faltaba mas 1· Uu hombre d~ mi posició~. . . J Si yo no-sé como has podido fiJarte en ~mej:rnt.e tipo 1 DoñaANG. (.,parte ) ·i Qué orgulloso 1

Don Mm. ALF.

Don Mm. ALF.

Don Mm. ALF. LAURA

Don Mm. ALF.

LAURA

Don Mm. LAURA

Don MJG. µAURA Don Mm.

'

.l


LA'ORA ·Don Mm. . LAURA Doña ANG.

Don :Mm.

Doña. ANG. LAURA ALF. Don Mm. . LAURA Don MIG.

¡ OhL_ ~ - - . ¡Ya ~abes que soy inflexible t (con amargura) Es verdad (llora) ( aparte) Ese hombre tiene el corazón de piedra. [ á Laura] Ni ,un minuto mas debo p• rmanecer en esta casa. Sul gaww- ,Je aqüí. [aparte] La presencia de estas gentes envenena mi sar;gre.! . [aparte ] j Qué fiera ! ( llorando ) ¡ Adios, . Alfredo de 'mi alma! ¡ Aclios, Laura de mi vida! ¡, Qué haces f ¡Ay! (mostrándole la puerta)· i Pronto t ·

- (Laura le obedece, pero al llegar á la pmoirta vuelve la vista, y, al reparar en Alfredo que In mira enternecido, se di1·ije hacia él, y se arroja en sus brazos, diciéndole:

Alfredo, no tengo valor para. . separarme de tu lado ! ALF. ( estrechándola) j Amor mío ! Doña A.NG. (aparte) ¡Pobrecitos! Don. Mm. (separando §.Laura de los brazos de Al. D'lOS ".. . fredo ) i V ive ¡Ah! LAURA Don Mm. ¡ Acab,a.s de cometer una acción qlle te rebaja á mis· ojos, y no sé como puedo contenerme! LAURA (cayendo de rodillas) i Padre, perdón! " Don Mm. ¡ Éa., concluyamos de nn• vez !

LAURA Don Mm. LAURA .Doña ANG. LAURA Don Mm. LAURA ALF. LAURA Don Mm. LAURA

LAURA

'

ALF. Don Mm. . . LAURA ALF. LAURA ALF. L!URA

O rolnpes ahora mismo los lazos que te unen á ese hombre, ó juro que te abandono para. siempre! '(Ienrn tándose con nveza) i Jesús! ¡abandonada! / j Es mi última palabra! Ah !.. ... es un sacrificio mmeuso lo que usted me pide ! (aparte) i Qué cruel ! Vea usted que voy á morir, padre! , j Mira q ile me faltando la paciencia! . ( llorando ) i Oh, ingrata suerte ! (á.Laura) iÜlvidarás mi amor T ¡Alfredo mío.! (En actitud de irse) i Eh ! ¡ me obedeces ó no Y Respon.de ! Ay .... sí; aunque tenga que arraucarme el corazón con qu& le amo .. _.. _ será usted obectecído. ' . ( aparte ) ¡ Cielos ! (mostrándole á Alfredo) Bien; prueba lo que dice!'!. (llorando) Alfredo. . . • adios por la vez Última! ¡Lau¡a! No puedo ser tu esposa. ¡Piensa que matas! Valor, Alfredo mío, y fe en ' Dios : él nos unirá algún día. para siempre. 1


El más klténte tlet1eo de mi LAURA

Don MIG. LAURA

ALF. Don M1c;;-.

r

LAURA

Don Mm.

Doña

alma es qne llegue pronto ese venturoso día. . Llegará, Alfredo, y entonces nuestra feli~i~ad será eterna, porque allá (leiíalando el cielo) no habrá poder humano que pueda separarnos . . j Oh! Si es la muerte quien ha de hacernos fillices, cargue con nuestras vidas cuanto antes! ¡Cómo! ¡Aún me haces esperar T ¡ Adios, alma de mi alma! ¡ Auios, vida de mi vida ! (mostrándole el fondo) ¡He ahí la uerta! llor&ndo ) ; Vamos, padre ! j V amos ! ( v&ae Laur& por el fondo,

y. lueito que h1t de•apRrecido totalm ente 1le la vi1<ta del público, bare lo p1·o¡oio don Mi~nPI, no sin lanzm· an te• un a mi1·tula d~ iudignacijn ú. l o~ qu e qu~tln.n eu 1 la escenn.). (,.¡ verlo s1uir) j Pol1re nÍfot ! ANG. (.l~jú.nd ose ¡•.aer eu una ~illa y oculta.ud o ALF. el ro•tro 1mtre IM roa.no~) j Ay <lt:1

mi! .. ¡La cruelda<l d~ ese hombre hace de~graciado!

me

• '

·-------_____ .. ----- --.... _--- --- ----- -- --------------------- -·· f

Esb\ ob,.a

I

(

1..

propiedad del 1<utor. y 11..die podrá reimprimirl'l ni repreeentArl11 aiu au permiso. e!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.